+ All Categories
Home > Documents > Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015

Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015

Date post: 01-Jul-2018
Category:
Upload: rodrigo-castro
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
937
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015 http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 1/937  Versión Memoria USB ISBN: 978-607-9023-33-1 Encuentro de Química Inorgánica Saltillo, Coahuila, México  Editores:  Mario Sánchez-Vázquez María Esther Sánchez-Castro Fabián Fernández-Luqueño 
Transcript
Encuentro de Química Inorgánica 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 2/937
Encuentro de Química Inorgánica 
Saltillo, Coahuila, México 
Saltillo, Coahuila, México 
Cinvestav Saltillo
Dra. Antonia Martínez Luevanos UAdeC
Dra. Argelia Miranda Pérez COMIMSA
Dra. Odilia Pérez Camacho CIQA
Dr. Felipe A. Reyes Valdés COMIMSA
Dr. Francisco J. Rodríguez Varela Cinvestav Saltillo
Dr. Mario Sánchez Vázquez CIMAV Monterrey
Dr. Román Torres Lubián CIQA 
Dra. Ivonne Liliana Alonso Lemus Cinvestav Saltillo
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 7/937
Saltillo, Coahuila, México 
Dr. Francisco R. Carrillo Pedroza UAdeC
M.C. Leticia Barajas Bermúdez UAdeC
Dr. Iván Castillo Pérez IQ-UNAM
Dr. Luis F. Cházaro Ruiz IPICyT
Dra. Dora A. Cortés Hernández Cinvestav Saltillo
Dra. Sara A. Cortés LlamasCUCEI-UDG Dra. Edith M. Colunga UrbinaUAdeC
Dr. Fabián Fernández Luqueño Cinvestav Saltillo 
Dr. Juan C. Gálvez Ruíz UNISON 
Dr. Prócoro Gamero Melo Cinvestav Saltillo 
Dr. Iván García Orozco CCIQS-UAEM
Dr. José A. Gutiérrez Fuentes UGTO
Dr. Irán F. Hernández Ahuactzi UDG
Dr. Herbert Höpfl UAEMor
Dr. Fernando López Valdez CIBA-IPN
Dra. Erika Martin Arrieta FQ-UNAM
Dra. Antonia Martínez Luevanos UAdeC 
Dra. Sagrario Martínez Montemayor CIQA
Dra. Argelia Miranda Pérez COMIMSA 
Dr. Miguel Á. Muñoz Hernández UAEMor
Dra. Ángeles Paz Sandoval Cinvestav Zacatenco
Dr. Martín I. Pech Canul Cinvestav Saltillo
Dra. Odilia Pérez Camacho CIQA 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 8/937
Saltillo, Coahuila, México 
Dra. Irma I. Rangel Salas CUCEI-UDG
Dr. Felipe A. Reyes ValdésCOMIMSA  Dr. Francisco J. Rodríguez VarelaCinvestav Saltillo 
Dra. Aidé Sáenz Galindo UAdeC
Dra. Verónica Salazar Pereda UAEH
Dra. María E. Sánchez Castro Cinvestav Saltillo 
Dr. Mario Sánchez Vázquez CIMAV Monterrey 
Dra. Ángela M. Tlahuextl Romero UAEH
Dr. Román Torres Lubián CIQA
Dr. Noé Zúñiga Villareal IQ-UNAM 
Dr. Roberto Flores Moreno CUCEI-UDG
Dr. Armando Salinas Rodríguez Cinvestav Saltillo 
Dr. Luís Alfredo González López Cinvestav Saltillo 
Dra. Ivonne Liliana Alonso Lemus Cinvestav Saltillo 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 9/937
Saltillo, Coahuila, México 
ÍNDICE DE CONFERENCIAS PLENARIAS  xxiv
ÍNDICE DE ABSTRACTS  xxv
ÍNDICE DE EXTENSOS  xl
Saltillo, Coahuila, México 
BIENVENIDA 
Estimados estudiantes, profesores, investigadores, patrocinadores y público en general, a nombre del Comité Organizador, les doy la más cordial bienvenida a la edición 2015 del Encuentro de Química Inorgánica (EQI-
2015). El EQI es un foro bianual en el que científicos y profesores de reconocido prestigio académico dan a conocer sus investigaciones en Química Inorgánica y áreas relacionadas. Como se ha venido haciendo a lo largo de la historia, en esta edición del EQI se está privilegiando la participación de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado. Por segunda ocasión se otorga el “Premio EQI” a la mejor tesis de licenciatura, maestría y
doctorado de estudiantes graduados en el periodo 2013-2014. En ésta, la séptima edición del Encuentro, se hace un reconocimiento especial a la trayectoria científica y académica de la Dra. Rosalinda Contreras Theurel cuyas aportaciones han sido de gran importancia para el desarrollo de la Química Inorgánica en México.
 Nos honran con su participación como conferencistas plenarios los científicos: Dres. Norah Barba Behrens y  Noé Zuñiga Villareal, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Dr. Scott Collins, de la Universidad de Victoria, Canada; Dr. René Rangel Méndez, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica; Dra. Cassandra Fraser, de la Universidad de Virginia, USA; Dr. Álvaro Posada Amarillas, de la Universidad de Sonora; Dr. Victorio Cadierno, de la Universidad de Oviedo, España, y los Dres. Luz María del Razo Jiménez, Patricia Quintana Owen y Juan Olguín Talavera del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
En el marco de este encuentro, expertos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático impartirán el curso intitulado “Monitoreo del material particulado suspendido en el aire y riesgos asociados con la salud humana, el medio ambiente y el cambio climático”. Se presentarán 10 conferencias plenarias, 144 trabajos
científicos que fueron revisados y evaluados por el Comité Científico del EQI-2015, a quien también expreso mi agradecimiento por su participación, siempre oportuna. Cincuenta y cinco de los trabajos se presentarán en forma oral y 89 en la modalidad de póster. La exposición oral de las investigaciones se presentará en tres sesiones simultáneas, en las que las contribuciones se organizaron de acuerdo con los tópicos: química
organometálica, química de coordinación, química supramolecular, química bioinorgánica, química teórica y computacional, química de materiales, química ambiental, química verde, catálisis y nanotecnología.
Expreso mi agradecimiento al Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, al Centro de Investigación en Química Aplicada, al Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C., a la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A de C.V., a la Universidad Autónoma de Coahuila, a la Universidad Autónoma de Nuevo León, al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, a la Sociedad Mexicana de Materiales, a la Red del Hidrógeno y a todos nuestros  patrocinadores, proveedores y amigos del EQI, ¡su apoyo brindado fue determinante para la realización de este Encuentro!
A todos reitero mi agradecimiento por haber atendido la invitación a compartir sus conocimientos y
experiencias obtenidas en esta excepcional área de investigación, la Química Inorgánica. ¡Bienvenidos al 7º Encuentro de Química I nor gáni ca!
Dra. María Esther Sánchez Castro Coordinadora General del EQI-2015 Cinvestav Saltillo 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 12/937
Saltillo, Coahuila, México 
Nació en Jalapa, Veracruz, el 17 de diciembre de 1946. Sus estudios, desde la primaria hasta sus dos carreras de química los realizó en Puebla.
 A los veinte años, se inició en la investigación científica en la época de oro de los laboratorios Syntex, bajo la dirección del Dr. Pierre Crabbé. Su entrenamiento científico se enfocó a la modificación de grupos funcionales en esteroides y a la participación
en un proyecto de síntesis total de esteroides de configuración opuesta a la natural. Con el apoyo de Pierre Crabbé consiguió una beca del Gobierno Francés para hacer un doctorado en la Universidad Paul Sabatier de Tolosa con la dirección de Robert Wolf (1970). El tema de su trabajo fue la estereoquímica del fósforo pentacoordinado y su comportamiento fluxional. Su tesis reportó la síntesis y el aislamiento de los primeros ejemplos de compuestos estables en donde la quiralidad está basada en el núcleo de fósforo pentacoordinado. Esta contribución fundamental abrió
el estudio de la estereoquímica de otras geometrías diferentes de la tetraédrica y de números de coordinación mayores de 4, de gran importancia para el desarrollo de la estereoquímica en la química orgánica y organometálica de elementos diferentes al carbono.
Rosalinda Contreras Theurel, instantánea de una vida. 
Texto Angelina Flores Parra 
Saltillo, Coahuila, México 
Tres años después, en 1973 estaba de regreso en México, contratada por el Cinvestav. Con los consejos de Pierre Crabbé y Herbert C. Brown, inició una nueva línea de investigación en México basada en la química de los hidruros de boro como reactivos de síntesis.
En sus 42 años de investigadora en el Cinvestav, logró aglutinar a un numeroso grupo de jóvenes estudiantes y colegas entusiastas. Estos equipos de investigación hicieron descubrimientos importantes en la química molecular.
Narraré brevemente algunos de ellos.
Sus primeros resultados tuvieron un gran impacto, la reducción estereoselectiva de 5 y 5 colestanonas ha sido muy citado desde 1979 por la comunidad internacional dedicada a la investigación y producción de esteroides. Su descubrimiento de reacciones de alquilación en aminas aromáticas por condensación de carbonilos en presencia de borohidruros ha sido de gran relevancia, pues ha permitido la síntesis en un solo paso
de benzodiazepinas.
Ha contribuido al conocimiento del comportamiento dinámico de alquil borohidruros y organoboranos, que se desproporcionan en solución por intercambio de enlaces C-B y B-H hacia especies más
estables. El uso de la RMN de 11
B y 13
C fue
una herramienta fundamental paraestudiarlos. Su experiencia en ese campo, adquirida en Alemania, le permitió desarrollar en México técnicas avanzadas de la RMN y alcanzar un nivel internacional en la investigación de los derivados orgánicos de elementos del grupo principal.
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 15/937
Saltillo, Coahuila, México 
Su grupo de investigación ha utilizado técnicas avanzadas de la resonancia magnética multinuclear para realizar investigación de nivel internacional. El análisis crítico y cuidadoso de la aplicación de la RMN
de 199
Hg le permitió junto con Bernd Wrackmeyer hacer un compendio de datos de esta resonancia que fue la primera referencia amplia en este dominio y permitió a la comunidad internacional el reconocimiento inequívoco de las especies de mercurio.
