+ All Categories
Home > Documents > El_Norte_1092_4-25-12_rev

El_Norte_1092_4-25-12_rev

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: eddie-torres
View: 215 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
BÚSCANOS Dice que reducirá su costo en un 47 por ciento P2 TU REGIÓN... TU PERIÓDICO La corporación pública prometió mejorar el servicio en Hatillo, Camuy y Quebradillas P4 Primera Hora / Luis Alcalá del Olmo El Norte / Wilma Maldonado Arrigoitía 25deabrilal1demayode2012 /Puerto Rico. Año 22, N o Lares l Aguadilla Hatillo l Camuy l Quebradillas l Isabela Dorado l Vega Alta l Vega Baja l Morovis Manatí l Ciales l Barceloneta l Arecibo 1092 l l
24
TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS> Dorado Vega Alta Vega Baja Morovis Manatí Ciales Barceloneta Arecibo Hatillo Camuy Quebradillas Isabela Lares Aguadilla 25 de abril al 1 de mayo de 2012 / Puerto Rico. Año 22, N o BÚSCANOS 1092 VEGA BAJA ALCALDE SUEÑA CON BAJAR LA LUZ Dice que reducirá su costo en un 47 por ciento P2 ZONA NORTE BRUTALES LAS FILAS EN LA AEE La corporación pública prometió mejorar el servicio en Hatillo, Camuy y Quebradillas P4 FLORIDA UNA PLANTA QUE SE LAS TRAE EN CASA DE AWILDO Parió una berenjena gigante P 15 El Norte / Nelson Reyes Faría Primera Hora / Archivo / Juan Luis Martínez Pérez Primera Hora / Luis Alcalá del Olmo El Norte / Wilma Maldonado Arrigoitía
Transcript
Page 1: El_Norte_1092_4-25-12_rev

TU REGIÓN... TU PERIÓDICO <GRATIS>

Dorado l Vega Alta l Vega Baja l M o r ov i sManatí l Ciales l Barceloneta l Arecibo

lHatillo l Camuy l Quebradillas l IsabelalLares l Aguadilla

25 de abril al 1 de mayo de 2012 / Puerto Rico. Año 22, No

B Ú S CA NO S

1092

VEGA BAJA

ALCALDE SUEÑACON BAJAR LA LUZDice que reducirá su costo enun 47 por ciento P2

ZONA NORTE

BRUTALES LASFILAS EN LA AEELa corporación pública prometiómejorar el servicio en Hatillo,Camuy y Quebradillas P4

FLORIDA

UNA PLANTAQUE SE LASTRAE EN CASADE AWILDOParió una berenjenagigante P 15

El Norte / Nelson Reyes Faría

Prim

era

Hor

a / A

rchi

vo /

Juan

Lui

s M

artín

ez P

érez

Primera Hora / Luis Alcalá del Olmo El Norte / Wilma Maldonado Arrigoitía

Page 2: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE2 MI REGIÓN

Primera Hora / Archivo

la construcción de un parqueeólico en su municipio, comopropone la empresa New EraEolic, reducirá en un 47 por

ciento los costos energéticospara los residentes y comer-ciantes de su pueblo.

De acuerdo con el vicepresi-

Iván HernándezEl Alcalde apuesta a unproyecto de energía eólica para reducir lafactura de luz de los vegabajeños

VEGA BAJA

JURA YPERJURA

QUE BAJARÁEL COSTO DE

LA LUZ

WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

El alcalde de Vega Baja, IvánHernández, se ha convertidoen vendedor de sueños o, ¿aca-so él mismo se los cree?

Hernández jura y perjura que

de dónde sale esto”, aclaró Pé-rez Canabal. “Al comprar ener-gía yo distribuyo cualquierahorro entre todos los clientesde Energía Eléctrica”, abundó.

El ingeniero de la AEE señalóque un municipio que quieraproducir su propia energía y novenderla a la AEE tendría que

dente de la Junta de Gobiernode la Autoridad de EnergíaEléctrica (AEE), José Pérez Ca-nabal; y con el presidente delColegio de Ingenieros y Agri-mensores de Puerto Rico (CIA-PR), Ángel González Carras-quillo, la única manera en quelos vegabajeños tendrían tari-

fas distintas al resto de la po-blación es si el Gobierno Muni-cipal produjera su propia ener-gía y se independizara del sis-tema de la AEE.

“La Ley Orgánica de la Autori-dad no te permite favoreceruna industria, un pueblo, unresidente en específico. No sé

MIRE GIÓN

DÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

El alcalde IvánHernández

aseguró que lostrabajos de

desarrollo delParque Eólico

del Norte seextenderían por

18 meses.

ÍNDICEMi Región P 2Sociales P 16Cartas P 16Clasificados P 19Deportes P 20

Page 3: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL NORTE 25 de abril al 1 de mayo de 2012 MI REGIÓN 3

El Norte se compromete a rectificar aquellos errores que así loameriten. Prohibida la reproducción parcial o total sin previoconsentimiento. © 2010, Semanarios Regionales, Inc.Costo de envio por correo

“La Ley Orgánicade la Autoridadno te permitefavorecer unaindustria, unpueblo, unresidente enespecífico. Nosé de dónde saleesto”JOSÉ PÉREZ CANABAL /Vicepresidente de la Junta de Gobierno dela AEE

Área de Tortuguero donde se proyecta la construcción del Parque Eólico del Norte.

“En Vega Baja vaa todo vapor lostrabajos para laconstrucción delParque Eólico del

Norte, estoredundaría en

una reducción de47% en el costo de

la energíaeléctric a.”

IVÁN HERNÁNDEZAlcalde de Vega Baja

PrimeraDirector General Luis Alberto Ferré RangelDirectora Asociada Linda HernándezSubdirectora Adria Cruz CruzEditora General Edlyn M. Vega RodríguezSubeditora Jessica Pérez CámaraEditor de Diseño Orlando Campero CoronadoSubeditor de Diseño Omar A. Cadena NegrónRepor teras Jessica Rosa AndinoDiseñadores Gráficos Jorge Santiago, Héctor Santos y Jomar Ortiz

VP Senior y Gerente General Juan Mario Álvarez CartañáVicepresidenta de Ventas Lourdes VidalVicepresidente de Mercadeo Jorge I. CarvajalDis tribución Distribution Integrated ServicesEjecutivos de Ventas Hellen Pandiello, Jasmine Ortiz, Alberto Vega,Richard González, Mónica Santiago, Ángel Mendoza, Damaris RuizAsistente administrativa Eva Ocasio

dijo el presidente de los inge-nieros y agrimensores. “Pero sino, entraría dentro de la red dela Autoridad que cubre a todoPuerto Rico”, agregó.

