+ All Categories
Home > Documents > #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y,...

#ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y,...

Date post: 21-Mar-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
46
#ENFAMILIAPORESPAÑA #ENFAMILIAPORESPAÑA Estudio sobre viajes en familia, temporada 2020 En el contexto de la pandemia de Covid-19
Transcript
Page 1: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

#ENFAMILIAPORESPAÑA#ENFAMILIAPORESPAÑAEstudio sobre viajes en familia, temporada 2020En el contexto de la pandemia de Covid-19

Page 2: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Los derechos del presente estudio pertenecen a la iniciativa #EnFamiliaPorEspaña y sus representantes,

The Fun Lab y We are VIBE, así como a nuestro colaborador Children Friendly.

Recomendación para su cita: “Estudio sobre hábitos turísticos de las familias viajeras para la temporada

2020, en el contexto de la «nueva normalidad». Iniciativa #EnFamiliaPorEspaña, 2020”

Page 3: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

EL ESTUDIOEL ESTUDIO

La crisis sanitaria mundial provocada a raíz de la pandemia de

Covid-19 ha frenado en seco la evolución de un sector turístico que

estaba viviendo desde hace muchos años un momento de innovación,

dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente,

en nuestro país.

La incertidumbre sobre la evolución de la actividad en los próximos

meses genera dudas, tanto para las empresas del sector como para los

propios viajeros.

Por ello, desde la iniciativa sin ánimo de lucro #EnFamiliaPorEspaña

hemos llevado a cabo un estudio, para conocer el comportamiento de

las familias españolas a la hora de viajar durante la temporada de 2020.

La importancia de este estudio no solo radica en su segmentación, sino

también en el momento en que ha sido realizada: tras el anuncio del

Gobierno de España sobre la confirmación de temporada turística y la

apertura de fronteras para el turismo internacional.

Page 4: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

¿QUIÉN LO ORGANIZA?¿QUIÉN LO ORGANIZA?Este estudio ha sido realizado por el equipo de #EnFamiliaPorEspaña, iniciativa sin ánimo de

lucro, nacida en el contexto de la crisis del Covid-19, que tiene el objetivo de unir y apoyar el sector

turístico familiar español, lanzando un mensaje común de confianza para que las familias viajen

seguras esta temporada por todos los rincones de nuestro país.

Tanto la iniciativa como el estudio se han impulsado por los socios de las compañías The Fun Lab y

We are VIBE, respectivamente, junto con la colaboración de la firma Children Friendly en la

realización y difusión de la encuesta.

Consultoría turística

especializada en el

segmento familiar

y arquitectura de

espacios de ocio.

Agencia de branding,

diseño web, marketing y

comunicación, especializada

en los sectores turístico,

sanitario y gastronómico.

Firma turística que cuenta

con un sello de certificación

propio para los alojamientos

turísticos adaptados a

familias.

Page 5: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

¿QUIÉN HA COLABORADO?¿QUIÉN HA COLABORADO?En el presente estudio también han participado diversos colaboradores que forman parte de la

iniciativa #EnFamiliaPorEspaña.

Instituciones:

Listado completo de colaboradores de la iniciativa

Familias blogueras e influencers que han participado en el estudio cualitativo:

Page 6: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIODESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO

Muestra528 personas

PerfilFamilias que se han

declarado viajeras en las anteriores temporadas

PaísEspaña

FechaDel 26 de mayo

al 14 de junio

Tipo de estudio518 encuestas cuantitativas

10 entrevistas cualitativas

Page 7: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

DATOS DEMOGRÁFICOSDATOS DEMOGRÁFICOS

Número de miembros de la familia

Rango de edadSexo

75%

24%1%

Mujer Hombre Prefiero no decirlo

7%

33%

44%

14% 2%25-30 años

31-40 años

41-50 años

51-60 años

Más de 60 años

Muestra: 516 respuestas

12%

29%

46%

11% 2%2

3

4

5

Más de 5

Page 8: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

RESULTADOSRESULTADOS

Page 9: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

BLOQUE 1: INTENCIÓN DE VIAJARBLOQUE 1: INTENCIÓN DE VIAJAR

Page 10: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 1

¿ Ante la actual situación de desescalada de la crisis sanitaria, ¿piensas salir de vacaciones este año?

