+ All Categories
Home > Documents > English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n:...

English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n:...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: vuonghuong
View: 228 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
74
P Prog gram En 4º Primer mac de nglish º de Edu ra Leng cn e Au h Lang ucación gua Extr n Di ula guage n Primar ranjera: ic 4 ria : Inglés ctica a
Transcript
Page 1: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

P

Proggram

En

4ºPrimer

macde

nglish

ºdeEduraLeng

cióneAu

hLang

ucaciónguaExtr

nDiulaguage

nPrimarranjera:

idác

4

ria:Inglés

ctica

a

Page 2: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Progr

EstaDecrlaEddescevalubach

ramaciónDid

Programacreto126/2ducaciónPrcribenlasreuacióndelhillerato.

dácticadeAul

ciónDidáct014,de28rimariaylaelacioneseaeducació

la–4ºPrima

ticadeAuladefebreroaOrdenECentrelasconprimaria

ria–English

aestáredao,porelqueD/65/201mpetenciaa,laeducac

‐©

actadadeaceseestable5,de21des,losconteiónsecund

cuerdoconeceelcurríeenero,porenidosylosdariaobliga

nelRealículobásicorlaquesescriteriosdatoriayel

Pág.2

ode

de

Page 3: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

CCdCUEddtiTeEs

AcVocabulary

Programación

CompetenciasCCL‐Comunicacidigital;AA‐AprConcienciayexp

Unit1:Summer

Estaunidadgiradeocioytiempodeactividades,liempopasadop

emporalizacióspaciosyrecur

ctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónPrepararseVocabulario(backpack,hsoap,toothbunderpants)canoeing,clisurfing,volle

DidácticadeAula

Clave:iónlingüística;renderaaprendpresionescultu

rHolidays

aentornoaltemolibre.Enrelaclosnombresdepararelatarloq

n: (fecharsos: Aula,p

magné (visita

arted!nalosobjetivos

eparairdecamo:ropayobjetohikingboots,jacrush,toothpaste;deportesdeavimbing,cycling,eyball).

–4ºPrimaria–En

CMCT‐Compeder;CSC‐Comprales.

maprincipaldeiónaestetemadeportesdeavquehanhechoe

s)pizarradigital,lética,fotosdeloas,visionadode

sdelaunidad.

mpamentoosdeacampadacket,sleepingbae,torch,towel,ventura(campihiking,sailing,

nglish‐©

tenciamatemátpetenciassocial

lasvacacionesa,losalumnosaventurayotrasesteveranoyel

librodelalumnosalumnos,láppelícula,audic

Descr

PresenunidadRepas

aag,

ing,

IdentiaudiciInteraActividdefinic

ticaycompetenlesycívicas;SIE

deverano,losprendenelvocaactividadesdelpresentepara

o/tableta.Opciiz,regla,pegamión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosficacióndevocaión.acciónoralentredadesdeprácticiones;nombra

nciasbásicasenEE‐Sentidode

campamentos,abulariorelativocio.Lasestrucindicarlasactiv

onal:cuadernomento,tijeras.

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.abularioaparti

ealumnos.ica:unirconceparilustraciones.

ncienciaytecnoiniciativayesp

losdeportesdevoaltipoderopcturassintácticovidadesquemá

ylápiz.Proyec

vosdela

irdeuna

ptosy.

ología;CD‐Compírituemprende

eaventurayotrpaqueseutilizao‐discursivasseáslesgustan.

to:Cartóncorru

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeakingWriting

Pág.3

mpetenciaedor;CEC‐

rasactividadesaparaestetipoecentranenel

ugado,lámina

CompetenciasclaveCLCSC

CLCSC

s

Page 4: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

Grammar

Programación

Comprobacierrores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióJack’sSummLecturaycopersonalenVocabularioencontexto.Estructuras‐Afirmación‐Exclamació‐Expresiónd‐Expresiónd‐Expresióndnightbefore,Comprobacierrores.Atenciónal

Grammar

IntroduccióVocabularioaventurayoVerbos:do,gEstructuras‐Afirmación‐Expresióndpresente(sim

DidácticadeAula

ónderesultado

ladiversidad

ónalalecturamerHolidaymprensiónsobuncampamento:eldelaseccióssintáctico‐disn(affirmativeseón(Ihope…!).deltiempopasadelaexistenciadeltiempo(one,everyday,atthónderesultado

ladiversidad

ónalagramátio:relacionadocotrasactividadego,play.ssintáctico‐disn(affirmativesedeltiempo:pasmplepresent).

–4ºPrimaria–En

oseidentificaci

breunaexperientodeverano.ónanteriorutil

scursivas:entences).

ado(simplepasa(thereis/are).eday,lastyear,heendofthecamoseidentificaci

icacondeportesdeesdeocio.

scursivas:entences).sado(simplepas

nglish‐©

iónde CorrecActividbanco

ncia

lizado

st).

themp).

AudiciLosaluilustraActividchoice

iónde Correc

Actividbanco

e

st);

Explicgo,plaGrammplayyEjercic

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerciónylecturadeumnosordenanaciones.dadesdecompre.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndeladifeayydo.martip!Reglasdo.ciosdepráctica

eactividades.

rzoyampliacióncicios.eunahistoriailunlasviñetasfijá

rensióndeltext

eactividades.

rzoyampliacióncicios.erenciadeusod

sdeusodelosv

a:fillinthegaps

nenel

ustrada.ándoseenlas

to:multiple

nenel

delosverbos

verbosgo,

s.

ListeningReading

ReadingWriting

Pág.4

CL

CL

CLCSC

CL

CL

CLAA

Page 5: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ListeningandSpeakingRea

Programación

Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

Speak

ng

ProfundizacVocabularioEstructuras‐Interrogaci‐Afirmación‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd(declarative‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Rea

IntroduccióLeerycompEstructuras

DidácticadeAula

ónderesultado

ladiversidad

ciónenelvocao:ropayobjetossintáctico‐disión(Wh‐question(affirmativesedeltiempo:pasmplepresent);fdelamodalidadsentences);obldeltiempo(yesónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaprendertarjetasssintáctico‐dis

–4ºPrimaria–En

oseidentificaci

abularioosdeacampadascursivas:ons;Aux.questioentences).sado(simplepasfuturo(will).d:factualidadigación(imperasterday,thismoroseidentificaci

spostales.scursivas:

nglish‐©

iónde Correc

Actividbanco

a.

ons).

st);

ative).rning).

Audicitable.LosaluexprestiempoAudiciform.

iónde Correc

Actividbanco

LecturReadilectora

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

iónyrealizació

umnospracticasandosusgustoolibre.iónyrealizació

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

raycompresióningtip!Estratega,verbosquep

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ndeejercicio:c

anundiálogoenosypreferencia

ndeejercicio:f

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ndedostarjetagiasdecompreuedenayudara

nenel

completethe

nparejasasdeocioy

fillinthe

nenel

aspostales.nsiónala

ListeningSpeakingWriting

ReadingWriting

Pág.5

CL

CL

CLCMCTCSC

CL

CL

CLAACSC

Page 6: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

dingskills

WritingskillsLis

Programación

d

ng

k

‐Afirmación‐Exclamació‐Negación(‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd‐Expresiónddurativo(prComprobacierrores.Atenciónal

Wr

ng

k

IntroduccióEscribirunaalgunaanécdEstructuras‐Relacionesafter).‐Afirmación‐Exclamació‐Interrogaci‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

L ComprensióAudiciónycAudiciónde

DidácticadeAula

n(affirmativeseón(Thewaterwnegativesentendeltiempo:pasmplepresent).delaexistenciadelaspecto:puresentcontinuouónderesultado

ladiversidad

ónalaescrituranarraciónenpdotadivertidasssintáctico‐distemporales(on

n(affirmativeseón(It’ssummerión(Wh‐questiodeltiempopasaónderesultado

ladiversidad

ónauditivaclasificacióndevunanarración

–4ºPrimaria–En

entences).was…!).nceswithnot).sado(simplepas

a(thereis/are).ntual(simpleteus).oseidentificaci

rapasadocontandsobrelasvacaciscursivas:neday,while,la

entences).vacation!).ons).ado(simplepasoseidentificaci

vocabulario.sobreunsafari

nglish‐©

st);

enses);

comprActividjustific

iónde Correc

Actividbanco

oiones.

ater,

st).

ComplWritinElegirActividanécd

iónde Correc

Actividbanco

ien

Audicicomprcorres

rensión.daddecomprencacióndelasre

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercletarunaanécdngtip!Conceptbienelclímaxddadesguiadaspota.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercióndedosmonrensión:clasificspondiente.

nsiónlectora:trespuestas.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.dotasobrelavatodeclímaxendenuestraanécpreviasalared

eactividades.

rzoyampliacióncicios.nólogosyejerciccacióndevocab

rue/falsey

nenel

caciones.lahistoria.cdota.accióndela

nenel

ciodebulario

Writing

ListeningSpeaking

Pág.6

CL

CL

CLAA

CLCL

CLCMCTCSC

Page 7: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

teningandspeakingPhonicsHav

Programación

en

ng

and

peak

ng

África.Vocabularioacampada.Estructuras‐Expresiónd(and);causa‐Afirmación‐Exclamació‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(simComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciaci

Comprobacierrores.Atenciónal

Hav

IntroduccióPracticardeunidad.

DidácticadeAula

o:relativoalar

ssintáctico‐disderelacioneslóa(because).n(affirmativeseón(Look!).negativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent).ónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaóndelgrafema

ónderesultado

ladiversidad

ónalpasatiemmaneralúdica

–4ºPrimaria–En

ropayobjetosd

scursivas:ógicas:conjunci

entences).

nceswithnot).ons;Aux.questiosado(simplepas

oseidentificaci

aa.

oseidentificaci

poloaprendidoe

nglish‐©

de

ión

ons).st);

AudicidecomEntrevpreferdelac

iónde Correc

Actividbanco

Actividlascua

iónde Correc

Actividbanco

nlaExplicRealizalumn

ióndeunanarrmprensión:mulvistaauncomprenciasyexposiclase.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

dadesdelecturatroenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelpasatzacióndelasopnos.

raciónenpasadltiplechoice.pañerosobresuicióndelohabl

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ra,pronunciació

eactividades.

rzoyampliacióncicios.tiempo.adeletrasporp

doyejercicio

usgustosyadoalresto

nenel

ónyjuegode

nenel

partedelos

ReadingListeningSpeaking

Reading

Pág.7

CLCL

CLCSC

CLCL

CL

Page 8: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

efunProject

Evaluación

Programación

e

un

Comprobacierrores.Atenciónal

Pro

ec

IntroduccióCrearydesadelosalumnPracticarloacontextodelEstructuras‐Afirmación‐Expresióndpresente(sim‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Eva

uac

ón

RevisióndeVocabularioacampada;dactividadesdVerbos:do,gEstructuras‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresente(sim

DidácticadeAula

ónderesultado

ladiversidad

ónalproyectoarrollaruncubonos.aprendidoenlaldesarrollodeussintáctico‐disn(affirmativesedeltiempo:pasmplepresent).delainstruccióónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:relativoalardeportesdeavedeocio.go,play.ssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentendeltiempo:pasmplepresent).

–4ºPrimaria–En

oseidentificaci

odecartóncon

aunidaddentrounproyectoenscursivas:entences).sado(simplepas

ón(imperative).oseidentificaci

osdelaunidadropayobjetosdenturayotras

scursivas:entences).nceswithnot).sado(simplepas

nglish‐©

iónde Correc

Adaptnecesi

fotos

odelgrupo.

st);

ExplicengruLosaluluego

iónde Correc

Adapt

dde

st);

Realizreviewprincitiempo

cciónyajusted

tacióndelpasatidades.

caciónsobreelpupo.umnosrealizanintercambians

cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidosverbales.

elaactividad.

tiemposegúnla

proyectoqueva

nsucuboindiviusexperiencias

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabulari

as

anarealizar

dualmenteysporgrupos.

necesidades.

cciónnidoso,verbosy

ReadingListeningSpeaking

ReadingWriting

Pág.8

CL

CL

CLCMCTCSC

CL

CL

CL

Page 9: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Programación

Comprobacierrores.Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula

ónderesultado

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–En

oseidentificaci

nglish‐©

iónde CorrecrefuerObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

cciónyrealizacrzoencasonecencióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

ióndeactividadesario.osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

desde

ejerciciosyanálisis

nlas

Pág.9

CL

CL

CL

CL

Page 10: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ULloePeTeEsAcVocabulary

ProgramaciónD

Unit2:Backto

Launidad2giraosobjetosdeclelloserepasantPorúltimo,seapenlaqueseprop

emporalizacióspaciosyrecurctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducción

RepasodeaclaseVocabulariodesk,GeograPhysics,time

Comprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

School!

aalrededordeltase.Lasestructtambiénlashorprovechaelproponealosalum

n: (fecharsos: Aula,p (visita

arted!nalosobjetivos

asignaturasyd

o:bookshelf,Chaphy,History,Metable.

ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

temadelavuelturassintácticoras.Laslecturasoyectodecierremnosiniciaruna

s)pizarradigital,las,visionadode

sdelaunidad.

descripciónde

emistry,classmMathematics,P.E

oseidentificaci

glish‐©

ltaalcole.Coneo‐discursivasses,asícomolosaedelaunidadpacadenadefavo

librodelalumnpelícula,audic

Descr

PresenunidadIntercdelau

ela

ate,E.,

IdentivocabuIdentiaudiciInteraEjercicdefinic

iónde CorrecActividbanco

estaexcusarepcentranenelpaudiosyelejercararealizarunaoresparaposte

o/tableta.Opciión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.ambiooraldeiunidad.ficación,audiciularioclave.ficacióndelmisión.acciónoralentreciosdeprácticaciones.cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

asaránelvocabpresentehabitucicioderedacciaactividadtraneriormentecom

onal:cuaderno

vidades

ltemayobjetiv

nformaciónrel

ónyrepetición

smoapartirde

ealumnos.a:fillinthegaps

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

bulariorelativoalparaexpresaóntrabajanennsversalenelrempartirsusexpe

ylápiz.Juego:f

vosdela

ativaaltema

del

una

sy

nenel

alasasignaturaarhábitosyrutiprofundidadesecreodeconcieeriencias.

fichasydado,u

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeaking

Pág.10

asescolaresyinasdiarias,porstosaspectos.nciaciónsocial

unoporpareja.