Rosalinda Contreras reportó el segundo ejemplo en la literatura mundial de moléculas portadoras de átomos de nitrógeno estereogénicos, de configuración estable, generado por coordinación con borano y también los primeros ejemplos de compuestos de boro, en donde este átomo es un centro estereogénico tetraédrico también de configuración estable. Su contribución ha sido ampliamente citada. La importancia de estos resultados se adiciona al hecho de que las moléculas con enlaces N-B (isolobales de C-C) podrían usarse en la construcción de fármacos novedosos derivados de boro.
 Además, ha abordado la síntesis de compuestos de coordinación enantiomericamente puros en donde el átomo metálico es un centro estereogénico, como el derivado de cobre del ácido quínico, segundo ejemplo en la literatura de un átomo de cobre asimétrico. A lo anterior, se suman publicaciones de derivados dinuclear de estaño y compuestos de
coordinación de niquel y cobalto en donde el metales un centro de quiralidad. Lo anterior motivó la invitación del Coordination Chemistry Reviews para escribir una revisión sobre la estereoquímica en centros metálicos inducida por ligantes ópticamente activos. 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 16/937
Saltillo, Coahuila, México 
Rosalinda Contreras se ha esmerado en establecer con precisión la estructura de derivados de boro de aminoalcoholes y aminas aromáticas. En especial ha
abordado el análisis estructural de especies de boro, utilizadas en síntesis orgánica. Su aportación le valió la invitación a escribir varios artículos de revisión. El boro permite formar heterociclos que no tienen analogía en la química del carbono. En ellos, el boro puede estar en la cabeza de puente de un biciclo o en una posición espiránica, unido a cuatro átomos electroatractores como azufre, oxígeno y nitrógeno o una mezcla de estos. Esos derivados de boro son isolobales de compuestos de carbono aun no sintetizados. Lo anterior da una especial relevancia a su investigación.
También abordó la síntesis de ciclos aromáticos polifusionados con átomos de fósforo hipervalentes de gran novedad estructural. Los nuevos compuestos tienen estructuras rígidas y estables y permitieron por primera vez, la observación y el estudio detallado de átomos de fósforo(V) con
funciones oxo, hidroxilo, alcoxilo, y dihidro que contrastan con sus análogosalifáticos inestables y fugaces. Heterociclos similares con boro hipervalentes formaron también especies estables y aislables estudiadas por difracción de rayos-X.
Ha utilizado una variedad de ligantes para obtener derivados hipervalentes de silicio, germanio, estaño, plomo, y otros metales. La importancia de las nuevas especies radica en su estructura policíclica, plana, rígida y estable que permitió su estudio por RMN y por difracción de rayos-X. Los compuestos son además de gran interés por la actividad biocida de los ligantes y la de los elementos metálicos.
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 17/937
Saltillo, Coahuila, México 
De particular importancia fue su descubrimiento por RMN en solución y por difracción de rayos- X de interacciones protón-hidruro en bisazoles borano y ditiazinanos borano. Estas
interacciones explican el inusual anclado de la conformación molecular y su estabilización hacia la desproporción. Los resultados han sido citados y comentados ampliamente por la comunidad internacional.
La consideración de un comportamiento metálico de los protones ácidos le llevó a analizar detalladamente los enlaces de hidrógeno que permiten establecer la conformación de muchas substancias con pares de electrones libres. En especial, estudió los enlaces de hidrógeno polifurcados en moléculas biológicas como amidas, aminoácidos, etanolaminas y compuestos de azufre. Los resultados han atraído el interés de otros investigadores por su aplicación en la química biológica.
Ha tenido un gran interés por entender cómo las interacciones débiles determinan la conformación y la estructura en moléculas diversas. Como la interacción de moléculas de azufre. Se consideraba tradicionalmente que el azufre actuaba esencialmente como base de Lewis. Con el estudio estructural
de heterocíclicos de azufre mostró ejemplos de su comportamiento como ácido de Lewis, fundamental en la formación de estructuras macromoleculares a través de interacciones débiles. Un resultado relevante fue el hallazgo en el estado sólido de un compuesto con un azufre hipervalente de estructura “T” y comportamiento de ácido de Lewis.
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 18/937
Saltillo, Coahuila, México 
Dirigió la tesis de licenciatura de 35 ingenieros, químicos y químicos fármacobiólogos, que se graduaron exitosamente. Tres de ellos: Martha B. Peña Arreola (1981), Apolonia Murillo
Villagrana (1982) y Cirilo García Martínez (1983) ganaron el Premio de la Academia Mexicanade Química Inorgánica a las mejores tesis de licenciatura.
Entre sus exalumnos destacan como investigadores líderes: el Dr. Gabriel Merino en el Cinvestav y reciente premiado de la Academia Mexicana de Ciencias, la Dra. Martha Gayosso Canales en el Instituto de Ciencias
 Agropecuarias de la Universidad A. de Hidalgo, el Dr.Efraín Barragán Rodríguez en el IMP, el Dr. Cirilo García Martínez en la UAM Azcapotzalco y la Dra. Ana Rocío Cartas Rosado en la Facultad de Química de la UNAM. La Lic. Lydia Elena Chiñas Rojas docente de la Universidad Veracruzana en Orizaba. El M. en C.
 Alberto Rosendo Rico redactor de textos de Química para el bachillerato. En la UNAM Aragón trabaja la M. en C. Araceli Guerrero Jiménez y la M. en C. María Guadalupe Huerta Moreno en la UAM Azcapotzalco. La Ing. Diana Macías Mendoza es perita en la PROFEPM del Estado de México y la Q. Gabriela Espinoza
Quintero estudia el doctorado en Química en laUniversidad de Oxford.
Dirigió la tesis de maestría en ciencias de 15 alumnos. Teresa Mancilla Percino (1982) y Hugo Tlahuext Romero (1988) que ganaron el premio a las mejores tesis de la Academia Mexicana de Química Inorgánica. Sus exalumnos M. en C. Apolonia Murillo Villagrana y Efrén Urbina Valle, son docentes en la ESIQUIE del IPN. La Dra. Laura Martínez-Martínez en la Universidad Veracruzana y el M. en C. Cesar Domínguez Gonzzali en el Tecnológico de Tapachula. La Dra. Verónica Salazar Pereda es investigadora líder en la Universidad A. del Estado de Hidalgo y el M. en C. Luis Manuel Chiquete en el IMP. El Dr. José Luis Córdova Frunz es investigador de la UAM Iztapalapa. 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 19/937
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 20/937
Saltillo, Coahuila, México 
Sus estudiantes posdoctorales son investigadores distinguidos en diferentes lugares:  Ángeles Paz Sandoval en el Departamento de Química del Cinvestav, Jean Michel Grevy en el Centro de Investigación Química de la Universidad A. del Estado de Morelos,
Ekaterina V. Bakmoutova en la Universidad de Texas A&M y Marie Pierre Fialon en losLaboratorios Sanofi en Toulouse, Francia. 
Rosalinda Contreras puede enorgullecerse de por lo menos tres generaciones de investigadores, originadas en su laboratorio. Algunos de sus temas de investigación continúan y se mantienen activos por investigadores de segunda y tercera generación. Por ejemplo, el Dr. Norberto Farfán investigador de la Facultad de Química de la UNAM ha formado a varios líderes de investigación, entre ellos destaca el Dr. Herbert Höpfl investigador del CIQ de la Universidad A. de Morelos que tiene a su vez egresados que son investigadores independientes, los Drs. Mario Sánchez Vázquez (CIMAV Monterrey) y Reyes García Zarracino (Universidad del Carmen, Campeche). 
Desde su inicio en el Cinvestav, realizó sin pausa la investigación científica y la docencia, al mismo tiempo que se encargó, en varios periodos, de puestos académicos y de dirección. Fue coordinadora académica y Jefa del Departamento de Química, Secretaria Académica y Directora General del Cinvestav. Como Jefa del Departamento de Química se esforzó en convertirlo en un grupo de gran calidad científica y prestigio internacional, con un posgrado de excelencia, meta que logró. También colaboró
activamente en la formación de varios centros de investigaciónen química, entre ellos el Centro de Investigación Química de la Universidad A. de Morelos, el de la Facultad de Química de la Universidad A. de Colima. También participó en los setentas en el fortalecimiento del posgrado en química inorgánica de la Facultad de Química de la Universidad A. de Guanajuato. Recibió Diplomas de Reconocimiento de la Universidad de Guanajuato (1984), de la UNAM (1986), y de la Universidad A. de Puebla (1987). 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 21/937
Saltillo, Coahuila, México 
Como Directora General del Cinvestav creó en abril de 2005 el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio), laboratorio de investigación multidisciplinaria de gran reconocimiento internacional asociado a la Unidad Irapuato del Cinvestav. El Langebio ha logrado descifrar el genoma del maíz y de otras especies de plantas mexicanas y hace importante investigación sobre la genómica y proteómica de bacterias y plantas. También creó Las Unidad Monterrey del Cinvestav (octubre de 2005), dedicada a la investigación interdisciplinaria en las áreas de investigación en Educación en Ciencias, y la Ingeniería y Física
Biomédica. Estableció la Unidad Tamaulipas (Julio 2006) dedicada a las Tecnologías de la Información. Durante su gestión se creó la Estación Marina de la Unidad Mérida del Cinvestav en Telchac (2005). Inició la construcción del nuevo Campus de la Unidad Saltillo del Cinvestav en donde formó los grupos de Robótica y Manufactura Avanzada y el de Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía en esa Unidad.
Fue cofundadora (1976) y Presidenta de la Academia Mexicana de Química Inorgánica, promovió los programas de conferencias, cursos y textos para Universidades y Tecnológicos Estatales ofrecidos por esta academia. Durante dos periodos (1989-1993) fue tesorera de la Academia Mexicana de Ciencias, durante su gestión en 1990 fue iniciadora y promotora junto con el Presidente, Dr. Hugo Arechiga, de los programas de ciencia para
 jóvenes que se confiaron al Dr. Saúl Villa Treviño. Durante la Dirección del Cinvestav inició el programa “La Tecnología y la
Ciencia desde el Cinvestav”, a cargo de la Dra. Angelina Flores Parra, para organizar decenas de conferencias para estudiantes de secundaria y preparatoria ofrecidas por investigadores del Cinvestav (2003-2007). Fue miembro del Consejo Técnico Asesor de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, (1993- 1997y Secretaria Técnica de la Mesa de Ciencia y Tecnología de la Conferencia de los Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos (2006). 
