+ All Categories
Home > Documents > En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ... · En uso de la voz la Regidora Vanessa...

En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ... · En uso de la voz la Regidora Vanessa...

Date post: 15-May-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de diciembre de 2019. 1 En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas treinta minutos del día 18 dieciocho de diciembre de 2019 dos mil diecinueve, se reunieron en la Sala del Cabildo del Palacio Municipal, para celebrar sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento, el Presidente Municipal, Héctor Germán René López Santillana y los integrantes del mismo. Iniciada la sesión por el Presidente pasa lista de presentes el Secretario del H. Ayuntamiento, Felipe de Jesús López Gómez; asistiendo las siguientes personas: Síndicos: Leticia Villegas Nava y Christian Javier Cruz Villegas y los Regidores: Ana María Esquivel Arrona, Salvador Sánchez Romero, Ana María Carpio Mendoza, Gilberto López Jiménez, Karol Jared González Márquez, Héctor Ortiz Torres, María Olimpia Zapata Padilla, Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, Alfonso de Jesús Orozco Aldrete, Gabriela del Carmen Echeverría González y Fernanda Odette Rentería Muñoz, declarando que hay quórum. A continuación, el Secretario manifiesta que el Regidor Gabriel Durán Ortiz avisó previamente su inasistencia quedando justificada su ausencia. Enseguida, el Secretario da lectura al Orden del Día: I. Lista de presentes y declaración de quórum. II.Orden del día y aprobación. III. Aprobación del acta de la sesión ordinaria de fecha 11 de diciembre de 2019. IV. Integración de Comisiones del Honorable Ayuntamiento. V. Estados Financieros del mes de noviembre de 2019. VI. Informe de comisiones. VII. Asuntos Generales. Habiendo pasado lista de presentes, con la declaración de quórum y aprobado por unanimidad de los presentes que fue el Orden del Día, se tienen por desahogados los puntos I y II del mismo. En el punto III del Orden del Día, el Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento el acta de la sesión ordinaria celebrada el día 11 de diciembre de 2019, misma que queda aprobada por unanimidad.
Transcript

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

1

En la ciudad de León, Estado de Guanajuato, a las 8:30 ocho horas

treinta minutos del día 18 dieciocho de diciembre de 2019 dos mil

diecinueve, se reunieron en la Sala del Cabildo del Palacio Municipal,

para celebrar sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento, el

Presidente Municipal, Héctor Germán René López Santillana y los

integrantes del mismo. Iniciada la sesión por el Presidente pasa lista de

presentes el Secretario del H. Ayuntamiento, Felipe de Jesús López

Gómez; asistiendo las siguientes personas: Síndicos: Leticia Villegas

Nava y Christian Javier Cruz Villegas y los Regidores: Ana María

Esquivel Arrona, Salvador Sánchez Romero, Ana María Carpio

Mendoza, Gilberto López Jiménez, Karol Jared González Márquez,

Héctor Ortiz Torres, María Olimpia Zapata Padilla, Vanessa Montes de

Oca Mayagoitia, Alfonso de Jesús Orozco Aldrete, Gabriela del Carmen

Echeverría González y Fernanda Odette Rentería Muñoz, declarando

que hay quórum. A continuación, el Secretario manifiesta que el Regidor

Gabriel Durán Ortiz avisó previamente su inasistencia quedando

justificada su ausencia. Enseguida, el Secretario da lectura al Orden del

Día: I. Lista de presentes y declaración de quórum. II.Orden del día y

aprobación. III. Aprobación del acta de la sesión ordinaria de fecha 11

de diciembre de 2019. IV. Integración de Comisiones del Honorable

Ayuntamiento. V. Estados Financieros del mes de noviembre de 2019.

VI. Informe de comisiones. VII. Asuntos Generales. Habiendo pasado

lista de presentes, con la declaración de quórum y aprobado por

unanimidad de los presentes que fue el Orden del Día, se tienen por

desahogados los puntos I y II del mismo.

En el punto III del Orden del Día, el Presidente somete a la

consideración del Honorable Ayuntamiento el acta de la sesión ordinaria

celebrada el día 11 de diciembre de 2019, misma que queda aprobada

por unanimidad.

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

2

En el punto IV del Orden del Día, el Presidente presenta la propuesta

de integración de las Comisiones del Honorable Ayuntamiento; por lo

que solicita al Secretario dar lectura a la misma. En uso de la voz, el

Secretario da lectura al documento (se agrega al apéndice del acta),

que contiene lo siguiente:

“H. AYUNTAMIENTO DE LEÓN, GUANAJUATO P R E S E N T E. El que suscribe, Licenciado Héctor Germán René López Santillana, Presidente Municipal de esta ciudad, con fundamento en los artículos 76 fracción I inciso c) y 80 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; así como 51, 53 y 54 del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de León, Guanajuato, someto a la consideración de este Cuerpo Edilicio la propuesta a que se dará lectura al final del presente, con base en las siguientes: C O N S I D E R A C I O N E S La Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato establece que para el estudio, dictamen y propuestas de solución a los asuntos de las distintas ramas de la administración pública municipal, el H. Ayuntamiento establecerá diversas comisiones que se integrarán de manera colegiada procurando que reflejen pluralidad y proporcionalidad. Siendo por lo anterior, que en la sesión de instalación del presente Ayuntamiento, celebrada el 10 de octubre del año próximo pasado, se aprobó la propuesta de creación e integración de 15 comisiones que darían atención a los asuntos de competencia municipal.

De conformidad a lo señalado en el citado ordenamiento legal, anualmente el Ayuntamiento deberá aprobar la integración de las citadas comisiones a propuesta del Presidente Municipal, quien deberá tomar en cuenta el conocimiento, profesión y vocación de cada uno de los miembros del Cuerpo Edilicio; debiendo de igual manera proponer al presidente y secretario de las mismas. Por lo anteriormente expuesto, someto a consideración de este Honorable Ayuntamiento la aprobación de la siguiente:

PROPUESTA ÚNICO.- Para los efectos de los artículos 76 fracción I inciso c) y 80 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, se aprueba la integración anual de las Comisiones del Honorable Ayuntamiento, para quedar en los términos siguientes:

COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO Y CUENTA PÚBLICA Y DESARROLLO INSTITUCIONAL.

