+ All Categories
Home > Documents > En10minutos

En10minutos

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: en10-minutos
View: 217 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, sólo que aquí creemos que podrán leernos... #en10minutos
22
#EN10 MINUTOS MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 No. 67 HOMOGÉNICO/ A LA NOCHE EL CONTEMPORÁNEO!!!/ “TODO CAMINO NOS LLEVA A ALGÚN LUGAR” EL DIARIO DE DULCE DIANA/ “Y TE ENAMORASTE…” POR SONY ETZNAB
Transcript
Page 1: En10minutos

#EN10MINUTOSMARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012 No. 67

HOMOGÉNICO/A LA NOCHE

EL CONTEMPORÁNEO!!!/“TODO CAMINO NOS LLEVA A ALGÚN LUGAR”

EL DIARIO DE DULCE DIANA/“Y TE ENAMORASTE…”

POR SONY ETZNAB

Page 2: En10minutos
Page 3: En10minutos
Page 4: En10minutos

Eduardo Mondragón Santana/ Dirección [email protected]

Sonia González Frías/ Dirección [email protected]

Juan Carlos Terrazas Ortíz/Coordinación y Edición de Fotografía

[email protected]

Violeta Santillán Paredes/ Diseño Editorial

en10minutos.tumblr.com

twitter.com/en10minutos

D I R E C TOR I O

COLA BORADOR E S :

#EN10MINUTOS #67, 23 de Octubre de 2012Los artículos, imágenes y materiales aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

[email protected]

facebook.com/en10minutos

Ángel ContoE. Rocha

Sony EtznabJonatan Alejandro Molina Nava

Diana Gutiérrez Juan Carlos Terrazas

Fotos Portada y Texto: “La mujer y el poder” Tomadas por : Mariana Gómez y

también de la red.

@

google + #EN10MINUTOSwww.en10minutos

.com.mx

E D I T OR I A L

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, nos parece importante destacar el incremento de la participación de mujeres en el Congreso de la Unión, porque puede significar una oportunidad para avanzar en temas que conciernen específicamente a las mujeres, a su protección, seguridad, salud, y derechos en general. Por ello, presentamos la nota La mujer y el poder, donde hablamos acerca de los cargos públicos que ocupan las mujeres en la actual administración tanto a nivel local como federal.

No se pierdan El Creador, cartón del maestro Eduardo Rocha, de esta semana, pues su buen humor nos contagia como logra hacerlo en cada episodio; Homogénico menciona las diferencias entre los cárteles en el país, además de cuestionarse quién es nuestro presidente; El Diario de Dulce Diana es legendario, en unos cuantos párrafos nos transmite ese sentimiento del enamoramiento y desenamoramiento; regresa el Contemporáneo a cargo de Jonatan Molina y dice que todo camino nos lleva a algún lugar, reflexionando sobre los libros y los beneficios de la lectura; la serie de fotos es cortesía de Juan Carlos Terrazas, único como 7/4 homenaje a un pionero del jazz en México, que se nos adelantó en el camino.

Page 5: En10minutos

CON T EN I DO

HOMOGÉNICO/ÁNGEL CONTOA la noche

LA MUJER Y EL PODER/SONY ETZNAB

FOTOLOAD/@Juan Carlos TerrazasÚnico como 7/4 #ElConcepto

6EL CREADOR/E. ROCHA9

EL CONTEMPORÁNEO!!!/JONATAN ALEJANDRO MOLINA NAVA“Todo camino nos lleva a algún lugar”

10

16

15 EL DIARIO DE DULCE DIANA/DIANA GUTIÉRREZ “Y te enamoraste…”

14

http://en10minutos.com.mx/

Page 6: En10minutos

Una caravana de madres centroamericanas recorre nuestro país estos días, buscan a sus hijos desaparecidos: vivos o muertos. Sus historias también hacen parte del holocausto mexicano, el drama migrante, la depresión de un país sumido en la violencia, carne de cañón para las organizaciones