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 22/937
Saltillo, Coahuila, México 
Participó intensamente en los comités de Conacyt, de la SEP, del Ministerio de Educación y Ciencia de España, de la UNAM y de varias universidades estatales. Perteneció a la Comisión Dictaminadora del Instituto de Química (1982-1991), al Comité Evaluador del SNI (Área 2, 1996-1998) del que fue presidenta en 1998. También perteneció a los Consejos Técnico y Académico del Centro de Investigación Científica de Yucatán (1990-1994). Fue miembro (1990-1991) y presidenta (1991) de la Comisión de Promoción y Estímulos para los Investigadores del Cinvestav y Jurado del Premio México y del Nacional de Ciencias. Perteneció a varios comités editoriales: Libros de química para bachillerato (SEP 1975), Ciencia y Desarrollo (1989-1993), Avance y Perspectiva (1989-1995), Ciencia (1989-1990 y 1995-1997). Boletín de la Academia de la Investigación Científica (1992-1995), Main Group Chemistry News (1993-1999).  Phosphorus, Sulfur and Silicon (1995-) y ha sido árbitro de varias revistas científicas mexicanas y extranjeras. 
Fue Profesora Visitante en las Universidades de Toulouse, Purdue Indiana y
Munich. Miembro Correspondiente desde 2002 de la Academia de Ciencias deBavaria, una de las más prestigiadas de Europa. Fue honrada con un simposio científico en Química por sus 25 años de trabajo en el Cinvestav (Mayo, 1999). En el 2008 la comunidad del Cinvestav organizó otra reunión académica por sus sesenta años y se publicó en su honor un volumen de la revista ARKIVOK con contribuciones de ex alumnos, amigos y colaboradores. Fue Profesora Anfitriona del Seminario para la Innovación Científica y la Nueva Revolución Industrial, de la Oficina Alemana para el Intercambio Académico (DAAD). Nov. 16-19, 1987.
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 23/937
Saltillo, Coahuila, México 
Presidió la Conferencia del Premio Nobel Mario Molina, organizada por la DAAD, (México, Octubre 23, 1997). Fue Conferencista Honoraria en
el 70 Aniversario del Prof. Heinrich Nöth en la Universidad de Munich(Junio 26, 1998) e invitada a la reunión de los Premios Nobel de Química en Lindau, Alemania (1998). Es profesora emérita del Cinvestav e investigadora emérita del SNI.
Rosalinda Contreras siempre ha sido una catalizadora de proyectos exitosos en el ámbito científico, educativo y ha ejercido siempre un amable liderazgo. Su oficina tuvo por décadas un cuadrito en donde se leía “triunfar en la vida es hacer triunfar a los demás”, frase que ha sido siempre su lema. Es una persona incansable, emprendedora, sencilla y amable. Los que hemos tenido el privilegio de compartir con ella tanto la investigación como el placer de viajar y de adentrarse en la naturaleza salvaje, podemos decir que es una colega, amiga y jefa de expedición intrépida y divertida.
 Además de la química, disfruta de la jardinería y la fotografía, recientemente ha regresado a su vocación infantil de dibujante.
8/15/2019 Encuentro_de_Química_Inorgánica_(EQI)_2015
http://slidepdf.com/reader/full/encuentrodequimicainorganicaeqi2015 24/937
Saltillo, Coahuila, México 
Activation of Metallocene Complexes with Methylaluminoxane: Application of Mass Spectrometry to an Old Problem in Polymerization Catalysis  Collins, Scott
3
Actividad antimicrobiana del recubrimiento de zincato de calcio para la preservación de roca calcárea Quintana Patricia 
4
Luminescent Boron Beta-Diketonate Materials for Imaging and Sensing  Fraser, C. L.; DeRosa, C. A.; Butler, T.; Morris, W. A.; Samonina-Kosicka, J.; Kolpaczynska, M.; Fan, Z.; Mathew, A. S.; Kerr, C. A.; Demas, J. N.; Palmer, G. M.; Dewhirst, M. W.
5
La problemática nacional de la exposición a arsénico y fluoruro, principales contaminantes tóxicos en el agua de bebida. Experiencia y lecciones aprendidas   Del Razo Luz María 
6
Materiales a base de carbono para mitigar la contaminación en efluentes líquidos: Adsorbentes y Mediadores Redox Rangel Méndez, René
8
Interacción entre ligantes con grupos fosfinoilo y metales de transición: enlace, estructuras y algo más…  Zúñiga-Villarreal, Noé
9
Structural studies on mono- and multimetallic cluster from a theoretical perspective Posada-Amarillas, Alvaro 10
Catálisis organometálica en agua: Ejemplos de transformaciones selectivas de alquinos, nitrilos y oximas Cadierno, Victorio
11
12
Saltillo, Coahuila, México 
ÍNDICE DE ABSTRACTS
14
Estudio de la reactividad de carbenos N -Heterocíclicos simétricos y su aplicación como precursores en reacciones de transmetalación Rojo Gómez, Erik Gerardo; Sánchez Cabrera, Gloria; Zuno Cruz, Francisco Javier
15
Nuevos compuestos organometálicos multidentados de Si, Ge y Sn, en sistemas tri y tetrapodales. Estudio estructural en solución y en estado sólido Montes-Tolentino, Pedro; Martínez-Chavando, Luis Arturo; Contreras, Rosalinda; Flores- Parra, Angelina 
16
Reacciones de sustitución nucleofílica en cúmulos trinucleares de rutenio con los ligantes 1-etinilciclohexeno y 2-metil-1-buten-3-ino Munguía Lara, Abril I.; Ferreira García, Thania A.; Zuno Cruz, Francisco J.; Sánchez Cabrera, Gloria
17
Estudio de la reactividad del cumulo trinuclear [Ru3(CO)10(dppee)]; dppee=1,1-
bis(difenilfosfino)etileno con mercaptopiridinas y N -bromosuccinimida Cruz Acosta, Alfonso; Sánchez Cabrera Gloria; Zuno Cruz Francisco Javier  
18
Formación de carbenos metálicos N -heterocíclicos de rutenio a partir del líquido iónico [PMIM][Cl]  Carpio Granillo, Mariana, Alvarado Rodríguez José G.; Zuno Cruz, Francisco J.; Sánchez Cabrera, Gloria
19
Síntesis de un ligante carbeno N -heterocíclico quelato PC y su coordinación a rodio (I) Morales Gómez, Cecilia Alejandra; Rivera Martínez, María Guillermina 20
Iridaazaciclohexadieno: Compuesto dinuclear con valencias mixtas Reyna-Madrigal, Amira; Paz-Sandoval, M. Angeles; Leyva-Ramírez, Marco A. 21
Estudio sobre la Reacción de Protonación de Enlaces Pd-C y Pt-C como Modelo de la Activación de Enlace C-H en Medio no Acuoso Rendón-López, Victoria M.; Ruiz, Daniel A.; Flores-Alamo, Marcos; López, Jorge A.; Jiménez-Halla, J. Oscar. C.; Serrano, Oracio
22
Saltillo, Coahuila, México 
Síntesis de complejos de Ir que incorporan ligantes TpMe2 y acac Castillo Moreno Miguel Angel; Salazar Pereda Verónica; Cruz Borbolla Julián; Vásquez Pérez Manuel; Mendoza Espinoza Daniel; Rodríguez Ávila J. Antonio; Vázquez García Rosa
Ángeles; Ramírez Romero Yaretsi; Gómez Bonilla Manuel Alejandro; Contreras LópezElizabeth
23
Síntesis y caracterización de complejos de iridio con ligantes potencialmente tridentados conteniendo al núcleo donador [NDN] (D= O, S) Pérez-Pérez, Jovana; Rangel-Salas, Irma Idalia; Cortes-Llamas, Sara A.; Alvarado- Rodríguez, José G.
24
25
26
Estudio comparativo de la reactividad de complejos carbonílicos de Re y Mn frente a tetrafenilditioimidodifosfinato de potasio y trifenilfosfito Capulín Flores, Liliana; Zúñiga Villarreal, Noé
27
Modificación química de gases atmosféricos por medio de cúmulos de hierro y cobalto con posibles aplicaciones en el desarrollo de una hoja artificial   Reyes-López, Ottmar; Rosales-Hoz, María del Jesús; Calderón-Benavides, Hector
28
Compuestos tetranucleares de rutenio, conteniendo ligantes piridina y fosfina Carrasco-González, Ana Lilia; Rosales-Hoz, Ma. Del Jesús 29
Activación de enlaces carbono-flúor en complejos fluorotiolatos de osmio(IV) por reacciones con NaSH y CH2=CH-CH=CHOLi Máynez Navarro, Oscar Daniel; Ramírez Monroy, Armando; Arroyo Carranza, Maribel
30
Síntesis de carbenos N -heterocíclicos derivados de aminoácidos y su aplicación en la formación de complejos de rodio e iridio Quiñonez-López, Raúl; Veytia-Mota, Javier; Estrada-Flores, Roberto; Manríquez-González, Ricardo; Cortés-Llamas, Sara A.; Rangel-Salas, I. Idalia
31
Funcionalización de Vulcan XC-72 con [(η6-C6H5OCH2CH2OH)RuCl2]2 y su uso como soporte de nanoparticulas de Pt: novedosa generación de interacciones Pt-Ru para incrementar la actividad catalítica en la oxidación de metanol  Siller-Ceniceros, A. A.; Sánchez-Castro M. E.; Rodríguez-Varela F. J.; Morales-Acosta D.; Torres-Lubián R.
