+ All Categories

Email

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: universidad-de-el-salvador
View: 83 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
90
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE EDUCACIÓN Asignatura: Multimedios Docente Responsable: Licdo. Jorge Ernesto Portillo Estudiante: Rodríguez Cárcamo Gricelda Arely
Transcript
Page 1: Email

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

SECCIÓN DE EDUCACIÓN

Asignatura: Multimedios

Docente Responsable: Licdo. Jorge Ernesto Portillo

Estudiante: Rodríguez Cárcamo Gricelda Arely

Ciclo: II-2015

Carrera: Lic. Ciencias de la Educación

Ciudad Universitaria de Oriente, 30 de octubre de 2015

Page 2: Email

EMAIL

Page 3: Email

dicho proceso.

OBJETIVOSObjetivo General:Lograr que los y las estudiantes conozcan y utilicen el correo el electrónico, de forma explicativa y comprensiva con el fin de utilizarlo productivamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje y en el acontecer diario.

Objetivos Específicos:• Conocer los conceptos teóricos básicos del correo electrónico.• Practicar los conocimientos adquiridos en la interacción realizada.• Comprender la importancia del email en la interacción docente-estudiante.

Page 4: Email

TEMATICAS

• Datos Generales sobre el email.

• Concepto.• Características.• Clasificación.• Importancia del email

en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

• Ventajas• Desventajas• Materiales para su

elaboración.• Como se construye.• Como se usa.

Page 5: Email

El correo electrónico o email es, sin duda,

uno de los grandes hallazgos de Internet,

tanto que puede decirse que ha

revolucionado la forma de comunicarse

con compañeros, amigos e, incluso, con

la propia familia. Por lo que se ha

convertido en uno de los servicios más

utilizados de Internet.

Page 6: Email

1. DATOS GENERALES SOBRE EL EMAIL

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de compartir información.

Page 7: Email

En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo.

@ AT (EN).

ejemplo@máquina.com

Se lee: ejemplo en máquina punto com.

Page 8: Email

El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.

Page 9: Email

EVOLUCIÓN1965 – Se explora el concepto de email en el MIT.

En el año 1961 se comenzó el “Sistema Compatible entre Tiempo y Recursos Compartidos” en el Centro de Computación del MIT. Para 1965, cientos de inscritos del MIT y otras universidades de Nueva Inglaterra tenían acceso simultáneo a los computadores del Instituto, desde distintas ubicaciones.

Page 10: Email

1971 – Se envió el primer mensaje de email, a través de la red.

El ingeniero en computación Ray Tomlinson, envió el primer mensaje de un computador a otro, a través de la red. ¿Qué decía el mensaje? QWERTYUIOP.

1976 – La Reina Isabel se convirtió en la primera jefa de estado en mandar un correo electrónico.

Page 11: Email

1978 – Se inventó el Spam.Gary Thuerk le pidió a su asistente Carl Gartley que escribiera un mensaje que promocionara un nuevo modelo de computador DEC y lo enviara a los usuarios de ARPANET 393. La reacción fue asombrosamente negativa, pero sí generó ventas. Los mails masivos odiados comenzaron a llamarse spam, en referencia a un sketch televisado, llamado Monty Python.

Page 12: Email

1982 – En julio de este año se usó la palabra email por primera vez en un medio escrito.

1983 – Se ofrece al público el primer servicio comercial de correos electrónicos, MCI Mail. 1988-1997 – Explosión de productos comerciales de correo electrónico.

1988: Se lanza Microsoft Mail, el primer producto ampliamente usado por el público, irónicamente, sólo para Mac.

Page 13: Email

1989: CompuServe ofrece servicio de emails a sus suscriptores.

1996: Se lanza HoTMaiL (HTML), ofreciendo uno de los primeros servicios web gratuitos de correo electrónico.

1997: Se lanza Microsoft Outlook y Yahoo! comienza a ofrecer Yahoo! Mail.

1999 – Una cadena fraudulenta que decía que Bill Gates te pagaría si la reenviabas comenzó a circular. Millones de personas lo hicieron.

Page 14: Email

2007 – Google ofrece Gmail a todo el mundo y amasó la cantidad de 350 millones de usuarios.

2008 – El candidato presidencial Barack Obama compila una base de datos de más de 13 millones de direcciones de email.

2011 – Se cambia e-mail por email y el diccionario de Oxford reconoce oficialmente LOL, OMG, TMI y FYI como palabras.

2012 en adelante – El Email y las redes sociales se casan.

Page 15: Email

CONCEPTO

Correo electrónico (en inglés: email), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

Page 16: Email

Características

Rápido y Económico.

Puede enviar

y recibir much

a información.

Es multimedia

Permite

enviar mensajes a

grupos de

personas

No utiliza papel.

Puede consultar en cualquier

lugar del

mundo.

Es fácil de

usar.

