+ All Categories
Home > Education > Electricidad y magnetismo electivo

Electricidad y magnetismo electivo

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: luis-hernandez
View: 1,092 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Preguntas del eje temático Electricidad y Magnetismo publicadas por el DEMRE paln electivo
27
2013 Luis Hernández PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO ELECTIVO
Transcript
Page 1: Electricidad y magnetismo electivo

2013

Luis Hernández

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO ELECTIVO

Page 2: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 2

4. ME 2005 Altern E ELECTROSTÁTICA

En los vértices R, S y T de un triángulo equilátero se colocan tres cargas puntuales de igual magnitud. Las cargas en los vértices R y S son negativas. La carga ubicada en el vértice T es positiva. Respecto a esta

información, ¿cuál de los siguientes vectores representa mejor la fuerza electroestática neta sobre la carga en el vértice T?

5. ME 2005 ELECTROSTÁTICA Dos esferas conductoras, cargadas y de igual radio, se apoyan en

soportes no conductores. Sus cargas respectivas son –3 µC y +1 µC. Si ambas esferas se ponen en contacto y luego son separadas, entonces

las cargas respectivas de cada esfera son A) –2 µC y –2 µC B) 2 µC y 2 µC

C) 1 µC y –3 µC D) –3 µC y 1 µC E) –1 µC y –1 µC

6. ME 2005

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO La figura muestra un circuito de corriente continua. ¿Cuál es el número mínimo de amperímetros que se deben conectar simultáneamente para

determinar la intensidad de corriente que circula por cada una de las resistencias?

A) 2 B) 3 C) 4

D) 5 E) 7

Page 3: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 3

22. ME 2005

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO En la figura se muestra un electrón que ingresa a la zona Z donde existe un campo magnético constante B perpendicular a su dirección de

incidencia. De acuerdo a esto, en la zona Z el electrón A) aumenta su rapidez. B) disminuye su rapidez.

C) mantiene su velocidad. D) se desvía hacia el interior del plano del papel.

E) se desvía hacia fuera del plano del papel.

23. ME 2005 Altern B ELECTROSTÁTICA

El punto P mostrado en la figura, equidista de dos cuerpos puntuales de cargas +1 µC y –1 µC. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa mejor el campo eléctrico E en el punto P debido a esas dos cargas

eléctricas?

24. ME 2005 ELECTROSTÁTICA En la figura se muestran tres cargas puntuales positivas colocadas en

los puntos R, S y T, colineales. Las separaciones entre R y S es r y entre S y T es 2r. Para que las fuerzas de las cargas ubicadas en R y S sobre

la carga ubicada en T sean iguales, la razón entre las cargas en R y S es A) 1/3 B) 3/2

C) 9/4 D) 2/3

E) 2/1

Page 4: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 4

25. ME 2005

ELECTROSTÁTICA Se dispone de dos esferas conductoras 1 y 2 aisladas de radios R y 2R respectivamente, y muy distantes entre sí. La esfera 1 tiene carga Q y la

esfera 2 se encuentra descargada. Ambas esferas se conectan a través de un conductor muy delgado. Una vez alcanzado el equilibrio electrostático, la carga de la esfera 1 es

A) Q/3 B) Q/2

C) 0 D) 2Q/3 E) Q

4. ME 2006

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Dos esferas conductoras aisladas, de igual radio y con cargas positivas 4q y 2q respectivamente, se conectan por medio de un hilo conductor.

Después de conectadas, es correcto afirmar que A) la esfera que tenía mayor carga queda neutra. B) ambas esferas quedan neutras.

C) no hay cambio en las cargas de cada esfera. D) la esfera que tenía menor carga queda neutra.

E) cada esfera queda con una carga de 3q. 5. ME 2006

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO El circuito representado en la figura, funciona con una batería de 60

V. El amperímetro registra una corriente de 5 A. La resistencia R1 es desconocida y la resistencia R2 es de 30 Ω. Entonces, la corriente que pasa por R1 es

A) 2 A B) 2,5 A

C) 3 A D) 5 A

E) imposible de determinar.

Page 5: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 5

6. ME 2006 Altern B

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO La figura presenta un circuito formado por una resistencia constante R, un condensador C y un interruptor S. Además se ha instalado un

voltímetro para medir la diferencia de potencial V entre las placas del condensador. Inicialmente el condensador está cargado.

¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor la diferencia de potencial V, a medida que transcurre el tiempo t, a partir del instante

en que se cierra el interruptor?

22. ME 2006 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

En la figura se muestra un electrón que ingresa a la zona Z donde existe un campo magnético

constante B cuya dirección y sentido coincide con la velocidad incidente del electrón.

A) aumenta su rapidez. B) disminuye su rapidez. C) mantiene su velocidad.

D) se desvía hacia arriba. E) se debía hacia el interior del plano del papel.

Page 6: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 6

23. ME 2006 Altern B

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Se dispone de una esfera metálica aislada de radio R. En ella se

consideran tres puntos: O en el centro, P en la mitad del radio y T en la

superficie de la esfera. Si el potencial en T es V, Los potenciales en los

puntos O y P son

24. ME 2006

ELECTROSTÁTICA

Dos cuerpos muy pequeños cargados eléctricamente experimentan una

fuerza eléctrica de magnitud Fd cuando están separados una distancia

d. los cuerpos se separan hasta alcanzar una distancia 5d/2 y la carga

de uno de ellos es aumentada en la cuarta parte de su valor inicial.

Entonces, la magnitud de la fuerza eléctrica entre ambos, en esta nueva

situación, es

A) Fd/5

B) 2Fd/5

C) Fd/2

D) Fd

E) 5Fd

25. ME 2006

ELECTROSTÁTICA El punto P se encuentra en el centro de un cuadrado. En los vértices se

ubican cargas fijas de igual magnitud QR, QS, QT y QU, como muestra la figura. QR QS QT QU

A) + + - - B) + - + -

C) - + + - D) - - - + E) + + + -

Page 7: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 7

4. ME 2007

ELECTROSTÁTICA

Dos esferas conductoras aisladas, de igual radio y con cargas positivas

4q y 2q, respectivamente, se conectan por medio de un hilo conductor.

Después de conectadas, es correcto afirmar que

A) la esfera que tenía mayor carga queda neutra.

B) ambas esferas quedan neutras.

C) no hay cambio en las cargas de cada esfera.

D) cada esfera queda con una carga de 3q.

E) la esfera que tenía menor carga queda neutra.

5. ME 2007

ELECTROSTÁTICA

Un disco metálico inicialmente neutro, provisto de un mango de

material aislante, se acerca, sin tocar, a una lámina de plástico no

conductora que posee carga eléctrica negativa (figura 1). A

continuación, se conecta brevemente el disco a tierra (figura 2) y luego

se lo aleja de la lámina (figura 3).

Entonces, el disco quedará

A) Neutro.

B) con carga positiva.

C) con carga negativa.

D) con carga positiva o negativa, dependiendo de la resistencia del

disco.

E) con carga positiva o negativa, dependiendo de la resistencia de la

lámina.

Page 8: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 8

16. ME 2007 Altern A

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Se dispone de una esfera metálica aislada de radio R. En ella se

consideran tres puntos: O en el centro, P en la mitad del radio y T en la

superficie de la esfera. Si el potencial en T es V, Los potenciales en los

puntos O y P son

21. ME 2007

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

En un circuito de corriente continua, ¿cuál(es) de los siguientes

dispositivos funciona(n) correctamente y sin interrumpir el circuito?

I) Transformador.

II) Resistencia.

III) Condensador.

A) sólo I.

B) sólo II.

C) sólo III.

D) sólo I y II.

E) sólo I y III.

22. ME 2007

ELECTROSTÁTICA

Dos cuerpos muy pequeños cargados eléctricamente experimentan una

fuerza eléctrica de magnitud Fd cuando están separados una distancia

d. los cuerpos se separan hasta alcanzar una distancia 5d/2 y la carga

de uno de ellos es aumentada en la cuarta parte de su valor inicial.

Entonces, la magnitud de la fuerza eléctrica entre ambos, en esta nueva

situación, es

A) Fd/5

B) 2Fd/5

C) Fd/2

D) Fd

E) 5Fd

Page 9: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 9

23. ME 2007

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Una partícula de masa m y carga eléctrica +q experimenta una

aceleración a constante por acción de un campo eléctrico uniforme.