Lo cierto es que el parque eó-lico es una propuesta de la em-presa privada New Era Eolic,quien se estima invertirá cercade $80 millones. La propuestaconsiste en la instalación de 12aerogeneradores de 465 piesde altura, que producirán 36megavatios por hora.

El vicepresidente de la Juntade Gobierno de la AEE indicóque la propuesta de New EraEolic está en una fase tan tem-prana que en este momento nisiquiera lo considera un pro-yecto. De manera que no existeningún compromiso paracomprarle la energía que pue-

dan producir si se aprobara es-ta obra.

Ahora mismo la AEE tiene 31acuerdos a través de toda la Islapara la compra de energía a tra-vés de proyectos de viento, sol,waste to energy, entre otros.

La energía eólica al igual quela solar es considerada comoenergía intermitente porque laAEE tendrá que mantener en-

SOBRE ELP ROY E C T O

El predio identificado

para la instalación de

12 molinos de viento

ubica en el sector Tor-

tuguero, donde existe

una pista de aterrizaje.

La comunidad máscercana al predio es elbarrio Yeguada.

El proyecto representauna inversión de $80millones, creará cercade 300 empleosdurante la fase deconstrucción y unos30 o 50, una vezculmine.

La capacidadgeneratriz máxima delparque eólico es de 36megavatios por hora.

¿FANTASÍA O REALIDAD?

47El por ciento de luz que pro-yecta bajar en las facturas delos vegabajeños el alcaldeIván Hernández

negociar con la corporaciónpública el uso de sus líneas parala distribución dentro de la mu-nicipalidad o establecer su pro-pia infraestructura.

El presidente del Colegio deIngenieros y Agrimensores dePuerto Rico también coincidiócon el ingeniero de la AEE.

“Si ellos son los dueños, levenderían el exceso de lo queno usen a la Autoridad deEnergía Eléctrica y ahí entraríaun descuento adicional en loskilovatios que ellos utilizan”,

cendidas las unidades genera-trices, para los momentos enque no sople el viento o no ha-ya sol. De esta manera se evitaque el servicio a los clientes seafecte. Por lo que el 47 porciento de ahorro estimado porel Alcalde, quien es ingenierode profesión, no es necesaria-mente certero.

“Por eso, cuando hablan deahorros cuantificados para unpueblo específico, tengo quedecir que lamentablementeeso no es así, a menos que ha-gan un proyecto independien-te de energía eléctrica y que nosabemos si tenga esa cantidad

de ahorros que especificaron”,advirtió el vicepresidente de laJunta de la AEE. “Creo que noes viable”, añadió.

En un comunicado de pren-sa, el Ejecutivo Municipalanunció que, a pesar de que elcosto de la luz no bajará esteaño para todos los puertorri-queños, los más de 60,000 ha-bitantes de Vega Baja y los co-merciantes se beneficiarán deuna disminución de 47% en elcosto de consumo de energíaeléctrica, con la construccióndel Parque Eólico del Norte.

“En Vega Baja va a todo vaporlos trabajos para la construccióndel Parque Eólico del Norte, estoredundaría en una reducción de47% en el costo de la energíaeléctrica. Les aseguro que unavez comencemos construcción,en año y medio dicho parque es-tará funcionando para el benefi-cio de los residentes y comer-ciantes vegabajeños”, expresóHer nández.

El Alcalde, quien propulsa elparque, señaló que hará reu-niones con la comunidad paraexplicarle las bondades delproyecto. De hecho esta mis-ma semana, Hernández reuni-rá a los empleados municipa-les para promover este plan.

El proyectoes unapropuestade New EraEolic yrepresentaríauna inversiónde $80millones.

Oficina Central

Calle Génova A 16, Extensión Villa Caparra, Guaynabo, PR 00966Teléfono 787-641-5454Fax 787-641-4472Oficina Regional Carr.119 avenida Dr. Susoni Hatillo(entrando por el monumento al Ganadero)Teléfono 787-262-0101 / 787-262-0120 / 787-262-0133Fax 787-898-5879

Page 4: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE4 MI REGIÓN

CAMUY

La corporación públicaatendió las críticas deabonados de Quebradillas,Camuy y Hatillo

WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

Después de las críticas presen-tadas por clientes de la Autori-dad de Energía Eléctrica(AEE) en Quebradillas, Ca-muy y Hatillo, la corporaciónpública anunció que aumen-tará el personal en la oficinade servicios en Quebradillas yreabrirá la oficina de Camuy,que llevaba varias semanascer rada.

El director de Servicio alCliente de la AEE, FélixEcheandia Costa, dijo que laoficina camuyana dará servi-cios en su horario regular de7:30 de la mañana a 4:00 dela tarde.

“Estamos tomando las accio-nes necesarias para garantizarun servicio de excelencia anuestros clientes. Reabrimosla Oficina Comercial de Ca-muy y añadimos personal adi-cional en la Oficina Comercialde Quebradillas”, aseveróEcheandia Costa.

En las últimas semanas dece-nas de clientes de la AEE hantenido que esperar horas bajo

el sol o lluvia para lograr pagarsus cuentas en la oficina deQuebradillas. El edificio, ubi-cado en el centro urbano, care-ce de una sala de espera paralos usuarios que van a pagarpor ventanilla. Así que los abo-nados tienen que hacer la filaen la acera de la calle.

Para empeorar el problema,la oficina quebradillana ha re-cibido clientes de Camuy, Ha-tillo e Isabela, porque esas ofi-cinas locales tienen distintosproblemas, según explicaronvarios clientes molestos por-que casi se derretían por el solmientras aguardaban que losatendier an.

“Llevo aquí dos horas”, dijoLucy Morán, vecina de Hatillo.

“A las 6:00 de la mañana yo

llegué para hacer la fila en

Hatillo, pero me dijeron que

no había sistema y me fuera

para Camuy. En Camuy

la oficina está cerrada.

Así que llegué hasta aquí

(Quebr adillas)”

LUCY MORÁNVecina de Hatillo

Abonados de la AEE criticaron el pobre servicio que ofrece la corporación pública en Hatillo, Camuy y Quebradillas. En la foto, la largafila que muchos tuvieron que hacer en Quebradillas.

El Norte / Wilma Maldonado

“A las 6:00 de la mañana yo lle-gué para hacer la fila en Hati-llo, pero me dijeron que no ha-bía sistema y que me fuera paraCamuy. En Camuy la oficinaestá cerrada. Así que lleguéhasta aquí”, explicó.