CompetenciasclaveCL

CLCSC

CL

CL

r

s

Page 11: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

ProgramaciónD

S

ory

IntroduccióTodayIsaSLeerycomppasancosasVocabulariodelavidadiEstructuras‐Expresiónd(and);oposiShecalledto‐Relaciones‐Afirmación‐Exclamacióholiday!).‐Negación(no).‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónddurativo(patenses(+adv‐Expresiónd‐ExpresióndsimultaneouComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

ónalalecturaStrangeDayprenderunahistrarasalaprotao:relacionadocaria.ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);finaofindout).temporales(w

n(affirmativeseón(exclamatory

negativesenten

deltiempo:pasmplepresent).delaspecto:puastcontinuous);v.:always,usualdelaexistenciadeltiempo:poinusness(while). ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

toriaenlaquelagonista.conhábitosyru

scursivas:ógicas:conjuncilidad(to+infin

when;after).entences).ysentences:It’s

nceswithnot,ne

sado(simplepas

ntual(simpletehabitual(simplly)).a(thereis/are).nts(quartertoe

oseidentificaci

glish‐©

le

utinas

iónnitive:

a

ever,

st);

enses);le

eight);

AudiciLosaluilustraActividchoice

iónde Correc

Actividbanco

iónylecturadeumnosordenanaciones.dadesdecompre.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

eunahistoriailunlasviñetasfijá

rensióndeltext

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ustrada.ándoseenlas

to:multiple

nenel

ListeningReading

Pág.11

CLCMCTCSC

CL

CL

Page 12: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Grammar

ListeningandSpea

ProgramaciónD

Grammar

IntroduccióExpresarlahVocabulariodelavidadiEstructuras‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

Spea

ExpresióndrealizaractVerbos:tobEstructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Afirmación‐Exclamació‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐Expresiónd(declarative‐Expresiónd+adj.).‐Expresióndday).

DidácticadeAula–

ónalagramátihoracorrectamo:relacionadocaria.ssintáctico‐disdeltiempopres

ónderesultado

ladiversidad

delahabilidadtividadesbegoodat.ssintáctico‐disderelacioneslóción(but).n(affirmativeseón(Wow!).negativesentenión(Wh‐questiodeltiempopres

delamodalidadsentences);capdelacualidad(

deltiempopost

–4ºPrimaria–Eng

icamente.conhábitosyru

scursivas:sente(simple

oseidentificaci

dylacapacidad

scursivas:ógicas:conjunci

entences).

nceswithnot).ons;Aux.questiosente(simple

d:factualidadpacidad(can).(adj.+noun/‐ing

teriority(thene

glish‐©

utinas

RepasEjercichora.

iónde Correc

Actividbanco

dpara

ión

ons).

g;very

ext

EjercicchoiceTip!DnounyIntercresponcapaciEjercicgaps.Intern(BrEN

odecómosediciosdepráctica

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

ciodeaudicióne.Diferenciadelaytobegoodat+ambiooralporndiendoporsuidades.ciodeaudición

nationalEnglisN)ymath(AmEN

icenlashoras.a:fillinthegaps

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ycomprensión

estructuratobe+‐ing.parejaspregunshabilidadesy

ycomprensión

shDiferenciaenN).

sydibujala

nenel

n:multiple

egoodat+

ntandoy

n:fillinthe

ntremaths

ReadingWriting

ListeningSpeakingWriting

Pág.12

CLCMCT

CL

CL

CLAACSC

Page 13: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

kingReadingskills

ProgramaciónD

k

ng

Comprobacierrores.Atenciónal

Read

ng

k

LecturacomLeerycomphábitosylarEscribirfrasVocabulariosometimes,oEstructuras‐Expresiónd(and);disyu(because).‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent).‐Expresióndadv.).‐Expresióndduration(forposterioritysimultaneouweekends). Comprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

ónderesultado

ladiversidad

mointroduccióprenderuntextorutinapersonalsestomandoelto:Adverbiosdeoften,usually,rassintáctico‐disderelacioneslónción(or);opo

n(affirmativesenegativesentendeltiempo:pre

delaspectohab

deltiempo:poinrawhile);anter(after);sequencsness(when);fr

ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

oseidentificaci

ónalaescrituronarrativosobldeunapersontextocomomodefrecuencia(alwarely,never).scursivas:ógicas:conjuncisición(but);ca

entences).nceswithnot,neesente(simple

bitual(simplete

nts(athalfpastriority(before);ce(then);requency(on

oseidentificaci

glish‐©

iónde Correc

Actividbanco

rarelosna.delo.ways,

iónusa

ever).

enses+

tnine);;

LecturcomoActividRedactextoapresen

iónde Correc

Actividbanco

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercraycompresiónmodelo.daddecomprenccióndefrasestanterior,utilizantadaenunhor

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ndeuntextona

nsiónlectora:trtomandocomoandolainformarario.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

nenel

arrativo

rue/false.modeloelción

nenel

ReadingWriting

Pág.13

CLCL

CLCMCTCSC

CL

CL

Page 14: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Writingskills

Listeninga

ProgramaciónD

Wr

ng

k

ProfundizacEscribircorrlasrutinasyVocabulariosometimes,oEstructuras‐Expresiónd(and);disyu(because).‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent).‐Expresióndadv.). Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

a

AudicióncooralEscucharycyrutinasdiaSostenerunsushábitosyVocabulariosometimes,oEstructuras‐Expresiónd(and);disyu

DidácticadeAula–

ciónenlaescrrectamenteuntyhábitosdeunao:Adverbiosdeoften,usually,rassintáctico‐disderelacioneslónción(or);opo

n(affirmativesenegativesentendeltiempopres

delaspectohab

ónderesultado

ladiversidad

omointroducc

comprenderunariasenprimeradiálogoconunyrutinasdiariao:Adverbiosdeoften,usually,rassintáctico‐disderelacioneslónción(or);opo

–4ºPrimaria–Eng

rituratextonarrativoatercerapersonefrecuencia(alwarely,never).scursivas:ógicas:conjuncisición(but);ca

entences).nceswithnot,nesente(simple

bitual(simplete

oseidentificaci

iónalaprodu

audiosobreháapersona.compañerosobas.efrecuencia(alwarely,never).scursivas:ógicas:conjuncisición(but);ca

glish‐©

sobrena.ways,

iónusa

ever).

enses+

WritinfrecueReleerlosadvposiciRedacdadasRedacrutinadelai

iónde Correc

Actividbanco

cción

ábitos

bre

ways,

iónusa

AudicihábitoEjercictrue/fDiálogsushá

ngtip!Usoypoencia.reltextodelasverbiosdefrecuón.ccióndeoracion.ccióndeuntextasyhábitosdeunformacióndad

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercióndeuntextoosyrutinasdiarciosdecomprefalse.goporparejaseábitosyrutinas

osicióndelosad

secciónanterioruencia.Análisis

nesapartirdela

onarrativosobunaterceraperdaenunailustr

eactividades.

rzoyampliacióncicios.enelquesederiasenprimeransión:fillinthe

enelquecadaudiarias.

dverbiosde

rybuscarsdesu

aspalabras

brelassonaapartirración.

nenel

scribenpersona.egapsy

unoexpresa

ReadingWriting

ListeningReadingSpeaking

Pág.14

CLCMCTAA

CL

CL

CLCSC

Page 15: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ndspeaking

Phonics

Have

ProgramaciónD

nd

peak

ng

(because);ficafeteriatoe‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐Expresióndcontinuous);‐Expresióndposibilidad(‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciaciIdentificacióey,y).Comprobacierrores.Atenciónal

Have

IntroduccióPracticardeunidad.Comprobacierrores.

DidácticadeAula–

nalidad(to+infeatlunch).n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempopres

delaspecto:duhabitual(simpdelamodalidad(might).delaexistenciaónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaón/e/,/i:/delóndesusdifere

ónderesultado

ladiversidad

ónaljuegomaneralúdica

ónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

nfinitive:theygo

entences).nceswithnot,neons;Aux.questiosente(simple

rativo(presentpletenses+adv.)d:capacidad(ca

a(thereis/are).oseidentificaci

agrafemae.ntesgrafías(e,

oseidentificaci

loaprendidoe

oseidentificaci

glish‐©

otothe

ever).ons).

).an);

iónde Correc

Actividbanco

ee,ea,

Actividlascua

iónde Correc

Actividbanco

nlaExplicLosalu

iónde Correc

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercdadesdelecturatroenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndeljuegoumnosjuegane

cciónyajusted

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ra,pronunciació

eactividades.

rzoyampliacióncicios.o.enparejasaljue

elaactividad.

nenel

ónyjuegode

nenel

egodemesa.

ReadingListeningSpeaking

ReadingSpeaking

Pág.15

CL

CL

CLCSC

CLCL

CLCSC

CL

Page 16: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

funProject

Evaluación

ProgramaciónD

un

Atenciónal

Pro

ec

IntroduccióReflexionarpersonaseinrecreo.PracticarloacontextodelVocabulariopersonas.Estructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.Atenciónal

Eva

uac

ón

RevisióndeVocabulariodefrecuenciEstructuras‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.Evaluación

DidácticadeAula–

ladiversidad

ónalproyectosobrelossentimniciarunacade

aprendidoenlaldesarrollodeuo:relativoalos

ssintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

ónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:asignaturaseia,lashoras,rutssintáctico‐disdeltiempopres

ónderesultado

continua

–4ºPrimaria–Eng

mientosdeotraenadefavorese

aunidaddentrounproyecto.ssentimientosd

scursivas:entences).ons).sente(simple

oseidentificaci

osdelaunidadescolares,advertinasdiarias.scursivas:sente(simple

oseidentificaci

glish‐©

Adapt

asenel

odel

delas

ExplicLosaluotraspLosalurecreoPostersidola

iónde Correc

Adapt

drbios

Realizreviewprincilasasioraciorutina

iónde CorrecrefuerObtendigital

tacióndeljuego

cacióndelproyeumnosreflexiopersonas.umnosinicianuo.riormentepondaexperiencia.

cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidignaturasescolaonesenlasqueasutilizandoadvcciónyrealizacrzoencasonecencióndelosdatolesrealizadosp

segúnlasnece

ectoquevanarnansobrecómo

unacadenadef

dránencomúnc

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabulariares,lashorasysedescribenháverbiosdefrecuióndeactividadesario.osdetodoslosporlosalumnos

sidades.

realizar.osesienten

favoresenel

cómoha

necesidades.

cciónnidosorelativoayescribirábitosyuencia.desde

ejerciciosyanálisis

ReadingListeningWritingSpeaking

ReadingWriting

Pág.16

CL

CLCSCSIEE

CL

CL

CL

CL

CL

Page 17: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ProgramaciónD

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Engglish‐©

desup

Realiz

Adaptnecesi

progreso.

zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

deunidad.

deunidadsegún

nlas

Pág.17

CL

CL

Page 18: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

UEcucsfipTeEsAcVocabulary

ProgramaciónD

Unit3:WeAre

Enestaunidad,omparaciónenutilizadoparaelapacesdedescuperhéroes.Esinalesunbuenpictóricas.Seaú

emporalizacióspaciosyrecurctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónAdjetivosdIdentificaraVocabularioserious,shy,sEstructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐Oracioness

DidácticadeAula–

theBest

eltemaprincipntrepersonasolloeselpresentribirpersonas,importantequpretextoparaq

únanasícompet

n: (fecharsos: Aula,p (visita

arted!nalosobjetivos

edescripcióndjetivosdedeso: bald,chubby,silly,skinny,slimssintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

subordinadasd

–4ºPrimaria–Eng

palesladescripcosasyasíseretesimple,perocomoaunamigealahoradedquelosalumnotenciasclaveco

s)pizarradigital,las,visionadode

sdelaunidad.

personalcripciónperson,confident,kindm,sporty.scursivas:entences).ons).sente(simple

derelativo(who

glish‐©

ciónpersonal,tepasanyafianztambiénencongosuyo,perotadescribiracompspractiquenlaomoCD,AA,CSC

librodelalumnpelícula,audic

Descr

PresenunidadRepas

nal.d,

o).

IdentipartirInteraEjercicdefinicClasifidescri

tantofísicacomzanlasestructuntramoselpasadambiénescenaspañeros,uotrasautonomíaalaCyCEC.

o/tableta.Opciión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosficacióndevocadeunaaudicióacciónoralentreciodepráctica:ción.icaciónenunatipciónpersonal

modepersonalidrassintáctico‐ddosimpledemscomolasquesspersonas,sehahoradeinvest

onal:cuaderno

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.abularioconilunyrepetición.ealumnos.unirvocabular

tabladelosadjefísicaydepers

dad.Conesteprdiscursivascomanerareceptivasepresentanenhagasiempredetigarybuscarin

ylápiz.Proyec

vosdela

ustracionesa

rioysu

etivosdesonalidad.

ropósito,seutilmparativas.Eltiea.Losalumnosnuncuadrooimesdeelrespeto.nformaciónsob

to:cuadernoy

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeakingWriting

Pág.18

lizalaempoverbaldebensermágenesde.Elproyectoreobrasdearte

lápiz.

CompetenciasclaveCLCMCTCSCCLCMCTCSC

e

s

Page 19: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

Grammar

ProgramaciónD

Comprobacierrores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióTall,Taller,LecturaycocomparalaaLecturadeeEstructuras‐Expresiónd(tallerthan,‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Grammar

IntroduccióComprendercomparativoEstructuras‐Expresiónd(tallerthan,‐Afirmación

DidácticadeAula–

ónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaTallestmpresióndeunalturadedifereexpresionesnumssintáctico‐disderelacioneslóthetallest).n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempopres

delacualidad(ónderesultado

ladiversidad

ónalagramátirelusoyformaosysuperlativossintáctico‐disderelacioneslóthetallest).n(affirmativese

–4ºPrimaria–Eng

oseidentificaci

ntextoenelquntesconstrucciméricas.scursivas:ógicas:compara

entences).nceswithnot).ons;Aux.questiosente(simple

(very+adj.). oseidentificaci

icaacióndelosadjeos.scursivas:ógicas:compara

entences).

glish‐©

iónde CorrecActividbanco

eseiones.

ación

ons).

RepasRepasnumérAudiciLosaluilustraActividchoice

iónde Correc

Actividbanco

etivos

ación

ExpliccompaExpliccompairreguGrammcompa

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercodecómosecoodecómoselericas.iónylecturadeumnosordenanaciones.dadesdecompre.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelusodarativosysupercacióndelaformarativosysuperulares.martip!Formaarativosysuper

eactividades.

rzoyampliacióncicios.omparanobjetoeenlasexpresio

eunahistoriailuneltextofijánd

rensióndeltext

eactividades.

rzoyampliacióncicios.elosadjetivosrlativos.macióndelosadrlativos,regular

acióndeadjetivrlativosdemás

nenel

os.ones

ustrada.oseenlas

to:multiple

nenel

djetivosrese

vosdedos

ListeningReading

ReadingWriting

Pág.19

CL

CL

CLCMCTCEC

CL

CL

CLCMCTAA

Page 20: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ListeningandSpeak

ProgramaciónD

‐Negación(‐Expresióndpresent).

Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

Speak

LecturadeuLecturaycoPracticarlaaVocabularioevilperson, hpersonal. Estructuras‐Expresiónd(and);oposicomparaciónbiggest).‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónddurativo(pa‐Expresiónd

DidácticadeAula–

negativesentendeltiempopres

ónderesultado

ladiversidad

uncuentotradmprensióndeuadjetivaciónsuo:charming, cofhuntsmanyadje

ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);causn(asadj.as;sm

n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent);fdelaspecto:puastcontinuous).delamodalidad

–4ºPrimaria–Eng

nceswithnot,nesente(simple

oseidentificaci

dicionaluncuentotradiperlativa.ffin, cottage, dwetivosdedescri

scursivas:ógicas:conjuncisa(because);mallerthan;the

entences).nceswithnot,neons).sado(simplepasfuturo(will).ntual(simplete

d:capacidad(ca

glish‐©

ever). sílabaEjercicclasificcompaGrammthanesuperl

iónde Correc

Actividbanco

cional.

warf, ipción

ión

ever).

st;

enses);

an,

PresenejercicAudicichoiceEjercicintercLosalulainfoGramm

s.ciosdeprácticacaciónenunatarativosysupermartip!Repasenlacomparacilativo.cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercntacióndelvocaciodeunirconciónyejerciciode.ciodeescrituraambiooralporumnospracticaormaciónanterimartip!Usode

a:fillinthegapsabladeadjetivorlativos.sodelusodelaónyelartículo

eactividades.

rzoyampliacióncicios.abularioclavecceptosydefinicdecompresión:

adepreparaciónparejas.anundiálogoeniormenteescriteladjetivodiffe

s,os

partículatheenel

nenel

conunciones.multiple

nparael

nparejascona.erent.

ListeningWritingSpeaking

Pág.20

CL

CL

CLAACSCCEC

Page 21: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ing

Readingskills

ProgramaciónD

ng

could);oblig‐Expresióndcualidad(veComprobacierrores.Atenciónal

Read

ng

k

Lecturaycogramática.LeerybuscadiscriminanLeerycompjaponesaJunLeercorrectnuméricas.VocabularioEstructuras‐Expresiónd(and);oposicomparación‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(simComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

gación(haveto)delaexistenciary+adj.).ónderesultado

ladiversidad

ompresiónpro

arinformaciónedotextosdifereprenderuntextonkoTabei.tamentefechas

o:adjetivosdessintáctico‐disderelacioneslóción(but);causn(smallerthan,n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent).ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

.a(thereis/are);

oseidentificaci

ofundizandoen

específicaentes.osobrelamont

yexpresiones

descripciónperscursivas:ógicas:conjuncisa(because);,thesmallest).entences).nceswithnot).ons).sado(simplepas

oseidentificaci

glish‐©

la

iónde Correc

Actividbanco

nla

tañera

rsonal.

ión

st);

LecturvocabuReadivocabuLecturmontaActividchoice

iónde Correc

Actividbanco

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercradetrestextosularioespecíficingtip!Estrategularioespecíficraycompresiónañerajaponesadaddecomprene.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

eactividades.

rzoyampliacióncicios.sdiferentesybcoenellos.giasdebúsquedcoenuntexto.ndeuntextosoJunkoTabei.nsiónlectora:m

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

nenel

úsquedade

dade

obrela

multiple

nenel

Reading

Pág.21

CL

CL

CLCMCTAACEC

CL

CL

Page 22: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Writingskills

Listeningands

ProgramaciónD

Wr

ng

k

IntroduccióEscribirunaVocabularioEstructuras‐Expresiónd(and).‐Afirmación‐Expresióndpresent).‐Expresióndadv.:always)Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

AudicióndeidentificaciIdentificarptextos;descrpersona.DescribirpesuperhéroesVocabularioEstructuras‐Expresiónd(and);oposicomparación‐Relaciones‐Afirmación‐Negación(

DidácticadeAula–

ónalaescrituradescripciónpeo:adjetivosdessintáctico‐disderelacionesló

n(affirmativesedeltiempopres

delaspectohab).ónderesultado

ladiversidad

etextosdedifeóndepersonapersonasendiferipcionesenter

ersonasenunaosapartirdedibo:adjetivosdessintáctico‐disderelacioneslóción(but);causn(theangriest)temporales(w

n(affirmativesenegativesenten

–4ºPrimaria–Eng

raersonal.descripciónperscursivas:ógicas:conjunci

entences).sente(simple

bitual(simplete

oseidentificaci

erentestiposeajeserentestiposdercerayenprim

obrapictóricaybujos.descripciónperscursivas:ógicas:conjuncisa(because);.

when).entences).nceswithnot).

glish‐©

rsonal.

ión

enses+

LecturWritinpersonsedesEjercicadjetivbrainsquevaVocabnice,fuRedac

iónde Correc

Actividbanco

e

eera

y

rsonal.

ión

AudiciMeninpersonLosaludescripictórAudicisuperhidentifEnparsuperh

radeuntextomngtip!Losadjenalhacenmásiscribe.ciosdeanálisisvosdedescripcstormingdeadjeanadescribirlobularytip!Difefunnyyfun.ccióndeunadescciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercióndeladescrinas.Comprensiónajes.umnosrealizanipciónsimilaraica.ióndevariasdehéroesenprimficaciónconlairejas,losalumnhéroefavorito.

modelo.etivosdedescripnteresanteala

deltexto:clasifciónpersonalyetivossobrelaosalumnos.renciaentrelos

scripciónpersoeactividades.

rzoyampliacióncicios.pcióndelcuadróneidentificaci

nporparejasotrpartirdeotrao

escripcionesdeerapersonaeilustración.nosdescribena

pciónpersonaque

ficaciónde

personaala

sadjetivos

onal.

nenel

rodeLasióndelos

raobra

su

ReadingWriting

ListeningSpeaking

Pág.22

CLAACSC

CL

CL

CLCMCTCSCCEC

Page 23: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

peaking

Phonics

Havefun

ProgramaciónD

peak

ng

‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd(declarative‐Expresiónd‐Expresióndatthebackonextto).‐OracionessComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciaciIdentificacióy).Comprobacierrores.Atenciónal

Have

un

IntroduccióPracticardeunidad.Comprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

deltiempo:pasmplepresent).delamodalidadsentences);capdelaexistenciadelespacio(preof, behind,betwe

subordinadasdónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaón/I/,/aI/delóndesusdifere

ónderesultado

ladiversidad

ónalpasatiemmaneralúdica

ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

sado(simplepas

d:factualidadpacidad(can).a(thereis/are).epositionsofloceen,infrontof,i

derelativo(whooseidentificaci

agrafemai.ntesgrafías(i,i

oseidentificaci

poloaprendidoe

oseidentificaci

glish‐©

st);

cation:in,

o).iónde Correc

Actividbanco

igh,ie,

Actividlascua

iónde Correc

Actividbanco

nlaExplicRealizalumn

iónde Correc

Adaptnecesi

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercdadesdelecturatroenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelcrucigzacióndelcrucignos.cciónyajusted

tacióndelpasatidades.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ra,pronunciació

eactividades.

rzoyampliacióncicios.grama.gramaporpart

elaactividad.

tiemposegúnla

nenel

ónyjuegode

nenel

edelos

as

ReadingListeningSpeaking

ReadingListening

Pág.23

CL

CL

CLCSC

CLCL

CL

CLCL

Page 24: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Project

Evaluaci

ProgramaciónD

Pro

ec

IntroduccióPresentarunPracticarloacontextodelVocabulariounidad.Estructuras‐Expresiónd(and);oposicomparación‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent).‐Expresiónd‐Expresióndatthebackonextto). Comprobacierrores.Atenciónal

Eva

uac

RevisióndeVocabularioEstructuras‐Expresiónd(smallerthan‐Afirmación‐Expresióndpresent).

DidácticadeAula–

ónalproyectonaobrapictóricaprendidoenlaldesarrollodeuo:elestudiado

ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);causn(smallerthan,n(affirmativesenegativesentendeltiempopres

delaexistenciadelespacio(preof, behind,betwe

ónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:adjetivosdessintáctico‐disderelacioneslón,thesmallest).n(affirmativesedeltiempopres

–4ºPrimaria–Eng

caalrestodelaaunidaddentrounproyectoenalolargodela

scursivas:ógicas:conjuncisa(because);,thesmallest).entences).nceswithnot).sente(simple

a(thereis/are).epositionsofloceen,infrontof,i

oseidentificaci

osdelaunidaddescripciónperscursivas:ógicas:compara.entences).sente(simple

glish‐©

clase.odelgrupo.

ión

cation:in,

ExplicengruActividgrupoInvestlaobraExposycom

iónde Correc

Adapt

drsonal.

ación

Realizreviewprincidescricompa

caciónsobreelpupo.daddeintroducsyasignacióndtigaciónybúsqua.icióndelasobrparaciónengru

cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidipciónpersonalarativosysuper

proyectoqueva

cción:formaciódelaobrapictóuedadeinforma

rasparaelrestouposobrelasm

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:adjetivosdyformaciónderlativos.

anarealizar

óndelosrica.aciónsobre

odelaclasemismas.

necesidades.

cciónnidosdee

ReadingListeningSpeaking

ReadingWriting

Pág.24

CLCDCSCCEC

CL

CL

CL

Page 25: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ón

ProgramaciónD

ón

Comprobacierrores.Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

ónderesultado

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

oseidentificaci

glish‐©

iónde CorrecrefuerObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

cciónyrealizacrzoencasonecencióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

ióndeactividadesario.osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

desde

ejerciciosyanálisis

nlas

Pág.25

CL

CL

CL

CL

Page 26: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

UEvpinrecTeEs

AcVocabulary

ProgramaciónD

Unit4:Importa

Eltemaquesetrvocabularioasocprepararseparanterrogativasaealatravésdeentrevistaaalguonocerelentor

emporalizacióspaciosyrecur

ctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónAprendereAprenderloprofesión.Vocabularioengineer,firescientist,singVerbos:creareport,sing,Estructuras

DidácticadeAula–

antJobs

rataenestauniciadoaellas.Loaello.Losintercbiertas,manejaanunciosdetrauienquetrabajernoescolardem

n: (fecharsos: Aula,p

Proyec (visita

arted!nalosobjetivos

elvocabulariodsverbosquese

o:artist,astronefighter,journager.ate,direct,fly,mstudy,takecaressintáctico‐dis

–4ºPrimaria–Eng

idadeseldelasosalumnostamcambiosoralesandolosdistintoabajoescolareseenelcolegio.Emaneramásam

s)pizarradigital,lcto:Cuaderno/as,visionadode

sdelaunidad.

delasprofesioeutilizanconca

aut,director,list,mechanic,n

make,putout,reeof.scursivas:

glish‐©

sprofesiones.LmbiéntendránqsecentranenlaospronombresapropiadosparEsunabuenam

mplia,CSC.

librodelalumnfolios,lápiz,cámpelícula,audic

Descr

PresenunidadRepas

onesada

nurse,

epair,

IdentipartirInterarespueUnirdUtilizaprofes

Losalumnosaprquereflexionarsabúsquedadeisinterrogativosraellos,ocomomaneradeintro

o/tableta.Opcimara,grabadorión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosficacióndevocadeunaaudicióacciónoralentreestas.definicionesycoarencontextolsión:fillintheg

renderánelnomsobrequélesguinformaciónys.Tambiénhayooenelproyectoduciralosalum

onal:cuadernora.

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.abularioconilunyrepetición.ealumnosjusti

onceptos.osverbosdecagaps.

mbredediferenustaríaaellosssepracticaasílaocasióndeacerfinaldeunidadmnosenlacomp

,lápizytarjetas

vosdela

ustracionesa

ficandolas

ada

ntesprofesioneserdemayoresaformacióndercarseaestetemd,enelquerealpetenciaclaveS

sparaeljuegod

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeakingReading

Pág.26

syelycómopuedenoracionesmademaneralizaránunaSIEEyde

de¿Quiénsoy?

CompetenciasclaveCLCSC

CLCSC

n

s

Page 27: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

ProgramaciónD

‐Expresiónd(because).‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐Oracionesswhose).Comprobacierrores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióImportantJLeerycompdescribelarVocabularioencontexto.Estructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Relaciones‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndnecesidad(m‐Expresiónd

DidácticadeAula–

derelacionesló

n(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

subordinadasd

ónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaJobsprenderuntextorelevanciadecio:eldelaseccióssintáctico‐disderelacioneslóción(but);finatemporales(w

n(affirmativesenegativesentendeltiempo:pasmplepresent).delamodalidadmust);obligaciódelaexistencia

–4ºPrimaria–Eng

ógicas:causa

entences).ons).sente(simple

derelativo(who

oseidentificaci

oenelqueseertasprofesionónanteriorutil

scursivas:ógicas:conjuncilidad(to+infin

when).entences).nceswithnot).sado(simplepas

d:capacidad(caón(haveto).a(thereis/are).

glish‐©

o,

iónde CorrecActividbanco

nes.lizado

iónnitive).

st);

an);

AudiciLosaluilustraActividchoice

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerciónylecturadeumnosordenanaciones.dadesdecompre.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.euntextoilustrnlasviñetasfijá

rensióndeltext

nenel

ado.ándoseenlas

to:multiple

ListeningReading

Pág.27

CL

CL

CLCSC

Page 28: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Grammar

Listeningand

ProgramaciónD

Comprobacierrores.Atenciónal

Grammar

IntroduccióVocabulariohowlong,howhen,whereEstructuras‐Interrogaci‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

ProfundizacprofesionesFormularyrquiereserdeVocabularioVerbos:wanEstructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.

DidácticadeAula–

ónderesultado

ladiversidad

ónalagramátio:pronombresowmany,howme,which,who,wssintáctico‐disión(Wh‐questiodeltiempopres

ónderesultado

ladiversidad

ciónenelvocasresponderapreemayor.o:relacionadocnttobe,wouldlssintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

ónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

oseidentificaci

icainterrogativos

much,what,whawhy).scursivas:ons).sente(simple

oseidentificaci

abulariodelas

eguntassobreq

conlasprofesioliketobe.scursivas:entences).ons).sente(simple

oseidentificaci

glish‐©

iónde Correc

Actividbanco

(how,attime,

ExplicinterroGramminterroEjercicpronodelar

iónde Correc

Actividbanco

s

quése

ones.

AudicichoiceListenapregdeaudEjercicclasificRealiz

iónde Correc

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelosdisogativosysufumartip!Formaogativaconprociosdeprácticambreinterrogarespuestaymul

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerciónyejerciciode.ningTip!Estratguntasdemultipdio.ciooralderecocacióndelainfozacióndeunaen

cciónyajusted

eactividades.

rzoyampliacióncicios.stintospronombunción.acióndelaoraconombreinterroa:identificaciónativoadecuadoltiplechoice.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.decomprensión

tegiaalahoradplechoiceconu

oleccióndedatoormaciónenunntrevistaporpa

eactividades.

nenel

bres

ciónogativo.ndelenfunción

nenel

n:multiple

decontestarunejercicio

osenclaseynatabla.arejas.

