+ All Categories
Home > Documents > Enlace regional

Enlace regional

Date post: 26-Mar-2016
Category:
Upload: david-lorenzo
View: 222 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Revista Informativa regional de principales indicadores económicos y sociales, entre otros
40
1
Transcript
Page 1: Enlace regional

1

Page 2: Enlace regional

2

IndiceI. INTRODUCCIÓN.

II. REGIÓN TUMBES Geografía e Historia

III. REPRESENTANTES DE LA REGIÓN TUMBES

Autoridades de la Región

IV. INDICADORES DEL PERÚ Y LA REGIÓN TUMBES

Económicos Sociales • Salud • Educación • Seguridad Ciudadana • Infraestructura Básica

y Conectividad • Competitividad

V. PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN

VI. PRINCIPALES NOTICIAS

VII. SEMANA DE REPRESENTACIÓN

VIII. NORMAS LEGALES DE INTERÉS

RESPONSABLE:

Luis Alberto Matos del Pozo O.T.E.

INFORMES:OficinaTécnicadeApoyoala

MesaDirectivadeEnlaceconlos GobiernosRegionalesyLocales.

Teléfono:3117777 Anexo6251

Tumbes,esconsideradocomolaregióndemenorsuperficiedelPerú(4,668.50Km2)yseencuentradivididopolíticamenteentres(03)Provinciasydoce(13)Distritos

Segúnlasproyeccionesdelapoblación,lostresmunicipiosmáspobladosdeldepar-tamentodeTumbesenelaño2012son:Tumbes,CorralesyZarumilla

EneldepartamentodeTumbes,el64.6%delasmujerestienenedadparatrabajar,seconsideracomopoblaciónenedaddetrabajaraaquellasmujeresentrelos14a64añosdeedad

Aniveldepartamental,loscentrospobladosseencuentranensumayoríaintegradosporcarreterasdediferentesniveles,sinembargofaltaunaadecuadainfraestructuravialdepenetración,quepermitaintegrarfísicamentealaregión

Elniveldevidadelapoblaciónestáasociadoalnúmerodenecesidadesbásicasin-satisfechas.SegúnelCensodePoblaciónyViviendadelaño2005,sóloel51.3%deloshogaresdelaregiónnoestabanafectadosporNecesidadesBásicasInsatisfechas(NBI);esdecir,nosoncatalogadoscomopobres,yel48.7%deloshogarespresen-tanporlomenosunaNBI.

Expresomicordialsaludoyfelicitaciónacadaunodelosprofesionalesquehancontribuidoaenriquecerestarevista

Cordialmente,

OficinaTécnicadeApoyoalaMesaDirectiva yEnlaceconlosGobiernosRegionalesyLocales

EDITORIAL

Page 3: Enlace regional

3

SITUACION TERRITORIAL - TUMBESEldepartamentodeTumbesseencuentralocalizadoenlapartenoroccidentaldelpaís,enellímiteconelpaísdeEcuadorycuentaconunasuperficieterritorial:4,669Km2incluyendo12km2deislaoceánica.

Tumbeslimita: PorelnorteconEcuadory elOcéanoPacífico, PorelesteconEcuador, PorelsurconPiurayEcuadory, PoreloesteconelocéanoPacífico.

ElclimadeTumbesessemitropicalconsolpermanentecasitodoelaño,conunatemperaturamáximade30ºC,mínimade19ºCyconunpromedioanualde24ºC.Cuentatambiénconunasuperficieterritorialde4,669.20km2incluyendo12km2deislaoceánica.

REGIÓN TUMBES

SUPERFICIE: Km2

CLIMA: TEMPERATURA: Promedioanual28°C DISTANCIAS: Iquitos-Pucallpa587km Iquitos-Leticia(Colombia)368km SuperficiePuestoNº1 PoblaciónPuestoNº10

DIVISIÓN POLÍTICA

Capital del Departamento: Tumbes

03 provincias y 51 distritos.

.PROVINCIA CAPITAL DISTRITOS

TUMBES TUMBES

ZARUMILLA ZARUMILLA

CONTRALMIRANTE VILLAR ZORRITOS

POBLACIÓNDeacuerdoalCenso2007realizadoporelINEI–CensosNa-cionalesdePoblaciónyVivienda,elDepartamentodeTum-bes,presentaunapoblacióntotalde200,306habitantes,siendoel51,8%(103,703)varonesyel48.2%(96,603)mujeres; ladensidadpoblacionaldeldepartamentodeTumbesesde42,9Hab./Km2;alanalizarelcomportamientodeladensidadpo-blacionalentreloscensos1940y2007expresadoennúmerodevecesseobservaqueTumbeshacrecido8,1Veces;mos-trandounatasadecrecimientopromedioanualde1,8%.

Page 4: Enlace regional

4

GEOGRAfíAElextremonorte,centroyladoestedelaregiónexisteelúlti-molegadodeltupidoylluviosobosquetropicaldelpacíficoenelPerú,queenépocaspasadasseextendióhastaLambayeque.Estazonasecaracterizaporposeeraltas temperaturasyunahúmedadaltadurante todoelaño.La temperaturapromedioes de 30 °C, donde existe una cadena demanglares que seextiendedesdeZarumillahastaeldistritoLaCruz,cercadeZorritos.Estazona fue llamada tambiénCaletadeLaCruz,dondeFranciscoPizarro colocó laprimera cruz cristiana enlacostadelPacíficoconmirasalaconquistadelterritorioac-tualmenteperuano.

Page 5: Enlace regional

5

Lazonasurdelaregiónsecaracterizaporserunadeclimadesabanatropicalotambiénconocidaparaloscientíficoscomobosque seco ecuatorial. Esta zona se extiende desde lo queseconocecomoelinteriordelgolfodeGuayaquil,pasaporla regiónecuatorianadeElOro,y enPerú; se extiendeporTumbes,PiurayseentierraentodalazonaestedelayungadeLambayequeytambiénelextremonortedeldepartamentodeLaLibertad.Enéstoslasprecipitacionessonmenores,pues-toqueocurrensolodurante losmesesdeverano(diciembreaabril).Enestazonaaunqueposeetemperaturaspromediosligeramentemenoresduranteelinvierno,lasensacióntérmicaesmayorquealadelbosquetropicaldelpacíficodebidoalapermanenciadelosrayossolaresyunahumedadrelativamen-tebaja.Latemperaturapromediodeestazonaesdeunos26a27°C.EnellitoraldelaregiónseencuentralabahíadeTumbes,asícomolapresenciadevariasislasentrelasmásimportantessetiene:islaMatapalo,islaCorreaeislaRoncal.

DEMOGRAfíADensidadPoblacionalpordepartamento,2012–PERU23,4

Fuente:INEI–Perú:EstimacionesyProyeccionesdelaPoblaciónporDepartamento,SexoyGruposQuinquenalesdeEdad,1995-2025.

ElclimadelaregióndeTumbesescálido,húmedotropicalysemisecotropical,conuna temperaturapromediode27°C.Latemperaturamáximaenveranoesde40°Cymínimade18°Cenlasnochesdelosmesesdeinvierno.Latemperaturararamentebajaduranteeldíadelos26°C.Enlosmesesdepri-maverayotoñolatemperaturaoscilaentrelos30°Cy21°C

ElclimadeTumbesessemitropicalconsolpermanentecasitodoelaño,conunatemperaturapromediode24ºC.

Page 6: Enlace regional

6

Lugares Turíst icos del Departamento de Tumbes

LosatractivosprincipalesdeldepartamentodeTumbessonsushermosasplayasendondeveranoaveranolosturistasvieneadisfrutardeellas,susbosquesymanglares.Entresusprinci-palesplayastenemos:PuntaSal,laIsladelAmor,lacaletadeZorritos,entreotros.

Los ManglaresElSantuarioNacionalLosManglaresdeTumbesseestablecióel2demarzode1988,medianteDecretoSupremoNº018-88-AGdebidoasuimportanciacomolaúnicamuestrarepresen-tativadelosbosquesdemanglaresenelPerú.EstáubicadoeneldepartamentodeTumbes,provinciadeZarumilla.Tieneunaextensiónde2972hectáreas.

Elsantuarioestáconstituidoporbosquesdemangleyvege-taciónxerofítica,conpampashipersalinasybancosdearena.Losmanglaressonbásicamentebosquesdeárbolesdeman-gleydeotrasespeciesdeplantasyvegetación,quecrecenenaguaspocoprofundas,de losmares tropicales,yque tienenunainteresanteadaptaciónalaguasalada.

LosManglaresdeTumbessonunabellezanatural,conlabe-rintos,canalesdemareaopantanos,refugioyfuentealimen-ticiadenumerosasespeciesdecrustáceos,moluscos,pecesyvariadafauna.

Losmanglares se desarrollan en la zona de encuentro entrelasaguassaladasdelmaryelaguadulcedelosríos,yestánsujetosalflujoyreflujode lasmareas;enel lugardóndesedepositanlossedimentosarrastradosdesdelasmontañas.Estádemostrado que son ecosistemas de una alta productividadademásdequeconstituyenunabarreranaturalcontralaero-siónqueproducenlasolasymareas.

Puerto PizarroPuertoPizarroesunaplayaubicadoa13kilómetrosdelaciu-daddeTumbes.Cuentaconunpequeñogrupodepescadoresy extractoresde conchasnegras.Debidoaque las aguasdepuertoPizarrosonpocoprofundasfacilitanlaprácticadees-quíypaseosenlancha.

EnPuertoPizarroserealizanpaseosguiadosalsantuariona-cional,losManglaresdeTumbes,isladelamor,HuesoBallenaeIsladelosPájaros.

Page 7: Enlace regional

7

CALENDARIO TURISTICOEnero• 7deEneroeselaniversariodeTumbes.Undíaantes

se programa una serenata con la participación de la población y se realiza una presentación de fuegos artificiales.

• Del10al12,serealizaelHomenajealSeñordeChocán(San Juan de la Virgen).

• Del10al15,serealizalasemanaturísticadeCorrales.

Febrero• Del1al20,sellevaacabolasfiestasdeCarnavales.

Marzo - Abril• Movible.fiestastradicionalesdesemanaSanta

Mayo• El6sellevaacaboelaniversariodelaCruzdela

conquista (Caleta la cruz).

Junio• El24eselaniversariodelabatalladeZarumilla• El28y29serealizanlafiestapatronaldesanPedroy

san Pablo que es celebrada por los pescadores de las localidadesdePuertoPizarro,laCruzyZorritos.Llevanofrendasyhayprocesiónenembarcacionesadornadascon cintas de colores.

Julio• Del16al19sellevaacaboelHomenajealavirgendel

Carmen en la localidad de Plateros.

