+ All Categories
Home > Documents > En la Puerta de Segura a dos de noviembre de dos mil...

En la Puerta de Segura a dos de noviembre de dos mil...

Date post: 14-Oct-2018
Category:
Upload: dangcong
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
80
PRESUPUESTO GENERAL EJERCI CI O 2017 Exc mo. Ayunt a m i ento de SORI HUELA DEL GUADALI MAR 21 de abril de 2017
Transcript

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

Exc mo. Ayuntami ento de SORI HUELA DEL

GUADALI MAR

21 de abril de 2017

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

2

INDICE

DOCUMENTO Pág.

Bases de Ej ecuci ón

3

Inf or me Econó mi co-Fi nanci ero

47

Inf or me Cumpli mi ento Estabili dad

Presupuestari a

51

Pl an Inversi ones y Progra ma de Fi nanci ación

57

Estado de l a deuda muni ci pal

60

Anexo Conveni o CC. AA. en materi a soci al

62

Me mori a expli cati va de Al cal dí a

64

Anexo benefi ci os fi scal es

72

Acuerdo Pl enari o

75

Edi cto publi caci ón BOP 79

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

3

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017 BASES DE EJECUCI ÓN

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

4

II NNDDII CCEE

TÍTULO PRELI MI NAR.

Base 1.- Ámbi to de Aplicaci ón de l as Bases de Ejecuci ón.

TÍTULO I. DEL PRESUPUESTO Y SUS MODIFICACI ONES.

Capítul o I. CONTENI DO.

Base 2.- Conteni do y Estructura Presupuestari a.

Capítul o II. LOS CRÉDITOS DEL PRESUPUESTO.

Base 3.- Carácter Li mi tati vo y Vi ncul ante de l os Créditos Presupuestari os.

Capítul o III. DE LAS MODIFICACI ONES PRESUPUESTARIAS.

Base 4.- Ti po de Modi fi caci ones.

Base 5.- Nor mas Comunes a l as Modifi caci ones Presupuestari as.

Base 6.- De l os Créditos Extraordi nari os y Suplement os de Crédi to.

Base 7.- Trami taci ón de l os Expedi entes de Modi fi caci ón por Crédi tos

Extraordi nari os y Supl ement os de Crédi to.

Base 8.- Aprobaci ón y Publi caci ón.

Base 9.- De l os Créditos Ampli abl es.

Base 10.- De l as Transferenci as de Crédi to.

Base 11.- De l a Generaci ón de Crédi tos por Nuevos Ingresos.

Base 12.- De l a Incorporaci ón de Remanentes de Crédi to.

Base 13.- De l as Baj as por Anul aci ón.

TÍTULO II. DE LOS GASTOS.

Capítul o I.

Base 14.- Consi gnaci ón Presupuestari a.

Base 15.- Retenci ón de Créditos.

Base 16.- De l os crédi tos No Di sponi bl es.

CAPÍTULO II. EJECUCIÓN DEL GASTO.

Base 17.- De l as Fases de Ej ecuci ón del Gasto.

Base 18.- Autori zaci ón del Gasto.

Base 19.- Di sposi ci ón y Compromi so del Gasto.

Base 20.- Reconoci mi ento de l a Obli gaci ón.

Base 21.- Competenci a para el Reconoci mi ento de Obli gaci ones.

Base 22.- Requi sitos para el Reconoci mi ento de Obli gaci ones.

Base 23.- Trami taci ón Previ a al Reconoci mi ento de Obli gaci ones.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

5

Base 24.- De l a Ordenaci ón de Pagos.

Base 25.- Del Endoso.

Base 26.- Acumul aci ón de l as Fases de Ej ecuci ón del Gasto.

Base 27.- Gastos Suscepti bl es de Trami taci ón de Document os AD/ADO.

Capítul o III. NORMAS ESPECIALES.

Base 28.- De l as Subvenci ones.

Base 29.- Procedi mi ento de Concurrenci a Competiti va.

Base 30.- Procedi mi ento de Concesi ón Di recta.

Base 31.- Otros Procedimi entos de Concesi ón de Subvenci ones.

Base 32.- Pago de l as Subvenci ones.

Base 33.- De l os Pagos a Justifi car.

Base 34.- De l os Anti ci pos de Caj a Fija.

Base 35.- De l os Contratos Menores.

Base 36.- De l os Gastos de Carácter Pl uri anual.

Base 37.- Aportaci ón a l os Grupos Políti cos Muni ci pal es.

Base 38.- Indemni zaci ones por Razón del Servi ci o.

TÍTULO III. DE LOS INGRESOS.

Base 39.- La Tesorerí a Muni ci pal.

Base 40.- Gesti ón de l os Ingresos.

Base 41.- Reconoci mi ento de Derechos.

Base 42.- Gesti ón de Cobros.

Base 43.- De l as Operaci ones de Crédi to a Largo Pl azo.

Base 44.- De l as Operaci ones de Tesorerí a.

Base 45.- Sobre el Pl an de Tesorerí a.

TÍTULO IV. DE LA LIQUI DACI ÓN DEL PRESUPUESTO.

Base 46.- De l a Li qui daci ón del Presupuesto.

Base 47.- Trami taci ón del Expedi ente de Li quidaci ón del Presupuesto.

Base 48.- Deter mi naciones de l a Li qui daci ón del Presupuesto.

Base 49.- De l os Sal dos de Dudoso Cobro.

TITULO V. LA CUENTA GENERAL.

Base 50.- Trami taci ón de l a Cuenta General.

Base 51.- Conteni do de l a Cuenta General.

TÍTULO VI. DEL CONTROL Y FISCALIZACI ÓN.

Capítul o I. CONTROL INTERNO.

Base 52.- Ej erci ci o de la Funci ón Interventora.

Base 53.- Ámbi to de Aplicaci ón.

Base 54.- Modali dades de Fi scali zaci ón del Expedi ente.

Base 55.- Di screpanci as.

Capítul o II. FISCALIZACI ÓN LI MITADA PREVIA DEL GASTO.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

6

Base 56.- Nor mas de Fiscali zaci ón Previ a del Gasto.

Capítul o III. FISCALIZACI ÓN DE INGRESOS.

Base 57.- Toma de Razón en Contabili dad.

Base 58.- Fi scali zaci ón de l as Devol uci ones de Ingresos Indebi dos.

Base 59.- Fi scali zaci ón Posteri or al Reconoci mi ento del Derecho.

TÍTULO VII. DE LA I NFORMACI ÓN PRESUPUESTARIA Y MOVI MIENTOS EN LA

TESORERÍA.

Base 60.- Inf or maci ón sobre l a Ej ecuci ón Presupuestari a y l a Tesorerí a.

DISPOSICI ÓN FINAL.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

7

TÍTULO PRELI MI NAR

BASE 1.- Ámbi to de Apli caci ón de l as Bases de Ej ecuci ón.

1) Se establ ecen l as presentes Bases de Ejecuci ón del Presupuesto de

conf or mi dad con l o previ sto en l os artí cul os 165. 1 del Texto Ref undi do de l a

Ley Regul adora de Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi slati vo

2/2. 004, de 5 de Marzo y 9 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abri l,

teni endo por obj eto l a adaptaci ón de l as di sposi ci ones general es en mat eri a

presupuestari a a l a organi zaci ón y caracterí sticas de este Ayunt a mi ent o de

SORI HUELA DEL GUADALI MAR.

2) En el Presupuesto General se i ntegran el Presupuesto úni co del

Ayunt ami ento de SORIHUELA DEL GUADALIMAR.

3) Las presentes Bases se apli carán con carácter general a l a Ej ecución del

Presupuesto de l a Enti dad Local y, en su caso, de sus Or ganis mos

Aut óno mos.

4) La gesti ón de di cho Presupuesto se reali zará de conf or mi dad con l o

establ eci do en l a Ley 7/1. 985, de 2 de Abril, Regul adora de l as Bases de

Régi men Local ; Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas

Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo; Real

Decreto 500/1. 990 de 20 de Abril ; Orden HAP/1782/2. 013, de 20 de

Septi embre, por l a que se aprueba l a Instrucci ón del model o si mpl ifi cado de

l a contabili dad l ocal ; Ley Or gáni ca 2/2. 012, de 27 de Abril, de estabili dad

presupuestari a y sosteni bili dad fi nanci era; Real Decreto 1. 463/2. 007, de 2

de Novi embre, por el que se Aprueba el Regl ament o de Desarroll o de l a Ley

18/2. 001, de 12 de Di ci embre, de Estabilidad Presupuestari a, en su

Apli caci ón a l as Enti dades Local es; y de más di sposi ci ones apli cabl es a l a

Ad mi ni straci ón Local en materi a Económi co Fi nanci era.

5) La Al cal de-Presi dente de l a Corporaci ón cui dará de l a ej ecuci ón de est e

Presupuesto y de que se observe y cumpl a por l as Áreas y Servi ci os

correspondi entes, con arregl o a l as di sposi ciones l egal es vi gentes, a l os

acuerdos adoptados o que se puedan adopt ar, a l as di sposi ci ones de l as

Or denanzas de l os diferentes recursos y a l as presentes Bases de Ej ecuci ón.

6) Se f acul ta al Al cal dí a-Presi denci a de esta Corporaci ón para e mi ti r Ci rcul ares

y, a l a Intervenci ón a dar l as Instrucci ones que sean preci sas, todas ell as

di ri gi das a compl ementar, i nterpretar, acl arar y coordi nar t oda act uaci ón

rel ati va a l a gesti ón presupuestari a, tanto en su verti ente de i ngresos como

de gastos.

TÍTULO I. DEL PRESUPUESTO Y SUS MODIFICACI ONES

CAPÍTULO I CONTENIDO.

BASE 2.- Conteni do y Estructura Presupuestari a.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

8

1) El Presupuesto General del Ayuntami ento de SORI HUELA DEL GUADALI MAR

(Jaén) para el Ej erci ci o Económi co de 2. 017, es el Presupuesto úni co de esta

Enti dad Local .

ENTI DAD ESTADO DE GASTOS ESTADO DE

INGRESOS

Ayuntami ento SORI HUELA

DEL GUADALI MAR. 1. 637. 789, 27 1. 637. 789, 27

TOTAL CONSOLI DADO 1. 637. 789, 27 1. 637. 789, 27

2) Los crédi tos i ncl ui dos en el Estado de Gastos del Presupuesto del

Ayunt ami ento se han clasifi cado con l os si gui entes criteri os:

Por Progra mas, di sti ngui éndose: Área de Gastos, Políti ca de Gast os y

Gr upos de Programas, Programas y Subprogramas.

Econó mi co, di sti ngui éndose: Capí tul o, Artí culo, Concepto, Subconcepto y

Parti da.

No se establ ece Cl asifi caci ón Orgáni ca.

3) Las previ si ones del Estado de I ngresos del Presupuesto General del

Ayunt ami ento se cl asificarán separando l as Operaci ones Corri entes, l as de

Capi tal y l as Fi nanci eras, de acuerdo con l a cl asifi caci ón por: Capí tul os,

Artí cul os, Conceptos y Subconceptos.

CAPÍTULO II: LOS CRÉDITOS DEL PRESUPUESTO.

BASE 3.- Carácter Limi tati vo y Vi ncul ante de l os Créditos Presupuestari os.

1) Los Crédi tos para Gastos se desti narán excl usi vament e a l a fi nali dad

específi ca para l a que han si do autori zados en el Presupuesto General o en

sus modi fi caci ones, t eniendo carácter li mi tati vo y vi ncul ante, de conf ormi dad

con l o establ eci do en l a Ley General Presupuestari a.

2) Los Ni vel es de Vi ncul ación Jurí di ca son:

Respecto a l a Cl asificación por Programas el ni vel de vi ncul aci ón j urídi ca será,

como mí ni mo, a ni vel de Área de Gasto, y respecto a l a Cl asificaci ón Econó mi ca

será, como mí ni mo, el del Artí cul o.

Para l os capítul os IV, VI y IX, l a vi ncul aci ón se establ ece a ni vel de apli caci ón.

CAPÍTULO III. DE LAS MODIFICACI ONES PRESUPUESTARI AS.

BASE 4.- Ti pos de Modifi caci ones.

1.- Cuando haya de reali zarse un gasto que exceda del ni vel de vi ncul aci ón

jurí di ca, si n que exi sta crédi to presupuestario sufi ci ente o adecuado, se

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

9

trami tará un expedi ente de Modi fi caci ón de Crédi tos con suj eci ón a l as

parti cul ari dades regul adas en el Real Decret o 500/1. 990, de 20 de Abri l y en

este Capí tul o.

2.- Las Modi fi caci ones de Crédi to que podrán ser r eali zadas en l os Estados de

Gastos del Presupuesto General son l os si gui entes:

Créditos Extraordi nari os.

Supl ement os de Crédi tos.

Ampli aci ones de Crédito.

Transferenci as de Crédi to.

Generaci ón de Créditos por Ingresos.

Incorporaci ón de Remanentes de Crédito.

Baj as por Anul aci ón.

BASE 5.- Nor mas Comunes a l as Modifi caci ones Presupuestarias.

1. Los Expedi entes serán Incoados por Orden del Al cal de-Presi dente.

2. Todo Expedi ente de Modi fi caci ón de Crédi tos será i nf or mado por

Intervenci ón y di ctami nado por l a Co mi si ón I nf or mati va Per manent e de

Economí a, Haci enda, Especi al de Cuentas, Promoci ón y Desarroll o.

3. Cuando el órgano compet ente para su aprobaci ón sea el Pl eno de l a

Corporaci ón, una vez aprobado i ni ci al mente el expedi ente de modi fi caci ón,

se expondrá al públi co durante qui nce dí as hábil es, pudi endo l os i nt eresados

presentar recl amaci ones. Si durante el ci tado perí odo no se hubi eran

presentado recl amaci ones, l a Modi fi cación de Crédi to quedará

defi ni ti vamente aprobada y, en otro caso, deberá resol ver el Pl eno en el

pl azo de un mes contado desde l a fi nali zaci ón de l a exposi ci ón al públi co.

4. Cuando l a competencia corresponda al Al calde-Presi dente, será Ej ecuti va

desde su Aprobaci ón.

5. Las Modi fi caci ones Presupuestari as se aj ustarán a l o di spuesto en estas

Bases y en l o no previ sto por l as mi s mas será de apli caci ón l o establ ecido en

l os artí cul os 177 y si gui entes del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de

l as Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5

de Marzo; l os artí cul os 34 y si gui entes del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de

Abril, y el artí cul o 16 del Real Decreto 1463/2.007, de 2 de Novi embre, por

el que se Aprueba el Regl ament o de Desarroll o de l a Ley 18/2. 001, de 12 de

Di ci embre, de Estabili dad Presupuestari a, en su Apli caci ón a l as Entidades

Local es.

BASE 6.- De l os Crédi tos Extraordi nari os y Supl ement os de Crédi to.

1. Los Créditos Extraordi nari os son aquell as Modi fi caci ones del Presupuesto

de Gastos medi ante l os que se asi gna crédi to para l a reali zaci ón de un gast o

específi co y deter mi nado, que no puede de morarse hasta el ejerci ci o

si gui ente y para el que no exi ste crédi to.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

10

2. Los Supl ement os de Créditos son aquell as Modi fi caci ones del Presupuesto

de Gastos en l os que concurri endo l as mi s mas ci rcunstanci as ant eri ores en

rel aci ón con el gasto a reali zar, el crédi to previsto resul ta i nsufi ci ente y no

puede ser obj eto de ampli aci ón.

BASE 7. - Tra mi taci ón de l os Expedi entes de Modifi caci ón por Crédi tos

Extraordi nari os y Suplement os de Crédito.

1. La propuesta de i ncoaci ón de l os expedi entes de concesi ón de Crédi tos

Extraordi nari os y Supl ement os de Crédi to i rá acompañada de una Me mori a

Justifi cati va de l a necesi dad de l a medi da, y en ell a deberá preci sarse l a

cl ase de modi fi caci ón a r eali zar, l as apli caci ones presupuestari as a l as que

af ecta, y l os medi os o recursos que han de fi nanci arl a.

2. Los Crédi tos Extraordi nari os y Supl ement os de Crédi to se podrán fi nanci ar,

en vi rtud del artí cul o 36 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril, con

al guno de estos recursos:

A. Re manente Lí qui do de Tesorerí a.

B. Nuevos o Mayores Ingresos ef ecti vamente recaudados sobre l os

total es previ stos en al gún concepto del Presupuesto Corri ente.

C. Anul aci ones o Baj as de Crédi tos de otras apli caci ones del Presupuesto

vi gente no comprometidas, cuyas dotaci ones se esti men reduci bl es

si n perturbaci ón del respecti vo servi ci o.

D. Operaci ones de Crédi to si l os Crédi tos Extraordinari os o Supl ement os

de Crédi tos f ueran destinados para Gastos de Inversi ón.

3. Será necesari o i ncl uir Inf or me de I ntervenci ón de Eval uaci ón del

Cu mpli mi ento del Objeti vo de Estabili dad Presupuestari a, en el que se

i nfor me sobre el cumplimi ent o o i ncumpli mi ento del Obj eti vo de Estabili dad

Presupuestari a de l a propi a Enti dad Local y de sus organi s mos y entidades

dependi entes.

El i ncumpli mi ento del obj eti vo de Equili bri o o Superávi t conll evará l a elaboraci ón

de un Pl an Económi co-Financi ero de conf or mi dad con l o di spuesto en l os artí cul os 19

y si gui entes del Real Decreto 1. 463/2. 007, de 2 de Novi embre, por el que se aprueba

el Regl amento de Desarroll o de l a Ley 18/2. 001, de 12 de Di ci embre, de Estabili dad

Presupuestari a, en su Apli caci ón a l as Enti dades Local es.

4. La propuesta de modi ficaci ón, previ o i nf or me de l a Intervenci ón y Di ctamen

de l a Co mi si ón i nf or mat i va de Haci enda, será so meti da por el Presi dente a l a

Aprobaci ón del Pl eno de l a Corporaci ón.

BASE 8.- Aprobaci ón y Publi caci ón.

1. La aprobaci ón de l os expedi entes por el Pl eno se reali zará con suj eci ón a l os

mi s mos trámi tes y requisitos que l os Presupuestos, debi endo ser ej ecuti vos

dentro del mi s mo ej ercici o en que se autori cen.

2. En l a trami taci ón de l os expedi entes de Concesi ón de Crédi tos

Extraordi nari os y de l os Supl ement os de Crédi to serán de apli caci ón l as

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

11

nor mas sobre i nf or maci ón, recl amaci ones y publi ci dad apli cabl es a l a

aprobaci ón de l os Presupuestos de l a Enti dad.

3. Igual ment e serán apl icabl es l as nor mas ref erentes a l os Recursos

Contenci oso-Admi ni strati vos contra l os Presupuestos de esta Enti dad Local .

4. Los acuerdos del Ayunt ami ento que t engan por obj eto l a concesión de

Crédi tos Extraordi nari os o Supl ement os de Crédi to, en casos de cal ami dad

públi ca o de nat ural eza anál oga, de excepci onal i nterés general serán

i nmedi atament e ej ecutivos si n perj ui ci o de l as recl amaci ones que contra l os

mi s mos se promuevan. Di chas recl amaci ones deberán sustanci arse dentro

de l os ocho dí as si gui entes a su presentaci ón, ent endi éndose denegadas de

no notifi carse su resol uci ón al i nteresado dentro de di cho pl azo.

BASE 9.- De l os Crédi tos Ampli abl es.

La Ampli aci ón de Crédito se concreta en el aument o de Crédi to

Presupuestari o en al guna de l as apli caci ones a mpli abl es que se det all an a

conti nuaci ón, previ o cumpl i mi ento de l os requi sitos exi gi dos en esta base y en

funci ón de l a ef ecti vi dad de recursos af ectados no procedentes de operaci ones de

crédi to.

1. Se consi derarán apli caciones a mpli abl es aquell as que correspondan a gastos

fi nanci ados con recursos expresament e af ectados, y en parti cular l as

si gui entes:

APLICACI ÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS. CONCEPTO DE INGRESOS.

CAPITULO SEXTO CAPITULO SÉPTI MO

2. La Ampli aci ón de Crédi tos exi gi rá l a trami taci ón de un expedi ente, i ncoado a

i ni ci ati va de l a uni dad admi ni strati va responsabl e de l a ej ecuci ón del gast o

en el que se acredi te el reconoci mi ento de mayores derechos sobre l os

previ stos en el Presupuesto de i ngresos.

3. La Aprobaci ón de l os expedi entes de a mpli ación de crédi to corresponde al

Al cal de-Presi dente de l a Corporaci ón.

BASE 10.- De l as Transferenci as de Créditos.

1.- Transferenci a de Crédi to es aquell a modi fi caci ón del Estado de Gastos del

Presupuesto medi ante l a que, si n al terar l a cuantí a t otal del mi s mo, se

i mputa el i mporte t otal o parci al de un crédi to a otras apli caci ones

presupuestari as con diferente vi ncul aci ón j urí dica.

2.- Las Transf erenci as de Crédi to estarán suj etas a l as li mi taci ones establ eci das

en el artí cul o 41 del Real Decreto 500/1. 990 que son l as si gui entes:

a) No af ectarán a l os crédi tos a mpli abl es ni a l os extraordi nari os

concebi dos durante el ejerci ci o.

b) No podrán mi norarse l os crédi tos que hayan si do i ncrement ados

con supl ement os o transf erenci as, sal vo cuando af ecten a crédi tos

de personal , ni l os crédi tos i ncorporados como consecuenci a de

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

12

remanentes no compro meti dos procedentes de Presupuestos

cerrados.

c) No i ncrement arán crédi tos que, como consecuenci a de otras

transf erenci as, hayan si do obj eto de mi noraci ón, sal vo cuando

af ecten a crédi tos de personal .

No obstante, estas li mi taci ones no af ectarán a l as Transf erenci as de Crédi to que

se refi eran a l os programas de i mprevi stos y funci ones no cl asifi cadas ni serán de

apli caci ón cuando se trate de transf erenci as moti vadas por reorgani zaci ones

admi ni strati vas aprobadas por el Pl eno.

3.- La aprobaci ón del expedi ente de Transf erenci as de Crédi to cuando af ecten a

apli caci ones presupuestari as de di sti nto Área de Gasto, corresponde al Pl eno

de l a Corporaci ón, sal vo cuando af ecten a crédi tos de personal (artí cul o 40. 3

del Real Decreto 500/1.990, de 20 de Abril.

