+ All Categories
Home > Health & Medicine > Enfermedad trofoblastica gestacional

Enfermedad trofoblastica gestacional

Date post: 14-Aug-2015
Category:
Upload: paola-sandoval-marquez
View: 69 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
33
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
Transcript
Page 1: Enfermedad trofoblastica gestacional

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL

Page 2: Enfermedad trofoblastica gestacional

ESPECTRO DE TUMORES PLACENTARIOS RELACIONADOS

CON EL EMBARAZO

Page 3: Enfermedad trofoblastica gestacional

MOLA HIDATIFORME (EMBARAZO MOLAR)

Anomalias de las vellosidades coriónicas:

Proliferacion trofoblastica

Edema del estroma velloso

Page 4: Enfermedad trofoblastica gestacional

MOLA HIDATIFORME COMPLETA

Vellosidades: Masa de vesículas claras

Degeneración hidrópica y edema velloso

Ausencia de vasos vellosos

Grados variables de epitelio trofoblastico

Ausencia de elementos embrionarios

Diploide, origen paterno

Potencial maligno

Page 5: Enfermedad trofoblastica gestacional

MOLA HIDATIFORME PARCIAL

Elementos de tejido fetal

Cambios hidatiformes focales

Hinchazon lenta del estroma de las vellosidades con circulación feroplacentaria funcional

Cariotipo triploide (69 XXX; 69 XXY)

Page 6: Enfermedad trofoblastica gestacional

EMBARAZO MOLAR GEMELAR

Supervivencia del feto normal es variable

Aparición de problemas por el componente molar (preclampsia o hemorragia)

Page 7: Enfermedad trofoblastica gestacional

DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO DE MOLAS HIDATIFORMES

Page 8: Enfermedad trofoblastica gestacional

CITOMETRÍA

De flujo o de imagen automatizada→ ploidía celular

Inmunotinción → células de origen paterno

Page 9: Enfermedad trofoblastica gestacional

QUISTES DE LA TECA LUTEÍNICA

Page 10: Enfermedad trofoblastica gestacional

25-60% MC μ- ≥10cm

Lisos, amarillentos +

células luteínicashCG

Bilaterales!

Page 11: Enfermedad trofoblastica gestacional

EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO

Page 12: Enfermedad trofoblastica gestacional

• Mujeres de origen hispano e indias estadounidenses.

• Edad (adolescencia y >36a).

• Embarazo molar previo: 1.5% mola completa y 2.7% mola incompleta.

• Anticonceptivos orales, antecedente de aborto, tabaquismo, deficiencias vitamínicas y edad avanzada del padre.

Page 13: Enfermedad trofoblastica gestacional

EVOLUCIÓN CLÍNICA

Page 14: Enfermedad trofoblastica gestacional

CUADRO CLÍNICO

Amenorrea (1-2 meses)

Náusea, vómito HEMORRAGIA

CRECIMIENTO UTERINO T4↑

Page 15: Enfermedad trofoblastica gestacional

DEPORTACIÓN O EMBOLIZACIÓN TROFOBLÁSTICA

Trofoblasto Sistema venoso pélvico

Parénquima pulmonar

Edema, embolia pulmonar o

muerte

Page 16: Enfermedad trofoblastica gestacional

DIAGNÓSTICO

Page 17: Enfermedad trofoblastica gestacional

Evacuación espontánea (16 semanas)

Amenorrea→ hemorragia irregular

Prueba de embarazo + ecografía

El embarazo molar puede confundirse con leiomiomas uterinos o embarazo múltiple

Page 18: Enfermedad trofoblastica gestacional

MOLA COMPLETA

Page 19: Enfermedad trofoblastica gestacional

MOLA PARCIAL

Page 20: Enfermedad trofoblastica gestacional

TRATAMIENTO

Page 21: Enfermedad trofoblastica gestacional

Evacuación

Seguimiento: Rx tórax→ TC o RM de hígado o cerebro.