32
Saltillo, Coahuila, México 
Monroy, Armando
34
35
Síntesis de compuestos carbamoilos de hierro quirales por ataque nucleofílico de
aminas primariasRosas Galicia, José; Arroyo Carranza, Maribel; Ramírez Monroy, Armando 36
Compuestos fluorotiolato de osmio con ligantes ditiocarbamatos organometálicos Arias Escobar, Asdrúbal; Ramírez Monroy, Armando; Arroyo Carranza, Maribel 37
Reactividad de complejos de perfluorotiolato de osmio(III) frente a ligantes carboxílicos Esquina Arenas, Gabriela; Meléndez Balbuena, Lidia; Ramírez Monroy, Armando; Arroyo Carranza, Maribel
38
QUÍMICA DE COORDINACIÓN  40
Oxidación de ligantes difosforados mediante complejos carbonílicos de renio(I) Martínez Velázquez, David; Zúñiga Villarreal, Noé 41
Nuevos compuestos de coordinación con metales de transición y un derivado imidazólico sulfonado Durán Solares, Guillermo; Barba Behrens, Noráh
42
Compuestos de coordinación con metales de transición y el antihelmíntico mebendazolRobles López, Karen Y.; López Sandoval, Horacio C.; Barba Behrens, Noráh Y. 43
Estudio de las propiedades magnéticas y electrónicas de los compuestos de Cu 2+ con clotrimazol Cruz Galván, Anayely; Barba Behrens, Norah 
44
Saltillo, Coahuila, México 
Compuestos de coordinación de ronidazol con Co(II), Ni(II), Cu(II), Zn(II), Cd(II) y Hg(II). Caracterización estructural y espectroscópica Ortiz Pastrana, Naytzé; García Holley, Paula; Barba Behrens, Noráh Y.
45
46
Síntesis de nuevos compuestos de coordinación con metales de transición y el ligante 1,2-dimetil-5-nitroimidazol Flores Leyva Silvia B.; López Sandoval Horacio; Barba Behrens Noráh
47
Nuevos compuestos de coordinación con metales de transición y el ligante tris(2-
bencimidazolilmetil)amina Navarro Peñaloza, Rubí; Barba Behrens, Noráh Y.  48
Estudio estructural de [1,3,5]-ditiazinanos, [1,3,5]-tiadiazinans y [1,3,5]-triazinanos con sustituyentes N-(2-cloro-1-propil) y sus aductos N-borano Xotlanihua Flores, Alfonso; Sánchez Ruiz, Sonia; Contreras, Rosalinda; Flores Parra, Angelina
49
Reactividad de líquidos iónicos con compuestos de Ag(I) y Cu(I), para la formación de complejos carbénicos N -heterocíclicos González Abrego, Daniel O.; Alvarado Rodríguez, José G.; Sánchez Cabrera, Gloria; Zuno Cruz, Francisco J.
50
Luminiscencia de compuestos de coordinación trinucleares con iones lantánidos y Zn 2+  Durán Hernández Jesús; Castillo Blum Silvia Elena 51
Diseño, síntesis y caracterización de una base de Schiff, que funcione como grupo antena para compuestos de coordinación con iones lantánidos Arteaga Pérez Jesús Alejandro, Castillo Blum Silvia Elena
52
Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación con iones lantánidos, estudio de sus propiedades ópticas Armenta Jaime Erika; Castillo Blum Silvia Elena  
53
Síntesis y caracterización de compuestos dinucleares de lantánidos o híbridos d-f, con el  ligante tiabendazol y grupos puente Leal Gómez Emilio; Castillo Blum Silvia E.
54
55
Saltillo, Coahuila, México 
Estudio de compuestos de bencilsulfonamidas y reactivos de fosforo derivados de la trifenilfosfina
Ramírez-Cortez Josefina, Vásquez-Badillo Aurora, Contreras Rosalinda, Flores-ParraAngelina 
56
57
Síntesis y caracterización de nuevos compuestos de coordinación a partir de iones metálicos (MnII, FeII, CoII, NiII, CuII), coligantes poliamínicos y policarboxílicos y ligantes puente (N3
-, -SCN) buscando propiedades de magnetos moleculares 
Merino García, María del Rosario; Reyes Ortega, Yasmi
 
Nuevos N,N’-di(1-Cloroetil- 2-alquil)-[1,3]-heterociclo-2-carbenos coordinados a plata. Estudio de la influencia de los átomos de cloro en la conformación de los nuevos complejos Rodríguez López Germán; Montes Tolentino Pedro; Flores Parra, Angelina
59
Complejos modelo para la lixiviación de oro Pelayo Vázquez, José Benito; Cortés Llamas, Sara Angélica   60
Síntesis y Química de Coordinación de imino-derivados de Aloína Bolívar-Cimé, Rocío, Sansores Paredes María del Lourdes G., Marrero Carballo, Rubén, Quintana Owen, Patricia, Carrera Figueiras, Cristian, Esparza Ruiz, Adriana
61
Empleo de ligantes iminofosforanos tridentados (NNS y NNSe) para obtener complejos tipo pinza no simétricos de Pd(II) y Pt(II) Carla G. Martínez-De-León; Jean-Michel Grévy
62
63
Síntesis y caracterización de complejos de coordinación de cobre con ácido 4- vinilbenzoíco Mata Ortega, Brenda; Bivián Castro, Egla Yareth; Saavedra Arroyo E.Q.; Flores Alamo M.
64
Desarrollo de bloques de construcción basados en compuestos de coordinación para la obtención de estructuras poliméricas Pérez Tavares, J. A.; Bivián Castro, E. Y.; Saavedra Arroyo E.Q.; Flores Alamo M.
65
Saltillo, Coahuila, México 
Tratamiento térmico del complejo [Cu2(VBA)4(CNCH3)2] para su uso como catalizador tipo ácido de Lewis en un proceso de oxidación. Camarillo Martínez, Gabriela; Mata Ortega, Brenda; Bivián Castro, Egla Yareth; Rodríguez
Rojas, Rubén A.; Saavedra Arroyo Enrique Quetzalcoatl
 
66
Preparación de un nuevo ligando bis-indol, y su interacción con metales   Gutiérrez de la Rosa, S. Y.; Bivián Castro, E. Y.; Loza Cornejo S.; González García Gerardo; Flores Alamo M.
67
Síntesis de compuestos de coordinación con Co2+ con coligante, ligante puente y su caracterización electrónica y estructural Pastor Ramírez Cándida, Merino García Rosario, Reyes Ortega Yasmi
68
Síntesis y caracterización de complejos de dipirrometenos como precursores para la
obtención de materiales MOFsZavaleta García Cecilia; José Luis Garate Morales  69
Compuestos de coordinación de elementos 3d y 4f con ligantes tipo chalcona Guzmán Méndez Óscar, Campos Cerón Juan Manuel, Gasque Silva Laura.   70
Síntesis de fuleren[60]isoxazolinas y su reactividad frente a derivados metálicos Hernández Calva, Adriana; Arroyo Carranza, Maribel; Ramírez Monroy, Armando 71
Síntesis y caracterización de compuestos tipo pinza derivados de una imina clorada y metales del grupo 10 Rosas-Ortiz, Jaime Alberto; Pioquinto-Mendoza, José Roberto; Flores-Álamo, Marcos; Morales-Morales, David 
72
Estudios de reactividad de compuestos de osmio frente al ligante O -etilditiocarbonato Castillo Andrade, José de Jesús; Ramírez Monroy, Armando; Arroyo Carranza, Maribel   73
Estudio comparativo de la reactividad de compuestos calcogenados frente al ReBr(CO)5  Espinosa -López, Ingrid A.; Salas-Martin, Karla P.; Zúñiga-Villarreal, Noé
74
Reactividad de compuesto carbonílicos frente a triazoles Salas Martin, Karla P.; Espinosa-López, Ingrid A.; García-Montalvo, Verónica; Zúñiga- Villarreal, N.
75
76
Saltillo, Coahuila, México 
Estudio Estructural de complejos de coordinación y tipo pinza derivados de iminas fluoradas Pioquinto Mendoza, José Roberto; Flores Álamo Marcos; Toscano, Rubén A.; Morales
Morales David
77
Ligantes tipo pinza ditópicos: estudio de su reactividad frente a metales del grupo del platino Castillo García Antonio Aldair; Pioquinto Mendoza José Roberto; Toscano Rubén A.; Morales Morales David 
78
Compuestos de coordinación con derivados carboxilados de bencimidazoles, estudio de sus propiedades químicas, estructurales y biológicas Barrera Guzmán Víctor Adán, Barba Behrens Norah Yolanda, Rodríguez Hernandez Edgar Omar  
79
80
Estudio de la interacción entre derivados de azobenceno y éteres corona  Sánchez-Bulás, Tania; Cruz-Vázquez, Octavio; Campos, Myriam; Torres, Luis Alfonso;
Tiburcio, Jorge; Rojas Aguilar; Aarón  
82
Nanopartículas de paladio estabilizadas por alcaloides en glicerol: diseño de materiales catalíticos respetuosos con el medio ambiente Reina, Antonio; Martin, Erika; Teuma, Emmanuelle; Gómez, Montserrat
84
Complejos de iridio con ligantes nitrogenados y su aplicación en catálisis por transferencia de hidrógeno Ibarra-Vázquez, María Fernanda; Villagómez-Vega, Lidia E.; Velázquez-Ordóñez, Celso;
Manríquez-González, Ricardo; Alvarado-Rodríguez, José Guadalupe; Cortes-Llamas, SaraA.; Rangel-Salas, Irma Idalia
86
Síntesis y actividad catalítica de un compuesto de rodio (I) con trifenilfosfina y un carbeno N -heterocíclico funcionalizado con urea como ligantes Barrueta Morales, Horacio Marcelo; Rivera Martínez, María Guillermina  
87
Saltillo, Coahuila, México 
Efecto aniónico en la reacción de hidrosililación catalítica de estireno y pentafluoroestireno Rodríguez Molina, José Manuel; Rivera Martínez, María Guillermina 
88
Síntesis de catalizadores núcleo-coraza Fe3O4@Pt/C para aplicación como cátodos en celdas de combustible con alta tolerancia a la presencia de etanol Sánchez-Padilla, Nora M.; Montemayor, Sagrario M.; Rodríguez-Varela, F.J.
