+ All Categories
Home > Education > Energias alternativas

Energias alternativas

Date post: 25-Jul-2015
Category:
Upload: drenorr
View: 1,115 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Nombre: Daniel Polo López Curs:4E
Transcript

Nombre: Daniel Polo LópezCurs:4E

Centrales solares Térmicas: El funcionamiento de estas centrales consiste en calentar un fluido usando los rayos del sol y usándolo en un ciclo termodinámico se produce la energía necesaria para mover un generador eléctrico.

Funcionamiento: La energía fotovoltaica es un tipo de electricidad obtenida directamente de los rayos del sol usando las placas solares.

El Efecto Fotovoltaico: Este efecto se produce cuando un metal emite electrones y hace chocar sobre el una radiación electromagnética.

Ventajas: Es energía no contaminante y procede de una fuente de energía inagotable además es perfecto para zonas donde los cables eléctricos no llegan como Islas.

Desventajas: Para recolectar mucha energía solar es necesario mucho terreno y una gran inversión además los lugares donde ahí mas radiación solar son lugares alejados como desiertos.

Aerogeneradores: Es un generador eléctrico movido por una turbina accionada pro el viento sus progenitores eran los molinos de viento.

Parques Eólicos: Es una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía del viento en electricidad se suelen construir en llanuras o en el mar.

Ventajas: No contamina su fuente es inagotable y ayuda a evitar el cambio climático.

Desventajas: El aire es una energía pequeña y es necesario construir muchas maquinas grandes y caras.

Centrales hidráulicas: Se utiliza la energía del agua para generar energía eléctrica estas centrales aprovechan la energía del agua cuando cae pasa por una turbina que le transmite energía al generador y así crea energía eléctrica.

Funcionamiento: Esta energía se obtiene aprovechando las mareas usando un alternador que se utiliza para generar energía eléctrica usando la energía mareomotriz.

Funcionamiento: Es la energía producida por el movimiento de las olas es menos conocida que otros tipos de energía marina como la mareomotriz pero cada vez se utiliza mas funciona usando un aparato anclado al fondo y con una boya unida a él con un cable el movimiento de la boya se utiliza para mover un generador.

Ventajas: Es inagotable y tiene un bajo coste de mantenimiento se puede usar para un consumo pequeño de electricidad o industrial.

Desventajas: Es muy caro el instalarlo.

Energía de la biomasa: Es un tipo de energía renovable aprovechando la materia orgánica generalmente de animales plantas o seres humanos entre otros.

Biocarburantes: Son productos químicos que proceden de plantas se utiliza para producir electricidad

Funcionamiento: La basura se la pone en cámaras de combustión donde se reduce el volumen el calor de este proceso calienta agua en tubos que rodean las cámaras lo que hace que el líquido se transforme en vapor el que es mueve turbinas que son las que generan electricidad.

Funcionamiento: Se utiliza el calor de la tierra para aprovechar esta energía es necesario grandes temperaturas a poca profundidad esta energía se utiliza para calefactores y usos agrícolas.

Ventajas: Esta fuente de energía produce muy pocos residuos y no tiene tanto impacto ambiental como el petróleo o el carbón.

Desventajas: Aumenta la emisión de CO2 y contamina aguas próximas con arsénico y amoniaco etc.…


Recommended