Muestra: 518 respuestas

44%

40%

16%

Sí, la situación actual no va a impedir que salga con mi familia de vacaciones

No lo sé, todavía lo estoy valorando

No, no iré

Page 11: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Muestra: 85 respuestas

18%

11%

36%

35%

No tengo presupuesto

No tengo días de vacaciones

Prefiero no viajar en las circunstancias actuales, pues son más restrictivas de lo normal

Tengo miedo al contagio, a viajar durante esta etapa

PREGUNTA 2

¿Cuál es el principal motivo por el que este año no irás de vacaciones?

Page 12: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

BLOQUE 2: PREVISIÓN PARA ESTA TEMPORADABLOQUE 2: PREVISIÓN PARA ESTA TEMPORADA

Page 13: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Muestra: 433 respuestas

18%

33%24%

25%

1 vez al año 2 veces al año 3 veces al año Más de 3 veces al año

PREGUNTA 3

¿Cuántas veces al año solías viajar en familia antes de la crisis del COVID-19?

Page 14: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

PREGUNTA 4

¿Dónde tienes pensado pasar tus vacaciones?

Dentro de mi CCAA Me decidiría por undestino dentro de

España (Península)

Me decidiría por undestino dentro de

España (Islas Baleareso Canarias)

Me gustaría viajarfuera de España

93

279

9877

22% 64% 23% 18%

91% 9%

Page 15: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Muestra: 433 respuestas

13%

46%

41%

Escapada de fin de semanaVarias escapadas a lo largo de la temporadaViaje más largo / Viaje tipo ‘roadtrip’

PREGUNTA 5

¿Qué tipo de viaje harás?

Page 16: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Muestra: 433 respuestas

36%

64%

Un destino que ya conozco, prefiero sentirme como en casa Un destino por descubrir

PREGUNTA 6

¿Qué tipo de destino elegirás?

Page 17: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Muestra: 433 respuestas

23%

1%

16%60%

Playa Urbano Rural / Montaña Combinación de dos o más de las opciones

PREGUNTA 7

¿Por qué opción optarás?

Page 18: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 8

¿Qué requisitos estimas imprescindibles para seleccionar el destino de vuestras vacaciones en familia?

Otros

Que esté poco masificado

Que tenga asistencia médica cerca

Que tenga actividades de ocio para familias

Que tenga diferentes opciones de restauración

33

324

75

186

125

* Como otros requisitos, las familias viajeras consideran imprescindibles: la piscina, la naturaleza, el precio, la

gastronomía, que se cumplan las medidas de seguridad, que sea un lugar tranquilo y espacioso, que incluya un área

para autocaravanas o que se admitan mascotas.

*

(29%)

(17%)

(43%)

(75%)

(8%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

Page 19: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Muestra: 433 respuestas

16%

41%

43%

A través de un touroperador o agencia de viajes

De forma directa con el alojamiento y/o empresa de transporte

En una plataforma online (Booking, Trivago, TripAdvisor, etc.)

PREGUNTA 9

En cuanto al viaje: ¿Cómo lo contratarías?

Page 20: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

BLOQUE 3: SOBRE EL VIAJEBLOQUE 3: SOBRE EL VIAJE

Page 21: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 10

¿Qué medio/s de transporte elegirás para desplazarte hacia tu próximo destino?

Barco

Autocaravana / Furgoneta

Coche

Tren

Autobús

Avión

18

39

386

27

5

121 (28%)

(1%)

(6%)

(89%)

(9%)

(4%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

Page 22: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 11

¿Por qué razón escogerías un medio antes que otro?