89
Estudio de la desorción de catalizadores zirconoceno soportados sobre silica en la polimerización de etileno Comparán-Padilla, Víctor E.; Pérez-Camacho, Odilia; Cadenas-Pliego, Gregorio; Collins, Scott 
90
Soportes poliméricos para la heterogenización de aluminohidruros de zirconocenos
Zertuche-Martínez, Sergio A.; Peralta Rodríguez, René D.; García Zamora, Maricela; PérezCamacho, Odilia 91
Complejos de Zn(II) y Al((III) con un ligante tridentado base de Schiff H2 – ONO y su actividad en la ROP de rac -lactida Rufino Felipe, Ernesto; Muñoz Hernández, Miguel Ángel, Guerrero Ramírez, Luis Guillermo
92
93
QUÍMICA BIOINORGÁNICA  94
Sintesis y caracterización de compuestos de coordinación de Co2+, Cu2+ y Zn2+  derivados del tioconazol Crisóstomo Lucas, C., Barba Behrens, N.
95
96
97
Síntesis de Silicato de Calcio Hidratado Mediante Intercambio Iónico. Evaluación de su Bioactividad In Vitro. Estrada Flores, Sofía; Martínez Luévanos, Antonia; García Lobato, Marco Antonio  
98
Saltillo, Coahuila, México 
Obtención de un Silicato de Calcio Hidratado por Síntesis Mecanoquímica Herrera Alonso, Alejandra Estefanía; Martínez Luévanos, Antonia 99
Síntesis, caracterización y evaluación de la actividad antiproliferativa de complejos decobre (II) de aminas y amidas derivadas del citral y ácido geránico Morales Chávez, Sergio D.; Robles Zepeda, Ramón E.; Gálvez Ruiz, Juan C.
100
Síntesis y caracterización de nanopartículas mesoporosas de silicio modificadas con un poli( -amino ester) sensible al pH para la encapsulación y liberación controlada de fármacos de uso oncológico Talavera-Pech, William Alejandro, Quintana-Owen, Patricia, Vilchis Nestor, Alfredo Rafael,  Ávila-Ortega, Alejandro, Esparza-Ruiz, Adriana
101
Inmovilización de la enzima horseradish peroxidase (hrp)  en matrices de sílice obtenidas 
a partir de ácido silícico mediante un proceso sol-gel Zamarripa Torres, Rubén Emilo; García de la Rosa, Luis Ángel; Gutiérrez, J. Alfredo  
102
Síntesis y Evaluación de la actividad antibacteriana de 3 derivados de la 2- furaldehído tiosemicarbazona 5 sustituidos con trifuorometilfenolatos y sus compuestos de coordinación con Cu2+ en ensayo con Staphylococcus aureus  y Escheria coli   Moreno Rodríguez, Adriana, Bautista Martínez, Juan Luis, Torrens Miquel, Hugo
103
Estudio teórico conformacional de [1,3,5]-heterociclohexanos, sus aductos
N-BH3 y N-H cationes Suárez-Moreno, Galdina Vanessa; Xotlanihua-Flores, Alfonso; Contreras, Rosalinda; Flores-Parra, Angelina
105
Síntesis y estudio teórico de complejos de aluminio con ligante bidentado iminofosforano-tiolato  Rodriguez Alvarez , Aurora; Grévy, Jean-Michel; Hô, Minhhuy
106
Reactividad de ligantes pentaleno con elementos del grupo 1 y 2   Sharity Morales Meza, María Esther Sánchez Castro, Mario Sánchez Vázquez   107
Estudio teórico de la reactividad de gases nobles hacia el dímero Ni2O2 Sharity Morales Meza, Sharon Rosete Luna, Mario Sanchez 108
Estudio de Estabilidad y Reactividad Química de Confórmeros Neutros, Aniónicos y Catiónicos de Cúmulos de Aln y Aln-1M (n=3-15; M=Li, Na y K) Mediante la Teoría de los Funcionales de la Densidad  Alcántar-Medina K. O.; Martínez Enríquez, Arturo Isaías
109
Saltillo, Coahuila, México 
Estudio de complejos fulereno y pentaleno con berilio, y su posible aplicación como
almacenadores de hidrógenoSharity Morales Meza, Irán Fernando Hernández Ahuactzi, María Esther Sánchez Castro, Mario Sánchez Vázquez 
110
Determinación del grado de hidrofobicidad en materiales pétreos sometidos a tratamientos de conservación Soto Fuentes, Josué Albano; Salazar Hernández, Ma. Del Carmen, Álvarez Guzmán, Gilberto, Cervantes Jáuregui, Jorge Armando
112
Efectos de la composición de la mezcla y espesor de la película de la capa activa en laeficiencia de conversión de energía de celdas solares orgánicas Ramírez-Gómez, M. A.; González-Juárez, E.; Romero-Borja, A.; Espinosa-Roa, A.; Melgoza-Ramírez, M.; Güizado-Rodríguez, M.; Barba, V.; Rodríguez, M.; Maldonado, J. L. 
113
114
un proceso sol-gel no acuoso y el estudio de sus propiedades adsorbentes de ionesmetálicos  Sotelo Rodríguez, Georgina; Salazar-Hernández, Ma. Mercedes; González-García Gerardo; Gutiérrez, J. Alfredo 
115
Síntesis de oligoferrocenilchalconas conjugadas y estudio de sus propiedades ópticas Cerón Castelán, Jesús Emmanuel; Vázquez García, Rosa Angeles; Coreño Alonso Juan; Coreño Alonso, Oscar; Salazar Pereda, Verónica 
116
Propiedades ópticas no lineales de tercer orden de derivados de politiofeno con cromóforos tipo push-pull
Güizado-Rodríguez, M.; Mayorga-Cruz, D.; Barba, V.; Ramos-Ortiz, G.; Rodríguez, M.; Maldonado, J. L. 
117
Obtención verde de recubrimientos a base de PMMA reforzado con Al2O3, Nanotubos  de Carbono, SiO2 y TiO2  Ortiz Reyes, Julia María; Sáenz Galindo, Aidé; Martínez Luevanos, Antonia; Barajas Bermúdez, Leticia 
118
Saltillo, Coahuila, México 
119
Caracterización del fosfato de cobre a través del análisis: infrarrojo, termogravimétrico, microscopia electrónica y de rayos X  Fernández Sánchez, Lilia; Gutiérrez Arzaluz, Mirella
120
Síntesis y caracterización de películas delgadas de ZnS dopadas con Mn utilizando diferentes acomplejantes por el método DBQ  Alvarez Coronado, Elsa Guadalupe; González López, Luis Alfredo 
121
Efecto del uso de Na2EDTA como agente acomplejante en el depósito y obtención depelículas delgadas de Zn1-XCdXS  Carreón Moncada, Iyali; Ramírez Ceja, David; González López, Luis Alfredo  
122
123
124
Ferritas cúbicas puras y sustituidas de fórmula Co1-xR xFe2O4: estudio de su obtención por coprecipitación, electrohilado y sol-gel y evaluación de sus propiedades magnéticas Cortés, Martha S.; Tijerina-Rosa, A.; Vázquez, Noé; Martínez-Luévanos, A.; Díaz-Guillén, J.A.; Montemayor, Sagrario M.
125
126
Estudio de la geometría de contacto en uniones moleculares de porfirina sobre una superficie de Au (111) por análisis de conductancia Sánchez Muñoz, Esteban; Aguilar-Sánchez, Rocío; Borguet, Erick; Garate Morales, José Luis; Li, Zhihai
127
Saltillo, Coahuila, México 
Polímeros de coordinación 1D de complejos de níquel(II) con ligantes β-oxoditioester: análisis estructural y propiedades magnéticas 
García-Orozco, Ivan; Rosas-Reyes, Ricardo Daniel; Morales-Juárez, T. Jesús; Reyes-Ortega,Yasmi 
128
Síntesis de nanopartículas magnéticas de CoGaFe2O4 para aplicaciones biomédicas Sánchez, J.; Reyes Rodríguez, Pamela Yajaira; Cortés Hernández, Dora Alicia; Escobedo Bocardo, José Concepción; Almanza Robles, José Manuel; Hurtado López, Gilberto; Puente Urbina, Bertha
129
Aplicación de la física y la química de materiales al almacenamiento de energía térmica solar  Vargas Gutiérrez, Gregorio; López Ojeda, Maria Luisa  
130
Caracterización térmica de compuestos polietilén glicol (PEG) 6000-grafito expandido  con el propósito de analizar su viabilidad como material para el almacenamiento de energía térmica en el intervalo de 25 a 100°C López Ojeda, María Luisa; Joaquín Morales Ma. Guadalupe; Vargas Gutiérrez, Gregorio
131
Estudio de la obtención de ferritas cúbicas (CoFe2O4 y CoGd0.06Fe1.94O4) mediante la técnica de electrohilado Cortés, Martha S.; Puente-Urbina, B.A.; Martínez-Luévanos, A.; Romero, J.; Montemayor, Sagrario M.