Entonces el vector campo eléctrico E es

A) q.m. a

B) q a/m

C) m a/q

D) q a

E) m a

24. ME 2007

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Si se aumenta la superficie de un condensador plano al doble, su

capacidad

A) se cuadriplica.

B) se duplica.

C) permanece inalterada.

D) disminuye a la mitad.

E) disminuye a un cuarto.

25. ME 2007

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Una partícula con carga eléctrica q se mueve con rapidez V, en

dirección perpendicular a un campo magnético B uniforme. Al respecto,

¿cuál de las siguientes opciones expresa la magnitud de la fuerza

magnética que el campo B ejerce sobre la partícula?

A) q.B/V

B) V.B/q

C) q.V/B

D) q.V.B

E) q/B.V

4. ME 2008 ELECTROSTÁTICA

Dos esferas conductoras aisladas, de igual radio y con cargas positivas 4q y 2q respectivamente, se conectan por medio de un hilo conductor.

Después de conectadas, es correcto afirmar que A) cada esfera queda con una carga de 3q. B) la esfera que tenía mayor carga queda neutra.

C) no hay cambio en las cargas de cada esfera. D) ambas esferas quedan neutras.

E) la esfera que tenía menor carga queda neutra.

Page 10: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 10

5. ME 2008 Altern A ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

El técnico de un taller eléctrico dispone de un voltímetro, un amperímetro, una fuente variable y una plancha eléctrica de resistencia constante. Al conectar la plancha a la fuente, se mide la corriente (i) que

pasa por ella y el voltaje (v) correspondiente a la fuente. El gráfico que mejor representa la relación entre las magnitudes observadas cuando se hace variar el voltaje de la fuente es

6. ME 2008

ELECTROSTÁTICA

Una gotita de agua tiene una carga eléctrica negativa de magnitud Q.

Una segunda gotita tiene una carga eléctrica positiva 5Q/2. Si éstas se

unen formando una gota más grande sin que se pierda carga en el

proceso, la carga eléctrica de la nueva gota será

A) + 7Q/2

B) + 2Q

C) + 3Q/2

D) + Q

E) + 3Q/4

Page 11: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 11

21. ME 2008

ELECTROSTÁTICA

Una esfera maciza de cobre descargada, está sujeta por un soporte

aislante. A continuación la esfera se carga eléctricamente por contacto,

entregándosele 108 electrones en el proceso. Una vez cargada la esfera,

estos electrones quedan.

A) distribuidos uniformemente en todo el volumen de la esfera.

B) distribuidos uniformemente en la superficie de la esfera.

C) concentrados en el centro de la esfera.

D) concentrados en la zona en que se colocaron.

E) concentrados en la parte más baja de la esfera.

22. ME 2008

ELECTROSTÁTICA

El punto P mostrado en la figura, equidista de las cargas puntuales QM

y QN de igual magnitud. En dicho punto las cargas producen un campo

eléctrico resultante E como se ilustra en la figura:

Entonces dichas cargas son

QM QN

A) positiva positiva

B) positiva negativa

C) negativa positiva

D) negativa negativa

E) cero cero

23. ME 2008

ELECTROSTÁTICA

Un dipolo eléctrico es un sistema formado por dos cargas puntuales de

igual magnitud y de distinto signo, que están separadas por una

distancia pequeña. En relación al punto medio entre las dos cargas, es

correcto afirmar que el campo eléctrico

A) es nulo

B) está dirigido hacia la carga negativa.

C) debido a las cargas del dipolo es perpendicular a la línea que une las

cargas.

D) está dirigido hacia la carga positiva.

E) depende sólo de la magnitud de las cargas.

Page 12: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 12

24. ME 2008

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

En la figura se muestra un electrón que ingresa a la zona T donde existe

un campo eléctrico E constante cuya dirección y sentido coincide con la

velocidad de ingreso del electrón.

De acuerdo a esto, en la zona T la fuerza eléctrica sobre el electrón es

A) perpendicular a E y hacia arriba.

B) perpendicular a E y hacia abajo.

C) de igual sentido que E.

D) de sentido opuesto a E.

E) nula.

25. ME 2008

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Normalmente la aguja de una brújula se desvía cuando se la acerca a

un conductor por el cual circula una corriente eléctrica. ¿Cuál de las

siguientes afirmaciones explica este hecho?

