+ All Categories
Home > Documents > Enero febrero

Enero febrero

Date post: 08-Apr-2016
Category:
Upload: antonieta-perez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Boletin Junaeb Aysen 01/2015
10
Región de Aysén Visita Director Nacional
Transcript

Región de Aysén

Visita Director Nacional

Boletín 01/2015 Contenidos

Nuestra Misión es:

"FACILITAR LA INCORPORACIÓN, PERMANENCIA Y ÉXI-

TO EN EL SISTEMA EDUCACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y

JÓVENES EN CONDICIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL,

ECONÓMICA, PSICOLÓGICA O BIOLÓGICA, ENTRE-

GANDO PARA ELLO PRODUCTOS Y SERVICIOS INTEGRA-

LES DE CALIDAD, QUE CONTRIBUYEN A LA IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES FRENTE AL PROCESO

CONTENIDOS

03 Anuncio incremento en 3 beneficios

para la región.

04 Escuelas Abiertas de Verano

05 Reuniones con agrupaciones indíge-

nas y de becas

06 Reunión con Junji e Integra

06 Visita cocina de escuela Baquedano

en Coyhaique

07 Reunión con funcionarios de la Direc-

ción regional

08 Programa de Residencias Estudiantiles

09 Programa de Útiles Escolares

09 Nuevos Funcionarios

03

Anuncio incremento en 3 benefi-

cios para la región.

04

Escuelas Abiertas de Verano

Visita Cocina escuela Baque-

dano en Coyhaique

06

ANUNCIO INCREMENTO EN 3

BENEFICIOS, PARA LA REGION

En dependencias de Hotel Los Ñires, de la ciudad de

Coyhaique, Jose Miguel Serrano, Director Nacional de

la JUNAEB, anunció la modificación a la beca Patago-

nia Aysén, que a partir de este año se estructuró en

base al primer tramo, es decir, los $174 mil pesos

mensuales, más alimentación y traslado. Esto equivale

a un 61% del presupuesto. Además, Junaeb incremen-

tó exponencialmente los fondos para la Beca Aysén la

cual contara este año con un presupuesto de $2.000

millones de pesos, que se estructurarán en cuatro

años y significa un aumento del 30%, llegando a los

$130 mil pesos mensuales por 10 meses. Todo esto

dentro del Plan de Zonas Extremas.

Además, el Director Nacional tuvo novedades para las

familias tutoras, del Programa de Residencia Familiar

Estudiantil, en el cual “Se incrementó el monto de sub-

vención a $200 mil pesos mensuales, esto es un gran

esfuerzo del Gobierno y de la Presidenta Bachelet por

conciliar la situación de las zonas extremas y facilitar la

integración de estos niños, jóvenes y estudiantes al

sistema educativo”, expresó Serrano.

Serrano, al ser consultado sobre los anuncios del sena-

dor Carlos Bianchi, respecto a los pasajes aéreos para

los estudiantes de educación superior de la zona aus-

tral, señaló que se está trabajando en esta iniciativa,

“todavía debe afinarse, queremos ser bien certeros en

eso, tenemos que trabajar con el Ministerio de Educa-

ción para determinar los montos específicos y las co-

berturas, creo que esta beca va a estar este año, pero

tenemos que desarrollarla. No queremos desmentir al

Senador, pero si debemos ser responsables con los

anuncios que se hacen”, señaló.

La agenda del Director Nacional en la región inclu-

yó entrevistas para buscar al nuevo Director Regio-

nal. “Eduardo Ulloa se nos va, por lo que estamos se-

leccionando a candidatos que postularon por la Alta

Dirección Pública para ejercer el cargo, el cuál será de-

signado las próximas semanas para asumir sus funcio-

nes el próximo 1 de marzo”, finalizó.

En su visita a la región de Aysén, Jose Miguel Serrano.

Director Nacional de JUNAEB, compartió con niños y

niñas de la Región, en dependencias de la Escuela

Baquedano de Coyhaique.

“La recreación y el descanso deben ser un derecho

para nuestros niños y niñas. Este año, nuestras Escuelas

Recreativas y Campamentos han visto un incremento

importante en su presupuesto, porque este Gobierno

está comprometido en que todos y todas puedan

divertirse y tener una merecida pausa en un ambiente

seguro, antes del inicio del año escolar”, menciono

Serrano durante su visita.

Para el año 2015elpresupuesto en los programa de

Junaeb, en la región de Aysén considero la suma de

$20.600.000 pesos, beneficiando a casi 320 niños, niñas y

jóvenes más vulnerables, de las comunas de Coyhaique,

Aysén, Cochrane, Puerto Ibáñez y Puerto Cisnes.

El desarrollo de nuestras Escuelas Abiertas incluyo

actividades recreativas, educacionales y de

alimentación completa. Promocionando a través del

juego, actividades al aire libre y espacios educativos, los

estilos de vida saludable, buen uso del tiempo libre y

buena convivencia entre los niños y niñas.