La oficina de Camuy lleva va-rios días cerrada, porque laúnica empleada que tiene esaoficina está de licencia ya quepor razones de salud, recibetratamiento en la Corporacióndel Fondo del Seguro del Esta-do (CFSE).

Así que los clientes de Camuy

se movían hasta Quebradillaspara realizar los pagos de suscuentas. Mientras que la ofici-na de Hatillo ha confrontadoproblemas con el sistema, perouna vez restablecido, las filastambién eran largas

Yolanda Soberal dijo que lle-gó a las 9:00 de la mañana aQuebradillas y todavía a las12:00 del mediodía no habíalogrado que la atendieran.

Adentro de la oficina habíauna pequeña sala de espera pe-ro solo para los que iban a sertrámites que no eran efectuar

pagos. La sala estaba atestaday los clientes, como CándidaTorres, dijeron que el serviciose movía con lentitud.

Por su parte, el alcalde deQuebradillas, Heriberto Vélez,dijo que la AEE puede hacermejoras en la sala de espera dela oficina comercial para in-cluir a los clientes que van aefectuar pagos.

Vélez señaló que la corpora-ción pública puede contar consu ayuda para mejorar los ser-vicios que reciben los clientes.No obstante, lamentó los pre-

suntos planes de la AEE de ce-rrar su oficina comercial deQuebradillas para mudar esosservicios a Isabela.

“Primero, que esa mudanzaafectaría a los clientes de Hati-llo, Camuy y Quebradillas quetendrían que ir más lejos pararecibir servicios”, manifestó elEjecutivo Municipal. “Segun -do, sería fatal para la econo-mía de Quebradillas porquenos quitaría un flujo de visitan-tes al centro urbano y del con-sumo que hacen los emplea-dos en el pueblo”, agregó.

AEE prometeun mejorservicio

Page 5: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

5

Page 6: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

6

Page 7: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

7

Page 8: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE8 MI REGIÓN

10 SEGUNDOS

VEGA ALTA Transportegratis para el puebloEl Alcalde Isabelo “Chabelo” Molinainauguró tres mini buses cuyas rutasestarán centradas en tres comuni-dades del municipio, como parte delplan de transporte masivo gratuitoque ofrecen.

Molina indicó que el sistema detransportación “Pa ’l campo”, impac-tará a los barrios de Candelaria-Cieneguita, Maricao Norte-Mavilla,Espinosa-Maricao Sur, y SabanaHoyos-Carmelita en horario de 6:00a.m.- 3:00 p.m., de lunes a viernes.

ZONA NORTEMolestos con elservicio de la AEESiguen las quejas con-tra la AEE. Clientes cri-ticaron la rapidez con laque esta corporaciónpública desconecta elservicio cuando haydeuda, pero despuésque se paga, los dejanesperando días sin luz.Un abonado señaló quetuvo que esperar dosdías para que le res-tablecieran el servicio.

Suministrada

Primera Hora / Archivo

Page 9: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL NORTE 25 de abril al 1 de mayo de 2012 MI REGIÓN 9

El Norte

Este sábado 28 de abril se ce-lebrará la Tercera Feria Ma-rista, en el Colegio Marista ElSalvador, en Manatí, a benefi-cio del Fondo de Becas del Co-legio y de las Obras de la Aso-ciación de Padres de AlumnosMar ista.

La Feria consiste de un díade juegos, inflables, comida,espectáculos artísticos, exhi-biciones, artesanos y kioscos,entre otros, para todas lasedades y familias. La mismacomenzará a las 9:00 a.m. enlas facilidades del ColegioMarista de Manatí y termina-

El evento será abeneficio delfondo de becas yobras del Colegio

MANATÍ

Celebran terceraFeria Marista

“Esta feriapromueve el

disfrute familiary, a la vez,p r o ye c t o s

educativos tannecesarios

para nuestrasociedad hoy”ORLANDO ROJAS

Presidente de la Asociación de Padresde Alumnos de Marista

rá a las 10:00 p.m., según ex-plicaron sus organizadores.

“Deseamos extenderle unainvitación a toda la comuni-dad puertorriqueña. Esta fe-ria promueve el disfrute fami-liar y, a la vez, proyectos edu-cativos tan necesarios paranuestra sociedad hoy. Habrápremios y muchas sorpresas”,indicó Orlando Rojas, presi-dente de la Asociación de Pa-dres de Alumnos de ColegioMarista de Manatí.

El Colegio Marista El Salva-dor es una institución educa-tiva católica, privada, sin fi-nes de lucro, no sectaria. Suaspiración es que, a través deuna experiencia formativa, sepuedan desarrollar niños y jó-venes creyentes en Dios, al es-tilo de María y con los atribu-tos de solidaridad y sensibili-dad del fundador de la Con-gregación de los HermanosMaristas, San MarcelinoC h a mp a g n a t .

Para más información, favorcomunicarse con OrlandoRojas al (787) 662-4612 y/oColegio Marista Manatí al(787) 854-1075 o a travésdel email al apacolegiomaris-t [email protected]

Page 10: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

10

Page 11: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

11

Page 12: El_Norte_1092_4-25-12_rev

12 MI REGIÓNPr

imer

a H

ora

/ Dav

id V

illafa

ñe

VEGA ALTA

DETERMINACIÓNCONTRA

EL CÁNCER

Priscila y Edwinvendencamisetas comoéstas pararecaudar dineropara su luchacontra el cáncer.

Page 13: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL NORTE 25 de abril al 1 de mayo de 2012 13

Nomorir e.comCuando fuediagnosticadacon cáncer, PriscillaRoja sy su esposotuvieron una granidea económica

VEGA ALTA

DETERMINACIÓNCONTRA

EL CÁNCER

LIBNI SANJURJO

Para El Norte

Priscila Rojas ya veía las rui-nas. En medio, un laberinto laasediaba; cada paso parecíadesgastar la esperanza de en-contrar una salida.Agosto de 2011

Le diagnostican cáncer de mama.Devastación. Un aguacero depunzantes interrogantes y mie-dos parecían negarle la vida.“¿Qué voy a hacer? ¿Cómo lo voya manejar? ¿Qué va a pasar?”.

Edwin Matos, su esposo, es-taba con ella, aunque pudo nohaberlo estado si...

“Cuando el doctor le dijo –re -cuerda Edwin–, ella cayó ens h o ck . Yo no sabía qué pensar.¡¿Qué hago?! No soy buenodando support como ella. Hetenido que mantenerme bienfuerte para esto, nos unió máscomo matrimonio”.