En estos casos serán de apli caci ón l as nor mas sobre i nf or maci ón, recl amaci ones y

publi ci dad apli cabl es a l a aprobaci ón de l os presupuestos de l a enti dad a que se

refi eren l os artí cul os 20 y 22 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abri l, así como al

régi men de l os Recursos Contenci osos- Admi ni strati vos del artí cul o 23 (artí cul o 42 de

di cho Real Decreto).

4.- La aprobaci ón de l os expedi entes de Transferenci as de Crédi to cuando

af ecten a apli caci ones presupuestari as de l a mi s ma Área de Gasto o a

crédi tos de personal , corresponde al Al cal de-Presi dente de l a Corporaci ón,

medi ante Decreto, previ o i nf or me de I ntervenci ón, y serán a mbas

ej ecuti vas.

5.- En l a trami taci ón de l os expedi entes de Transf erenci a de Crédi to, cuya

aprobaci ón corresponde al Pl eno, serán de apli caci ón l as nor mas sobre

i nfor maci ón, recl amaci ones, publi ci dad y régi men de Recursos Cont enci oso-

Ad mi ni strati vos apli cables a l a aprobaci ón de l os Presupuestos de l a Enti dad.

BASE 11.- De l a Generaci ón de Créditos por Nuevos Ingresos.

1.- Podrán Generar Crédi to en l os Estados de Gastos de l os Presupuestos l os

i ngresos de nat ural eza no tri butari a deri vados de aportaci ones o

compromi sos fi r mes de aportaci ón, de personas fí si cas o j urí di cas para

fi nanci ar, j untament e con el Ayuntami ento, gastos que por su nat ural eza

estén comprendi dos en l os fi nes u obj eti vos de l os mi s mos, enaj enaci ones

de bi enes del Ayunta mi ento, prestaci ón de servi ci os, ree mbol sos de

préstamos y l os i mportes procedentes de rei ntegros de pagos i ndebi dos con

cargo al Presupuesto corri ente, en cuant o a l a reposi ci ón de crédi to en l a

correl ati va apli caci ón presupuestari a (artí cul o 181 del Texto Ref undi do de l a

Ley Regul adora de l as Haci endas Local es aprobado por Real Decreto

Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo y artí cul o 43 del Real Decreto 500/1. 990,

de 20 de Abril ).

2.- Para proceder a l a Generaci ón de Crédi to será r equi sito i ndi spensabl e, t al y

como exi ge el artí cul o 44 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril :

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

13

a) El reconoci mi ento del derecho o l a exi stenci a for mal de co mpro mi so

fir me de aportaci ón en l os supuestos de l os apartados a) y b) del

artí cul o 43 del Real Decreto 500/1. 990.

b) En l os supuestos de l os apartados c) y d) del artí cul o 43, de

reconoci mi ento de derecho, si bi en, l a di sponi bili dad de di chos

crédi tos estará condi ci onada a l a efecti va recaudaci ón de derechos.

c) En el supuesto de rei ntegros de presupuesto corri ente, l a ef ecti vi dad

del cobro del rei ntegro.

3.- La Generaci ón de Crédi tos por i ngresos exi gi rá l a trami taci ón de un

expedi ente, i ncoado por el Al cal de-Presi dente, a i ni ci ati va de l a uni dad

admi ni strati va responsabl e de l a ej ecuci ón del gasto, en el que se acredite el

reconoci mi ento de mayores derechos sobre l os previ stos en el Presupuesto

de i ngresos. Para ell o, deberá exi sti r i nfor me del Interventor.

4.- La aprobaci ón de l os expedi entes de Generaci ón de Crédi tos corresponde al

Presi dente, medi ante Decreto.

BASE 12.- De l a Incorporaci ón de Re manentes de Créditos.

1) Son Re manentes de Crédito aquell os que al ci erre y l i qui dación del

presupuesto no estén suj etos al cumpli mi ento de obli gaci ones reconoci das,

es deci r, aquell os que no han l l egado a l a fase de reconoci mi ento de l a

obli gaci ón (f ase O), por tanto, son crédi tos no gastados.

2) Con ref erenci a al ej erci ci o anteri or, l a Intervenci ón el aborará un estado

comprensi vo de l os Re manentes de Crédi tos comprometi dos y no

comprometi dos:

Sal dos de Di sposi ci ones de Gasto, con cargo a l os cual es no se ha

procedi do al reconoci mi ent o de obli gaci ones.

Sal do de Autori zaci ones de Gastos no di spuestos.

Sal do de Crédi tos no autori zados.

3) Di cho estado se somet erá a i nf or me del Al cal de-Presi dente al obj eto de que

for mul en propuesta razonada de l a i ncorporación de remanentes de crédi to

exi stentes a 31 de Di ci embr e del ej erci ci o anteri or, que deberá acompañarse

de proyectos o document os acredi tati vos de l a certeza en l a ej ecuci ón de l a

actuaci ón correspondi ente a l o l argo del ej erci cio.

4) Podrán ser i ncorporados a l os correspondi entes crédi tos de l os presupuestos

de gastos, conf or me al artí cul o 47 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de

Abril, y si empre que exi stan sufi ci entes recursos fi nanci eros para ello, l os

Re manentes de Crédi to no utili zados en el ej ercici o anteri or procedentes de:

a) Crédi tos correspondi entes a l os capí tul os 1 a 4 de l a cl asifi caci ón

económi ca del Presupuesto de Gastos que estén comprendi dos en l a

fase D (f ase de compromi so o di sposi ci ón del gasto).

b) Crédi to por Operaci ones de Capi tal si empre que l os responsabl es de

su trami taci ón j ustifiquen que corresponden a si tuaci ones l o

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

14

sufi ci entemente avanzadas para per mi ti r su t otal ej ecuci ón a l o l argo

del ej erci ci o al que se i ncorporan.

c) Crédi tos autori zados en f unci ón de l a ef ecti va recaudaci ón de

recursos af ectados.

d) Crédi tos Extraordi narios y Supl ement os de Crédi to, así como

Transf erenci as de Crédi to que hayan si do concedi dos o autori zados

en el úl ti mo tri mestre del ej erci ci o.

e) Crédi tos que correspondan a gastos fi nanci ados con i ngresos

af ectados.

5) La i ncorporaci ón de Remanent es de Crédi to se fi nanci ará con l os recursos

previ stos en el artí cul o 48 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril. Si l os

recursos fi nanci eros no al canzaran a cubri r el vol umen de gasto di manant e

de l a i ncorporaci ón de remanentes, tal y como establ ece el artí cul o 48 del

Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril, el /la Concej al /a Del egado/a de

Haci enda, previ o i nf orme de l a Intervenci ón, establ ecerá l a pri ori dad de

actuaci ones, a cuyo fin se t endrá en cuenta l a necesi dad de at ender en

pri mer l ugar el cumpli mi ento de obli gaci ones resul tantes de compro mi sos de

gasto aprobados en el año anteri or [remanentes de crédi tos

comprometi dos].

6) En el supuesto de que se hubi eren produci do al teraci ones en l a codi ficaci ón

de l as cl asifi caci ones orgáni ca, por programas o económi ca, con respecto al

ej erci ci o anteri or, el Interventor deberá proceder a actuali zar l os crédi tos a

i ncorporar.

7) Con carácter general, l a Li qui daci ón del Presupuesto precederá a l a

i ncorporaci ón de Re manentes.

Con carácter general procederá anteri or mente l a Li qui daci ón del Presupuesto,

aunque, excepci onal mente, cabrá l a i ncorporaci ón de remanentes si n necesi dad de

previ a li qui daci ón en l os si gui entes supuestos:

Cuando se trate de Re manentes de Crédi to que correspondan a

gastos fi nanci ados con ingresos af ectados.

Cuando correspondan a contratos adj udi cados en el ej erci ci o anteri or

o a gastos urgentes, previ o i nf or me de I ntervenci ón en el que se

eval uará l a exi stenci a de sufi ci entes recursos fi nanci eros y que l a

i ncorporaci ón no producirá défi cit.

8) La aprobaci ón de l os expedi entes de i ncorporaci ón de Re manentes de

Crédi to, previ o i nf or me de I ntervenci ón, corresponde al Al cal de-President e,

medi ante Decreto, dando cuenta al Pl eno en l a pri mera sesi ón que se

cel ebre.

BASE 13.- De l as Baj as por Anul aci ón.

1.- Baj a por Anul aci ón es l a modi fi caci ón del Estado de Gastos del

Presupuesto que supone una di s mi nuci ón tot al o parci al en el crédi to

asi gnado a una apli caci ón presupuestari a (artí cul o 49 del Real Decreto

500/1. 990, de 20 de Abril).

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

15

2.- Cuando el Al cal de-Presidente esti me que el saldo de un crédi to es reduci bl e

o anul abl e si n perturbaci ón del servi ci o podrá ordenar, previ o i nf orme del

Interventor, l a i ncoaci ón de un expedi ente de Baj a por Anul aci ón, si endo

compet enci a del Pl eno del Ayuntami ento.

3.- Podrá darse de Baj a por Anul aci ón cual qui er crédi to del Presupuesto de

Gastos hasta l a cuantía correspondi ente al sal do de crédi to si empre que

di cha dotaci ón se esti me reduci bl e o anul abl e si n perturbaci ón del respecti vo

servi ci o (artí cul o 50 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril ).

4.- Podrán dar l ugar a una Baj a de Crédi to, confor me al artí cul o 51 del Real

Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril :

La fi nanci aci ón de Remanentes de Tesorerí a Negati vos.

La fi nanci aci ón de Crédi tos Extraordi nari os y Supl ement os de Crédi to.

La ej ecuci ón de otros acuerdos del Pl eno de l a Enti dad Local .

TÍTULO II. DE LOS GASTOS

CAPÍTULO I.

BASE 14.- Consi gnación Presupuestari a.

Las consi gnaci ones del Estado de Gastos constituyen el lí mi te máxi mo de l as

obli gaci ones que se pueden reconocer para el fin a que están desti nadas, si n que l a

mer a exi stenci a de crédi to presupuestari o presuponga autori zaci ón previ a para

reali zar gasto al guno ni obli gaci ón del Ayuntami ent o a abonarl as, ni derecho de

aquell os a que se refieren a exi gi r l a aprobaci ón del gasto y su pago, si n el

cumpli mi ento de l os trámi t es de ej ecuci ón presupuestari a.

BASE 15.- Retenci ón de Créditos.

1.- Cuando el Al cal de-Presi dente o un Concej al Del egado de un Área

consi dere necesari o ret ener, t otal o parci al mente, crédi to de una apli caci ón

presupuestari a, de cuya ej ecuci ón es responsabl e, f or mul ará propuesta r azonada a

l a Intervenci ón muni ci pal .

2.- Retenci ón de Crédito es el document o que, expedi do por Intervenci ón,

certifi ca l a exi stenci a de sal do adecuado y sufi ci ente en una apli caci ón

presupuestari a para l a autori zaci ón de un gasto o de una transf erencia de crédi to,

por una cuantí a deter mi nada, produci endo por el mi s mo i mporte una reserva para

di cho gasto o transf erenci a.

3.- La sufi ci enci a de crédi to se verifi cará:

En t odo caso, al ni vel a que esté establ eci da l a vi ncul aci ón j urí di ca del

crédi to. Al ni vel de l a apli caci ón presupuestari a contra l a que se certifique, cuando

se trate de retenci ones desti nadas a fi nanci ar transf erenci as de crédi to.

4.- Las Retenci ones de Crédi to se expedi rán por el Interventor.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

16

BASE 16.- De l os Créditos no Di sponi bl es.

1. - Los gastos que hayan de fi nanci arse, t otal o parci al mente, medi ante

i ngresos af ectados co mo préstamos, enajenaci ones, ayudas, subvenci ones,

donaci ones u otras f or mas de cesi ón de recursos por t erceros, quedarán en

si tuaci ón de crédi tos no di sponi bl es, hasta el i mporte previ sto en l os Estados de

Ingresos, en tanto que:

2.- En el caso de gastos que se fi nanci en medi ante préstamo, hasta que se

conceda l a aut ori zaci ón correspondi ente, si es necesari a, o hasta que se f or mali ce

l a operaci ón, cuando no sea necesari a l a autori zaci ón.

En el resto de gastos, hasta que exi sta document o f ehaci ente que acredi te el

compromi so fir me de aportaci ón.

La decl araci ón de no disponi bili dad de crédi tos, así como su reposi ción a

di sponi bl e, corresponde al Pl eno.

3.- Con cargo al saldo decl arado no di sponi bl e no podrán acordarse

autori zaci ones de gastos ni transf erenci as y su i mporte no podrá ser i ncorporado al

Presupuesto del ej erci cio si gui ente.

CAPÍTULO II. EJECUCIÓN DEL ESTADO DE GASTOS.

BASE 17.- De l as Fases de Ej ecuci ón del Gasto.

1.- La Gesti ón de l os Gastos previ stos en el Presupuesto de est e

Ayuntami ento se reali zará en l as si gui entes fases:

— Aut ori zaci ón del Gasto (Fase A).

— Di sposi ci ón o Compromi so del Gasto (Fase D).

— Reconoci mi ento y Li qui daci ón de l a Obli gaci ón (Fase O).

— Or denaci ón del Pago (Fase P).

2.- Es requi sito necesari o para l a autori zaci ón del gasto, l a exi stencia de

sal do de crédi to adecuado y sufi ci ente por l o que al i ni ci o de t odo expedi ente

suscepti bl e de produci r obli gaci ones de conteni do económi co deberá i ncorporarse al

mi s mo el document o de retenci ón de crédi tos expedi do por l a Intervenci ón del

Ayunt ami ento.

BASE 18.- Autori zaci ón del Gasto.

1.- La Autori zaci ón es el acto admi ni strati vo medi ante el cual se acuerda l a

reali zaci ón de un gasto deter mi nado por una cuantí a ci erta o aproxi mada, reservando

a t al fi n l a t otali dad o parte de un crédi to presupuestari o (artí cul o 54. 1 del Real

Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril).

2.- La Aut ori zaci ón constituye el i ni ci o del procedi mi ento de ej ecuci ón del

gasto, si bi en no i mpli ca rel aci ones con terceros externos a l a Enti dad Local .

3.- Dentro del i mporte de l os crédi tos presupuestados corresponde l a

autori zaci ón de l os gastos al Presi dente, a l os Concej al es Del egados, o al Pl eno de

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

17

l a Enti dad, de conf or mi dad con l a nor mati va vi gente y con estas Bases de ej ecuci ón

del Presupuesto (artí culo 55 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abri l).

4.- Es competenci a del Al cal de Presi dente, l a autori zaci ón de gast os

cuando su i mporte no supere el 10 % de l os Recursos Or di nari os del

Presupuesto ni , en cual qui er caso, l os sei s mi ll ones de Euros, i ncl ui dos l os de

carácter pl uri anual cuando su duraci ón no sea superi or a cuatro años, si empre que

el i mporte acumul ado de t odas sus anuali dades no supere ni el porcentaj e i ndi cado,

ref eri do a l os Recursos Or di nari os del pri mer ejerci ci o ni a l a cuantí a señal ada.

Asi mi s mo será de su compet enci a l a adqui sici ón de bi enes y derechos

cuando su val or no supere el 10 % de l os Recursos Or di nari os del Presupuesto el

i mporte de tres mi ll ones de Euros ( Di sposi ci ón Adi ci onal Segunda del Real Decreto

Legi sl ati vo 3/2011, de 14 de novi embre, por el que se aprueba el texto ref undi do

de l a Ley de Contratos del Sector Públi co).

Será t ambi én de su compet enci a l a aprobaci ón de prórrogas o

modi fi caci ones de aquel l os contratos que él haya aprobado previ amente.

5.- En el resto de casos, l a compet enci a corresponde al Pl eno del

Ayunt ami ento.

BASE 19.- Di sposi ci ón y Compromi so del Gasto.

1.- La Di sposi ci ón o Co mpr omi so es el acto admi ni strati vo medi ante el

cual se acuerda, tras el cumpli mi ento de l os trámi tes l egal ment e establ eci dos, l a

reali zaci ón de gastos, previ ament e aut ori zados, por un i mporte exacta ment e

deter mi nado (artí cul o 54 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril ).

2.- La Di sposi ci ón o Compr omi so es un acto con rel evanci a j urí di ca para con

terceros, vi ncul ando a l a Enti dad Local a l a reali zaci ón de un gasto concreto y

deter mi nado tanto en su cuantí a como en l as condi ci ones de ej ecuci ón.

3.- Dentro del i mporte de l os crédi tos aut ori zados corresponde l a Di sposi ci ón

de l os Gastos al Al cal de-Presi dente, al Pl eno de l a Enti dad o al Concej al /a

Del egado/a, de conf ormi dad con l a nor mativa vi gente y con estas Bases de

Ej ecuci ón del Presupuesto.

4.- Es competenci a del Al cal de Presi dente, l a autori zaci ón de gast os

cuando su i mporte no supere el 10 % de l os Recursos Or di nari os del Presupuesto ni ,

en cual qui er caso, l os sei s mi ll ones de Euros, i ncl ui dos l os de carácter pl uri anual

cuando su duraci ón no sea superi or a cuatro años, si empre que el i mporte

acumul ado de t odas sus anuali dades no supere ni el porcentaj e i ndi cado, ref eri do a

l os recursos ordi nari os del pri mer ej erci ci o ni a l a cuantí a señal ada.

5.- Asi mi s mo será de su compet enci a l a adqui si ci ón de bi enes y derechos

cuando su val or no supere el 10 % de l os Recursos Or di nari os del Presupuesto el

i mporte de tres mi ll ones de Euros ( Di sposi ci ón Adi ci onal Segunda del Real Decreto

Legi sl ati vo 3/2011, de 14 de novi embre, por el que se aprueba el texto ref undi do

de l a Ley de Contratos del Sector Públi co).

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

18

Será t ambi én de su compet enci a l a aprobaci ón de prórrogas o

modi fi caci ones de aquel l os contratos que él haya aprobado previ amente.

6.- En el resto de casos, l a competenci a corresponde al Pl eno de l a

Corporaci ón.

7.- El Co mpromi so de Gastos deberá regi strarse en l a contabili dad,

soportándose en el Docu ment o Contabl e D.

BASE 20.- Reconoci miento de l a Obli gaci ón.

1.- El Reconoci mi ento y Li qui daci ón de l a Obli gaci ón es el act o

medi ante el cual se decl ara l a exi stenci a de un crédi to exi gi bl e contra l a Enti dad,

deri vado de un gasto autori zado y comprometi do (artí cul o 58 del Real Decreto

500/1. 990, de 20 de Abril).

2.- Previ ament e al Reconoci mi ento de l as Obl i gaci ones deberá acredi tarse

document al ment e ante el órgano compet ente l a reali zaci ón de l a prestaci ón o el

derecho del acreedor, de conf or mi dad con l os acuerdos que en su dí a aut ori zaron y

comprometi eron el gasto.

3.- La si mpl e prestaci ón de un servi ci o o reali zaci ón de un sumi ni stro u obra

no es tí tul o sufi ci ente para que el Ayuntami ento se reconozca deudor por t al

concepto, si aquell os no han si do aprobados, requeri dos o soli citados por órgano

compet ente en l a for ma l egal o regl ament ari amente establ eci da.

BASE 21.- Compet encia Para el Reconoci mi ento de Obli gaci ones.

1.- Corresponderá al Al cal de-Presi dente, el Reconoci mi ento y l a Li qui daci ón

de Obli gaci ones deri vadas de l os compromi sos de gastos l egal ment e adqui ri dos, l os

correspondi entes a l as gratifi caci ones del personal f unci onari o, el ot orga mi ent o

i ndi vi duali zado de producti vi dades y l os gastos de personal cuya compet enci a l e

atri buye el Real Decreto Legi sl ati vo 5/2015, de 30 de oct ubre, por el que se

aprueba el texto ref undi do de l a Ley del Estatuto Bási co del Empl eado Públi co y el

Regl ament o de Or gani zaci ón y Funci ona mi ento y régi men j urí di co de l as enti dades

l ocal es.

2.- Corresponderá al Pl eno de l a Enti dad el Reconoci mi ento de l as

Obl i gaci ones en l os si gui entes casos:

El Reconoci mi ento Extraj udi ci al de Crédi tos, sie mpre que no exi sta dotaci ón

presupuestari a.

Las Operaci ones Especial es de Crédi to.

Las Concesi ones de Qui ta y Espera.

BASE 22.- Requi sitos para el Reconoci mi ento de Obli gaci ones.

Para el reconoci mi ento de l as obli gaci ones se cumpli rán l os requi si tos

si gui entes:

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

19

1.- En l os Gastos de Personal:

Las Retri buci ones Bási cas y Co mpl ementari as del Personal

Funci onari o y Laboral se j ustifi carán medi ante l as nó mi nas

mensual es, con l a f ir ma, sell o y dili genci as que procedan,

acredi tati vas de que el personal rel aci onado ha prestado servi ci os en

el perí odo anteri or y que l as retri buci ones que fi guran en nó mi na son

l as que corresponden al puesto, categorí a y/o contrato fir mados.

Las Gratifi caci ones y Co mpl ement o de Producti vi dad del

Personal Funci onari o y Laboral, se j ustifi carán medi ante Decreto

de l a Al cal de-Presi dente, habi éndose acredi tado que se han prestado

l os servi ci os especi al es, o que procede abonar canti dad por el

concepto de producti vidad, de acuerdo con l a nor mati va regul adora

de l a mi s ma.

Las Cuotas de Seguridad Soci al quedan j ustifi cadas medi ante l as

li qui daci ones correspondi entes.

2.- Los Gastos de Intereses y Amorti zaci ón de Préstamos concertados

y vi gentes que ori gi nen un cargo di recto en cuent a bancari a se j ustifi carán de

conf or mi dad con el cuadro de amorti zaci ón del préstamo.

3.- La Adqui si ci ón de Acci ones exi gi rá para su pago que l as mi s mas, o

resguardo váli do, obren en poder de l a Corporaci ón; no obstante, excepci onal ment e

se podrá anti ci par el pago a l a entrega de l as acci ones o su resguardo, pago que

tendrá el carácter de «Pago a j ustifi car», suponi endo l a entrega de l as acci ones o

su resguardo l a j ustifi caci ón del gasto.