Presidenta: Leticia Villegas Nava Secretario: Gilberto López Jiménez Vocales: Ana María Esquivel Arrona Ana María Carpio Mendoza Vanessa Montes de Oca Mayagoitia Gabriela del Carmen Echeverría González Fernanda Odette Rentería Muñoz

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

3

COMISIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO: Presidente: Christian Javier Cruz Villegas Secretaria: Ana María Esquivel Arrona Vocales: María Olimpia Zapata Padilla Héctor Ortiz Torres Vanessa Montes de Oca Mayagoitia Gabriel Durán Ortiz Fernanda Odette Rentería Muñoz COMISIÓN DE OBRA PÚBLICA, SERVICIOS PÚBLICOS Y VIVIENDA:

Presidente: Gilberto López Jiménez Secretaria: Leticia Villegas Nava Vocales: Christian Javier Cruz Villegas Ana María Esquivel Arrona María Olimpia Zapata Padilla Gabriel Durán Ortiz Alfonso de Jesús Orozco Aldrete COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO, ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y TERRITORIAL E IMPLAN:

Presidente: Salvador Sánchez Romero Secretaria: Karol Jared González Márquez Vocales: Ana María Carpio Mendoza Gilberto López Jiménez Héctor Ortiz Torres Alfonso de Jesús Orozco Aldrete Gabriela del Carmen Echeverría González Fernanda Odette Rentería Muñoz COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE, ASISTENCIA SOCIAL Y SALUD PÚBLICA:

Presidenta: Ana María Esquivel Arrona Secretario: Gilberto López Jiménez Vocales: Leticia Villegas Nava Karol Jared González Márquez Gabriel Durán Ortiz Alfonso de Jesús Orozco Aldrete COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO:

Presidente: Salvador Sánchez Romero Secretaria: Ana María Esquivel Arrona Vocales: Ana María Carpio Mendoza María Olimpia Zapata Padilla Vanessa Montes de Oca Mayagoitia

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

4

COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL:

Presidenta: Ana María Esquivel Arrona Secretario: Héctor Ortiz Torres Vocal: Gabriel Durán Ortiz

COMISIÓN DE LA CONTRALORÍA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN:

Presidente: Christian Javier Cruz Villegas Secretaria: María Olimpia Zapata Padilla Vocales: Héctor Ortiz Torres Gilberto López Jiménez Vanessa Montes de Oca Mayagoitia Gabriela del Carmen Echeverría González Fernanda Odette Rentería Muñoz

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO:

Presidenta: María Olimpia Zapata Padilla Secretaria: Gilberto López Jiménez Vocal: Alfonso de Jesús Orozco Aldrete COMISIÓN DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES:

Presidenta: Leticia Villegas Nava Secretario: Gilberto López Jiménez Vocales: María Olimpia Zapata Padilla Karol Jared González Márquez Gabriela del Carmen Echeverría González COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE:

Presidenta: Karol Jared González Márquez Secretaria: María Olimpia Zapata Padilla Vocales: Leticia Villegas Nava Alfonso de Jesús Orozco Aldrete Fernanda Odette Rentería Muñoz

COMISIÓN DE MOVILIDAD: Presidente: Salvador Sánchez Romero Secretario: Gilberto López Jiménez Vocal: Vanessa Montes de Oca Mayagoitia

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

5

COMISIÓN DE TURISMO:

Presidenta: Ana María Carpio Mendoza Secretaria: Leticia Villegas Nava Vocales: Karol Jared González Márquez Alfonso de Jesús Orozco Aldrete COMISIÓN DE INNOVACIÓN:

Presidenta: Ana María Carpio Mendoza Secretaria: María Olimpia Zapata Padilla Vocales: Salvador Sánchez Romero Héctor Ortiz Torres Gabriela del Carmen Echeverría González COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS:

Presidenta: Ana María Esquivel Arrona Secretario: Héctor Ortiz Torres Vocal: Vanessa Montes de Oca Mayagoitia

ATENTAMENTE “EL TRABAJO TODO LO VENCE”

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata” LEÓN, GUANAJUATO; 18 DE DICIEMBRE DE 2019.

(CON FIRMA) HÉCTOR GERMÁN RENÉ LÓPEZ SANTILLANA

PRESIDENTE MUNICIPAL”.

En uso de la voz la Regidora Vanessa Montes de Oca Mayagoitia

manifiesta haber realizado una solicitud de dos presidencias,

cuestionando por qué no se le tomo en cuenta para ello. Al respecto, el

Presidente señala que fundamentalmente analizaron el

comportamiento, la consistencia, la regularidad y la labor de las dos

comisiones, las cuales han venido trabajando de manera muy puntual,

no teniendo ninguna otra consideración, ni encontrando motivo para

cambiar el orden en que están establecidas, siendo entonces la

propuesta mantener su funcionamiento y operación que a lo largo de

este primer año ha sido satisfactorio. En ese tenor, la Regidora Montes

de Oca menciona que le hubiera gustado ver más apertura porque los

partidos de oposición presentaron una iniciativa para tener

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

6

presidencias, la cual fue rechazada por varias razones. Asimismo, la

Regidora Fernanda Odette Rentería Muñoz indica que también les hizo

saber su interés por presidir una de las comisiones, la cual no ha estado

trabajando bien, por lo que le hubiera gustado ser tomada en cuenta por

estar trabajando y haber presentado tres iniciativas y un exhorto, pues

más que una oposición critica que este incidiendo en el tema ambiental

ha sido propositiva buscado siempre lo mejor para la ciudad. Después,

la Regidora Gabriela del Carmen Echeverría González menciona que

también le hubiera gustado tener más apertura, pluralidad y democracia,

ya que todos los que están aquí son aptos para presidir una comisión.

Enseguida, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento la propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda

aprobada por mayoría simple con cuatro votos en contra emitidos por

los Regidores: Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, Alfonso de Jesús

Orozco Aldrete, Gabriela del Carmen Echeverría González y Fernanda

Odette Rentería Muñoz.

Antes de continuar con el desahogo del Orden del Día, el Presidente

solicita al Honorable Ayuntamiento autorizar la comparecencia del C.P.

Enrique Rodrigo Sosa Campos, Tesorero Municipal para que exponga

el punto V; la cual queda aprobada por unanimidad.

En el punto V del Orden del Día, el Presidente manifiesta que se

presenta el Informe relativo a los Estados Financieros del mes de

noviembre de 2019, por lo que solicita a la Presidenta de la Comisión

de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública y Desarrollo Institucional, dar

lectura al mismo. En uso de la voz, la Síndico Leticia Villegas Nava da

lectura al documento (se agrega al apéndice del acta), que comprende

los renglones de Ingresos, Impuestos, Derechos, Aprovechamientos,

Participaciones y otros Ingresos, así como los rubros de Egresos; todos

del mes y año en comento, mismos que a continuación se insertan:

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

7

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

8

H. AYUNTAMIENTO DE LEÓN

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2019

NOVIEMBRE

ACTIVO

CIRCULANTE 1,610,082,843

BANCOS 1,036,739,056

INVERSIONES 357,246,512

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUI 16,685,536

ANTICIPO A PROVEEDORES 5,618,339

ANTICIPO A CONTRATISTAS POR OBRA PÚBLICA 156,954,411

ALMACÉN 39,781,756

ESTIMACIÓN POR DETERIORO DE INVENTARIOS - 3,593,459

VALORES EN GARANTÍA 650,692

NO CIRCULANTE 17,842,912,550

INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO 272,078,157

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUI A LARGO P 363,052

OBRA EN PROCESO EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO 805,911,829

OBRA EN PROCESO EN BIENES PROPIOS 278,996,600

ACTIVOS FIJOS 17,477,444,365

ACTIVOS INTANGIBLES 94,876,499

DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES - 1,086,757,952

TOTAL ACTIVO 19,452,995,394

PASIVO

A CORTO PLAZO 299,201,022

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO 200,024,975

RET Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR A CORTO PLAZO 71,257,743