criminales. Una fallida guerra contra el narcotráfico, concebida desde su raíz como una medida prohibicionista miope, que no ha dado frutos en más de 50 años ni los dará. Mata más gente la guerra que las propias drogas. Su regulación debe ser una prioridad ya, no podemos seguir muriendo, los desplazados son la prueba fehaciente del clímax de ese deterioro. Ni el propio gobierno sabe cuántos han muerto producto de su lucha contra la delincuencia organizada, ¿y podríamos creerles?, sean delincuentes, autoridades o inocentes. De acuerdo con la firma estadounidense Stratfor, especializada en seguridad, la diferencia sustancial entre la forma de operar del Cártel del Pacífico-Sinaloa, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el Cártel de Los Zetas, hoy dirigido por Miguel Ángel Treviño “El Z40”, es la corrupción en el caso de los de Sinaloa y la violencia para Los Zetas. ¿Cuál es entonces la lógica de la estrategia de seguridad calderonista?

POR: ÁNGEL CONTOtwitter.com/AngelConto

Homogénico

A LA NOCHE

Page 7: En10minutos

#EN10MINUTOS

7

POR: ÁNGEL CONTOtwitter.com/AngelConto

Homogénico

A LA NOCHE

Desde las cámaras se respira la nostalgia por los tiempos del PRI que regresan. La reforma laboral del fin del sexenio de Calderón, se inscribe como el preámbulo de cómo habrá de operar la administración Peña. En el futuro inminente, dos reformas importantísimas, la energética y la educativa, marcarán la llegada de Enrique Peña Nieto como presidente y comenzarán por definir hacia donde irá su sexenio. Porque cabe recordar que muy poco sabemos de él, que su campaña electoral fue la más vacía, que su paso por el gobierno del estado de México brilla por su opacidad, que cuando habla se limita a generalidades y se resume en ambigüedades, que sus pocas posturas claras son lógicas desde su filiación y que más allá de la imagen conciliadora de hombre ideal que se ha construido, no sabemos quién es el próximo presidente de México.

Mientras tanto, los líderes de los gremios petrolero y educativo se han reelegido una vez más, después de más de 20 años cada uno en el poder, como los dueños de esos sindicatos, aliados, amigos de todos, intocables. La gasolina sube cada mes y nuestra educación es una porquería.

Page 8: En10minutos

#EN10MINUTOS

8http://www.filmclubcafe.com.mx/

Page 9: En10minutos

#EN10MINUTOS

9

Page 10: En10minutos

#EN10MINUTOS

10

POR SONY ETZNAB

LA MUJER Y

EL PODER

Page 11: En10minutos

#EN10MINUTOS

11

Actualmente el Congreso de la Unión en México tiene una participación histórica de mujeres, en la actual legislatura el 36.8% corresponde a diputadas (184 de 500) y el 33% a senadoras (42 de 128) lo cual podría no sorprender a las nuevas generaciones, sin

embargo, para quienes han luchado a través de los años por transformar al país en materia de equidad de género, es un gran avance.

El PRI tiene 77 diputadas y 18 senadoras, mientras el PAN 36 y 11 respectivamente; por su parte el PRD tiene 38 diputadas y 3 senadoras; el PVEM 7 diputadas y dos senadoras; el Partido Movimiento Ciudadano 6 y 2 respectivamente, y Nueva Alianza 5 diputadas y una senadora, entre ellas Alejandra Barrales, Dolores Padierna, Ana Guevara, Mariana Gómez del Campo, Alejandra Barrios, María de los Ángeles Moreno y Gabriela Cuevas, por citar sólo algunas.

El número de mujeres que son actualmente jefas delegacionales es también histórico, pues en la pasada administración tan sólo existía una delegada, que fue el caso de Iztapalapa con Clara Brugada al frente.

A partir del 1° de octubre, tomaron posesión cinco mujeres: en Gustavo A. Madero, Nora Arias; en Iztacalco, Elizabeth Mateos; en Magdalena Contreras, Leticia Quezada; en Tláhuac, Angelina Méndez; y en Tlalpan, Maricela Contreras. Lo cual se traduce en un porcentaje del 30% de participación femenina, que resulta alto comparado con el 2009 donde fue de 6.25%.