ReadingWriting

ListeningSpeakingWriting

Pág.28

CL

CL

CLAA

CL

CL

CLCMCTAACSC

CL

Page 29: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

SpeakingReadingskills

Wri

ProgramaciónD

Speak

ng

Atenciónal

Read

ng

k

LecturadeoLeerycompyoptarporuVocabulariocapacidadestrabajo.Estructuras‐Expresiónd(because).‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.Atenciónal

Wr

IntroduccióEscribirunagustaríatene

DidácticadeAula–

ladiversidad

ofertasdeempprenderofertasunojustificandoo:relacionadocspersonalespar

ssintáctico‐disderelacionesló

n(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

ónderesultado

ladiversidad

ónalaescrituraredacciónsobrerenelfuturoy

–4ºPrimaria–Eng

pleoescolaresdeempleoescoolasrespuestasconlashabilidaradesempeñar

scursivas:ógicas:causa

entences).ons).sente(simple

oseidentificaci

rareeltrabajoquyreflexionarso

glish‐©

Actividbanco

olaress.adesyun

LecturpersontrabajReadicomprenlosLecturtrabajComplpuesto

iónde Correc

Actividbanco

elesobre

Lecturayudacómo

dadesderefuerdigitaldeejerc

raycompresiónnalesparalasqomásadecuadingtip!Explicacrensiónlectoratextosescritosraycompresiónoenelperiódicletarunformuloelegido.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercraycomprensióantedearqueolollegóaello.

rzoyampliacióncicios.

ndeunasdescrquehayquebuso.cióndeestrateg:laimportancia.ndeunosanunccoescolar.ariodecandida

eactividades.

rzoyampliacióncicios.óndeuntextoeogíadescribesu

nenel

ripcionesscarel

giasdeadelformato

ciosde

aturaal

nenel

enelqueunauprofesióny

ReadingWriting

ReadingWriting

Pág.29

CL

CLAASIEE

CL

CL

CLAACSC

Page 30: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

tingskills

Listening

ProgramaciónD

ng

k

cómohayquVocabulariopreposicioneEstructuras‐Expresiónd(although);c‐Relaciones‐Afirmación‐Exclamaciófascinating!)‐Interrogaci‐Expresióndpresentperfe‐Expresiónddurativo(prtenses+adv.Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

LecturayautrabajodeuComprenderunaenfermesoy?conunVocabulariosanidad(banVerbos:bleeEstructuras‐Expresiónd

DidácticadeAula–

ueprepararsepo:relacionadoces(about,as,byssintáctico‐disderelacioneslócausa(because;temporales(w

n(affirmativeseón(exclamatory).ión(Wh‐questiodeltiempo:pasfect);presente(sdelaspecto:puresentcontinuou.always).ónderesultado

ladiversidad

udicióndeununaenfermerarunaaudiciónseradeemergencompañero.o:relacionadocndage,sick,wheed,check,heal,hssintáctico‐disderelacionesló

–4ºPrimaria–Eng

paraello.conlasprofesioy,for,from,in,ofscursivas:ógicas:oposició;therefore).when;since).entences).ysentences:It’s

ons;Aux.questiosado(simplepassimplepresent)ntual(simpleteus);habitual(si

oseidentificaci

monólogosobadeemergencsobreeltrabajonciasyjugara¿Q

conloshospitaleelchair…).hurt.scursivas:ógicas:conjunci

glish‐©

ones;of,to).

ón

ons).st;.enses);mple

TomanreflexilosalutrabajcómoWritinbecausdeltex

iónde Correc

Actividbanco

breelciasodeQuién

lesyla

ión

LecturunaenEjercicgapsyLosalutarjetaa¿Qui

ndoeltextoantionarsobrelasumnosescribenoquelesgustarhayquepreparngtip!Utilizacise,therefore,sinxtoydarlecohe

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercrayaudicióndenfermeradescriciodecomprenymultiplechoiceumnospracticaasenlasqueesiénsoy?

teriorcomomopreguntasquenunaredacciónríatenerenelfrarseparaello.ióndeconjuncionceparaconectesión.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.eunmonólogoeibesutrabajo.nsiónauditiva:fe.anenparejascocribenprofesio

odeloytrasseplantean,sobreelfuturoy

onescomotarlasideas

nenel

enelque

fillinthe

onunasonesyjuegan

ReadingListeningSpeaking

Pág.30

SIEE

CL

CL

CLCSC

Page 31: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

andspeaking

Phonics

Havefu

ProgramaciónD

and

peak

ng

(and);oposi‐Relaciones‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndnecesidad(m‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciaciIdentificacióow,oe).Comprobacierrores.Atenciónal

Have

u

IntroduccióPracticardeunidad.VocabularioEstructuras‐Expresiónd(and);oposi

DidácticadeAula–

ción(but).temporales(w

n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent).delamodalidadmust).delaexistenciaónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaón/ɒ/ /әʊ/delgóndesusdifere

ónderesultado

ladiversidad

ónaljuegomaneralúdica

o:profesiones.ssintáctico‐disderelacioneslóción(but).

–4ºPrimaria–Eng

when).entences).nceswithnot).ons;Aux.questiosado(simplepas

d:capacidad(ca

a(thereis/are).oseidentificaci

agrafemao.ntesgrafías(o,

oseidentificaci

loaprendidoe

scursivas:ógicas:conjunci

glish‐©

ons).st);

an);

iónde Correc

Actividbanco

oa,

Actividlascua

iónde Correc

Actividbanco

nla

ión

ExplicTodal

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercdadesdelecturatroenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndeljuegolaclasejuega.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ra,pronunciació

eactividades.

rzoyampliacióncicios.o.

nenel

ónyjuegode

nenel

ReadingListeningSpeaking

ReadingListeningSpeaking

Pág.31

CLCL

CLCSC

CLCL

CLCSC

Page 32: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

n

Project

ProgramaciónD

n ‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐Expresiónd(+adv.alway‐Expresiónd(declarativeComprobacierrores.Atenciónal

Pro

ec

IntroduccióEntrevistaracolegioporgPracticarloacontextodelVocabulariocolegio.Estructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

n(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempo:pre

delaspecto:habys)).delamodalidadsentences);capónderesultado

ladiversidad

ónalproyectoavariaspersongrupos.aprendidoenlaldesarrollodeuo:relacionadoc

ssintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

delainstruccióónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

entences).ons).esente(simple

bitual(simplete

d:factualidadpacidad(can).oseidentificaci

nasquetrabajen

aunidaddentrounproyectoenconlaactividad

scursivas:entences).ons;Aux.questiosente(simple

ón(imperative).oseidentificaci

glish‐©

enses

iónde Correc

Adapt

nenel

odelgrupo.ddel

ons).

ExplicengruActividinformRealizsequiRedacreflexi

iónde Correc

Adapt

cciónyajusted

tacióndeljuego

caciónsobreelpupo.daddeintroducmaciónnecesarizacióndelaentrere.ccióndelaentreiónsobrelasdi

cciónyajusted

tacióndelproye

elaactividad.

segúnlasnece

proyectoqueva

cción:intercamiaparaelproyerevista,sepued

evista,puestaenficultadesqueh

elaactividad.

ectosegúnlasn

sidades.

anarealizar

mbiooraldeecto.degrabarsi

ncomúnyhayahabido.

necesidades.

ReadingWritingListeningSpeaking

Pág.32

CLCL

CLCDAACSCSIEE

CL

CL

Page 33: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Evaluación

ProgramaciónD

Eva

uac

ón

RevisióndeVocabulariointerrogativEstructuras‐InterrogaciComprobacierrores.Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

eloscontenidoo:profesiones,os.ssintáctico‐disión(Wh‐questioónderesultado

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

osdelaunidadpronombres

scursivas:ons).oseidentificaci

glish‐©

d Realizreviewprincioracio

iónde CorrecrefuerObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidonesinterrogati

cciónyrealizacrzoencasonecencióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabulariivasabiertas.

ióndeactividadesario.osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

cciónnidosoy

desde

ejerciciosyanálisis

nlas

ReadingWriting

Pág.33

CL

CL

CL

CL

CL

Page 34: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

UEpsppTeEsAcVocabulary

ProgramaciónD

Unit5:FreeTim

Enestaunidad,lpreferenciassobimple,perotamproducciónescrpáginasamarilla

emporalizacióspaciosyrecurctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónAprendervocioyeltieVocabulariopieces,chessbat,helmet,hstick,joggingball,sailing,surfboard,suvolleyball.Verbos:havEstructuras‐Afirmación

DidácticadeAula–

me

losalumnosapbreactividadesmbiénencontrarita,losalumnoasenelquecad

n: (fecharsos: Aula,p (visita

arted!nalosobjetivos

vocabulariorelmpolibreo:boat/sailboaboard,cricket,chiking,hikingbg,photography,skateboard,skaurfing,tennis,tr

vegot,play.ssintáctico‐disn(affirmativese

–4ºPrimaria–Eng

rendenvocabuextraescolaresmoselpasadoesredactaránundaunoofrecesu

s)pizarradigital,las,visionadode

sdelaunidad.

lacionadocon

t,camera,chesscricketball,cricoots,hockey,horacket,rugby,rateboarding,rainers/sneaker

scursivas:entences).

glish‐©

lariorelacionadyaficiones.Lasenaquellasrecenacartaenlaquusservicios.

librodelalumnpelícula,audic

Descr

PresenunidadRepas

el

s,chesscketockeyrugby

rs,

AudiciIdentiaudiciInteraEjercicvocabu

doconactividadsestructurassieptivas,ademásuecontestanao

o/tableta.Opciión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosiónyrepeticiónficacióndelvoción.acciónoralentreciosdeprácticaulario.

desdeocioytientáctico‐discursdetrabajarlaotrayenelproy

onal:cuaderno

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.ndelvocabularicabularioapart

ealumnos.a:clasificacióny

empolibre,adersivasproductivformacióndelgyectofinalelab

ylápiz.Proyec

vosdela

io.tirdeuna

yrelaciónde

emásdeexpresavassecentranegerundio.Encuoraránunlistín

to:Cuaderno/f

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeakingWriting

Pág.34

arsusenelpresenteuantoalantelefónicotipo

foliosylápiz.

CompetenciasclaveCLCEC

CLCMCTCSCCEC

o

s

Page 35: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

ProgramaciónD

‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresent);futComprobacierrores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióTonyBrokeVocabularioVerbos:frowEstructuras‐Expresiónd(and);disyu‐Relaciones‐Afirmación‐Exclamaciódangerous!).‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónddurativo(pa‐Expresiónd(declarativeobligación(i‐Expresiónd

DidácticadeAula–

negativesentenión(Aux.questideltiempo:preturo(goingto). ónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaHisLego:branch,bruiswn,wiggle.ssintáctico‐disderelacioneslónción(or);opotemporales(w

n(affirmativeseón(exclamatory.negativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent);fdelaspecto:puastcontinuous).delamodalidadsentences);capimperative).delaexistencia

–4ºPrimaria–Eng

nceswithnot).ions).esente(simple

oseidentificaci

ses,bump,cast.

scursivas:ógicas:conjuncisición(but).

when;while;afteentences).ysentences:Tha

nceswithnot).ons).sado(simplepasfuturo(will).ntual(simplete

d:factualidadpacidad(could);

a(thereis/are).

glish‐©

iónde CorrecActividbanco

ión

er).

at’s

st);

enses);

;

AudiciLosaluilustraActividdevocchoice

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerciónylecturadeumnosordenanaciones.daddecomprencabularioclavee.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.eunahistoriailunlasviñetasfijá

nsióndeltexto:ypreguntasde

nenel

ustrada.ándoseenlas

:búsquedamultiple

ListeningReading

Pág.35

CL

CL

CLCSC

Page 36: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Grammar

Listeningand

ProgramaciónD

Comprobacierrores.Atenciónal

Grammar

IntroduccióVocabularioVerbos:dislEstructuras‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent). Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

ProfundizacgramáticaVocabularioEstructuras‐Afirmación‐ExclamacióThat’sboring‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónddurativo(pr

DidácticadeAula–

ónderesultado

ladiversidad

ónalagramátio:eldeseccionlike,enjoy,hate,ssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentendeltiempopres

ónderesultado

ladiversidad

ciónenelvoca

o:relativoalocssintáctico‐disn(affirmativeseón(exclamatoryg!).negativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent);fdelaspecto:puresentcontinuou

–4ºPrimaria–Eng

oseidentificaci

icaesanteriores.like,love.scursivas:entences).nceswithnot).sente(simple

oseidentificaci

abularioyla

cioytiempolibrscursivas:entences).ysentences:It’sg

nceswithnot).ons;Aux.questiosado(presentpefuturo(will).ntual(simpleteus).

glish‐©

iónde Correc

ActividbancoExplicloqueEjercicGrammEjercic

iónde Correc

Actividbanco

re.

great!,

ons).erfect);

enses);

AudiciinformLosalurepresAudiciunaficextraeEntrevyloquinform

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndecómoeno.ciodepráctica:marTip!Formciodepráctica:

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

iónyrealizaciómaciónenunatumnosinventansentanparasusiónyrealizacióchadeinscripciescolar.vistaauncompueno,completamaciónalresto

eactividades.

rzoyampliacióncicios.expresarloque

conjugacióndemacióndelgerunordenaroracio

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ndeejercicio:mabla.nunaconversascompañeros.ndeejercicio:Ciónparaunaac

pañerosobreloarunatablayprdelaclase.

nenel

enosgustay

everbos.ndio.ones.

nenel

marcar

ciónyla

Completartividad

quelegustaresentarla

ReadingWriting

ListeningSpeaking

Pág.36

CL

CL

CLAA

CL

CL

CLCMCTCSC

Page 37: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

SpeakingReadingskills

ProgramaciónD

Speak

ng

‐Expresiónd(declarativeobligación(iComprobacierrores.Atenciónal

Read

ng

k

LecturaparunidadencLeerycompasignarelmVocabularioEstructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndcontinuous);‐Expresiónd(declarative‐ExpresióndComprobacierrores.

DidácticadeAula–

delamodalidadsentences);capimperative).ónderesultado

ladiversidad

rapracticarloscontextoprenderdescripásadecuadoaco:relativoalocssintáctico‐disderelacioneslóción(but);causn(affirmativesenegativesentenión(Aux.questideltiempo:pasmplepresent).delaspecto:duhabitual(simpdelamodalidadsentences);obldelaexistenciaónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

d:factualidadpacidad(can);

oseidentificaci

scontenidosd

cionesdeclubecadapersona.cioytiempolibrscursivas:ógicas:conjuncisa(because).entences).nceswithnot).ions).sado(simplepas

rativo(presentpletenses).d:factualidadigación(imperaa(thereis/are).oseidentificaci

glish‐©

iónde Correc

Actividbanco

dela

esy

re.

ión

st);

ative).

