+ All Categories
Home > Documents > ELCONCEJO PROVINCIAL DEHUARAL VISTO: CONSIDERANDO de … · ')'lñoáe(atucliacontra...

ELCONCEJO PROVINCIAL DEHUARAL VISTO: CONSIDERANDO de … · ')'lñoáe(atucliacontra...

Date post: 15-Jul-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
')'lño áe (a tuclia contra (a corrupción e impunidad" 9J.unici11atUíaá <Provi.ncia{áe Jf uara{ ACUERDO DE CONCEJO Nº 007-2019-MPH Huaral, 22 de Febrero de 2019. EL CONCEJO PROVINCIAL DE HUARAL VISTO: En sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, la propuesta de Convenio entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Municipalidad Provincial de Huaral, para la Gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) correspondiente al año 2019; y, CONSIDERANDO: ----·---------------------------- -------- --- -------------------- Que, de conformidad al artículo 11del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que, los Gobiernos Locales gozan de Autonomía Política, Económica y Administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha autonomía es regulada en la Constitución Política del Perú, la cual establece que la misma radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico:i.> w,~i:~··t,:_·._: - ~7f;·ef._·_1:r· Que, e! LR~1'~~,:i~ Ley del Pro,<:;~dimiento~f!n;iinistra!iv,?Ge~~~~:~ero~ado por D"S.Nº 006- 2~17~J US preve.J¡~~i,q¡·~~-1.cu1q;,~R~'.?~u~n~,i:~I 85.1) 1.~~~~ r~J~gI9~~ :!l.1J~~[~tr~ades _se ngen por el cnteno de colat:iorac1<Sn/(s1n~aq~¡te.!l9 1~p9r:te ren.Qncra.~a:!i~a~~21Itlfe.le!1~1~~Rf9,P'ª senal~da por Le_v- los medros de colaboración rnte~i~a~~-4l Las entidades estan la colaboración interinstitucional_ ~i'•_~ ~'~-_-e_rr_e_·J.i e., ias entre entidades oración .u otros medios legalmegte¡;~m1 IR~!i!flrgr los Convenios de es m_a~rfi~st~n la volunt~~'~_el ?P li· fil.P~y.arse en desarro~lar ~t~res sm fines de lt!cr~fls · s~r,i;!_1v1den en: Convenios veníos de Coopera(:Íórí)lntétin,~i •cipn'al ~sum.íendocuáles serán -~--~rw-~ Como ~ontenidcf gemir~!~.~· .s!ilai1!et!'.gp~r. los órqanos que ___ ...,.·-~~>~"" ,,~u111peten_fiW que ~Jerce _ca~~-en~da~:<;:'.I ~~tlnan'G\~~16!1.las actuaciones acordadas, l~Hª\~SJ~~9,0in,9d~r~ta~i~.cer u~~-Organrzé\S;on~ H~. Pia_~,~-§bón del ~cuerdo, o .sus representante.~_~_--"~ i_• __e .. _9_9 __ --~_wos_, ª_· __ l~p!azdfde'.iYigencra~que no poa'rá/ser~-ª~~1c_. ha,,fjJª.•,!}•_n_.,_º_-·P_·.--ºn clausula de libre a~hesión y ~~Q~~c¡ón. ~~ií,~ás. que una ~~ena práctica acof!~~, s_U'jP._ut>li.§íflad para el ::i:cceso ciudadano. As,1mJ~l,llº• los'.:¡~.9nyemosde Gestión son una de las~~-~~m1erif~l;:¡ve de la gestron por resultados. Se}trªta··de cohyérjios o acuerdos que incluyen compromíSos é"jfü;e,ntivos para una mejor '.:, -- ···1·"--.',::-.-_~ ' :. ·,·0}·1 '¡,¡ff ~- -rc gestión basada._·f:!nresultados. En general los Convenios de 'Gestión 1Cfep'tificanalgunas metas (resultados) cú~otificables en un periodo determinado de tiempo, cuy(>·'cumplimiento genera recompensas y el'incumplimiento ocasiona castigos. Que, el artículo 6º de la Ley 29792 Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) , señala que "El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es el Organismo rector de las políticas nacionales de su responsabilidad, ejerciendo competencia exclusiva y excluyente, respecto de otros niveles de gobierno, en todo el territorio nacional para formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar, y evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia de desarrollo e inclusión social, encaminadas a reducir la pobreza, tas desigualdades, las vulnerabilidades y los riesgos sociales, en aquellas brechas que no-pueden ser cerradas por la política social universal, regular de competencia sectorial". Que, en el presente caso la propuesta de Convenio de Gestión entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Municipalidad Provincial de Huaral, para la gestión del Programa de Complementación Alimentaria durante el año 2019, tiene como objetivo: Determinar las obligaciones que asumirán las partes durante la gestión descentralizada del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), en el marco de sus respectivas competencias, para la adecuada gestión de dicho programa. Que, mediante Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en su numeral 24.6) establece que "adicionalmente, en el caso del Vaso de Leche y de los Programas Sociales de Lucha Contra la Pobreza a cargo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, la Dirección General de Presupuesto Público comunica a la Entidad competente del Gobierno Nacional, el monto global correspondiente el cual es distribuido a nivel de Pliego por dicha Entidad, bajo los criterios determinados de conformidad con la normatividad vigente", asimismo mediante Resolución Directora! N° 009-2019-EF/50.01 se aprueban los Lineamientos para la distribución Sitio 'We6: www. :Muninuara[go6.pe - Correo: [email protected] Pfaza áe)frmas de Jfuara[S/n -Jfuara[- <J'e(f: (01) 246-2752 / 246-3617
Transcript
Page 1: ELCONCEJO PROVINCIAL DEHUARAL VISTO: CONSIDERANDO de … · ')'lñoáe(atucliacontra (acorrupcióneimpunidad" 9J.unici11atUíaá