En nuestro país existen mujeres que destacan por su papel dentro de la política, desde Josefa Ortíz de Domínguez en la independencia, hasta Elba Esther Gordillo en nuestros días, (sin comparar su trascendencia en la historia), en realidad

no tienen nada en común, excepto que pertenecen al género femenino; la primera destacando por sobrepasar los roles establecidos de la mujer en su época, y la segunda por el gran poder que ostenta desde hace 29 años como líder sindical.

A partir de 1953, año en que se otorgó el sufragio femenino en México, se ha dado a la mujer no sólo el carácter de ciudadana, sino el poder de ser escuchadas, y participar activamente en la vida política.

A diferencia de otros países, donde la mujer ha logrado ocupar el cargo de presidenta, que podría considerarse como el más importante dentro del gobierno, -pues a pesar de que existan otros poderes, es la cabeza y quien nos representa ante el mundo-, como es el caso de Cristina Fernández en Argentina, Michelle Bachelet en Chile, Dilma Rouseff en Brasil, entre otras, en México se han quedado lejos del triunfo electoral Rosario Ibarra de Piedra, Marcela Lombardo, Cecilia Soto, Patricia Mercado y la última, Josefina Vázquez Mota.

Otros nombres sobresalientes en la historia de la política mexicana, por una o varias razones son Martha Sahagún, Rosario Robles, Beatriz Paredes, Amalia García, entre muchas otras, y algunas no tan conocidas, pero que desde sus trincheras han luchado por que la mujer sea reconocida y tenga una participación más activa dentro de la toma de decisiones en nuestro país.

Si Sor Juana Inés de la Cruz viviera, seguramente se asombraría con la cantidad de mujeres que ocupan cargos públicos en México, personajes como ella son los que han nutrido de ideas nuevas al país, como lo hiciera con su Respuesta a Sor Filotea, donde responde al obispo de Puebla Manuel Fernández, con grandes argumentos, que se

Page 12: En10minutos

#EN10MINUTOS

12

equivocaba al decir que la mujer no podía participar en ciertas áreas y tener acceso al conocimiento.

Las mujeres de la Revolución, las soldadas, coronelas, las dirigentes de movimientos sociales, las mujeres, madres y profesionistas que se unieron en 1968 al movimiento estudiantil, las integrantes de movimientos feministas, obreras, campesinas, las chavas punk, y en general todas las mujeres que tienen conciencia social, que han alzado la voz

para ser reconocidas, mujeres que luchan, han contribuido a estos cambios.

Espero que en lo siguiente, la apertura y participación de la mujer en la política sea aún más evidente, la responsabilidad es mucha, pero también creo que es un buen momento de cambiar la historia, de seguir sumando personajes excepcionales que aporten algo brillante al país, que sean la voz de las mujeres, y sobre todo que de verdad nos representen.

Page 13: En10minutos

#EN10MINUTOS

13http://www.facebook.com/sodapopcafebar

Page 14: En10minutos

#EN10MINUTOS

14

Desde pequeños nos vamos formando de acuerdo a una serie de hábitos y programaciones que nos genera el entorno y el tiempo en el cual nos desenvolvemos y vivimos, todo esto va acompañado de aprobaciones y descalificaciones que nos marcan al tomar decisiones propias fuertes para

la vida, nuestra vida; finalmente llega el momento en que tomamos aquéllas que marcan nuestro futuro por completo y nos sitúan en un camino correcto de desarrollo humano y profesional, si así lo hemos elegido de acuerdo a nuestras propias expectativas. Y si no fue así también lo decidimos.

La vida misma es un camino que muestra otros caminos y nosotros determinamos nuestro andar en estos. Estudiando profundamente me he percatado de que todos los caminos son buenos, y si hemos tomado el equivocado o el que no nos corresponde son también malos, finalmente nosotros marcamos la ruta de nuestro desarrollo en los mismos, la guía más correcta para esto es un objetivo claro y una convicción grande, el amigo o enemigo a retar es algo llamado el tiempo… ese tiempo que todos tenemos en equidad, mi tiempo es igual al tuyo… afortunadamente todos tenemos la misma cantidad de tiempo en el universo, cada quien lo aprovecha a su forma y manera.