4.- En l as Subvenci ones se estará a l o regul ado en l as presentes Bases

sobre concesi ón y j ustificaci ón.

5.- En el Resto de Gastos, l a f actura debi da ment e e mi ti da o document o

equi val ente, y, en t odo caso, deberá adj untarse a aquell a l a certifi caci ón de obra,

cuando proceda.

BASE 23.- Trami taci ón Previ a al Reconocimi ent o de Obli gaci ones.

1.- Los document os justifi cati vos del Reconoci mi ento de l a Obli gaci ón,

i ncl uso l as Certifi caci ones de Obras, se presentarán en el Regi stro General de est e

Ayunt ami ento, dentro de l os trei nta dí as si gui entes a su expedi ci ón. En el caso de

que entre l a f echa del document o y l a f echa de presentaci ón en el Regi stro exi sta

una di f erenci a, se t omará esta úl ti ma f echa co mo r ef erenci a para su pago, a l os

ef ectos de l o establ eci do por el artí cul o 200 de l a Ley 30/2. 007, de 30 de Oct ubre,

de Contratos del Sector Públi co.

2.- Toda f actura deberá contener, como mí ni mo, l os si gui entes datos:

Nú mero y, en su caso, Seri e.

No mbre y Apelli dos o Deno mi naci ón Soci al, Númer o de Identifi caci ón Fiscal y

Do mi cili o del expedi dor.

Deno mi naci ón Soci al, Número de Identifi caci ón Fi scal del Desti natari o.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

20

Descri pci ón del Obj eto del Contrato, con expresi ón del servi ci o a que vaya

desti nado.

La Base I mponi bl e, el Ti po Tri butari o, l a Cuot a Repercuti da y l a

Contraprestaci ón Total [preci o del contrato].

Lugar y Fecha de su emisi ón.

La Secci ón, Área o Departament o que encargó el Gasto.

3.- Reci bi das l as f acturas o document os equi val entes en el Regi stro General

de Ayuntami ento, se trasl adarán a l a Al cal dí a, Concej alí a Del egada o Área Gest ora

de Gasto, al obj eto de que puedan ser conf ormadas con l a fi r ma del f unci onari o o

personal responsabl e, y, en t odo caso, por l a Al cal de-Presi dente o Concej al /a

Del egado/a correspondi ente, i mpli cando di cho acto que l a prestaci ón se ha

ef ectuado de acuerdo con l as condi ci ones contractual es.

4.- Una vez conf ormadas y fi r madas l as f acturas o document os

equi val entes, se trasladarán a l a Intervenci ón muni ci pal a ef ectos de su

fi scali zaci ón, contabili zaci ón y posteri or aprobaci ón por el órgano compet ente, en

l os casos que proceda, y su posteri or pago.

5.- Excepci onal ment e, se aut ori za el pago en cuenta bancari a de l as f acturas

o document os equi val entes correspondi entes a:

Tri butos.

Gastos Fi nanci eros y Amorti zaci ones de Préstamos concertados y vi gentes.

6.- Así como aquell os gastos que, en su caso, aut ori ce expresament e l a

Al cal de-Presi dente, con carácter previ o a su aprobaci ón.

7.- Se excl uye de l a obl i gaci ón de f acturaci ón el ectróni ca a l as f acturas cuyo

i mporte no exceda de 5. 000, 00 euros, y ell o en vi rtud del artí cul o 4 de l a Ley

25/2013, de 27 de di cie mbre, de i mpul so a l a f actura el ectróni ca y creaci ón del

regi stro contabl e de f acturas en el Sector Públi co.

BASE 24.- De l a Ordenaci ón de Pagos.

1.- La Or denaci ón del Pago es el acto medi ante el cual el ordenador de

pagos, sobre l a base de una obli gaci ón reconoci da y l i qui dada, expi de l a

correspondi ente orden de pago contra l a Tesorerí a Muni ci pal (artí cul o 61 del Real

Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril ).

2.- Es competenci a del Al cal de-Presi dente l a funci ón de l a Or denaci ón de

Pagos.

3.- El Al cal de-Presi dente podrá del egar el ej erci ci o de l as f unci ones de l a

Or denaci ón de Pagos, de acuerdo con l o estableci do en l os artí cul os 21. 3 de l a Ley

7/1985, de 2 de abril, Regul adora de l as Bases de Régi men Local , y artí cul o 62 del

Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril.

4.- La expedi ci ón de Órdenes de Pago se acomodará al Pl an de Tesorerí a

que se apruebe. El Pl an de di sposi ci ón de f ondos consi derará aquell os f act ores que

faciliten una efi ci ente y efi caz gesti ón de l a Tesorerí a de l a Enti dad y recogerá

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

21

necesari amente l a priori dad de l os gastos de personal y de l as obli gaci ones

contraí das en ej erci ci os anteri ores (artí cul o 65 del real Decreto 500/1. 990).

5.- El acto admi ni strativo de l a ordenaci ón se mat eri ali zará en rel aci ones de

órdenes de pago que recogerán, como mí nimo y para cada de l as obli gaci ones

i ncl ui das, sus i mportes bruto y l í qui do, l a i dentifi caci ón del acreedor y l a apli caci ón

o apli caci ones presupuestari as a que deban i mput arse l as operaci ones.

Asi mi s mo, l a ordenaci ón del pago podrá ef ectuarse i ndi vi dual ment e respecto

de obli gaci ones específicas y concretas (artí culo 66 del Real Decreto 500/1. 990, de

20 de Abril ).

BASE 25. Del Endoso.

1.- Toda obli gaci ón reconoci da a f avor de t erceros por este Ayuntami ent o,

podrá ser endosada, de acuerdo con l a l egi sl aci ón vi gente.

2.- El Endoso procederá una vez l os document os j ustifi cati vos de l a

obli gaci ón hayan cumplido l os trámi tes que para el Reconoci mi ento de Obl i gaci ones

se establ ece en l as Bases anteri ores.

3.- Para l a reali zaci ón del Endoso deberá ser emi ti do certifi cado por part e de

l a Intervenci ón del Ayunt ami ento.

BASE 26.- Acumul ación de l as Fases de Ejecuci ón del Gasto.

1.- Un mi s mo acto admi ni strati vo podrá abarcar más de una de l as f ases de

ej ecuci ón del Presupuesto de gastos enumeradas en l a Base 18, pudi éndose dar l os

si gui entes casos:

Aut ori zaci ón- Di sposi ci ón.

Aut ori zaci ón- Di sposi ci ón- Reconoci mi ento de l a Obli gaci ón.

2.- El acto admi ni strati vo que acumul e dos o más f ases produci rá l os

mi s mos ef ectos que si di chas f ases se acordaran en actos admi ni strati vos

separados.

3.- En estos casos, el órgano que adopte el acuerdo habrá de tener

compet enci a para acordar t odas y cada una de l as f ases que sean obj eto de

acumul aci ón.

BASE 27.- Gastos Suscepti bl es de Trami taci ón de Document o AD/ADO.

1.- La Corporaci ón podrá deci di r en t odo mo ment o que gastos serán

suscepti bl es de trami taci ón de Document o AD o de Document o ADO.

2.- Podrán trami tarse en Document o AD, entre otros, l os gastos si gui entes:

Gastos de carácter pl urianual , por el i mporte de l a anuali dad comprometi da.

Gastos de trami taci ón anti ci pada en l os que se hubi ere ll egado en el

ej erci ci o anteri or hasta la f ase de compromi so de gastos.

Los demás gastos que se establ ezcan expresamente en estas Bases.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

22

3.- Asi mi s mo podrán tra mi tarse por el procedimi ent o ADO, entre otros, l os

gastos que correspondan a sumi ni stros de energí a el éctri ca, tel éf ono, tri butos,

gastos fi nanci eros, gastos urgentes debi damente j ustifi cados y otros repeti ti vos en

el ti empo, o cuyo document o j ustifi cati vo engl obe di versas prestaci ones cuya

cuantí a i ndi vi dual no supere, en su caso, el lí mi te establ eci do.

CAPÍTULO III. NORMAS ESPECIALES.

BASE 28.- De l as Subvenci ones.

1.- Se enti ende por Subvenci ón, a l os ef ectos del artí cul o 2 de l a Ley

38/2. 003, de 17 de Novi embre, General de Subvenci ones, t oda di sposi ci ón

di nerari a reali zada por cual qui era de l os suj etos contempl ados en el artí cul o 3 de l a

ci tada l ey, a f avor de personas públi cas o privadas, y que cumpl a l os si gui entes

requi sitos:

a) Que l a entrega se reali ce si n contraprestaci ón di recta de l os benefi ciari os.

b) Que l a entrega esté suj eta al cumpli mi ento de un deter mi nado objeti vo,

l a ej ecuci ón de un proyecto, l a reali zaci ón de una acti vi dad, l a adopci ón de un

comportami ento si ngul ar, ya reali zados o por desarroll ar, o l a concurrenci a de una

si tuaci ón, debi endo el benefi ci ari o cumpli r l as obli gaci ones mat eri al es y f or mal es

que se hubi eran establ eci do.

c) Que el proyecto, l a acci ón, conducta o si tuaci ón fi nanci ada t enga por

obj eto el f oment o de una acti vi dad de utili dad públi ca o i nterés soci al o de

promoci ón de una fi nalidad públi ca.

No están comprendi das en el á mbi to de apli caci ón de esta Ley l as

aportaci ones di nerari as entre di ferentes Ad mi ni straci ones públi cas, para fi nanci ar

gl obal mente l a acti vi dad de l a Ad mi ni straci ón a l a que vayan desti nadas, y l as que

se reali cen entre l os di sti ntos agentes de una Ad mi ni straci ón cuyos presupuestos

se i ntegren en l os Presupuestos General es de l a Ad mi ni straci ón a l a que

pertenezcan, t anto si se desti nan a fi nanci ar gl obal mente su acti vi dad como a l a

reali zaci ón de act uaci ones concretas a desarrollar en el marco de l as f unci ones que

tenga atri bui das, si empre que no resul ten de una convocatori a públi ca.

Ta mpoco estarán comprendi das en el á mbi to de apli caci ón de esta Ley l as

aportaci ones di nerari as que en concepto de cuotas, tanto ordi nari as como

extraordi nari as, reali cen l as enti dades que i ntegran l a Ad mi ni straci ón l ocal a f avor

de l as asoci aci ones a que se refi ere l a di sposi ci ón adi ci onal qui nta de l a Ley

7/1. 985, de 2 de Abril, Regul adora de l as Bases del Régi men Local .

2.- No ti enen carácter de Subvenci ones l os si gui entes supuestos:

a) Las Prestaci ones Contri buti vas y No Contri buti vas del Si stema de l a

Seguri dad Soci al.

b) Las Pensi ones Asi stenci al es por anci ani dad a f avor de l os español es no

resi dentes en España, en l os tér mi nos establ ecidos en su nor mati va regul adora.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

23

c) Ta mbi én quedarán excl ui das, en l a medi da en que resul ten asi mil abl es al

régi men de prestaci ones no contri buti vas del Si stema de Seguri dad Soci al, l as

prestaci ones asi stenci ales y l os subsi di os econó mi cos a f avor de español es no

resi dentes en España, así como l as prestaci ones a f avor de l os af ectados por el

vi rus de i nmunodefi ci enci a humana y de l os mi nusváli dos.

d) Las prestaci ones a favor de l os af ectados por el sí ndrome t óxi co y l as

ayudas soci al es a l as personas con he mofili a u otras coagul opatí as congéni tas que

hayan desarroll ado l a hepati ti s C regul adas en la Ley 14/2. 002, de 5 de Juni o.

e) Las prestaci ones deri vadas del si stema de cl ases pasi vas del Estado,

pensi ones de guerra y otras pensi ones y prestaci ones por razón de act os de

terrori s mo.

f) Las prestaci ones reconoci das por el Fondo de Garantí a Sal ari al.

g) Los benefi ci os fi scal es y benefi ci os en l a cotizaci ón a l a Seguri dad Soci al.

h) El Crédi to Ofi ci al, salvo en l os supuestos en que l a Ad mi ni straci ón Públi ca

subvenci one al prestatari o l a t otali dad o parte de l os i ntereses u otras

contraprestaci ones de la operaci ón de crédi to.

3.- Las subvenci ones otorgadas por el Ayunta mi ento de SORI HUELA DEL

GUADALI MAR se regi rán por l a nor mati va si gui ente:

Por l a Ley 38/2. 003, de 17 de novi embre, General de Subvenci ones.

Por el Real Decreto 887/2. 006, de 21 de j ulio, por el que se aprueba el

Regl ament o de l a Ley General de Subvenci ones.

Por l a Ordenanza General en mat eri a de subvenci ones del Ayunta mi ento en

el caso de que estuvi era aprobada.

Por l a nor mati va de carácter Autonómi co apli cabl e a l a mat eri a.

4.- En vi rtud del artí culo 22 de l a Ley 38/2. 003, de 17 de Novi embre, General

de Subvenci ones l os procedi mi entos para l l evar a cabo l a concesi ón de

subvenci ones son:

— Procedi mi ento de Concurrenci a Competiti va.

— Procedi mi ento de Concesi ón Di recta.

— Otros ti pos de procedi mi entos establ ecidos potestati vamente por el

Ayuntami ento.

BASE 29.- Procedi mi ent o de Concurrenci a Co mpetiti va.

1.- La nor mati va que ri ge con carácter bási co el procedi mi ento de

Concurrenci a Co mpeti tiva de concesi ón de Subvenci ones son l os artícul os 23 a 27

de l a Ley 38/2. 003, de 17 de Novi embre, General de Subvenci ones y l os artí cul os

58 a 64 del Regl amento 887/2. 006, de 21 de Juli o, por el que se aprueba el

Regl ament o de l a Ley General de Subvenci ones.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

24

2.- La resol uci ón que apruebe l a convocatori a de subvenci ones medi ante el

procedi mi ento de Concurrenci a Co mpeti ti va deberá fijar l os criteri os objeti vos de su

otorgami ento que serán el egi dos por el Ayuntami ent o.

3.- El procedi mi ento para l a concesi ón de subvenci ones se i ni ci a si empre de

ofi ci o.

La i ni ci aci ón de ofi ci o se reali zará si empre medi ante convocatori a que t endrá,

conf or me al artí cul o 23. 2 de l a l ey 38/2. 003, de 17 de Novi embre, General de

Subvenci ones, necesaria ment e el si gui ente conteni do:

a) I ndi caci ón de l a di sposi ci ón que establezca, en su caso, l as bases

regul adoras y del di ari o ofi ci al en que está publi cada, sal vo que en atenci ón a su

especifi ci dad éstas se i ncl uyan en l a propi a convocatori a.

b) Crédi tos presupuestari os a l os que se i mputa l a subvenci ón y cuantí a t otal

máxi ma de l as subvenciones convocadas dentro de l os crédi tos di sponi bl es o, en su

def ecto, cuantí a esti mada de l as subvenci ones.

c) Obj eto, condi ci ones y fi nali dad de l a concesión de l a subvenci ón.

d) Expresi ón de que l a concesi ón se ef ectúa medi ante un r égimen de

concurrenci a competi ti va.

e) Requi sitos para soli citar l a subvenci ón y f orma de acredi tarl os.

f) I ndi caci ón de l os órganos compet entes para l a i nstrucci ón y resol uci ón del

procedi mi ento.

g) Pl azo de presentación de soli citudes, a l as que serán de apli caci ón l as

previ si ones conteni das en el apartado 3 de este artí cul o.

h) Pl azo de resol uci ón y notifi caci ón.

i) Document os e i nf or maci ones que deben acompañarse a l a peti ci ón.

j) En su caso, posi bili dad de ref or mul aci ón de soli citudes de conf or mi dad con

l o di spuesto en el artí cul o 27 de esta l ey.

k) I ndi caci ón de si l a resol uci ón pone fi n a l a ví a admi ni strati va y, en caso

contrari o, órgano ante el que ha de i nterponerse recurso de al zada.

l) Criteri os de val oraci ón de l as soli citudes.

m) Medi o de notifi caci ón o publi caci ón, de confor mi dad con l o previ sto en l a

Ley 39/2015, de 1 de oct ubre, del Procedi mi ento Ad mi ni strati vo Co mún de l as

Ad mi ni straci ones Públi cas.

4.- El procedi mi ento para ll evar a cabo el procedi mi ento de concesi ón de

subvenci ones por concurrenci a competi ti va deberá ser establ eci do y deli mi tado por

el propi o Ayuntami ento.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

25

BASE 30.- Procedi mi ent o de Concesi ón Di recta.

1.- La nor mati va que ri ge el procedi mi ento de Concesi ón Di recta de

Subvenci ones vi ene deter mi nada por l os artí culos 28 de l a Ley 38/2. 003, de 17 de

Novi embre, General de Subvenci ones y 65 y si gui entes del Real Decreto 887/2. 006,

de 21 de Juli o, por el que se aprueba el Regl ament o de l a Ley General de

Subvenci ones.

2.- Los procedi mi entos de Concesi ón Di recta son bási cament e dos: por un

l ado l a concesi ón di recta medi ante conveni os y, por otro l ado, l a concesi ón de

subvenci ones consi gnadas nomi nati vament e en l os presupuestos.

3.- Conf or me al artí culo 65 del Real Decreto 887/2. 006, de 21 de Julio, por

el que se aprueba el Regl ament o de l a l ey General de Subvenci ones son

subvenci ones previ stas no mi nati vamente en l os Presupuestos General es de l as

Enti dades Local es, aquell as cuyo obj eto, dotaci ón presupuestari a y benefi ci ari o

aparecen deter mi nados expresament e en el estado de gastos del presupuesto.

4.- Será de apli caci ón a di chas subvenci ones, en def ecto de normati va

muni ci pal específi ca que regul e su concesi ón, l o previ sto en l a Ley General de

Subvenci ones y en el Regl ament o de di cha Ley, sal vo en l o que en una y otro

af ecte a l a apli caci ón de l os pri nci pi os de publi cidad y concurrenci a.

5.- El procedi mi ento para l a concesi ón de estas subvenci ones se i ni ci ará de

ofi ci o por el centro gestor del crédi to presupuestari o al que se i mput a l a

subvenci ón, o a i nstancia del i nteresado, y t er mi nará con l a resol uci ón de concesi ón

o el conveni o.

El acto de concesi ón o el conveni o t endrá el carácter de bases regul adoras

de l a concesi ón a l os efectos de l o di spuesto en l a Ley General de Subvenci ones.

6.- La Resol uci ón o, en su caso, el conveni o deberá i ncl ui r l os si gui entes

extremos:

a) Deter mi naci ón del obj eto de l a subvenci ón y de sus benefi ci ari os, de acuerdo

con l a asi gnaci ón presupuestari a.

b) Crédi to presupuestari o al que se i mput a el gasto y cuantí a de l a subvenci ón,

i ndi vi duali zada, en su caso, para cada benefi ci ari o si fuesen vari os.

c) Co mpati bili dad o i nco mpati bili dad con otras subvenci ones, ayudas, i ngresos

o recursos para l a mi s ma fi nali dad, procedentes de cual esqui era Ad mi ni straci ones o

entes públi cos o pri vados, naci onal es, de l a Uni ón Europea o de or gani s mos

i nternaci onal es.

d) Pl azos y modos de pago de l a subvenci ón, posi bili dad de ef ectuar pagos

anti ci pados y abonos a cuenta, así como el régi men de garantí as que, en su caso,

deberán aportar l os benefi ci ari os.

e) Pl azo y f or ma de j ustifi caci ón por parte del benefi ci ari o del cumplimi ent o de

l a fi nali dad para l a que se concedi ó l a subvenci ón y de l a apli caci ón de l os f ondos

perci bi dos.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

26

BASE 31.- Otros Procedi mi entos de Concesi ón.

El Ayuntami ento podrá deter mi nar en l as bases otro procedi mi ent o para

proceder a l a concesi ón de l as subvenci ones.

BASE 32.- Pago de l as Subvenci ones.

Las subvenci ones concedi das serán pagadas una vez haya si do j ustifi cado el

gasto reali zado, obj eto de l a subvenci ón, con l os document os necesari os.

No obstante, el Al calde o el /l a Concej al /a Del egado/a, dentro de sus

compet enci as, y medi ante Decreto, podrán r esol ver un Anti ci po de l a subvenci ón

concedi da de hasta un 50 % del i mporte total.

La concesi ón de cual qui er ti po de subvenci ón requeri rá l a f or maci ón de

expedi ente en el que conste el desti no de l os f ondos y l os requi sitos necesari os que

se han de cumpli r para que pueda procederse al pago.

Cu mpli das l as condi ciones esti pul adas en el acto admi ni strativo de

concesi ón, o en el mo ment o establ eci do en l as nor mas de cada subvenci ón, o en l as

presentes Bases de Ej ecuci ón, se procederá a su reconoci mi ento y posteri or pago.

El Ayuntami ento de SORI HUELA DEL GUADALI MAR, podrá ef ect uar en

cual qui er mo ment o, l as comprobaci ones que sean necesari as para asegurar el

cumpli mi ento de l a fi nal i dad de l a subvenci ón.

Cuando el benefi ci ari o sea deudor con motivo de una deuda venci da y

lí qui da, el Al cal de-Presidente podrá acordar l a compensaci ón.

BASE 33.- De l os Pagos a Justifi car.

1.- Tendrán el carácter de «a j ustifi car » l as Or denes de Pago cuyos

document os j ustifi cati vos no se puedan acompañar en el mo ment o de su expedi ci ón

(artí cul o 69. 1 del Real Decreto 500/1. 990).

Conf or me al artí cul o 190. 2 párraf o pri mero del Texto Ref undi do de l a Ley

Regul adora de l as haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo

2/2. 004, de 5 de Marzo, l as bases de ej ecuci ón del presupuesto podrán establ ecer,

previ o i nf or me de I ntervenci ón, l as nor mas que regul en l a expedi ci ón de órdenes

de pago a j ustifi car con cargo a l os presupuestos de gastos deter mi nando l os

criteri os general es, l os lí mi tes cuantitati vos y l os conceptos presupuestari os a l os

que sean apli cabl es, es deci r, l a cuantí a, l a aplicaci ón o apli caci ones a l as que se

apli can l os gastos, así como el responsabl e que se desi gna como habi litado de l os

fondos li brados.