132
Mecanismo de la hidrólisis de Tiourea en medios alcalinos catalizada por iones metálicos Corona-Martínez, David Octavio; García Valenzuela, Jorge Alberto
133
Aprovechamiento del poliestireno expandido como recubrimiento anticorrosivo De la Cruz Flores, Esdras David; Ortiz Delgado, Luis Alejandro & Castro Martínez, María Eugenia
134
Lead free tetragonal perovskite Ba0.9Ca0.1Ti0.9Zr0.1O3: The synthesis, structural and microstructural characterization Herrera, Guillermo; Reyes, Armando; Fuentes, Luis; Paraguay Francisco; Hurtado, Abel  
136
Electrodos de pasta de carbón modificados con nanotubos de carbono multipared tipo bambú dopados con nitrógeno para la detección de arsénico y plomo Vidal García, Gabriela; Rangel Méndez, José René; Cházaro Ruiz, Luis Felipe  
137
Saltillo, Coahuila, México 
138
Tetrahidroboratos Alcalinos y Aminas Bidentadas; La Combinación Adecuada Para Obtener Agentes Reductores Gálvez Ruíz, Juan Carlos; Aguilar Martínez, Milagros; Ortiz López, Francisco; Pérez- Martínez, César; Jiménez, Yazmín; Félix Báez, Genaro  
139
140
Análisis de los procesos fisicoquímicos de degradación en los materiales constructivosde la Basílica de San José y de Nuestra Señora del Sagrado Corazón en la Ciudad de México Torres Garibay Luis Alberto, Gómez Arreola Ignacio, Rocha Martínez Rubén, Thomas Gutiérrez Gloria Aslida, Carrillo Gómez María de Lourdes 
141
Estudio del mejoramiento de la calidad del carbón del estado de Coahuila a través de procesos físicos y químicos Villanueva-Rendón, Alma Delia; Sánchez-Castro, María Esther  
142
Alteraciones morfológicas y fisiológicas inducidas en la germinación del frijol común (Phaseolus vulgaris L.) variedad Pinto Saltillo por la presencia de nanopartículas de Fe2O3, TiO2 y ZnO Arreaga-Tovar, Nelson Alexander; Fernández-Luqueño, Fabián; Acosta-Gallegos, Jorge Alberto
144
Efecto de nanopartículas de ZnO, TiO2 y Fe2O3 sobre la germinación de maíz Uresti Durán, Nancy; Sánchez Castro, Esther; Vega Sánchez, María C.; Fernández-Luqueño, Fabián
145
Remoción de cromo hexavalente de una solución residual de cromado medianteelectrocoagulacion  Hernández Sánchez Luis David, Carrillo Pedroza Francisco Raúl, Soria Aguilar Ma. de Jesús, González Zamarripa Gregorio, Gamiño Arroyo Zeferino, Ramos Cano Juan
146
Remediación del petróleo desde sus mezclas con agua mediante cubrimiento, oxidación, absorción y magnéticamente Boris I. Kharisov, H.V. Rasika Dias
147
Saltillo, Coahuila, México 
148
Composición de las partículas suspendidas respirables PM2.5 en las Zonas Metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey Salvador Blanco, Akira Mizohata, Becki Jiménez, Gabriel Aguilar, Ángeles Benítez, Marisela Pablo, Faviola Altuzar  
149
Concentraciones de carbono negro como forzador del clima de las campañas de medición de PM2.5 en las Zonas Metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey Salvador Blanco, Akira Mizohata, Becki Jiménez
150
Desecantes moleculares obtenidas a partir de la ceniza obtenida como producto decombustión del carbón mineral Roque-Rangel, Diego; Gamero-Vega Karen, Orozco-Núñez, Sylvia; Meléndez Rodríguez Hugo; Gamero-Melo, Prócoro
151
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag-Cu a partir de soluciones sintéticas cianuradas mediante la técnica de sol-gel/electrólisis  Cruz Lumbreras, Ckristian Luis Fernando; Soria Aguilar, Ma. de Jesús; Carrillo Pedroza Francisco Raúl; García Cerda, Luis Alfonso; González Zamarripa, Gregorio; Ramos Cano,
Juan
153
Estudio comparativo de la obtención de nanomateriales poliméricos controlados vía ATRP mediante polimerización térmica contra asistida con microondas  Ramírez Mendoza, Leticia; Sáenz Galindo, Aidé; López López, Lluvia; Barajas Bermúdez,  Leticia; Cantú Sifuentes, Liliana; González Morones, Pablo 
154
Carolina; Cortés-Llamas Sara Angélica
Estabilización de nanopartículas de plata de morfología esférica y triangular con el ditiocarbamato derivado de la 4-(etilaminometil)-piridinacomo P. J. Reynoso-García; M. Güizado-Rodríguez; V. Barba-López
156
Incorporación de nanopartículas de plata sobre diferentes tipos de nanotubos de carbono Ortega García, Beatriz; Kharissova, Oxana V.; Kharisov, Boris; Dias, Rassika H.V.  
157
Saltillo, Coahuila, México 
Síntesis de nanopartículas de TiO2 mediante sol-gel asistido por microondas Andrade Guel, Marlene Lariza; Díaz Jiménez, Lourdes; Cortés Hernández, Dora Alicia; Gamero Melo, Procoro 
158
159
Efecto de nanopartículas de óxido de zinc y cobre en germinación y crecimiento de plántulas de Solanum lycopersicum y Cucumi s melo Vera – Reyes, Ileana; Ponce – Zambrano, Román; Lira – Saldívar, R. Hugo; Ruiz – Torres,  Norma A.; Méndez – Arguello, Bulmaro; Mendoza – Mendoza, Esmeralda; García – Cerda, Luis A.
160
Síntesis de nanopartículas de óxido de estaño soportadas en carbón activado para usoen almacenamiento de energía. Velázquez Cruz, Gustavo Trinidad; Alonso Lemus, Ivonne Liliana; Rodríguez Varela, Fráncico Javier; Sánchez Castro, María Esther  
161
Desarrollo del catalizador Pt-NiTiO3 soportado sobre grafeno para su aplicación como cátodo en celdas de combustible alcalinas de consumo directo de alcohol (A-DAFC)   Hernández Ramírez, Anayantzin; Rodríguez Varela, Francisco Javier; Sánchez Castro, María Esther; Kunhiraman Aruna, Kalasapurayil; Manoharan, Ramasamy; Karthikeyan, Palanisamy
162
Síntesis electroquímica de recubrimientos de grafeno a partir de óxido de grafeno y caracterización de sus propiedades electroquímicas  Quezada Rentería, Javier Alan; Cházaro Ruiz, Luis Felipe; Rangel Méndez, José René
163
Síntesis de nanocompuestos basados en polietileno de alta densidad con nanotubos de carbono y/o nanopartículas de cobre mediante polimerización in situ con un sistema aluminohidruro de zirconoceno soportado en sílice modificada con metilaluminoxano  Cabrera Miranda, Cristal; Pérez Camacho, Odilia; Martínez Colunga, Juan G.; García Zamora, Maricela; Comparán Padilla, Víctor E.
164
Dispersión de nanopartículas de CuO y TiO2 en copolímeros de ácidos maleámicos-bis - acrilamida García Zamora, Maricela; Córdova Alonso, María Teresa, Flores Guerrero, Mildred, Pérez Camacho Odilia 
165
Saltillo, Coahuila, México 
ÍNDICE DE EXTENSOS
167
Estudio de la reactividad de carbenos N -Heterocíclicos simétricos y su aplicación como precursores en reacciones de transmetalación Rojo Gómez, Erik Gerardo; Sánchez Cabrera, Gloria; Zuno Cruz, Francisco Javier
173
Nuevos compuestos organometálicos multidentados de Si, Ge, Sn, P y Sb, en sistemas tri   y tetrapodales. Estudio estructural en solución y en estado sólido Montes-Tolentino, Pedro; Martínez-Chavando, Luis Arturo; Contreras, Rosalinda; Flores- Parra, Angelina 
180
187
193
Formación de carbenos metálicos N -heterocíclicos de rutenio a partir del líquido iónico [PMIM][Cl]  Carpio Granillo, Mariana, Alvarado Rodríguez José G.; Zuno Cruz, Francisco J.; Sánchez Cabrera, Gloria
199
Síntesis de un ligante carbeno N -heterocíclico quelato PC y su coordinación a rodio (I) Morales Gómez, Cecilia Alejandra; Rivera Martínez, María Guillermina 205
Iridaazaciclohexadieno: Compuesto dinuclear con valencias mixtas
Reyna-Madrigal, Amira; Paz-Sandoval, M. Angeles; Leyva-Ramírez, Marco A. 212
Síntesis de complejos de Iridio (III) que incorporan ligantes Tpme2 y acac Castillo Moreno, Miguel Angel; Salazar Pereda, Veronica; Cruz Borbolla, Julián; Vázquez Pérez, Manuel; Mendoza Espinoza, Daniel; Rodríguez Ávila, J. Antonio; Vázquez García, Rosa Ángeles; Contreras López, Elizabeth
218
Saltillo, Coahuila, México 
Síntesis y caracterización de complejos de iridio con ligantes potencialmente tridentados conteniendo al núcleo donador [NDN] (D= O, S) Pérez-Pérez, Jovana; Rangel-Salas, Irma Idalia; Cortes-Llamas, Sara A.; Alvarado-
Rodríguez, José G.
232
238
Estudio comparativo de la reactividad de complejos carbonílicos de Re y Mn frente a
tetrafenilditioimidodifosfinato de potasio y trifenilfosfitoCapulín Flores, Liliana; Zúñiga Villarreal, Noé 244
Modificación química de gases atmosféricos por medio de cúmulos de hierro y cobalto con posibles aplicaciones en el desarrollo de una hoja artificial   Reyes-López, Ottmar; Rosales-Hoz, María del Jesús; Calderón-Benavides, Hector
251
Compuestos tetranucleares de rutenio, conteniendo ligantes piridina y fosfina Carrasco-González, Ana Lilia; Rosales-Hoz, Ma. Del Jesús 255
Activación de enlaces carbono-flúor en complejos fluorotiolatos de osmio(IV) por reacciones con NaSH y CH2=CH-CH=CHOLi Máynez Navarro, Oscar Daniel; Ramírez Monroy, Armando; Arroyo Carranza, Maribel
262
Síntesis de carbenos N -heterocíclicos derivados de aminoácidos y su aplicación en la formación de complejos de rodio e iridio Quiñonez-López, Raúl; Veytia-Mota, Javier; Estrada-Flores, Roberto; Manríquez-González, Ricardo; Cortés-Llamas, Sara A.; Rangel-Salas, I. Idalia
269
275
281
287
Saltillo, Coahuila, México 
Síntesis de compuestos carbamoilos de hierro quirales por ataque nucleofílico de aminas primarias Rosas Galicia, José; Arroyo Carranza, Maribel; Ramírez Monroy, Armando
292
Reactividad de complejos de perfluorotiolato de osmio(III) frente a ligantes carboxílicos Esquina Arenas, Gabriela; Meléndez Balbuena, Lidia; Ramírez Monroy, Armando; Arroyo Carranza, Maribel
305
QUÍMICA DE COORDINACIÓN  318
Oxidación de ligantes difosforados mediante complejos carbonílicos de renio(I)   Martínez Velázquez, David; Zúñiga Villarreal, Noé 319
Nuevos compuestos de coordinación con metales de transición y un derivado imidazólico sulfonado Durán Solares, Guillermo; Barba Behrens, Noráh Y.