A) La brújula induce una corriente eléctrica adicional en el conductor.

B) La corriente eléctrica interactúa con el campo magnético terrestre.

C) El movimiento de la brújula induce una corriente eléctrica.

D) La brújula interactúa con el campo magnético generado por la

corriente eléctrica.

E) Las cargas eléctricas de la brújula son atraídas por las que fluyen

por el conductor.

58. ME 2009 ELECTROSTÁTICA

Dos esferitas aisladas, que interactúan eléctricamente sin tocarse, se repelen. ¿Cuál de las siguientes situaciones es incompatible con lo

planteado? A) Tienen cargas netas positivas y del mismo valor. B) Tienen cargas netas negativas y del mismo valor.

C) Tienen cargas netas negativas y de distinto valor. D) Tienen cargas netas positivas y de distinto valor. E) Tienen cargas netas de distinto signo y de distinto valor.

Page 13: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 13

59. ME 2009

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Si se dispone de una resistencia eléctrica de 10 Ω, entonces

I) cuando por ella circula una corriente de 5 A, el voltaje entre sus extremos es de 50 V. II) al someterla a un voltaje de 30 V, circulará por ella una corriente de

3 A. III) para que por ella circule una corriente de 2 A, hay que aplicarle un voltaje de 5 V. Es (son) correcta(s)

A) sólo I.

B) sólo II.

C) sólo III.

D) sólo I y II.

E) I, II y III.

60. ME 2009

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO El electrón tiene una carga eléctrica negativa de 1,6 x 10–19 C. Entonces, si por un conductor está circulando una corriente de

intensidad 3,2 C/s, ¿cuántos electrones circulan por ese conductor en cada segundo? A) 3,2

B) 3,2 x 1019 C) 2,0 x 10–19

D) 2,0 x 1019 E) 1,6 x 1019

Page 14: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 14

75. ME 2009

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO En el circuito de la figura, G es un amperímetro y V una fuente de

poder conectada a un cable conductor, enrollado en torno a una barra de hierro dulce H. Cerca de uno de los extremos de la barra hay varios alfileres de acero.

Al cerrar el interruptor S, ¿cuál(es) de las siguientes situaciones

ocurre(n)? I) El amperímetro G registra actividad. II) El extremo de la barra atrae los alfileres.

III) El extremo de la barra repele los alfileres. A) Sólo I.

B) Sólo II. C) Sólo III. D) Sólo I y II.

E) Sólo I y III.

Page 15: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 15

76. ME 2009 Altern E

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO La figura siguiente representa un circuito eléctrico compuesto por una

batería que proporciona una diferencia de potencial V, un condensador de capacidad C, una resistencia R, un amperímetro y un interruptor. Inicialmente el interruptor está en la posición 1.

Si se lleva el interruptor a la posición 2, ¿cuál de los siguientes gráficos

representa mejor la intensidad de la corriente que mide el amperímetro, en función del tiempo?

Page 16: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 16

77. ME 2009

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO La figura siguiente representa un alambre que conduce una corriente

eléctrica de intensidad i y que cruza un campo magnético homogéneo que entra en el plano del papel:

En estas condiciones, sobre el alambre actúa una fuerza magnética cuya dirección apunta

A) en el sentido positivo del eje y. B) en el sentido positivo del eje x. C) en el sentido negativo del eje x.

D) hacia adentro del plano del papel. E) hacia afuera del plano del papel.

78. ME 2009 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Los siguientes gráficos relacionan capacidad (C), carga eléctrica (Q) y voltaje (V) de un condensador plano cargado:

Para este condensador, ¿cuál(es) de los siguientes gráficos relaciona(n) correctamente las variables antes mencionadas?

A) Sólo II. B) Sólo III.

C) Sólo I y II. D) Sólo I y III. E) I, II y III.

Page 17: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 17

9. ME 2010

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Respecto de un imán permanente, se afirma que

I) puede perder sus propiedades magnéticas al calentarlo. II) puede magnetizar una pieza de hierro al mantenerla un tiempo junto a él.

III) puede perder sus propiedades magnéticas al darle golpes. Es (son) correcta(s) A) sólo II.