Edwin y Priscila, vecinos deVega Alta, estaban separados.Su pacto estaba enfrentandouna crisis que amenazaba conderrumbar todo lo construido.Su principal antagonista, el di-vorcio, ya había tocado laspuertas de los progenitores dePatricia Sofía y Jediael.

Pero, no era el fin. “Tus ojosven ruinas. No hay solución.No hay manera para solución”,llegó a pensar. Sin embargo,aprendió, “de eso, Dios hacealgo grande”.

Desde entonces, el cáncer se-ría una batalla de dos.

Aquellos primeros días deldiagnóstico, Priscila parecíahaber quedado desarmada,hasta que se encontró con ella,algo que no se ve, pero se espe-ra: la fe.Septiembre de 2011

Tenía que tomar una decisión.Priscila solicitó la mastectomíaen ambos senos. “Es bien fuer-te. Me miraba en el espejo.¡¿Cómo me voy a presentar an-te mi esposo?! Llevábamos diezaños juntos sin inhibiciones y,de repente, yo estaba diferente.No lucía igual”, comparte.

Priscila se sorprendió. “Loque he recibido de él ha sidopositivo. Me ha dado confian-za”, apunta.

Y es que Priscila le ha pregun-

tado a Edwin si fueron sus ojoso sus piernas lo que lo enamo-ró. Él le dice que no. “No meenamoré por tus senos. Meenamoré de ti por otras cosasque van más allá de unos se-nos”, afirma.

Fue un proceso bañado de lá-grimas y soledad. No sólo sedesprendía de una parte que laidentificaba como mujer, sinotambién de su cabellera. “Ellatiene un brillo especial que nodepende de su cabello, sale desu interior”, afirma su esposo.Febrero de 2012

Inicia el tratamiento de qui-mioterapias. El plan médicoprivado le cubriría los gastos,sin embargo, el deducible de-bía costearlo. Se trataba de$1,000 mensuales por un pe-riodo de un año. “¿De dóndesaco el dinero?”

¿La respuesta? Nomori-ré.com. En esta página de In-ternet, el matrimonio vendecamisas para, por un lado, re-caudar fondos, y, por el otro,llevar el mensaje de fe que losmantiene en pie.

“Las camisas llevan un men-

La mujer noteme hablarsobre lamuerte ydemuestrauna fortalezaadmirable.

saje de fe, esperanza y vida(Salmo 118:17) para todoaquel que desee vivir y vencerla lucha contra el cáncer”.Una nueva versión dice: “Yono me quito”, en honor al pa-dre de Priscila, quien días an-

“Todos va-

mos a morir.

Pero tengo

pr oyectos;

ver a mis

hijos crecer.

Si a Él le pla-

ciera, ahora

mismo quie-

ro vivir”

PRISCILARO JA SPaciente de cáncer

PA S A D Í AFA M I L A I R

El próximo sábado, 5 de

mayo, se llevará a cabo

un pasadía en la can-

cha bajo techo de Mon-

te Rey, en Vega Alta.

Habrá juegos para ni-ños, casas de brincoacuáticas, torneo dedominó y baloncesto,refrigerios y música. Elgran cierre consistiráen un concierto a car-go del grupo Illumi-Na-tion y Javier Batista.Para más información,llame al 787-392-9614o escriba al correo [email protected].

tes de fallecer de cáncer le dijoesas palabras.

Cumple así, dice Priscila, conun llamado de ser fuente dealiento, como aquella madru-gada que sintió que debía visi-tar a una mujer que tambiénsufría de cáncer.

“Allí entendí el verdadero pro-pósito de todo esto. Darle alien-to a otras personas”, expone.

El abrir las puertas de su vidaa extraños ha sido una aventu-ra que ha tenido la virtud de su-mar a su equipo a un ejército depersonas unidas por su vida.“Me siento en un torbellino.Todo ha sido tan rápido, y en elmismo proceso del tratamien-to ”, confiesa. "Todos vamos amorir. Pero tengo proyectos;ver a mis hijos crecer. Si a Él leplaciera, ahora mismo quierovivir", reflexiona.

Sus palabras revelan fe y for-taleza, sin que ello impliqueque no ha sentido debilidad yemociones que quieren enca-denarla. Cuando eso pasa, allíestá Edwin para decirle: “H aymucha gente creyendo tumensaje, que no vas a morir”.

Page 14: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE14 MI REGIÓN

El Festival de Aves Endémicas se extendará hasta el 22 de mayo en los alrededores de la villapesquera del sector Bajura en Camuy.

CAMUY

Celebran la biodiversidad de aves endémicas de la IslaEstudiantes de distintasescuelas participaron enel Festival de Aves en unesfuerzo de conservación

GERARDO OTERO

Para El Norte

Una variada cultura de profe-sores, estudiantes, científicosy aficionados de las aves se die-ron cita en el Festival de AvesEndémicas de Puerto Rico y elCaribe celebrado en Camuy.

Algunos fueron a observar ydisfrutar del ambiente. Otros,conocedores del tema, com-partieron sus experiencias yhallazgos mediante pequeñascharlas. Pero, había algo queunía a todos los que estuvieronallí: su pasión por las aves.

Este año, bajo el lema de “20maneras de conservar lasave s ”, el festival buscaba resal-tar la cantidad de aves endémi-cas que hay en el Caribe parapromover la conservación deestas especies nativas. Actual-mente, Puerto Rico cuenta conalrededor de 350 especies deaves, 17 de las cuales solo seobservan en la Isla.

El festival fue presentado porLa Sociedad para la Conserva-ción y el Estudio de las Aves delCaribe (SCSCB) y a la Socie-dad Ornitológica Puertorri-queña, Inc. (SOPI).

"El Festival de Aves Endémi-cas para mí es una alegríaenorme. Poder ver un grupo

Archivo

“El Festival de Aves Endémicas paramí es una alegría enorme [... ]Aquí es dondese une la educación con la ciencia”SHEYLDA DÍAZ MÉNDEZ / Coordinadora regional

¿QUÉ ESLA SCSB?

La Sociedad para la

Conservación y el Estu-

dio de las Aves del Ca-

ribe (SCSCB) es la ma-

yor organización regio-

nal dedicada a la con-

servación de vida silves-

tre en el Caribe. La or-

ganización celebra estos

festivales en diferentes

partes del Caribe anual-

mente, desde hace 11

años. Año tras año, se

escoge el período que

comprende el 22 de

abril (Día Mundial de la

Tierra) al 22 de mayo

(Día Internacional de la

Biodiversidad) ya que es

esta época cuando más

apareamientos hay en-

tre las aves endémicas.

tan variado de profesionalescompartiendo una misma pa-s i ó n’[...]aquí es donde se unela educación con la ciencia",comentó Sheylda Díaz Mén-dez, miembro de la SCSCB ycoordinadora regional.