Otros

Nivel de ocupación y distanciamiento entre personas

Grado de información del protocolo de seguridad adoptado

Precio del traslado

Flexibilidad

38

161

77

108

266

* Otros motivos por las que las familias viajeras escogerían un medio de transporte antes que otro son, por ejemplo:

por la necesidad de coger un avión para viajar, por el hecho de que les gusta más uno sobre otro, por la distancia al

destino, por la duración del trayecto y por la comodidad de viajar con niños.

(61%)

(25%)

(18%)

(37%)

(9%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

*

Page 23: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 12

Antes de viajar, ¿qué medidas crees que se deberían solicitar a los viajeros para que tú tengas más tranquilidad durante el trayecto?

Otros

Ninguna medida

Resultado de test actualizado

Acreditación mediante certificado médico

Control por App - Registro de movimientos

Protección individual obligatoria

14

50

137

58

71

290

* Otras medidas que las familias viajeras proponen para tener mayor tranquilidad durante sus trayectos son:

distancia y ocupación, responsabilidad individual y control de temperatura.

(67%)

(16%)

(13%)

(32%)

(12%)

(3%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

*

Page 24: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 13

El día que viajes, ¿qué medidas considerarás más necesarias a implantar en los transportes colectivos?

Otra

Reducción de la ocupación, mayor distancia entre pasajeros

Limitación del número de pasajeros de riesgo y/o que la…

Desinfección total del espacio

Mascarillas para tripulación y pasajeros

Guantes para tripulación y pasajeros

Gel desinfectante en varios puntos

Control de Tª antes de acceder

Test rápidos antes de acceder

7

267

115

333

347

76

316

196

153

* Las familias viajeras que han ofrecido su propia respuesta en el apartado “Otra” declaran que el sentido común y la

responsabilidad es lo más necesario.

(35%)

(45%)

(73%)

(80%)

(77%)

(27%)

(18%)

(62%)

(2%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

*

Page 25: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 14

¿Estarías dispuestx a pagar un mayor precio por el trayecto a cambio de la implantación de medidas adicionales a las definidas por el Ministerio de Sanidad por parte de la compañía, en beneficio de los usuarios?

Muestra: 433 respuestas

29%

15%

2%3%

26%

25%

Sí, un máximo de un 5% adicional Sí, un máximo de un 10% adicionalSí, un máximo de un 15% adicional Sí, más de un 15% adicionalNo No lo sé

Page 26: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 15

¿Crees que va a cambiar tu forma de organizarte para un viaje a raíz de la pandemia?

Muestra: 433 respuestas

23%

41%

16%

20%

Sí, creo que necesitaré planificarlo todo con más tiempo

Sí, aunque agradecería que tanto el medio de transporte como el alojamiento me facilitaran informaciónnecesaria para mi viaje y estancia

Sí, pero me gustaría recibir solo información de fuentes oficiales

No, creo que voy a seguir viajando igual

Page 27: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 16

¿Qué es lo que más te frenaría a la hora de viajar con tu familia este año?

Otros

El posible contagio

El hecho de no poder disfrutar en condiciones del viaje engeneral

El miedo a no tener asistencia médica de confianza si ocurrecualquier imprevisto

20

195

312

66

* Otras razones que frenarían a las familias viajeras a viajar este año son: motivos económicos, laborales, que se

vean obligadas a hacer cuarentena al llegar al destino, la subida de los precios y que todo lo que se les ofrezca sea

organizado, que no tengan capacidad de improvisación.

(15%)

(72%)

(45%)

(5%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

*

Page 28: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

BLOQUE 4: SOBRE EL ALOJAMIENTOBLOQUE 4: SOBRE EL ALOJAMIENTO

Page 29: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 17

¿Qué tipo de alojamiento te gustaría reservar para tus próximas vacaciones?

Muestra: 433 respuestas

14%

31%

24%

5%

4%

22%

Ninguno, iré a casa de familiar / Amigos / Segunda residenciaHotelAlojamiento ruralCampingAutocaravana / FurgonetaApartamento

Page 30: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 18

¿Qué medidas crees necesarias para sentir mayor tranquilidad en el alojamiento?