Agosto• Del12al13serealizalafiestadeSantaClaritaen

Papagayos (Zorritos)• Del15al16serealizaelhomenajeasanJacinto(San

Jacinto)

Setiembre• Del1al15secelebralafiestapatronaldelavirgendel

PerpetuoSocorro,concarrerasdecaballosypeleasdegallos (Zarumilla)

• Del21al27eslasemanaturísticadeTumbes.Sellevana cabo diversas actividades con la participación de autoridades y pueblo en general

Octubre• El12sellevaacabolafiestadelSeñorCautivodeAyabaca

Diciembre• Del1al15sellevaacabolaferia“8deDiciembre”en

honoralaInmaculadaConcepción.Estaferiaesdegrantradición,yaqueesunaferiadeunificaciónfronterizaenañosparesytípicamenteregionalesenlosañosimpares

Page 8: Enlace regional

8

REPRESENTANTES DE LA

REGIÓN TUMBESMARíA DEL P ILAR CoRDERo JoN TAyWeb:http://www.congreso.gob.pe/congresista/2011/mcordero.htmVotaciónobtenida:6,073votosGrupooPartidoPolíticoFuerza2011

MANUEL ARTURo MERINo DE LAMAWeb:http://www.congreso.gob.pe/ congresista/2011/amerino.htmVotaciónobtenida:9,474votosGrupooPartidoPolíticoPerúPosible

Page 9: Enlace regional

9

PROVINCIAL DE CONTRALMIRANTE VILLARMERCEDES GERoNIMo JACINTo FIESTASF.NAC.22/09/1962REGION [email protected]

PROVINCIA DE TUMBESISABEL MARJoRIE JIMENEZ GoNZALESF.NAC.25/03/1972REGION [email protected][email protected]

PROVINCIA DE ZARUMILLAEDMUNDo DILTHEy RoMERo DA SILVAF.NAC.23/07/1951REGION [email protected]

PRESIDENTE REGIONAL DE TUMBES

ALCALDES PROVINCIALES DE LA REGIÓN TUMBES

yVAN ENRIQUE VÁSQUEZ VALERA

Fechadenacimiento:09/11/1959Región:Loreto

[email protected]

D I R E C T O R I O D E A L C A L D E S D I S T R I T A L E S D E L A R E G I Ó N T U M B E S

Prov

inci

a de

Zar

umill

a

Prov

inci

a de

Tum

bes

Prov

inci

a

Cont

ralm

irant

e Vi

llar

Tumbes Isabel marjorie jimenez Jr. Bolognesi 194 072-521098 [email protected]

Corrales Javier reynaldo veliz Jr. San pedro 480 541344 [email protected]

La cruz Malco enzio salinas Jr. Piura 228 072-542217 [email protected]

Pampas de hospital Fredy remberto rosales Av.plaza de armas 131 No tiene [email protected]

San jacinto Jose luis cornejo feijoo Plaza san martin 550 800716 [email protected]

San juan de la virgen Jose aguedo farias Av. Francisco ibañez 110 800711 [email protected]

Zorritos Edward tito de lama plaza Av. Faustino piaggio 72 544003 [email protected]

Casitas Rodrigo merino astudillo Jr. Plaza de armas 112 972949591 [email protected]

Canoas de punta sal Marcos herrera tume Av. Alejandro toledo s/n barrio centro Twitter

Zarumilla Edmundo dilthey romero Av. 28 de julio 135 072-565282 [email protected]

Aguas verdes Tomas arizola olaya Av. República del perú 339 072-565432 [email protected]

Matapalo Nevi correa garcia Av. Zarumilla s/n 830099 [email protected]

Papayal Wilson alfredo collantes Av. Ramón castilla 203 800713 [email protected]

Dirección Nombres y Apellidos Dirección Teléfono Correo

Page 10: Enlace regional

10

INDICADoRES REGIÓN TUMBESECONOMICOS

1) INGRESoS TRIBUTARIoS PoR ToDo CoNCEPToINGRESOSTRIBUTARIOSRECAUDADOSPORLASUNAT2012(NACIONAL)

En millones de nuevos soles2012 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. SepI. Ingresos Tributarios del Gobierno Central 7,741.4 5,630.0 7,506.3 9,280.0 6,677.1 6,182.1 6,912.4 6,546.6 6,488.4

http://www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/busqueda_ingresos.html

INGRESOSTRIBUTARIOSRECAUDADOSPORLASUNAT2012(DEPARTAMENTAL)En millones de nuevos soles

2012 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. SepTotal Tributos Internos Departamentales 6,666.6 4,979.3 6,841.2 8,721.0 5,391.9 5,294.8 5,847.4 5,364.6 5,363.8

http://www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/busqueda_departamento.html

INGRESOSTRIBUTARIOSRECAUDADOSPORLASUNAT2012(REGIÓNTUMBES)En miles de nuevos soles

2012 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. SepIngresos tributarios recaudados x la SUNAT - Tributos internos 1/ 4,003.6 3,136.0 5,091.6 3,914.1 4,003.9 3,588.3 5,002.5 4,417.9 3,583.3

ImpuestoalaRenta 2,021.3 1,660.3 2,930.0 1,951.5 1,740.2 1,574.7 2,129.9 1,925.0 1,749.7AlaProducciónyConsumo 1,529.1 1,008.4 1,620.1 1,372.4 1,585.1 1,508.0 1,942.3 1,755.7 1,259.7OtrosIngresos 453.2 467.3 541.5 590.2 678.6 505.6 930.3 737.1 573.8Ingresos recaudados x la SUNAT -Tributosaduaneros2/ 4,307.9 4,120.0 4,970.8 3,256.5 6,314.6 4,927.3 5,436.8 4,375.5 4,366.8

1/Consideraellugardedomiciliodelcontribuyente.ExcluyeContribucionesSociales.2/DesdelaNotaTributariadeFebrerodel2006,losingresosrecaudadosporlaSUNATdetributosaduanerosconsideralaubicacióngeográficadelaaduanadondesesolicitólaimportación.

2) PRESUPUESTo INICIAL DE APERTURA (P IA) y MoDIFICADo (P IM)

ConsultadeEjecucióndelGasto(Mensual)TOTAL 95,534,635,146 118,853,387,172 88,173,919,104 79,108,074,122 76,325,860,153 74,724,875,206 64.2Dpt.(Meta)24:Tumbes 674,139,222 1,005,828,555 736,548,781 692,738,718 668,738,718 668,858,954 68.9Nivel de Gobierno PIA PIM Compromiso Atención de Devengado Girado Avance Anual Comp.Mens. %E.GobiernoNacional 274,193,605 290,642,843 213,659,185 172,522,920 167,253,980 166,052,472 57.5M:GobiernosLocales 154,062,181 263,552,546 175,355,510 172,985,871 171,656,381 166,627,369 65.1R:GobiernosReg. 245,883,436 451,633,166 347,534,086 355,861,189 353,828,357 336,179,113 78.3

Page 11: Enlace regional

11

3) CoNSULTA DE INGRESoS (MENSUAL)Nivel de Gobierno PIA PIM Recaudado

TOTAL 33,858,635,146 50,911,838,299 49,024,001,900

NiveldeGobiernoR:GOBIERNOSREGIONALES 2,896,771,640 6,851,140,423 6,776,296,720

Sector99:GOBIERNOSREGIONALES 2,896,771,640 6,851,140,423 6,776,296,720

Pliego461:GOBIERNOREGIONALTUMBES 51,469,544 124,213,971 87,381,356ConsultaAmigable(Mensual) Incluye:ActividadesyProyectos

Programaspresupuestalesal20denoviembredel2012-tumbes

CATEGORÍA PRESUPUESTAL PIA PIM DEVENGADO AVANCE %

0001:Programaarticuladonutricional 11.951.922 21.060.088 11.008.134 52.3

0002:Saludmaternoneonatal 22.578.615 56.383.917 32.218.101 57.1

0016:Tbc-vih/sida 7.488.059 7.390.599 3.703.489 50.1

0017:Enfermedadesmetaxenicasyzoonosis 4.001.797 9.782.998 3.995.158 40.8

0018:Enfermedadesnotransmisibles 6.790.621 5.693.539 1.725.509 30.3

0024:Prevencionycontroldecancer 1.301.871 2.829.096 1.721.829 60.9

0030:Reducciondelavictimizacionenzonas 23.006.133 22.158.242 2.391.644 10.8 Urbanas del pais en el marco de la seguridad ciudadana.

0035:GestionsosteniblederecursosNatur.ydiversidadbiologica. 277.339 57.444 55.693 97.0

0036:Gestionintegralderesiduossolidos 1.181.705 2.230.832 859.624 38.5

0038:Programanacionaldeempleojuveniljovenesalaobra. 0.000 319.843 165.734 51.8

0039:Mejoradelasanidadanimal 1.488.323 1.564.267 1.000.058 63.9

0040:Mejoraymantenimt.Delasanidadveget 1.490.777 1.205.742 601.013 49.8

0041:Mejoradelainocuidadagroalimentaria 143.186 67.794 28.461 32.4

0042:Aprovechamientodelosrecursoshidricosparausoagrario 2.288.210 7.921.651 145.393 1.8

0043:Logrosdeaprendizajedelosestudiant 22.858.124 30.006.284 16.214.901 54.0 de ii ciclo de educacion basica regular

0044:Logrosdeaprendizajedelosestudiant 37.246.603 33.204.043 21.989.125 66.2 de primaria de educacion basica regular

0045:Logrosdeaprendizajedelosestudiant 30.725.612 29.771.854 19.673.976 66.1 Secundaria de educacion basica regular

0046:Accesoydelaelectrificacionrural 2.930.959 5.977.447 3.414.107 57.1

0056:Fiscalizacionambiental 0.000 674.920 292.538 43.3

0058:Accesodelapoblacionalapropiedadpredialformalizada 0.000 269.077 203.583 75.7

0059:Bonofamiliarhabitacional 17.155 0.000 0.000 0.0

0061:Reducciondelcosto,tiempoeinsegurd 48.824.583 42.718.696 24.076.969 56.4 Vial enel sistema de transporte terreste

0063:Actividadfisicaydeportivadelapoblaciónperuana 3.668.716 2.833.884 1.777.004 62.7

0066:Formacionuniversitariadeprepago 24.779.325 32.316.960 18.531.922 57.3

0067:Celeridadprocesosjudicialesdfamilia 645.291 478.734 339.538 70.9

0068:Reducciondevulnerabilidadyatencion 2.876.430 2.817.498 905.735 32.1 de emergencias por desastres

0072:Prg.dedesarrolloalternativoIntegralysostenible-Pirdais 0.000 19.530 19.530 100.0

0073:Programaparalageneraciondelem- 432.406 198.468 55.638 28.0 pleosocialinclusivo-trabajaperu

0079:Accesodelapoblacionalaidentidad 0.000 82.391 31.108 37.8

0082:Agua,saneamientoparalapob.Urbana 11.709.079 8.445.642 3.002.133 35.5

0083:Agua,saneamientoparalapob.Rural 6.249.784 9.801.547 7.555.964 77.1

0086:Optimizaciondelosprocesospenales 8.486.524 16.821.487 8.3990.087 49.9

9001:Accionescentrales 83.715.295 103.706.340 68.852.167 66.4

9002:Asignacionespresupuestalesquenoresultanenproducto 304.264.689 536.515.801 307.603.036 57.3

Fuente:ministeriodeeconomíayfinanzas/extracción:oficinadegestióndelainformaciónyestadística

Page 12: Enlace regional

12

Datos Generales

Capital Tumbes

Extensión 4669km2

Población 224895hab.