LecturlasquLecturdescriextraeActividdecideperson

iónde Correc

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

raycompresióneseindicangusraycomprensióipcionesdeclubescolares.daddecomprenencuáleslamenaje.

cciónyajusted

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ndefichaspersstosypreferencóndeunaseriebesdeactividad

nsiónlectora:loejoractividadpa

eactividades.

nenel

sonalesencias.dedes

osalumnosaracada

Reading

Pág.37

CL

CL

CL

CL

Page 38: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Writingskills

Listening

ProgramaciónD

Atenciónal

Wr

ng

k

IntroduccióCorregirerrEscribirunaquesepidecVocabularioEstructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Relaciones‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

AudiciónypEntenderuncoleccionismSosteneruntiposdeactiSostenerunfavorita.VocabularioEstructuras‐Expresiónd

DidácticadeAula–

ladiversidad

ónalaescrituroresenuntextacartadecontesconsejo.o:relativoalocssintáctico‐disderelacioneslóción(but);constemporales(be

n(affirmativesenegativesentendeltiempopres

ónderesultado

ladiversidad

producciónornaentrevistaenmodesellos.diálogoparaclvidadesdeociodiálogosobren

o:relativoalocssintáctico‐disderelacionesló

–4ºPrimaria–Eng

raoescrito.staciónaotrae

cioytiempolibrscursivas:ógicas:conjuncisecuencia(so).efore;after).entences).nceswithnot).sente(simple

oseidentificaci

ralnlaquesehabla

lasificardistintooytiempolibrenuestraafición

cioytiempolibrscursivas:ógicas:conjunci

glish‐©

Actividbanco

enla

re.

ión

LecturcorrecLecturredaccWritinquelepropia

iónde Correc

Actividbanco

adel

ose.

re.

ión

AudicicolecccomprDiálogactividdiagraSpeakPractiporla

dadesderefuerdigitaldeejercradeuntextoeccióndelosmisradeunacartacióndeotraconngTip!Utilizacenlosalumnosacontestación.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercióndeunaentrcionismodesellrensión:multiplgoconuncompdadesdeociodamadeVenn.kingtip!Usococaoralporpareaficiónfavorita

rzoyampliacióncicios.enelquehayerrsmos.enlaquesepidnlarespuestadcióndelasmismenlacartapar

eactividades.

rzoyampliacióncicios.evistasobreellosyejerciciodlechoice.añeroparaclasedistintostipo

rrectodelverbejasenlaqueseadelosalumno

nenel

roresy

deconsejoydelalumno.maspalabrasaescribirsu

nenel

de

sificarsenun

oagree.epreguntas.

ReadingWriting

ListeningSpeaking

Pág.38

CL

CLAACSC

CLCL

CLCMCTAACSC

Page 39: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

andspeaking

Phonics

Have

ProgramaciónD

and

peak

ng

(and);opositofindout);‐Relaciones‐Afirmación‐Interrogaci‐Negación(‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndcontinuous).‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciaciIdentificacióew,ou).Comprobacierrores.Atenciónal

Have

IntroduccióPracticardeaprendidoeComprobacierrores.

DidácticadeAula–

ción(but);finaconsecuencia(stemporales(w

n(affirmativeseión(Wh‐questionegativesentendeltiempo:pasmplepresent).delaspectodurdelaexistenciaónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaón/ʌ/,/u:/delóndesusdifere

ónderesultado

ladiversidad

ónalpasatiemmaneralúdicanlaunidad.ónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

lidad(to+infinso).

when;then).entences).ons).nceswithnot).sado(simplepas

rativo(past

a(thereis/are).oseidentificaci

agrafemau.ntesgrafías(u,

oseidentificaci

poelvocabulario

oseidentificaci

glish‐©

nitive:

st);

iónde Correc

Actividbanco

ue,

Actividlascua

iónde Correc

ActividbancoExplicRealizalumn

iónde Correc

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercdadesdelecturatroenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelanagrzacióndelanagrnos.cciónyajusted

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ra,pronunciació

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ramacondefiniramaporparte

elaactividad.

nenel

ónyjuegode

nenel

iciones.delos

ReadingListeningSpeaking

ReadingWriting

Pág.39

CLCL

CLCSC

CLCL

CL

CL

Page 40: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

funProject

Evaluac

ProgramaciónD

un

Atenciónal

Pro

ec

IntroduccióRealizarunaamarillasendiferentessePracticarloacontextodelVocabularioEstructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐Expresiónd(declarativeinstrucción(Comprobacierrores.Atenciónal

Eva

uac

RevisióndeVocabularioEstructuras‐Expresióndpresent).Comprobacierrores.

DidácticadeAula–

ladiversidad

ónalproyectoaguíatelefónicanelquelosalumervicios.aprendidoenlaldesarrollodeuo:elaprendidossintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

delamodalidadsentences);cap(imperative).ónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:relativoalocssintáctico‐disdeltiempopres

ónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

adeltipopáginmnosofrecen

aunidaddentrounproyectoenenlaunidad.scursivas:entences).ons;Aux.questiosente(simple

d:factualidadpacidad(can);

oseidentificaci

osdelaunidadcioytiempolibrscursivas:sente(simple

oseidentificaci

glish‐©

Adaptnecesi

as

odelgrupo.

ons).

ExplicengruActividplanteactividLosaluindividPuesta

iónde Correc

Adapt

dre.

Realizreviewprinciexpresalumn

iónde Correcrefuer

tacióndelpasatidades.

caciónsobreelpupo.daddeintroduceamientodelaidad.umnosrealizandual.aencomúndel

cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidsióndeloqueleno.cciónyrealizacrzoencasonece

tiemposegúnla

proyectoqueva

cción:brainstorinformaciónpar

nsuanunciode

lostrabajosrea

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabulariegustayloque

ióndeactividadesario.

as

anarealizar

rmingyrarealizarla

manera

alizados.

necesidades.

cciónnidosoyenoal

desde

ReadingListeningWriting

ReadingWriting

Pág.40

CL

CLCSCSIEE

CL

CL

CL

CL

Page 41: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ión

ProgramaciónD

ón

Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Engglish‐©

ObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

ncióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

ejerciciosyanálisis

nlas

Pág.41

CL

CL

CL

Page 42: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

UEteleucininTeEs

AcVocabulary

ProgramaciónD

Unit6:SpaceEx

Estaunidadgiraecnología.Elvoeeránlahistoriautilizarencontraómollegarhastntroducirpequniciativa(SIEE)

emporalizacióspaciosyrecur

ctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónDescripciónelespacioyAprendervoplanetas.Vocabulariorock,rocket,Estructuras

DidácticadeAula–

xplorer

aentornoaltemocabulariorepaadecómollegóamoselpresenttaunlugar.Elpeñasvariacione).

n: (fecharsos: Aula,p

(opciopoliestpegam

(visita

arted!nalosobjetivos

ndeelementosylosplanetasocabulariorelat

o:Earth,explorspace,spacecrassintáctico‐dis

–4ºPrimaria–Eng

maprincipaldesalosnombresóelhombrealatperfect,elusoproyectofinalcoesalasindicaci

s)pizarradigital,lonal),baseredotirenodediferementoypurpurias,visionadode

sdelaunidad.

srelacionados

tivoalespacioy

rer,flag,grass,paft,spaceship.scursivas:

glish‐©

lespacioylospsdelosplanetasaluna.Comoestdelosadverbioonsisteenlareonesproporcio

librodelalumnndahechaconentestamañospina(opcional).película,audic

Descr

PresenunidadRepas

scon

ylos

planet,

IdentipartirEjercicadjetivInteraEjercicpalabr

planetasyestásdelsistemasotructurasintáctoseverynever,alizacióndeunonadas,porloq

o/tableta.Opciunabandejapaparaelsolylos

ión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosficaciónyrepetdeunaaudicióciodeaudiciónvosnumerales.acciónoralentreciosdeprácticarascorrespondi

muyvinculadaolar,ademásdetico‐discursivacómoseleenloamaquetadelsuetendránopo

onal:cuadernoaratartas,chapaplanetas,pintu

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.ticióndevocabun.eidentificación

ealumnos.a:anagramasyeientesalasdefi

alascompetenotrosconceptonuevaquelosaosañosyelusosistemasolar.Aortunidaddepo

ylápiz.Proyecademaderaopuraacrílicaded

vosdela

ularioa

ncon

escribirlasiniciones.

nciasbásicasenosrelacionados,alumnosvaaapdelimperativoAquí,losalumnoonerenpráctica

to:motordevepoliestireno,nudiferentescolore

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeakingWriting

Pág.42

cienciay,ylosalumnosprenderaparaindicarospuedenasusentidodel

entiladoruevebolasdees,pinceles,

CompetenciasclaveCL

CLCMCTCSC

la

s

Page 43: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

ProgramaciónD

‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióTheDayMaVocabulariocontexto.Estructuras‐Expresiónd(and);finalidmoon).‐Relaciones‐Afirmación‐Negación(‐Expresiónd‐Expresiónd‐Expresiónd1969;in196Comprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

n(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempopres

delaexistenciaónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaanSteppedonto:eldelasecció

ssintáctico‐disderelacioneslódad(to+infinit

temporales(ben(affirmativesenegativesentendeltiempopasadelaexistenciadeltiempo:dat61). ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

entences).ons).sente(simple

a(thereis/are).oseidentificaci

theMoonónutilizadoen

scursivas:ógicas:conjuncitive:toflytothe

efore;after;finaentences).nceswithnot).ado(simplepasa(thereis/are).tes(onJuly20th

oseidentificaci

glish‐©

iónde CorrecActividbanco

ióne

ally).

st).

h;

AudiciLosaluilustraActividchoice

iónde Correc

Actividbanco

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerciónylecturadeumnosordenanaciones.dadesdecompre.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

eactividades.

rzoyampliacióncicios.eunahistoriailunlasviñetasfijá

rensióndeltext

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

nenel

ustrada.ándoseenlas

to:multiple

nenel

ListeningReading

Pág.43

CL

CL

CLCMCTCSC

CL

CL

Page 44: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Grammar

ListeningandS

ProgramaciónD

Grammar

IntroduccióUtilizarcorrVocabularioencontexto.Estructuras‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐ExpresióndpresentperfeComprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

S

ProfundizacVocabularioutilizadoenEstructuras‐Expresiónd(and);disyu(because);coclosest).‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónddurativo(pr

DidácticadeAula–

ónalagramátirectamenteelpro:eldelaseccióssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentenión(Aux.questideltiempo:pasfectconeladverónderesultado

ladiversidad

ciónenlagramo:eldeseccioncontexto.ssintáctico‐disderelacioneslónción(or);opoomparación(sm

n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent).delaspecto:puresentcontinuou

–4ºPrimaria–Eng

icaresentperfect.ónanteriorutil

scursivas:entences).nceswithnot).ions).sado(simplepasrbiotemporaleoseidentificaci

máticaesanteriores

scursivas:ógicas:conjuncisición(but);camallerthan;the

entences).nceswithnot,neons;Aux.questiosado(presentpe

ntual(simpleteus).

glish‐©

lizado

styver).

ExplicsimpleEjercicdedifi

iónde Correc

Actividbanco

iónusa

ever).ons).erfect);

enses);

AudiciycontAudicicomplescuchLosaluinformdebate

cacióndelconceepastyelpreseciosdeprácticaicultad.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

iónyejerciciodtestalaspreguniónyejerciciodletandounatabhada.umnospracticamacióndelaúltiesobrelaexiste

epto,construccintperfect.aenprogresión

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

decomprensiónntas.decompresiónblaconlainnnfo

anenparejascoimaaudiciónyenciadeextrate

iónyusodel

ascendente

nenel

n:true/false

ormación

onlasostienenunerrestres.

Reading/ListeningWriting

ListeningSpeaking

Pág.44

CLCMCTAA

CLCL

CLCMCTCSC

Page 45: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

peaking

Readingskills

ProgramaciónD

peak

ng

‐Expresiónd(declarative‐Expresiónd‐Expresiónd‐Expresióndlocation).Comprobacierrores.Atenciónal

Read

ng

k

IntroduccióLeerycompMarte.VocabularioysuexploraEstructuras‐Expresiónd(and);disyu(because);fi‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd(declarativeComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

delamodalidadsentences);capdelaexistenciadelacantidad(delespacio(pre

ónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaprenderuntexto

o:relacionadocción.ssintáctico‐disderelacioneslónción(or);oponalidad(sothan(affirmativesenegativesentendeltiempo:pasmplepresent);fdelamodalidadsentences);posónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

d:factualidadpacidad(can).a(thereis/are).(cardinalnumerepositionsof

oseidentificaci

osobreelplane

conelplanetaM

scursivas:ógicas:conjuncisición(but);cat).entences).nceswithnot).sado(presentpefuturo(will).d:factualidadsibilidad(may).oseidentificaci

glish‐©

rals).

iónde Correc

Actividbanco

eta

Marte

iónusa

erfect);

LecturexplorEjercicchoiceReadipregunpreviainform

iónde Correc

Actividbanco

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercraycomprensióracióndeMarteciodecomprene.ingTip!Estratentasdecompreadelaspreguntmaciónpororde

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

eactividades.

rzoyampliacióncicios.óndeuntextose.nsiónlectora:m

egiaspararespoensiónlectora:ltasybúsquedaen.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

nenel

sobrela

ultiple

onderalecturadela

nenel

Reading

Pág.45

CLCL

CLCMCTAA

CLCL

Page 46: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Writingskills

Listenin

ProgramaciónD

Wr

ng

k

IntroduccióLecturadeuredaccióndeRedactarunintroducciónEstructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Relaciones‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndpresentperfe‐Expresióndcontinuous).‐Expresiónd(declarative‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

L

en

n

AudiciónypLecturadeaProporcionaVocabulariothemiddleofacrossfrom,turnright.Estructuras

DidácticadeAula–

ónalaescrituruntextosobreueunmensajeyahistoriaaparndada.ssintáctico‐disderelacioneslóción(but).temporales(w

n(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempo:pasfect);presente(sdelaspecto:dudelamodalidadsentences);perdelaexistenciaónderesultado

ladiversidad

producciónoraños.ardirecciones.o:(a)round,(a)f,ontheleft,onstraightahead,

ssintáctico‐dis

–4ºPrimaria–Eng

raunextraterrestrpreguntasparartirdeuna

scursivas:ógicas:conjunci

when).entences).ons).sado(simplepassimplepresent)rativo(present

d:factualidadrmiso(can).a(thereis/are).oseidentificaci

ral

)roundthecornetheright,oppos,through,turnl

scursivas:

glish‐©

reyaél.

ión

st;.

LecturRedacpregunRedacintrodWritinfrasesnúmer

iónde Correc

Actividbanco

er,insite/left,

LecturEjercicaños.LecturcómounmaEjercicseayu

radeuntextosccióndeunmenntasparaél.ccióndeunahisduccióndada.ngTip!Estrategcortasysencillrodeerrorespo

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercraexplicativasociosdepráctica

raycomprensiódarindicacioneapa.ciodeprácticaudaaunextrate

obreunextratensajeyunaserie

storiaapartird

giasdeescriturlasparacometeosible.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.obrecómoselea:audiciónyesc

óndeesquemasesenlacalleob

oralporparejaserrestreallegar

errestre.ede

euna

ra:escribirerelmenor

nenel

eenlosaños.criturade

ssobrebasadasen

senelquerhastael

ReadingWriting

ReadingListeningSpeaking

Pág.46

CLAACSC

CLCL

CLCMCTCSC

Page 47: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

gandspeakingPhonics

Havef

ProgramaciónD

g

and

peak

ng

‐Afirmación‐Expresióndpresent).‐Expresiónd‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciacidesusdiferePronunciacidesusdifereComprobacierrores.Atenciónal

Have

IntroduccióPracticardeunidad.Estructuras‐Afirmación‐Negación(

DidácticadeAula–

n(affirmativesedeltiempopres

deltiempo:añodelainstruccióónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaóndeldiptongoentesgrafías(oóndeldiptongoentesgrafías(owónderesultado

ladiversidad

ónaltestmaneralúdica

ssintáctico‐disn(affirmativesenegativesenten

–4ºPrimaria–Eng

entences).sente(simple

os(1965).ón(imperative).oseidentificaci

ao/ɔɪ/eidentifici,oy).o/aʊ/eidentificw,ou).oseidentificaci

loaprendidoe

scursivas:entences).nceswithnot).

glish‐©

lugari

iónde Correc

Actividbanco

cación

cación

Actividlascua

iónde Correc

Actividbanco

nlaExplicRealiz

indicado.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

dadesdelecturatroenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndeltest.zacióndeltestp

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ra,pronunciació

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

porparejas.

nenel

ónyjuegode

nenel

ReadingListeningSpeaking

ReadingListening

Pág.47

CLCL

CLCSC

CLCL

CLCMCT

Page 48: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

un

Project

Evaluació

ProgramaciónD

un

‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd(declarativeComprobacierrores.Atenciónal

Pro

ec

IntroduccióConstrucciónPracticarloacontextodelEstructuras‐Expresiónd‐Expresiónd

Comprobacierrores.Atenciónal

Eva

uac

ó

RevisióndeVocabularioEstructuras‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐ExpresióndComprobacierrores.

DidácticadeAula–

deltiempo:pasmplepresent).delamodalidadsentences).ónderesultado

ladiversidad

ónalproyectondeunamaqueaprendidoenlaldesarrollodeussintáctico‐disdelamodalidaddelainstrucció

ónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:relativoalesssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentenión(Aux.questideltiempopasaónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

sado(simplepas

d:factualidad

oseidentificaci

etadelsistemaaunidaddentrounproyecto.scursivas:d:capacidad(caón(imperative).

oseidentificaci

osdelaunidadpacioylosplanscursivas:entences).nceswithnot).ions).ado(presentpeoseidentificaci

glish‐©

st);

iónde Correc

Adapt

solar.odel

an).

ExplicLosaluinstruasersRealizLosalulaclastenido

iónde Correc

Adapt

dnetas.

rfect).

Realizreviewprinciperfec

iónde Correcrefuer

cciónyajusted

tacióndeltests

caciónsobreelpumnosleencuiccionesytomasumaqueta.zacióndelamaqumnospresentseyexplicanlaso.cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidct.

cciónyrealizacrzoencasonece

elaactividad.

egúnlasnecesi

proyecto.dadosamentelasdecisionessob

queta.ansusmaquetasdificultadesqu

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabulari

ióndeactividadesario.

dades.

asbrecómova

asalrestodeuehan

necesidades.

cciónnidosoypresent

desde

ReadingSpeaking

ReadingWriting

Pág.48

CLCL

CLCMCTCSC

CL

CL

CL

CL

Page 49: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

n

ProgramaciónD

n Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Engglish‐©

ObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

ncióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

ejerciciosyanálisis

nlas

Pág.49

CL

CL

CL

Page 50: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

UEectiecTeEs

AcVocabulary

ProgramaciónD

Unit7:Buyinga

Enestaunidad,lentornodelcentontinuo),elpreienda.Tambiénenladestrezadeompetenciacla

emporalizacióspaciosyrecur

ctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónAprendererelacionescVocabulariodepartmentssalesperson,Estructuras‐Interrogaci‐Expresiónd(presentconComprobaci

DidácticadeAula–

aPresent

losalumnossetrocomercial.AeciodelascosanconoceránmoelaexpresióneaveCEC.

n: (fecharsos: Aula,p

Cuade (visita

arted!nalosobjetivos

elvocabulariodcomercialeso:cash,coins,crstore,escalator,wallet.ssintáctico‐disión(Wh‐questiodeltiempoyeltinuous).ónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

vanaintroduciAprenderánaprs,dóndeestáunonedasextranjeescritaparticipa

s)pizarradigital,lrno/foliosylápas,visionadode

sdelaunidad.

delascompra

reditcard,custor,groundfloor,n

scursivas:ons).aspecto:presen

oseidentificaci

glish‐©

irenelmundoreguntarporlondeterminadorascomolalibrandoenelcerta

librodelalumnpiz.película,audic

Descr

PresenunidadRepas

sylas

omer,note,

nte

EscuchcorresInteraEjercicpalabr

iónde Correc

delasrelacioneoqueestánhaciproductoyasoraesterlinayelamenliterarioL

o/tableta.Opci

ión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosharunaudio,respondiente.acciónoralentreciosdeprácticaracorrespondie

cciónyajusted

escomerciales.iendootraspersostenerundiáloldólarestadounLittleWriters,lo

onal:cuaderno

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.epetirylocaliza

ealumnos.a:anagramasyeentealadefinic

eactividades.

Conoceránelvsonasenestepogoconunaparnidense(CMCT)ocuálestáíntim

ylápiz.Juego:f

vosdela

arlaimagen

escribirlación.

vocabulariodelarecisomomentrejacomosiest).Losalumnosmamenterelacio

fichasydado.P

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeakingWriting

Pág.50

ascomprasydeto(presentetuvieranenunaprofundizaránonadoconla

Proyecto:

CompetenciasclaveCL

CLCSC

CL

el

a

s

Page 51: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

ProgramaciónD

errores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióAnnaVisitsLeeruntextregaloenunVocabularioencontextopocket,rug.Estructuras‐Expresiónd(and);opositogoshoppin‐Relaciones‐Afirmación‐Exclamació‐Negación(‐Interrogaci‐Expresiónd‐Expresiónd‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

ladiversidad

ónalalecturaThefleamarkosobreunaniñnmercadillo.o:eldelaseccióademásdeearr

ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);finang).temporales(ye

n(affirmativeseón(Happybirthnegativesentenión(Wh‐questiodeltiempopasadelamodalidaddelaexistenciaónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

ketñaquecomprau

ónanteriorutilrings,jewelry,la

scursivas:ógicas:conjuncilidad(to+infin

esterday;when)entences).day!).nceswithnot).ons;Aux.questioado(simplepasd:posibilidad(ma(thereis/are).oseidentificaci

glish‐©

Actividbanco

un

lizadoamp,

iónnitive:

).

ons).st).may).

AudiciLosaluilustraActividdevocmultip

iónde Correc

Actividbanco

dadesderefuerdigitaldeejerciónylecturadeumnosordenanaciones.dadesdecomprcabularioydefiplechoice.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

rzoyampliacióncicios.eunahistoriailunlasviñetasfijá

rensióndeltextniciónapartird

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

nenel

ustrada.ándoseenlas

to:búsquedadelcontexto;

nenel

ListeningReading

Pág.51

CL

CLCSC

CL

CL

Page 52: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Grammar

ListeningandS

ProgramaciónD

Grammar

IntroduccióPreguntarpoVocabularioutilizadoenEstructuras‐Interrogacimany).‐Expresióndpresente(sim‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

S

ProfundizacPreguntardóproductosenPreguntarpoVocabulariocomercialesEstructuras‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresent);fut‐Expresióndcontinuous);‐Expresiónd

DidácticadeAula–

ónalagramátiorlacantidadeo:eldeseccioncontexto.ssintáctico‐disión(Wh‐questio

deltiempo:pasmplepresent).delaexistenciaónderesultado

ladiversidad

ciónenelvocaóndeseencuennuncentrocomorelpreciodeuo:relacionadocylascompras.ssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:preturo(will).delaspecto:duhabitual(simpdelamodalidad

–4ºPrimaria–Eng

icaexistentedelasesanteriores

scursivas:ons:Howmuch/

sado(simplepas

a(thereis/are).oseidentificaci

abulariontrandeterminamercial.unproducto.conloscentros

scursivas:entences).nceswithnot).ons;Aux.questioesente(simple

rativo(presentpletenses).d:factualidad

glish‐©

cosas.

/How

st);

Explicconelmuch/EjercicIntern(BrEN

iónde Correc

Actividbanco

ados

ons).

AudicivocabuPráctiencueAudiciprecioPráctiSpeaklibras

cacióndelusoypronombreint/many.ciosdeprácticanationalEnglisN)ybill(AmEN)

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

iónyejercicioculario.caoralentrealntraunproduciónyejerciciocosdeunosprodcaoralentrealkingtip!Leercoyentendersus

formacióndelterrogativoHow

adedificultadashDiferenciaen.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

comprensión:re

umnos:preguntoenuncentrocomprensión:esductos.umnos:pregunorrectamentepabreviaturas.

aspreguntasw+

ascendente.ntrenote

nenel

elaciónde

ntardóndeseocomercial.scribirlos

ntarprecios.preciosen

ReadingWriting

ListeningSpeaking

Pág.52

CLAA

CLCL

CLCMCTAACSC

Page 53: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

peaking

Readingskills

ProgramaciónD

peak

ng

(declarativeexhortación‐Expresiónd‐Expresióndon).Comprobacierrores.Atenciónal

Read

ng

k

LecturasobMakingmyLeer,ordenaelaboraciónlamadre.VocabulariomanualidMdEstructuras‐Expresiónd(and);opositomakethef‐Relacionesnext;now).‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndadv.everyyeComprobaci

DidácticadeAula–

sentences);cap(imperative).delacantidad(delespacio(pre

ónderesultado

ladiversidad

breunregalodMother’sDayParycomprendeartesanadeun

o:relacionadocdes.ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);finaframe).temporales(be

n(affirmativesenegativesentendeltiempo:pasmplepresent).delaspectohabear).ónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

pacidad(can);

(cardinalnumerepositionsofloc

oseidentificaci

deldíadelamaPresenteruntextosobrnregaloparael

conlas

scursivas:ógicas:conjuncilidad(to+infin

efore;after;then

entences).nceswithnot,nesado(simplepas

bitual(simplete

oseidentificaci

glish‐©

rals).cation:

iónde Correc

Actividbanco

adre

reladíade

iónnitive:

n;

ever).st);

enses+

LecturregaloLosalurelacioReadisufotoimageEjercic

iónde Correc

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercraycomprensióodeldíadelamumnosordenanonanconlafotoingTip!Parareocorrespondiennybuscarelvociodecompren

cciónyajusted

eactividades.

rzoyampliacióncicios.óndeuntextosmadre.nlasviñetasylaocorrespondienelacionarcadapnte,hayquefijaocabularioenelnsión:multiplec

eactividades.

nenel

sobreun

asnte.párrafoconarseenlaltexto.choice.

Reading

Pág.53

CLCL

CLAA

CL

Page 54: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Writingskills

Listen

ProgramaciónD

errores.

Atenciónal

Wr

ng

k

IntroduccióElegirlaspatexto.VocabulariocumpleañosEstructuras‐Expresiónd(and).‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresent).‐Expresiónd(Let’s…).‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

L

en

IntroduccióoralEscucharyctienda.Sostenerunfueraenuna

DidácticadeAula–

ladiversidad

ónalaescrituralabrasadecuad

o:relacionadoc.ssintáctico‐disderelacionesló

n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempopres

delamodalidad

delaexistenciaónderesultado

ladiversidad

ónalaaudición

comprenderun

diálogoconunatienda.

–4ºPrimaria–Eng

radasquefaltanen

conlasfiestasd

scursivas:ógicas:conjunci

entences).nceswithnot).ons).sente(simple

d:laexhortació

a(thereis/are).oseidentificaci

nyalaproduc

diálogoenuna

compañerocom

glish‐©

Actividbanco

nun

de

ión

ón

Losaluyloscchoice

iónde Correc

Actividbanco

cción

a

mosi

AudicichoiceClasifiLosalumediatienda

dadesderefuerdigitaldeejercumnosleenuncompletanconle.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerciónyejerciciodeconimágenes.icacióndevocabumnospracticaanteundiálogoa.

rzoyampliacióncicios.textoenelqueasopcionesdad

eactividades.

rzoyampliacióncicios.decomprensión

bularioporgruanenparejaselcomosifuerae

nenel

faltanfrasesdas:multiple

nenel

n:multiple

pos.vocabularioenuna

ReadingWriting

ListeningWritingSpeaking

Pág.54

CL

CL

CLCL

CLCMCTCSC

Page 55: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ingandspeakingPhonics

Have

ProgramaciónD

ng

and

peak

ng

VocabularioEstructuras‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresent);fut‐Expresiónd(declarative‐Expresióndthere). Comprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciaciIdentificacióa).Comprobacierrores.Atenciónal

Have

IntroduccióPracticardeunidad.Comprobacierrores.

DidácticadeAula–

o:relacionadocssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:preturo(will).delamodalidadsentences);capdelespacio:ind

ónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaón/ɒ/delgrafeóndesusdifere

ónderesultado

ladiversidad

ónaljuegomaneralúdica

ónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

conlascomprasscursivas:entences).nceswithnot).ons;Aux.questioesente(simple

d:factualidadpacidad(can).dications(right

oseidentificaci

aemao.ntesgrafías(aw

oseidentificaci

loaprendidoe

oseidentificaci

glish‐©

s.

ons).

over

iónde Correc

Actividbanco

w,au,

Actividcuatro

iónde Correc

Actividbanco

nlaExplicJuego

iónde Correc

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

dadesdeaudicioenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndeljuegoporparejasop

cciónyajusted

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

ión,escrituray

eactividades.

rzoyampliacióncicios.odemesaysuspequeñosgrupo

elaactividad.

nenel

juegodelas

nenel

reglas.os.

