+ All Categories
Home > Documents > Enfermedades Nutricionales

Enfermedades Nutricionales

Date post: 12-Jun-2015
Category:
Upload: jess-valkyrjo
View: 603 times
Download: 9 times
Share this document with a friend
27
Enfro. Jesús Díaz
Transcript
  • 1. Enfro. Jess Daz

2. La desnutricin es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalrica e hipoproteica. Tambin puede ser causada por mala absorcin de nutrientes como en la celiaqua. Tiene influencia en los factores sociales, psiquitricos o simplemente patolgicos. 3. Desnutricin crnica: retrasa el desarrollo. En nios y adolescentes en fase de crecimiento, el cuerpo responde retrasando el crecimiento en lo que respecta al peso y la talla. La desnutricin crnica puede ser moderada o severa, en funcin del nivel de retraso. As pues, el indicador ms especfico es el tamao en relacin con la edad. Desnutricin aguda: tambin puede afectar a adultos. Se produce cuando el cuerpo ha gastado sus propias reservas energticas. El cuerpo empieza a consumir su propia carne en busca de los nutrientes y la energa que necesita para sobrevivir. Los msculos y las reservas de grasa corporal empiezan a desintegrarse. 4. El Kwashiorkor es una enfermedad de los nios debida a la ausencia de nutrientes, como las protenas en la dieta. Los signos de Kwashiorkor incluyen abombamiento abdominal, coloracin rojiza del cabello y despigmentacin de la piel. El abdomen abombado es debido a ascitis o retencin de lquidos en la cavidad abdominal por ausencia de protenas en la sangre y favorece el flujo de agua hacia el abdomen. El nombre de Kwashiorkor deriva de una de las lenguas Kwa de la costa de Ghana y significa "el que se desplaza", refirindose a la situacin de los nios mayores que han sido amamantados y que abandonan la lactancia una vez que ha nacido un nuevo hermano. 5. Marasmo es un tipo de desnutricin por deficiencia energtica, acompaada de emaciacin (flaqueza exagerada), resultado de un dficit calrico total. Otros tipos de malnutricin son el kwashiorkor y la caquexia (la ms comn en el mundo ms desarrollado). El marasmo se da dentro del primer ao, se produce cuando la madre deja de amamantar al nio a muy temprana edad. Un nio con marasmo tiene una apariencia de delgadez extrema, su peso corporal puede reducirse hasta menos del 80% de su peso normal para su altura. El marasmo aparece en nios con desnutricin o con dficits emocionales en sus primeros aos de vida; a un nio que no se le toca se muere, debido a esta enfermedad. 6. La avitaminosis, dficit vitamnico o hipovitaminosis se define como una falta, falla o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo requiere normalmente. El dficit vitamnico puede deberse a falta de ingesta, mala absorcin intestinal, mala utilizacin metablica o aumento de demandas. 7. El bocio es el aumento de tamao de la glndula tiroides. Se traduce externamente por una tumoracin en la parte antero-inferior del cuello justo debajo de la laringe. Estado 1: detectable a la palpacin. Estado 2: bocio palpable y visible con el cuello en hiperextensin. Estado 3: visible con el cuello en posicin normal. Estado 4: bocio visible a distancia. Causas: *Prdida de yodo. *Exceso de yodo. *Defectos congnitos enzimticos en la biosntesis de hormonas tiroideas. *Enfermedades: sarcoidosis, amiloidosis. *Tumores, benignos y malignos. *Tiroiditis. 8. El cretinismo es una forma de deficiencia congnita (autosmica recesiva) de la glndula tiroidea, lo que provoca un retardo en el crecimiento fsico y mental. El cretinismo surge de una deficiencia de la glndula tiroidea que es la que regula las hormonas tiroideas. stas tienen efectos permisivos sobre el crecimiento de los tejidos musculares y neurolgicos. Una persona afectada por cretinismo sufre graves retardos fsicos y mentales. En algunas ocasiones el sujeto podr tener la estatura fsica de un nio, cuando en realidad la persona es mucho mayor. 9. El cretinismo se puede presentar de varias maneras. Si una persona nace sin la glndula tiroidea tambin lo padecer. Asimismo, se puede desarrollar por una deficiencia de yodo. Por esta razn, el cretinismo ha sido histricamente ms comn en las zonas donde el suelo posee poco yodo. Diagnostico: En los casos ms frecuentes (hipotiroidismo primario), el diagnstico se logra mediante la determinacin en sangre del TSH. Esa hormona va a encontrarse elevada, confirmando el diagnstico. Tratamiento: Reposicin de la hormona tiroidea en pastillas. 10. Es una enfermedad producida por un defecto nutricional, caracterizada por deformidades esquelticas. Es causado por un descenso de la mineralizacin de los huesos y cartlagos debido a niveles bajos de calcio y fsforo en la sangre. 11. Es el reblandecimiento de los huesos debido a una falta de vitamina D o a un problema con la capacidad del cuerpo para descomponer y usar esta vitamina. 12. La anemia se define como una concentracin baja de hemoglobina en la sangre. Se detecta mediante un anlisis de laboratorio en el que se descubre un nivel de hemoglobina en la sangre menor de lo normal. 13. Se refiere a un endurecimiento de arterias de mediano y gran calibre. La arteriosclerosis por lo general causa estrechamiento (estenosis) de las arterias que puede progresar hasta la oclusin del vaso impidiendo el flujo de la sangre por la arteria as afectada. 14. Factores de Riesgo: Infartos Accidentes cerebro vasculares Hipertensin arterial Trombosis Alteraciones en el tejido sanguneo Causas: lesin arteriosclertica es la disfuncin endotelial. Consumo excesivo de lpidos Factores hereditarios Tipos: Aterosclerosis Arteriosclerosis obliterante Esclerosis de Monckeberg Arteriosclerosis hialina o nefrosclerosis Esclerosis de la vejez Tratamiento: No existe como tal un tratamiento especifico. Ciruga resolutiva Algunos antihiperlipidemicos, antiagregantes o anticoagulantes 15. La obesidad es la enfermedad crnica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulacin excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energa de los humanos y otros mamferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. 16. Enfermedad producida por una acumulacin de cristales de sales de urato (cido rico) en distintas partes del cuerpo, sobre todo en las articulaciones, tejidos blandos y riones. El ataque agudo de gota tpico consiste en una artritis que causa intenso dolor y enrojecimiento de inicio nocturno en la articulacin metatarsofalngica del dedo gordo del pie. La gota es uno de los tipos de artritis por microcristales. 17. La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metablicos,2 que afecta a diferentes rganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre Tipos: tipo 1 tipo 2 gestacional Otros tipos 18. Insuficiencia Cardiovascular Atrofia en los vasos sanguneos Ceguera Insuficiencia renal Pie Diabtico Amputacin de miembros del cuerpo Coma. 19. La hipertensin arterial (HTA) es una enfermedad crnica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presin sangunea en las arterias. Causas: Sodio Resistencia a la insulina Apnea durante el sueo Gentica Edad 20. Lesiones en los rganos: Ojo SNC Arterias Perifricas Corazn Riones.


Recommended