PORCIÓN A CORTO PLAZO DE LA DEUDA 6,138,304

FONDOS EN GARANTIA 60,000

PROVISIONES A CORTO PLAZO 21,720,000

A LARGO PLAZO 1,151,309,485

CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO 18,922,306

PORCIÓN A LARGO PLAZO DE LA DEUDA 1,132,387,179

TOTAL DE PASIVO 1,450,510,507

PATRIMONIO

PATRIMONIO DEL EJERCICIO 1,207,959,677

PATRIMONIO EJERCICIOS ANTERIORES 16,794,525,210

TOTAL DE PATRIMONIO 18,002,484,887

TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO 19,452,995,394

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

9

H. AYUNTAMIENTO DE LEÓN

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

DEL 01 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2019

NOV-19

Flujos de Efectivo de las Actividades de Operación

Origen 426,633,690

Impuestos 47,356,893

Contribuciones de Mejoras 85,409

Derechos 31,954,664

Productos de Tipo Corriente 8,450,752

Aprovechamientos de Tipo Corriente 23,018,881

Participaciones y Aportaciones 315,121,565

Otros Orígenes de Operación 645,526

Aplicación 502,400,115

Servicios Personales 162,526,692

Materiales y Suministros 31,561,151

Servicios Generales 118,002,726

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 126,643

Transferencias al Resto del Sector Público 92,601,178

Subsidios y Subvenciones 3,732,951

Ayudas Sociales 14,101,435

Pensiones y Jubilaciones -

Otras Aplicaciones de Operación 79,747,339

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Operación - 75,766,425

Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión

Origen 101,600,923

Otros Orígenes de Inversión 101,600,923

Aplicación 186,265,708

Otras aplicaciones de Inversión 186,265,708

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversión - 84,664,784

Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiamiento

Origen 103,296,331

Otros Orígenes de Financiamiento 103,296,331

Aplicación 84,697,189

Otras Aplicaciones de Financiamiento 84,697,189

Flujos netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento 18,599,142

Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes - 141,832,067

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Período 1,535,817,635

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Período 1,393,985,568

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

10

En consecuencia, comparece el C.P. Enrique Rodrigo Sosa Campos,

Tesorero Municipal, quien da una breve explicación al Pleno del

Honorable Ayuntamiento de la situación financiera que guarda la

Administración Municipal, manifestando entre otros aspectos, que el

total de ingresos ascendió a la cantidad de $426,633,690 y por concepto

de egresos y otras pérdidas a la cantidad de $ 502,400,115.

H. AYUNTAMIENTO DE LEÓN

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2019

Acumulado al

Período

Actual

Flujos de Efectivo de las Actividades de Operación

Origen 5,790,725,176

Impuestos 1,117,094,603

Contribuciones de Mejoras 62,495

Derechos 342,579,882

Productos de Tipo Corriente 111,342,694

Aprovechamientos de Tipo Corriente 268,065,872

Participaciones y Aportaciones 3,907,375,220

Otros Orígenes de Operación 44,204,411

Aplicación 4,582,765,500

Servicios Personales 1,813,311,388

Materiales y Suministros 278,727,512

Servicios Generales 923,053,842

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 5,620,695

Transferencias al Resto del Sector Público 824,442,823

Subsidios y Subvenciones 55,097,534

Ayudas Sociales 64,592,922

Pensiones y Jubilaciones 820,755

Otras Aplicaciones de Operación 617,098,028

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Operación 1,207,959,677

Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión

Origen 133,536,828

Otros Orígenes de Inversión 133,536,828

Aplicación 381,039,448

Otras aplicaciones de Inversión 381,039,448

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversión - 247,502,620

Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiamiento

Origen 481,447,560

Otros Orígenes de Financiamiento 481,447,560

Aplicación 1,098,806,274

Otras Aplicaciones de Financiamiento 1,098,806,274

Flujos netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento - 617,358,714

Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes 343,098,342

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio 1,050,887,226

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio 1,393,985,568

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

11

En el punto VI del Orden del Día, relativo a Informe de Comisiones. Una

vez que el Síndico Christian Javier Cruz Villegas da lectura a un

dictamen de la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública y Tránsito (se

agrega al apéndice del acta), que contiene el siguiente acuerdo: 1.

PRIMERO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 76

fracción III inciso c) de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato; 1 fracción III, 16 fracción VI, 177, 179, 180, 183, 185, 186

y 187 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de

Guanajuato; 13 fracción I del Reglamento en materia de servicios de

Seguridad Privada para el Estado de Guanajuato y sus Municipios; 30

del Reglamento de Seguridad Privada para el Municipio de León,

Guanajuato, se otorga la revalidación a la conformidad municipal para

que presten el servicio de seguridad privada en este municipio, para

diversas personas jurídicas colectivas que se detallan a continuación:

Personas Jurídicas Colectivas:

Solicitante Modalidades autorizadas conforme al artículo 180 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y 14 del Reglamento de Seguridad Privada para el Municipio de León, Guanajuato.

Vigencia

Instalaciones Profesionales en Seguridad Privada del Bajío S.A. de C.V.

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes. Fracción II.- Protección y vigilancia de personas.

al 11 de enero del año 2021

Seguridad Privada Técnica Corporativa S.A. de C.V.

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes. Fracción II.- Protección y vigilancia de personas.

al 29 de enero del año 2021

Centro de Monitoreo Privado S.A. de C.V.

Fracción I.- Protección y vigilancia de bienes.

al 25 de enero del año 2021

SEGUNDO.- Con fundamento en el artículo 43 fracción III del

Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de León,

Guanajuato, se instruye a la Dirección Técnica de la Secretaría del H.

Ayuntamiento para que elabore las certificaciones del presente acuerdo

de manera individual para cada una de las personas mencionadas en el

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

12

punto de acuerdo anterior. Enseguida, el Presidente somete a la

consideración del Honorable Ayuntamiento la propuesta a que se ha

dado lectura, misma que queda aprobada por unanimidad mediante

mayoría simple. Acuerdo que se otorga en los términos y condiciones

del dictamen respectivo. Después la Regidora Ana María Carpio

Mendoza da lectura a unos dictámenes de la Comisión de Turismo (se

agregan al apéndice del acta), que contienen los siguientes acuerdos:

1. PRIMERO.- Se autoriza la suscripción del convenio modificatorio al

convenio marco para la aportación de recursos en el marco del

programa de nuevos y mejores productos turísticos celebrado entre este

Municipio y la asociación civil denominada “León, Oficina de

Convenciones y Visitantes”, ello con el objeto de precisar las bases

sobre las cuales se le otorgará el apoyo económico y de esa forma

eficientar su aplicación. Dicho instrumento jurídico habrá de celebrarse

en los términos y condiciones del documento que como anexo único

forma parte integral del presente acuerdo. SEGUNDO.- Todo lo que no

se modifica con motivo del presente acuerdo, seguirá surtiendo sus

efectos y alcances legales. TERCERO.- Se instruye y se faculta a la

Dirección General de Hospitalidad y Turismo para que en el ámbito de

su respectiva competencia y en los términos del convenio aprobado en

el punto primero del presente acuerdo, realice las gestiones y acciones

necesarias para dar cumplimiento al mismo. A continuación, el

Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento la

propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda aprobada por

unanimidad mediante mayoría simple. Acuerdo que se otorga en los

términos y condiciones del dictamen respectivo. 2. PRIMERO.- Se

autoriza la suscripción del convenio para la aportación de recursos

económicos entre este municipio y la asociación civil denominada

“León, Oficina de Convenciones y Visitantes, A.C.”, con el objeto de

establecer las bases sobre las cuales se le otorgará el apoyo económico

en el ejercicio fiscal 2020, que será hasta por la cantidad de

$8’071,321.28 Ocho millones setenta y un mil trescientos veintiún pesos

28/100 M.N. Instrumento jurídico que habrá de celebrarse en los

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

13

términos y condiciones del documento que como anexo único forma

parte integral del presente acuerdo. SEGUNDO.- Se instruye y se

faculta a la Tesorería Municipal para que realice los movimientos

presupuestales, contables y financieros que se requieran para dar

cumplimiento al presente acuerdo, sujetándose en todo momento a la

suficiencia presupuestal disponible en el presupuesto de egresos

autorizado para el ejercicio fiscal que corresponda. TERCERO.- Se

instruye y se faculta a la Dirección General de Hospitalidad y Turismo

para que en el ámbito de su respectiva competencia y en los términos

del convenio aprobado en el punto primero del presente acuerdo, realice

las gestiones y acciones necesarias para dar cumplimiento al mismo.

Enseguida, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento la propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda

aprobada por unanimidad mediante mayoría simple. Acuerdo que se

otorga en los términos y condiciones del dictamen respectivo. Asimismo,

el Regidor Gilberto López Jiménez da lectura a unos dictámenes de la

Comisión de Obra Pública, Servicios Públicos y Vivienda (se agregan al

apéndice del acta), que contienen los siguientes acuerdos: 1.

PRIMERO.- Se autoriza solicitar la expropiación al Titular del Poder

Ejecutivo del Estado de Guanajuato del inmueble donde se encuentra

el Asentamiento Humano Irregular conocido como “San Juan II Etapa”,

con una superficie de 10,060.27 M2 (Diez mil sesenta metros

cuadrados), cuyas medidas y colindancias se detallan en el documento

que como anexo único, forma parte del presente acuerdo y que a

continuación se inserta:

CUADRO DESCRIPTIVO COLINDANCIAS SAN JUAN II

SUPERFICIE ORIGEN TITULO DE PROPIEDAD No. 000000002530.-

PARCELA 107 P-1/1 EJIDO "SAN JUAN DE OTATES" 6-15-11.41 Ha.

SUPERFICIE TOTAL A REGULARIZAR CONTRATO PROMESA DE VENTA

SUSCRITO EL 29/05/2003 10,000.00M2

SUPERFICIE TOTAL A REGULARIZAR (POLIGONO LEVANTAMIENTO) 10,060.27M2

10,188.43M2

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

14

SUPERFICIE REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO

COLINDANCIAS LEVANTAMIENTO

NORTE 8 TRAMOS INICIA LINEA RECTA

DE NOR-NORESTE RUMBO ESTE-SURESTE

11.08 M PROYECCIÓN BLVD. VILLAS DE SAN JUAN (COLONIA SAN JUAN)

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

0.60 M

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

11.68 M MANZANA 5 (COLONIA SAN JUAN)

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

9.55 M

QUIEBRA AL ESTE 10.60 M CALLE SAN JUAN DE LA CRUZ (COLONIA SAN JUAN)

QUIEBRA AL ESTE-SURESTE

31.52 M MANZANA 4 (COLONIA SAN JUAN)

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

10.28 M CALLE SAN JUAN DEL ROSARIO (COLONIA SAN JUAN)

QUIEBRA AL ESTE 15.81 M MANZANA 3 (COLONIA SAN JUAN)

ORIENTE 11 TRAMOS INICIA EN LINEA

RECTA DE ESTE-NORESTE RUMBO SUR-SUROESTE

26.23 M PROPIEDAD PRIVADA (ESCR. PÚBLICA 48816)

7.89 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

9.91 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

12.00 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

6.00 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

6.00 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

6.00 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

7.96 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

8.14 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

7.84 M

CONTINUA AL SUR-SUROESTE

4.52 M

SUR 7 TRAMOS INICIA EN LINEA

RECTA DE OESTE-SUROESTE RUMBO ESTE-SURESTE

14.34 M BLVD. VILLAS DE SAN JUAN (FRACC. HACIENDA DE OTATES)

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

18.64 M PLANTEL EDUCATIVO CIPEC A.C. (HACIENDA DE OTATES)

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

5.76 M

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

4.39 M

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

31.48 M

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

11.16 M

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

15

CONTINUA AL ESTE-SURESTE

16.04 M

PONIENTE

1 TRAMO INICIA DE SUROESTE RUMBO NORESTE

104.87 M CANAL EJIDO SAN JUAN DE OTATES

Esto a efecto de llevar a cabo su regularización en las condiciones que

se encuentra actualmente, de conformidad con los programas de

vivienda institucionales y en los términos del expediente de

regularización que para los efectos tenga integrado el Instituto Municipal

de Vivienda de León, Guanajuato. La aplicación del presente acuerdo

queda condicionada hasta en tanto se liquide el adeudo predial que

reporta el inmueble antes referido. SEGUNDO.- Se instruye y se faculta

al Instituto Municipal de Vivienda para que una vez cumplidos todos y

cada uno de los requisitos legales aplicables en materia de

regularización, remita al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de

Guanajuato, la solicitud referida en el punto de acuerdo anterior, así

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

16

como el expediente respectivo en que se funde la procedencia de la

causa de utilidad pública que da origen a regularizar por la vía de

expropiación el asentamiento humano materia del presente. Acto

seguido, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento la propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda

aprobada por unanimidad mediante mayoría simple. Acuerdo que se

otorga en los términos y condiciones del dictamen respectivo. 2.