ListeningWritingSpeaking

ListeningSpeaking

Pág.55

CLCL

CLCSC

CLCL

CLCSC

CL

Page 56: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

funProject

Evaluación

ProgramaciónD

un

Atenciónal

Pro

ec

IntroduccióRedactarunparticiparenPracticarloacontextodelComprobacierrores.Atenciónal

Eva

uac

ón

RevisióndeVocabulariocentroscomEstructuras‐Interrogacimany).‐Expresióndpresente(simComprobacierrores.Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

ladiversidad

ónalproyectoahistoriadetenunconcursolaprendidoenlaldesarrollodeuónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:relativoalas

merciales.ssintáctico‐disión(Wh‐questio

deltiempo:pasmplepresent).ónderesultado

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

malibreparaiterario.aunidaddentrounproyecto.oseidentificaci

osdelaunidadcomprasylos

scursivas:ons:Howmuch/

sado(simplepas

oseidentificaci

glish‐©

Adapt

odel

ExplicliterarLameconcu

iónde Correc

Adapt

d

/How

st);

Realizreviewprincipregun+muc

iónde CorrecrefuerObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

tacióndeljuego

caciónsobrelasriodekuadernojorhistoriadelrso.

cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidntasconelpronh/many.

cciónyrealizacrzoencasonecencióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

segúnlasnece

normasdelcono.comLittleWrilaclaseparticip

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabularinombreinterro

ióndeactividadesario.osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

sidades.

ncursoiters.paráenel

necesidades.

cciónnidosoyogativoHow

desde

ejerciciosyanálisis

nlas

ReadingWriting

ReadingWriting

Pág.56

CL

CLSIEECEC

CL

CL

CL

CL

CL

CL

CL

Page 57: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ULhstenlausTeEs

AcVocabulary

ProgramaciónD

Unit8:Housea

Launidad8vershabitaciones,eleeintroducendoextosobreloshnegativosobrelaimaginan.Adeunabuenaocasievivíaantesyc

emporalizacióspaciosyrecur

ctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónIntroduccióVocabulariomirror,oven,washingmacVerbos:rela(cleanthemdothelaundfloor,takeou

DidácticadeAula–

andHome

sasobreeltemaementosquehaosverbosmodahogaressostenianaturaleza(Cemás,aprenderiónparafomentcómoseviveah

n: (fecharsos: Aula,p

Proyec (visita

arted!nalosobjetivos

ónalvocabularo:armchair,cur,refrigerator,rochine.acionadosconlirror,cleanthedry,putawaytheuttherubbish,t

–4ºPrimaria–Eng

aprincipaldelhayenellasyelnales(shouldymiblesconloqueCSC).Podráncomránausarlaapltarlasrelacionehora(CSC).Por

s)pizarradigital,lcto:Limpiapipaas,visionadode

sdelaunidad.

riodelaunidartain,microwavoof,sink,stove,

astareasdelhotoilet,dothediseclothes,sweeptidyup,washthe

glish‐©

hogarydelascnombredelastmust)yseexplicsepodráreflexmpletarunanulicaciónToontaesintergeneracúltimo,lasecci

librodelalumnasdecolores(2película,audic

Descr

PresenunidadRepas

adve,

ogarshes,pthee

AudicivocabuInteraEjercicdefinicRepasdelhoconsu

casasdondevivtareasquehayqcacómoutilizarxionarsobreelunciodelaventsticparaescribcionales,yaqueiónProjectsece

o/tableta.Opcidecualquiercoión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosión,repeticiónularioapartirdacciónoralentreciodepráctica:ción.odeverbosrelogaryejercicioduilustración.

imos.Losalumquerealizarenrlosenoracionemedioambientadeunacasaybirunpequeñogeentrevistaránentraenlareali

onal:cuadernoolor,½deotro

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.eidentificacióndeunaaudiciónealumnos.unirvocabular

acionadosconldepráctica:uni

nosaprenderáncasa.Enlasestres.Tambiéntenteylaimportandescribirlacasguiondecine(Caunapersonamizacióndeunap

ylápiz.Entrevicolory1verde

vosdela

nden.

rioysu

lastareasirlastareas

nelnombrederucturassintácndránoportunidnciadereducirnsadesussueñoCD).Lasecciónmayor,paraasípequeñamanua

ista:cuadernoye),tijeras.

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeakingWriting

Pág.57

lasdistintastico‐discursivasdaddeleerunnuestroimpactos,talycomosedeHavefunesícompararcómalidad.

ylápiz.

CompetenciasclaveCL

CLCSC

s

oe

mo

s

Page 58: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

ProgramaciónD

window,watEstructuras‐Afirmación‐InterrogaciComprobacierrores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióOurScarySVocabularioencontexto.Estructuras‐Expresiónd(and);opositobuysomeg‐Relaciones‐Afirmación‐Exclamaciówerehuge!).‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndpastcontinu

DidácticadeAula–

tertheplants)ssintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questioónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaSummerHolidayo:eldelaseccióssintáctico‐disderelacioneslóción(but);finagroceries).temporales(w

n(affirmativeseón(exclamatorynegativesentenión(Aux.questideltiempo:pasmplepresent).delaspecto:duous);habitual(

–4ºPrimaria–Eng

scursivas:entences).ons;Aux.questiooseidentificaci

ayónanteriorutil

scursivas:ógicas:conjuncilidad(to+infin

when).entences).ysentences:The

nceswithnot).ions).sado(simplepas

rativo(present(simpletenses(+

glish‐©

ons).iónde Correc

Actividbanco

lizado

iónnitive:

ebeds

st);

and+adv.:

AudicidiálogLosaluilustraActividchoice

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

iónylecturadego.umnosordenanaciones.dadesdecompre.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

eunahistoriailu

nlasviñetasfijá

rensióndeltext

nenel

ustradacon

ándoseenlas

to:multiple

ListeningReading

Pág.58

CL

CL

CLCEC

Page 59: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Grammar

ProgramaciónD

everyyear)).‐Expresióndentidad(noudemonstrativ‐Expresióndin,at;directi‐Expresióndyear);duratiComprobacierrores.Atenciónal

Grammar

IntroduccióAprenderlamust(obligaConstrucciónmodales.Estructuras‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent).‐Expresióndobligación(mComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

.delaexistenciaunsandpronounves);lacualidaddelespacio(preion:to).deltiempo:indion(foraweek)ónderesultado

ladiversidad

ónalagramátidiferenciaentración).ndeoraciones

ssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentendeltiempopres

delamodalidadmust).ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

a(thereis/are);ns,articles,d(adj.).epositionsofloc

icationsoftime).oseidentificaci

icareshould(conse

conestosdosv

scursivas:entences).nceswithnot).sente(simple

d:consejo(shou

oseidentificaci

glish‐©

la

cation:

(last

iónde Correc

Actividbanco

ejo)y

verbos

uld)y

Explicmust.FGrammsegúnEjercicescrib

iónde Correc

Actividbanco

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelusoyFormacióndeomartip!Losveelpronombrepciosdeprácticabiroracionesco

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

eactividades.

rzoyampliacióncicios.diferenciasentoraciones.erbosmodalesnpersonal.a:ordenarlasornlasilustracion

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

nenel

treshouldy

novarían

racionesynesdadas.

nenel

ReadingWriting

Pág.59

CL

CL

CLAA

CLCL

Page 60: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ListeningandSpeaking

ProgramaciónD

L

en

ng

and

Speak

ng

ProfundizacRevisarelvocontextualizRepasodeloVocabulariocasayotrosEstructuras‐Expresiónd(and);oposicomparación‐Afirmación‐Exclamaciótheyare!).‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresentperfefuturo(will)‐Expresiónddurativo(pa‐Expresiónd(declarativeposibilidad(‐Expresiónd‐Expresióndin,on,nexttoComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

ciónenelvocaocabulariodesezado.osadjetivoscomo:relativoalaselemento.ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);causn(better);condn(affirmativeseón(exclamatory

negativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasfect);presente(s.delaspecto:puastcontinuous).delamodalidadsentences);cap(would);necesidelaexistenciadelespacio(preo;direction:to;ónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

abularioeccionesanteri

mparativos.habitacionesd

scursivas:ógicas:conjuncisa(because);dición(if).entences).ysentences:Loo

nceswithnot).ons;Aux.questiosado(simplepassimplepresent)

ntual(simplete

d:factualidadpacidad(can);dad(must;needa(thereis/are).epositionsofposorigin:from). oseidentificaci

glish‐©

ores

dela

ión

ok,here

ons).st;;

enses);

d).

sition:

AudicichoiceInteraunaca

iónde Correc

Actividbanco

iónyejerciciode.acciónoralporpasa,lasdescribe

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

decomprensión

parejas:cadaalenylascompar

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

n:multiple

lumnoeligeran.

nenel

ListeningSpeaking

Pág.60

CLCEC

CLCL

Page 61: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Readingskills

Writing

ProgramaciónD

Read

ng

k

LecturaycoLeerycompsobreloshoVocabularioenvironmentEstructuras‐Expresiónd(and);finalidcondición(if‐Relaciones‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent).‐Expresióndcontinuous);‐Expresiónd(declarativeconsejo:(shoComprobacierrores.Atenciónal

Wr

ng

IntroduccióDescribirunHacerunaprEstructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresiónd

DidácticadeAula–

omprensióndeprenderuntextogaressosteniblo:sustainable,ft.ssintáctico‐disderelacioneslódad(for+‐ing:ff).temporales(w

n(affirmativesenegativesentendeltiempo:pre

delaspecto:duhabitual(simpdelamodalidadsentences);necould).ónderesultado

ladiversidad

ónalaescriturnacasa.resentaciónorassintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempo:pre

–4ºPrimaria–Eng

euntextoodedivulgaciónles.furniture,towas

scursivas:ógicas:conjunciforgrowing);

when).entences).nceswithnot).esente(simple

rativo(presentpletenses).d:factualidadcesidad(must);

oseidentificaci

ra

aldeunacasa.scursivas:entences).ons;Aux.questioesente(simple

glish‐©

n

ste,

ión

LectursobreEjercicclavecelegirReaditexto:elcont

iónde Correc

Actividbanco

ons).

LecturincomEjercicWritinunacaRedacsueño

raycompresiónloshogaressosciosdecompreconsudefinicióuntítuloparaeingtip!estrategdeducirelsigntexto.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercradeunanuncimpleto.ciodecomprenngtip!Expresioasa.ccióndeunadess.

ndeuntextodestenibles.nsión:unirvocaón,ejerciciosdeeltexto.giasdecomprenificadodeunap

eactividades.

rzoyampliacióncicios.odeventadeu

nsión:fillinthegonesútilespara

scripcióndelac

edivulgación

abularioetrue/falsey

nsióndelpalabrapor

nenel

unacasa

gaps.adescribir

casadetus

ReadingWriting

ReadingWritingSpeaking

Pág.61

CLCMCTAA

CLCL

CLAACEC

Page 62: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

skills

Listeningandspe

ProgramaciónD

k

present);fut‐Expresiónd(declarativevisitsoon).‐Expresióndcualidad(adj‐Expresiónd‐Expresióndnear,in).Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

pe

ProfundizacvocabularioEscucharycadaptaciónaEscribirelguEstructuras‐Expresiónd(and);disyu(to+infinitivcomparación‐Relaciones‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd

DidácticadeAula–

turo(will).delamodalidadsentences);exh

delaexistenciadj.).delacantidad(delespacio(pre

ónderesultado

ladiversidad

ciónenlagramodelaunidadcomprenderunaalavidaenotrouiondeuncortssintáctico‐disderelacioneslónción(or);opove:totakeallthn(betterthan).temporales(w

n(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent);fdelaspecto:du

–4ºPrimaria–Eng

d:factualidadhortación(impe

a(thereis/are);

(cardinalnumerepositionsofloc

oseidentificaci

máticayenel

ahistoriasobreolugar.tometraje.scursivas:ógicas:conjuncisición(but);finheboxes);

when;then;now)entences).nceswithnot,neons;Aux.questiosado(simplepasfuturo(goingtorativo(present

glish‐©

erative:

la

rals).cation;

Prepa

iónde Correc

Actividbanco

ela

iónnalidad

).

ever).ons).st);o).

LosalulasiluEjercicRedacayudaEngruconayguion.

raciónypresen

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercumnosescuchastraciones.ciodecomprenccióndeunguioadelaaplicaciónupos,losalumnyudadelaspreg.

ntaciónoralala

eactividades.

rzoyampliacióncicios.anunahistoriay

nsión:multiplecondecortometrnToontastic.osplanteanlaiguntasyluegoe

aclase.

nenel

yordenan

choice.rajeconla

informaciónescribenel

ListeningSpeakingWriting

Pág.62

CLCL

CLCDCSCCEC

Page 63: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

aking

PhonicsHavefun

ProgramaciónD

ak

ng

continuous);always)).‐Expresiónd(declarative‐Expresiónd‐Expresióndin,at;directiComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióPronunciacidesusdifereComprobacierrores.Atenciónal

Have

un

IntroduccióPracticardeunidad:entrEstructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

habitual(simp

delamodalidadsentences);obldelaexistenciadelespacio(preion:to). ónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticaóndelsonido/entesgrafías(erónderesultado

ladiversidad

ónalaactividamaneralúdicarevistaraunapssintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempo:pasónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

pletenses(+adv

d:factualidadigación(havetoa(thereis/are).epositionsofloc

oseidentificaci

a/er/eidentificar,ir,ur).oseidentificaci

adloaprendidoeersonamayor.scursivas:entences).ons;Aux.questiosado(simplepasoseidentificaci

glish‐©

v.:

o).

cation;

iónde Correc

Actividbanco

aciónActividcuatro

iónde Correc

Actividbanco

nla

ons).st).

ExplicRealizInterccompa

iónde Correc

Adaptnecesi

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercdadesdeaudicioenraya.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelaactizacióndelaentrambiooralporarancómoeran

cciónyajusted

tacióndelaactividades.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ión,escrituray

eactividades.

rzoyampliacióncicios.vidad.revista.parejas:losalu

nlascasasantes

elaactividad.

vidadsegúnlas

nenel

juegodelas

nenel

umnossyahora.

s

ReadingListeningSpeaking

ListeningReadingWritingSpeaking

Pág.63

CLCL

CL

CLCL

CLCSCSIEECEC

CLCL

Page 64: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Project

Evaluación

ProgramaciónD

Pro

ec

IntroduccióRealizarunaVocabularioEstructuras‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Eva

uac

ón

RevisióndeVocabulariohogar.Estructuras‐Expresióndobligación(mComprobacierrores.Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

ónalproyectoasfloresconlimo:pipecleaner.ssintáctico‐disdeltiempo:pasmplepresent);fdelamodalidaddelainstruccióónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:relativoaele

ssintáctico‐disdelamodalidadmust).ónderesultado

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

mpiapipasdeco

scursivas:sado(presentpefuturo(will).d:posibilidad(cón(imperative).oseidentificaci

osdelaunidadementosytarea

scursivas:d:consejo(shou

oseidentificaci

glish‐©

lores.

erfect);

can).

ExplicLosaluinstru

iónde Correc

Adapt

dasdel

uld)y

Realizreviewprinciverbos

iónde CorrecrefuerObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

caciónsobreelpumnosrealizancciones.

cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidsmodalesshou

cciónyrealizacrzoencasonecencióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

proyectoquevanlasfloressigui

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabularildymust.

ióndeactividadesario.osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

anarealizar.iendolas

necesidades.

cciónnidosoylos

desde

ejerciciosyanálisis

nlas

ListeningReading

ReadingWriting

Pág.64

CL

CL

CL

CL

CL

CL

CL

CL

Page 65: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

UELqdvTeEs

AcVocabulary

ProgramaciónD

Unit9:Feelings

EstaunidadtratLapartedegramquesetrabajandeterminadascivocabulariorela

emporalizacióspaciosyrecur

ctividadextra:

Vocabu

ary

Objetivos

Let’sGetStaIntroducciónDescripciónIntercambiasentidoalguVocabularioexcited,fantaEstructuras‐Afirmación‐Negación(‐Interrogaci‐Expresiónd

DidácticadeAula–

s

taeltemadelosmáticasecentraamododerepaircunstanciasyacionadocones

n: (fecharsos: Aula,p

Proyecperson

(visita

arted!nalosobjetivos

ndesentimienarinformaciónsunavez.o:annoyed,ashastic,frightenedssintáctico‐disn(affirmativesenegativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pas

–4ºPrimaria–Eng

ssentimiento.Saenlaestructurasoydeformarenlaseccióndstetema.

s)pizarradigital,lcto:Boladeplánales,tijeras,cuas,visionadode

sdelaunidad.

ntossobreloquehem

amed,confused,d,proud,upset.scursivas:entences).nceswithnot).ons;Aux.questiosado(presentpe

glish‐©

Sepresentaasírasintáctico‐direceptiva.LosineStoryleeráns

librodelalumnásticotranspareuerda.película,audic

Descr

PresenunidadRepas

mos

d,

ons).erfect);

AudicivocabuInteraActividdefinicsentim(multi

elvocabulariorscursivadelfutntercambiosorsobrelaformac

o/tableta.Opciente,pegamento

ión,etc.)

ripcióndeactiv

ntaciónoraldeld.odeconceptosión,repeticiónulario.acciónoralentredadesdeprácticiónyejerciciomientocorrectoiplechoice).

relativoalasadturosimple,perralesfomentanqióndeungrupo

onal:cuadernooconpurpurina

vidades

ltemayobjetiv

anteriores.eidentificación

ealumnos.ica:unirpalabradeidentificaciósegúnilustraci

djetivosconlosrotambiénencoquelosalumnoodemúsica,con

ylápiz.Juego:caopurpurinad

vosdela

nde

asconsuóndeliones

queéstossepuontraremosotroshablendecómnloquetambié

coloresparadibdecolor,pegame

DestrezaslingüísticasListeningSpeaking

ListeningSpeaking

Pág.65

uedenexpresarrasestructurasmosesienteneénrecibiránel

bujar.ento,fotos

CompetenciasclaveCL

CLCSC

.

n

s

Page 66: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Story

ProgramaciónD

presente(sim‐Expresióndcontinuous).Comprobacierrores.Atenciónal

S

ory

IntroduccióJuneandtheVocabularioEstructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Relacionesthen;inthee‐Afirmación‐Exclamaciócrazy!).‐Negación(‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

DidácticadeAula–

mplepresent).delaspecto:duónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaeJunebugso:músicaeinstssintáctico‐disderelacioneslóción(but).temporales(atend).n(affirmativeseón(exclamatory

negativesentendeltiempo:pasmplepresent).delaexistenciadeltiempo(indónderesultado

ladiversidad

–4ºPrimaria–Eng

rativo(present

oseidentificaci

trumentosmusscursivas:ógicas:conjunci

tfirst;when;bef

entences).ysentences:Iwa

nceswithnot).sado(simplepas

a(thereis/are).dications:lastyeoseidentificaci

glish‐©

iónde CorrecActividbanco

icales.

ión

fore;

as

st);

ear).