325
Compuestos de coordinación con metales de transición y el antihelmíntico mebendazol Robles López, Karen Y.; López Sandoval, Horacio C.; Barba Behrens, Noráh Y. 332
Estudio de las propiedades magnéticas y electrónicas de los compuestos de Cu2+ con clotrimazol Cruz Galván, C. Anayely; Barba Behrens, Norah Y.
339
Compuestos de coordinación de ronidazol con CoII, NiII, CuII, ZnII, CdII y HgII. Caracterización estructural y espectroscópica Ortiz Pastrana, Naytzé; García Holley, Paula; Barba Behrens, Noráh  
346
Estudio de la interacción transanular O---Sn en un complejo derivado de un ligante diimínico conteniendo al núcleo donador [O2N2O]
Pérez-Pérez, Jovana; Alvarado-Rodríguez, José-G.; Andrade-López, Noemí; Vásquez-Pérez,José-M.; Cruz-Borbolla, Julián; Hernández-Balderas, Uvaldo
354
Síntesis de nuevos compuestos de coordinación con el ligante 1,2-dimetil-5- nitroimidazol con metales de transición Flores Leyva Silvia B.; López Sandoval Horacio; Barba Behrens Noráh
361
Saltillo, Coahuila, México 
Nuevos compuestos de coordinación con metales de transición y el ligante tris(2- bencimidazolilmetil)amina  Navarro Peñaloza, Rubí; Barba Behrens, Noráh Y.
366
Reactividad de líquidos iónicos con compuestos de Ag(I) y Cu(I), para la formación de complejos carbénicos N -heterocíclicos González Abrego, Daniel O.; Alvarado Rodríguez, José G.; Sánchez Cabrera, Gloria; Zuno Cruz, Francisco J.
371
Luminiscencia de compuestos de coordinación trinucleares con iones lantánidos y Zn 2+  Durán Hernández Jesús; Olea Román Daniela; Castillo Blum Silvia Elena 377
Diseño, síntesis y caracterización de una base de Schiff, que funcione como grupo antena para compuestos de coordinación con iones lantánidos
Arteaga Pérez Jesús Alejandro, Castillo Blum Silvia Elena
383
Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación con iones lantánidos, estudio de sus propiedades ópticas  Armenta Jaime Erika; Castillo Blum Silvia Elena
389
Síntesis y caracterización de compuestos dinucleares de lantánidos o híbridos d-f , con el ligante tiabendazol y grupos puente  Leal Gómez Emilio; Castillo Blum Silvia E. 
395
400
407
412
Síntesis y caracterización de nuevos compuestos de coordinación a partir de iones  metálicos (MnII, FeII, CoII, NiII, CuII), coligantes poliamínicos y policarboxílicos y ligantes puente (N3
-, -SCN) buscando propiedades de magnetos moleculares  Merino García, María del Rosario; Reyes Ortega, Yasmi 
419
Saltillo, Coahuila, México 
Nuevos N,N’-di(1-cloro-2-alquiletil)-[1,3]-heterociclo-2-carbenos (NHc) de plata.  Estudio de la influencia de los átomos de cloro en la conformación de los nuevos complejos
Rodríguez López Germán; Montes Tolentino Pedro; Flores Parra, Angelina
424
Complejos modelo para la lixiviación de oro Pelayo Vázquez, José Benito; Cortés Llamas, Sara Angélica 429
Síntesis y Química de Coordinación de imino-derivados de Aloína Bolívar-Cimé, Rocío; Sansores-Paredes María del Lourdes G.; Marrero-Carballo, Rubén; Quintana-Owen, Patricia; Carrera-Figueiras, Cristian; Esparza-Ruiz, Adriana
433
Empleo de ligantes iminofosforanos tridentados (NNS y NNSe) para obtener complejos tipo pinza no simétricos de Pd(II) y Pt(II)
Carla G. Martínez-De-León; Jean-Michel Grévy
  440
446
Síntesis y caracterización de complejos de coordinación de cobre con ácido 4- vinilbenzoíco Mata Ortega, Brenda; Bivián Castro, Egla Yareth; Saavedra Arroyo Enrique Quetzalcoatl; Flores Álamo Marcos
450
Desarrollo de bloques de construcción basados en compuestos de coordinación para la obtención de estructuras poliméricas Pérez Tavares, José Antonio; Bivián Castro, Egla Yareth; Saavedra Arroyo, Enrique Quetzalcoatl; Flores Alamo, Marcos
455
Tratamiento térmico del complejo [Cu2(VBA)4(CNCH3)2] para su uso como catalizador tipo ácido de Lewis en un proceso de oxidación Camarillo Martínez, Gabriela; Mata Ortega, Brenda; Bivián Castro, Egla Yareth; Rodríguez Rojas, Rubén A.; Saavedra Arroyo Enrique Quetzalcoatl  
462
Preparación de un nuevo ligando bis-indol y su interacción con metales Gutiérrez de la Rosa, Sagrario Yadira; Bivián Castro, Egla Yareth; Loza Cornejo, Sofia; González García, Gerardo; Flores Alamo, Marcos
469
Síntesis de compuestos de coordinación con Co2+ con coligante, ligante puente y su caracterización electrónica y estructural Pastor Ramírez Cándida, Merino García Rosario, Reyes Ortega Yasmi
474
Saltillo, Coahuila, México 
Síntesis y caracterización de complejos de dipirrometenos como precursores para la obtención de materiales MOFs Cecilia Zavaleta García; José Luis Garate Morales 
480
Compuestos de coordinación de elementos 4f con ligantes tipo chalcona Guzmán Méndez, Óscar; Campos Cerón, Juan Manuel; Gasque Silva, Laura   486
Síntesis de fuleren[60]isoxazolinas y su reactividad frente a derivados metálicos Hernández Calva, Adriana; Arroyo Carranza, Maribel; Ramírez Monroy, Armando 492
Síntesis y caracterización de compuestos tipo pinza derivados de una imina clorada y metales del grupo 10 Rosas-Ortiz, Jaime Alberto; Pioquinto-Mendoza, José Roberto; Flores-Álamo, Marcos; Morales-Morales, David
499
Estudios de reactividad de compuestos de osmio frente al ligante O -etilditiocarbonato Castillo Andrade, José de Jesús; Ramírez Monroy, Armando; Arroyo Carranza, Maribel   506
Estudio comparativo de la reactividad de compuestos calcogenados frente al ReBr(CO)5  Espinosa-López, Ingrid A.; Salas-Martin, Karla P.; Zúñiga-Villarreal, Noé
512
Reactividad de compuesto carbonílicos frente a triazoles Salas-Martin, Karla P.; Espinosa-López, Ingrid A.; García-Montalvo, Verónica.; Zúñiga- Villarreal N.
517
521
Estudio Estructural de complejos de coordinación y tipo pinza derivados de iminas fluoradas Pioquinto Mendoza, José Roberto; Flores Álamo Marcos; Toscano, Rubén A.; Morales Morales David 
527
Ligantes tipo pinza ditópicos: estudio de su reactividad frente a metales del grupo del platino Castillo García Antonio Aldair; Pioquinto Mendoza José Roberto; Toscano Rubén A.; Morales Morales David
533
Compuestos de coordinación con derivados carboxilados de bencimidazoles, estudio de sus propiedades químicas, estructurales y biológicas Barrera Guzmán Víctor Adán, Barba Behrens Norah Yolanda, Rodríguez Hernández Edgar Omar, Contreras Theurel Rosalinda
538
Saltillo, Coahuila, México 
QUÍMICA SUPRAMOLECULAR   544
Estudio de la interacción entre derivados de azobenceno y éteres corona
Sánchez-Bulás, Tania; Cruz-Vásquez, Octavio; Campos, Myriam; Torres, Luis Alfonso; Tiburcio, Jorge; Rojas Aguilar, Aarón 545
CATÁLISIS  550
Nanopartículas de paladio estabilizadas por alcaloides en glicerol: diseño de materiales  catalíticos respetuosos con el medio ambiente Reina, Antonio; Martin, Erika; Teuma, Emmanuelle; Gómez, Montserrat
551
Complejos de iridio con ligantes nitrogenados y su aplicación en catálisis por transferencia de hidrógeno
Ibarra-Vázquez, María Fernanda; Villagómez-Vega, Lidia E.; Velázquez-Ordóñez, Celso; Manríquez-González, Ricardo; Alvarado-Rodríguez, José Guadalupe; Cortes-Llamas, Sara A. ; Rangel-Salas, Irma Idalia
556
Síntesis y actividad catalítica de un compuesto de rodio (I) con trifenilfosfina y un carbeno N -heterocíclico funcionalizado con urea como ligantes Barrueta Morales, Horacio Marcelo; Rivera Martínez, María Guillermina
561
Efecto aniónico en la reacción de hidrosililación catalítica de estireno y pentafluoroestireno Rodríguez Molina, José Manuel; Rivera Martínez, María Guillermina 
567
Síntesis de catalizadores núcleo-coraza Fe3O4@Pt/C para aplicación como cátodos en celdas de combustible con alta tolerancia a la presencia de etanol Sánchez-Padilla, Nora M.; M. Montemayor, Sagrario; Rodríguez-Varela, F.J.
572
Estudio de la desorción de catalizadores zirconoceno soportados sobre silica en la polimerización de etileno Comparán-Padilla, Víctor E.; Pérez-Camacho, Odilia; Cadenas-Pliego, Gregorio; Collins, Scott; McIndoe, Scott
578
584
Polimerización radicálica de estireno catalizada por el complejo Cp*RuCl2P[4-C6H4- (CH2)2(CF2)5CF3)]3 y AIBN en scCO2  Rosales-Velázquez, Claudia Patricia; Torres-Lubián, José Román; Maldonado-Textle, Hortensia; Saldívar-Guerra, Enrique 
589
Saltillo, Coahuila, México 
QUÍMICA BIOINORGÁNICA  595
Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación de Co2+, Cu2+ y Zn2+ 
derivados del tioconazolCrisóstomo Lucas, C., Barba Behrens, N.   596
Mineralización de tejidos biológicos mediante soluciones ~1 M de ácido silícico puro Hidalgo-López, Marco Antonio, Salazar-Hernández, Ma. Mercedes; González-García Gerardo; Gutiérrez, J. Alfredo
602
Estudios electroquímicos y espectroscópicos de compuestos de coordinación de Co(II), Ni(II), Cu(II) y Zn(II) con tinidazol Castro Ramírez, Rodrigo; Zimmerman, Mathew; Brumaghim, Julia; Barba Behrens, Noráh Y.