Pruebas de laboratorio: biometría hemática (anemia, tipo de sangre, anticuerpos, niveles de transaminasas y hCG)

Page 22: Enfermedad trofoblastica gestacional

Tratamiento

Quimioterapia profiláctica

Pronóstico no mejora

Legrado con succión

Tx preferido

Grande: anestesia & banco sangre

Luego oxitocina curetaje minucioso suave

Poco usados

Inducción de parto

Histerotomía

Histerectomía

No deseo de embarazo

>40años 1/3 neoplasia trofoblástica gestacional

persistente

Tumores resistentes a quimioterapia

Page 23: Enfermedad trofoblastica gestacional

VIGILANCIA POSTERIOR A LA EVACUACIÓN

El seguimiento constante es obligatorio. Ecografía nódulos miometriales, aumento vascularidad.

Prevenir embarazo durante 6m

Se mide hCG- 48h después 1 -2 semanas c/mes por 6m

Si aumenta hCG-: • Busca enf. Trofoblástica gestacional persistente• Administra tx

Page 24: Enfermedad trofoblastica gestacional

NEOPLASIA TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL

Invasión agresiva al miometrio Propensión metástasis

Histológico: mola invasiva,

coriocarcinoma, tumor trofoblástico del sitio

placentario y epitelioide

Dx: aumento concentración hCG-

Sigue mola hidatiforme, aborto, embz normal, embz

ectópico

El diagnóstico se establece por aumento persistente de hCG-. Sin confirmación por el

estudio patológico

Page 25: Enfermedad trofoblastica gestacional

CLASIFICACIÓN HISTOPATOLÓGICA

Mola invasiva

Crecimiento excesivo, invasión extensa con células trofoblásticas y vellosidades completas

Puede haber daño al peritoneo, parametrio o cúpula vaginal

Provenientes de molas parciales o completas

Carecen tendencia a metástasis

Coriocarcinoma

Maligno. 1 en 30,000embz. 1/3embz molar & 2/3parto normal

Sospecha: hemorragia persistente después cualquier embz

Invade miometrio y vasos sanguíneos. Rojo oscuro o púrpura, deshilachado o friable. Patrón velloso

Endometrio hemorragia, desprendimiento, infección superficie. Miometrio apariencia nódulos oscuros irregulares que penetran el peritoneo

Un tejido predominante: citotrofoblástico o sincitial. Metástasis temprana: pulmón, vagina, vulva, riñón. Hígado, ovarios, intestino

Page 26: Enfermedad trofoblastica gestacional

Tumor trofoblástico del sitio placentario

Se observan células trofoblásticas intermedias productoras de prolactina

Porcentaje alto de hCG- (>30%) dx

Síntoma principal: hemorragia

Tx: histerectomía

Page 27: Enfermedad trofoblastica gestacional

TUMOR TROFOBLÁSTICO EPITELIOIDE

Page 28: Enfermedad trofoblastica gestacional

Tumor trofoblástico epitelioide

Se desarrollaTrofoblasto intermedio

de tipo coriónico

Se parece al tumor trofoblástico del sitio placentario

Células mas pequeñas y menor pleomorfismo nuclear

Crece en forma nodular

Crece con patrón infiltrativo

Raro

Page 29: Enfermedad trofoblastica gestacional

EVOLUCIÓN CLÍNICA

Hemoragia irregular con subinvolución uterina

Perforacion miometrial → hemorragia intraperitonial

Lesiones metastásicas en vulva o vagina

Letal sin tratamiento

Page 30: Enfermedad trofoblastica gestacional

DIAGNOSTICO

Factor mas importante para el diagnostico es pensar en la posibilidad de una neoplasia

Hemorragia persistentte inusual despues del embarazo + consentracion de hCH-β persistente o ascendente

RX nodulos pulmonares solitarios o multiples sugieren metástasis

Page 31: Enfermedad trofoblastica gestacional

TRATAMIENTO

Referir a un oncólogo

Principal método: Histerectomía

Neoplasia no metastásica o de bajo riesgo → quimioterapia : metotrexato o/y actimicina D

Mayoría se curan con tx oportuno

Legrado acelera la respuesta

Page 32: Enfermedad trofoblastica gestacional

EMBARAZO SUBSIGUIENTE

Después de un tratamiento éxito, fecundidad no se afecta y embarazos son casi todos normales

Un año con vigilancia sin metástasis

Dos años con metástasis

2% riesgo de sufrir enfermedad trofoblástica

Page 33: Enfermedad trofoblastica gestacional

GRACIAS!!


Recommended