AudiciLosaluilustraActividchoice

iónde Correc

Actividbanco

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerciónylecturadeumnosordenanaciones.dadesdecompre.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

eactividades.

rzoyampliacióncicios.eunahistoriailunlasviñetasfijá

rensióndeltext

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

nenel

ustrada.ándoseenlas

to:multiple

nenel

ListeningReading

Pág.66

CL

CL

CLCSC

CL

CL

Page 67: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Grammar

ListeningandSp

ProgramaciónD

Grammar

IntroduccióUsoyformaEstructuras‐Afirmación‐Negación(‐Expresiónd

Comprobacierrores.Atenciónal

L

en

ng

and

Sp

ProfundizacPracticarlaasuperlativa.VocabulariorelacionadoVerbos:feelEstructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Relacionesafter;finally)‐Afirmación‐Exclamacióking!;exclameatingus!).‐Negación(

DidácticadeAula–

ónalagramáticióndelfuturossintáctico‐disn(affirmativesenegativesentendeltiempofutu

ónderesultado

ladiversidad

ciónenlagramadjetivaciónco

o:crane,fairy,lconlossentimil.ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);caustemporales(on).n(affirmativeseón(What+nounmatorysentence

negativesenten

–4ºPrimaria–Eng

icasimple.scursivas:entences).nceswithnot).uro(will).

oseidentificaci

máticamparativay

log,parade;ientos.

scursivas:ógicas:conjuncisa(because).neday;when;be

entences.)n:Whatawondes:Thinskingis

nceswithnot,ne

glish‐©

ExplicverbalEjercicGrammfuncióGrammconelnegatiEjercic

iónde Correc

Actividbanco

ión

efore;

derfuls

ever).

AudicicomprLosalupreguncircun

cacióndelusoylfuturosimple.ciodepráctica:martip!Laparóndelpronombmartip!Contrapronombrepeivonot.ciodepráctica:cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

ióndeunahistorensión:multiplumnospracticantandocómosenstancias.

formacióndel

ordenarlasfrartículawillnocarepersonal.accióndelaparrsonaloeladve

fillinthegaps.eactividades.

rzoyampliacióncicios.

oriayejerciciolechoice.anundiálogoenesientenendif

tiempo

ases.ambiaen

rtículawillerbio

nenel

de

nparejasferentes

ReadingWriting

ListeningSpeaking

Pág.67

CLAA

CLCL

CLCSC

Page 68: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

eaking

Readingskills

ProgramaciónD

eak

ng

‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndcontinuous).‐Expresiónd‐Expresiónd‐Expresióndat,into,intoComprobacierrores.Atenciónal

Read

ng

k

IntroduccióLeerycompdeemocioneLeerycompquetodosalVocabulario(angry,embaproud).Estructuras‐Expresiónd(and);oposi‐Relacioneswhen;after;‐Afirmación‐Exclamacióbest!).‐Negación(

DidácticadeAula–

ión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent).delaspectodurdelaexistenciadelacantidad(delespacio(prethemiddleof). ónderesultado

ladiversidad

ónalalecturaprenderuntextoes.prenderuntextoemal.o:relacionadocarrassed,excite

ssintáctico‐disderelacioneslóción(but);caustemporales(onthen).n(affirmativeseón(exclamatory

negativesenten

–4ºPrimaria–Eng

ons;Aux.questiosado(simplepas

rativo(past

a(thereis/are).(a)few.epositionsofloc

oseidentificaci

oenelqueseh

osobreundíae

conlasemociond,frustrated,fu

scursivas:ógicas:conjuncisa(because).netime;another

entences).ysentences:I’m

nceswithnot).

glish‐©

ons).st);

cation:

iónde Correc

Actividbanco

abla

enel

nesurious,

ión

rtime;

the

LectursobreActividdeadjdiccioLectursobreActividgaps;e

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercraycompresiónlasemocionesdaddecomprenetivosybúsquenario.raycomprensióundíaenelqudaddecomprenelegireltítulod

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ndeuntextodedeuncompañensiónlectora:loedadesusignif

óndeuntextonetodosalemalnsiónlectora:fideltexto.

nenel

escriptivoero.ocalizaciónficadoenel

narrativo.fillinthe

Reading

Pág.68

CLCL

CL

Page 69: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

Writingskills

List

ProgramaciónD

‐Expresióndpresente(sim‐Expresióndbadly). Comprobacierrores.Atenciónal

Wr

ng

k

IntroduccióTrabajareluTrabajarlaralaescrituraVocabulariosentimientoEstructuras‐Afirmación‐Interrogaci‐Expresióndsimplepast);(will).‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

L IntroduccióCompletaruClasificarvoHablardelo

DidácticadeAula–

deltiempo:pasmplepresent);fdelmodo(Adv.

ónderesultado

ladiversidad

ónalaescriturusodesinónimoreflexiónpersona.o:adjetivosrelas.ssintáctico‐disn(affirmativeseión(Wh‐questiodeltiempo:pas;presente(simp

delaexistenciaónderesultado

ladiversidad

ónalaaudiciónundictado.ocabulario.spropiossentim

–4ºPrimaria–Eng

sado(simplepasfuturo(will).ofmanner:wel

oseidentificaci

raosenlaescriturnalcomopasop

ativosalos

scursivas:entences).ons;Aux.questiosado(presentpeplepresent);fut

a(thereis/are).oseidentificaci

nyproducción

mientos.

glish‐©

st);

ll,

iónde Correc

Actividbanco

ra.previo

ons).erfect,turo

Explicdiccio(tesauEjercicadjetivVocabadjetivEjercicperson

iónde Correc

Actividbanco

noral AudicicomplClasifipositiv

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelconcenarioespecialquro).ciodebúsquedvosdadosyreflbularytip!Derivosmediantelaciodepráctica:nalyredacción

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejercióndeundictadletarlasfrasesdicacióndeadjetvosynegativos

eactividades.

rzoyampliacióncicios.eptodesinónimquehayparasu

adesinónimoslexiónsobresuivacióndeverbasufijación.Preguntasderderespuestase

eactividades.

rzoyampliacióncicios.doenelquehaydellibro.tivosdesentimi.

nenel

mosydelubúsqueda

paralosuso.osen

reflexiónelaboradas.

nenel

yque

ientoen

Writing

ListeningSpeaking

Pág.69

CLCL

CLAACSC

CLCL

CLCMCTAA

Page 70: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

eningandspeakingPhonics

Hav

ProgramaciónD

en

ng

and

peak

ng

VocabularioEstructuras‐Relaciones‐Afirmación‐Exclamaciódangerous!).‐Negación(‐Interrogaci‐Expresióndpresente(sim‐Expresiónd(would);conComprobacierrores.Atenciónal

Phon

c

IntroduccióRepasarloselcurso.

Comprobacierrores.Atenciónal

Hav

IntroduccióPracticardeunidad.

DidácticadeAula–

o:relativoalosssintáctico‐distemporales(w

n(affirmativeseón(exclamatory.negativesentenión(Wh‐questiodeltiempo:pasmplepresent).delamodalidadnsejo(should). ónderesultado

ladiversidad

ónalafonéticadistintossonid

ónderesultado

ladiversidad

ónalaactividamaneralúdica

–4ºPrimaria–Eng

ssentimientos.scursivas:when).entences).ysentences:Tha

nceswithnot).ons;Aux.questiosado(simplepas

d:posibilidad

oseidentificaci

aosygrafíasvist

oseidentificaci

adloaprendidoe

glish‐©

at’s

ons).st);

IntercInterndelap

iónde Correc

Actividbanco

tosenActividescritu

iónde Correc

Actividbanco

nlaExplicLosalu

ambiooralsobnationalEnglispalabramaden

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerc

dadesdepronuura.

cciónyajusted

dadesderefuerdigitaldeejerccacióndelatareumnostrabajan

resentimientosshDiferenciadeBrENyAmEN.

eactividades.

rzoyampliacióncicios.

unciación,discri

eactividades.

rzoyampliacióncicios.ea(dibujo).nindividualmen

s.esignificado

nenel

iminacióny

nenel

nte.

ReadingListeningSpeakingWriting

ListeningReading

Pág.70

CLCL

CL

CLCL

CL

Page 71: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

efun

Project

Evalua

ProgramaciónD

e

un

Vocabulario

Comprobacierrores.Atenciónal

Pro

ec

IntroduccióCrearunadoPracticarloacontextodelEstructuras‐Expresiónd(and);causatofittheinsi‐Afirmación‐Negación(‐Expresióndpresent);fut‐ExpresióndComprobacierrores.Atenciónal

Eva

ua

RevisióndeVocabularioEstructuras‐ExpresióndComprobacierrores.

DidácticadeAula–

o:relativoalos

ónderesultado

ladiversidad

ónalproyectoornoderecuerdaprendidoenlaldesarrollodeussintáctico‐disderelacioneslóa(because);finaide);condiciónn(affirmativesenegativesentendeltiempo:preturo(will).delainstruccióónderesultado

ladiversidad

eloscontenidoo:relacionadocssintáctico‐disdeltiempofutuónderesultado

–4ºPrimaria–Eng

ssentimientos.

oseidentificaci

do(memorybalaunidaddentrounproyecto.scursivas:ógicas:conjuncialidad(to+infin(if).entences).nceswithnot).esente(simple

ón(imperative).oseidentificaci

osdelaunidadconlossentimiescursivas:uro(will).oseidentificaci

glish‐©

iónde Correc

Adaptnecesi

ll).odel

iónnitive:

ExplicLosalu

iónde Correc

Adapt

dentos.

Realizreviewprincifuturo

iónde Correcrefuer

cciónyajusted

tacióndelaactividades.caciónsobreelpumnostrabajan

cciónyajusted

tacióndelproye

zacióndelosejewdondeserepapalesdelaunidosimple.cciónyrealizacrzoencasonece

elaactividad.

vidadsegúnlas

proyectoquevanindividualmen

elaactividad.

ectosegúnlasn

erciciosdelaseasanloscontendad:vocabulari

ióndeactividadesario.

s

anarealizar.nte.

necesidades.

cciónnidosoylausodel

desde

ReadingListening

ReadingWriting

Pág.71

CLCL

CL

CL

CL

CL

CL

Page 72: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

ción

ProgramaciónD

c

ón

Evaluación

Evaluación

Atenciónal

DidácticadeAula–

continua

delaunidad

ladiversidad

–4ºPrimaria–Engglish‐©

ObtendigitaldesupRealiz

Adaptnecesi

ncióndelosdatolesrealizadospprogreso.zacióndeltestd

tacióndeltestdidades.

osdetodoslosporlosalumnos

deunidad.

deunidadsegún

ejerciciosyanálisis

nlas

Pág.72

CL

CL

CL

Page 73: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

RNEs

BlEnEnEn

ProgramaciónD

RúbricadeevaNombredelalu

stándaresdea

loque1:Comprntiendemensajentiendeeidentintiendediálogo

DidácticadeAula–

aluacióndeconumno:…

prendizaje

resióndetextoeseinstruccionficaelvocabulasyconversacio

–4ºPrimaria–Eng

ntenidosUnit…

osoralesnes.arioclavedelaonessencillas.

glish‐©

N

daó

unidad.

Niveldeadquis

Envíasdeadquisición

Ad

sición

Adquirido

Avaado

anz

Excelente

HerramientaevaluaciónTest

Bancodigitaldeejercicios

Pág.73

asde

Observación

Proyecto

Page 74: English Language 4 · Holidays en torno al tem libre. En relac los nombres de ara relatar lo q n: (fecha sos: Aula, p ... tación oral del. o de conceptos ficación de voca ón. cción

EntexEnenUtorEnBlPaUtIdDeBlLeEnUtApBlCoCoprUtElaUt

ProgramaciónD

ntiendeelsentidxtooral.ntiendelasestrunlaunidad.tilizaestrategiaral.ntiendeycantaloque2.Produarticipaenintertilizaellenguajeentificayexpreesarrollaestrateloque3.Compreeysiguelanarntiendetextosetilizaestrategiaprendeinformaloque4.Produopiayescribeelompletafrasesaroducciónescrittilizalasestructaboraypresenttilizaestrategia

DidácticadeAula–

dogeneraleinf

ucturassintácti

syayudaspara

unacanción.uccióndetextoraccionesoralesedelaunidad.esalasletrasysegiasdeaprendrensióndetexrracióndeunahescritosyextraesparamejoraraciónsobreotrouccióndetextolvocabulariodeapartirdemodta.turassintácticotaunproyectosdeplanificació

–4ºPrimaria–Eng

formaciónespe

ico‐discursivas

amejorarlacom

osorales:expresyrespetalasn

suscorresponddizaje.xtosescritoshistoria.eelsentidogloblalecturaylacospaísesycultuosescritos:expelaunidad.delos,aprendien

‐discursivastracreativo.ón,ejecucióny

glish‐©

cíficadeun

trabajadas

mprensión

esióneinteracnormas.

ientesonidos.

balylainformacomprensióndeuras.presióneinter

ndodestrezasp

abajadasenlau

revisióndeltra

cción

aciónespecíficaetextos.

racción

paramejorarla

unidad.

abajorealizado.

.

.

Pág.74


Recommended