B) sólo I y II. C) sólo I y III.

D) sólo II y III. E) I, II y III.

10. ME 2010 ELECTROSTÁTICA El electroscopio, representado en la figura, está cargado positivamente.

Al acercar un cuerpo P al colector, sin tocarlo, se observa que las láminas se juntan.

Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A) El cuerpo P está cargado negativamente.

B) El cuerpo P está cargado positivamente. C) Las láminas se cargan con distinto signo. D) El electroscopio traspasa electrones al cuerpo P.

E) El electroscopio queda neutro.

12. ME 2010 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO En presencia de un campo X, una carga positiva se mueve siguiendo

una trayectoria circunferencial en el sentido antihorario, como se muestra en la figura:

Con esta información, se puede deducir que X es un campo A) eléctrico uniforme perpendicular entrante a la

superficie. B) eléctrico uniforme perpendicular saliente a la superficie.

C) magnético uniforme perpendicular entrante a la superficie. D) magnético uniforme perpendicular saliente a la superficie.

E) magnético y eléctrico perpendicular saliente a la superficie.

Page 18: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 18

14. ME 2010

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO La figura muestra dos cuerpos conductores iguales, pequeños y

aislados, con cargas eléctricas netas q1 = 2 µC y q2 = – 6 µC. Cuando están separados por una distancia d, interactúan entre sí con fuerzas de atracción de módulos 72 N.

A continuación los cuerpos se ponen en contacto, para luego dejarlos con la misma separación d. En esta nueva situación, la fuerza de interacción entre ellos es

A) nula. B) de repulsión y tiene módulo de 24 N.

C) de atracción y tiene módulo de 24 N. D) de repulsión y tiene módulo de 72 N. E) de atracción y tiene módulo de 72 N.

15. ME 2010 Altern B ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

El circuito de la figura consta de dos resistencias, R1 y R2. Si entre los puntos P y S la caída de tensión es V, entonces, ¿cuál de las siguientes

expresiones corresponde a la intensidad de corriente que circula por R2?

Page 19: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 19

17. ME 2010 Alterna E

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Una partícula de masa m y carga positiva q0, pasa por el origen del

sistema rectangular XYZ, con velocidad V0 (en el sentido positivo del eje X, como muestra la figura). En este punto existe un campo magnético B0, en el sentido positivo del eje Z.

¿Cuál de las siguientes opciones muestra la fuerza magnética que actúa sobre la partícula?

Page 20: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 20

18. ME 2010

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Se conecta un artefacto eléctrico a una fuente de poder cuya diferencia

de potencial se puede variar.

Para diferentes valores de la diferencia de potencial (V), se mide la intensidad de la corriente (i) que circula por el artefacto. Con los datos

se dibuja un gráfico V en función de i, obteniéndose el que se muestra en la figura.

Con esta información, se puede afirmar correctamente que la resistencia eléctrica del artefacto

A) crece al aumentar V. B) crece al disminuir i.

C) es constante. D) disminuye al aumentar i. E) disminuye al aumentar V.

12. ME 2011 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Suponga que usted se encuentra en una zona rural durante una tormenta eléctrica.

¿En qué lugar se ubicaría para disminuir la posibilidad de ser alcanzado por un rayo? A) Debajo de un árbol.

B) Junto a una torre de alta tensión. C) En la cima de un cerro.

D) En un valle a campo abierto. E) En el interior de un pozo seco y profundo.

Page 21: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 21

15. ME 2011

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Entre los extremos de un alambre de cobre de 50 m de largo y 0,5 mm

de diámetro, se aplica una diferencia de potencial de 100 V, haciendo circular una intensidad de corriente de 0,20 A. Si se aplican los mismos 100 V a un alambre de cobre de 100 m de largo y 1,0 mm de diámetro,

¿cuál será la intensidad de la corriente en este alambre? A) 0,05 A B) 0,10 A

C) 0,20 A D) 0,40 A

E) 0,80 A 16. ME 2011

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO La cuenta de la empresa de distribución de energía eléctrica, para cierto

hogar, indica, durante el mes de marzo, un consumo de 155 kilowatt-hora. Esto significa que, en esa casa, se consumió una energía de

A) 155000 watt en cada hora durante el mes. B) 155000 x 3600 joule en el mes. C) 155000/3600 joule en el mes.