TasadeCrecimiento 1.8%

Densidadpoblacional 48.16hab/km

Productopercápita(VAB) S/.5,136www.bcrp.gob.pe

DatosactualizadoaDiciembre2011

Provincia Superficie(km2) Población1/

ContralmiranteVillar 2,123.20 18,924

Tumbes 1,800.20 157,764

Zarumilla 734 48,207

Total 4,669.20 224,895www.bcrp.gob.pe

DatosactualizadoaDiciembre2011

4) PRESUPUESTo PER CAP ITA DE LA REGIÓN TUMBES

Fuente:INEI,Enaho2004-2011

IncidenciadelaPobrezaExtremaporGruposdeDepartamentos,2011 (Porcentaje)

Grupo Departamentos Intervalodeconfianzaal95%

Inferior Superior

Grupo05 Arequipa,Ica,Moquegua,TUMBES,Ucayali 10.9 13.9Fuente:INEI–EncuestaNacionaldeHogares,2011

Page 13: Enlace regional

13

5) PRESUPUESTo DE INVERSIoNES

PRESUPUESTOMULTIANUALDELAINVERSIONPÚBLICA2012-2014 GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES

(En Millones de Soles)

Fuente:http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/pres_mul¬ti/Presupuesto_Multianual_Inver-sion_Publica_2012_2014.pdf

Losmontosparalosaños20132014correspondensóloalosgastosestimadosdelosproyectosconsignadosenelproyectodePresupuestodel2012,ynoincluyennuevosproyectosainiciarseendichosaños,quepermitegenerarelespaciofiscal

6) PRINCIPALES FUENTES DE INGRESo ECoNÓMICo DE LA REGIÓN TUMBES PoR RUBRo DE FINANCIAMIENTo

Rubro PIA PIM

RecursosOrdinarios 1,277,618 1,975,200

FondodeCompensaciónMunicipal 10,849,065 11,292,622

ImpuestosMunicipales 2,692,000 3,648,253

RecursosDirectamenteRecaudados 3,823,000 4,800,793

CanonySobrecanon,Regalías,Renta de Aduanas y Participaciones 19,084,344 33,729,482

TOTAL 37,726,027 55,446,350

7) PRINCIPALES FUENTES DE EXPoRTACIoN

Exportaciones del Departamento de Tumbes por Sectores (ValorFOBenmilesdeUS$)

Abril Enero - Abril

2011 2012 2011 2012

I.ProductosTradicionales 51 20 90 50

Agropecuario 0 20 0 50

Pesquero 51 0 90 0

II.ProductosNoTradicionales 11,639 9,512 49,844 43,216

Agropecuario 907 504 5,081 2,516

Pesquero 10,690 8,980 44,472 40,420

Otros 42 28 291 280

TOTAL 11,690 9,532 49,934 43,266Fuente:SUNAT

Page 14: Enlace regional

14

ExportacionesFOBporlaAduanadeTumbes,2002-2012 (MilesdeUSdólares)

Fuente:SUNAT-DeclaracionesÚnicasdeAduanas.

ImportacionesCIFporlaAduanadeTumbes,2002-2012 (Miles de US dólares)

Fuente:SUNAT-DeclaracionesÚnicasdeAduanas.

SOCIALES1) SALUD1.1) Mortal idad Infanti l

Tasa de mortalidad infantil (Por 1000 nacidos vivos)

Fuente:INEI-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES),2011.1/LaTMIyTMNanivelnacionalfueestimadaparaunperiododecincoañosanterioresalaencuesta.

2/Alniveldepartamental,elperíodoseamplióadiezañosanterioresdebidoaqueeltamañodelamuestrapuedeserinsuficienteparapro-porcionarestimacionesconfiablesparaunperiododecincoaños.

Page 15: Enlace regional

15

Fuente:INEI-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES),2011.1/LaTMIyTMNanivelnacionalfueestimadaparaunperiododecincoañosanterioresalaencuesta.

2/Alniveldepartamental,elperíodoseamplióadiezañosanterioresdebidoaqueeltamañodelamuestrapuedeserinsuficienteparapro-porcionarestimacionesconfiablesparaunperiododecincoaños.

EsperanzadevidaalnacerTumbes2010-2020

SEXO 2010-2015 2015-2020

NACIONAL TUMBES NACIONAL TUMBES

HOMBRES 71.5 71.3 72.5 72.1

MUJERES 76.8 76.9 77.8 78

TOTAL 74.1 74.1 75.1 75 Fuente:INEI–Perú:ProyeccionesDepartamentalesdePoblación

1.2) Mortal idad Materna

Fuente:RENACE-DGE–MINSA*HastalaSE3.5.2012

La tasa demortalidadmaterna (en realidad es una ratio) sedefinecomolasmuertesmaternasporcada100.000reciénna-cidosvivos.

CAUSAS

Hemorragia30%detodaslasmuertes,tasaqueduplicaaladelos países desarrollados (Principal causa deMortalidadma-terna)

Hipertensiónoriginómásdel25%delosfallecimientosenLa-tinoaméricayCaribe.

VIH/sidaprovocóel6%delasmuertesenÁfrica

Anemiayproblemasenlaprogresióndelpartoquefueronres-

ponsablesdeunadécimapartedelosfallecimientosocurridosen Asia.

AbortofuemayorenLatinoaméricayelCaribeconun12%.

Embarazoectópicofueunmotivodemuerteenmenosdeun1%delasmujeresdepaísesenvíasdedesarrolloyencasiel5%delospaísesricos.

SepsisfuesignificativamentemásfrecuenteenÁfrica,Asia,yLatinoaméricaqueenzonasdesarrolladas.

Complicacionesdelaanestesiaydelacesárea,elriesgoma-ternodemorirfuede30porcada100.000nacidosvivosparaelúltimoquinquenio.

Page 16: Enlace regional

16

1.3) Tasa de Cobertura de Inmunizaciones (2012)

Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2010y2011.

Perú.-LacoberturadelasinmunizacionesenelPERUhadescendidoenlosúltimosañosacasiel75%enpromedio,cuandolacoberturadelasvacunacionesdebemantenerseidealmenteen95%afindegarantizarlaproteccióndelapoblaciónengeneralfrentealasenfermedadesprevenibles.Fuente:MINSA25/02/2010

1.4) Tasa de Desnutrición Crónica Infanti l

Nota:Laestimaciónaniveldepartamentalcorrespondeainforma-ciónrecopiladaenelaño2010y2011Fuente:INEI-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES),2011

Nota:Laestimaciónaniveldepartamentalcorrespondeainforma-ciónrecopiladaenelaño2010y2011Fuente:INEI-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES),2011.

1.5) Tasa de Acceso a Servicios de Salud.

Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO)2011 Comprendeseguroprivadodesalud,segurodelasFuerzasArmadasyPoliciales,segurosuniversitarios,seguroescolarprivado,etc.Fuente:INEI–EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2011

Page 17: Enlace regional

17

HospitalesyNúmerodehabitantesporhospital,2006-2011

Hospitales1/ Númerodehabitantesporhospital

Dpto. 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Total 463 470 485 469 527 580 60,802 60,660 59,396 62,115 55,905 51,375

Tumbes 2 2 4 3 5 5 103,563 105,399 53,610 72,672 44,300 44,979Fuente:MinisteriodeSalud(MINSA)-OficinaGeneraldeEstadísticaeInformática.

1/Comprende:HospitalesdelMinisteriodeSalud,deESSALUD,delasfuerzasArmadasyPolicialesyclínicasparticularesquetienenmásde10camashospitalarias.

POBLACIONESTIMADAPORESTABLECIMIENTOSDESALUDAÑO2012Dpt. Grupos Grupos Grupos Grupos Poblacion Nac.Provincias, de edad de edad de edad de edad Femenina

Distritos y Pob. Total Total Total Total Total Total Total Fem Fem FemEstableci- 2012 1-4 5-9 10-14 15- 19 Adulto Adulto 10-14a 15-19a 20-49a Gest. Nac.mientos < 1 Año Años Años Años Años MayorDpto.Tumbes 228,227 4,047 16,467 20,398 19,753 19,747 132,668 15,147 9,743 9,243 50,285 5,0504,074Prov.Tumbes 159,548 2,699 11,226 14,141 13,668 13,508 93,159 11,147 6,699 6,371 35,464 3,3672,716Dist.Tumbes 107,698 1,835 7,670 9,736 9,421 9,145 62,914 6,977 4,615 4,232 23,946 2,2881,846Dist.Corrales 23,299 379 1,685 2,107 1,904 2,007 13,615 1,602 963 978 5,399 473 382Dist.SJdelaV. 4,108 72 253 299 323 313 2,458 390 149 172 879 90 73Dist.SanJacinto 8,542 133 533 658 658 711 4,946 903 317 335 1,789 166 133Dist.LaCruz 8,966 179 644 739 749 752 5,304 599 362 376 2,054 224 180Dist.PampasHosp 6,935 101 441 602 613 580 3,922 676 293 278 1,397 126 102Prov.Cont.Villar 19,180 361 1,408 1,731 1,695 1,563 10,922 1,500 810 732 3,961 450 363Dist.Zorritos 11,779 218 876 1,082 1,044 1,001 6,711 847 513 461 2,472 272 219Dist.CanoasPta.Sal 5,181 109 403 479 472 425 2,972 321 217 207 1,076 136 110Dist.Casitas 2,220 34 129 170 179 137 1,239 332 80 64 413 42 34Prov.Zarumilla 49,499 987 3,833 4,526 4,390 4,676 28,587 2,500 2,234 2,140 10,860 1,233 995Dist.Zarumilla 21,285 418 1,569 1,794 1,786 2,078 12,478 1,162 914 856 4,642 522 421Dist.Matapalo 2,090 36 159 217 215 206 1,097 160 98 94 381 44 36Dist.Papayal 5,283 80 373 475 417 439 3,092 407 213 238 1,193 100 81Dist.AguasVerdes 20,841 453 1,732 2,040 1,972 1,953 11,920 771 1,009 952 4,644 567 457Fuente:DireccionRegionaldeSaluddeTumbes/DirecciondeEstadisticaeInformática

Número de atenciones de la población por los centros de salud del ministerio de salud, según departamento 2009, 2010 y 2011Departamento Númerodeatenciones

Númerodepoblación Porcentajedeatención por los centros de salud

2009 2010 2011 2009 2010 2011 2009 2010 2011

Tumbes 95,807 65,645 55,612 218,017 221,498 224,895 43.94% 29.64% 24.73%Fuentes:MinisteriodeSalud(MINSA)-OficinaGeneraldeEstadísticaeInformática.

