+ All Categories
Home > Documents > Elementos arquitectónicos

Elementos arquitectónicos

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: april
View: 49 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Elementos arquitectónicos. Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de grandes muros macizos. - PowerPoint PPT Presentation
12
Elementos arquitectónicos Lograr mayor altura en los edificios Mejor iluminación en el interior de los templos Supresión de grandes muros macizos La aparición de vidrieras policromadas virales en rosetones permite mejorar la iluminación de los templos e ilustrar imágenes de gran belleza y colorido. El uso de los arbotantes y contrafuentes como soporte de las paredes en los edificios permite elevar la altura de los templos y sustituir parte de las grandes muros por vidrierías.
Transcript
Page 1: Elementos arquitectónicos

Elementos arquitectónicosLograr mayor altura en los edificios

Mejor iluminación en el interior de los templos

Supresión de grandes muros macizos

La aparición de vidrieras policromadas virales en rosetones permite mejorar la iluminación de los templos e ilustrar imágenes de gran belleza y colorido.

El uso de los arbotantes y contrafuentes como soporte de las paredes en los edificios permite elevar la altura de los templos y sustituir parte

de las grandes muros por vidrierías.

Page 2: Elementos arquitectónicos

La plantaSigue siendo una planta de cruz latina de tres o cinco naves de longitudinales y una trasversal. Por detrás del altar, uniendo dos plantas laterales se sitúa la girola o deambulatorio , dejando los lados pequeños absides denominados absidolos.

En alguno de los lados de la catedral se sitúa un patio con un corredor alrededor de él.

Elementos arquitectónicos

Page 3: Elementos arquitectónicos

La bóveda de crucería y arco apuntadoLa bóveda de crucería está formada por dos arcos paralelos en el eje de la catedral llamados formeros, dos trasversales llamados frajoles y dos diagonales que se cruzan en el centro denominados cruceros.

La intersección de los arcos cruceros en el centro de la bóveda da nombre a la bóveda de crucería. En etapas posteriores del gótico, aparecen dos arcos más llamados espinazo que dan nombre a las bóvedas estrelladas.

Elementos arquitectónicos

Page 4: Elementos arquitectónicos

Siglo XII Gótico arcaico

Catedral de Notre-Dame

Siglo XII: Gótico radiante

Catedral de Toledo

Catedral de Burgos

Catedral de León

Siglo XIV: Gótico flamígero o florido

Catedral de Barcelona

Catedral de Girona

Catedral de Palma de Mallorca

Catedrales

Page 5: Elementos arquitectónicos

El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento

Arte Gótico

Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII

Gótico radiante: segunda mitad del XIII y primera del XIV

Gótico flamígero: segunda mitad del XIV y XV

Gótico clásico: primera mitad del sigo XIII

Page 6: Elementos arquitectónicos

Notre Drame de Paris, comenzaba en 1153 y

finalizada en el siglo XII, consta de cinco naves separadas por grandes

columnas. Posee grandes rosetones y una fachada

triple pórtico. Se caracteriza porque las torres no terminan en

forma puntiaguda

París

Catedral

Page 7: Elementos arquitectónicos

Considerada la catedral más española de todas las construidas en este siglo, en ella existen pinceladas de arte

arábigo. Consta de una torre, cinco naves y una

de cruceros que no sobresale por los

laterales.

Catedral

Toledo

Page 8: Elementos arquitectónicos

Considerada la catedral más española de todas las construidas en este siglo, en ella existen pinceladas de arte

arábigo. Consta de una torre, cinco naves y una

de cruceros que no sobresale por los

laterales.

Catedral

Burgos

Page 9: Elementos arquitectónicos

Considerada la catedral más española de todas las construidas en este siglo, en ella existen pinceladas de arte

arábigo. Consta de una torre, cinco naves y una

de cruceros que no sobresale por los

laterales.

Catedral

León

Page 10: Elementos arquitectónicos

Considerada la catedral más española de todas las construidas en este siglo, en ella existen pinceladas de arte

arábigo. Consta de una torre, cinco naves y una

de cruceros que no sobresale por los

laterales.

Catedral

Barcelona

Page 11: Elementos arquitectónicos

Considerada la catedral más española de todas las construidas en este siglo, en ella existen pinceladas de arte

arábigo. Consta de una torre, cinco naves y una

de cruceros que no sobresale por los

laterales.

Catedral

Girona

Page 12: Elementos arquitectónicos

Considerada la catedral más española de todas las construidas en este siglo, en ella existen pinceladas de arte

arábigo. Consta de una torre, cinco naves y una de cruceros que no sobresale por los laterales.

Catedral

Palma de mallorca


Recommended