D) 155 x 24 watt en cada hora durante el mes. E) 155/24 joule en el mes.

17. ME 2011 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Con el uso, el filamento de las ampolletas comunes se va adelgazando por pérdida de material. De acuerdo con esta información, a medida que

transcurre el tiempo, las ampolletas comunes A) disminuyen su resistencia eléctrica y aumentan su potencia. B) disminuyen su resistencia eléctrica y no cambian su potencia.

C) no cambian su resistencia eléctrica y disminuyen su potencia. D) aumentan su resistencia eléctrica y disminuyen su potencia. E) aumentan su resistencia eléctrica y no cambian su potencia.

15. ME 2012

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Por una resistencia de 4 Ω pasan 300 C en 1 min. ¿Cuál es la diferencia de potencial en los extremos de la resistencia?

A) 1200,00 V B) 75,00 V C) 20,00 V

D) 1,25 V E) 0,80 V

Page 22: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 22

17. ME 2012

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Tres partículas L, M y N, con cargas eléctricas iguales, no nulas, están

fijas en los vértices de un triángulo rectángulo, como muestra la figura:

Si la fuerza eléctrica entre L y M es de magnitud F0, ¿cuál es la magnitud de la fuerza eléctrica entre L y N?

A) F0

B) 3F0/4 C) 4F0/5 D) F0/25

E) 16F0/25

18. ME 2012 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO ¿Cuál de las siguientes disposiciones de ampolletas, tradicionales de

tungsteno, permite tener una mejor iluminación de una habitación? A) Dos ampolletas de resistencia R, conectadas en serie. B) Tres ampolletas de resistencia R, conectadas en paralelo.

C) Dos ampolletas de resistencia R/2, conectadas en paralelo. D) Dos ampolletas de resistencia R/2, conectadas en serie.

E) Dos ampolletas de resistencia R, conectadas en paralelo. 10. ME 2013

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Una varilla se frota con un paño. A continuación se toca con la varilla la

esfera de un electroscopio en estado neutro, de modo que las láminas se

separan. Se vuelve a frotar la varilla con el paño y se aproxima la varilla

al electroscopio sin tocarlo. En esas condiciones las láminas del

electroscopio deberían

A) mantenerse con la misma separación, independiente de la carga de la

varilla.

B) separarse más, solo si la carga de la varilla fuera negativa.

C) separarse más, independiente del signo de la carga de la varilla.

D) separarse más, solo si la carga de la varilla fuera positiva.

E) cerrarse más o separarse más, dependiendo del signo de la carga de

la varilla.

Page 23: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 23

11. ME 2013

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Se dispone de dos esferas metálicas h1 y h2, cada una de ellas con carga

neta cero. Mediante cierto procedimiento, se extrae de h1 una cantidad

de carga –2q, que se transfiere a h2. ¿Cuál es la carga neta final en cada

una de las esferas?

h1 h2

A) –q q

B) q –q

C) –2q 2q

D) 2q –2q

E) –2q –2q

13. ME 2013

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

En una zona del espacio hay un campo magnético uniforme, de

magnitud B0, entrando perpendicularmente al plano y-z, como se indica

en la figura 1. A dicha zona entra un neutrón, n, con velocidad paralela

al eje z, de magnitud v0.

Si solo se consideran los efectos del campo magnético sobre el neutrón,

¿cuál de las trayectorias en el plano y-z, propuestas en la figura 2,

tendrá el neutrón en la zona con campo magnético?

A) La trayectoria A, semicircunferencia hacia la izquierda

B) La trayectoria B, parábola hacia la izquierda

C) La trayectoria C, recta

D) La trayectoria D, parábola hacia la derecha

E) La trayectoria E, semicircunferencia hacia la derecha

Page 24: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 24

14. ME 2013

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

En la placa de especificaciones técnicas de una plancha eléctrica se lee:

Esto indica que, conectada a 220 V.

A) la plancha consume en un segundo 220 J.

B) por la plancha circula una corriente de intensidad 5 A.

C) por la plancha circula una corriente de intensidad 0,2 A.

D) la resistencia de la plancha es de 5 Ω.

E) la resistencia de la plancha es de 1100 Ω.