ColegioMédicodelPerú(CMP)

1.6) Tasa de Mortal idad General . Maternas

Page 18: Enlace regional

18

1.7) Presupuesto y Ejecución de Principales Programas Sociales

Total

Departamento(meta)24:Tumbes

Categoríapresupuestal

0001: Programa articulado nutricional

0002:Saludmaternoneonatal

0016:Tbc-vih/sida

0017:Enfermedadesmetaxenicasyzoonosis

0018:Enfermedadesnotransmisibles

0024:Prevencionycontroldelcancer

0030: Reduccion de la victimizacion en zonas urbanas del pais en el marco de la seguridad ciudadana

0033:Fomentodelasactividadespesquerasartesanales y acuicolas

0035: Gestion sostenible de recursos naturales y diversidad biologica

0036:Gestionintegralderesiduossolidos

0038:Programanacionaldeempleojuvenil-jovenesalaobra

0039:Mejoradelasanidadanimal

0040:Mejoraymantenimientodelasanidadvegetal

0041:Mejoradelainocuidadagroalimentaria

0042:Aprovechamientodelosrecursoshidricospara uso agrario

0043:Logrosdeaprendizajedelosestudiantesde ii ciclo de educacion basica regular

0044:Logrosdeaprendizajedelosestudiantesde primaria de educacion basica regular

0045:Logrosdeaprendizajedelosestudiantesde secundaria de educacion basica regular

0046:Accesoyusodelaelectrificacionrural

0047:Accesoyusoadecuadodelosserviciospublicosde telecomunicaciones e informacion asociados

0048:Prevencionyatenciondeincendios,emer-genciasmedicas,rescatesyotros

0051: Prevencion y tratamiento del consumo de drogas

0056:Fiscalizacionambiental

0058:Accesodelapoblacionalapropiedadpredial formalizada

0059:Bonofamiliarhabitacional

0061:Reducciondelcosto,tiempoeinseguridadvial en el sistema de transporte terrestre

0063:Actividadfisicaydeportivadelapoblacionperuana

0066:Formacionuniversitariadepregrado

0067:Celeridadenlosprocesosjudicialesdefamilia

0068:Reducciondevulnerabilidadyatenciondeemergencias por desastres

0072:Programadedesarrolloalternativointegraly sostenible - pirdais

0073:Programaparalageneraciondelempleosocialinclusivo-trabajaperu

0079:Accesodelapoblacionalaidentidad

0082:Aguaysaneamientoparalapoblacionurbana

0083:Aguaysaneamientoparalapoblacionrural

0086:Optimizaciondelosprocesospenales

9001:Accionescentrales

9002:Asignacionespresupuestalesquenoresultan en productos

95,534,635,146 120,165,105,904 93,011,137,424 86,319,545,254 83,316,791,062 81,325,177,432 69.3

674,139,222 1,017,609,915 816,615,602 755,207,774 747,387,711 732,811,751 73.4 Ejecución

PIA PIM Compromiso Atención de

Devengado Girado Avance % Anual Compromiso Mensual

11,951,922 23,097,247 19,880,048 16,626,732 16,497,735 16,136,387 71.4

22,578,615 49,373,854 40,709,677 39,425,757 39,207,393 38,908,947 79.4

7,488,059 7,974,584 6,402,049 5,701,870 5,493,347 5,278,967 68.9

4,001,797 10,755,793 6,607,082 6,285,048 5,863,530 5,735,268 54.5

6,790,621 5,923,080 2,870,948 2,482,933 2,437,327 2,385,280 41.2

1,301,871 3,148,970 2,416,025 2,324,746 2,315,399 2,222,060 73.5

23,006,133 10,006,068 4,932,595 3,070,548 3,070,548 3,060,543 30.7

0 358,376 358,279 358,279 358,279 357,618 100.0

277,339 57,444 57,443 57,443 57,443 57,443 100.0

1,181,705 2,078,617 1,534,006 1,546,559 1,545,559 1,542,214 74.4

0 211,030 182,735 180,722 175,461 175,461 83.1

1,488,323 1,611,480 1,122,666 1,145,200 1,142,611 1,142,216 70.9

1,490,777 1,227,911 835,151 873,664 858,557 841,445 69.9

143,186 95,213 40,705 42,790 42,790 42,758 44.9

2,288,210 3,370,386 213,882 214,997 213,879 213,439 6.3

22,858,124 34,272,191 20,488,790 20,299,823 20,296,125 19,645,812 59.2

37,246,603 32,847,692 27,538,044 27,304,412 27,296,749 26,540,547 83.1

30,725,612 29,820,030 27,734,089 27,644,924 27,644,924 26,155,082 92.7

2,930,959 6,592,697 3,891,208 3,671,147 3,662,147 3,649,942 55.5

57,419 57,419 57,419 0 0 0 0.0

77,100 77,100 77,100 55,840 55,840 55,840 72.4

582,570 582,570 482,224 482,224 482,224 475,125 82.8

0 662,371 627,579 383,773 371,893 285,947 56.1

0 308,189 292,574 292,226 290,857 278,536 94.4

17,155 0 0 0 0 0 0.0

48,824,583 47,840,761 35,118,263 31,934,214 31,926,107 31,636,204 66.7

3,668,716 3,098,570 2,039,126 2,241,892 2,240,888 2,147,725 72.3

24,779,325 36,759,157 32,602,071 24,434,711 24,379,192 23,830,301 66.3

645,291 500,545 500,545 440,898 440,898 427,081 88.1

2,876,430 5,615,675 1,987,716 1,647,630 1,647,630 1,630,950 29.3

0 19,530 19,530 19,530 19,530 19,530 100.0

432,406 95,495 71,232 70,735 67,435 67,435 70.6

0 82,164 57,024 57,024 35,320 35,320 43.0

11,709,079 13,642,012 9,537,147 4,127,998 4,013,396 3,996,192 29.4

6,249,784 10,181,153 8,398,622 8,484,712 8,464,046 8,450,996 83.1

8,486,524 17,217,668 13,538,651 12,297,354 12,139,129 11,939,103 70.5

83,715,295 102,446,997 88,201,556 85,815,125 84,552,992 82,932,867 82.5 304,267,689 555,599,876 455,191,801 423,164,294 418,080,532 410,511,170 75.2

FechadelaConsulta:26-noviembre-2012AñodeEjecución:2012/Incluye:ActividadesyProyectos

Page 19: Enlace regional

19

2) EDUCACIoN2.1 Tasa de Analfabetismo – TUMBES

2.3) Alumnos en el s istema educativo nacional escolarizado por nivel

Población de 15 y más años de edad según nivel de educación, 2007 – 2011 (Porcentaje)

2007 2008 2009 2010 2011Total 100 100 100 100 100SinNivel/Inicial 2.1 2.4 2.2 2.1 2.6Primaria 30.7 26.7 24.8 24.7 23.7Secundaria 43.1 46.7 47.7 45.1 45.3Superior1/ 24.1 24.2 25.3 28.0 28.4

1/Incluyesuperiornouniversitario,universitarioypostgrado.Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares,2007-2011.

Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2011.

Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2011

Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2010y2011

2.2) Tasa de Cobertura y Asistencia de Educación Primaria y Secundaria

Page 20: Enlace regional

20

2.4) Comprensión de Lectura y Razonamiento Matemático

EvaluaciónCensaldeEstudiantes2011

EvaluaciónCensaldeEstudiantes2011

LaEvaluaciónCensaldeEstudiantes(ECE)consisteenlaapli-cacióndepruebasestandarizadasypresentasusresultadosdeacuerdoanivelesdelogro.EnelNivel2seubicanlosestudian-tesquelograronlosaprendizajesesperadosparaelgrado,enelNivel1estánquienesnoalcanzaronlosaprendizajesesperadosysolamenterespondenlaspreguntasmásfácilesdelaspruebas,mientrasqueDebajodelNivel1estánaquellosestudiantescondificultadesinclusopararesponderlaspreguntasmásfáciles.EnTumbes,el49,4%delosestudiantesseubicanDebajodelNivel1enMatemática,mientrasqueenComprensiónlectorael17,6%seencuentraenestenivel.

EvaluaciónCensaldeEstudiantes2011

EvaluaciónCensaldeEstudiantes2011

LosresultadosparalaregiónTumbesmuestranqueel25,2%yel10,7%delosestudiantesalcanzaronlosaprendizajesespe-radosenCompresiónlectorayMatemática,respectivamente.EncomparaciónconlosresultadosdelaECE2010,Tumbesmuestraunadisminuciónde3,7puntosenelporcentajedees-tudiantesquealcanzaronlosaprendizajesesperados(Nivel2)enMatemática,mientrasqueenComprensiónlectoramuestraunadisminuciónde3,6puntos.

2.5) Número de Centros Educativos

Fuente:MinisteriodeEducación-ESCALE

Page 21: Enlace regional

21

UNIVERSIDADES PRIVADAS

LasuniversidadesprivadasenTumbestienenpocotiempodeestar,yahantenidogranacogidaporaquellosalumnos,actualmen-teseencuentranenlaciudaddeTumbeslassiguientes:

• UniversidadPrivadaAlasPeruanas-UAP• LaUniversidadPrivadaLosÁngelesdeChimbote-ULADECH.• UniversidadPRIVADATELESUP

TumbescuentaconlossiguientesInstitutos SuperioresPúblicosyPrivados.1. SENATI-TUMBES.2. INC - TUMBES.3. S.P.JOSEA.ENCINAS.4. S.T.P.JOSEA.QUIÑONES.5. S. T. P. CHILIMASA.6. E. S. P. MODERN SYSTEMS.7. C.I.T.U.N.T.(CentrodeInformáticayTelecomunicaciones delaUniversidadNacionaldeTumbes)

2.6) Promedio de Años de Estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad, 2007 – 2011

(Años)

Fuente:INEI.-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2007-2011.

Promedio de Años de Estudio alcanzado por la Población de 15 y más años de edad, según departamentos, 2011(Años)

Fuente:INEI.-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2011.

Page 22: Enlace regional

22

3) SEGURIDAD CIUDADANA3.1) Percepción de inseguridad ciudadana.

PoblaciónUrbanade15ymásañosdeedadvíctimadealgúnhechodelictivo

queatentócontrasuSeguridad,2011(Porcentaje)

Fuente:INEI–EncuestaNacionaldeProgramasEstratégicos,2011

PoblaciónUrbanade15ymásañosdeedadquefueVíctimayDenuncióelDelitoqueatentócontrasuSeguridad,2011(Porcentaje)

Fuente:INEI–EncuestaNacionaldeP

rogram

asEstratégicos,2011

Fuente:M

inisteriodelInterior-OficinaG

eneraldeP

lanificación

DelitosRegistradospordepartamento2011(Enmiles)

Page 23: Enlace regional

23

ACCIDENTES DE TRANSITO EN LA REGION TUMBES

PERU:NUMERODEACCIDENTESDETRANSITOFATALESYNOFATALESPORAÑO,2001-2011

DEPARTAMENTO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 VARIACION (%)2010-2011

TOTAL 76,545 74,221 74,612 74,672 268 271 264 309 295 336 318 -5.4

Tumbes 322 221 181 185 268 271 264 309 295 336 318 -5.4FUENTE:AccidentesdeclaradosenlasUnidadesdelaPNP.

ELABORACION:EMG-PNP/OFITELYOGPP–OficinadeEstadística

ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON DAÑOS PERSONALES CONSOLIDADO POR REGIONES (SólolosocurridosdurantelosmesesdeEneyFeb.del2010,2011y2012)

CANTIDAD DE ACCIDENTES FALLECIDOS HERIDOS

REGION 2010 2011 2012 Var. %Var.2012 %Var.2012 %Var.2012 Absoluta vs.2010 2010 2011 2012 vs.2010 2010 2011 2012vs.2010

TUMBES 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0

TOTAL 157 136 166 9 6% 158 90 110 -30% 1052 553 843 -20%

REGIONESCONPRESENCIADESUTRAN/Fuente:REPORTEDEACCIDENTESDEPNP-DIRPRCAR/REPORTEPRELIMINAROPERADORESSUTRAN

3.2) Violencia famil iar.DenunciasporViolenciaFamiliarsegúndepartamento,2011/TotalPerú:106782denuncias

FONCODES 14 374 799 460 4 186 2 136 952Compras MYPEerú 12 404 121 999 Infrestructura Social 1/ 1 535 558 870 4186 2 136 952Infrestructura Económica 2/ 435 118 592

PRONAA 37 399 4 406 519 38 135 3 585 389Programa Integral de Nutrición(PIN)3/ 37 199 4 405 239 36 135 3 585 389PIN - Subprograma escolar (de 6 a 12 años) 22 316 2 464 606 23 192 2 020 080PIN - Subprograma Infantil (menores de 3 años) 3 141 785 197 3 265 588 927PIN - Subprograma madres gestantes-lactantes 1 391 260 292 1 584 243 818PIN - Subprograma pre escolar (de 3 a 5 años) 10 351 895 144 10 094 732 564PROGRAMAS NUTRICIONALESAlmuerzos EscolaresCEIS y PRONOEISComedores InfantilesDesayunos EscolaresPrograma de Alimentación y Nutrición a la familia de Alto Riesgo (PANFAR)