Como Primera experiencia Junaeb Aysén, evalúa

positivamente el desarrollo de este Programa,

presentando como desafío aumentar la cobertura

efectiva para así entregar el beneficio a más niños, niñas

y jóvenes de nPara el año 2015 el presupuesto en la

región de Aysén considero la suma de $20.600.000 pesos,

beneficiando a casi 320 niños, niñas y jóvenes más

vulnerables, de las comunas de Coyhaique, Aysén,

Cochrane, Puerto Ibáñez y Puerto Cisnes.

El desarrollo de nuestras Escuelas Abiertas incluyó

actividades recreativas, educacionales y de

alimentación completa. Promocionando a través del

juego, actividades al aire libre y espacios educativos, los

estilos de vida saludable, buen uso del tiempo libre y

buena convivencia entre los niños y niñas y la sana

alimentación.

Como Primera experiencia Junaeb Aysén, evalúa

positivamente el desarrollo de este Programa,

presentando como desafío aumentar la cobertura

efectiva para así entregar el beneficio a más niños, niñas

y jóvenes de nuestra región. Esperando que a futuro más

escuelas de la región se interesen en participar.

ESCUELAS ABIERTAS DE VERANO

En dependencias del DEM de Coyhaique, la

máxima autoridad de JUNAEB, Jose Miguel

Serrano junto a la Sra. Seremi (S) de Educación,

Sra. Edith Gallegos, al Director Regional (TP) de

JUNAEB Aysén, Don Eduardo Ulloa Picero, mas el

encargado de la Unidad de Becas, Don Walter

Aliaga y encargada programática de la beca

Patagonia Aysén, Sra. Lorena Gayozo,

sostuvieron reunión con los integrantes de las

Agrupaciones de becas, existentes en la región,

ocasión en la cual se trataron temas de interés

para los integrantes de las agrupaciones, tales

como procesos de postulación y renovación a

las diferentes becas, incremento del 30% en la

beca Aysén de $100 mil quedando esta en $130

mil mensuales, para aquellos estudiantes de

educación superior, que cursen carreras en la

región de Aysén; como a su vez el cambio a

tramo único de la Beca Patagonia Aysén,

quedando todos sus beneficiarios en el monto

de $174 mil, mensuales, manteniendo la beca de

alimentación y pasajes 2 veces al año.

REUNIONES CON AGRUPACIONES

INDIGENAS Y DE BECAS

ENTREVISTA EN CANAL 4 ROCCO TV

En dependencias de los estudios

del Canal 4, Rocco TV, el direc-

tor nacional anuncio el incre-

mento del 30% en la Beca Ay-

sén, para quienes estudian en

carreras impartidas en casa de

estudios superior, existentes en

Coyhaique, como también el

cambio en la Beca Patagonia

Aysén, al tramo único de $174

mil, el cual recibirán todos los

beneficiarios de dicha Beca.

Además fue consultado por el

anuncio realizado por el se-

nador por Magallanes, Carlos

Bianchi, respecto a los pasajes

aéreos para los estudiantes

de educación superior de la

zona austral, señaló que se es-

tá trabajando en esta iniciativa,

“todavía debe afinarse, quere-

mos ser bien certeros en eso,

tenemos que trabajar con el

Ministerio de Educación para

d e t e r m i n a r l o s m o n t o s

específicos y las coberturas,

creo que esta beca va a estar

este año, pero tenemos que

desarrollarla. No queremos

desmentir al Senador, pero si

debemos ser responsables con

los anuncios que se hacen”,

señaló.

A causa del termino de contrato con la empresa

Concesionaria Ferbas, a contar del 28 de febrero

y e inicio de contrato por 2 años con Hendaya,

para la distribución de alimentación para los

establecimientos educacionales de la región.

Cuya distribución comenzara el día 18 de febrero,

a los distintos establecimientos de la región, de

manera de poder comenzar con el servicio de

alimentación el día 9 de marzo, a la totalidad de

alumnos beneficiarios del Programa de

Alimentación Escolar, de la región, como también

a los niños y niñas de los diferentes jardines

infantiles, ya sea pertenecientes a Junji o Integra.

REUNION CON JUNJI E INTEGRA

VISITA COCINA DE ESCUELA

BAQUEDANO EN COYHAIQUE

Además en su estadía, aprovecho la ocasión de

visitar la cocina de la Escuela Baqueano de

Coyhaique, donde verifico el correcto

funcionamiento del servicio de alimentación, para

los alumnos asistentes a las Escuelas Abiertas de

Verano, además les informo a las manipuladoras

de alimentos el cambio de empresa concesio-

naria, a contar del 01 de marzo, informándoles los

derechos que tienen con el cambio de empresa y

los beneficios que les traerá el pertenecer a

Hendaya, quienes serán los responsables de llevar

la alimentación a los diferentes establecimientos

de la región, por los próximos 2 años, quienes

comenzaran con la distribución de la mercadería,

a los distintos establecimientos de la región, a

contar del 18 de febrero, para empezar con el ser-

vicio en toda la región a contar del 09 de marzo.