606
Síntesis de Silicato de Calcio Hidratado Mediante Intercambio Iónico. Evaluación de su Bioactividad In Vitro   Estrada Flores, Sofía; Martínez Luévanos, Antonia; García Lobato, Marco Antonio
612
Obtención de un Silicato de Calcio Hidratado por Síntesis Mecanoquímica Herrera Alonso, Alejandra Estefanía; Martínez Luévanos, Antonia 618
Síntesis, caracterización y evaluación de la actividad antiproliferativa de complejos de cobre (II) de aminas y amidas derivadas del citral y ácido geránico Morales Chávez, Sergio D.; Robles Zepeda, Ramón E.; Gálvez Ruiz, Juan C.
624
Inmovilización de la enzima hor seradish peroxidase (HRP) en matrices de sílice obtenidas a partir de ácido silícico mediante un proceso sol-gel Zamarripa Torres, Rubén Emilo; García de la Rosa, Luis Ángel; Gutiérrez, J. Alfredo
631
Síntesis y Evaluación de la actividad antibacteriana de 3 derivados de la 2- furaldehído tiosemicarbazona 5 sustituidos con trifuorometilfenolatos y sus compuestos de coordinación con Cu2+ en ensayo con Staphylococcus aureus  y Escheria coli   Moreno Rodríguez, Adriana, Bautista Martínez, Juan Luis, Torrens Miquel, Hugo
635
QUÍMICA TEÓRICA Y COMPUTACIONAL  641 Estudio teórico de la conformación de [1,3,5]-heterociclohexanos y sus aductos N→BH3  Suárez-Moreno, Galdina Vanessa; Xotlanihua-Flores, Alfonso; Vela, Alberto; Contreras, Rosalinda; Flores-Parra, Angelina
642
Saltillo, Coahuila, México 
Determinación del grado de hidrofobicidad en materiales pétreos sometidos a
tratamientos de conservaciónSoto Fuentes, Josué Albano; Cervantes Jáuregui, Jorge; Álvarez Guzmán, Gilberto; Zárraga  Núñez, Ramón; Salazar Hernández, Ma. Del Carmen
649
Efectos de la composición de la mezcla y espesor de la película de la capa activa en la eficiencia de conversión de energía de celdas solares orgánicas Ramírez-Gómez, M. A.; González-Juárez, E.; Romero-Borja, A.; Espinosa-Roa, A.; Melgoza-Ramírez, M.; Güizado-Rodríguez, M.; Barba, V.; Rodríguez, M.; Maldonado, J. L.
653
Yoe, Francisco; Flores-Álamo, Marcos; Morales, Francisco; Escudero, Roberto;Cortes-Hernández, Hector; Castro, Miguel; Barba-Behrens, Norah
659
Preparación de materiales híbridos de organosílice con imidazol (UGM-IMI) mediante un proceso sol-gel no acuoso y el estudio de sus propiedades adsorbentes de iones metálicos Sotelo Rodríguez, Georgina; Salazar-Hernández, Ma. Mercedes; González-García Gerardo; Gutiérrez, J. Alfredo
666
Síntesis de oligoferrocenilchalconas conjugadas y estudio de sus propiedades ópticas Cerón Castelán, Jesús Emmanuel; Vázquez García, Rosa Angeles; Coreño Alonso, Juan;
Coreño Alonso, Oscar; Aleman Ayala, Karina; Salazar Pereda, Verónica
670
Propiedades ópticas no lineales de tercer orden de derivados de politiofeno con cromóforos tipo push-pull Güizado-Rodríguez, M.; Mayorga-Cruz, D.; Barba, V.; Ramos-Ortiz, G.; Rodríguez, M.; Maldonado, J. L. 
675
Obtención verde de recubrimientos a base de PMMA reforzado con Al2O3, Nanotubos de Carbono, SiO2 y TiO2  Ortiz Reyes, Julia María; Sáenz Galindo, Aidé; Martínez Luevanos, Antonia; Barajas Bermúdez, Leticia
681
685
Saltillo, Coahuila, México 
Caracterización del fosfato de cobre a través del análisis: infrarrojo, termogravimétrico, microscopia electrónica y de rayos X Fernández Sánchez, Lilia; Gutiérrez Arzaluz, Mirella
690
Síntesis y caracterización de películas delgadas de ZnS dopadas con Mn utilizando  diferentes acomplejantes por el método DBQ Alvarez Coronado, Elsa Guadalupe; González López, Luis Alfredo 
697
Efecto del uso de Na2EDTA como agente acomplejante en el depósito y obtención de películas delgadas de Zn1-XCdXS Carreón Moncada, Iyali; Ramírez Ceja, David; González López, Luis Alfredo
703
Rodrigo Chan-Navarro, Víctor M. Jiménez-Pérez, Blanca M. Muñoz-Flores
710
720
Estudio de la geometría de contacto en uniones moleculares de porfirina sobre una superficie de Au (111) por análisis de conductancia Sánchez Muñoz, Esteban ; Aguilar-Sánchez, Rocío; Borguet, Erick; Garate Morales, José Luis; Li, Zhihai
726
Síntesis de nanopartículas magnéticas de Co0.5Ga0.5Fe2O4 para aplicaciones biomédicas Sánchez, J.; Reyes Rodríguez, Pamela Yajaira; Cortés Hernández, Dora Alicia; Escobedo Bocardo, José Concepción; Almanza Robles, José Manuel; Hurtado López, Gilberto
732
Aprovechamiento del poliestireno expandido como recubrimiento anticorrosivo. De la Cruz Flores, Esdras David; Ortiz Delgado, Luis Alejandro, Castro Martínez, María Eugenia
738
Lead free tetragonal perovskite Ba0.9Ca0.1Ti0.9Zr0.1O3: The synthesis, structural and microstructural characterization Herrera, Guillermo; Reyes, Armando; Paraguay-Delgado Francisco; Fuentes-Cobas, Luis
749
Electrodos de pasta de carbón modificados con nanotubos de carbono multipared tipo bambú dopados con nitrógeno para la detección de arsénico y plomo Vidal García, Gabriela; Rangel Méndez, José René; Cházaro Ruiz, Luis Felipe
755
Saltillo, Coahuila, México 
Tetrahidroboratos alcalinos y aminas bidentadas; la combinación adecuada para obtener agentes reductores Gálvez Ruíz, Juan Carlos; Aguilar Martínez, Milagros; Ortiz López, Francisco; Pérez-
Martínez, César; Jiménez Silva, Yazmín; Félix Báez, Genaro
758
764
Análisis de los procesos fisicoquímicos de degradación en los materiales constructivos de la Basílica de San José y de Nuestra Señora del Sagrado Corazón en la Ciudad de México Torres Garibay Luis Alberto; Gómez Arreola Ignacio; Rocha Martínez Rubén; Thomas
Gutiérrez Gloria Aslida; Carrillo Gómez María de Lourdes 
768
Alteraciones morfológicas y fisiológicas inducidas en la germinación del frijol común (Phaseolus vulgaris L.) variedad Pinto Saltillo por la presencia de nanopartículas de Fe2O3, TiO2 y ZnO Arreaga-Tovar, Nelson Alexander; Fernández-Luqueño, Fabián, Acosta-Gallegos, Jorge Alberto
775
Efecto de nanopartículas de ZnO, TiO2 y Fe2O3 sobre la germinación de maíz Uresti Durán, Nancy; Sánchez Castro, Esther; Vega Sánchez, María C.; Fernández-Luqueño,
Fabián  
781
Remoción de cromo hexavalente de una solución residual de cromado mediante electrocoagulación Hernández Sánchez Luis David, Carrillo Pedroza Francisco Raúl, Soria Aguilar Ma. de Jesús, Gamiño Arroyo Zeferino, González Zamarripa Gregorio, Ramos Cano Juan
787
Recuperación de metales contenidos en el catalizador envejecido obtenido del proceso de hidrodesintegración catalítica de hidrocarburos Orozco Núñez, Sylvia Isabel; Gamero Melo, Prócoro; Vargas Gutiérrez Gregorio
793
Composición de las partículas suspendidas respirables PM2.5 en las ZonasMetropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey Salvador Blanco, Akira Mizohata, Becki Jiménez, Gabriel Aguilar, Ángeles Benítez, Marisela Pablo, Faviola Altúzar
799
Saltillo, Coahuila, México 
Concentraciones de carbono negro como forzador del clima de las campañas de medición de PM2.5 en las Zonas Metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y
MonterreySalvador Blanco; Akira Mizohata; Becki Jiménez
805
Desecantes moleculares obtenidas a partir de la ceniza obtenida como producto de combustión del carbón mineral Roque-Rangel, Diego; Gamero-Vega Karen, Orozco-Núñez, Sylvia; Meléndez Rodríguez Hugo; Gamero-Melo, Prócoro
811
NANOTECNOLOGÍA  817
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag-Cu a partir de soluciones sintéticas
cianuradas mediante la técnica de sol-gel/electrólisisCruz Lumbreras, Ckristian Luis Fernando; Soria Aguilar, Ma. de Jesús; García Cerda, Luis Alfonso; Carrillo Pedroza Francisco Raúl; González Zamarripa, Guadalupe
818
823
Estabilización de nanopartículas de plata de morfología esférica y triangular con el
ditiocarbamato derivado de la 4-(etilaminometil)-piridinaP. J. Reynoso-García; M. Güizado-Rodríguez; V. Barba-López 829
Incorporación de nanopartículas de plata sobre diferentes tipos de nanotubos de carbono Ortega García

Recommended