')'lño áe (a tuclia contra (a corrupción e impunidad"

9J.unici11atUíaá <Provi.ncia{áe Jfuara{

ACUERDO DE CONCEJO Nº 007-2019-MPH

Huaral, 22 de Febrero de 2019.

EL CONCEJO PROVINCIAL DE HUARAL

VISTO: En sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, la propuesta de Convenio entre elMinisterio de Desarrollo e Inclusión Social y la Municipalidad Provincial de Huaral, para la Gestión delPrograma de Complementación Alimentaria (PCA) correspondiente al año 2019; y,

CONSIDERANDO:----·---------------------------- -------- --- --------------------

Que, de conformidad al artículo 11del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades,Ley Nº 27972, establece que, los Gobiernos Locales gozan de Autonomía Política, Económica yAdministrativa en los asuntos de su competencia. Dicha autonomía es regulada en la ConstituciónPolítica del Perú, la cual establece que la misma radica en la facultad de ejercer actos de gobiernoadministrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico:i.>

w,~i:~··t,:_·._: - ~7f;·ef._·_1:r·Que, e! LR~1'~~,:i~Ley del Pro,<:;~dimiento~f!n;iinistra!iv,?Ge~~~~:~ero~ado por D"S. Nº 006-

2~17~JUS preve.J¡~~i,q¡·~~-1.cu1q;,~R~'.?~u~n~,i:~I85.1) 1.~~~~ r~J~gI9~~:!l.1J~~[~tr~ades _se ngen por elcnteno de colat:iorac1<Sn/(s1n~aq~¡te.!l91~p9r:te ren.Qncra.~a:!i~a~~21Itlfe.le!1~1~~Rf9,P'ªsenal~da por Le_v­

los medros de colaboración rnte~i~a~~-4l Las entidades estanla colaboración interinstitucional_~i'•_~~'~-_-e_rr_e_·J.ie.,ias entre entidadesoración .u otros medios legalmegte¡;~m1 IR~!i!flrgr los Convenios dees m_a~rfi~st~nla volunt~~'~_el ?P li· fil.P~y.arse en desarro~lar

~t~res sm fines de lt!cr~fls · s~r,i;!_1v1denen: Conveniosveníos de Coopera(:Íórí)lntétin,~i •cipn'al ~sum.íendocuáles serán-~--~rw-~Como ~ontenidcf gemir~!~.~· .s!ilai1!et!'.gp~r. los órqanos que___...,. ·-~~>~"",,~u111peten_fiWque ~Jerce _ca~~-en~da~:<;:'.I~~tlnan'G\~~16!1.las actuaciones

acordadas, l~Hª\~SJ~~9,0in,9d~r~ta~i~.cer u~~-Organrzé\S;on~ H~. Pia_~,~-§bón del ~cuerdo, o .susrepresentante.~_~_--"~i_• __e.._9_9__--~_wos_,ª_· __l~p!azdfde'.iYigencra~queno poa'rá/ser~-ª~~1c_.ha,,fjJª.•,!}•_n_.,_º_-·P_·.--ºnclausula de librea~hesión y ~~Q~~c¡ón. ~~ií,~ás. que una ~~ena práctica acof!~~, s_U'jP._ut>li.§ífladpara el ::i:ccesociudadano. As,1mJ~l,llº•los'.:¡~.9nyemosde Gestión son una de las~~-~~m1erif~l;:¡ve de la gestron porresultados. Se}trªta··de cohyérjios o acuerdos que incluyen compromíSos é"jfü;e,ntivos para una mejor

-· '.:, -- ···1·"--.',::-.-_~ ' :. ·,·0}·1 '¡,¡ff ~- -rcgestión basada. _·f:!nresultados. En general los Convenios de 'Gestión 1Cfep'tificanalgunas metas(resultados) cú~otificables en un periodo determinado de tiempo, cuy(>·'cumplimiento generarecompensas y el'incumplimiento ocasiona castigos.