Los perceptores de l as órdenes de pago a j ustifi car quedarán obli gados a

justifi car l a apli caci ón de canti dades perci bi das en el pl azo máxi mo de t res meses y

quedarán, t ambi én, sujetos al régi men de responsabili dades que establ ece l a

nor mati va vi gente.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

27

Las cuentas acredi tati vas del desti no de f ondos se deberán rendi r por l os

preceptores ante l a Intervenci ón, acompañadas de l as f acturas o document os

equi val entes acredi tati vos de l os pagos.

En ni ngún caso podrán expedi rse nuevas órdenes de pago a j ustifi car, por

l os mi s mos conceptos presupuestari os, a preceptores que t uvi esen aún en su poder

fondos pendi entes de j ustifi caci ón.

2.- El Al cal de-Presi dente es el órgano competente para aprobar, medi ante

Decreto, el li brami ento de l as órdenes de pago a j ustifi car, y en el mi s mo se

deter mi nará t anto el l í mi te cuanti tati vo, como l a apli caci ón o apli caci ones

presupuestari as contra las que se podrán ef ectuar l os pagos.

La aprobaci ón podrá reali zarse bi en de f or ma i ndi vi duali zada, bi en medi ante

l a i ncl usi ón de l a orden de pago en un Decreto ordi nari o de reconoci mi ent o de

obli gaci ones.

Los li brami entos expedi dos con el carácter de «a j ustifi car», deberán

extenderse a f avor de l a persona fí si ca desi gnada al ef ecto, quedando, por t ant o, l a

gesti ón y posteri or rendici ón de cuentas j ustifi cati vas a cargo de l a mi sma.

Una vez aprobado y f iscali zado el expedi ente de gasto, l a Intervenci ón

expedi rá un document o ADO contra l a apli caci ón presupuestari a correspondi ente.

No podrán expedi rse nuevas órdenes de pago «a j ustifi car», a percept ores que

tuvi eran en su poder f ondos pendi entes de j ustifi caci ón.

3.- La I ntervenci ón muni ci pal fi scali zará l a i nversi ón de l os fondos

exa mi nando l as cuentas y document os que l as j ustifi quen, pudi endo utili zar

procedi mi entos de audi torí a o muestreo.

A conti nuaci ón, si f ueran conf or mes, se procederá a l a aprobaci ón de l as

mi s mas por l a Presi denci a

En caso de ser di sconfor mes l as cuentas j ustifi cati vas con l os document os

presentados, el Intervent or e mi ti rá i nf or me en el que pondrá de mani fi esto l os

def ectos o anomalí as observadas o su di sconf ormi dad con l a cuenta.

Di cho I nf or me, j unto con l a cuenta, será remi tido al i nteresado para que en

un pl azo de 15 Dí as reali ce l as al egaci ones que esti me oportunas y, en su caso,

subsane l as ano malí as, dej ando constanci a de ell o en l a cuenta. De estas

actuaci ones se dará cuent a al Al cal de-Presi dente.

Si a j ui ci o de l a Intervenci ón muni ci pal l os def ectos o ano malí as no hubi esen

si do subsanados, l a subsanaci ón f uese i nsufi ci ente o no se hubi ese reci bi do

comuni caci ón al guna en el pl azo señal ado en el párraf o anteri or, l o pondrá en

conoci mi ento de l a Al cal de-Presi dente, con el fi n de que se adopten l as medi das

l egal es para sal vaguardar l os derechos de l a Haci enda muni ci pal, proponi endo, en

su caso, el rei ntegro de l as canti dades correspondi entes.

El I nterventor, por sí o por medi o de f unci onari os que al ef ecto desi gnen,

podrá reali zar en cual qui er mo ment o l as comprobaci ones que esti men oportunas.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

28

BASE 34.- De l os Antici pos de Caj a Fija.

1.- Con carácter de Antici pos de Caj a Fi j a, se podrán ef ectuar provi si ones de

fondos, a f avor de l os habilitados, para atender l as at enci ones corri entes de

carácter peri ódi co o repeti ti vo, tal es como di etas, gastos de l ocomoci ón, mat eri al de

ofi ci na no i nventari abl e, conservaci ón y otros de si mil ares caracterí sti cas, pudi endo

li brarse para at ender todo ti po de gastos del Capí tul o 2 del Estado de Gastos del

Presupuesto y l os gastos del Capí tul o 1 que se correspondan con l a for maci ón del

personal .

2.- Los preceptores de estos f ondos quedarán obli gados a j ustificar l a

apli caci ón de l as canti dades perci bi das a l o l argo del ej erci ci o presupuestari o en que

se constituyó el anti ci po (artí cul o 191 del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de

l as Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de

Marzo).

La Al cal de-Presi dente del Ayuntami ento es el órgano competente para

aprobar, medi ante Decreto, previ o i nf or me de I ntervenci ón, el li brami ent o de l as

órdenes de pago en concepto de «anti ci pos de caj a fija», y en el mi s mo se

deter mi nará t anto el lí mi te cuanti tati vo, l a apli caci ón o apli caci ones

presupuestari as, así como l a persona habilitada al ef ecto.

A fi n de garanti zar su posteri or apli caci ón presupuestari a, l a expedi ción de

«anti ci pos de caj a fija» dará l ugar a l a correspondi ente retenci ón de crédi to en l a

apli caci ón o apli caci ones presupuestari as i ncl uidas en l a habilitaci ón.

3.- El i mporte de l os manda mi entos de pagos no presupuestari os que se

expi dan se abonará por transf erenci a a l as cuentas corri entes que l os habilitados

pagadores t endrán abi ertas en una enti dad bancari a a no mbre del Ayunt ami ent o de

SORI HUELA DEL GUADALI MAR.

Las di sposi ci ones de f ondos de l as cuentas a que se refi ere el párraf o

anteri or se ef ectuarán, medi ante cheques nomi nati vos o transf erenci as bancari as,

autori zados con l a fir ma del habilitado pagador.

No obstante, l o preceptuado en el apartado anteri or, se aut ori za l a exi stenci a

en poder de l os habilitados de canti dades razonabl es en ef ecti vo, que en ni ngún

caso podrán superar l os 1. 000, 00 Euros, desti nadas al pago de atenci ones de

menor cuantí a. De l a custodi a de estos f ondos será di rectamente responsabl e el

habilitado.

Las obli gaci ones adqui ri das se consi derarán sati sf echas desde el moment o

que el perceptor entregue el document o j ustifi cati vo o desde l a f echa en que se

hubi era ef ectuado l a transf erenci a a l a Enti dad y cuenta i ndi cada por el perceptor.

4.- Los gastos que se pueden atender medi ante anti ci po son l os previ stos en

el apartado 6 de esta Base por i mporte de hasta 2. 000, 00 Euros.

A ef ectos de apli caci ón de este lí mi te, no podrán acumul arse en un sol o

justifi cante pagos que se deri ven de di versos gastos, ni fracci onarse un úni co gasto

en vari os pagos.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

29

5.- Los habilitados pagadores ll evarán contabili dad auxili ar de t odas l as

operaci ones que reali cen, rel ati vas a anti ci pos de caj a fija perci bi dos, cuya fi nali dad

es l a de control ar l a si tuaci ón que en cada mo ment o presenten l as órdenes de pago

li bradas por este concepto.

Son f unci ones de l os habilitados pagadores:

— Contabili zar l as Operaciones de Pago reali zadas.

— Ef ectuar l os Pagos.

— Verifi car que l os comprobantes f acilitados para l a j ustifi caci ón de l os

gastos sean document os auténti cos, ori gi nal es y cumpl en t odos l os

requi sitos necesari os.

— Identifi car l a Personali dad de l os perceptores medi ante l a

document aci ón procedente en cada caso.

— Custodi ar l os Fondos que se l e hubi eren confi ado.

— Rendi r l as Cuentas.

Los habilitados que reci ban anti ci pos de caj a f ija, rendi rán cuentas por l os

gastos at endi dos con l os mi s mos, a medi da que sus necesi dades de Tesorerí a

aconsej en l a reposi ci ón de l os f ondos utili zados.

Las i ndi cadas cuentas i rán acompañadas de l as f acturas y de más

document os ori gi nal es que j ustifi quen l a apli caci ón de l os f ondos, debi da ment e

rel aci onados.

Los f ondos no i nverti dos que, en fi n de ej erci ci o, se hall en en poder de l os

respecti vos caj eros, pagadores o habilitados, se utili zarán por estos, en el nuevo

ej erci ci o, para l as atenciones para l as que el antici po se concedi ó.

En cual qui er caso, l os perceptores de estos fondos quedarán obli gados a

justifi car l a apli caci ón de l os perci bi dos a l o l argo del ej erci ci o presupuestari o en

que se constituyó el antici po, por l o que, al menos, en el mes de di ci embr e de cada

año, habrán de rendi r l as cuentas a que se refi ere el apartado 1 de esta Base.

De acuerdo con l as canti dades j ustifi cadas en l as cuentas a que se r ef i eren

l os apartados anteri ores se expedi rán l os correspondi entes documentos cont abl es

de ej ecuci ón del Presupuesto de gastos que procedan.

6.- La I ntervenci ón fi scali zará l a i nversi ón de l os f ondos exa mi nando l as

cuentas y document os que l as j ustifi quen, pudi endo utili zar procedi mi ent os de

audi torí a o muestreo.

A conti nuaci ón, si f ueran conf or mes, se procederá a l a aprobaci ón de l as

mi s mas por el Al cal de y en el mi s mo acto se podrá ordenar l a reposi ci ón de f ondos.

En caso de ser di sconfor mes l as cuentas j ustifi cati vas con l os document os

presentados, el Intervent or e mi ti rá i nf or me en el que pondrá de mani fi esto l os

def ectos o anomalí as observadas o su di sconf ormi dad con l a cuenta.

Di cho i nf or me, j unto con l a cuenta, será remi tido al i nteresado para que en

un pl azo de qui nce dí as r eali ce l as al egaci ones que esti me oportunas y, en su caso,

subsane l as anomalí as, dej ando constanci a de ell o en l a cuenta. De estas

actuaci ones se dará cuent a al Al cal de-Presi dente.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

30

Si a j ui ci o del Intervent or l os def ectos o anomalí as no hubi esen si do

subsanados, l a subsanaci ón f uese i nsufi ciente o no se hubi ese reci bi do

comuni caci ón al guna en el pl azo señal ado en el párraf o anteri or, l o pondrá en

conoci mi ento del Al cal de-Presi dente del Ayuntami ent o con el fi n de que se adopt en

l as medi das l egal es para sal vaguardar l os derechos de l a Haci enda Muni ci pal,

proponi endo, en su caso, el rei ntegro de l as canti dades correspondi entes.

El I nterventor, por sí o por medi o de f unci onari os que al ef ecto desi gne,

podrá reali zar en cual qui er mo ment o l as comprobaci ones que esti men oportunas.

BASE 35.- De l os Contratos Menores.

1.- La ej ecuci ón de gastos medi ante Contrato Menor respetará en t odo caso

l os lí mi tes máxi mos, cuanti tati vos y cualitativos, establ eci dos en l a l egi sl aci ón

vi gente, y especi al mente en Real Decreto Legi sl ati vo 3/2011, de 14 de novi embre,

por el que se aprueba el texto ref undi do de l a Ley de Contratos del Sector Públi co.

2.- Los contratos menores se defi ni rán excl usi vament e por su cuantí a de

conf or mi dad con el Real Decreto Legi sl ati vo 3/2011, de 14 de novi e mbre, por el

que se aprueba el texto ref undi do de l a Ley de Contratos del Sector Públi co.

Tendrán l a consi deraci ón de Contratos Menores:

Contrato de Obras cuya cuantí a no exceda de 50. 000, 00 Euros.

Resto de Contratos cuya cuantí a no exceda de 18. 000, 00

Euros.

Est os contratos no podrán t ener una duración superi or a un año, ni ser

obj eto de prórroga ni de revi si ón de preci os, y en ni ngún caso exi stirá for mali zaci ón

del contrato.

3.- La Trami taci ón del Expedi ente sol o exi gi rá l a aprobaci ón del gasto y l a

i ncorporaci ón al mi s mo de l a f actura correspondi ente, que reúna l os requi si tos

regl ament ari ament e establ eci dos y en el contrato menor de obras, ade más, el

presupuesto de l as obras, si n perj ui ci o de l a exi stenci a de Proyecto cuando nor mas

específi cas así l o requi eran. Deberá i gual mente soli citarse el i nf or me de supervi si ón

a que se refi ere el artí cul o 125 de Real Decreto Legi sl ati vo 3/2011, de 14 de

novi embre, por el que se aprueba el texto refundi do de l a Ley de Contratos del

Sector Públi co, cuando el trabaj o af ecte a l a estabili dad, seguri dad o estanquei dad

de l a obra.

La trami taci ón del expedi ente del Contrato Menor, cuya cuantí a

supere 30. 000, 00 Euros, se aj ustará al si gui ente procedi mi ento:

APROBACI ÓN DEL GASTO

Propuesta de Gasto del r esponsabl e Técni co del Servi ci o, en l a que se hará

ref erenci a al obj eto del mi s mo, haci endo constar l a of erta que el

responsabl e del servi ci o consi dera más f avorable.

Certifi cado de I ntervenci ón de exi stenci a de crédi to presupuestari o adecuado

y sufi ci ente (Document o contabl e RC).

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

31

Emi ti do el certifi cado de I ntervenci ón de l a exi stenci a de crédi to

presupuestari o sufi ci ente y adecuado, l a Propuesta de Gasto, se so meterá a

l a aprobaci ón, medi ante Decreto de l a Al cal de-Presi dente o Concej al -

Del egado, notifi cándose al proveedor adj udi catari o del servi ci o, sumi ni stro u

obra.

Los/as Concej al es/as Del egados/as podrán asumi r compet enci as de acuerdo

con l o previ sto en estas Bases de Ej ecuci ón.

RECONOCI MIENTO DE LA OBLIGACI ÓN

Se reali zará medi ante aportaci ón de l a f actura, que una vez present ada en

el Regi stro General del Ayunt ami ento, se entregará al correspondi ente

servi ci o muni ci pal para que se proceda a verifi carl a y conf or marl a, haciendo

constar el reci bi do y conf or me del personal r esponsabl e, y del Al cal de-

Presi dente o Concej al /a-Del egado/a.

Reali zado este trámi te, l a f actura será remi ti da a I nt ervenci ón General para

su Fi scali zaci ón, contabili zaci ón y posteri or aprobaci ón por l a Al cal de-

Presi dente, medi ante Decreto.

La trami taci ón del expedi ente del contrato menor, cuya cuantí a no

supere 30. 000, 00 Euros, se aj ustará al si gui ente procedi mi ento:

APROBACI ÓN DEL GASTO Y RECONOCI MIENTO DE LA

OBLI GACI ÓN

Se reali zará medi ante aportaci ón de l a f actura, que una vez present ada en

el Regi stro General del Ayunt ami ento, se entregará al correspondi ente

servi ci o muni ci pal para que se proceda a verifi carl a y conf or marl a, haciendo

constar el reci bi do y conf or me del personal responsabl e del servi ci o, y del

Al cal de-Presi dente o Concej al -Del egado.

Reali zado este trámi te, l a f actura será remi ti da a I nt ervenci ón General para

su Fi scali zaci ón, contabili zaci ón y posteri or aprobaci ón por l a Al cal de-

Presi dente, medi ante Decreto.

Queda prohi bi do t odo Fracci onami ento del Gasto que t enga por obj eto el udi r l os

trámi tes y cuantí as regul ados en l a presente Secci ón.

BASE 36.- De l os Gastos de Carácter Pl uri anual.

1.- Son Gastos de Carácter Pl uri anual aquell os que exti enden sus efectos

económi cos a ej erci ci os posteri ores a aquel en que se autori cen y compro met an.

2.- La autori zaci ón y el co mpromi so de l os Gastos de Carácter Pl uri anual se

subordi narán al crédi to que para cada ej ercici o se consi gne en l os r especti vos

Presupuestos (artí cul o 174. 1 del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as

Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo).

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

32

3.- Podrán adqui rirse co mpromi sos de gastos con carácter pl urianual

si empre que su ej ecuci ón se i ni ci e en el propi o ej erci ci o y que, ade más, se

encuentren en al guno de l os casos recogi dos en el artí cul o 174.2 del Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es. Estos casos son l os

si gui entes:

a) Inversi ones y Transf erenci as de Capi tal.

b) Los de más Contratos y l os de Sumi ni stro, de Consul torí a, de

Asi stenci a Técni ca y Ci entífi ca, de Prestación de Servi ci os, de

Ej ecuci ón de Obras de Mant eni mi ento y de Arrenda mi ento de Equi pos

no habi tual es de l as Enti dades Local es, someti dos a l as nor mas del

Real Decreto Legi sl ati vo 3/2011, de 14 de novi embre, por el que se

aprueba el texto ref undi do de l a Ley de Contratos del Sector Públi co,

que no puedan ser esti pul ados o resul ten anti econó mi cos por un año.

c) Arrenda mi entos de Bi enes Inmuebl es.

d) Cargas Fi nanci eras de l as Deudas de l a Enti dad Local y de sus

organi s mos autónomos.

e) Transf erenci as Corri entes que se deri ven de conveni os suscritos por

l as Corporaci ones Locales con otras enti dades públi cas o pri vadas si n

áni mo de l ucro.

4.- El Pl eno podrá aprobar Gastos Pl uri anual es que hayan de ej ecutarse en

perí odos superi ores a cuatro años o cuyas anuali dades excedan de l as cuantí as

establ eci das en l a l egi slaci ón vi gente.

5.- Corresponde al Al cal de-Presi dente l a autori zaci ón y di sposi ci ón de l os

gastos pl uri anual es, cuando l a cuantí a del gasto no sea superi or al 10 % de l os

recursos ordi nari os del Presupuesto, ni en cual qui er caso a sei s mi ll ones de euros, y

su duraci ón no sea superi or a cuatro años, si empr e que el i mporte acu mul ado de

todas sus anuali dades no supere el porcentaje i ndi cado, ref eri do a l os recursos

ordi nari os del Presupuesto del pri mer ej erci ci o, ni l a cuantí a señal ada.

6.- Corresponde al Pl eno de l a Corporaci ón l a aut ori zaci ón y di sposi ci ón de

l os gastos pl uri anual es en l os demás casos.

BASE 37.- Aportaci ones a l os Grupos Políticos Muni ci pal es.

1.- De conf or mi dad con l o previ sto en el artí culo 73. 3 de l a Ley 7/1. 985, de

2 de Abril, Regul adora de l as Bases de Régimen Local , a l os Gr upos Polí ti cos

Muni ci pal es, l egal mente constitui dos, y para el f unci onami ento de l os mi s mos, l es

corresponde l as si gui entes Asi gnaci ones Económicas:

NI NGUNA

Los Gr upos Políti cos Muni ci pal es deberán l l evar una contabili dad especí fi ca

de l a dotaci ón a que se refi ere el apartado anteri or, que pondrá a disposi ci ón del

Pl eno de l a Corporaci ón si empre que este l o pi da.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

33

2.- Esta subvenci ón se pagará mensual mente y l a j ustifi caci ón de l os

i mportes reci bi dos se reali zará medi ante decl araci ón j urada del Portavoz de cada

Gr upo de haberse desti nado el i mporte recibi do a l os fi nes para l os que se

concedi ó.

BASE 38.- Inde mni zaci ones por Razón del Servi ci o.

1.- Si n perj ui ci o de l as modi fi caci ones que con carácter general puedan ser

di ctadas, l a percepci ón de I nde mni zaci ones por Razón del Servi ci o se aj ustará a l o

establ eci do en el Real Decreto 462/2. 002, de 24 de Mayo, sobre I nde mni zaci ones

por Razón del Servi ci o.

2.- Los Mi embros de l a Corporaci ón que desempeñen sus f unci ones en

régi men de Dedi caci ón Excl usi va o Dedi caci ón Parci al, t endrán derecho a perci bi r

l as si gui entes asi gnaci ones:

ALCALDE- PRESI DENTE:

XXXXXXXXXX € al año por todos l os concept os.

CONCEJALES/AS:

A t odos l os mi embros de l a Corporaci ón, excepto a l a señora Al cal de y a

l os/as Concej al es/as que haya con Dedi caci ón Excl usi va o Parci al, se l e fijan l as

i ndemni zaci ones por asi stenci as ef ecti vas a l as sesi ones del Pl eno, conf or me a l as

si gui entes canti dades:

Ni nguna.

Estas i nde mni zaci ones se ef ectuarán por asi stenci as ef ecti vas, no

abonándose l a no asi stenci a, aunque se j ustifi que su ausenci a.

3.- Asi mi s mo, el Secretari o-Interventor o Funcionari o que l e susti tuya, que

asi sta en el ej erci ci o de sus f unci ones a Co mi si ones Inf or mati vas, Junt a de

Gobi erno Local o Sesi ones Pl enari as, que se cel ebren f uera del horario de ofi ci na,

perci bi rán como gratificaci ón por Servi ci os Extraordi nari os, l a mi s ma cuantí a

establ eci da en l as presentes Bases para l os mi embros de l a Corporaci ón por

asi stenci as ef ecti vas a Sesi ones.

4.- Los gastos generados a l os Mi embros de l a Corporaci ón con motivo de

despl azami entos por el desempeño de su cargo, se j ustifi carán medi ant e

presentaci ón de f acturas y otros document os acredi tati vos del gasto.

No obstante, l os Mi embros de l a Corporaci ón podrán optar en el caso de

Gastos por Despl azami ento al cobro del kilo metraj e que corresponda por l a

utili zaci ón de vehí cul o parti cul ar y al cobro de una di eta por l os gastos que genera

el despl azami ento, el Al cal de, l os Teni entes de Al cal de y Concej al es/as de esta

Corporaci ón perci bi rán l as I nde mni zaci ones correspondi entes al Grupo 1º, conf or me

a l o establ eci do en l a nor mati va vi gente.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

34

TÍTULO III. DE LOS INGRESOS

BASE 39.- La Tesorería Muni ci pal.

1.- Constituye l a Tesorerí a Muni ci pal el conj unt o de Recursos Fi nanci eros,

sea di nero, val ores o crédi tos del Ayuntami ento y de sus Or gani s mos Aut ónomos,

tanto por operaci ones presupuestari as como no presupuestari as.