Los asistentes disfrutaron deexhibiciones de aves y variascharlas ofrecidas por expertos enla materia, así como también deactividades y mesas de informa-ción preparadas por estudiantesde escuela superior.

Un paseo en trolley por el áreadel sector Bajura en Camuy,mostraba a las personas unmanglar -que tiene la particula-ridad de abastecerse de aguasubterránea-, una charca deagua dulce donde se podía apre-ciar varias aves endémicas, yhasta pudieron ver el único fla-menco en Puerto Rico. IsraelGuzmán, miembro de la SOPI,fue quien guió los recorridos.

LA JUVENTUDDICE PRESENTEGran parte de las demostra-ciones fueron realizadas porestudiantes de escuelas deCamuy y pueblos limítrofes.Muchos participaron del re-cogido de basura de la playaPeñón Brusi, y prepararoncarteles y materiales educati-vos para los presentes.

El undécimo Festival de AvesEndémicas de Puerto Rico y elCaribe comenzó el pasado do-mingo, 22 de abril y se exten-

derá hasta el 22 de mayo. Paramás información sobre laspróximas actividades puedenvisitar www.scscb.org ywww.avesdepuer torico.org.

Page 15: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL NORTE 25 de abril al 1 de mayo de 2012 MI REGIÓN 15

FLORIDA

Contentos con suberenjena enormeInusual cosecha DonAwildo y doña Eliza lacomparan con unacartera de mujer

WILMA MALDONADO

ARRIGOITÍA

El Norte

Esta no era la primera vez quela mata de berenjenas del patiode don Awildo Ríos y ElizaMaldonado echaba frutos, y enla estufa de la casa, en Florida,ya se habían cocinado variasberenjenas con bacalao pro-ducto de esa planta.

Sin embargo, luego de variascosechas, un día la planta porpoco se cae de lado cuandoempezó a salir una berenjenaenorme y con una curiosa for-ma que a doña Eliza le parecióuna cartera de mujer.

La berenjena en cuestión pa-

rece como la unión de varias enuna sola porque no tiene su co-mún forma alargada.

“De esta berenjena puedencomer como ocho personas. Sehace con un bacalaíto, una ce-bollita y un sofrito”, dijo donAwildo, quien dijo a El Norteque ya se imaginaba saborean-do el fruto de su tierra.

Aunque las berenjenas quehan salido de esta mata pesanmedia libra, esta curiosa beren-jena pesó más de tres libras.

“De la misma mata en que sa-lieron estas berenjenas nor-males, salió esta berenjena lo-ca”, comentó don Awildo, bienorgulloso del fruto que salió deuna de las varias plantas de es-ta hortaliza que tiene en su re-sidencia. “Nunca antes habíadado una así”, agregó.

Hace 35 años don Awildo sededica a sembrar en el patio de

“De esta be-

renjena pue-

den comer

como ocho

personas. Se

hace con un

bacalaít o,

una cebollita

y un sofrito”

DONAW I L D ORÍOS / Agricultor

El Norte / Nelson Reyes Faría

El hombreacostumbra acosechar latierra de suresidenciacon la ayudade su esposaEliza.

su casa.Es un área amplia, asíque tiene desde grandes árbo-les frutales hasta pequeñasplantas de hortalizas, viandasy vegetales.

“Es que se entretiene unosembrando cositas”, expresódon Awildo.

Este florideño trabajó durantedécadas en la industria de la ma-nufactura y, aunque la aficiónpor la siembra la comenzó des-de antes de su retiro en el 1996,ahora que recibe su pensión lededica casi todo su tiempo.

“Él se pasa horas ahí adentro,en el patio”, dijo su esposa,quien también le brinda suayudita de vez en cuando.

Así que en este patio se culti-van ajíes, pimientos, fresas,ñames, piña cayena, chiron-jas, guayaba, pitahayas, ace-rolas, guamá, guineo, poma-rrosas, café y cacao, entre mu-chos otros.

Todo lo cosechado es para elconsumo del hogar y para susconocidos.De hecho, el choco-latito caliente que hacen espreparado por esta pareja queseca, tuesta las semillas del ca-cao y prepara sus propias ba-rras de un chocolate cuyo olornada más es una delicia.

Otros programas disponibles. Programas varían por localidad. Para más información sobre nuestras tasasde graduación, la mediana de deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra

información importante, favor visitar nuestrapágina electrónica en www.icprjc.edu.

¿Quieres ser un profesional perono terminaste la Escuela Superior?

ICPR Junior College te ayuda a obtener tu 4to. año de Escuela Superior mientras te preparas para el futuro en:

Artes Culinarias

Repostería y Panadería

Comercial

Diseño Gráfico Digital y

Desarrollo de Página WEB

Asistente en Centros

Preescolares

Facturación Médica

Reparación de

Computadoras

¡APROVECHA!¡APROVECHA!

ÚLTIMA OPORTUNIDADÚLTIMA OPORTUNIDAD

CON AYUDAS ECONÓMICAS,CON AYUDAS ECONÓMICAS,

si cualificas.si cualificas.

¡APROVECHA!

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

CON AYUDAS ECONÓMICAS,

si cualificas.

Page 16: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE16 NUESTRA GENTE

FELICIDADESA LA PRIMA"Nuestra pri-ma, Luz Mi-nerva Monta-ñez Morales,cumplióaños. Por talmotivo, Ma-galy, Edwiny EdwinArmando lafelicitamos yle deseamosque se man-tenga jovenci-ta y linda".

ORGULLO DE SUS FAMILIASRafael Martínez y Ramón Nieves, de la Tropa 267del Colegio Laico San Pablo de Hatillo par-ticiparon del Corte de Honor de los EscuchasÁguilas. Sus padres y familiares se sienten muyorgullosos de sus logros alcanzados.

NUE STRAGENTE

CONTIGODÉJATE ESCUCHAREnvía tus comentarios y fotos a:[email protected] también al P.O. Box 2009, Cataño, P.R. 00963-2009

PARA SALIR EN EL PERIÓDICO EL NORTEEnvía tus fotos con una breve reseña [email protected]. ES GRATIS.

La persona que envíe una foto, material o contenidodeclara que le transfiere los derechos a SemanariosRegionales, Inc. y todos sus medios. Además depermitirnos manipularlos y archivarlos.