PRIMERO.- Se autoriza solicitar la expropiación al titular del Poder

Ejecutivo del Estado de Guanajuato del inmueble donde se ubica el

asentamiento humano irregular conocido como “Mineral del Monte” de

este Municipio, el cual tiene una superficie de 11,581.67 M2 (once mil

quinientos ochenta y uno punto sesenta y siete metros cuadrados),

cuyas medidas y colindancias se detallan en el documento que como

anexo único, forma parte del presente acuerdo y que a continuación se

inserta: Superficie total a regularizar: 11,581.67 M2. Número de lotes: 57

aproximados. Al norte en 25 tramos en línea recta de poniente a oriente

con 20.92 ml., veinte metros con noventa y dos centímetros, con 8.00

ml., ocho metros, con 8.00 ml., ocho metros, con 8.00 ml., ocho metros,

con 8.00 ml., ocho metros, con 8.00 ml., ocho metros, con 8.00 ml., ocho

metros, con 8.00 ml., ocho metros, con 7.93 ml., siete metros con

noventa y tres centímetros, con 33.76 ml., treinta y tres metros con

setenta y seis centímetros, con 15.91 ml., quince metros con noventa y

un centímetros, con 8.02 ml., ocho metros con dos centímetros, con

7.92 ml., siete metros con noventa y dos centímetros, con 8.02 ml., ocho

metros con dos centímetros, con 7.92 ml., siete metros con noventa y

dos centímetros, con 8.01 ml., ocho metros con un centímetro, con 7.96

ml., siete metros con noventa y seis centímetros, con 8.04 ml., ocho

metros con cuatro centímetros, con 8.00 ml., ocho metros, con 8.00 ml.,

ocho metros, con 8.00 ml., ocho metros, con 8.00 ml., ocho metros, con

8.04 ml., ocho metros con cuatro centímetros, con 8.00 ml., ocho

metros, con 5.31 ml., cinco metros con treinta y un centímetros, y

colindando con parcela 37, colonia Rinconada La Esmeralda. Al oriente

en 2 tramos en línea quebrada de norte a sur con 6.29 ml., seis metros

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

17

con veintinueve centímetros con 43.13 ml., cuarenta y tres metros con

trece centímetros, colindando con calle Sierra Esmeralda. Al sur en 1

tramo en línea recta de oriente a poniente con 250.94 ml., doscientos

cincuenta metros con noventa y cuatro centímetros colindando con

parcela 45. Al poniente en 1 tramo en línea recta de sur a norte con

46.80 ml., cuarenta y seis metros con ochenta centímetros colindando

con colonia Latinoamericana.

Ello a efecto de llevar a cabo su regularización en las condiciones que

se encuentra actualmente, de conformidad con los programas de

vivienda institucionales y en los términos del expediente de

regularización que para los efectos tenga integrado el Instituto Municipal

de Vivienda de León, Guanajuato. SEGUNDO.- Se instruye y se faculta

al Instituto Municipal de Vivienda para que una vez cumplidos todos y

cada uno de los requisitos legales aplicables en materia de

regularización, remita al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de

Guanajuato, la solicitud referida en el punto de acuerdo anterior, así

como el expediente respectivo en que se funde la procedencia de la

causa de utilidad pública que da origen a regularizar por la vía de

expropiación el asentamiento humano materia del presente. A

continuación, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento la propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda

aprobada por unanimidad mediante mayoría simple. Acuerdo que se

CO

LO

NIA

LATIN

OAM

ERIC

AN

A

PARCELA 45

PARCELA 37

COLONIA RINCONADA LA ESMERALDA.

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

18

otorga en los términos y condiciones del dictamen respectivo. De igual

manera, el Regidor Salvador Sánchez Romero da lectura a un dictamen

de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y

Territorial e IMPLAN (se agrega al apéndice del acta), que contiene el

siguiente acuerdo: PRIMERO.- Se aprueba la asignación de uso de

suelo, para una fracción de terreno que se desmembra de la parcela

número 26-P-1/1, perteneciente al Ejido “Barranca de Venadero” de

este Municipio de León Guanajuato, con una superficie a ocupar de

3,000.00 M2; de ser Zona de Reserva para el Crecimiento (ZRC), a

Servicio de Intensidad Alta (S3), cuyo croquis de localización, medidas

y colindancias se detallan en el documento que como anexo uno forma

parte del presente acuerdo y que a continuación se inserta:

Al noreste en 40.00 mts., cuarenta metros con resto del predio parcela

26 (veintiséis) Ejido Barranca de Venaderos; al sureste en 75.00 mts.,

(setenta y cinco metros) con Boulevard Las Joyas; al noroeste en 40.00

mts., (cuarenta metros) con Boulevard San José de Mal Paso; al

suroeste 75.00 mts., (setenta y cinco metros) con resto del predio

parcela 26 (veintiséis) Ejido Barranca de Venaderos. La superficie,

medidas y colindancias quedan sujetas al deslinde en campo que para

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

19

tal efecto realicen las autoridades competentes. Esta asignación queda

sujeta al cumplimiento de las condicionantes señaladas en el anexo dos

de este acuerdo y que a continuación se inserta: I. La presente autorización

queda condicionada al cumplimiento de las restricciones señaladas en la

Constancia de Factibilidad con número de control 43-14819/2019 emitida por la

Dirección General de Desarrollo Urbano en fecha 30 de octubre de 2019. II. En caso

de existir diferencias entre superficies, medidas, invasiones o problemas en

linderos, así como de daños a terceros será única y exclusivamente responsabilidad

del desarrollador. III. Se deberán de realizar las obras que se dictaminen en el

manifiesto de impacto vial, a fin de mitigar los efectos que produce la generación y

atracción de viajes de vehículos generados por el proyecto, con las especificaciones

constructivas que determine la Dirección General de Desarrollo Urbano. IV. Para

cualquier obra de adecuación y dadas las condiciones topográficas y estructurales

del terreno, el propietario deberá de contar con las autorizaciones correspondientes

de la Dirección General de Obra Pública y de las autoridades competentes. V. El

propietario deberá de considerar la solución definitiva para el proyecto de la

intersección del Blvd. Las Joyas y el Blvd. San José del Malpaso, a partir de los

requerimientos de conectividad de la zona. VI. Presentar manifestación de impacto

ambiental, y cumplir con las especificaciones que al respecto le determine la

dirección competente. VII. Cumplir con las condicionantes que determinó el Sistema

de Agua Potable y Alcantarillado de León, Guanajuato, en el oficio de factibilidad de

servicios con la referencia PLAN/749/’19 de fecha 21 de noviembre de 2019. VIII.

Toda infraestructura existente en el inmueble queda sujeta al dictamen del

organismo operador correspondiente. Las condicionantes antes señaladas no

podrán ser modificadas sin la autorización del Ayuntamiento previo análisis del

Instituto Municipal de Planeación. SEGUNDO.- Publíquese este acuerdo en

el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, ello a efecto de dar

cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 128-G del Código

Reglamentario de Desarrollo Urbano para el Municipio de León,

Guanajuato, por lo que se instruye al Instituto Municipal de Planeación

para que realice las gestiones necesarias a fin de que el solicitante de

mérito, realice el pago de los derechos de publicación. TERCERO.- Se

instruye al Instituto Municipal de Planeación para que realice los

trámites necesarios, a efecto de que se inscriba el presente acuerdo en

el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, ello de conformidad

con el artículo 128-G del Código Reglamentario de Desarrollo Urbano

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

20

para el Municipio de León, Guanajuato. Enseguida, la Síndico Leticia

Villegas Nava pregunta si el fraccionamiento tiene problemas para el

acceso; respondiendo al efecto el Regidor Salvador Sánchez Romero

que no es un fraccionamiento sino una fracción de terreno para construir

una gasolinera cerca de la zona industrial de Colinas. Acto continuo, el

Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento la

propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda aprobada por

unanimidad mediante mayoría simple. Acuerdo que se otorga en los

términos y condiciones del dictamen respectivo. De la misma manera,

la Síndico Leticia Villegas Nava da lectura a unos dictámenes del

Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos

y Contratación de Servicios para el municipio de León, Guanajuato (se

agregan al apéndice del acta), que contienen los siguientes acuerdos:

1. PRIMERO.- Se autoriza la celebración de un contrato de comodato

cuyo objeto será conceder a favor del Instituto Municipal de la Juventud

de León, Guanajuato, (IMJU-LEÓN) el uso temporal y gratuito del

inmueble propiedad municipal, ubicado en la calle Madre Marina

número 107 de la colonia Villas de Santa Teresita, actualmente Diez de

Mayo de esta ciudad, con la superficie, medidas y colindancias que se

precisan en el anexo uno del presente acuerdo, con el objeto de

centralizar el proyecto denominado “Casa del Adolescente” y que a

continuación se inserta: Superficie según levantamiento topográfico:

6,646.40 M2 (seis mil seiscientos cuarenta y seis punto cuarenta metros

cuadrados). Medidas y colindancias: Al nor oriente en línea de dos

tramos que van de poniente a oriente en línea curva de 2.73 m continúa

y termina en recta 65.94 m lindando con calle Madre Maura; al sur

oriente en línea recta de 96.22 m lindando con propiedad particular; al

sur poniente en línea recta de 67.19 m lindando con jardín de niños; al

nor poniente en línea recta de 98.71 m lindando con calle Madre

Amalia. Dicho instrumento jurídico habrá de celebrarse en los términos

y condiciones del documento que como anexo dos forma parte integral

del presente acuerdo. SEGUNDO.- Se aprueban todos los actos

jurídicos y administrativos que resulten necesarios para la ejecución del

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

21

presente acuerdo. TERCERO.- Se instruye a la Tesorería Municipal

para que proceda a realizar la anotación correspondiente en el padrón

de inmuebles municipales. Por lo anterior, el Presidente somete a la

consideración del Honorable Ayuntamiento la propuesta a que se ha

dado lectura, misma que queda aprobada por unanimidad mediante

mayoría simple. Acuerdo que se otorga en los términos y condiciones

del dictamen respectivo. 2. PRIMERO.- Se autoriza la celebración de un

contrato de comodato cuyo objeto será conceder a favor de la

Asociación Civil denominada Alimentos para los más necesitados de

León A.C. el uso temporal y gratuito de los inmuebles propiedad

municipal, identificados como locales comerciales 153, 154, 155

ubicados en el Mercado Allende, en la calle Rayón, casi esquina 27 de

septiembre de la colonia Obregón de esta ciudad, con las superficies,

medidas y colindancias que se precisan en el anexo uno del presente

acuerdo con el objeto de continuar colaborando al desarrollo humano y

social en beneficio de las personas de escasos recursos; y que a

continuación se inserta: Local 153: Superficie según levantamiento

topográfico.- 35.50 M2 (Treinta y cinco punto cincuenta metros

cuadrados). Medidas y colindancias.- Al nor oriente en línea recta de

5.00 m, lindando con resto del Mercado Allende; al sur oriente en línea

recta de 7.10 m, lindando con propiedad particular; al sur poniente en

línea de 5.00 m, lindando con pasillo de circulación; y al nor poniente

en línea de 7.10 m, lindando con local 154. Local 154: Superficie

según levantamiento topográfico.- 35.50 M2 (Treinta y cinco punto

cincuenta metros cuadrados). Medidas y colindancias.- Al nor oriente

en línea recta de 5.00 m, lindando con resto del Mercado Allende; al sur

oriente en línea recta de 7.10 m, lindando con local 153; al sur

poniente en línea de 5.00 m, lindando con pasillo de circulación; y al

nor poniente en línea de 7.10 m, lindando con local 155. Local 155:

SUPERFICIE SEGÚN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO.- 35.50 M2

(Treinta y cinco punto cincuenta metros cuadrados). Medidas y

colindancias: Al nor oriente en línea recta de 5.00 m, lindando con

resto del Mercado Allende; al sur oriente en línea recta de 7.10 m,

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

22

lindando con local 154; Al sur poniente en línea de 5.00 m, lindando

con pasillo de circulación; y al nor poniente en línea de 7.10 m,

lindando con local 156. Dicho instrumento jurídico habrá de celebrarse

en los términos y condiciones del documento que como anexo dos

forma parte integral del presente acuerdo. SEGUNDO.- Se aprueban

todos los actos jurídicos y administrativos que resulten necesarios para

la ejecución del presente acuerdo. TERCERO.- Se instruye a la

Tesorería Municipal para que proceda a realizar la anotación

correspondiente en el padrón de inmuebles municipales. Acto seguido,

el Presidente somete a la consideración del Honorable Ayuntamiento la

propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda aprobada por

unanimidad mediante mayoría simple. Acuerdo que se otorga en los

términos y condiciones del dictamen respectivo. 3. PRIMERO.- Se

autoriza la celebración de un contrato de comodato cuyo objeto será

conceder a favor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el

uso temporal y gratuito de cuatro inmuebles propiedad municipal, uno

de ellos localizado en el mercado Allende, en la calle 27 de septiembre

esquina calle Rayón y los otros tres ubicados en el mercado La

Esperanza entre las calles Madre Raquel y Madre Patria de la colonia

10 de mayo de esta ciudad, cuyas superficies medidas y colindancias

se precisan en el anexo uno del presente acuerdo y que a continuación

se inserta: Local 162 Mercado Allende. Superficie según

levantamiento topográfico: 35.50 M2 (Treinta y cinco punto cincuenta

metros cuadrados). Al nor oriente en línea recta de 5.00 m, lindando

con locales interiores del Mercado Allende; al sur oriente en línea recta

de 7.10 m, lindando con local 131 del mercado Allende; al sur poniente

en línea de 5.00 m, lindando con portal exterior a calle Rayón; al nor

poniente: en línea de 7.10 m, lindando con local 163. Local 112,

pasillo 1 Mercado La Esperanza. Superficie según levantamiento

topográfico: 21.61M2 (Veintiuno punto sesenta y un metros cuadrados)