3.3.) Programas Sociales - MINDES - Tumbes - PERIODO JULIO 2010-2011

Programa Complementación Parlamentaria (PCA)Actas de Compromiso (Adultos en Riesgo)Convenio Fundación (Fundación por los Niños)Convenios (Adultos en Riesgo)Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente con Tuberculosis y Familia(PANTBC)Programa Emergencias 200 1280 0 0Emergencias 200 1280 PNWW /4 1200 159 398 1200 915 127Wawa Wasi 1200 159 398 1200 915 127PNCVFS 9071 136 678 9 608 69 972Casos de Violencia 362 136 678 145 69 972Personas Sensibilizadas (Prevención de Violencia) 8709 9463 INABIF 574 830 648 578 844 120Promoción Familiar - CEDIF 469 587 582 466 409 247Hogares y Albergues 5/ 6 138 210 28 323 961Sociedades de Beneficiencia Pública 99 104 876 84 110 912TOTAL TUMBES 62 618 6 332 703 53 707 7 551 560

PROGRAMA 2010 DICIEMBRE 2011 Beneficiarios Inversion Beneficiarios Inversion Ejecutada Ejecutada

PROGRAMA 2010 DICIEMBRE 2011 Beneficiarios Inversion Beneficiarios Inversion Ejecutada Ejecutada

Fuente:MinisteriodelInterior-OficinaGeneraldePlanificación

Page 24: Enlace regional

24

DESCRIPCIÓN

Caso:LospescadoresartesanalesdelazonacostaneradeTumbesseoponenaldesarrollodeactividadesdeexploraciónsísmicaenelLoteZ1yalaconstruccióndenuevasplataformaspetrolerasenellitoraldeTumbesporqueafectaríanelambiente,elrecursopesqueroylasactividadesquedesarrollan.Ubicación:ProvinciasdeTumbesyContraAlmiranteVillar.Actores:Actoresprimarios:PescadoresartesanalesdelCentroPobladodePuertoPizarro(Distri-toLaCruz),PescadoresartesanalesdelCentroPobladodeGrau,(DistritodeZorritos),pobladoresdelDistritodeCanoasdePuntaSal,GobiernoRegionaldeTumbes,EmpresaBPZExploración&ProducciónS.R.L.,MinisteriodeEnergíayMinas,MinisteriodelaProducción.Actores secundarios: InstitutodelMardelPerú-IMARPE,ONG“MundoAzul”,RedEcoló-gicadeTumbes.Actores terciarios: Defensoría del Pueblo.

Caso: ComerciantesinformalesmanifiestansudesacuerdoconlaOrdenanzaMunicipalqueregulaelcomercioambulatorioenTumbes.Ubicación:DistritodeTumbes,provinciadeTumbes.Actores: ActoresPrimarios:AsociacióndeComerciantesdelPaseoLosLibertadoresIyIIEtapa–ACDPL(comerciantesambulantes).-Asociacióndecomerciantesambulatorios“SimónBolívar”,OtroscomerciantesambulatoriosdeTumbes,MunicipalidadprovincialdeTumbes.

Caso: AutoridadesypobladoresdeloscaseríosdePlateritos,SaladoGrandeySaladoChico,seoponenalaconcesióndirectaotorgadaaunapersonanatural,paraconservaciónpor40añosydemandanlarevisiónynulidaddelamisma.Ubicación: CaseríosdePlateritos,SaladoGrandeySaladoChico.DistritodeCanoasdePunta Sal, Contralmirante Villar.Actores: Actoresprimarios:PobladoresdeloscentrospobladosdePlateritosySaladochicoygrande,AsociacióndeGanaderos“SeñordelaDivinaMisericordia”,CanoasdePuntaSal;JuntavecinaldePlateritos,SaladoChicoySaladoGrande,AsociaciónSantaRosaCarda-litos-Cancas,ConcesionarioCarlosEnriqueBerninzónBarrón;MinisteriodeAgricultura;DirecciónGeneraldeFlorayFaunaSilvestre.Actoressecundarios:MunicipalidadDistritaldeCanoasdePuntaSal;GerenciadeRecursosNaturales del Gobierno Regional de Tumbes.Actoresterciarios:DefensoríadelPueblo.

Caso:OrganizacionesdePescadoresArtesanalesdeTumbestomaronmedidasdeprotestaendemandadeguardacostasenlazonaparaevitarquelasnavesdearrastrecontinuarandepre-dandolosrecursoshidrobiológicos.Ubicación: ContralmiranteVillayTumbes;CanoasdePuntaSal,Zorritos,LaCruzActores: Actores.primarios:OrganizacionessocialesdeCanoasdePuntaSal;AsociaciónFrenteÚnicodeTrabajadoresSectorMuelle-LaCruz(agrupaapescadoresyestibadores)deLaCruz;PresidentedelGremiodepescadoresartesanalesdeCerco-ConsumoHumanoDirecto-Zorritos,representadoporsuPresidentedelSr.JoséAntonioGuevaraCoronado,deZorritos;PRODUCE;MinisteriodelAmbiente,DirecciónRegionaldeProduccióndeTumbes.Actoressecundarios:FondodeDesarrolloPesquero(FONDEPES);InstitutoTecnológicoPesquero(ITP),InstitutodelMarPeruano(IMARPE)

ESTADO ACTUAL

HAYDIÁLOGODel22al26deoctubre,laempresaBPZhabríadictadoelcursodecapacitaciónparalos“Tripulantesdebahía”,enLima,dirigidoa80pescadoresdelasdiferentescaletasqueseincorporaránatrabajarlaprimerasemanadenoviembre

adichaempresa.Lapróximasemanaseestaríanreuniendolospescadoresartesanales,representantesdelMinisteriodelaProducción,elDirectorRegionaldelaProducción–Tumbes,afindeinstalarlamesadetrabajosobrelosproyectosdeinversión.

HAYDIÁLOGOLaMunicipalidadProvincialdeTumbesnotificóalaAso-ciacióndeComerciantesdelPaseoLosLibertadoresIyIIEtapa–ACDPLquedebenrealizarelpagoporocupacióndelavíapública.Estepagoserealizaráhastael31dediciembredeesteaño.Loscomerciantes,porsuparte,estándeacuerdocondichopagodadoqueestoaseguraríasupermanenciaenelPaseohastalasfiestasdefindeaño.

NOHAYDIÁLOGO

ElProcuradorPúblicodelGobiernoRegionaldeTumbesinformóquelaDirecciónGeneralForestalydeFaunaSilvestredelMinisteriodeAgricultura,lecomunicóquedeacuerdoalodispuestoenlaResoluciónMinisterialN°0170-2012-AGdel16.05.2012,correspondealGobiernoRegionaldeTumbesresolverelrecursodeapelaciónpre-sentadocontralaResolucióndeIntendenciaN°0279-2006-INRENA-IFFS.SeñalóquealtérminodelpresenteañoelGobiernoRegionaldeTumbesestaríaresolviendodichorecursodeapelación.

HAYDIÁLOGOElDirectordeExtracciónyProcesamientoPesquerodelaDirecciónRegionaldeProduccióndeTumbesinformóquelospescadoresdearrastredelaCruz,elPresidenteRegionaldeTumbes,elviceministroyministradelaProducciónsereunieronenlasededelministerio,indicandolaMinistralanecesidaddeinstalarelSistemadeSeguimientoSatelital(SISESAT)parainiciareldiálogo.Además,eldirectorseñalóquelospescadoreshabríancontratadoalaempresa“Megatrack”paraqueinstaleensusembarcacioneselSISESAT.Finalmente,seconocióqueel19deoctubrelospescadorespresentaronunpedidoformalalDirectorRegio-naldeProducciónparaqueelpresidenteregionalsoliciteunaaudienciaconlaMinistr

3.6) Número Total de Confl ictos Sociales/ Número Confl ictos Soc. Violentos.

CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS POR DEPARTAMENTO OCTUBRE 2012

TUMBES •Socioambiental:2activos•AsuntosGob.Local:1activo •AsuntosGob.Nacional:1activo

Page 25: Enlace regional

25

4) INfRAESTRUCTURA BASICA Y CONECTIVIDAD-TUMBES4.1) ACCESo:

Vías Totales.Terrestre:Lima-Tumbes:1270kmporlacarreteraPanamericanaNorte(18horasenbusinterprovincial).AéreaVuelosregularesdeLimaalaciudaddeTumbes(1horay30minutos).

Transportes y ComunicacionesRutadeaccesoaTumbesAlaciudaddeTumbessepuedellegarporvíaterrestreoporvíaaérea.LaciudadseencuentraenlacarreteraPanamericanaquelaunecontodalacostaperuanayconelEcuador.Los1.270kmquelaseparandelaciudadcapitalsecubrenenuntiempoaproximadode18horasmientrasque,en30minutos,sellegaalalocalidaddeAguasVerdesdondeestálafronterainternacionalconlarepúblicadeEcuador.A16km.alnortedelaciudadseencuentraelAeropuertoCapitánFAPPedroCangaRodríguezquerecibevuelosdiariosdesdeelAeropuertoInternacionalJorgeChávezdelaciudaddelCallao.Eltiempodevueloesde1hora30minutos.Eltransportepúblicodelaciudad,aligualquemuchasotrasciudadesdelPerú,sedesarrollaprincipalmenteatravésdelasmototaxis.Sinembargo,existenmicrobusesquecubrenlasrutasinterurbanasuniendolaciudadconpobladoscercanos,asícomoautomóvilesllamados“colectivos”quehacenlarutaTumbes-Zarumilla-AguasVerdes.Conpequeñascadenasmontañosas,praderas,ybosquesaloeste,lamayorpartedeTumbesestásituadaentrelasGrandesLlanu-rasdePerúylasTierrasAltas,unaregiónespecialmenteproclivealascondicionesmeteorológicasadversas.

Distancias desde Tumbes (Plaza de Armas)

Destino Km TiempoPuerto Pizarro 13 15 minZarumilla 23 25minZorritos 27 25minSantuario Nacional 30 50 minManglares de TumbesPuntaSal 80 1h15minParqueNacional 35.4 1h20minCerros de AmotapeHervideros 40 45minComunidadElBendito 30 45minReservaNacionalTumbes 62 6hAguasVerdes 27 30min

4. 2) LA RED VIAL NACIoNALREDVIALNACIONALPORTIPODESUPERFICIEDEVÍA,PORDEPARTAMENTO,2011

(Kilómetros)

DEPARTAMENTO PAVIMENTADO NOPAVIMENTADO ENPROYECTO TOTAL

TOTAL 13,639.60 9,679.70 2,211.00 25,530.30

TUMBES 138.2 - 8.8 146.9Nota:NoincluyelarutareclasificadaPE-32C

Fuente:MTC-DGCF,PVN,PVD Elaboración:MTC-OGPP-OficinadeEstadística

Page 26: Enlace regional

26

4. 3) VíAS No ASFALTADAS. VíAS ASFALTADAS. VíAS PRoyECTADASRedVialNacionalportipodesuperficie,segúndepartamento,2011

Fuente:MinisteriodeTransportesyComunicaciones-AnuarioEstadístico2011

Fuente:MinisteriodeTransportesyComunicaciones-AnuarioEstadístico2011

RedVialDepartamentalportipodesuperficie,segúndepartamento,2011

Page 27: Enlace regional

27

CARRETERAS RED VIAL DEPARTAMENTAL Y VECINALEnelaño2009eneldepartamentodeTumbessehaejecutadolainversióndeS/.645,696

enInfraestructuraVialenlaRegiónTumbesyseresumeenelsiguientecuadro:

Fuente:MTC-Informes

Caminos DepartamentalesEnel2009sehaejecutadoelpresupuestodeS/.645,696paraelaborarestudiosdepreinversiónparalarehabilitacióndelcaminodepartamentalBocapan-Suarez-Bocana(29.70Km.).Enel2010sehapresupuestadoS/.1,696,859paralacontratacióndeobrasyS/.6,437,390paralareconstruccióndelPuenteFrancoyAccesos.