DEFRAUDADA CONPROGRAMA DE ESTUDIOSRecientemente encontré unprograma de doctorado onli-ne que ofrecía Funiber (Fun-dación Universitaria Iberoa-mericana) con oficinas enArecibo. El doctorado era conla Universidad de León enEspaña. Hice una preinscrip-ción en el mes de octubre ypara enero me notificaban sime aceptaban o no. En enerome notifican que ya la Uni-versidad de León no estábajo su programa, pero queme aceptaron en la UNINI enMéxico y que comenzaría enmarzo. Leí la información dela UNINI y no me convenció yles confirmé que no me ma-tricularía ni comenzaría los

estudios en marzo. Para misorpresa me debitaron de micuenta de banco $550 “porer ror” de ellos porque nuncale notificaron al departamen-to de cobros que yo no iba aestudiar. No me han pagado

ese dinero desde el 2 demarzo y al día de hoy medeben $1,100 porque enabril también me debitaronotros $550. Sus respuestasson incongruentes, buscanculpables ajenos, no me de-

vuelven las llamadas, usanestrategias evasivas y, cuan-do fui a Arecibo, ni siquiera elpresidente se dignó a darmeuna disculpa personalmente.He tenido que pagar muycaro por culpa de su error yreajustar muchos aspectospersonales. Considero que lequeda grande a esta ins-titución denominarse univer-sidad porque no cumplencon el profesionalismo, ética,responsabilidad, valores, nicomunicación que deberíantener. Así que ojo con laUNINI de PR (instalada re-cientemente en Arecibo) oFuniber, como se hacen lla-mar para que no les pase lomismo.

Brenda Berríos

Page 17: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

17

Page 18: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE18 -

SERVICIOS ESPECIALIZADOS

C L A S I F I CA D O SPARA ANUNCIARTE LLAMANOS HOY (787) 262-0101 Fax (787) 898-5879

A LQ U I L E RDE CASAS YA PA RTA M E N TOSCAMUY/BO. ZAN-JAS/ Se alquila Apto.equipado, incluye agua yluz. Inf. Sra. Vega, Tels.787-450-4908,787-898-5027(E.1093)ARECIBO/URB. ELPARAÍSO/ Se alquilaApto. en 2do Piso, equi-pado y amueblado con2h, 1b, s,c,c, laundry, te-

rraza, incluye agua. Inf.tels. 787-816-1908,454-1720(E.1092)ARECIBO/ Se alquilaApto. de 2h, amuebladocon todo incluyendo aguay luz, 2b, terraza grandepor semana o por un mespara turistas o profesio-nales. Inf. Tels.787-675-1208,637-0348(E.1093)

VENTAS DE CASASY APARTAMENTOS

CABO ROJO/COM-BATE/ Se vende casa encolumnas, área turística amins. de la Playa. Altos3h, 2b, Bajos 1b, terrazaamplia, balcón.$250,000.00 bajo tasa-ción. Inf. Tels.787-879-4223,340-8037(E.1093)

CL ASESDIPLOMA 4TO. AÑO/Estudia desde tu casa ópor Internet de 7mo. a4to. Año. Aprueba 1 grado

en 4 semanas. AbrimosSábados. Matrícula abier-ta. Inf. Tels.787-528-4040,568-4777(E.1092)

O F E RTASTHE POOL HOUSE/Se alquila Piscina Privadapara todo tipo de Acti-vidades, incluye Piscina,Billar, Mesa de Domino,BBQ, Mesas y Sillas. Inf.tels. 787-450-4908,787-898-5027(E.1093)

Page 19: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

19

Page 20: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE20 DEPORTE S

I M PU L S OD E P O RT I VO

DÉJATE ESCUCHAREnvia tus comentarios y fotos a:r e d a c c i o n @ e l n o r t e p r. c o m también alP.O. Box 2009, Cataño, P.R.

00963-2009

DETRÁS DEL PLATO

13Los Guantes de Oro que ganóIván Rodríguez como receptoren las Grandes Ligas

Dice adiós El pelotero Iván Rodríguezse retiró en Texas donde, inició su carrera

LESTER JIMÉNEZ

Para El Norte

Una ilustre carrerade 21 años en lasGrandes Ligasllegó a su fin.

El vegabajeñoIván Rodríguez,considerado pormuchos el mejorreceptor que ha dado elbéisbol, se retiró.

Varios medios estadouni-denses reportaron la noticia lasemana pasada citando fuen-tes allegadas a los Vigilantes,pero ya es una realidad.

El escenario fue el Ballparkde Arlington, hogar de los Vigi-lantes de Texas, donde Rodrí-guez le adiós al deporte que hasido su vida.

Fue con el uniforme de los Vi-gilantes que Rodríguez inició sugloriosa carrera en 1999. El ga-nador de múltiples premios enlas Grandes Ligas jugó en Texashasta el 2002 y luego regresó enel 2009 para una última corridacomo vigilante.

En una entrevista con El NuevoDía en marzo pasado, Rodrí-guez aún albergaba las esperan-zas de poder conseguir un nue-vo contrato en las Mayores.

“Estoy tranquilo. Lo únicoque puedo hacer es mantener-

me en condición para cual-quier cosa que pase”, dijo en-tonces. “Yo estoy tranquilo. Yodigo que es otra opción (el reti-ro), no lo pienso todavía, perosi tiene que pasar, pasa. Unotiene que ser realista. Obvia-mente, es la realidad”.

Además de Texas, formó par-te de los Marlins de Florida, Ti-gres de Detroit, Yanquis deNueva York, Astros de Houstony Nacionales de Washington.

Su abultado resumé incluye14 participaciones en Juegosde Estrellas, 13 galardones de

VEGA BAJA

SE VA UNODE LOSGRANDES

Guante deOro y siete Ba-

tes de Plata.En el 1999 fue

seleccionado Juga-dor Más Valioso de la

Liga Americana cuandoaún militaba en los Vigilantes,y en el 2003 consiguió su únicasortija de Serie Mundial al ayu-dar conducir a los Marlins deFlorida al título.

Como si fuera poco, posee elrécord de todos los tiempos demayor cantidad de partidoscomo receptor, con 2,427, en-tre muchos otros logros.

A sus 40 años, colgó sus ape-ros con 2,844 inatrapables y sequedó a sólo 156 de la míticacifra de los 3,000.

Luego de una temporada2011 opacada por lesiones en laque apenas vio acción en 44partidos con los Nacionales deWashington, el destacado re-ceptor estaba a la espera deuna nueva oportunidad en lagran carpa, con la intenciónde alcanzar los 3,000 ina-trapables. Pero, quedarácomo asignatura pen-diente... para siempre.