Page 17: Email

Clasificación

EducativoPersona

l

Grupal o Masivo

Familiar

Page 18: Email

5. IMPORTANCIA DEL EMAIL PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Una herramienta para transmitir información entre docentes y estudiantes.

Es por ello que la Internet, es el principal y más grande proveedor para la comunicación, siendo el Correo Electrónico una de las herramientas más utilizadas para tal fin, ya que por medio del mismo se puede intercambiar información, ideas y documentos, acortando las distancias y proporcionando nuevas posibilidades de aprendizaje a través de la comunicación.

Page 19: Email

Actualmente, el correo electrónico se está empleando en el ámbito educativo como Medio de Comunicación, el cual permite la interacción entre docentes y estudiante, intercambiando información sobre temas de índole educativo, contribuyendo de este modo al desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, mediante el uso de estrategias meta cognitivas, facilitando la adquisición de nuevos aprendizajes y la resolución de situaciones de la vida diaria.

Page 20: Email

6. VENTAJAS 1. Bajo costo

2. Velocidad 3. Comodidad 4. Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel 5. Se evita la manipulación física del contenido del mensaje 6. Permite enviar todo tipo de archivos 7. Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo 8. Facilita la comunicación entre las personas y empresas 9. Se puede enviar a varias personas a la vez

Page 21: Email

Así mismo, permite una planificación de estrategias de enseñanza entre docentes y estudiantes, entre los cuales podemos nombrar:

- Encuentros de estudiantes. - Debates .- Tutorías sobre actividades que han sido estipuladas en el aula.- Espacios para intercambiar información de

un tema visto en el aula de clases.

Mediante este recurso se puede ahorrar tiempo al enviar y recibir mensajes sin importar distancias. A la vez que brinda la posibilidad de una atención individualizada del estudiante por parte del docente. También permite colaborar en la elaboración de trabajos de otras personas aunque se encuentren distantes.

Page 22: Email

7. DESVENTAJAS

1. Se debe tener acceso a internet 2. Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas. 3. No se pueden enviar objetos físicos 4. Permite el ingreso de correos no deseados (Spam) 5. Es muy fácil recibir virus 6. Facilita el robo de información

Page 23: Email

8. MATERIALES PARA SU

ELABORACIÓN.

 - Computadora, teléfono móvil

o ¡pad - Aplicación de google.- Conexión a Internet - Modem

Page 24: Email

9. COMO SE CONSTRUYE

Paso 1: Enciende tu computadora.

Page 25: Email

Paso 2: Abre tu navegador regular.

Page 26: Email

Paso 3: Escribe en la barra del navegador, la dirección: www.google.com y oprime la tecla Enter.

Page 27: Email

Paso 4: Escribe en el buscador la palabra Gmail y oprime la tecla Enter.

Page 28: Email

Paso 5: Luego selecciona donde dice “google.com – Regístrate ahora en Gmail”

Page 29: Email

Paso 6: Al seleccionar lo anterior, te aparecerán todos los campos que debes llenar o formulario del registro.

Page 30: Email
Page 31: Email

Paso 7: Escribe tu Nombre y Apellidos en los campos correspondientes. De igual manera escribe el Nombre de usuario que deseas dar a tu cuenta de correo electrónico, por ejemplo: micorreo, miopotunidad, etc.

Page 32: Email

Paso 8: En el espacio Crea una contraseña, escribe una palabra que funcione como tu clave secreta; elige una que puedas recordar, pero que no sea fácil de deducir por otras personas. Ahora, confírmala en la casilla Vuelve a escribir la contraseña.

Page 33: Email

Paso 9: Haz clic en el menú desplegable de las casillas País o región, Fecha de nacimiento y Sexo, y completa la información según corresponda.

Page 34: Email

Paso 10: Ingresa tu número de teléfono móvil o un correo electrónico alternativo, que ya poseas, para reestablecer tu contraseña en caso que no la recuerdes o no puedas ingresar a tu cuenta.

Page 35: Email
Page 36: Email

Si éste es tu primer correo electrónico, no te preocupes, solo escribe tu número de teléfono.

Page 37: Email

Paso 11: Luego de esto, verás un captcha, que es un sistema que reconoce y diferencia entre un humano, y una máquina. En el espacio continuo, escribe el texto que ves con exactitud, sin espacios y diferenciando entre mayúsculas y minúsculas.

Si no logras identificar lo que te muestran, haz clic en Nuevo, para intentarlo cuantas veces lo desees.

Page 38: Email

Paso 12: Finalmente selecciona el país y marca en el cuadro, lo cual indica que aceptas las condiciones del servicio y la política de privacidad de google.

Page 39: Email

Paso 13: Por ultimo haz clic enla palabra “siguiente paso”.