VIAS NO ASFALTADASDISEÑODELAVISIONDEFUTUROAL2021

ObjetivoEspecífico1.SuficienteyadecuadainfraestructuraproductivadescentralizadaReto 5.1: Desarrollo de Infraestructura de apoyo a la producción y desarrollo de mercados

Escenariosal2021 Ámbito Fórmuladel Valoral Deseable geográfico Indicador indicador 2009 Regresivo Estan- Moderado (meta Potencial camiento crecimiento CEPLAN)

Vias kmsVías Perú Asfaltadas Asfaltadas 0.49 0.44 0.49 0.57 0.77 0.74 porHabitantes /1000Habitantes

Tumbes ViasAsfaltadas kmsVíasAsfaltadas 0.81 porHabitantes /1000Habitantes

Page 28: Enlace regional

28

Fuente:INEI.-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2007-2011.

4.5) SANEAMIENTo FISICo - LEGAL4.5.1) % Total de Viviendas con Agua Potable4.5.2) % Total de Vivienda con Desagüe.4.5.3) % Total de Viviendas con Electr icidad.

% Total de Total de % Total de Departamentos Viviendas con Viviendas con Viviendas con Agua Potable Desague Electricidad

Amazonas 34.8-53.6 78.4-81.5 50.1-66.8Ancash 67.1-79.5 78.4-81.5 76.5-89.0Apurímac 67.1-79.5 78.4-81.5 66.8-76.5Arequipa 79.5-91.2 88.6-96.7 76.5-89.0Arequipa 53.6-67.1 78.4-81.5 66.8-76.5Arequipa 53.6-67.1 81.5-88.6 50.1-66.8Cusco 53.6-67.1 41.5-78.4 66.8-76.5Huancavelica 34.8-53.6 41.5-78.4 66.8-76.5Huanuco 34.8-53.6 81.5-88.6 50.1-66.8Ica 79.5-91.2 88.6-96.7 89.0-99.0Junín 79.5-91.2 81.5-88.6 76.5-89.0LaLibertad 67.1-79.5 81.5-88.6 76.5-89.0Lambayeque 67.1-79.5 88.6-96.7 76.5-89.0LimayCallao 79.5-91.2 88.6-96.7 89.0-99.0Loreto 34.8-53.6 41.5-78.4 50.1-66.8MadredeDios 53.6-67.1 81.5-88.6 50.1-66.8Moquegua 79.5-91.2 81.5-88.6 89.0-99.0Pasco 34.8-53.6 41.5-78.4 66.8-76.5Piura 67.1-79.5 78.4-81.5 76.5-89.0Puno 34.8-53.6 41.5-78.4 66.8-76.5SanMartín 53.6-67.1 88.6-96.7 50.1-66.8Tacna 79.5-91.2 88.6-96.7 89.0-99.0TUMBES 67.1 - 79.5 78.4 - 81.5 89.0 - 99.0Ucayali 53.6-67.1 41.5-78.4 50.1-66.8

Page 29: Enlace regional

29

4.3 CoNECTIVIDAD4.3.1) Local idades rurales con cabinas públicas de acceso a Internet por de-partamento, empresa operadora y proyecto

EMPRESA GILATTOHOMENPERÚS.A. RURALTELECOMS.A.C.TELEFÓNICADEL OPERADORA PERÚ S.A.A.BANDA 64kbps 128kbps 64kbps BandaAncha

Nº Locali- Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Nº Locali- Proyecto Proyecto Nº Locali- Proyecto Dpto. lidades FitelII FitelI FitelIII FitelIV FitelV** dades Amp FitelIII dades Bas* Beneficiadas Anexo Beneficiadas FitelIII Beneficiadas

TUMBES 3 3 0 8 8Fuente:OSIPTEL

*Proyecto“ProvisióndelServiciodeDatos,VozenBandaAnchaparaLocalidadesRuralesdelPerú-BandaAnchaparaLocalidadesAisladas-BAS”**EnlapáginawebdeFITELestácomo“ListadelocalidadesdelProyectoAccesoaInternetencapitalesdedistrito-68localidades”Nota:NoseincluyenloscentrospobladosdelosproyectosFITELenetapadeinstalación.ActualizadoaFebrerode2012

4.3.2) Local idades con Internet domésticoHogaresconInternetenlaRegiónTumbes

Zona Urbana Zona Rural A nivel Nacional

Departamento Sí No Total Sí No Total Sí No Total

TUMBES 7,157 42,884 50,041 0 7,013 7,013 7,157 49,897 57,054

(%) 14.30% 85.70% 100.00% 0.00% 100.00% 100.00% 12.54% 87.46% 100.00%

4.3.3) Local idades con Banda AnchaCOBERTURA REGIONAL

NúmerodeconexionesdebandaanchaporDepartamento.2011(P)

DEPARTAMENTO BANDAANCHA BANDAESTRECHA(2)

Fija Móvil(1) Total Densidad

TOTAL 1,211,730 406,501 1,618,231 5,40 6,906

Tumbes 4,371 3,690 8,061 3,56 3

ConexionesdeBandaAnchaaNivelNacional

Elaboración:DGRAIC-MTC(*)Cifraconsideraúltimainformacióndisponiblededosempresasoperadoras.Cifrasapartirdediciembre2009incluyenelnúmerodeconexionesdebandaanchamóvilenservicio.Fuenteaño2007:BarómetroCISCOdeBandaAnchaenPerú2005-2011IDCFuenteaños2008yposteriores:EmpresasOperadoras.

Page 30: Enlace regional

30

Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2008y2011

Fuente:INEI-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2008y2011

HogaresquetienensolounServiciodeTecnologíadelaInformaciónyComunicación,2007-2011 (Porcentajedeltotaldehogares)

4.3.4) Viviendas con InternetHogaresporTipodeServiciosdeInformaciónyComunicaciónquedisponen,2008y2011

(Porcentajedeltotaldehogares)

4.3.5) Banda Ancha móvil a Nivel Nacional (septiembre 2011)(por suscriptores)

NúmerodeconexionesdeBandaAncha 2010-jun 2010-dic 2011-jun 2011-sep móvil a Internet por Departamentos

Tumbes 810 1884 3082 3336Fuente:AméricaMóvilS.A.C.,TelefónicaMóvilesS.A.yNexteldelPerúS.A.

Elaboración:DGRAIC-MTC

4.3.6) % Población con Telefonía Móvil .Dpt. 2010 var.%mar. 2011- var.%jun 2011- var.%jun 2011-sep Densidad1/ 11/10 mar 11/mar11 jun 11/mar11 septiembre2011

Tumbes 232,302 0% 231,193 1.7% 235,161 5.3% 247,706 109.7Serviciosmóviles:Telefoníamóvil,PCSyTroncalizadodigital 1/Númerodelíneasenservicioporcada100habitantes LadensidadsecalculóconlaproyecciónoficialdelINEIdelapoblaciónajuniode2011. Fuente:Empresasoperadoras/Elaboración:DGRAIC–MTC

Page 31: Enlace regional

31

Hogares con al Menos un Miembro que tiene Celular, 2007-2011 (Porcentajerespectodeltotaldehogares)

4.3.7) % Viviendas con Telefonía Fi ja.

INDICADORESDELSERVICIOTELEFÓNICOFIJO Junio Departamentos: 2009 2010** 2011** 2012***

Amazonas 6,394 6,625 5,065 5,036Ancash 71,473 72,696 76,590 81,208Apurimac 8,842 9,585 9,378 9,851Arequipa 143,694 146,081 148,912 153,957Ayacucho 17,597 17,790 16,997 18,207Cajamarca 36,070 33,334 30,681 31,457Cusco 56,552 58,297 54,929 76,562Huancavelica 4,877 4,454 4,500 4,828Huánuco 20,706 20,242 19,051 18,989Ica 65,095 65,741 66,862 69,473Junín 76,556 72,802 72,007 74,606LaLibertad 164,880 168,052 167,813 171,688Lambayeque 100,186 100,761 107,268 111,683LimayCallao 1,864,813 1,861,120 1,860,308 1,903,843Loreto 62,030 59,670 58,366 57,238MadredeDios 5,964 7,061 4,913 5,317Moquegua 12,063 12,305 12,420 13,089Pasco 6,148 5,695 4,954 4,857Piura 115,112 105,971 109,223 113,649Puno 33,233 28,849 28,445 30,628SanMartín 30,668 31,655 29,186 29,794Tacna 24,548 24,481 25,704 27,340Tumbes 10,967 10,270 10,473 11,425Ucayali 26,814 26,453 25,771 25,555TotalPerú 2,965,283 2,949,990 2,949,816 3,050,280

Fuente:INEI.-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO),2007-2011.

Fuente: OSIPTEL(*) Información a fin de período. / (**) La información del segundo semestre del 2010 y del año 2011 se encuentra en un proceso de validación estadística y supervisión del OSIPTEL. / (***) Información preliminar.

Fuente: Empresas operadoras.A partir del 2001 se incluye a los nuevos operadores de telefonía fija de abonado.

1/. Con carta Nº TI-0011-2009 recibida el 14 de abril de 2009, la empresa Rural Telecom S.A.C. regulariza la información correspondiente a los indicadores del servicio de telefonía fija de abonado desde que inicia operaciones en el cuarto trimestre del 2004.2/. Con carta Nº C.991-DJR/2009, la empresa Telmex Perú S.A. subsana la cantidad de líneas en servicio por departamento del cuarto trimestre del 2007 al tercer trimestre del 2009. Se encuentra en revisión por parte del OSIPTEL la información de líneas de dicha empresa correspondiente al cuarto trimestre del 2009.3/. A partir del tercer trimestre del 2009 se incorpora la información de la empresa Valtron E.I.R.L.

Page 32: Enlace regional

32

INDICADORES DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES RURALES CantidaddeteléfonospúblicosruralesporDepartamento*

Departamento 2010** 2011**

AMAZONAS 907 916

ANCASH 1,312 1,321

APURIMAC 879 889

AREQUIPA 666 687

AYACUCHO 1,073 1,131

CAJAMARCA 1,872 1,873

CUSCO 1,660 1,677

HUANCAVELICA 902 920

HUANUCO 1,080 1,102

ICA 230 227

JUNIN 1,007 1,094

LALIBERTAD 1,150 1,126

LAMBAYEQUE 448 479

LIMA 646 637

LORETO 925 974

MADREDEDIOS 171 169

MOQUEGUA 155 145

PASCO 420 413

PIURA 1,178 1,242

PUNO 1,195 1,257

SANMARTIN 951 974

TACNA 115 127

TUMBES 87 92UCAYALI 301 299

TotalPerú 19,330 19,771Fuente:

(*)Informaciónanual.IncluyelosteléfonospúblicosruralesdeTelefónicadelPerúSAA,GilattoHomeSAyRuralTelecomSAC.(**)Informaciónanual.IncluyelostelefonospúblicosdefinanciamientopropiodeGilatToHomeSAylosteléfonospúblicosdelProyecto

BASadjudicadoaTelefónicadelPerúSAA.