Al norte en línea recta de 5.31 m, lindando con local; al este en línea

recta de 4.07 m, lindando con local; al sur en línea recta de 5.31 m,

lindando con local; al oeste en línea recta de 4.07 m, lindando con

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

23

pasillo 1. Local 118, pasillo 2 Mercado La Esperanza. Superficie

según levantamiento topográfico: 16.82 M2 (Dieciséis punto ochenta

y dos metros cuadrados). Al norte en línea recta de 4.27 m, lindando

con local; al este en línea recta de 3.94 m, lindando con local; al sur en

línea recta de 4.27 m, lindando con local; al oeste en línea recta de 3.94

m, lindando con pasillo 2. Local identificado frente al 107, pasillo 3

Mercado La Esperanza. Superficie según levantamiento

topográfico: 16.64M2 (Dieciséis punto sesenta y cuatro metros

cuadrados). Al norte en línea recta de 4.15 m, lindando con local; al

este en línea recta de 4.01 m, lindando con local; al sur en línea recta

de 4.15 m, lindando con local; al oeste en línea recta de 4.01 m,

lindando con pasillo 3. Lo anterior para efecto de que instalen sus

oficinas operativas en esta ciudad. Dicho instrumento jurídico habrá de

celebrarse en los términos y condiciones del documento que como

anexo dos forma parte integral del presente acuerdo. SEGUNDO.- Se

aprueban todos los actos jurídicos y administrativos que resulten

necesarios para la ejecución del presente acuerdo. TERCERO.- Se

instruye a la Tesorería Municipal para que proceda a realizar la

anotación correspondiente en el padrón de inmuebles municipales. A

continuación, el Presidente somete a la consideración del Honorable

Ayuntamiento la propuesta a que se ha dado lectura, misma que queda

aprobada por unanimidad mediante mayoría simple. Acuerdo que se

otorga en los términos y condiciones del dictamen respectivo.

En el punto VII del Orden del Día, relativo Asuntos Generales. En uso

de la voz, la Regidora Fernanda Odette Rentería Muñoz, presenta un

posicionamiento relativo a la quema de fogatas, pastizales y pirotecnia,

en los términos siguientes: “Presidente, compañeros miembros de este H.

Ayuntamiento, las noches del 24 y 31 de diciembre son fechas en las cuales la felicidad y

la armonía llega a miles de hogares de nuestra ciudad, y que la mayoría de las personas

aprovechan para convivir con sus familiares y amigos, sin embargo, durante muchos años

se ha tenido la mala costumbre de que estos festejos estén acompañados de malas

prácticas que dañan considerablemente nuestro entorno, como lo es el realizar fogatas, y

por supuesto la quema de pirotecnia, sin contar con la supervisión adecuad; a todo se suma

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

24

que precisamente estas fechas muchos productores del campo realizan quemas de

esquilmos, factor que destaca para que la calidad del aire empeore día con día. Es

lamentable que las mañanas de 25 de diciembre y primero de enero despertamos con una

bruma causada por las partículas contaminantes y con un desagradable olor a quemado, lo

cual es triste, pero cierto, debemos tomar conciencia de este daño al medio ambiente que

a diario realizamos, sin tener el conocimiento de los efectos y el efecto que causa a nuestras

familias. Por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a limitarse y por supuesto a

denunciar la realización de estas prácticas que tanto dañan a nuestro medio ambiente, así

mismo este llamado es para la Secretaría de Seguridad Pública y a la Dirección de Medio

Ambiente, para que se realicen las supervisiones y con ello evitar se realicen estas

actividades, sancionado a todas aquellas que sean sorprendidas realizando cualquier

quema. No debemos postergar la responsabilidad que todos tenemos, disfrutemos de estas

fiestas de forma amigable con el medio ambiente, porque no debemos olvidar que con cada

estruendo efectuado se altera el sistema nervioso de niños con autismo, y no se diga el

estrés ocasionado a perros y gatos, sin dejar de tomar en cuenta que la pirotecnia en manos

de quienes no tienen la pericia puede tener consecuencias bastante graves, no a la quema

de fogatas, pastizales y pirotecnia.” En otro asunto general la Regidora Gabriela

Echeverría González presenta un posicionamiento respecto al gasto

municipal en los siguientes términos: “Al paso de todos estos meses, pareciera

que en este gobierno municipal siguen acostumbrados al derroche y a mal gastar lo

recursos de los leoneses, ya lo habíamos dicho, las direcciones y secretarias que

conforman la administración siguen sin conocer la palabra austeridad y mucho menos

distinguen entre prioridad y vanidad, la necesidad de no licitar consolidado con el gobierno

federal nos ha salido muy caro. Estamos en riesgo de perder los recursos federales

destinados a la compra de chalecos balísticos por ineficiencia y corrupción en diferentes

áreas responsables, en una explicación se me dijo que no se hizo la compra consolidada,

que por cierto nos saldría 40% más barato, porque los chalecos tenían otras

especificaciones para no poner en riesgo a nuestros policías, ahora también sabemos que

muchos chalecos están caducados o están por caducar; nos podemos preguntar ¿Qué es

más riesgoso? Resulta que el ganador de esta licitación no cuenta con las certificaciones

adecuadas, ya no sé si es un plan con maña o si de plano todo ha sido simulado, a través

de todo este año esta fracción de Morena en el Ayuntamiento ve con tristeza que se engorda

la nómina municipal con funcionarios que se inventan el hilo negro y soluciones que no

vemos por ningún lado, no veo que los ciudadanos acudan al City Manager a resolver los

problemas cotidianos de nuestra ciudad, nos piden que autoricemos más de cincuenta y un

millones de pesos en gasolina para los primeros tres meses de la administración,

inevitablemente sabemos que los directores, subdirectores y sus cuates que tan campantes

se llevan sus vehículos a sus casas, que son para el servicio público y no propio,

malgastando la gasolina que paga el contribuyente; por otro lado eh solicitado una auditoría

nuevamente al anterior Patronato de la Feria, a la luz de nueva información que ha surgido

en la que se puede observar diferentes actos de corrupción o anomalías en la contratación

de diversos espectáculos y encuestas patito que el anterior Patronato de la Feria de León

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

25

hizo, no se vale cerrar los ojos ante posibles faltas y actos de corrupción; el actual Patronato

de la Feria llegó y le dieron una sorpresa, las oficinas se inundaron y se perdió mucho

material valioso, papel y las computadoras se dañaron sospechosamente, esperamos que

una revisión verdaderamente profesional e imparcial de sus cuentas nos clarifique este