IvánRodríguezestablecióvarias marcaspara unjugador de suposición enlas GrandesLigas.

Archivo

PARA LA HISTORIA

2,543La cantidad de partidos que jugó

el pelotero vegabajeño en lasMayores en sus 21 campañas

como grandesligas

Page 21: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL NORTE 25 de abril al 1 de mayo de 2012 DEPORTES 21

EL RETIRO DE IVÁN RODRÍGUEZ

VEGA BAJA

“Pudge”Rodríguez: “Estaré en el béisbol toda mi vida”Última jugada IvánRodríguez sedespidió en unarueda de prensa enTexas entre amigos,su familia y lágrimas

El Norte

Rodeado de su familia en unode los momentos más impor-tantes de su vida, el vegabaje-ño Iván Rodríguez anunció deforma oficial su retiro del dia-mante en el Arlington Ballparkde Texas, donde hizo su debuten las Mayores en la tempora-da de 1991 con los Vigilantes.

“Es un día muy difícil paramí”, fueron las primeras pala-bras de Rodríguez, quien subióal podio acompañado de sushijos Iván Dereck, AmandaCristina e Ivanna Sofía.

“Ha sido una gran carrera de21 años”, manifestó Rodríguez,quien no pudo contener el llan-to durante la rueda de prensa.

“Gracias a todos mis compa-ñeros de equipo por venir. Tu-vimos grandes años, siemprejugamos juntos. Quiero agra-decer a los fanáticos de Texas,a todos los fanáticos del béis-bol en todo el país. Gracias a to-das las organizaciones con lasque jugué”, expresó el peloterode 40 años de edad.

Rodríguez jugó 13 tempora-das con Texas, donde ganó unpremio de Jugador Más Valio-so de la Liga Americana en el1999. Vio acción en 1,507 par-tidos con los Vigilantes y estásegundo en la lista histórica dela franquicia en hits ( 1,147 ) ,dobles (352) y partidos conmás de un imparable (490).

Además de Texas, Rodríguezvistió el uniforme de los Mar-lins de Florida, Tigres de De-troit, Yanquis de Nueva York,Astros de Houston y Naciona-les de Washington.

Con los Marlins ganó su úni-ca sortija de Serie Mundial en2003. Ese mismo año ganó eltrofeo de Jugador Más Valiosode la Serie de Campeonato dela Liga Nacional.

En su exitosa carrera en lasGrandes Ligas jugó 21 campa-ñas en las que acumuló 2, 543partidos, 2,247 como recep-tor; 2,844 hits, 311 cuadran-

“Me retiro

como un

jugador de

Gr andes

Ligas, y no

hay nada

mejor que

eso”

IVÁNRO D R Í GU E ZEx pelotero

AP Photo / LM Otero

Iván Rodríguezno pudo

contener elllanto durante el

anuncio de suretiro en Texas.

gulares, 572 dobles, 51 triplesy 127 bases robadas.

Muchos de sus números sonmarca para un jugador de suposición. Su gran trabajo conla trocha fue galardonado con13 Guantes de Oro, 14 Juegosde Estrellas, además de recibirsiete Bates de Plata.

“Me retiro como un jugadorde Grandes Ligas, y no hay na-da mejor que eso. Aprendí mu-

cho de mis compañeros, comoNolan (Ryan). Recuerdo quete conecté un cuadrangular enun partido intraescuadra, lorecuerdo, eso no es fácil”, ledijo Rodríguez a Ryan en la ac-tividad, a la vez que causó la ri-sa entre los presentes.

“Estoy caminando fuera de laslíneas blancas, pero estaré en elbéisbol toda mi vida. De partede mi familia, de mí, gracias a

El receptorboricuaagradeció elapoyo de losfanáticos ensus añoscomoj u g a d o r.

todos pos su ayuda. Ahora esmomento de que este mucha-cho (Iván Dereck) salga a jugar,lo haga duro, y no tome nadapor sentado”, sentenció refi-riéndose a su hijo, prospecto delos Mellizos de Minnesota.

Rodríguez recibió un home-naje previo al partido de esanoche entre Yanquis y Vigilan-tes, en el que hizo el primerl a n z a m i e n to .

Iván Dereck abraza a su padre durante la ruedade prensa efectuada en el Arlington Ballpark.

El ahora ex grandesligas abraza a sus dos hijas,quienes compartieron el difícil momento.

Prim

era

Hor

a / J

osé

L. C

ruz

Cand

elar

ia

Page 22: El_Norte_1092_4-25-12_rev

25 de abril al 1 de mayo de 2012 EL NORTE22 DEPORTE S

EL RETIRO DE IVÁN RODRÍGUEZ

A TODAVELOCIDAD

1 27La cantidadde basesrobadas deIván Rodrí-guez en lasMayores

Inolvidable detrás del plato El legado del receptorboricua Iván Rodríguez inició en su natal Vega Baja

ESTEBAN PAGÁN RIVERA

Para El Norte

Hace 35 años, en un pequeñoterreno en el barrio Algarroboen Vega Baja, José Rodríguezle lanzaba pelotas de béisbol asu hijo de cinco años, Iván.

Fue allí donde el pequeñoIván comenzó su ilustre carre-ra en el béisbol, una que culmi-nó el lunes en Texas a los 40años de edad.

Para Rodríguez, padre del re-ceptor, el anuncio representó unabuena oportunidad para recordary reflexionar sobre la trayectoriade su hijo, una que lo llena deenorme satisfacción y orgullo.

“A mí me cogió de sorpresa”,manifestó Rodríguez en su ho-gar en el barrio Algarrobo, al la-do del terreno donde realizabatiradas con su hijo.

Hace como tres o cuatro se-manas hablé con él y eso (el re-tiro) lo tenía ya en planes. Porel momento, no quería brin-dárselo a la prensa ni nada, pe-ro uno lo siente” .

“ Verlo todos los días jugandobéisbol le da una satisfacción auno. Yo fui muchas veces acompartir con él y me lo gocé,me gocé mucho el béisbol conél”, recordó Rodríguez.

El orgullo de padre es eviden-te en la sala de su hogar, dondese pueden ver fotos, memora-bilia y otros recuerdos de suhijo, desde camisas y los bole-tos de todos los partidos a losque asistió para ver a Iván, has-ta una sortija de la Serie Mun-

dial del 2003 que su hijo ganócon los Marlins de Florida.

Aunque señala que, al retirar-se, su hijo entra en una nuevaetapa en su vida que le traeránuevos retos y alegrías, recono-ció que Iván pudo haber dadoun poco más al béisbol.