Reducción de la ocupación

Espacio delimitado (distancia de seguridad en zonas comunes)

Desinfección continua de espacios comunes

Desinfección diaria de habitaciones

Mascarilla para personal y clientes

Guantes para personal y clientes

Geles en diversos puntos

Control diario de Tª

Buffet cerrado - Elección de comida a la carta

Pago electrónico

Cierre de ludotecas y zona infantil

Test rápidos a la llegada de los clientes

Control en piscinas y zonas de juegos exteriores

Certificado o pasaporte Covid-Free

184198

339249

26775

29879

163162

43124

18371 (16%)

(42%)

(29%)

(10%)

(37%)

(38%)

(18%)(69%)

(17%)

(62%)

(78%)

(46%)

(43%)

(58%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

Page 31: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 19

¿Estarías dispuestx a pagar más por tu estancia a cambio de la implantación de medidas adicionales a las definidas por el Ministerio de Sanidad por parte del hotel, en beneficio de los huéspedes? Y en caso afirmativo, ¿hasta qué cantidad?

Muestra: 433 respuestas

27%

13%

6%3%

26%

25%

Sí, un máximo de un 5% adicional Sí, un máximo de un 10% adicionalSí, un máximo de un 15% adicional Sí, más de un 15% adicionalNo No lo sé

Page 32: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 20

¿Qué medidas de prevención podrían llegar a condicionar tu estancia?

Otros

Que no haya buffet

Que los espacios para niños y/o miniclubs estén cerrados

Que no pueda disfrutar de la piscina y otros espacios comunesde forma cómoda

El uso obligatorio de mascarillas en espacios comunes

26

54

100

345

73

* Otras medidas de prevención que podrían llegar a condicionar la estancia de las familias viajeras son: el estado del

destino, el precio, que el personal y los clientes no usen mascarillas, la sobreprotección por parte del alojamiento, no

poder visitar todo lo que se desea o la masificación.

(17%)

(80%)

(23%)

(13%)

(6%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

*

Page 33: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 21

Una medida de prevención que posiblemente se instaure en los alojamientos será la automatización de algunos procesos que anteriormente realizaba el personal de los mismos, como el check-in. ¿Crees que esto va a influir negativamente en tu experiencia?

Muestra: 433 respuestas

28%

72%

Sí, prefiero que me atiendan de forma personalizada

No, no me importa que este tipo de procesos se automaticen

Page 34: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 22

Durante tu estancia en el alojamiento, ¿crees que influiría positivamente si se te ofreciera un parte diario sobre las condiciones de higiene, aforos y desinfección?

Muestra: 433 respuestas

77%

23%

Sí No

Page 35: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

PREGUNTA 23

¿Qué sistema verías más óptimo para la gestión del uso y aforo de espacios comunes (piscina, hamacas, gimnasio, zona infantil...)?

Combinación de reserva y orden de llegada

Por orden de llegada

Por turnos

Mediante reserva

165

8

139

199 (46%)

(32%)

(2%)

(38%)

Selección múltipleMuestra: 433 respuestas

Page 36: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

ENTREVISTAS EN PROFUNDIDADENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD

Page 37: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

INSIGHTSINSIGHTSLa última etapa del estudio ha consistido en realizar una serie de entrevistas en profundidad

con familias viajeras colaboradoras de la iniciativa #EnFamiliaPorEspaña.

Se han realizado un total de 10 entrevistas, de las cuales se han extraído los siguientes insights comunes:

Se ve positiva la implementación de normas de seguridad, aunque no un condicionante. Todos consideran imprescindible que las normas y medidas de seguridad y prevención se cumplan. Da más respeto o miedo la posible actitud incívica de otros huéspedes o viajeros que las propias medidas adoptadas por los alojamientos turísticos, en las que se confía en mayor medida. La seguridad es responsabilidad de todos, no solo de los establecimientos, alojamientos y destinos.

Este año todas las familias viajarán

por España, no se plantean ningún

otro destino mejor, pues son plenamente

conscientes del estado de nuestra economía,

de que el sector turístico necesita

recuperarse y viajar dentro de nuestras

fronteras les da seguridad.