Page 33: Enlace regional

33

PRINCIPALES PRoyECToS DE INVERSIÓN

Tumbes

Tumbes

Contralmirante villar

Tumbes

Tumbes

Zarumilla

Tumbes

Aguas verdes

Contralmirante villar

Tumbes

Tumbes

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

234545

188582

173540

109609

216719

209451

203163

226956

177717

241828

164891

Mejoramiento de la transitabilidad peatonal, vehicular y ornato del ingreso a la ciudad de tumbes, desde pueblo nuevo hasta el gobierno regional del distrito de tumbes, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado zona de expansión urbana del sector nuevo tumbes, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento y desarrollo turistico del malecon de zorritos, provincia de contralmirante villar - tumbes

Mejoramiento y rehabilitacion del sistema de sanea-miento basico del sector nuevo tumbes, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento del servicio de infraestructura vial urbana-drenaje pluvial del aa. Hh. 24 de junio, vista del valle y pedro chamuchumbi del distrito de tumbes , provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento de la via principal matapalo - tutumo del distrito de matapalo, provincia de zarumilla - tumbes

Mejoramiento de la infraestructura vial de las calles cap. Quiñones, gamarra, eloy ureta, fco bolognesi, reconstrucción, topacios ypsj. Miraflores del sector sur del aa hh pampa grande, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento vial urbano del asentamiento humano villa primavera sector iv, distrito de aguas verdes - zarumilla - tumbes

Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud en el establecimiento i-4 zorritos, provincia de contralmirante villar - tumbes

Instalacion de los servicios de agua potable y alcantari-llado en el barrio jose carlos mariategui, miraflores y el cc.pp cabuyal, distrito de pampas de hospital, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento de la infraestructura vial urbana de la calle mariscal castilla del distrito de tumbes, provincia de tumbes - tumbes

60815166

36836044

20904408

12170494

9998812

9995111

9970291

9954400

9950253

9913365

9847237

Transporte urbano

Saneamiento

Turismo

Saneamiento

Transporte urbano

Transporte terrestre

Transporte urbano

Transporte urbano

Salud indivi-dual

Saneamiento

Desarrollo urbano

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad provincial de con-tralmirante villar

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad dis-trital de matapalo

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad distrital de aguas verdes

Municipalidad provincial de con-tralmirante villar

Municipalidad distrital de pampas de hospital

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Adecuado servicio de transitabilidad vehicular y accesibilidad peatonal

Disminución de la incidencia de enferme-dades diarreicas, parasitarias y dérmicas de origen hídrico

Adecuadas condiciones turísticas para el desarrollo de las playas del distrito de zorritos

Disminución de la incidencia de enferme-dades diarreicas, parasitarias y dérmicas de origen hídrico.

Adecuado servicio de infraestructura vial urbana en las calles y pasajes de los aa. Hh. 24 de junio, vista del valle y pedro chamuchumbi

Mejorar el nivel de transitabilidad que facilite el traslado de pasajeros y carga

Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular, peatonal en las calles cap. Qui-ñones, gamarra, eloy ureta, fco bolognesi, reconstrucción, topacios, psj. Miraflores y calle miraflores del sector sur del barrio pampa grande del distrito de tumbes

Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en el asentamiento humano villa primavera sector iv del distrito de aguas verdes

Adecuada infraestructura y aumento en la calidad del servicio de atencion en el centro de salud-zorritos.

Disminución de los casos de enferme-dades gastrointestinales, dérmicas y parasitarias en la zona de intervención asociadas al desabastecimiento de agua potable y alcantarillado.

Eficiente servicio de transitabilidad peato-nal y vehicular en la calle mariscal castilla de la provincia de tumbes - Tumbes

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

103,744

28,800

16,914

28,200

1,765

1,580

21,005

2,874

11,590

2,905

9,593

Provincia Disrito

Nivel Gob.

Código Snip Nombre del Proyecto de Inversión Pública Monto

(S/.)Situa- ción

Respons. Funcion

Pliego ObjetivoNúmero de Beneficiarios

Page 34: Enlace regional

34

Provincia Disrito

Nivel Gob.

Código Snip

Nombre del Proyecto de Inversión Pública Monto (S/.) Situa- ción

Respons. Funcion

Pliego Objetivo Número de Beneficiarios

Tumbes

Tumbes

Tumbes

Canoas de punta sal

Tumbes

Tumbes

Tumbes

Tumbes

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

Gl

189244

235785

237446

229300

53863

128407

208479

210429

Mejoramiento y fortalecimiento para una adecuada gestion de la municipalidad de tumbes, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento urbanístico de las calles independencia, san pedro y prolongacion piura, en el distrito de caleta la cruz, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento del servicio vial entre los sectores pampa grande y nuevo tumbes (cp andrés araujo moran) - distrito de tumbes, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento de accesos a villa cancas alto, distrito de canoas de punta sal - contralmirante villar - tumbes

Ampliacion y mejoramiento del sistema de agua potable en las localidades de san jacinto, plateros, santa rosa, la peña y pechichal del distrito san jacinto, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales en la ciudad de tumbes y ampliación del servicio de disposición final para la zona urbana de los distritos de corrales, pampas de hospital, san jacinto y san juan de la virgen, provincia de tumbes, departamento de tumbes

Mejoramiento de la infraestructura vial urbana del sector noreste del barrio pampa grande, provincia de tumbes - tumbes

Mejoramiento de la infraestructura vial urbana del aa. Hh. Héroes del 41 distrito de tumbes, provincia de tumbes - tumbes

9818234

9620789

9429802

8906803

8303960

8059363

7504281

7451744

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Viable

Gestión

Transporte urbano

Transporte urbano

Desarrollo urbano

Saneamiento

Medio ambiente

Transporte urbano

Transporte urbano

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad distrital de la cruz

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad distrital canoas de punta sal

Municipalidad distrital de san jacinto

Ministerio del ambiente - adminis-tracion general

Municipalidad pro-vincial de tumbes

Municipalidad pro-vincial de tumbes

El objetivo central de este proyecto de mejoramiento y fortalecimiento para una adecuada gestión en la municipalidad provincial de tumbes, es una gestión admi-nistrativa, moderna, eficaz y eficiente, esto implica contar con personal capacitado, el que a su vez cuente con la infraestructura y el equipamiento con los que pueda llevar a cabo con comodidad su trabajo, en el seno de una organización administrativa más ágil y funcional.

Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular, peatonal y recreativa en la avenida independencia, calle san pedro y prolong piura del distrito de la cruz

Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular en la carretera vecinal pampa grande a nuevo tumbes (puyango) del distrito de tumbes

Adecuadas condiciones de habitabilidad y transitabilidad vehicular y peatonal que facilita el acceso a la localidad de villa cancas alto.

Adecuada atención de los servicios de agua potable en el distrito de san jacinto, localidades de plateros, santa rosa, la peña, pechichal y san jacinto, provincia de tumbes

Adecuada gestion integral de los residuos solidos municipales en la ciudad de tumbes y adecuado servicio de disposicion final de los residuos sólidos municipales para las ciudades de corrales,pampas de hospital, san jacinto y san juan de la virgen de la provincia de tumbes.

Adecuado servicio de infraestructura vial urbana en las calles del aa. Hh. Heroes del 41

Adecuado servicio de infraestructura vial urbana en las calles del aa. Hh. Heroes del 41

221,948

9,740

43,406

2,010

4,175

136,150

21,005

2,035

Page 35: Enlace regional

35

PRINCIPALESNoTICIAS

Ocho mil lones de lat inoamericanos dejaron de ser pobres en 2011

Según un informe de la CEPAL, latasaactualesde29,4%,lamásbaja en tres décadas.La pobreza en el

Perú disminuyó de 31,3 a 27,8%

La CEPAL concluyó que la pobreza enAméricaLatinacontinuaríasutendenciaala baja, aunque a un ritmo algomenor alobservadoenlosúltimosaños.(Reuters)

ElnúmerodepersonaspobresenAméricaLatinabajóde176millonesen2010a168millonesen2011,equivalenteaun29,4%delapoblación,latasamásbajadelasúlti-mastresdécadas,informóhoylaComisiónEconómicaparaAméricaLatinayelCari-be(CEPAL).

DeacuerdoconelPanoramaSocial2012,presentadoenSantiagodeChile,seesperaqueesteañolapo-brezasevuelvaareducirhastaunatasadel28,8%,equivalen-tea167millonesdepersonas,mientrasque la indigenciasemantendráestableen66millonesdepersonas,lamismacifraqueen2011.

Así,lapobrezaenAméricaLatinacontinuaríasutendenciaalabaja,aunqueaunritmoalgomenoralobservadoenlosúltimosaños,graciasalasproyeccionesdecrecimientoeconómicopo-sitivoeinflaciónmoderadapara2012,añadelaCEPAL.

“Lasactualestasasdepobrezaeindigenciasonlasmásbajasobservadas en las últimas tres décadas, lo que es unabuenanoticia para la región, pero aún estamos frente a niveles in-aceptablesenmuchospaíses”,señalólasecretariaejecutivadelaCEPAL,lamexicanaAliciaBárcena.

EN PERÚ DISMINUYÓ 4%

De2010a2011,sietepaísesregistraroncaídassignificativasenlastasasdepobreza:Argentina(de8,6a5,7%),Brasil(de

24,9 a 20,9%),Colombia (de 37,3%a 34,2%),Ecuador (de37,1a32,4%),Paraguay(de54,8a49,6%),Perú(de31,3a27,8%)yUruguay(de8,6a6,7%).

PorelcontrariohubolevesincrementosenCostaRica(18,8%en 2011), República Dominicana (42,2%) y Venezuela(29,5%).

EnChile,entanto,lapobrezaafectaal11%delapoblación,mientrasqueenPanamáseencuentraenel25,3%.

FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA

SegúnlaCEPAL,losingresosdelosgrupospobresaumenta-ronprincipalmentegraciasalossalarios,perosehanacrecen-tadolasbrechasentrehombresymujeres,loquesignificaunamayorfeminizacióndelapobreza.

Porotraparte,segúnelinforme,enlaúltimadécadaseredujoladesigualdadenmateriadedistribucióndelingreso,aunqueesteasuntosiguerepresentandounretoparalaregión.

Page 36: Enlace regional

36

Lasúltimasestadísticasdisponiblespara18paísesindicanqueenpromedioel10%másricodelapoblaciónlatinoamericanarecibe el 32%de los ingresos totales,mientras el 40%máspobrepercibesoloel15%.

Asimismo,elorganismoregionaldeNacionesUnidasadvierteuncambioenlatendenciadelgastopúblicosocialenlaregión.

Hastaelaño2010ésteseguíaalalzaenAméricaLatina,perodatosparcialesde2011indicanquehabríaunatendenciaalacontracciónrelativadelgastosocialpararobustecerlasfinan-zaspúblicas,loquenosignificanecesariamenteunareduccióndelosmontosabsolutosdestinadosalossectoressociales.