También en la visita a la región, el director

Nacional, don Jose Miguel Serrano, realizo una

visita a las bodegas de la empresa Ferbas

REUNION CON FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION REGIONAL

En dependencias de la Caja de Compensación los

Andes, se realizó reunión entre el Director Nacional de

Junaeb y los funcionarios de la Dirección Regional de

Aysen, quienes fueron presentados a la primera

autoridad de la institución, por el Director Regional,

don Eduardo Ulloa Picero.

En dicha ocasión Jose Miguel Serrano, anuncio a los

funcionarios de la Dirección Regional, que uno de los

objetivos de su visita era la de realizar entrevistas a

los preseleccionados, para el cargo de Director

Regional, señalo que Don Eduardo Ulloa, no postuló

al cargo que actualmente ocupa, “Eduardo Ulloa se

nos va, por lo que estamos seleccionando a

candidatos que postularon por la Alta Dirección

Pública para ejercer el cargo, el cuál será designado

las próximas semanas para asumir sus funciones el

próximo 1 de marzo”, finalizó.

El Programa Residencia Familiar Estudiantil busca apoyar a

estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en

localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar

para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de

familias tutoras alojamiento, alimentación y apoyo afectivo

que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes de

Educación Básica (7° y 8°), Media y Superior.

¿Cuáles son los requisitos de postulación?

Vivir en sectores rurales y/o aislados

Vivir en localidades alejadas que impliquen el traslado

para continuar estudios, ya sea porque no existen estable-

cimientos en lugar de residencia o porque la oferta

educacional es limitada y no responde a los intereses de

los estudiantes.

Edad mínima de 12 años cumplidos al momento de la

postulación.

Ser estudiante de 7° y 8° año de enseñanza básica;

educación media científico humanista o técnico

profesional de establecimientos municipales o particular

subvencionados (diurnos).

Pertenecer a familias registradas en el Programa de

Protección Social Chile Solidario (requisito no excluyente).

¿Dónde debo postular al programa?

Una vez que ingresas Programa Residencia Familiar Estudiantil

puedes continuar hasta terminar la Educación Superior,

renovando tu beneficio año tras año.

Fecha postulación Entre el de 10 de Noviembre hasta el 16 de

Enero de 2015

Fecha renovación Entre el de 10 de Noviembre hasta el 16 de

Enero de 2015

Fecha resultados 24 de febrero de 2015

En el siguiente link: : http://www.junaeb.cl/programa-

residencia-familiar-estudiantil-resultados.

Cena con funcionarios

Para culminar con las actividades en la región, Jose Miguel

Serrano junto a los funcionarios de la Dirección Regional de

Aysen, compartieron un asado patagón, generándose un

momento de distracción y esparcimiento.

Fabiola Navarrete Par-

do, Asistente Social,

ingreso al depto. De Sa-

lud del Estudiante, como

profesional de apoyo

para los programas de

Escuelas Abiertas de

Verano y Habilidades

para la Vida.

Claudio Parraguez,

ingreso a la Unidad

de Becas, como

a p o y o

administrativo para

las becas Indígena

y Presidente de la

Republica.

Bienvenidos

En qué consiste el Programa de Útiles Escolares de la JU-

NAEB

Desde 1964 funciona este programa de la Junta Nacional

de Auxilio y Becas que este año beneficiará a cerca de 2

millones de estudiantes en el país. Entérate si recibirás el set

de útiles.

¿Qué es?

El Programa de Útiles Escolares de la Junaeb consiste en la

entrega de un set anual de útiles a los estudiantes más vul-

nerables del país, diferenciados según el nivel educacional

que cursen.

¿A quiénes beneficia?

→ Alumnos de prebásica (set colectivo para 12 alumnos)

→ Básica primer ciclo (set individual para alumnos de 1° a

5° básico)

→ Básica segundo ciclo “A” (set individual para alumnos

de 6° a 7° básico)

→ Básica segundo ciclo “B” (set individual para alumnos

de 8° básico)

→ Enseñanza media (set individual de I° a IV° medio)

→ Adulto

¿Cuándo se entrega el set de útiles y qué contiene cada

uno?

Los útiles se entregan durante el primer trimestre del perio-

do escolar. Los útiles que componen cada set se encuen-

tran en este link. http://www.junaeb.cl/wp-content/

uploads/2014/12/Composicion-Set-de-Utiles-2015.pdf

¿Dónde se entrega?

La entrega se realiza en los establecimientos educaciona-

les municipalizados y particular subvencionados.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Ingresando tu RUT, verifica si recibirás el set de útiles.

¿Dónde se entrega?

La entrega se realiza en los establecimientos educaciona-

les municipalizados y particular subvencionados.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Ingresando tu RUT, verifica si recibirás el set de útiles.

Nuevos funcionarios

HORARIO DE ATENCION

LUNES A VIERNES

08:30 Hrs. A 14:00 Hrs.


Recommended