Me apasiona esto, ya que me di cuenta de que lo que hace que seamos altamente competitivos en algún punto de nuestra vida es el hacernos expertos y apasionados de un tema en especifico, el estudio real de nuestras pasiones nos lleva al desarrollo de nuestros talentos en esas mismas pasiones que se desarrollan a través del tiempo, somos seres que podemos potencializar la información de manera correcta para beneficio de nuestro camino y por ende de la vida. Esto es muy claro, los grandes seres y personajes son grandes lectores, y estudiosos de algún tema en específico, pero aún mejor, aprenden de los que ya lo han hecho y no de los que dicen poder hacerlo o de los que nunca hicieron nada, en la vida es igual… hay diversas guías, enfoques y estereotipos, pero solo algunos son realmente correctos, probados y aprobados. Tu efectividad en la vida se basa en el conocimiento que has adquirido de aquellos que han logrado también efectividad en determinado tiempo, si no es así, simplemente no lo es porque aún no lo has comprobado, pero el mayor número de personas lo ha hecho ya.

La lectura es un elemento sencillo y claro que podemos usar a nuestro favor, la lectura forma hábitos, conciencia y modos de vida, y si no son buenos los reorienta hacia una mejora constante. Desafortunadamente nos encontramos con que en México e inclusive a nivel América Latina tenemos una tasa muy baja de lectura por convicción personal, algo de esto tendrá que ver en nuestro bajo desarrollo económico, personal y

social. Como grupo social es muy claro que no leemos, incluso como simple ejemplo cuento con amigos que han terminado niveles superiores de estudio y no leyeron ni un libro al 100 por ciento sobre su tema a dominar, no es que no los obligaran, o que no fuera un requisito de parte de los sistemas educativos y de formación, simple y sencillamente no quisieron hacerse realmente expertos en algo y no adoptaron un alto grado de responsabilidad y pasión por lo que hacen, mismo que los orilla tempranamente a la frustración y al fracaso en algún punto de su camino, y eso si es un problema grave que nos estanca a todos ya que tu mundo es igual al mío, vivimos en el mismo sitio, tus acciones corresponden a las mías, y las mías a las tuyas, aunque no lo crees, en la actualidad no leer es no creer, es no prepararse, es conformarse y mas profundamente es no vivir y evadir el vacío que se encuentra en nosotros basado en algo muy simple llamado “ignorancia” y que en un alto numero de personas es tomado como una ofensa o como una etiqueta falsa hacia su propia persona.

He encontrado datos estadísticos que dicen que en Europa hay un estándar de lectura de doce libros por año por individuo, ósea uno por mes, mientras que en México tenemos una medición de .5 libros leídos en una escala de 8 de cada 10 personas, este dato es estremecedor ya que me he encontrado con personas que piensan que las bibliotecas son inservibles y claro que lo son, cuando algo no se usa en la vida es altamente inservible. Pero desde otro punto de vista nos encontramos con que en las bibliotecas y lógicamente en los libros se encuentra el conocimiento universal, y nuestro hábito personal de lectura es la base del mismo y mejor aún el conocimiento como todos sabemos es libre y auto comprensible, cada quien lo genera, lo asimila y lo utiliza a su favor; y nunca puede o debe ser dogmático ni mucho menos forzado, ahí un gran error de la educación tradicional que genera no lectores con erróneas selecciones en los diversos caminos y rutas de la vida.

Compañero lector, yo te invito a que retomemos tu enfoque en el camino de la vida que hallas seleccionado, aun mejor te lanzo el reto de que durante un año te especialices en tu tema de pasión en específico, en tu tema de interés, vuélvete tu diferente, lee, se un experto en algún tema, cambia al mundo con acción y decisión propia con bases en el conocimiento, y después de eso nada volverá a ser igual. Construye ahora tu propio conocimiento, que nadie lo hará por ti después, y mas adelante contra el tiempo puede ser demasiado tarde.

La lectura es importante, es parte de la vida… es parte de este mundo contemporáneo, es parte tuya. Gracias por leer y leerme, que la lectura sea parte de tu vida, y si ya lo es contribuye a que sea parte de la vida de otros. Hasta las próximas entregas del contemporáneo adictos lectores.