Argentina duplicó su clase media en la últ ima década, dice informe del Banco Mundial

El Presidente del Banco JimYong Kim indica que elmundopuedeaprenderdeaquellaspolíticaspúblicasqueaumentaronlariquezademillones

UnnuevoinformedelBancoMundialpublicadohoyrevelaquelaclasemediaenArgentinaseduplicóenlaúltimadéca-da,destacándoseademáscomoelpaís latinoamericanoconelmayoraumentodesuclasemediacomoporcentajedelapoblación total.AméricaLatinayelCaribeensu totalidadregistróunaumentodel50porcientoenelnúmerodeper-sonasqueaccedierona laclasemediaen laúltimadécada,algo que los economistas consideran un logro histórico enunaregiónlargamentedivididaporladesigualdad.

El informe,“LamovilidadeconómicayelcrecimientodelaclasemediaenAméricaLatina”,revelaquelaclaseme-diaenlaregióncrecióhastacomprenderunos152millonesdepersonasen2009,comparadocon103millonesen2003,unaumentodel50porciento.ParaArgentina,laclaseme-diaaumentóeneseperiodode9.3millonesa18.6millones.Eseaumentodemásde9.3millonesrepresentaun25porcientodelapoblacióntotaldeArgentina,elmayorporcen-tajedecrecimientodelaclasemediaentodalaregióndu-rantelaúltimadécada,seguidoporBrasilcon22porcientoyUruguaycon20porciento.

“LaexperienciarecienteenAméricaLatinayelCaribelemuestraalmundoquesepuedebrindarprosperidadami-llonesdepersonasatravésdepolíticasqueencuentranunequilibrioentreelcrecimientoeconómicoylaampliacióndeoportunidadesparalosmásvulnerables”,dijoelPresi-dente delBancoMundial JimYongKim. “Los gobiernosdeAméricaLatinayelCaribeaúntienenmuchoporhacer—un tercio de la población sigue en la pobreza—perodebemosfestejarelaumentodelaclasemediayaprenderdeél”.

Durantedécadas,lareduccióndelapobrezayelcrecimien-todelaclasemediaenAméricaLatinayelCaribe(ALC)avanzabaaunritmomuylento,amedidaqueelbajocre-cimientoylapersistentedesigualdadfrenabanelprogreso.Enlosúltimosdiezaños,sinembargo,lasuertedelaregiónmejorósignificativamentegraciasaciertoscambiosdepo-lítica pública que enfatizaron la prestación de programassocialesjuntoalaestabilidadeconómica.

Page 37: Enlace regional

37

Un19,6porcientodelosperuanoscreequesiChilepierdeellitigiopor los límites marítimos enta-

bladoporPerúantelaCortedeJusticiadeLaHayainiciaráunconflictobélico,según una encuesta elaborada por uni-versidadesdeambospaíses.

Sin embargo, según el estudio, realiza-doporlaUniversidadDiegoPortalesdeChile (UDP) y laUniversidad CatólicadelPerú(PUCP)ypublicadoensuedi-ción por la revista chilena ‘Qué Pasa’,sólo un 6,7 por ciento de chilenos creequesuvecinoreaccionaríadeesamanerayun48,1porcientoconsideraquePerúacataríaunfalloadverso.

Perúbuscaestableceranteeltribunalin-ternacionalellímitemarítimoentream-bospaíses,quesegúnestepaísnuncafuefijado, y queChile traza en función dedos tratados, suscritos en 1952 y 1954,que el Gobierno peruano no consideraquetengancarácterlimítrofe,señalandoquesonacuerdospes-queros.

Segúnelestudio,sóloun28,4porcientodelosperuanosen-cuestados creeque los chilenos acataráun fallo adverso, yaquelamayoríaveasuvecinodelsurcomo“unpaísagresor,quehurtó,violóysaqueó”sustierrasenlaGuerradelPacífico(1879-1883)./(Peru.com)

Exportaciones no tradicionales crecen 9% en diciembre

04/12/2012.-Lasexportacionesnotradicionalesterminaranelañoconuncrecimientode9%apesardelacrisisglobalqueafectaalasexportacionesgenerales,declaróelministrodeCo-mercioExterior,JoséLuisSilva.

“Nuestrosexportadoresnotradicionaleshanluchadoparaquesusventassigancreciendoapesardelacrisis”,dijotrasinaugurareleventoPromo:EjeExportador2012,organizadoporProm-Perú.

Silvanoprecisóencuántocaerían lasexportaciones totales,peroAdexestimaqueelretrocesoseráde4%frenteal2011,informóElComercio.

MinisteriodeComercioExterioryTurismo(Mincetur)

Culmina CADE 2012 con compromisos empresariales por el Perú

Sábado,01dediciembre2012

La50°edicióndelaConferenciaAnualdeEjecutivos(CADE)culminóeste sábadoenArequipacon lapresentaciónde loscompromisosasumidosporlosempresariosparaimpulsareldesarrollonacional.

Latercerayúltimajornadaseinicióconlapresentacióndelosresultadosdelaencuestarealizadaentrelos300delos1,200asistentesalencuentro,acargodeAlfredoTorres,presidenteejecutivodeIpsosApoyo.

Esta encuesta arrojó que el 78% de los empresarios consi-deran que su compromiso principal es rechazar la corrup-ción y promover la responsabilidad social.

Luego, elministro deEconomía, LuisMiguelCastilla, pre-sentó su ponencia “Mi compromiso con el Perú”, en la queseñalóquebuscadejarunahuellapositivacomofuncionariopúblico.

“Tienequehaberuncompromisodetratardehacerlascosasdistintoy tratarde influenciaren lavidade lagente.Tienesquetenerunamísticadetrabajararduashorasydedicarlejor-nadaslargasde18horasaldía.Poderdecirpusealgodemiesfuerzo,sacrifiqué tiempopersonalparapoderaportaramipaís”,indicó.

Castilladijoquebuscaserrecordadocomounministrorefor-mistaquetrabajóparaquelosbeneficiosdelaactualbonanzaeconómicalleguenatodoslosperuanos.

“Quieroserrecordadocomoelministroquedejódesercon-sideradoelmerocajerodelpaís.Esoselograyendomásalládeadministrarlosrecursospúblicosytratandodeadministrarreformasbuenas,malasoregulares,perotratandodecambiarlascosas”,expresó.

TraslapresentacióndeltitulardelMEF,algunoslíderesempre-sarialesdierontestimoniodesucompromisoconeldesarrollodelpaís,comolafundadoradeArtAtlas,JessicaRodríguez;elpresidentedelBancodeCrédito,DionisioRomeroPaolettiyelpresidentedelGrupoGrañayMontero,JoséGraña.

Finalmente,eldiscursodeclausuraestuvoacargodeSusanaEléspuru,presidentadeIPAEAcciónEmpresarial.

Chile ante la Corte de La Haya en tema marít imo con Perú.

Page 38: Enlace regional

38

SEMANA DEREPRESENTACIÓN

MARIA CORDERO JON TAY

Hoyendíavivimosunmomentofundamentaldelaeconomíamun-dial,conespecialénfasisenlacuencadelPacificoyquesereflejaennuestropaís,yporendeennuestraquerida regiónTumbes,

cuyascostassebañanconlasaguasdetaninmensoygenerosoocéano,sehainiciadouncapítulodetransformaciónintensa,sostenidaydemuchotrabajo,eselcapítulodelascomunicaciones,elcomercio,lastransaccio-nesfinancieras,ylareivindicacióndelosciudadanosenuncontextoqueestamosencaminadoshaciaelapoyototalanuestrohermanostumbesi-nos,que reciéncomenzamosy cuyos labores estamosviendoy siendoparteactivaenella.

DebemostenerencuentaquenuestraPatriaviveunmomentodecisorio,cuyascaracterísticassehandado,encuantoalincrementodelainten-sidad de inversión y del empleo, es por ello quemanteniendo nuestrocompromisomostramosnuestroapoyoalCETICOSTumbesconelobje-todesermodificadaensutiempodeduración.Dependedenosotroslosperuanosyconespecialesénfasisnosotros los tumbesinos,connuestraautoestimaincrementadaaprovecharlavelocidaddelmundo.

Dra.María,CorderoJonTay Congresistadelarepublica

Lacongresista realizovariasvisitasdurantesuSemanadeRepresenta-ción,acontinuacióndestacamoslassiguientes:

Page 39: Enlace regional

39

MANUEL ARTURO MERINO DE LAMA

Esparamí,motivodesatisfacciónpoderdirigirmeaus-tedes,enesteprimerañoymediodegestiónrepresentótodoundesafíoyaqueademásdemiresponsabilidad

comoCongresista,fuielectoPrimerVicepresidentedelCon-gresodelaRepública,dejuliodel2011ajuliodel2012,cargoal cual es la primera vez que accede un representante de laRegiónTumbes.;hesidoelegidoparaejercerlaVicepresiden-ciadelParlamentoAmazónicoyademáshesidoelegidocomoPresidente de laComisión deVivienda yConstrucción paralalegislatura2012-2013.Todasestaslaboreslasheasumidoyvengoejerciendoconelmayoresfuerzo,responsabilidadypatriotismo; por lo que a través de estas líneas quiero dar aconoceratodoslosperuanoseltrabajodesarrollado.

EnelejerciciodemifuncióndeRepresentación,hetrabajadoen el incremento de los presupuestos asignados a laRegiónTumbes,quepermitanatenderlascarenciasqueexistenyme-jorelacalidaddevidadesuspobladores.Deboreconocerqueestagestiónnohubierasidoposiblesinelequipohumanoqueme ha acompañado; vale decir, todos aquellos que sin tenervínculolaboralconelparlamentohanasumidoelcompromisodetrabajarporeldesarrollodenuestropaís.

Alcompartirmisactividadesquerecapitulaagrandesrasgoslalabordesempeñada,lohagoconlaconviccióndehaberrea-lizadoelmáximoesfuerzoyconunsolofin,trabajarparatenerunaPatriamásjusta,másgrandeyconigualdaddeoportuni-dades.

Dentrodesusprincipalesiniciativaspodemosdestacar:

LEY Nº 29902: CREACIÓN DE CETICOS TUMBES

ElCongresode laRepúblicaaprobóporunanimidadelPro-yectodeLeyquemodifica laLeydecreacióndeCETICOSTUMBES.Proponemodificarelincisoa)delartículo4°delaLeyN°29704quecreóelCentrodeExportaciones,Transfor-mación, Industria,Comercialización y Servicios. (CETICOSTumbes).EnlaLeydelPresupuestodelSectorPúblicoparaelañofiscal2013,elCongresistaMerinologróqueseincluyalaasignaciónpresupuestalparasuejecución.

ElcongresistarealizovariasvisitasdurantesuSemanadeRe-presentación,acontinuacióndestacamoslassiguientes:

TUMBES Lalaborsocialhasidomuyfructífera,brindandoasistenciamédica,abastecimientoencuantoaalimentosyapoyoalos

escolares.Puyango–TumbesElespíritualtruistadelacongresistaMaríaCordero,sehavis-torobustecidoconstantemente,paraconlosconciudadanosdeTumbes,realizandounaagresivayentusiastacampañamedicaaniveldeatencióndemedicinageneral,comoeselcasodePuyango–Tumbes,hapermitidomejorarlosestándaresdeper-cepcióndevidadeloshabitantesdetumbes.

El Congresista Manuel Merino fiscaliza la Ejecución de obras en la región Tumbes

El Congresista Merino gestiono y logro la implementación de la Oficina Regional de Control de la Contraloría General de la Repu-

blica en la Región Tumbes.

Page 40: Enlace regional

40


Recommended