2.- La Tesorerí a Muni ci pal se regi rá por el Pri nci pi o de Caj a Única y

por l o di spuesto en l os artí cul os 194 a 199 del Texto Ref undi do de l a Ley

Regul adora de Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004,

de 5 de Marzo, y en cuanto l e sea de apli caci ón, por l as nor mas del Títul o V de l a

Ley General Presupuestari a.

3.- Las Funci ones de l a Tesorerí a serán l as deter mi nadas en el artí cul o 5 del

Real Decreto 1. 174/1.987, de 18 de Septi embr e, y en el artí cul o 196 del Real

Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo, por el que se Aprueba el Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es.

4.- La gesti ón de l os fondos garanti zará, en todo caso, l a obtenci ón de l a

máxi ma rentabili dad, asegurando si empre l a i nmedi ata li qui dez para el

cumpli mi ento de l as obligaci ones en sus respecti vos venci mi entos temporal es.

5.- Se podrán concertar l os servi ci os fi nanci eros con enti dades de crédi to y

ahorro, conf or me al artícul o 197 del Texto Refundi do de l a Ley Regul adora de l as

Haci endas Local es, medi ante l a apertura de l os si gui entes ti pos de Cuent as:

a) Cuentas Operati vas de Ingresos y Gastos.

b) Cuentas Restri ngi das de Recaudaci ón.

c) Cuentas Restri ngi das de Pagos.

d) Cuentas Fi nanci eras de Col ocaci ón de Excedentes de

Tesorerí a.

BASE 40.- Gesti ón de l os Ingresos.

1.- La Gesti ón de l os Presupuestos de I ngresos del Ayunt ami ento y de sus

organi s mos aut ónomos y soci edades mercantil es de capi tal í ntegramente muni ci pal

podrá reali zarse en l as si gui entes fases:

a) Co mpromi so de Ingreso.

b) Reconoci mi ento del Derecho.

c) Exti nci ón del derecho por anul aci ón del mi s mo o por reali zaci ón del cobro del

mi s mo o por compensaci ón.

d) Devol uci ón de Ingresos.

2.- El Co mpromi so de Ingreso es el compromi so por el que cual qui er persona,

enti dad, etc., se obli gan con el Ayuntami ento a fi nanci ar t otal o parci al ment e un

gasto deter mi nado.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

35

3.- El Reconoci mi ento de Derechos se defi ne como el acto por el cual se

decl aran l í qui dos y exi gi bl es unos derechos de cobro a f avor de l a Entidad Local o

de sus organi s mos autóno mos o soci edades mercantil es.

4.- Se exti ngui rá el derecho a cobro cuando, en vi rtud de acuerdos

admi ni strati vos, proceda cancel ar t otal o parci al mente un derecho ya reconoci do

como consecuenci a de:

a) Anul aci ón de Li qui daci ones.

b) Insol venci as u otras causas.

5.- El Derecho de Cobro t ambi én se exti ngui rá cuando se reali ce el i ngreso o

por compensaci ón con l os pagos exi stentes en el Ayuntami ento a f avor del deudor,

todo ell o a propuesta del tesorero y en vi rtud de l a nor mati va vi gente.

6.- En cuanto a l a devol uci ón de i ngresos estos t endrán por finali dad el

reembol so a l os i nteresados de l as canti dades i ngresadas i ndebi dament e o por

exceso.

BASE 41.- Reconoci miento de Derechos.

1.- Procederá el Reconoci mi ento de Derechos t an pronto como se conozca l a

exi stenci a del acto o hecho de nat ural eza jurí di ca o económi ca generador del

derecho a f avor del Ayuntami ento, organi s mo aut ónomo o soci edad mercantil de

capi tal í ntegrament e muni ci pal, cual qui era que fuera su ori gen.

2.- Cuando se trate de subvenci ones o transf erenci as a reci bi r de otras

admi ni straci ones, entidades o parti cul ares, af ectadas a l a reali zaci ón de

deter mi nados gastos, se deberá contabili zar:

a) El Co mpromi so de Aportaci ón, que necesaria ment e deberá regi strarse si

ha de produci r una generaci ón de crédi to, una vez que se t enga conoci mi ento

fehaci ente del mi s mo.

b) El Reconoci mi ento del Derecho cuando se produzca el cobro, o cuando se

conozca, de f or ma ci erta y por un i mporte exacto, que el ente concedent e ha

di ctado el acto de reconoci mi ento de l a correl ativa obli gaci ón.

3.- En l os préstamos y e mpréstitos se regi strará el compromi so de i ngreso

cuando se f or mali ce l a operaci ón y, a medi da que se reconozcan l as obli gaci ones

que se fi nanci en con l os ref eri dos f ondos, se contabili zará el reconoci mi ent o de

derechos y se remi ti rá a l a tesorerí a para su di sposi ci ón.

4.- En l os i ngresos deri vados de l a parti ci pación en tri butos del Est ado se

reconocerá el derecho correspondi ente a cada entrega a cuenta cuando t enga l ugar

el cobro.

5.- La Gesti ón y Recaudaci ón de l as Tasas y Preci os Públi cos se regi rán por

l as Ordenanzas aprobadas al ef ecto.

BASE 42.- Gesti ón de Cobros.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

36

1.- Los I ngresos, en t ant o no se conozca su apli caci ón presupuestari a, se

contabili zarán como i ngresos pendi entes de apli caci ón, i ntegrándose desde el

mo ment o que se producen en l a Caj a Úni ca.

El resto de i ngresos, se f or mali zarán medi ante manda mi ento de i ngreso,

apli cados al concepto presupuestari o correspondi ente y expedi do en el mo ment o en

que se tenga conoci mi ent o de su cobro.

2.- El Tesorero ll evará l os li bros contabl es y de regi stro, conf ecci onará l a

lista de l os deudores por l os di sti ntos conceptos una vez fi nali zado el pl azo de

recaudaci ón en perí odo vol untari o, y procederá a su exacci ón por ví a de apremi o.

Las deudas de cual quier cl ase devengarán l os Intereses de De mora que

l egal mente correspondan.

3.- En mat eri a de anul aci ón, suspensi ón y apl azami ento y fracci onami ent o

de pagos será de apli caci ón l a nor mati va conteni da en el Texto Ref undi do de l a Ley

Regul adora de Haci endas Local es, l a Ley General Tri butari a, Regl ament o General de

Recaudaci ón, Ley General Presupuestari a, y l as di sposi ci ones que desarroll en a

di chas nor mas.

BASE 43.- De l as Operaci ones de Crédito a Largo Pl azo.

De conf or mi dad con l o di spuesto en el artí cul o 52 del Texto Ref undi do de l a

Ley Regul adora de Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo

2/2. 004, de 5 de Marzo, en rel aci ón con el artí cul o 4. 1.l ) de Real Decreto

Legi sl ati vo 3/2011, de 14 de novi embre, por el que se aprueba el texto ref undi do

de l a Ley de Contratos del Sector Públi co, se regul a en l a present e Base de

Ej ecuci ón l as condi ci ones mí ni mas que regi rán l a Operaci ón de Crédi to del Capí tul o

9 del Estado de I ngresos del Presupuesto Muni ci pal del Ayunta mi ent o de

SORI HUELA DEL GUADALI MAR.

El procedi mi ento de preparaci ón y adj udi cación de este contrato deberá

garanti zar l os pri nci pi os de publi ci dad y concurrenci a.

El Al cal de de l a Enti dad Local podrá concertar l as Operaci ones de Crédito a

Largo Pl azo previ stas en el Presupuesto, cuyo i mporte acumul ado, dentro de cada

ej erci ci o económi co, no supere el 10 % de l os Recursos de Carácter Ordi nari o

previ stos en di cho presupuesto, conf or me a l o establ eci do en el artí cul o 52. 2 del

Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es, aprobado por Real

Decreto Legi sl ati vo 2/2.004, de 5 de Marzo.

Una vez superado di cho l í mi te l a aprobaci ón corresponderá al Pl eno de l a

Enti dad Local .

BASE 44.- De l as Operaci ones de Tesorerí a.

El Ayuntami ento podrá concertar Operaci ones de Tesorerí a por pl azo no

superi or a un año con cual qui er Enti dad Fi nanci era, para at ender sus necesi dades

transi tori as de Tesorería, si empre que en su conj unto no superen el 30 % de l os

Ingresos Li qui dados por Operaci ones Corri entes en el ej erci ci o anteri or, sal vo que l a

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

37

operaci ón haya de reali zarse en el pri mer se mestre del año si n que se haya

produci do l a li qui daci ón del presupuesto de t al ej erci ci o, en cuyo caso se t omará en

consi deraci ón l a li qui daci ón del ej erci ci o anteri or a este úl ti mo.

La concertaci ón de t oda cl ase de Operaci ones de Tesorerí a deberá ser

i nfor mada por l a Intervenci ón Muni ci pal. En este i nf or me se anali zará l a capaci dad

del Ayuntami ento para hacer frente, en el ti empo, a l as obli gaci ones que de aquéll a

se deri ven para l a mi s ma.

La compet enci a para l a concertaci ón de Operaci ones de Tesorerí a

corresponderá al Al cal de-Presi dente o al Pl eno de l a Corporaci ón, de acuerdo con l a

l egi sl aci ón vi gente.

Las condi ci ones i ni ci al es de l as Operaci ones de Crédi to a Corto Pl azo serán

l as recogi das en l a Resol uci ón de l a Secretarí a General del Tesoro y de Polí ti ca

Fi nanci era que defi na l os preceptos del pri nci pi o de prudenci a fi nanci era en vi gor en

el mo ment o de l a concertaci ón.

BASE 45.- Sobre el Plan de Tesorerí a.

Corresponde al Tesorero el aborar el Pl an de Tesorerí a, que será aprobado

por el Al cal de-Presi dente.

El Pl an de Tesorerí a consi derará aquell os f actores que f aciliten una efici ente

y efi caz gesti ón de l a Tesorerí a Muni ci pal y recogerá necesari amente l a pri ori dad de

l os gastos de personal y de l as obli gaci ones contraí das en ej erci ci os anteri ores.

La Gesti ón de l os Recursos Lí qui dos se ll evará a cabo con cri terios de

obtenci ón de l a máxi ma r entabili dad, asegurando en t odo caso l a i nmedi ata li qui dez

para el cumpli mi ento de l as obli gaci ones en sus venci mi entos temporal es.

TÍTULO IV. DE LA LIQUI DACI ÓN DEL PRESUPUESTO

BASE 46.- De l a Li quidaci ón del Presupuesto.

Al Ci erre y Li qui daci ón del Presupuesto de l a Enti dad Local y el de cada uno

de sus organi s mos dependi entes, se ef ectuará, en cuanto a l a recaudaci ón de

derechos y al pago de l as obli gaci ones, el 31 de Di ci embre del año nat ural,

quedando a cargo de l a Tesorerí a recepti va l os derechos l i qui dados pendi entes de

cobro, y l as obli gaci ones reconoci das pendi entes de pago (artí cul o 191. 1 del Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as haci endas Local es).

Los Crédi tos para Gastos que el úl ti mo dí a del Ej erci ci o Presupuestari o no

estén af ectados al cumpli mi ento de obli gaci ones ya reconoci das quedarán anul ados

de pl eno derecho, si n más excepci ones que l as señal adas en el artícul o 182 del

Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de Haci endas Local es aprobado por Real

Decreto Legi sl ati vo 2/2.004, de 5 de Marzo.

Los Derechos Li qui dados Pendi entes de Cobro y l as Obli gaci ones

Reconoci das Pendi entes de Pago a 31 de Dici embre, quedarán a cargo de l a

Tesorerí a de l a Enti dad Local .

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

38

BASE 47.- Trami taci ón del Expedi ente de Li qui daci ón del Presupuesto.

La Li qui daci ón del Presupuesto Muni ci pal será aprobada por el Al cal de-

Presi dente, previ o i nf orme de l a Intervenci ón, y previ o Inf or me de Eval uaci ón del

Cu mpli mi ento del Obj eti vo de Estabili dad Presupuestari a, dando cuenta al Pl eno en

l a pri mera Sesi ón Or di nari a que cel ebre después de l a aprobaci ón (artícul os 191 del

Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es aprobado por Real

Decreto Legi sl ati vo 2/2.004, de 5 de Marzo, 89 del Real Decreto 500/1.990, de 20

de Abril, y 16. 1 del Real Decreto 1. 463/2. 007, de 2 de Novi embre, por el que se

Aprueba el Regl ament o de Desarroll o de l a Ley 18/2. 001, de 12 de Di ci embre, de

Estabili dad Presupuestari a, en su Apli caci ón a las Enti dades Local es).

Se f acul ta al Al cal de-Presi dente para que, en l a aprobaci ón de l a Li qui daci ón

del Presupuesto General de l a Corporaci ón, pueda reali zar una depuraci ón de l os

sal dos presupuestari os de ej erci ci os anteri ores y no presupuestari os, comprobado

que no respondan real ment e a Obli gaci ones Pendi entes de Pago o Derechos

Pendi entes de Cobro.

Las Obli gaci ones Reconoci das y Li qui dadas no sati sf echas el úl ti mo dí a del

ej erci ci o, l os Derechos Pendi entes de Cobro y l os Fondos Lí qui dos a 31 de

Di ci embre confi gurarán el Re manente de Tesorerí a de l a Enti dad Local . La

cuantifi caci ón del Re manente de Tesorerí a deberá reali zarse t eni endo en cuent a l os

posi bl es i ngresos af ectados y mi norando de acuerdo con l o que se est abl ezca

regl ament ari ament e l os derechos pendi entes de cobro que se consi deren de di fí cil o

i mposi bl e recaudaci ón.

Las Enti dades Local es deberán conf ecci onar l a Li qui daci ón de su Presupuesto

antes del dí a Pri mero de Marzo del ej erci ci o si gui ente.

BASE 48.- Deter mi naci ones de l a Li qui dación del Presupuesto.

1.- Con l a Li qui daci ón del Presupuesto se deberán deter mi nar conf orme al

artí cul o 93 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril, l os si gui entes aspectos:

a. Los Derechos Pendi entes de Cobro y l as Obl i gaci ones Pendi entes de Pago a

31 de Di ci embre.

b. El Resul tado Presupuestari o del Ej erci ci o.

c. Los Remanentes de Crédi to.

d. El Remanente de Tesorerí a.

2.- Los Derechos Pendi entes de Cobro y l as Obli gaci ones Reconoci das

Pendi entes de Pago a 31 de Di ci embre i ntegrarán l a agrupaci ón de

Presupuestos Cerrados y t endrán l a consi deraci ón de Operaci ones de Tesorerí a

Local (artí cul o 94 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril ).

3.- El Resultado de l as Operaci ones Presupuestari as del ej ercici o vendrá

deter mi nado por l a di f erenci a entre l os derechos presupuestari os li qui dados durante

el ej erci ci o y l as obli gaci ones presupuestari os liqui dados durante l os ejerci ci os y l as

obli gaci ones presupuestari as reconoci das durante el mi s mo perí odo.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

39

A l os ef ectos del Cál cul o del Resul tado Presupuestari o l os derechos l i quidados se

tomarán por sus val ores netos, es deci r, derechos li qui dados durante l os ej erci ci os

una vez deduci dos aquell os que, por cual qui er moti vo, hubi eran si do anul ados.

Igual ment e, l as Obli gaci ones Reconoci das se t omar án por sus val ores net os, es

deci r, obli gaci ones reconoci das durante el ej ercici o una vez deduci das aquell as que,

por cual qui er moti vo, hubi eran si do anul adas (artí cul o 96 del Real Decreto

500/1. 990, de 20 de Abril).

El Resul tado Presupuestari o deberá, en su caso, aj ustarse en f unci ón de l as

Obl i gaci ones Fi nanci adas con Re manentes de Tesorerí a y de l as di f erenci as de

fi nanci aci ón deri vadas de Gastos con Fi nanci ación Af ectada.

Para l os Or gani s mos Aut ónomos no admi ni strati vos, el aj uste se produci rá,

ade más, en f unci ón del r esul tado de l as operaci ones comerci al es (artícul o 97 del

Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril ).

4.- Los Re manentes de Crédito estarán constitui dos por l os sal dos de

crédi tos defi ni ti vos no af ectados al cumplimi ent o de obli gaci ones reconoci das

(artí cul o 98 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril ).

Integrarán l os Remanentes de Crédi to l os si gui entes componentes:

a) Los Sal dos de Di sposi ci ones, es deci r, l a di f erenci a entre l os gastos

di spuestos o comprometi dos y l as obli gaci ones ref eri das.

b) Los Sal dos de Autori zaci ones, es deci r, l as di ferenci as entre l os gastos

autori zados y l os gastos comprometi dos.

c) Los Sal dos de Crédito, es deci r, l a suma de l os crédi tos di sponi bl es,

crédi tos no di sponi bl es y crédi tos reteni dos pendi entes de utili zar.

Los Re manentes de Crédi to si n más excepci ones que l as señal adas en el Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es, quedarán anul ados al

ci erre del ej erci ci o y, en consecuenci a, no se podrán i ncorporar al Presupuesto del

ej erci ci o si gui ente.

Los Re manentes de Crédi tos no anul ados podrán i ncorporarse al Presupuesto

del ej erci ci o si gui ente en l os supuestos establ eci dos en el Texto Ref undi do de l a Ley

Regul adora de l as Haci endas Local es, y de acuerdo con l o previ sto en el artí cul o 48

del presente Real Decreto, medi ante l a oportuna Modi fi caci ón Presupuestari a y

previ a i ncoaci ón de expedi entes específi cos en l os que debe j ustifi carse l a

exi stenci a de sufi ci entes recursos fi nanci eros.

En ni ngún caso serán i ncorporabl es l os crédi tos decl arados no di sponi bl es ni l os

Re manentes de Crédi tos i ncorporados en el ej erci ci o que se l i qui da, si n perj ui ci o de

l a excepci ón previ sta en el número 5 del artí cul o 47 (artí cul o 99 del Real Decreto

500/1. 990, de 20 de Abril).

Se ef ectuará un seguimi ent o de l os Re manentes de Crédi to a l os ef ectos de

control de l os expedi entes de i ncorporaci ón de los mi s mos.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

40

5.- El Re manente de l a Tesorerí a de l a Enti dad Local estará i ntegrado por l os

Derechos Pendi entes de Cobro, l as Obli gaci ones Pendi entes de Pago y l os Fondos

Lí qui dos, t odos ell os referi dos a 31 de Di ci embre del ej erci ci o (artí cul o 101 del Real

Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril ).

Los Derechos Pendi entes de Cobro comprenderán:

a) Derechos Presupuestari os li qui dados durante el ej erci ci o, pendi ent es de

cobro.

b) Derechos Presupuestari os li qui dados en l os ej erci ci os anteri ores pendi entes

de cobro.

c) Los sal dos de l as Cuent as de deudores no presupuestari os.

Las Obli gaci ones Pendi entes de Pago comprenderán:

a) Las Obli gaci ones Presupuestari as Pendi ent es de Pago, reconoci das durante el

ej erci ci o, esté o no ordenado su pago.

b) Las Obli gaci ones Presupuestari as Pendi entes de Pago, reconoci das en l os

ej erci ci os anteri ores, esté o no ordenado su pago.

c) Los sal dos de l as Cuent as de Acreedores No Presupuestari os.

A esta mat eri a l e será apli cabl e l a regul aci ón di spuesta en l os artí culos 101 a

105 del Real Decreto 500/1. 990, de 20 de Abril.

BASE 49.- De l os Sal dos de Dudoso Cobro.

A ef ectos del cál cul o de Re manente de Tesorerí a se podrán considerar

derechos pendi entes de difí cil o i mposi bl e recaudaci ón, l os si gui entes:

Derechos con una anti güedad de uno y dos años, 25 %.

Derechos con una anti güedad de tres años, 50%.

Derechos con una anti güedad de cuatro y ci nco años, 75 %.

Derechos con una anti güedad superi or a ci nco años, el 100 %.

En cual qui er caso, l a consi deraci ón de un derecho de di fí cil o i mposi bl e

recaudaci ón no i mpli cará su anul aci ón ni producirá su baj a en cuentas.

Para l a consi deraci ón de un sal do como de dudoso cobro l a Corporación deberá

deter mi nar l as característi cas que l e mi s mo deba reuni r.

TITULO V. LA CUENTA GENERAL

BASE 50.- Trami taci ón de l a Cuenta General.

1.- Esta regul aci ón vi ene conteni da en l os artí cul os 208, 210 y 212 del Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es aprobado por Real

Decreto Legi sl ati vo 2/2.004, de 5 de Marzo.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

41

2.- Las Enti dades Local es, a l a t er mi naci ón del ej erci ci o presupuestari o,

deberán f or mar l a Cuenta General que pondrá de mani fi esto l a gesti ón r eali zada en

l os aspectos económi cos, fi nanci eros, patri moni al es y presupuestari os.

3.- El conteni do, estruct ura y nor mas de el aboraci ón de l as Cuent as se

deter mi narán por el Mi ni steri o de Haci enda a propuesta de l a Intervenci ón General

de l a Admi ni straci ón del Estado.

4.- Los Estados y Cuentas de l a Enti dad Local serán rendi das por su Presi dente

antes del dí a 15 de Mayo del ej erci ci o si gui ente al que correspondan. Las de l os

organi s mos autónomos y soci edades mercantil es cuyo capi tal pertenezca

í ntegrament e a aquélla, rendi da y propuesta i ni ci al mente por l os órganos

compet entes de estos, serán remi ti das a l a Entidad Local en el mi s mo pl azo.

La Cuenta General f or mada por l a Intervenci ón será someti da antes del dí a 1 de

Juni o a i nf or me de l a Co mi si ón Especi al de Cuentas de l a Enti dad Local , que estará

constitui da por mi embros de l os di sti ntos Gr upos Políti cos i ntegrantes de l a

Corporaci ón.

La Cuenta General con el i nf or me de l a Co mi si ón Especi al a que se refi ere el

apartado anteri or será expuesta al públi co por pl azo de 15 dí as, durante l os cual es

y ocho más l os i nteresados podrán presentar recl amaci ones, r eparos u

observaci ones. Exa mi nados éstos por l a Co mi si ón Especi al y practi cadas por est a

cuantas comprobaci ones esti me necesari as, emitirá nuevo i nf or me.

Acompañada de l os i nfor mes de l a Co mi si ón Especi al y de l as recl amaci ones y

reparos f or mul ados, l a Cuenta General se someterá al Pl eno de l a Corporaci ón, para

que, en su caso, pueda ser aprobada antes del dí a 1 de Oct ubre.