Las familias pretenden evitar destinos tradicionalmente masificados y apostar por lugares más alejados y desconocidos. Aunque esto pueda suponer un riesgo a la masificación de lo que de por sí no lo estaba (entornos rurales, montaña, zona norte…), frente al riesgo de que las playas no se masifiquen en algunos sitios donde sí ocurría.

Page 38: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

La preferencia para la forma de viajar es el coche, tanto por la flexibilidad, como por la seguridad, y porque «los niños, cuando viajan, lo tocan todo».

Cambia la manera de organizar los viajes, fundamentalmente por la posibilidad de valorar la idea de contratar un seguro de viaje si cubre Covid.

INSIGHTSINSIGHTSSe perciben cambios en hábitos concretos:• Necesidad de una mayor planificación, con más tiempo y revisión, así como de pensar en un plan B.• Menor espacio para la improvisación: actividades reservadas desde casa en lugar de destino.

Las familias viajeras coinciden en

reconocer cierto miedo a la

imposibilidad de volver a casa si la

situación de la pandemia se

recrudece, sobre todo si se

encontraran fuera de España.

Page 39: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Page 40: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES• 4 de cada 10 familias viajeras declaran no estar seguras de si viajarán o no esta temporada,

mientras que más de 4 de cada 10 tienen claro que la pandemia no detendrá sus ganas de viajar.

• Las familias que no irán de vacaciones esta temporada (16% del total de encuestados), afirman que no viajarán porque prefieren no hacerlo en las circunstancias actuales (36%), así como porque tienen

miedo al contagio, a viajar durante esta etapa (35%).

• La mayor parte (80%) de las familias viajaban dos o más veces al año antes de la pandemia.

• El 91% de las familias encuestadas tiene pensado pasar sus vacaciones dentro de nuestras fronteras.

• El tipo de viaje que realizará cerca de la mitad de familias viajeras serán varias escapadas a lo largo de la

temporada (46%), por encima de los tradicionales viajes largos propios de la temporada estival (41%). Es el formato de preferencia por su mayor flexibilidad, les permite decidir «sobre la marcha» y no tener

cierto «miedo» a no poder viajar finalmente por problemas personales o cancelaciones o, incluso, por la

necesidad de hacer cuarentena en el destino. En este contexto, las familias afirman que ven menos flexibles a las aerolíneas que a los alojamientos.

Page 41: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES• Las familias viajeras entrevistadas coinciden en que solo ven cambios en la planificación

del viaje en dos aspectos: que necesitan más tiempo para revisar todo a fondo y que, si hubiera alguna

actividad que quieran hacer sí o sí, buscarían la forma de reservarla antes de ir, en lugar de improvisaren el destino.

• 6 de cada 10 familias viajeras optarán por un destino que todavía no conocen, antes que porun lugar que ya les es familiar. Y elegirán una combinación de turismo rural y de playa.

• Para un 75% de las familias el principal requisito para la elección del destino es que este esté poco

masificado. Otras también consideran importante el hecho de que tenga actividades de ocio para familias (43%).

• El 43% de las familias contratará su viaje a través de una plataforma digital, mientras que un 41% lo piensa hacer de forma directa con el alojamiento y/o empresa de transporte. El 16% restante confiará

esta labor a un touroperador o agencia de viajes.

Page 42: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES• Para 9 de cada 10 familias, el medio de transporte de preferencia para viajar esta temporada

será el coche. A este le siguen, por orden de preferencia, el avión y la autocaravana/furgoneta. Las

razones de estas elecciones radican, principalmente, en la flexibilidad (61%), el nivel de ocupación y

distanciamiento entre personas (37%) y por el precio del traslado (25%).

• Para una mayor tranquilidad, cerca del 70% de las familias consideran como medida más importante

para solicitar a los viajeros que la protección individual (mascarilla, principalmente) sea obligatoria,

además de llevar un posible resultado del test de Covid actualizado (32%). Tan solo el 12% de las familias

piensa que no es necesaria ninguna medida de seguridad.

