+ All Categories
Home > Documents > Embarazo Adolescente

Embarazo Adolescente

Date post: 17-Feb-2016
Category:
Upload: alex-bdz
View: 222 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
embarazo adolescente
19
EMBARAZO ADOLESCENTE
Transcript
Page 1: Embarazo Adolescente

EMBARAZO ADOLESCENTE

Page 2: Embarazo Adolescente

MADRES ADOLESCENTES El estudio de este importante aspecto de la vida de las mujeres no es nuevo,

información reciente permite configurar algunas características sobre este grupo de población, con el ánimo de reforzar e impulsar políticas y acciones específicas en favor de este colectivo. En este acápite se considera como adolescentes a las mujeres de 15 a 19 años de edad.

Page 3: Embarazo Adolescente

Exposición al embarazo Una vez que las adolescentes inician sus

relaciones sexuales están expuestas al riesgo de embarazo, sobre todo si esas relaciones son desprotegidas, por otro lado, estos embarazos podrían no resultar en nacido vivo, ambos casos contribuyen a interrumpir el proyecto de vida de este segmento.

Los resultados obtenidos en el año 2013, muestran que el 5,9% de adolescentes alguna vez embarazadas tuvieron algún embarazo que no resultó en nacido vivo, esto ocurrió principalmente en los primeros tres meses de gestación (81,5%). Sin embargo, no se sabe si el embarazo terminó espontáneamente o si la interrupción fue provocada.

Page 4: Embarazo Adolescente

Mayor número de adolescentes tienen su primera relación sexual antes de cumplir los 15 años de edad

El comportamiento de las adolescentes de 15 a 19 años de edad presenta diferencias sociales y demográficas. Entre los años 2005 y 2012, se incrementó el porcentaje de mujeres cuya primera relación sexual fue antes de cumplir los 15 años de edad, al pasar de 4,6% a 6,0%.

La primera relación sexual ocurre generalmente -como afirma Rodríguez V. Jorge 2013- sin protección. Cerca de un quinto de adolescentes alguna vez embarazadas (19,0%), usaron el condón masculino en su primera relación sexual, este porcentaje es ligeramente superior en las adolescentes embarazadas por primera vez (20,8%) y menor en las que ya son madres (18,3%)

Page 5: Embarazo Adolescente
Page 6: Embarazo Adolescente

REGIONES CON MAYOR PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ALGUNA VEZ EMBARAZADAS

REGIÓN PORCENTAJELORETO 30,0

MADRE DE DIOS 27,9UCAYALI 24,9

AMAZONAS 21,4SAN MARTIN 21,2

HUANUCO 20,2TUMBES 17,5

CAJAMARCA 17,1PASCO 17,0

Page 7: Embarazo Adolescente

ESCOLARIDAD

Al analizar los datos, se evidencia una menor asistencia escolar entre las adolescentes madres.

Así, en el año 2013, más de 8 de cada 10 adolescentes alguna vez embarazadas no asisten a un centro educativo (85,2%). En cuanto a las razones de no asistencia escolar, las adolescentes mencionaron con mayor frecuencia el embarazo o matrimonio (45,9%), seguida de las razones económicas (22,1%), entre las más importantes.

Page 8: Embarazo Adolescente

Con relación al nivel educativo alcanzado, las estadísticas de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2012 revelan que casi 3 de cada 10 adolescentes de 15 a 19 años no habían superado la enseñanza primaria.

En el área urbana esta situación fue de casi 2 de cada 10 adolescentes madres con apenas primaria; mientras que, en el área rural el problema es más agudo, por cuanto el número se incrementa a casi 4 de cada 10 madres precoces que no había superado la educación primaria

Page 9: Embarazo Adolescente
Page 10: Embarazo Adolescente

La convivencia es el estado conyugal predominante de madres adolescentes

Del total de madres adolescentes, el 63,8%, declaró que convive con su pareja, en tanto que un 23,8% manifestaron que son madres solteras. Analizando el estado civil o coyugal según área de residencia de las madres adolescentes, se observa similar comportamiento de la estructura conyugal.

Page 11: Embarazo Adolescente
Page 12: Embarazo Adolescente

Cajamarca: El 14 % de embarazos se presentan en adolecentes

11 de Octubre 2013 Según un estudio realizado por la Unidad de

Programas del Plan Internacional, el 14 % de las adolescentes de la región Cajamarca se embarazan, lo que termina afectando su salud y educación, ya que las niñas no están preparadas para ser madres, informó Enrique Quispe Hernández, coordinador local de Comunicaciones.

Además, indicó que el 70 % de las niñas fueron violentadas, es decir, sufrieron maltrato físico y psicológico ya sea por sus padres o madres, y en la escuela.

Page 13: Embarazo Adolescente

ETIOLOGÍA COMPRENDES DESDE LAS INFLUENCIAS POLITICAS Y

AMBIENTALES HASTA FACTORES FAMILIARES E INDIVIDUALES LAS ADOLESCENTES JOVENENS PREPARAN MENOS Y CON

MENOS LOGICA SUS DESICIONES SEXUALES QUE LOS ADULTOS SU ACTIVIDA SEXUAL ES CON MAS FRECUENCIA ESPORÁDICA O

FORZADA , LO QUE CONTRIBUYE A UN MENOR USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y UN MAYOR RIESGO DEEMBARAZO .