Las Enti dades Local es r endi rán al Tri bunal de Cuentas l a Cuenta General

debi dament e aprobada.

BASE 51.- Conteni do de l a Cuenta General.

La Cuenta General estará i ntegrada por:

a) La de l a Propi a Enti dad.

b) La de l os Organi s mos Autónomos.

c) Las de l as Soci edades Mercantil es de Capi tal í ntegrament e propi edad de

l as Enti dades Local es.

Las Cuentas a que se refi eren l os párraf os a) y b) del apartado anteri or

refl ej arán l a si tuaci ón Económi co-Fi nanci era y Patri moni al, l os r esul tados

Económi co-Patri moni al es y l a Ej ecuci ón y Li qui daci ón de l os Presupuestos.

Para l as Enti dades Local es con tratami ento contabl e si mplifi cado, se

establ ecerán model os si mplifi cados de cuentas que refl ej arán, en todo caso, l a

si tuaci ón fi nanci era y l a ej ecuci ón y li qui daci ón de l os presupuestos.

Las Cuentas a que se refi ere el apartado 1.c) anteri or serán, en t odo caso,

l as que deban el aborarse de acuerdo con l a normati va mercantil.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

42

Las Enti dades Local es uni rán a l a Cuenta General l os Estados Integrados y

Consoli dados de l as di sti ntas Cuentas que deter mi ne el Pl eno de l a Corporaci ón

(artí cul o 209 del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es).

TÍTULO VI. CONTROL Y FISCALIZACI ÓN

CAPÍTULO I. CONTROL INTERNO.

BASE 52.- Ej erci ci o de l a Funci ón Interventora.

En el Ayuntami ento y en sus Or gani s mos Aut ónomos y Soci edades

Mercantil es de este dependi ente, se ej ercerán l as f unci ones de control i nterno en su

tri pl e acepci ón de Función I nterventora, Funci ón de Control Fi nanci ero y Funci ón de

Control de Efi caci a (artícul o 213 del Texto Refundi do de l a Ley Regul adora de l as

Haci endas Local es).

El Ej erci ci o de l a Funci ón I nterventora se l l evará a cabo di rectamente por l a

Intervenci ón.

El Ej erci ci o de l as Funci ones de Control Fi nanci ero y Control de Efi caci a se

desarroll ará baj o l a di recci ón del Interventor del Ayuntami ento, por l os Funci onari os

que se señal en, pudi endo auxili arse de audi tores externos.

Para el ej erci ci o de sus f unci ones el Órgano Interventor podrá requeri r l a

document aci ón, acl araciones e i nf or mes que consi dere necesari os, en vi rtud de l o

establ eci do en el artí cul o 222 del Text o Refundi do de l a Ley Regul adora de

Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo.

BASE 53.- Ámbi to de Apli caci ón.

La Funci ón I nterventora t endrá por obj eto fiscali zar t odos l os actos del

Ayunt ami ento que den l ugar al reconoci mi ent o y l i qui daci ón de derechos y

obli gaci ones o gastos de conteni do económi co, l os i ngresos y pagos que de aquell os

se deri ven, y l a recaudaci ón, i nversi ón y aplicaci ón, en general, de l os caudal es

públi cos admi ni strados, con el fi n de que l a gesti ón se aj uste a l as di sposi ci ones

apli cabl es en cada caso (artí cul o 214 del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de

l as Haci endas Local es).

El Ej erci ci o de l a expresada Funci ón comprenderá:

a).- La I ntervenci ón Crí ti ca o Previ a de t odo acto, document o o expedi ente

suscepti bl e de producir derechos y obli gaci ones de conteni do econó mi co o

movi mi ento de f ondos de val ores.

b).- La Intervenci ón Formal de l a Ordenaci ón del Pago.

c).- La Intervenci ón Materi al del Pago.

d).- La I ntervenci ón y Co mprobaci ón Mat eri al de l as Inversi ones y de l a

Apli caci ón de l as Subvenci ones.

BASE 54.- Modali dades de Fi scali zaci ón del Expedi ente.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

43

Si l a Intervenci ón consi dera que el expedi ente obj eto de fi scali zación se

aj usta a l a l egali dad, hará constar su conf or mi dad, medi ante dili gencia fi r mada del

tenor literal «Fi scali zado de Conf or mi dad» si n necesi dad de moti varl a.

Si en el ej erci ci o de l a Funci ón Interventora el Órgano I nterventor se

mani f estara en desacuerdo con el f ondo o con l a f or ma de l os actos, document os o

expedi entes exa mi nados, deberá f or mul ar sus reparos por escrito antes de l a

adopci ón del Acuerdo o Resol uci ón (artí cul o 215 del Texto Ref undido de l a Ley

Regul adora de l as Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo

2/2. 004, de 5 de Marzo).

Cuando l a Di sconf or mi dad se refi era al Reconoci mi ento o Li qui dación de

Derechos a f avor de l as Enti dades Local es o sus organi s mos aut ónomos, l a

oposi ci ón se f or mali zará en Not a de Reparo que, en ni ngún caso, suspenderá l a

trami taci ón del expedi ente (artí cul o 216 del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora

de l as Haci endas Locales aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2.004, de 5 de

Marzo).

Si el Reparo af ecta a l a Di sposi ci ón de Gastos, Reconoci mi ento de

Obl i gaci ones u Or denaci ón de Pagos, se suspenderá l a trami taci ón del expedi ente

hasta que aquél sea solventado en l os si gui entes casos:

a).- Cuando se base en l a Insufi ci enci a de Crédi to o el propuesto no sea

adecuado.

b).- Cuando no hubi eran si do fi scali zados l os actos que di eron ori gen a l as

órdenes de pago.

c).- En l os casos de o mi si ón en el expedi ente de requi sitos o trá mi tes

esenci al es.

d).- Cuando el Reparo deri ve de comprobaci ones mat eri al es de obras,

sumi ni stros, adqui si ci ones y servi ci os.

BASE 55.- Di screpancias.

Cuando el órgano a que af ecte el Reparo no esté de acuerdo con este,

corresponderá al Presi dente de l a Enti dad Local resol ver l a di screpancia, si endo su

Resol uci ón Ej ecuti va. Esta f acul tad no será Del egabl e en ni ngún caso.

No obstante l o di spuesto en el apartado anterior, corresponderá al Pl eno l a

Resol uci ón de l as Di screpanci as cuando l os Reparos:

a).- Se basen en i nsufi ci enci a o i nadecuaci ón de crédi to.

b).- Se refi eran a obli gaci ones o gastos cuya aprobaci ón sea de su

compet enci a.

El Órgano I nterventor el evará i nf or me al Pl eno de t odas l as Resol uci ones

adoptadas por el Presi dente de l a Enti dad Local contrari as a l os reparos ef ectuados,

así como un resumen de l as pri nci pal es ano malí as detectadas en mat eri a de

i ngresos (artí cul os 217 y 218 del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as

Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo).

CAPÍTULO II. FISCALIZACI ÓN LI MITADA PREVI A DEL GASTO.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

44

BASE 56.- Nor mas de Fi scali zaci ón Previ a del Gasto.

En l os t ér mi nos recogi dos en el apartado segundo del artí cul o 219 del Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de haci endas Local es aprobado por Real Decreto

Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo, l a Fi scali zaci ón Previ a se li mi tará a comprobar

l os si gui entes extremos:

1.- La Exi stenci a de Crédi to Presupuestari o y que el propuesto es el

adecuado a l a nat ural eza del gasto y obli gaci ón que se proponga contraer. En l os

casos en que se trate de contraer compromi sos de gastos de carácter pl uri anual se

comprobará, además, que se cumpl e l o preceptuado en l a nor mati va vigente.

2.- Que l as obli gaci ones o gastos se generan por órgano compet ente.

3.- Para t odo ti po de expedi entes habrán de ef ectuarse, ade más, l as

comprobaci ones adi ci onal es que se deter mi nen en l as presentes Bases, pudi endo,

el órgano i nterventor, for mul ar l as observaci ones compl ement ari as que consi dere

conveni ente, si n que l as mi s mas t engan, en ni ngún caso, ef ectos suspensi vos en l a

trami taci ón de l os expedi entes correspondi entes.

Las Obli gaci ones o Gastos someti dos a l a fi scali zaci ón li mi tada a que se

refi ere el apartado 2 del artí cul o 219 del Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de

l as Haci endas Local es serán obj eto de otra pl ena con posteri ori dad, ejerci da sobre

una muestra representati va de l os actos, document os o expedi entes que di eron

ori gen a l a ref eri da fi scali zaci ón, medi ante l a apli caci ón de t écni cas de muestreo o

audi torí a, con el fi n de verifi car que se aj ustan a l as di sposi ci ones apli cabl es en

cada caso y deter mi nar el grado del cumpli mi ent o de l a l egali dad en l a gesti ón de

l os crédi tos.

Los Ór ganos de Control Interno que realicen l as fi scali zaci ones con

posteri ori dad deberán e mi ti r i nf or me escrito en el que hagan constar cuant as

observaci ones y concl usi ones se deduzcan de ell as. Estos i nf or mes se r emi ti rán al

Pl eno con l as observaciones que hubi eran ef ectuado l os órganos gestores.

Las Enti dades Local es podrán deter mi nar, medi ante acuerdo del Pl eno, l a

sustituci ón de l a fi scalizaci ón previ a de derechos por l a i nherente a l a t oma de

razón en contabili dad y por actuaci ones comprobatori as posteri ores medi ante l a

utili zaci ón de t écni cas de muestreo o audi toría (artí cul os 219. 3 y 219. 4 del Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es).

Cuando de l os Inf or mes de Fi scali zaci ón se deduj era que se han omi ti do

requi sitos o trámi tes que sean esenci al es o que l a conti nuaci ón de l a gesti ón

admi ni strati va pudi era causar quebrantos econó mi cos a l a Tesorerí a Muni ci pal o a

un Tercero, se procederá al exa men exhaustivo del expedi ente y si , a j ui ci o del

Interventor, se dan l as menci onadas ci rcunstanci as, habrá de act uar conf or me a l o

precept uado en l os artí cul os 215 y si gui entes del Texto Ref undi do de l a Ley

Regul adora de Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004,

de 5 de Marzo.

CAPÍTULO III. FISCALIZACI ÓN DE INGRESOS.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

45

BASE 57.- Toma de Razón en Contabili dad.

La Fi scali zaci ón Previ a de l os Derechos queda sustitui da por l a i nherente a l a

To ma de Razón en Cont abili dad, establ eci éndose l as act uaci ones compr obatori as

posteri ores que se determi nan en l as Bases si gui entes.

BASE 58.- Fi scali zación de l as Devol uci ones de Ingresos Indebidos.

En l as Devol uci ones de I ngresos Indebi dos se co mprobará que el control

i nherente a l a To ma de Razón en contabili dad verifi có que el acuerdo de devol uci ón

se di ctó por el órgano compet ente y que l a i mput aci ón presupuestari a f ue

adecuada. Ade más, se verifi cará:

a).- La Ej ecuci ón de l a Devol uci ón se aj ustó al Reconoci mi ento del Derecho

a l a mi s ma.

b).- El Ingreso ef ecti vament e se reali zó y no habí a si do obj eto de devol uci ón

anteri or.

c).- Que el Pago se real i zó a perceptor l egí ti mo y por l a cuantí a debi da.

BASE 59.- Fi scali zación Posteri or al Reconoci mi ento del Derecho.

1.- El Ej erci ci o del Control Posteri or de tal es derechos e i ngresos

comprenderá l a verificaci ón del cumpli mi ento de l a l egali dad t ant o en l os

procedi mi entos de gesti ón que hayan dado l ugar al reconoci mi ento, l i qui daci ón,

modi fi caci ón o exti nci ón de derechos, como en l a reali zaci ón de cual qui er i ngreso

públi co.

2.- Se comprobará:

a).- Que el derecho económi co es reconoci do y l i qui dado por el órgano

compet ente, de acuerdo con l as nor mas en cada caso apli cabl es.

b).- Las posi bl es causas de l a modi fi caci ón de l os derechos, así como l os

apl azami entos y fracci ona mi entos de l as deudas li qui dadas.

c).- Las causas que dan l ugar a l a exti nci ón del derecho.

d).- Exa men parti cul ar, cuando proceda, de l os supuestos de deri vación de

responsabili dad.

TÍTULO VII. INFORMACI ÓN PRESUPUESTARI A Y MOVI MIENTO DE LA

TESORERÍA

BASE 60.- Inf or maci ón Sobre l a Ej ecuci ón del Presupuesto y l a Tesorerí a.

De conf or mi dad con l o establ eci do en el artí culo 207 del Texto Ref undi do de

l a Ley Regul adora de Haci endas Local es aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo de

2/2. 004, de 5 de Marzo, el Interventor de este Ayuntami ento remi tirá al Pl eno

Corporati vo, por conducto del Presi dente, i nf or maci ón de l a Ej ecuci ón de l os

Presupuestos y del Movi mi ento de l a Tesorerí a por Operaci ones Presupuestari as y

No Presupuestari as y de su si tuaci ón, con ti empo sufi ci ente para ser conoci dos en

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

46

l as sesi ones Pl enari as Or di nari as que este Ayuntami ento cel ebre en l os meses de

Juli o y Di ci embre de cada año.

DISPOSICI ÓN FINAL.

A t odo l o que no esté previ sto en l as presentes Bases l e será de apli caci ón l o

di spuesto en el Texto Ref undi do de l a Ley y Regul adora de Haci endas Local es

aprobado por Real Decreto Legi sl ati vo 2/2. 004, de 5 de Marzo, el Real Decreto

500/1. 990, de 20 de Abril, así como l as nor mas que desarroll en a l as anteri ores.

Cuantas dudas se susciten en l a apli caci ón de l as presentes Bases, serán

resuel tas por el Al cal de-Presi dente, previ o i nf orme de l a Intervenci ón.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017.

EL ALCALDE,

Fdo: José Manuel Leal Gómez.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

47

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

INFORME ECONÓMI CO- FI NANCIERO

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

48

El presente i nf or me económi co-fi nanci ero se e mi te en cumpli mi ent o de l o

precept uado por el artícul o 168. 1. e) del Real Decreto Legi sl ati vo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el Texto Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as

Haci endas Local es, que di spone que al presupuesto de l a enti dad l ocal deberá

uni rse un i nf or me econó mi co-fi nanci ero en el que se expongan l as bases utili zadas

para l a eval uaci ón de l os i ngresos y de l as operaci ones de crédi to previ stas, l a

sufi ci enci a de l os crédi tos para at ender el cumpli mi ento de l as obli gaci ones

exi gi bl es y l os gastos de f unci onami ento de l os servi ci os y, en consecuenci a, l a

ef ecti va ni vel aci ón del presupuesto.

Así mi s mo, se cumpl e con el pri nci pi o de transparenci a que exi ge el artí cul o 6 de l a

Ley Or gáni ca 2/2012, de 27 de abril, de Estabili dad Presupuestari a y Sosteni bili dad

Fi nanci era, que establ ece que l os presupuestos de l as Ad mi ni straciones públi cas

deberán contener i nf or maci ón sufi ci ente y adecuada que per mi ta veri fi car su

si tuaci ón fi nanci era.

PRI MERO. El Presupuesto del Ayuntami ento de SORI HUELA DEL GUADALI MAR

para el ej erci ci o 2017 asci ende a un i mporte gl obal de 1. 637. 789, 27 euros t ant o en

i ngresos como en gastos, frente a l a ci fra de 1. 559. 841, 91 euros del anteri or

presupuesto, l o que representa un aument o, en t ér mi nos absol utos, de 77. 947, 36

euros más, suponi endo en consecuenci a un porcentaj e de 5 % respecto del

presupuesto 2016.

EJERCI CI O 2017 EJERCI CI O 2016 COMPARATI VA

2017/ 2016

CAPI TULO

I. I mpuest os Di rect os. 292. 301, 62 17, 85 309. 718, 10 19, 86 -17. 416, 48 -2, 01 -5, 62

II. I mpuest os I ndi rect os. 8. 750, 00 0, 53 6. 250, 00 0, 40 2. 500, 00 0, 13 40, 00

III. Tasas y otros i ngr esos. 425. 482, 47 25, 98 314. 658, 79 20, 17 110. 823, 68 5, 81 35, 22

I V. Tr ansf er enci as corri ent es. 610. 707, 14 37, 29 514. 174, 48 32, 96 96. 532, 66 4, 33 18, 77

V. I ngr esos Patri moni al es. 13. 105, 94 0, 80 60. 102, 94 3, 85 -46. 997, 00 -3, 05 -78, 19

VI. Enaj enaci ón de i nversi ones. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

VII. Tr ansf er enci as de capi t al. 287. 441, 10 17, 55 324. 937, 60 20, 83 -37. 496, 50 -3, 28 -11, 54

VIII. Acti vos fi nanci er os. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

I X. Pasi vos fi nanci er os. 1, 00 0, 00 30. 000, 00 1, 92 -29. 999, 00 -1, 92 -100, 00

TOTAL 1. 637. 789, 27 100, 00 1. 559. 841, 91 100, 00 77. 947, 36 0, 00 5, 00

I. Gast os de personal . 396. 584, 61 24, 21 299. 342, 59 19, 19 97. 242, 02 5, 02 32, 49

II. Gast os en bi enes cort s. 734. 701, 85 44, 86 630. 866, 57 40, 44 103. 835, 28 4, 42 16, 46

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

49

EJERCI CI O 2017 EJERCI CI O 2016 COMPARATI VA

2017/ 2016

CAPI TULO

III. Gast os fi nanci er os. 55. 182, 93 3, 37 56. 841, 27 3, 64 -1. 658, 34 -0, 27 -2, 92

I V. Tr ansf er enci as corri ent es. 41. 952, 37 2, 56 53. 885, 48 3, 45 -11. 933, 11 -0, 89 -22, 15

V, Fondo de conti ngenci a. 777, 28 0, 05 732, 10 0, 05 45, 18 0, 00 6, 17

VI. I nversi ones real es. 326. 137, 25 19, 91 423. 267, 93 27, 14 -97. 130, 68 -7, 22 -22, 95

VII. Tr ansf er enci as de capi t al. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

VIII. Acti vos fi nanci er os. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

I X. Pasi vos fi nanci er os. 82. 452, 98 5, 03 94. 905, 97 6, 08 -12. 452, 99 -1, 05 -13, 12

TOTAL 1. 637. 789, 27 100, 00 1. 559. 841, 91 100, 00 77. 947, 36 0, 00 5, 00

SEGUNDO. En cuanto a l a ni vel aci ón del presupuesto, en el Estado de I ngresos se

prevé l i qui dar derechos por i mporte de 1. 637. 789, 27 euros, al i gual que en gastos,

estando en consecuenci a el Presupuesto del Ayuntami ento de SORI HUELA DEL

GUADALI MAR para el ej erci ci o 2017 ni vel ado, por l o que se cumpl e con l o

precept uado en el apartado 4º del artí cul o 165 del Texto Ref undi do de l a Ley

Regul adora de l as Haci endas Local es (en adel ante TRLRHL).

Los i ngresos corri entes asci enden a 1. 350. 347, 17 euros, mi entras que l os gast os

corri entes de l os capí tul os I, II, III y I V se si túan en 1. 221. 906, 21 euros, l o cual

supone un Ahorro Bruto por cuantí a de 128.440, 96 euros, que se desti na a l a

For maci ón de Capi tal y a at ender l os gastos deri vados de l as operaci ones

fi nanci eras. Los i ngresos de capi tal (capí tul os VI y VII) se si túan en 287. 441, 10

euros, cuantí a i nf eri or a l os gastos de capi tal (capí tul os VI y VII) que suponen

333. 430, 08 euros, de l o que se i nfi ere que l os i ngresos de capi tal se desti nan

í ntegrament e a gastos de esta mi s ma nat ural eza, y en ni ngún caso fi nanci an gast os

corri entes.

TERCERO. En rel aci ón con l a sufi ci enci a de l os i ngresos en rel aci ón con l os gastos,

en el Estado de Gastos se han consi gnado, entre otros, l os crédi tos necesari os para

hacer frente a l os costes deri vados de l as retri buci ones del personal muni ci pal,

i ntereses y a morti zaci ón de l os préstamos suscritos, y gastos de f unci ona mi ento del

Ayunt ami ento, según l a cuantifi caci ón de l as necesi dades comuni cadas por l os

correspondi entes departament os y at endi endo en su di stri buci ón a l as di rectri ces

del Gobi erno Muni ci pal en l a parte que pode mos consi derar co mo gast os

di screci onal es.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

50

En t anto que l os i ngresos se han esti mado si gui endo un cri teri o de raci onali dad y

prudenci a, puede afi r marse que éstos cubri rán l a t otali dad de l os créditos i ncl ui dos

en el Estado de Gastos del Presupuesto 2017.

CUARTO. Las bases utili zadas para l a eval uaci ón de i ngresos son l a

correspondenci a con l os i mportes li qui dados en el ej erci ci o anteri or por l os

di f erentes i ngresos tri but ari os y l os i ngresos patri moni al es (capí tul os uno, dos, tres

y ci nco), el i mporte de l as transf erenci as corri entes aprobadas por l a Admi ni straci ón

del Estado y de l a Co muni dad Aut ónoma y l os conveni os ya publi cados y/o

acordados, o aquell os de previ si bl e conci erto (capí tul os cuatro y si ete). Por otro

l ado no exi sten operaci ones de crédi to previ stas.

QUI NTO. Al Presupuesto General se l e i ncl uye l a document aci ón precepti va, así

como l as Bases de Ej ecuci ón.

SEXTO. Las retri buci ones se i ncrement an un 1 % r especto al ej erci cio ant eri or en

tér mi nos de ho mogenei dad, i ncrement ándose en l a cuantí a establ eci da para el

cál cul o de pagas extraordi nari as. Igual mente se da cumpli mi ento a l os lí mi tes

establ eci dos por el Real Decreto 861/1986 en su artí cul o sépti mo en cuanto a l a

cuantí a gl obal de compl e ment os específi cos, producti vi dad y gratifi caciones.

En consecuenci a, el Presupuesto General para el ej erci ci o 2017 ha si do

reali zado baj o l as prescri pci ones l egal es de apli caci ón.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20de NOVIEMBRE de 2. 017.