tema, por nuestro bien como sociedad.” Sobre el particular, la Síndico Leticia

Villegas Nava señala que en el Comité de Adquisiciones el proceso fue

muy transparente y legal, realizándose una licitación abierta en la que

se cumplió con todos los requerimientos, resultando ganador quien en

varios estados de la república mexicana también lo fue; agregando que

su equipo de trabajo monitoreo la garantía detectando que ésta debía

ser actualizada, estando ya en calidad de suspendida, además de que

el permiso lo emite una dependencia de justicia de los Estados Unidos

para dar certificación a los chalecos, situación que ni al Comité ni al

Ayuntamiento les corresponde, considerando entonces que el

proveedor es el primer afectando con todo esto, por lo que no es justo

estar revolviendo todo y causar confusión cuando han dedicado su

tiempo y dedicación en hacer las cosas bien; agregando que sí por la

situación del proveedor se ven afectados hay soluciones, pues éste

tiene hasta el 31 de diciembre para entregar, por lo que si el Comité

advierte que no se puede decidirá entonces si se lo adjudica al segundo

lugar; señalando finalmente que estas situaciones no son corrupción, ya

que había cuatro proveedores que tenían las características necesarias

dándosela a quien ofertó más barato, estando todas las actas y los

videos para que verifiquen la transparencia, no estando de acuerdo con

que se quiera ensuciar procesos que han sido limpios. Sobre este

mismo asunto, la Regidora Gabriela Echeverría González menciona

que desde un principio pidió la ficha técnica para saber si los chalecos

eran diferente, y que el mismo Director de Seguridad manifestó que los

tiempos no han sido los adecuados, preocupándole entonces que

después van a estar quejándose de que los recursos no les llegan,

siendo algo muy claro que tienen que estar manejando. Enseguida, la

Regidora Ana María Carpio Mendoza manifiesta que los chalecos no

fueron comprados bajo las especificaciones que la Federación tenía, lo

que se demostró en el caso de uno de los policías que murió este año

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

26

porque su chaleco no cubría la parte de arriba; añadiendo que cualquier

especificación que se adhiera a una compra tiene un costo, el cual hay

que pagar, no solo al proveedor si no a cualquiera, por lo que si la

certificación está en trámite es un recurso federal que tiene que ser

ejercido, teniendo que tener los chalecos antes del 31 de diciembre, y

sí no cumplen o ejecutan el recurso tendrá que ser devuelto y rebajado

en el siguiente año, debiendo tomar en cuenta que tienen la obligación

de salvar la vida de todo el cuerpo policial y no ponerlos en riesgo;

reiterado por último que tienen la obligación de ejercer el recurso

federal, y si el proveedor no puede cumplir con la entrega bajo la fecha,

porque sus propios trámites administrativos no fueron en tiempo, eso no

les debe importar, teniéndose que ir entonces con el proveedor que

quedó en segundo lugar. Después, la Sindico Leticia Villegas Nava

refiere que el día de ayer le comentaron que el proveedor presentó su

desistimiento porque no tuvo su renovación, indicando en este caso el

protocolo que deben tener una nueva sesión para adjudicar los chalecos

al segundo lugar, el cual debe comprometerse para entregar los

chalecos antes del día 31. Continuando con este punto del orden del

día, el Regidor Alfonso de Jesús Orozco Aldrete presenta un

posicionamiento para reconocer al Contador Luis Alberto Ramos, en los

términos siguientes: “Parafraseando al político inglés, Jhon Stuart Mill , “El valor de

una sociedad no es otra cosa que el valor de los individuos que la componen”; por eso hoy

quiero mostrar mi reconocimiento al Contador Luis Alberto Ramos, quien hasta hace unos

días se desempeñó como presidente del Observatorio Ciudadano de León, y del

Observatorio Legislativo, pues con su actuar, nos legó el ejemplo de lo que un ciudadano

puede hacer por su comunidad, y con su ímpetu, nos enseñó que una sociedad más justa

no es un sueño, sino es una realidad a la que todos debemos aspirar. Sin lugar a duda

nuestro Estado y nuestra ciudad ha perdido a uno de sus mejores hijos, pero lo que jamás

se perderá es la herencia que nos ha dejado, hombre incansable, de madura edad, pero de

corazón enérgico, nos mostró que como sociedad, nuestra responsabilidad es involucrarnos

cada vez más en los asuntos públicos, pues para que nuestras vidas mejoren, la sociedad

y el gobierno deben estar aliados. Ese es el rumbo que nos ha dejado este ciudadano

ilustre. Precisamente en reconocimiento a los muchos hijos ilustres de esta ciudad, es que

como sociedad y como gobierno, debemos reconocer a quienes con su vida y una férrea

voluntad hacen a nuestra ciudad, un mejor León Para Todos. Por eso quiero proponer hoy,

que se instruya a la Dirección de Función Edilicia para que se realicen las acciones

pertinentes para que como legado de esta administración podamos llevar a cabo el estudio

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

27

y aprobación de un reconocimiento anual a todos aquellos leoneses ejemplares que con su

ejemplo, civismo y amor por esta ciudad hacen de nuestra vida una más digna y justa. Y en

ese sentido, proponer desde este momento que ese reconocimiento lleve el nombre de Luis

Alberto Ramos, porque estoy convencido que su legado inspirador merece ser

inmortalizado no sólo en la historia de nuestra ciudad, sino en los corazones de aquellos

leoneses que con su ejemplo hacen un León más próspero. Porque como dijo el escritor

español Eugenio Noel, “El verdadero valor no es hablar, sino hacer” y Luis Alberto Ramos,

hizo en demasía por todos nosotros.” Sobre el particular, el Presidente

manifiesta que el sentimiento expresado los une en reconocimiento a

Luis Alberto Ramos y a muchos otros leoneses; asimismo instruye al

Secretario del Ayuntamiento para que canalice la propuesta del Regidor

Orozco Aldrete a la Comisión de Gobierno a fin de que prepare y

presente una propuesta que permita establecer de manera anual ese

reconocimiento a leoneses distinguidos, entendiendo que no

necesariamente sean reconocimientos post mortem, si no que sean en

vida, ya que una de las principales responsabilidades del Ayuntamiento

es reconocer a aquellos ciudadanos que han logrado tener una

contribución significativa por el desarrollo de León. Después, la Síndico

Leticia Villegas Nava presenta un asunto general para hacer una

petición a la Comisión de Desarrollo Urbano, en los términos

siguientes: “Realizo una petición a la Comisión de Desarrollo Urbano para que revise la

normatividad de los edificios nuevos que se han autorizado, sobre todo en las colonias

antiguas, para aprovechar los servicios, la cercanía, el traslado etcétera; me gustaría se

revisara ese punto para que quedara equilibrado en nuestra ciudad el que aparezcan los

edificios, ello para que en un momento dado, un proyecto que es muy bueno, no se nos

vaya a convertir en un problema; y en ese sentido pido se vea sobre todo la distancia que

se debe guardar entre los edificios y las construcciones aledañas.” En ese tenor, el

Presidente pide al Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano e

IMPLAN hacer el análisis correspondiente y lo comparta con el Cuerpo

Edilicio.

Sin otro asunto que tratar, se da por terminada la sesión a las 9:25

nueve horas veinticinco minutos, del día de su fecha. Se levanta la

presente acta para constancia. Damos fe.

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

28

PRESIDENTE MUNICIPAL

C. Héctor Germán René López Santillana

SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO

C. Felipe de Jesús López Gómez

SÍNDICOS:

C. Leticia Villegas Nava

C. Christian Javier Cruz Villegas

REGIDORES:

C. Ana María Esquivel Arrona

C. Salvador Sánchez Romero

C. Ana María Carpio Mendoza

C. Gilberto López Jiménez

C. Karol Jared González Márquez

Esta hoja forma parte del acta de la sesión ordinaria del Honorable Ayuntamiento de fecha 18 de

diciembre de 2019.

29

REGIDORES:

C. Héctor Ortiz Torres

C. María Olimpia Zapata Padilla

C. Vanessa Montes de Oca Mayagoitia

C. Alfonso de Jesús Orozco Aldrete

C. Gabriela del Carmen Echeverría González

C. Fernanda Odette Rentería Muñoz


Recommended