Page 40: Email

Una de las razones por las cuales gmail no te permite finalizar tu proceso de registro es:A. No escribiste un Nombre de usuario extravaganteB. No proporcionaste tu número de teléfono o correo electrónico alternativoC. Proporcionaste mucha información y el sistema colapsó

Page 41: Email

Paso 14: Seleccionas si quieres Guardar la contraseña o no.

Page 42: Email

Paso 15: Das clic en la palabra “ Ir a Gmail”

Page 43: Email

Paso 16: Das clic en “siguiente” a todos los campos que se te presenten.

Page 44: Email
Page 45: Email
Page 46: Email

Paso 17: Das clic en la palabra “Ir a Gmail”.

Page 47: Email
Page 48: Email

Paso 18: Das clic en “seleccionar un tema” y elige dando clic el que más te guste o prefieras.

PARA PERSONALIZARLO

Page 49: Email
Page 50: Email

Paso 19: Si te gusta como se ve, seleccionas la palabra “Guardar”.

Page 51: Email

Si observas ya tienes dos chequecitos, de dos campos que has completado.-Creación de la cuenta-Elegir el tema

Page 52: Email

Paso 20: Al darle clic a la opción “Aprende a usar Gmail”, aparece un recuadro donde te brinda consejos y trucos de Gmail, y puedes buscar en ayuda lo que necesites saber.

Page 53: Email

Paso 21: Si quieres importar los contactos que tienes y mensajes, das clic en la opción.

Page 54: Email

Paso 22: Descargar Gmail para dispositivos móviles. Das Clic en la opción y ya llevas el 85 % completado.

Page 55: Email

Pasó 23: Marcas como completado la última opción y felicidades. Esta listo

Page 56: Email

Paso 24: En el botón configuraciones podrás hacer todos los cambios que desees.

Page 57: Email
Page 58: Email

Paso 25: Para colocar tu foto de perfil de la manera mas sencilla, das clic en donde aparecería la foto.

Page 59: Email
Page 60: Email

Paso 26: Seleccionas la opción “selecciona una foto de tu ordenador”.

Page 61: Email

Paso 27: Selecciona la que más te guste, la ajustas como quieras y das clic en la opción “Establecer como foto de perfil”.

Page 62: Email
Page 63: Email

10. COMO SE USA EN EL AULA Para recordar los contenidos de la

próxima clase.Selecciono la opción redactar.

Page 64: Email

Te aparece un recuadro, en la primer casilla colocas para quien va dirigido el mensaje, en la segunda es Asunto, la última donde redactas lo que quieres enviar, en este caso los contenidos. Y seleccionas Enviar

Page 65: Email

Formato

Page 66: Email
Page 67: Email

Agregas mas direcciones y creas un grupo.

Page 68: Email

Enviar y recibir documentos.ArtículosTareas Investigaciones.Ejercicios

Page 69: Email

Para enviar un archivo. seleccionas adjuntar archivos…

Page 70: Email

Buscas el documento que deseas enviar y lo seleccionas.

Page 71: Email

Esperas a que cargue el documento y luego lo envías.

Page 72: Email

Informar cambios en las actividades planificadas.

Page 73: Email

Contestar dudas que no fueron planteadas en la clase.

Page 74: Email

Selecciono y abro el mensaje, y doy clic en la opción responder

Page 75: Email

Redacto - formato

Page 76: Email

• Fortalecer la relación docente- estudiante.

• Explicar calificaciones de pruebas.

• Revisar trabajos o tareas sin importar la hora de entrega.

• Enviar avisos de eventos educativos colaterales al programa de estudio.

Page 77: Email

Enviar videos didácticos que refuercen contenidos

Das clic en la opción insertar archivo con Drive…

Page 78: Email

Seleccionas la pestaña Subir, Luego, seleccionar archivos del equipo.

Page 79: Email

Seleccionas el video que deseas subir a Google Drive

Page 80: Email

En google drive permite tener guardados hasta 10 GB, si el archivo pesa más de 25 MB. A la hora de enviarlo, se compartirá a través de un enlace de google drive.

Page 81: Email
Page 82: Email

Luego de que haya cargado completamente, le das clic en enviar.

Page 83: Email

Enviar fotografías o imágenes que refuercen un contenido o una actividad importante.

Selecciona la opción Insertar foto.

Page 84: Email

 Das clic en Seleccionar tus fotos para subir

Page 85: Email

Selecciona la/s fotos desde tu ordenador.

Page 86: Email

Cuando haya cargado le das clic en enviar.

Page 87: Email

• Enviar enlaces sobre documentos importantes.

Seleccionas insertar enlace.

Page 88: Email

Pegan la dirección web, y automáticamente en donde dice texto para mostrar, aparecerá el nombre y el link de la página de la que han copiado la dirección web. Seleccionan Aceptar y al final enviar.

Page 89: Email

• Consultarse tareas entre compañeros/as.

Page 90: Email

Recommended