EL SECRETARI O-INTERVENTOR,

Fdo: Pedro Marco Marcos

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

51

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

INFORME CUMPLI MIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARI A

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

52

Vi sto el proyecto de Presupuesto General para el ej erci ci o 2017 y en

cumpli mi ento de l o previsto en el artí cul o 16. 2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de

novi embre, por el que se aprueba el Regl ament o de Desarroll o de l a Ley 18/2001,

de 12 de di ci embre, de Estabili dad Presupuestari a, en su apli caci ón a l as Enti dades

Local es, emi to el si gui ente

INFORME

PRI MERO. La el aboraci ón, aprobaci ón y ej ecuci ón de l os Presupuestos y

de más act uaci ones que af ecten a l os gastos o i ngresos de l as Enti dades Local es se

somet erá a l os pri nci pios de estabili dad presupuestari a y sosteni bili dad fi nanci era,

coherente con l a nor mati va europea, y de conf or mi dad con l o previ sto en l os

artí cul os 3, 4, 11, 12 y 13 de l a Ley Or gáni ca 2/2012, de 27 de abril, de Estabili dad

Presupuestari a y Sosteni bili dad Fi nanci era.

Se entenderá por estabi li dad presupuestari a de l as Admi ni straci ones Públi cas

l a si tuaci ón de equili brio o superávi t estructural . Conf or me establ ece el artí cul o

11. 3 y 11. 4 de l a Ley Orgáni ca 2/2012 de 27 de abril, de Estabili dad Presupuestari a

y Sosteni bili dad Fi nanciera, l as Corporaci ones Local es no podrán i ncurri r en défi cit

estructural, defi ni do como défi cit aj ustado del ci cl o, neto de medi das excepci onal es

y t emporal es, por l o que deberán mant ener una posi ci ón de equili brio o superávi t

presupuestari o.

Según establ ece el artí cul o 12 de l a Ley Or gáni ca 2/2012 de 27 de Abril, l a

vari aci ón del gasto co mput abl e no podrá superar l a t asa de ref erenci a de

creci mi ento del Producto I nteri or Bruto de medi o pl azo de l a economí a español a. Se

entenderá por gasto comput abl e l os e mpl eos no fi nanci eros en tér mi nos del

Si stema Europeo de Cuentas Naci onal es y Regi onal es, excl ui dos l os i ntereses de l a

deuda, l a parte del gasto fi nanci ado con f ondos fi nali stas de l a Uni ón Europea o de

otras Ad mi ni straci ones y l as transf erenci as vi ncul adas a l os si stemas de

fi nanci aci ón. La t asa de ref erenci a par a el cál cul o de l a regl a de gasto será

publi cada por el Mi ni steri o de Econo mí a y Co mpeti ti vi dad, conf or me el artí cul o 12. 3

de l a Ley Orgáni ca 2/2012 de 27 de Abril.

Se deberá cumpli r el pri nci pi o de sosteni bili dad fi nanci era, ent endi do co mo

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

53

l a capaci dad para fi nanci ar compromi sos de gastos presentes y f ut uros dentro de

l os lí mi tes de défi cit y deuda públi ca.

SEGUNDO. La Legi sl ación apli cabl e vi ene determi nada por:

— Los artí cul os 3, 4, 11, 12 y 13 de l a Ley Or gáni ca 2/2012, de 27

de abril, de Estabili dad Presupuestari a y Sosteni bili dad Fi nanci era.

— Los artí cul os 16. 2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de novi embre,

por el que se aprueba el Regl ament o de Desarroll o de l a Ley

18/2001, de 12 de novi embre, de Estabili dad Presupuestari a, en

su Apli caci ón a l as Enti dades Local es.

TERCERO. Tal y como di spone el artí cul o 16 apartado 1 i n fi ne y apartado 2

del Real Decreto 1463/2007, de 2 de novi e mbre, por el que se aprueba el

Regl ament o de Desarroll o de l a Ley 18/2001, de 12 de di ci embre, de Est abili dad

Presupuestari a, en su Apli caci ón a l as Enti dades Local es, l a Intervenci ón Local

el evará al Pl eno un i nf or me sobre el cumpli mi ent o del obj eti vo de estabili dad de l a

propi a Enti dad Local y de sus organi s mos y entidades dependi entes.

Este i nf or me se e mi ti rá con carácter i ndependi ente y se i ncorporará a l os

previ stos en l os artí culos 168. 4 del Real Decreto Legi sl ati vo 2/2004, de 5 de

marzo, por el que se aprueba el texto ref undi do de l a Ley Regul adora de l as

Haci endas Local es, referi dos respecti vament e, a l a aprobaci ón del presupuesto

general , a sus modi fi caci ones y a su li qui daci ón.

El Interventor deberá detall ar en su i nf or me l os cál cul os ef ectuados y l os

aj ustes en t ér mi nos de Cont abili dad Naci onal , según el si stema Europeo de

Cuentas Naci onal es o Regi onal es.

El Interventor deberá co mprobar que l os e mpl eos no fi nanci eros no superan

l a tasa de ref erenci a del producto i nteri or bruto, una vez descontados l os i ntereses

de l a deuda, l as transferenci as fi nali stas de admi ni straci ones y l as transf erenci as

vi ncul adas a l os si stemas de fi nanci aci ón.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

54

El Interventor deberá eval uar l a capaci dad para fi nanci ar l os compromi sos

presentes y f ut uros dentro de l os lí mi tes de défi cit y deuda públi ca, conf or me a l o

establ eci do en l a normati va europea y en l a Ley Or gáni ca de Estabili dad

presupuestari a y sosteni bili dad fi nanci era.

CUARTO. La estabili dad presupuestari a en l a f ase de aprobación del

Presupuesto se desprende del mét odo de cál cul o presupuestario fi nanci ero

medi ante l a comparaci ón de l os capí tul os 1 al 7 de i ngresos y l os capí tul os 1 al 7 de

gastos, y l os aj ustes del Si stema Europeo de Cuentas. El obj eti vo de estabili dad

presupuestari a se i dentifi cará con una si tuaci ón de equili bri o o superávi t.

El i ncumpli mi ento del pri nci pi o de estabili dad conll evará l a el aboraci ón de un

Pl an Económi co-Fi nanciero de conf or mi dad con l o di spuesto en l os artícul os 21 y 23

de l a Ley Or gáni ca 2/2012, de 27 de abri l, de Estabili dad Presupuestari a y

Sosteni bili dad Fi nanci era.

QUI NTO. Una vez reali zada l a f or mul aci ón del presupuesto general del

ej erci ci o 2017 obtene mos l os si gui entes datos:

CONCEPTO

I mpuestos di rectos 292. 301, 62

I mpuestos i ndi rectos 8. 750, 00

Tasas y otros i ngresos 425. 482, 47

Transf erenci as corri entes 610. 707, 14

Ingresos patri moni al es 13. 105, 94

Enaj enaci ón de i nversi ones real es 0, 00

Transf erenci as de capi tal 287. 441, 10

TOTAL 1. 637. 788, 27

CONCEPTO

Gastos de personal 396. 584, 61

Gastos en bi enes corri entes y servi ci os 734. 701, 85

Gastos fi nanci eros 55. 182, 93

Transf erenci as corri entes 41. 952, 37

Fondo de conti ngenci a 777, 28

Inversi ones real es 326. 137, 25

Transf erenci as de capi tal 0, 00

TOTAL 1. 555. 336, 29

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

55

CONCEPTO

INGRESOS NO FI NANCIEROS 1. 637. 788, 27

GASTOS NO FI NANCIEROS 1. 555. 336, 29

SEXTO. Para el cál cul o de l a estabili dad presupuestari a es necesari o

reali zar una seri e de aj ustes deri vados de l a exi stenci a de di f erenci as de i mput aci ón

entre l a contabili dad presupuestari a y l os criteri os de Contabili dad Naci onal

(SEC95). Estos aj ustes se han reali zado en l os tér mi nos del Manual del Cál cul o del

Défi cit Públi co.

1) Aj ustes del Presupuesto de Ingresos

Af ecta a l os capí tul os 1 a 3 ya que en contabili dad naci onal l os i ngresos

tri butari os se i mput an de acuerdo con el criteri o de caj a. Si n e mbargo, en el

presupuesto ri ge el pri nci pi o de devengo y, por t anto, el i ngreso se contabili za en

el ej erci ci o que se reconoce y li qui da el derecho.

Hay que i ndi car que para dar ho mogenei dad al aj uste, al haberse

i ncrement ado l os derechos previ stos con l a i ncorporaci ón de l a t asa por sumi ni stro

de agua y el servi ci o de al cantarill ado, se i ncrement a i gual mente l os derechos

recaudados por i mporte i gual al que hubi era correspondi do de habérsel e dado el

mi s mo tratami ento presupuestari o.

AJ USTES PRESUPUESTO DE INGRESOS

CAP. DRN PREVISTOS PPTO. CERRADO TOTAL AJ USTE

1 292. 301, 62 30. 028, 52 265. 157, 52 -27. 144, 10

2 8. 750, 00 0, 00 8. 488, 57 -261, 43

3 425. 482, 47 11. 089, 50 103. 154, 22 -322. 328, 25

TOTAL AYTO 726. 534, 09 41. 118, 02 376. 800, 31 -349. 733, 78

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

56

2) Aj ustes del Presupuesto de Gastos.

En contabili dad naci onal l os gastos se i mput an, general mente, de acuerdo

con el pri nci pi o de devengo, mi entras que en el presupuesto ri ge el criteri o de caj a

y el gasto se contabili za en el ej erci ci o en el que se reconoce y li qui da la obli gaci ón.

CONCEPTO

Aj uste Li qui daci ón PIE 2. 108, 64

Aj uste por i ntereses 0, 00

TOTAL 2. 108, 64

SEPTI MO. La estabili dad presupuestari a después de aj ustes serí a:

Ingresos no fi nanci eros 1. 637. 788, 27

Gastos no fi nanci eros 1. 555. 336, 29

Superávi t no fi nanci ero 82. 451, 98

Aj ustes -347. 625, 14

(-) Aj ustes Presupuesto gastos 2. 108, 64

( +) Aj ustes Presupuesto

i ngresos -349. 733, 78

Capaci dad fi nanci aci ón -265. 173, 16

% Ingresos no fi nancieros -16, 19 %

OCTAVO. A este respecto cabe i nf or mar del INCUMPLI MIENTO DEL

OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARI A de acuerdo con el artí cul o 16. 2

del Real Decreto 1463/2007 de 2 de novi e mbre, por el que se aprueba el

regl ament o de desarrol l o de l a Ley 18/2001, de 12 de di ci embre, de Estabili dad

Presupuestari a en su apli caci ón a l as Enti dades Local es. Al tener un Pl an

Económi co-Fi nanci ero en vi gor no procederí a aprobar uno nuevo hasta t ant o se

deter mi nara el cumplimi ent o al fi nal del perí odo. Hay que destacar que exi ste

estabili dad i ni ci al si bi en por l os aj ustes se produce el i ncumpli mi ento; l os aj ustes

son negati vos ya que se han i ncorporado nuevas fi guras tri butari as de l as que no

exi stí a recaudaci ón en el ej erci ci o anteri or al ti empo que l a liqui daci ón de

SOMAJ ASA en el año 2016 quedó pendi ente y t ambi én produce un aj uste en

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

57

negati vo sobre el resul tado. Despreci ando a mbos ef ectos, sí se produci rí a

estabili dad presupuestari a.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2. 017.

EL SECRETARI O-INTERVENTOR,

Fdo: Pedro Marco Marcos

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

58

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017 PLAN DE INVERSI ONES Y PROGRAMAS DE FI NANCI ACI ÓN

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

59

En apli caci ón del artí culo 13. 3 y 14 del Real Decreto 500/1. 990 de 20 de Abril por el

que se desarroll a el capí tul o pri mero del tí tul o sexto de l a Ley 38/1988, de 28 de

di ci embre, regul adora de l as Haci endas Local es (hoy RDLeg 2/2004), se presenta el

pl an de i nversi ones y programa de fi nanci ación del Presupuesto General de l a

enti dad, y ell o conf or me a l as nor mas de l os artí cul o 115 a 118 del mi s mo t ext o

l egal .

EXCMO. AYUNTAMIENTO

Ej erci ci o 2017. El pl an de i nversi ones para el ej erci ci o se compone de l os

si gui entes proyectos:

I NVERSI ONES

FI NANCI ACI ÓN

PARTI DA ACTUACI ÓN I MPORTE

ESTADO J.

ANDALUCÍ A DI PUTACI ÓN AYUNTAMI ENTO

CAPÍ TULO 6º: I NVERSI ONES REALES

ARTÍ CULO 60: I NVERSI ÓN NUEVA EN I NFRAESTRUCTURAS Y BI ENES DESTI NADOS AL USO GENERAL

CONCEPTO 609: OTRAS I NVERSI ONES NUEVAS EN I NFRAESTRUCTURAS Y BI ENES DESTI NADOS AL USO GENERAL

60901 Construcci ón de ni chos( PLAN DE APOYO A MUNI CI PI OS-PPCOS 2017)

18. 000, 00

17. 550, 00 450, 00

60901 PLAN PROVI NCI AL DE COOPERACI ÓN 2017, Adecuaci ón ví as públi cas

45. 900, 00

43. 605, 00 2. 295, 00

60902 Reconoci mi ent o pago Sent enci a Judi cial 10. 000, 00

10. 000, 00

60903 Fi nali zaci ón pi st as de pádel 7. 500, 00

7. 500, 00

60904 Pl an Regener a 10. 000, 00

8. 000, 00 2. 000, 00

ARTÍ CULO 61: I NVERSI ONES DE REPOSI CI ÓN DE I NFRAESTRUCTURA Y BI ENES DESTI NADOS AL USO GENERAL

CONCEPTO 619: OTRAS I NVERSI ONES DE REPOSI CI ÓN EN I NFRAESTRUCTURA Y BI ENES DESTI NADOS USO GENERAL

61900 AEPSA 2017 GARANTÍ A DE RENTAS 129. 448, 31

85. 023, 52 28. 695, 44 9. 566, 14 6. 164, 21

61904 Re model aci ón Ent or no Consul t ori o Médi co_Pl an Apoyo a Muni ci pi os 2017+OBRAS EMERGENCI A

95. 000, 00

95. 000, 00

ARTÍ CULO 64: GASTOS EN I NVERSI ONES DE CARÁCTER I NMATERI AL

CONCEPTO 640: GASTOS EN I NVERSI ONES DE CARÁCTER I NMATERI AL

64000 Redacci ón Pl an Gener al de Or denaci ón Ur bana

17. 581, 77

17. 581, 77

SUMAS 333. 431, 08

85. 023. 52, 28. 695. 44 173. 722, 14 45. 990, 98

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

60

En t odas l as act uaci ones el órgano encargado de l a gesti ón es el propi o

Ayunt ami ento de SORIHUELA DEL GUADALI MAR y si n que exi sta una previ si ón de

vi ncul aci ón de l os crédi tos asi gnados.

Progra ma de fi nanci aci ón 2017-2020

PROGRAMA DE FI NANCI ACI ÓN

2017 PREVI SI ÓN

2018 2019 2020

I mporte total i nversi ón previ sta 333. 431, 08 - - -

Ingresos por subvenci ones 287. 441, 10 - - -

Operaci ones de crédi to

- - -

Recursos ordi nari os 45. 990, 98 - - -

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017

EL ALCALDE,

Fdo: José Manuel Leal Gómez.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

61

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017 ESTADO DE LA DEUDA MUNICIPAL

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

62

En apli caci ón del artí culo 166. 1. d del RDLeg 2/2004, de 5 de marzo, por el que se

aprueba el texto ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es, se

presenta el estado de l a deuda para el Presupuesto General de l a enti dad.

La si tuaci ón de l a deuda es l a si gui ente (en térmi nos consoli dados):

ENTI DAD I MPORTE

PRESTAMO FECHA

PRESTAMO I NTERESES

AMORTI ZA-CI ON

PENDI ENTE 31/ 12/ 16

PENDI ENTE 31/ 12/ 17

LA CAI XA 191. 086, 76 31- 05- 12 2. 221, 82 27. 298, 12 177. 437, 70 150. 139, 58

LA CAI XA 9. 215, 09 31- 07- 12 111, 53 1. 316, 44 8. 885, 98 7. 569, 54

LA CAI XA 27. 854, 94 05- 12- 13 1. 316, 48 3. 481, 88 24. 373, 06 20. 891, 18

BANKI NTER 104. 668, 40 01- 08- 13 1. 282, 15 13. 083, 56 101. 397, 51 88. 313, 95

CAJA RURAL 64. 819, 00 14- 12- 05 1. 454, 22 8. 102, 40 32. 409, 60 24. 307, 20

DI PUTACI ON 45. 395, 09 31- 12- 11 0, 00 3. 675, 76 16. 540, 99 12. 865, 23

DI PUTACI ON 99. 444, 44 23- 04- 09 0, 00 9. 944, 44 24. 861, 14 14. 916, 70

DI PUTACI ON 11. 300, 00 24- 07- 14 0, 00 1. 130, 00 9. 040, 00 7. 910, 00

TOTAL 6. 386, 20 68. 032, 60 394. 945, 98 326. 913, 38

ENTI DAD I MPORTE POLI ZA

FECHA POLI ZA

I NTERESES

CAJA RURAL 355. 000, 00 23. 075, 00

TOTAL 23. 075, 00

El capi tal vi vo, a 1 de enero de 2017, asci ende a 749. 945, 98 euros, l o que supone

el 70, 29 % de l os recursos ordi nari os li qui dados (ej erci ci o 2016) que asci enden a

1. 066. 897, 09 euros.

Así , y conf or me a l a di sposi ci ón fi nal tri gési ma pri mera de l a Ley 1/2012, de 27 de

di ci embre, de Presupuestos General es del Estado para el año 2013, l a enti dad

podrí a concertar operaciones a l argo pl azo para l a fi nanci aci ón de i nversi ones.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017

EL SECRETARI O-INTERVENTOR,

Fdo: Pedro Marco Marcos

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

63

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

ANEXO CONVENI OS CON LA COMUNI DAD AUTONOMA EN MATERIA DE

GASTO SOCIAL

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

64

Este anexo se redacta en cumpli mi ento de l o di spuesto en el artí cul o 168. 1 f ) del

Real Decreto Legi sl ati vo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Text o

Ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es, que establ ece l a

obli gaci ón de i nf or mar sobre l os conveni os suscritos con l as Co muni dades

Aut óno mas en mat eri a de gasto soci al, recogi endo l a cuantí a de l as obli gaci ones de

pago y de l os derechos económi cos que se deben reconocer en el ej ercici o al que se

refi ere el presupuesto general y de l as obli gaciones pendi entes de pago y derechos

económi cos pendi entes de cobro, reconoci dos en ej erci ci os anteri ores, así como de

l a apli caci ón o parti da presupuestari a en l a que se recogen, y l a ref erenci a a que

di chos conveni os i ncl uyen l a cl áusul a de retenci ón de recursos del si stema de

fi nanci aci ón a l a que se r efi ere el artí cul o 57 bis de l a Ley 7/1985, de 2 de abril,

regul adora de l as Bases del Régi men Local .

El Exc mo. Ayuntami ento de SORI HUELA DEL GUADALI MAR no mantiene conveni os

vi gentes en l a actuali dad con l a Comuni dad Autóno ma en mat eri a de gasto soci al.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017

EL SECRETARI O-INTERVENTOR,

Fdo: Pedro Marco Marcos

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

65

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

ME MORI A EXPLICATIVA DE ALCALDI A

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

66

En apli caci ón del artí cul o 168. 1 del RDLeg 2/2004, de 5 de marzo, por el que se

aprueba el texto ref undi do de l a Ley Regul ador a de l as Haci endas Local es, se

presenta el estado de l a deuda para el Presupuesto General de l a enti dad,

conf or mado por el propi o presupuesto de l a entidad, así como el artí culo 18 del Real

Decreto 500/1. 990 de 20 de Abril por el que se desarroll a el capí t ulo pri mero del

títul o sexto de l a Ley 38/1988, de 28 de di cie mbre, regul adora de l as Haci endas

Local es (hoy RDLeg 2/2004), se f or mul a si gui ente

ME MORI A EXPLICATIVA

ESTADO DE I NGRESOS

EJERCI CI O 2017 EJERCI CI O 2016 COMPARATI VA 2017/ 2016

CAPI TULO

I. I mpuest os Di rect os. 292. 301, 62 17, 85 309. 718, 10 19, 86 -17. 416, 48 -2, 01 -5, 62

II. I mpuest os I ndi rect os. 8. 750, 00 0, 53 6. 250, 00 0, 40 2. 500, 00 0, 13 40, 00

III. Tasas y otros i ngr esos. 425. 482, 47 25, 98 314. 658, 79 20, 17 110. 823, 68 5, 81 35, 22

I V. Tr ansf er enci as corri ent es. 610. 707, 14 37, 29 514. 174, 48 32, 96 96. 532, 66 4, 33 18, 77

V. I ngr esos Patri moni al es. 13. 105, 94 0, 80 60. 102, 94 3, 85 -46. 997, 00 -3, 05 -78, 19

VI. Enaj enaci ón de i nversi ones. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

VII. Tr ansf er enci as de capi t al. 287. 441, 10 17, 55 324. 937, 60 20, 83 -37. 496, 50 -3, 28 -11, 54

VIII. Acti vos fi nanci er os. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

I X. Pasi vos fi nanci er os. 1, 00 0, 00 30. 000, 00 1, 92 -29. 999, 00 -1, 92 -100, 00

TOTAL 1. 637. 789, 27 100, 00 1. 559. 841, 91 100, 00 77. 947, 36 0, 00 5, 00

ESTADO DE GASTOS

EJERCI CI O 2017 EJERCI CI O 2016 COMPARATI VA 2017/ 2016

CAPI TULO

I. Gast os de personal . 396. 584, 61 24, 21 299. 342, 59 19, 19 97. 242, 02 5, 02 32, 49

II. Gast os en bi enes cort s. 734. 701, 85 44, 86 630. 866, 57 40, 44 103. 835, 28 4, 42 16, 46

III. Gast os fi nanci er os. 55. 182, 93 3, 37 56. 841, 27 3, 64 -1. 658, 34 -0, 27 -2, 92

I V. Tr ansf er enci as corri ent es. 41. 952, 37 2, 56 53. 885, 48 3, 45 -11. 933, 11 -0, 89 -22, 15

V, Fondo de conti ngenci a. 777, 28 0, 05 732, 10 0, 05 45, 18 0, 00 6, 17

VI. I nversi ones real es. 326. 137, 25 19, 91 423. 267, 93 27, 14 -97. 130, 68 -7, 22 -22, 95

VII. Tr ansf er enci as de capi t al. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

VIII. Acti vos fi nanci er os. 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

I X. Pasi vos fi nanci er os. 82. 452, 98 5, 03 94. 905, 97 6, 08 -12. 452, 99 -1, 05 -13, 12

TOTAL 1. 637. 789, 27 100, 00 1. 559. 841, 91 100, 00 77. 947, 36 0, 00 5, 00

CUENTA FI NANCI ERA

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

67

ANÁLISIS ECONOMI CO

CAPÍTULO I. GASTO DE PERSONAL. El i mporte gl obal del capí tulo asci ende a

396. 584, 61 euros, suponi endo un 24, 21 % del t otal del presupuesto y habi éndose

aument ado en 97. 242, 02 euros (un 32, 49 %) respecto al ej erci ci o anterior.