• En los transportes colectivos las medidas que las familias viajeras consideran más necesarias son:

mascarillas para tripulación y pasajeros (80%), desinfección total del espacio (77%) y que haya

dispensadores de gel desinfectante en varios puntos (73%), entre otras.

• 6 de cada 10 familias estarían dispuestas a pagar un mayor precio por el trayecto a cambio de la

implantación de medidas adicionales a las definidas por el Ministerio de Sanidad, por parte de la

compañía, en beneficio de los usuarios. La mayoría de las que sí pagarían más sería por un máximo de un

5% adicional.

Page 43: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES• Un 80% de familias viajeras piensan que la pandemia va a cambiar su forma de organizar un viaje.

• A un 72% de las familias les frenaría, sobre todo, el hecho de no poder disfrutar del viaje en condiciones

y solo el 45% afirma que lo que les frenaría sería el posible contagio. El motivo para que este segundo

porcentaje sea relativamente bajo es que la mayor parte de la muestra está compuesta por personas de menos de 60 años. A partir de esa edad sí se dispara el miedo.

• El tipo de alojamiento de elección sería principalmente el hotel (31%), seguido del alojamiento rural (24%) y el apartamento (22%). También cabe destacar el número de familias que pasarán sus vacaciones

en su segunda residencia o en casa de un familiar/amigo (14%).

• Las medidas que las familias viajeras consideran más necesarias en el alojamiento son, principalmente,

la desinfección continua de los espacios comunes (78%), la disposición de geles desinfectantes en

distintos puntos (70%) y la disposición de mascarillas para personal y clientes (62%). Las encuestas cualitativas revelan que se ve bien la obligación de llevar mascarillas en lugares interiores, así como la

aplicación de otros protocolos estándar, como el uso de geles o la desinfección de los espacios comunes.

Page 44: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES• La mitad de las familias viajeras estarían dispuestas a pagar más por su estancia a cambio de la

implantación de medidas adicionales a las definidas por el Ministerio de Sanidad, por parte del

alojamiento, en beneficio de los huéspedes; en la mayoría de los casos hasta un 5% adicional.

• En relación a las medidas de prevención que podrían llegar a condicionar la estancia de las familias

viajeras, estas consideran como principal el hecho de no poder disfrutar de la piscina y otras zonas

comunes cómodamente (80%). Además, para un 23% de familias es condicionante que los espacios

destinados a los niños estén cerrados.

• 7 de cada 10 familias viajeras piensan que la automatización de ciertos procesos que hasta hace poco

eran gestionados por personas no influirá de forma negativa en su experiencia.

• Cerca del 80% de las familias consideran que influiría positivamente en su experiencia si en el

alojamiento se les ofreciera un parte diario sobre las condiciones de higiene, aforos y desinfección.

• Alrededor de la mitad de las familias creen que el mejor sistema para gestionar el uso y aforo de los

espacios comunes (piscina, hamacas, gimnasio, zona infantil…) es mediante la reserva de los

mismos.

Page 45: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

Este estudio es una de las acciones puestas en marcha por la iniciativa #EnFamiliaPorEspaña, nacida con

el objetivo de apoyar al sector turístico familiar español esta temporada.

Esperamos que los datos arrojados por el mismo sean de utilidad para todos los destinos,

establecimientos y demás actores del sector, y que les permita conocer mejor cuáles van a ser las

preferencias, necesidades y particularidades de las familias viajeras españolas.

Quedamos a la total disposición de cualquier organismo, profesional o empresa que desee más

información acerca del estudio, así como para una posible colaboración como parte de la iniciativa o sus

acciones.

Puedes contactarnos en: [email protected] | 623 035 584

Page 46: #ENFAMILIAPORESPAÑA · 2020. 6. 24. · dinamismo y crecimiento constante a nivel mundial y, especialmente, en nuestro país. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad

¡GRACIAS!¡GRACIAS!

@enfamiliaporespana

www.enfamiliaporespana.com


Recommended