LAS MEJORES ESPECTITIVAS LABORALES Y OTROS BENEFICIOS EN EL ESTILO DE VIDA CONLLEVA A UNA MENOR PROBABILIDADA DE EMBARAZO

EN LOS PAISES POCO INDUSTRIALIZADOS , LAS LEYES QUE PERMITEN EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES , LA POBREZA Y LA POCA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES SE ASOCIAN CON UNAS TASAS MAYORES DE EMBARAZOS DE ADOLESCENTES .

Page 14: Embarazo Adolescente

MANIFESTACIONES CLINICAS MALESTAR MATUTINO ( VÓMITOS, NÁUSEAS ) MAMAS TENSAS Y DOLOROSAS INCREMENTO DEL PESO Y AMENORREA EL CUADRO SUELE SER MÁS VAGO APARICION DE CEFALEA CANSANCIO DOLOR ABDOMINAL UNA MESTRUACIÓN IRREGULAR O ESCASA

SON SINTOMAS INICIALES FRECUENTES)

Page 15: Embarazo Adolescente

DIAGNOSTICO

Page 16: Embarazo Adolescente

ASESORAMIENTO DEL EMBARAZO ES IMPORTANTE TRATAR LOS ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA GESTACIÓN SE DEBE EVALUAR LA RESPUESTA DE LA PACIENTE AL EMBARAZO Y LAS CUESTIONES

EMOCIONALES . TAMBIEN SE DEBE DISCUTIR LAS SIGUIENTES OPCIONES :

Información e implicación de los padres de la paciente y el padre del bebéEstrategias que deben ponerse en marcha para asegurara la continuación de la educación de la madre Interrupción del consumo del tabaco, alcohol, y drogas Comienzo de los suplementos de ácido fólico , calcio y hierro, pruebas de ITS , interrupción de cualquier medicación que puede ser teratogénica .

Page 17: Embarazo Adolescente

EN LAS ADOLESCENTES MAS JOVENES , DEBE CONSIDERARSE LA POSIBILIDADA DE SEXO COERCITIVO Y DEBEN REALIZARSE LAS ACCIONES SOCIALES Y LEGALES ADECUADAS EN CASO DE ABUSO .

SE DEBE TRATAR LAS OPCIONES DE LA PACIENTE QUE PUEDE INCLUIR DAR AL NIÑO A UNA FAMILIA DE ADOPCION , INTERRUMPIR EL EMBARAZO O CRIAR AL NIÑO ELLA MISMA CON LA AYUDA DE LA FAMILIA , DE LOS AMIGOS Y OTROS RECURSOS

LAS ADOLESCENTES DEBEN SER REMITIDAS LO MAS ANTES POSIBLE A AUNA OBSTETRA ESPECIALIZADA EN ADOLESCENTES

Page 18: Embarazo Adolescente

CARACTERISTICAS DE LOS PADRES ADOLESCENTES

SUELEN PROCEDER DE GRUPOS ECONOMICAMENTE DESFAVORECIDOS LAS MADRES ADOLESCENTES SUELEN TENER UN RENDIMIENTO ESCOLAR

BAJO ANTES DE QUEDARSE EMBARAZADAS Y SUS FAMILIAS UN NIVEL EDUCATIVO BAJO.

CON FRECUENCIA VIENEN DE FAMILIAS CONSTITUIDS POR UNA PADRE Y QUE UNO O AMBOS PADRES FUERON PADRES EN LA ADOLESCENCIA .

LOS ADOLESCENTES QUE PASAN A SER PADRES TIENEN UN BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR

LOS HOMBRES ADULTOS QUE SON PADRES DELOS NIÑOS DE MADRES ADOLESCENTES, SON MAS POBRES Y TIENEN UN ESTUDIO MENOR QUE EL DE HOMBRES DE SU MISMA EDAD Y TIENDEN HACER 4 A 5 AÑOS MAYORES QUE LA MADRE ( AUNQUE PUEDE EXISTIR CUALQUIER COMBINACION ).

CUANDO LA DIFERENCIA ES MUCHO MAYOR O MARCADA SE SUELE PENSAR EN ABUSO .

Page 19: Embarazo Adolescente

COMPLICACIONES MÉDICAS PARA LAS MADRES Y LOS BEBES

LAS MADRES ADOLESCENTES TIENEN MENORES TASAS DE ENFERMEDAD CRÓNICA RELACIONADA CON LA EDAD (DIABETES) QUE PUEDE AFECTAR AL RESULTADO DE LA GESTACIÓN. TAMBIÉN SON MENOS FRECUENTES LOS EMBARAZOS GEMELARES EN COMPARACIÓN CON LAS MUJERES MAYORES. TOLERAN BIEN EL PARTO CON POCAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS.

SIN EMBARGO ,SI SE COMPARA CON LAS MADRES DE 20-39 AÑOS, LA INCIDENCIA DE RECIÉN NACIDOS CON MUY BAJO PESO AL NACER, RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO, MUERTES NEONATALES Y MUERTES INFANTILES DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA ES MAYOR EN LAS ADOLESCENTES.


Recommended