Que, el artículo 6º de la Ley Nº 29792 Ley de creación, organización y funciones del Ministeriode Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) , señala que "El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es elOrganismo rector de las políticas nacionales de su responsabilidad, ejerciendo competencia exclusiva yexcluyente, respecto de otros niveles de gobierno, en todo el territorio nacional para formular, planear,dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar, y evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia dedesarrollo e inclusión social, encaminadas a reducir la pobreza, tas desigualdades, las vulnerabilidades ylos riesgos sociales, en aquellas brechas que no-pueden ser cerradas por la política social universal,regular de competencia sectorial".

Que, en el presente caso la propuesta de Convenio de Gestión entre el Ministerio de Desarrolloe Inclusión Social y la Municipalidad Provincial de Huaral, para la gestión del Programa deComplementación Alimentaria durante el año 2019, tiene como objetivo: Determinar las obligaciones queasumirán las partes durante la gestión descentralizada del Programa de Complementación Alimentaria(PCA), en el marco de sus respectivas competencias, para la adecuada gestión de dicho programa.

Que, mediante Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional dePresupuesto Público, en su numeral 24.6) establece que "adicionalmente, en el caso del Vaso de Lechey de los Programas Sociales de Lucha Contra la Pobreza a cargo de los Gobiernos Regionales yGobiernos Locales, la Dirección General de Presupuesto Público comunica a la Entidad competente delGobierno Nacional, el monto global correspondiente el cual es distribuido a nivel de Pliego por dichaEntidad, bajo los criterios determinados de conformidad con la normatividad vigente", asimismomediante Resolución Directora! N° 009-2019-EF/50.01 se aprueban los Lineamientos para la distribución

Sitio 'We6: www. :Muninuara[go6.pe - Correo: [email protected] áe )frmas de Jfuara[S/n -Jfuara[- <J'e(f: (01) 246-2752 / 246-3617

Page 2: ELCONCEJO PROVINCIAL DEHUARAL VISTO: CONSIDERANDO de … · ')'lñoáe(atucliacontra (acorrupcióneimpunidad" 9J.unici11atUíaá

''.;lño de [a lucha contra [a corrupción e impunidad"

;Munici:pafi.áaá <Pruvi.ncia{ áe Jf uara{

ACUERDO DE CONCEJO Nº 007-2019-MPHy asignación de los ingresos provenientes de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, para elVaso de Leche y los Programas Sociales de Lucha contrala Pobreza, en los Gobiernos Locales.

Que, la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 en el artículo 84º inciso 1.4) estableceque las Municipalidades en materia de programas sociales, de defensa y promoción de derechos ejercela función de ejecutar el programa del vaso de leche y demás programas de apoyo alimentario conparticipación de la población y en concordancia con la legislación de la materia, por lo tanto el Conveniose encuentra enmarcado dentro de las funciones de la Municipalidad, contando asimismo con el InformeNº 0050-2019-MPH/GDSyPC/SGPS de fecha 20 de febrero de 2019, emitido por la Sub Gerencia de

____ ,__PrQgrama~()_cjªl~s_quienremite el proyecto Convenio 2019 a fin de que lleven los procesos hasta laautorización por parte del Concejo-Municipal ·parasu defüffa suscñ¡Ycion.-- ----- - -

Que, mediante Informe Nº 068-2019-MPH/GDSyPC de fecha 21 de febrero de 2019, laGerencia de Desarrollo q_Q~ialy Particlpación Ciudadana, opina en forma f~y9rable sobre la importanciaque tiene la firma del~(J8qyenio de Gestión entre el Ministerio de Desaír:Ql,lqe Inclusión Social y laMunicipalidad Provincí~l%de"Huaral, para la Gestión del~Programa de :complementación Alimentaria(PCA) durante el añ •1:'-..-..."" ,_,., · .,.,, -· •·• · .. , ,,. • ú ·

Que, mGerencia de AMinisterio de DPrograma de C .

rero de 2019, laonvenio entre el~ra la Gestión del"i'

Que,Alimentaria dencuentra la s

mplementación

ARTICULO PRIMERO.- APROBAR la Celebración del Convenio de Gestión entre el Ministeriode Desarrollo e Inclusión Social y la MUriicipalidadProvincial de Huaral, para la Gestión del Programa deComplementación Alimentaría (PCA) correspondiente al año 2019, el mismo que consta de catorcecláusulas.

ARTIULO SEGUNDO.- AUTORIZAR al Señor Alcalde la Suscripción del Convenio de Gestiónentre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Municipail'dad Provincial de Huaral, para laGestión del Programa de Complementación Afimentaria (PCA) correspondiente al año 2019.

ARTÍCULO TERCERO.- NOTIFICAR el presente Acuerdo de Concejo y Convenio al Ministeriode Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, e Instancias de la Administración Municipal que corresponda.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, Y CÚMPLASE.

Sitio We6: www. :Munifzuara[go6.pe - Correo: mpfifiuara[@munifzuara[[Jo6.pePfaza áe;trmas áe :Jfuara[S/n =Huaral « <Telf:(01)246-2752/ 246-3617

2


Recommended