EL CONTEM-PORÁNEO!!!

“TODO CAMINO NOS LLEVA A ALGÚN LUGAR”Jonatan Alejandro Molina Nava

Page 15: En10minutos

#EN10MINUTOS

15

SABES QUE VALIÓ MADRES CUANDO…

Entonces vas a comprarte un telescopio, una armónica, ropa, te vas de viaje y empiezas a escribir una novela, creas un sitio web inigualable, tomas clases de kick boxing o de francés y te recuperas de un desamor, de un intento de relación fallida, sales con varias personas, no pasa nada o sí pasa pero no en realidad, son encuentros que vas viviendo como van saliendo y así los vas olvidando al instante. Y vas por la vida sin ninguna expectativa real de cómo rehacer una relación, día a día te da igual, te niegas a volver a conocer a alguien para tener una relación larga, estás bien, no es necesario, te empieza a gustar tu vida así, empedando, fumando, haciendo dieta y rompiéndola, disfrutas ir llegando a casa al otro día sin panchos a la salida del bar porque le coqueteaste a un fulano, estás bien así, sin estar con alguien más…

Sales con unos y con otros hasta que en un momento dejas de invitar a esos otros y prefieres salir sola, con tus amigos es más cómodo, es más divertido y no hay que dar cuentas a nadie de nada. LA VIDA LÍQUIDA a veces es buena, ¿por qué vamos a negarlo? Se hace rutinario y así funciona la vida pero llega la excepción, dentro de quince encuentros vacíos llega la excepción para ti. Lástima que para esa excepción tu seas uno de esos encuentros vacíos.

Y entonces te das cuenta que es tu excepción porque dejas de ir a las clases de kick boxing, arrumbas el telescopio y buscas excusas para encontrarlo en alguna parte, desde un andaba por

aquí hasta darle Like a sus comentarios para hacerte presente; recuerdas la última conversación que tuviste con él, te aprendes el nombre de su mejor amigo, sabes de dónde son sus papas y finalmente lo aceptas: es tu excepción.

De nuevo eres tú la que hace panchos a la salida del bar porque le coqueteó a alguien, complicas todo. Pasa más tiempo, y cuando pasas por un lugar en el carro de tu mejor amigo le mencionas casualmente que por ahí vivía de chiquito “tu excepción”, y te pregunta en dónde, y le cuentas en donde y como es su cuarto, aunque no lo conociste pero el te contó cómo era, le dices la historia de su casa y sus mascotas y compañeros de vivienda.

Tus amigos lo ubican aunque solo lo han visto una o tres veces en su vida, le ponen un apodo, lo comparan con las otras excepciones, y sabes que ya valió…

Y chocas, te corren del trabajo, te roban el celular, se muere tu perro o se fue del país tu mejor amigo, alguna desgracia te pasa y entonces solo piensas en compartirla con “tu excepción”, lo posteas en Facebook o Twitter o en algún lugar donde la “excepción” se pueda enterar pero no le llamas, pero quieres que él lo haga para ir a reconforte con él, y no lo hace, y quizá no vio el post o quizá lo vio y no lo vio grave y es entonces cuando compras una cámara fotográfica y vas a cursos de foto o clases de salsa y vuelves a la rutina porque te diste cuenta que tú eres un vacío en tu excepción…

En resumen, NO SE ENAMOREEEN…

Saludos,

Diana

Dulce DianaEl Diario De

“Y te enamoraste…”

Page 16: En10minutos

#EN10MINUTOS

16

ÚNICO COMO 7/4 #ELCONCEPTO

Page 17: En10minutos

#EN10MINUTOS

17

POR JUAN CARLOS TERRAZAS

ÚNICO COMO 7/4 #ELCONCEPTO

Page 18: En10minutos

#EN10MINUTOS

18

Page 19: En10minutos

#EN10MINUTOS

19

Page 20: En10minutos

#EN10MINUTOS

20

Page 21: En10minutos

#EN10MINUTOS

21

Page 22: En10minutos

Recommended