Co mo el ement os f undament al es de este capí tul o destacar:

Se produce un i ncrement o en el conj unto de conceptos retri buti vos del 1 %

en apli caci ón de l a Ley de Presupuestos General es del Estado para el año

2017.

Se i ncorporan programas de e mpl eo t anto de l a Junta de Andal ucí a,

Di putaci ón Provi nci al y del propi o Ayuntami ento.

CAPÍTULO II. GASTO EN BIENES Y SERIVICOS. El i mporte gl obal del capí tul o

asci ende a 734. 701, 85 euros, suponi endo un 44, 86 % del t otal del presupuesto y

habi éndose aument ado en 103. 835, 28 euros (un 16, 46 %) respecto al ej erci ci o

anteri or.

Co mo el ement os f undament al es de este capí tul o destacar:

Se produce una adecuaci ón al gasto real del ej erci ci o en l as di f erent es

parti das.

CAPÍTULO III. GASTO FI NANCIEROS. El importe gl obal del capí tul o asci ende a

55. 182, 93 euros, suponi endo un 4, 03 % del total del presupuesto y habi éndose

reduci do en 1. 658, 34 euros (un 2, 92 %) respecto al ej erci ci o anteri or.

Co mo el ement os f undament al es de este capí tul o destacar:

El i mporte presupuestado se corresponde al actual cuadro de a mortizaci ón

de l a deuda.

La evol uci ón del mercado fi nanci ero y l a pol íti ca muni ci pal de reduci r l a

deuda muni ci pal ha posi bilitado una di s mi nuci ón de l os ti pos de i nterés que

l as enti dades fi nanci eras l i qui dan a sus acreedores. En este senti do l a

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

68

entrada en vi gor del criteri o de prudenci a fi nanci era t ambi én ha posi bilitado

una protecci ón de l as enti dades l ocal es en su negoci aci ón con l as entidades

fi nanci eras.

CAPÍTULO IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES. El i mporte gl obal del capí tul o

asci ende a 41. 952, 37 euros, suponi endo un 2, 56 % del t otal del presupuesto y

habi éndose reduci do en 11. 933, 11 euros (un 22, 15 %) respecto al ej erci ci o anteri or.

En el capí tul o se recogen el gasto real operado en el capí tul o en l os úl ti mos

ej erci ci os.

CAPÍTULO V. FONDO DE CONTI NGENCIAS. El i mporte gl obal del capí tul o

asci ende a 777, 28 euros, suponi endo un 0, 05 % del t otal del presupuesto y

habi éndose manteni do igual al ej erci ci o anteri or (en porcentaj e).

CAPÍTULO VI. I NVERSI ONES REALES. El importe gl obal del capí tul o asci ende a

326. 137, 25 euros, suponi endo un 19, 91 % del t otal del presupuesto y habi éndose

reduci do en 97. 130, 68 euros respecto al ej erci ci o anteri or.

Co mo el ement os f undament al es de este capí tul o destacar:

Se recogen l os programas cl ási cos del capí tulo de i nversi ones, como son el

PFEA y el Pl an de Cooperaci ón de Obras y Servici os.

Se fij an crédi tos para deter mi nadas act uaci ones como son el adecuación del

Consul tori o Médi co o el Pl an General de Ordenaci ón Urbana.

CAPÍTULO IX. PASIVOS FI NANCIEROS. El importe gl obal del capí tul o asci ende a

82. 452, 98 euros, suponi endo un 6, 02 % del total del presupuesto y habi éndose

reduci do en 12. 452, 99 euros (un 13, 12 %) respecto al ej erci ci o anterior.

El presupuesto en este capí tul o es una deri vada del cuadro de a morti zaci ón

de l a deuda muni ci pal .

DE LOS INGRESOS

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

69

CAPÍTULO I. I MPUESTOS DI RECTOS. El i mporte gl obal del capí tulo asci ende a

292. 301, 62 euros, suponi endo un 17, 85 % del t otal del presupuesto y habi éndose

reduci do en 17. 416, 48 euros (un 5, 62 %) respecto al ej erci ci o anteri or.

Co mo el ement os f undament al es de este capí tul o destacar:

En al gunas fi guras tri but ari as el i ncrement o se debe a un aument o de l as bases

i mponi bl es más a que a un i ncrement o de l os ti pos i mposi ti vos. En otras l a

reducci ón es moti vada a l a adecuaci ón a l a recaudaci ón real.

CAPÍTULO II. I MPUESTOS I NDI RECTOS. El i mporte gl obal del capí tul o asci ende

a 8. 750, 00 euros, suponi endo un 0. 64 % del total del presupuesto y habi éndose

i ncrement ado en 2. 500,00 euros (un 40, 00 %) respecto al ej erci ci o anteri or.

El i ncrement o se debe a un aument o de l as bases i mponi bl es más a que a un

i ncrement o de l os ti pos i mposi ti vos.

CAPÍTULO III. TASAS Y OTROS I NGRESOS. El i mporte gl obal del capí tul o

asci ende a 425. 482, 47 euros, suponi endo un 25, 98 % del t otal del presupuesto y

habi éndose aument ado en 110. 823, 68 euros (un 35. 22 %) respecto al ej erci ci o

anteri or.

La evol uci ón es muy simi l ar al ej erci ci o anterior, aunque se han reduci do

parti das que no ll egaban a concretarse por di chos i mportes.

Se i ncorpora l a nueva fi gura tri butari a de aprovecha mi ento del domi ni o

públi co aéreo.

El el ement o a destacar es l a necesi dad de adecuar l as t arifas de l os servi ci os

públi cos al coste real de l os mi s mos, fijando un cal endari o que i ncrement e l a

tasa de cobertura, pero si endo t ambi én sensi ble a l a si tuaci ón econó mica de

l as fami li as de nuestro muni ci pi o.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

70

CAPÍTULO IV. TRANSFERENCIAS CORRIENTES. El i mporte gl obal del capí tul o

asci ende a 610. 707, 14 euros, suponi endo un 37, 29 % del t otal del presupuesto y

habi éndose i ncrement ado en 96. 532, 66 euros (un 18, 77 %) respecto al ej erci ci o

anteri or.

Co mo el ement os f undament al es de este capí tul o destacar:

Se han adecuado l os crédi tos a l os i mportes previ si bl es de transf erencias de

otras admi ni straci ones.

De t odas f or mas es previ si bl e que durante l a ej ecuci ón del presupuesto se

cuente con nuevas transf erenci as de otras Admi ni straci ones que posi bilite

i ncrement ar el gasto en i nversi ón.

CAPÍTULO V. I NGRESOS PATRI MONI ALES. El i mporte gl obal del capí tul o

asci ende a 13. 105, 94 euros, suponi endo un 0, 96 % del t otal del presupuesto y

habi éndose di s mi nui do en 46. 997, 00 euros (un 78, 19 %) respecto al ej erci ci o

anteri or.

La evol uci ón es muy simi l ar al ej erci ci o anterior, aunque se han reduci do parti das

que en otros ej erci ci os no ll egaban a concretarse por di chos i mportes.

CAPÍTULO VII. TRANSFERENCI AS DE CAPITAL. El i mporte gl obal del capí tul o

asci ende a 287. 441, 10 euros, suponi endo un 17, 55 % del t otal del presupuesto y

habi éndose di s mi nui do en 37. 496, 50 euros (un 11, 54 %) respecto al ej erci ci o

anteri or.

Se han adecuado l os crédi tos a l os i mportes previ si bl es de transf erencias de

otras admi ni straci ones.

De t odas f or mas es previ si bl e que durante l a ej ecuci ón del presupuesto se

cuente con nuevas transf erenci as de otras Admi ni straci ones que posi bilite

i ncrement ar el gasto en i nversi ón.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

71

Necesi dad de Fi nanciaci ón.

EJERCI CI O 2017 EJERCI CI O 2016 COMPARATI VA

2017/ 2016

CUENTA FI NANCI ERA

I ngr esos corri ent es 1. 350. 347, 17 82, 45 1. 204. 904, 31 77, 25 145. 442, 86 5, 20 12, 07

Gast os corri ent es 1. 174. 016, 11 71, 68 984. 094, 64 63, 09 189. 921, 47 8, 59 19, 30

Ahorr o pr esupuest ari o br ut o 176. 331, 06 10, 77 220. 809, 67 14, 16 -44. 478, 61 -3, 39 -20, 14

Ahorr o pr esupuest ari o net o 93. 878, 08 5, 73 125. 903, 70 8, 07 -32. 025, 62 -2, 34 -25, 44

I ngr esos capi t al 287. 441, 10 17, 55 324. 937, 60 20, 83 -37. 496, 50 -3, 28 -11, 54

Gast os capi t al 326. 137, 25 19, 91 423. 267, 93 27, 14 -97. 130, 68 -7, 22 -22, 95

Necesi dad Fi nanci aci ón 55. 181, 93 3, 37 27. 573, 37 1, 77 27. 608, 56 1, 60 100, 13

Co mo consecuenci a de t odo l o anteri or, resul ta un presupuesto que manti ene el

carácter posi ti vo de su ahorro neto presupuestari o, resul tando una capaci dad de

fi nanci aci ón.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017

EL ALCALDE,

Fdo: José Manuel Leal Gómez.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

72

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

ANEXO BENEFICI OS FISCALES

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

73

Este anexo se r edacta en cu mpli mi ento de l o di spuesto en el artí cul o 168.1 e) del Real

Decreto Legi sl ati vo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Text o Refundi do de l a

Ley Regul adora de l as Haci endas Local es, que establ ece l a obli gaci ón de i nf or mar sobre l os

benefi ci os fi scal es apli cados en l os tri butos l ocal es y su i nci denci a en l os i ngresos de l a

enti dad.

El Exc mo. Ayuntami ento de SORI HUELA DEL GUADALI MAR no ha adoptado acuerdo de

modi fi caci ón de Ordenanzas Fi scal es i ncl uyendo boni ficaci ones fi scal es en sus tribut os.

Según l a úl ti ma i nf or mación di sponi bl e (2017), resulta l a si gui ente esti maci ón de costes por

benefi ci os fi scal es:

TRI BUTOS

PREVI SI ONES I NI CI ALES SI N BENEFI CI OS

FI SCALES

EXI STENCI A BENEFI CI OS

FI SCALES VOL UNTARI OS

ESTI MACI ÓN I MPORTE

BENEFI CI OS FI SCALES

OBLI GATORI OS

ESTI MACI ÓN I MPORTE

BENEFI CI OS FI SCALES

VOL UNTARI OS

ESTI MACI ÓN I MPORTE

BENEFI CI OS FI SCALES

COMPE NSADOS POR LA AGE

PREVI SI ONES I NI CI ALES CON

BENEFI CI OS FI SCALES

%Pr evi si ones I ni ci al es con Benefi ci os

Fi scal es/Previ si ones I ni ci al es si n

Benefi ci os Fi scal es

% RECAUDACI ÓN EJ ERCI CI O

ANTERI OR/ DERECHOS RECONOCI DOS NETOS

EN EL EJERCI CI O ANTERI OR

I MPUESTOS

112 I BI SORI HUELA DEL GUADALI MARTI CA

25. 309, 71 NO 1. 999, 60 0, 00 0, 00 23. 310, 11 92, 10 83, 06

113 I BI URBANA 119. 293, 15 NO 1. 835, 90 0, 00 0, 00 117. 457, 25 98, 46 82, 97

114, I BI URBANA CC. EE. 0, 00 NO 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

115 I VT M 103. 737, 30 Si 19. 204, 93 3. 681, 46 0, 00 80. 850, 91 77, 94 72, 03

I 116 I VTNU 865, 89 SI 0, 00 865, 89 0, 00 0, 00 0, 00 71, 18

130 I AE 66. 204, 50 NO 263, 19 0, 00 0, 00 65. 941, 31 99, 60 99, 34

290 I CI O 0, 00

0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00 0, 00

TASAS NO

CC. EE. NO

EXPLI CACI ÓN DE BENEFI CI OS FI SCALES EN I MPUESTOS I MPORTE TOTAL

I mpuest o sobre Bi enes I nmuebl es 3. 835, 50

Otr os benefi ci os fiscal es no i ncl ui dos anteri or ment e 3. 835, 50

I mpuest o sobre Vehí cul os de Tracci ón Mecáni ca 22. 886, 39

Exenci ón a favor de vehí cul os ofi ci al es (art. 93. 1 a) TRLRHL) 131, 17

Exenci ón a favor de vehí cul os para personas de movili dad reduci da (art. 93.1 e) TRLRHL) 1. 889, 82

Exenci ón a favor de tractores y remol ques con Cartill a de I nspecci ón Agrí col a(art. 93. 1 g) TRLRHL) 17. 183, 94

Boni fi caci ón por vehí cul os hi stóri cos (art. 95. 6 c) TRLRHL) 3. 681, 46

I mpuest o sobre Acti vi dades Econó mi cas 263, 19

Boni fi caci ón a favor de l as Cooperati vas físi ca ment e protegi das (art. 88. 1. a TRLRHL) 263, 19

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

74

EXPLI CACI ÓN DE BENEFI CI OS FI SCALES EN I MPUESTOS I MPORTE TOTAL

TOTAL BENEFI CI OS FI SCALES 26. 985, 08

Así no exi ste i nci denci a al guna sobre l os i ngresos por el ef ecto de l as boni fi caci ones no

obli gatori as adoptadas por l a Corporaci ón,

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017

EL SECRETARI O-INTERVENTOR,

Fdo.: Pedro Marco Marcos

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

75

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

ACUERDO PLENARI O

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

76

PROPUESTA AL PLENO DE LA CORPORACI ÓN

Se da cuenta del expedi ente trami tado para su aprobaci ón, en su caso, del

Presupuesto de este Ayuntami ento, f or mado para el ej erci ci o de 2017 por el Sr.

Al cal de-Presi dente, someti éndose a consi deraci ón del Pl eno, l a si gui ente

PROPUESTA:

ASUNTO: PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA ENTI DAD AÑO 2017

El Ayuntami ento Pl eno, basándose en l os si gui entes FUNDAMENTOS:

1. Lo di spuesto en l a l egi sl aci ón específi ca de Régi men Local , así como en l a

l egi sl aci ón estatal de carácter bási co o co mpl ement ari o, en mat eri a

presupuestari a.

2. El Expedi ente de Presupuesto General de l a Entidad para el año 2017

3. Las Bases de Ej ecuci ón del Presupuesto y l os Anexos y de más

document aci ón compl ement ari a señal ados en l os artí cul os 168 y 169 del

Real Decreto Legi sl ati vo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el

texto ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas Local es

4. La Pl antill a Presupuestari a del Personal para el Ej erci ci o 2017

5. Lo previ sto en l a Ley Or gáni ca 2/2012, de 27 de abril, de Estabili dad

Presupuestari a y Sosteni bili dad Fi nanci era en l o ref erente al cumplimi ent o

de l os pri nci pi os de estabili dad presupuestari a y de l a Regl a de Gastos.

6. El Inf or me e mi ti do por l a Intervenci ón Muni ci pal , con f echa 27 de marzo de

2017

Adopta l os si gui entes A C U E R D O S:

1. 1. Aprobar i ni ci al mente el Expedi ente de Presupuesto General de l a Enti dad

para el año 2017 por un i mporte t otal de I ngresos de 1. 637. 789, 27 y de

Gastos equi val ente a 1.637. 789, 27 euros, cuyo desgl ose por capí tul os es el

si gui ente:

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

77

Capít ul o Deno mi naci ón Eur os

A. OPERACI ONES CORRI ENTES

1 I mpuest os di rect os 292. 301, 62

2 I mpuest os i ndi rect os 8. 750, 00

3 Tasas y otros i ngr esos 425. 482, 47

4 Tr ansf er enci as corri ent es 610. 707, 14

5 I ngr esos patri moni al es 13. 105, 94

B. OPERACI ONES DE CAPI TAL

6 Enaj enaci ón de i nversi ones real es 0, 00

7 Tr ansf er enci as de capi t al 287. 441, 10

8 Acti vos fi nanci er os 0, 00

9 Pasi vos fi nanci er os 1, 00

TOTAL I NGRESOS.......... 1. 637. 789, 27

Capít ul o Deno mi naci ón Eur os

A. OPERACI ONES CORRI ENTES

1 Gast os de personal 396. 584, 61

2 Gast os en bi enes corri ent es y servi ci os 734. 701, 85

3 Gast os fi nanci er os 55. 182, 93

4 Tr ansf er enci as corri ent es 41. 952, 37

5 Fondo de conti ngenci a 777, 28

B. OPERACI ONES DE CAPI TAL

6 I nversi ones real es 326. 137, 25

7 Tr ansf er enci as de capi t al 0, 00

8 Acti vos fi nanci er os 0, 00

9 Pasi vos fi nanci er os 82. 452, 98

TOTAL GASTOS........ 1. 637. 789, 27

2. Aprobar el Anexo de Inversi ones para el año 2017.

3. Aprobar l as Bases de Ej ecuci ón del Presupuesto General de l a Entidad.

4. Aprobar l a Pl antill a Presupuestari a y l as Tabl as Retri buti vas del Personal de l a

Enti dad para el año 2017 que consta en el expedi ente de Presupuestos.

6. En cumpli mi ento de l o que establ ece el artí cul o 103. Bi s de l a Ley 7/1985, de 2

de abril (LRBRL), se aprueba l a masa sal ari al del personal l aboral de l a Cor poraci ón

Local respetando y cumpl i endo l os lí mi tes que marca l a Ley de Presupuestos

General es del Estado por un i mporte de 219.541, 29 euros. La masa sal ari al será

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

78

obj eto de publi caci ón en l a sede el ectróni ca de l a mi s ma y en el Bol etín Ofi ci al de l a

Provi nci a.

7. Exponer al públi co el acto de aprobaci ón i nici al del Expedi ente, por espaci o de

15 dí as hábil es, en el Tabl ón de Edi ctos del Ayuntami ento y en el Bol etí n Ofi ci al de

l a Provi nci a, pl azo durante el cual l os i nteresados podrán exa mi narl o y present ar

recl amaci ones ante el Pl eno de l a Corporaci ón, al ti empo que se publi ca, en su

caso, en el Portal de Transparenci a de esta Corporaci ón

8. El Expedi ente se consi derará defi ni ti vamente aprobado, si al t ér mi no del peri odo

de exposi ci ón no se hubi eran presentado recl amaci ones, de conf ormi dad con l o

di spuesto en el artí cul o 169. 1 del Real Decreto Legi sl ati vo 2/2004, de 5 de marzo,

por el que se aprueba el texto ref undi do de l a Ley Regul adora de l as Haci endas

Local es, debi endo cumpli rse el trámi te de su publi caci ón, resumi do por Capí tul os,

en el BOP y en el Tabl ón de Anunci os de este Ayuntami ento, j unto con l a Pl antill a y

l a Rel aci ón de Puestos de Trabaj o, así como r el aci ón de cargos con dedi caci ón

excl usi va y parci al e i nde mni zaci ones y asi stenci as, de conf or mi dad con l o

di spuesto en el artí cul o 127 del Real Decreto Legi sl ati vo 781/1986, de 18 de abril,

el artí cul o 75. 5 de l a Ley 7/1985, de 2 de abril, y 169. 3 del ci tado Real Decreto

Legi sl ati vo y en otro caso, se procederá de acuerdo con l o previ sto en el número 1

i n fi ne del citado artí culo.

9. Que de conf or mi dad con el número 4 del mi s mo artí cul o, se remita copi a del

ref eri do presupuesto a l a Ad mi ni straci ón General del Estado y a l a Co muni dad

Aut óno ma.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017

EL ALCALDE

Fdo: José Manuel Leal Gómez.

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

79

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017 EDICTO APROBACI ÓN INICIAL

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICI O 2017

PRESUPUESTO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMI ENTO

80

E D I C T O

APROBACI ÓN I NI CI AL DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMI ENTO

PARA EL EJERCI CI O DE 2017

El Ayuntami ento Pl eno, reuni do en sesi ón del dí a de

2017, acordó l a aprobaci ón i ni ci al del Expedi ente de Presupuesto General de

l a Enti dad para el ej ercici o 2017.

Lo que se hace públi co, de conf or mi dad con l o establ eci do en el artí cul o 20. 1

del R. D. 500/1990, de 20 de abril, en rel ación con el artí cul o 169.1 del Text o

Ref undi do de l a Regul adora de l as Haci endas Local es, aprobado medi ante R. D.

Legi sl ati vo 2/2004, de 5 de marzo, a l os ef ectos de que l os i nteresados puedan

exa mi narl o y presentar l as recl amaci ones que esti men oportunas, durante el pl azo

de QUI NCE DI AS HABILES, contados a parti r del si gui ente a l a publi caci ón del

presente anunci o en el Bol etí n Ofi ci al de l a Provi nci a, si gnifi cándose que el

expedi ente se encuentra expuesto al públi co en l a Intervenci ón Muni ci pal .

Di cho expedi ente se consi derará defi ni ti vamente aprobado, si al t ér mi no del

peri odo de exposi ci ón públi ca no se hubi ere presentado recl amaci ón al guna, t al y

como se di spone en el artí cul o 169. 1 del i ndi cado texto l egi sl ati vo.

En SORI HUELA DEL GUADALI MAR a 20 de NOVIEMBRE de 2017

LA ALCALDE

Fdo: José Manuel Leal Gómez.


Recommended