+ All Categories
Home > Documents > Energia hidraulica

Energia hidraulica

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: tyfaxsahrawia
View: 3,107 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Transcript
Page 1: Energia hidraulica
Page 2: Energia hidraulica

La energía hidráulica se la obtenida del agua en movimiento. También proviene del sol ya que, gracias a él, se produce el ciclo del agua. La fuerza del agua se transforma en energía mecánica al mover las aspas de una turbina en una central hidroeléctrica, donde se transforma en energía eléctrica. Las presas hidráulicas se destinan a la producción de energía eléctrica.

Page 3: Energia hidraulica

Como sabemos el desarenado es parte fundamental para el buen funcionamiento de una central hidroeléctrica, ya sea esta de pasada o con embalse de regulación. Es por esto que explicaremos el mantenimiento a que es sometida.

Page 4: Energia hidraulica

Las principales partes de una central de este tipo son:- PresaLa presa se encarga de mantener el agua en un lugar alto para garantizar que tenga fuerza suficiente el agua como para mover las turbinas- TurbinasLas turbinas se encargan de hacer girar el generador cuando reciben la fuerza del agua- GeneradorEs el encargado de producir la electricidad

Page 5: Energia hidraulica

El agua cae desde la presa hasta unas turbinas que se encuentran en su base. Al recibir la fuerza del agua las turbinas comienzan a girar. Las turbinas están conectadas a unos generadores, que al girar, producen electricidad. La electricidad viaja desde los generadores hasta unos transformadores, donde se eleva la tensión para poder transportar la electricidad hasta los centros de consumo.

Page 6: Energia hidraulica

Se conoce como energía hidráulica a la energía adquirida por el agua en el proceso natural de evaporación-lluvia provocado por la energía solar y se manifiesta en forma de energía cinética y/o potencial en ríos y embalses. Con esta energía se puede mover una turbina acoplada a un generador, produciendo así la electricidad. En Cuba existen cientos de mini hidroeléctricas en funcionamiento que dan servicio a la población en zonas rurales y pueden construirse varios cientos más, si se aprovechan los embalses ya construidos.

Page 7: Energia hidraulica

Una de las grandes ventajas de la energía hidráulica es su carácter limpio. La energía hidráulica no produce

residuos ni contaminantes de ningún tipo. Además el agua de un río es un recurso inagotable, es utilizada para

obtener energía eléctrica y una vez acabado el proceso es devuelta al río.

Otra de las ventajas que no podemos olvidar es que las presas en los ríos, además de servir para producir

energía eléctrica, también sirven para regular el caudal del río. Evitando crecidas peligrosas del río y

abasteciendo de agua a los cultivos y a la población en época de severas sequías

Page 8: Energia hidraulica

Los inconvenientes de la energía Los inconvenientes de la energía hidráulica son que es muy caro hidráulica son que es muy caro construir sus infraestructuras, construir sus infraestructuras, depende de los factores climáticos, depende de los factores climáticos, supone un impacto medioambiental ya supone un impacto medioambiental ya que se inundan valles.que se inundan valles.

Page 9: Energia hidraulica

1. Agua

2. Presa

3. Rejas filtradoras

4. Tubería forzada

5. Conjunto turbina-alternador

6. Turbinas

7. Eje

8. Generador

9. Líneas eléctricas

10. Transformadores

Page 11: Energia hidraulica
Page 12: Energia hidraulica

•Turbina Pelton: Son turbinas de flujo transversal, y de admisión parcial. Directamente de la evolución de los antiguos

molinos de agua, y en vez de contar con alabes o palas se dice que tiene cucharas. Están diseñadas para trabajar con saltos de agua muy grandes, pero con caudales pequeños.(Turbina de acción) •Turbina Francis: Son turbinas de flujo mixto y de reacción.

Existen algunos diseños complejos que son capaces de variar el ángulo de sus alabes durante su funcionamiento. Están diseñadas

para trabajar con saltos de agua medios y caudal medios.

•Turbina Kaplan: son turbinas axiales, que tienen la particularidad de poder variar el ángulo de sus palas durante su funcionamiento. Están diseñadas para trabajar con saltos de agua pequeños y con grandes caudales.(Turbina de reacción)

Page 13: Energia hidraulica

Según su flujoSegún su flujo Centrales de agua fluyenteCentrales de agua fluyente: : También denominadas centrales También denominadas centrales

de filo de agua o de pasada, utilizan parte del flujo de un río para de filo de agua o de pasada, utilizan parte del flujo de un río para generar energía eléctrica. Operan en forma continua porque no tienen generar energía eléctrica. Operan en forma continua porque no tienen capacidad para almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el capacidad para almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el agua disponible en el momento, limitadamente a la capacidad instalada. agua disponible en el momento, limitadamente a la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el río En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el río tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la pendiente del río es tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la pendiente del río es baja. baja. Según su altura de caída del aguaSegún su altura de caída del agua

Centrales de media presiónCentrales de media presión : :Son las centrales con caída del agua de Son las centrales con caída del agua de 20 a 200 m, siendo dominante el uso de 20 a 200 m, siendo dominante el uso de turbinas Francisturbinas Francis, aunque también se , aunque también se puedan usar puedan usar Ka planKa plan..

Page 14: Energia hidraulica

Según su concepciónSegún su concepción

Centrales al aire libreCentrales al aire libre:: al pie de la presa, o al pie de la presa, o relativamente alejadas de esta, y conectadas por medio de una tubería relativamente alejadas de esta, y conectadas por medio de una tubería en presión. en presión.


Recommended