“A él le queda béisbol porquesiempre se ha preparado bieny este año él estaba entrenan-do bien... Estaba re a d y , traba-jando bien y podía jugar unpar de años más, en mi opi-nión”, sostuvo don José,quien lamentó el hecho deque su hijo se retire sin alcan-zar los 3,000 hits en las Mayo-res. El catcher boricua conec-tó 2,844 incogibles.

SIEMPRE SOBRESALIÓIván se inició como peloterodesde niñito en Vega Baja y, se-gún cuenta su padre, desdeque agarró su primer guante ybola, sobresalió por encima desus compañeros.

“Yo estaba siempre con él, des-de que jugaba precoquí con cin-co años. Él sobresalía sobre losdemás nenes. Para mí, no habíaduda que el nene tenía un por-vernir de que iba a llegar, teníamadera para estar en GrandesL i ga s ”, rememora Rodríguez.

El resto es historia. Un totalde 14 Juegos de Estrellas, 13Guantes de Oro, un premio deJugador Más Valioso (1999) yuna sortija de la Serie Mundial(2003) lo convirtieron en íco-no del deporte boricua y le va-lieron el que sea consideradocomo el mejor receptor en la

Prim

era

Hor

a / J

uan

Luis

Mar

tínez

JoséRodríguezconfía en quelos númerosde su hijo lolleven directoal Salón de laFama deCooperstown.

AP P

hoto

/Tom

Pen

ning

ton

AP P

hoto

/Dua

ne B

urle

son

AP P

hoto

/Lui

s M

. Álva

rez

AP P

hoto

/Tim

Sha

rp

Debutó en las Mayores con Texas en 1991

Su última temporada la jugó con Washigton

Jugó con los Tigres de Detroit de 2004 a 2008

Militó con los Astros de Houston en 2009

VEGA BAJA

Llevó su melao melaoa las Grandes Ligas

Page 23: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL NORTE 25 de abril al 1 de mayo de 2012 DEPORTES 23

EL RETIRO DE IVÁN RODRÍGUEZ

historia de las Grandes Ligas.Por tal razón, Rodríguez reco-

noce que su hijo no se podrádespedir fácilmente del béisbol,algo que seguirá en su vida.

“Él dice que le gustaría diri-gir en las Menores. Dice que,si ellos (los jugadores) se pre-paran como él se preparó,cuando entren a Grandes Li-gas van a estar preparados deverdad. Iván es un mucha-

chito que salió bueno, ygracias a Dios, no le da co-

raje nada” subr ayó.

El vegabajeño Josué Pérez resaltó las cualidades de Iván Rodríguez como jugador y como persona.

ESTEBAN PAGÁN RIVERA

Para El Norte

Apoyo total a uno de sus hijosp re d i l e c to s .

Ésa es la sensación en VegaBaja luego que uno de sus hijospredilectos y quien dio sus pri-meros batazos en su pueblo,Iván Rodríguez, anunciara suretiro del béisbol después deuna ilustre carrera de 21 añosen las Grandes Ligas.

“Aunque no quería hacerlo,no tenía más alternativa”, dijoJosé Bruno, dueño de LaRumba Bar, negocio aledañoal parque de béisbol CarlosRomán Brull.

“En Vega Baja lo seguiremosqueriendo igual. Como todo,entendemos que lo que ha he-cho en el béisbol es muy gran-

El pueblo del Melao Melaoapoya a uno de sus hijosen la importante decisiónde retirarse del béisbol “En Vega Baja

lo seguiremosqueriendo igual.Entendemos quelo que ha hechoen el béisbol esmuy grande”JOSÉ BRUNO / vegabajeño

VEGA BAJA

Reconocen su valiosa aportación

cordó Josué Pérez, quien vivió20 años en Texas trabajandocon González.

Las comparaciones entre am-bos peloteros son inevitables enVega Baja. “Iván era más reser-vado, más tímido. Pero cuandotú lo conocías, te dabas cuentaque era un muchacho extraor-dinario. Era un muchacho delpueblo”, resaltó Pérez.

Además de ser orgullo en eldiamante, los vegabajeños re-conocieron el ejemplo de Ro-dríguez fuera del campo. Se-gún Pedro Juan Crespo, quienentrenó a Rodríguez en las ca-tegorías menores de Vega Ba-ja, nunca se vio al ahora exgrandesligas relacionado conasuntos negativos.

“¡Jamás, nunca, para nada!Es un muy buen ejemplo paratodos los atletas que quieranechar hacia adelante, que si-gan ese camino y ese ejemplo.Para que vean que habrán me-jores peloteros en Puerto Ri-co”, sentenció.

de”, añadió Bruno.Los logros de Rodríguez se ce-

lebraron enormemente en Ve-ga Baja, especialmente en la dé-cada de los noventa, cuando ju-gó junto al también vegabajeñoJuan “Igor” González en los Vi-gilantes de Texas.

“Esas series (divisionales)contra los Yanquis coincidíancon las fiestas patronales y erapara nosotros algo grande”, re-

José Bruno (izq.) destacó la grandeza de Iván Manuel Rodríguez lo ayudó en pequeñas ligas

Prim

era

Hor

a / J

uan

Luis

Mar

tínez

AP Photo / Lynne Sladky

En el 2003consiguió suúnicocampeonatode SerieMundial conlos Marlins deFlorida.

DIRECTO ACOOPERSTOWNEl progenitor confía en que suhijo tendrá su lugar seguro enel Salón de la Fama del Béisbolen Cooperstown y que, inclu-so, no tendrá que esperar mu-cho para ser inmortalizado.Por regla, un pelotero es elegi-ble para entrar en la papeletadel Salón de la Fama cincoaños después de su retiro.

“En estos cinco años, es cues-tión de portarse bien. Esto esun cedazo, no puede cometer

algún acto (erróneo). Pero, aojos cerrados, digo que estaráallí, porque los números es-t án”, aseguró Rodríguez.

“Lo logró casi todo. Lo quele faltaba era llegar a los3,000 hits, que era su últimameta. Pero tiene los dobles,triples, jonrones, Guantes deOro, Juegos de Estrellas y lasortija de la Serie Mundial.Muchos peloteros nunca tu-vieron ese galardón. Iván halogrado mucho en el béis-bol”, concluyó.

“A él le queda béisbol porquesiempre se ha preparado bien yeste año él estaba entrenando bien”JOSÉ RODRÍGUEZ / Padre de Iván Rodríguez

Page 24: El_Norte_1092_4-25-12_rev

EL

NO

RT

E

25de

abri

lal1

dem

ayo

de20

12

24


Recommended