16. ME 2013

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Dos cargas q y Q se atraen con una fuerza de magnitud F, como

muestra la figura 1.

De acuerdo a lo anterior, la fuerza con que se atraen las cargas de la

figura 2 es de magnitud

A) 3/2 F

B) 2F

C) 4F

D) 5F

E) 6F

17. ME 2013

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Dos esferas conductoras pequeñas P y Q se atraen eléctricamente. Una

tercera esfera R cargada eléctricamente, de tamaño similar a las otras,

repele a Q y atrae a P. Frente a lo descrito se concluye correctamente

que

A) P puede tener carga neta cero.

B) Q puede tener carga neta cero.

C) necesariamente Q tiene carga neta cero.

D) necesariamente P tiene carga neta distinta de cero.

E) necesariamente P y Q tienen cargas de distinto signo.

220 V

1100 W Hecho en Chile

Page 25: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 25

19. ME 2013

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Se consideran las siguientes partículas cargadas, cuyas masas y cargas

se indican (m es una cantidad con unidades de masa, y q una cantidad

con unidades de carga).

¿Cuál de ellas tendrá mayor aceleración en un mismo campo eléctrico

constante?

A) 1

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

12. ME 2014 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Separadas por una distancia R, dos cargas eléctricas Q y 3Q,

interactúan entre sí. F1 es la fuerza que ejerce Q sobre 3Q y F2 es la fuerza que ejerce 3Q sobre Q. Respecto de estas fuerzas, se puede afirmar correctamente que

A) se anulan mutuamente. B) tienen igual magnitud.

C) tienen igual sentido. D) la magnitud de F2 es 3 veces la magnitud F1. E) la magnitud de F2 es 1/3 de la magnitud de F1.

13. ME 2014

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO La resistencia eléctrica de un bloque conductor uniforme es proporcional al largo, en el sentido de la corriente eléctrica, e

inversamente proporcional al área de sección transversal que cruza la corriente eléctrica. Si se aumenta el largo en un 60% y el área de sección transversal en 30%, la resistencia, aproximadamente,

A) aumenta en un 23%. B) disminuye en un 30%.

C) aumenta en un 100%. D) disminuye en un 50%. E) aumenta en un 60%.

Page 26: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 26

14. ME 2014 Altern B

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO En la figura se representa una configuración compuesta por cuatro

cargas eléctricas puntuales de igual magnitud, con los signos que se indican, dispuestas en los vértices de un cuadrado.

Al respecto, ¿cuál es la mejor representación del vector fuerza resultante sobre una carga positiva que se encuentra en el centro del cuadrado?

16. ME 2014 ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Tres resistencias se conectan a una fuente de tensión continua V0,

como se muestra en la figura:

Al medir el voltaje V con un voltímetro, se obtiene el valor A) V0/4 B) V0/3

C) V0/2 D) V0 E) 3VO/4

Page 27: Electricidad y magnetismo electivo

PREGUNTAS DEMRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ELECTIVO Página 27

17. ME 2014

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Dos cargas eléctricas puntuales Q y q se encuentran separadas a una

distancia L. Al respecto, es siempre correcto afirmar que A) sobre la carga mayor, la fuerza es de mayor magnitud que sobre la carga menor.

B) si las dos cargas son de distinto signo, la fuerza sobre cada carga es nula. C) la dirección de la fuerza entre las cargas es a lo largo de la línea

que las une. D) al aumentar la separación al doble, la magnitud de la fuerza

disminuye a la mitad. E) al colocar una tercera carga, positiva, en el punto medio entre ellas, dicha carga permanece en reposo.

18. ME 2014

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO Cinco cargas eléctricas están dispuestas sobre una línea recta, separadas por distancias iguales, como se muestra en la figura.

La carga 4 es positiva y sobre ella la fuerza eléctrica es nula. ¿Cuál de

las siguientes afirmaciones NO es compatible con esta situación? A) La carga 5 es positiva y mayor en magnitud que la carga 4. B) La carga 2 es positiva y mayor en magnitud que la carga 4.

C) Las cargas 1, 2, 3 y 5 son positivas. D) Las cargas 1, 2, 3 y 5 son negativas. E) Las cargas 1, 2 y 3 son negativas y la carga 5 es positiva.


Recommended