+ All Categories
Home > Documents > ensayo-de-prototipo.docx

ensayo-de-prototipo.docx

Date post: 23-Jan-2016
Category:
Upload: diego-garcia-garcia
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Nombre del prototipo: Proyecto PARLOT Título del libro de la colección la Ciencia para Todos: El Saber y los Sentidos Autor del Libro: Eliezer Braun Subcategoría en la que concursa: Software y Sistemas Informáticos Nombre de la Universidad: Universidad Tecnológica de Tecamachalco Nombre de los alumnos: Alexis Josué Sánchez Alvarado Antonio Galindo Barrales Carlos Alexis Flores Moctezuma Programa educativo: Tecnologías de la Información y Comunicación Área Redes y Telecomunicaciones Cuatrimestre: 5º Asesor Técnico: Ing. Carlos Alberto Camarillo González Puesto: Profesor de Asignatura Asesor de Estilo y Corrección: Mtra. Roxana Guerrero Papaqui Puesto: Profesora de Asignatura
Transcript
Page 1: ensayo-de-prototipo.docx

Nombre del prototipo: Proyecto PARLOT

Título del libro de la colección la Ciencia para Todos: El Saber y los Sentidos

Autor del Libro: Eliezer Braun

Subcategoría en la que concursa: Software y Sistemas Informáticos

Nombre de la Universidad: Universidad Tecnológica de Tecamachalco

Nombre de los alumnos:

Alexis Josué Sánchez Alvarado

Antonio Galindo Barrales

Carlos Alexis Flores Moctezuma

Programa educativo: Tecnologías de la Información y Comunicación

Área Redes y Telecomunicaciones

Cuatrimestre: 5º

Asesor Técnico: Ing. Carlos Alberto Camarillo González

Puesto: Profesor de Asignatura

Asesor de Estilo y Corrección: Mtra. Roxana Guerrero Papaqui

Puesto: Profesora de Asignatura

Tecamachalco, Pue., a 05 de Abril de 2015

Page 2: ensayo-de-prototipo.docx

a) Identificación del problema

De acuerdo al censo general de población y vivienda realizado por INEGI en 2010

cada año nacen 2400 niños con sordera y mudez , la probabilidad de que estas personas

con capacidades o cualidades diferentes obtengan un trabajo o se relacionen con la

sociedad es muy poca, ya que la sociedad generalmente discrimina a esas personas por

no contar con todas las cualidades de una persona con todas sus capacidades, estas

personas no se pueden comunicar muy fácilmente con otras, usan la comunicación

kinestésica para interactuar porque es la única manera que ellos pueden expresar lo que

desean.

El lenguaje de señas y gestos, es el principal modo de comunicación entre las personas

con discapacidad auditiva y vocal. Sin embargo, los sordomudos siguen teniendo graves

problemas de comunicación con las personas que pueden escuchar, esta barrera en la

comunicación, afecta la vida de personas sordomudas, pues se hace muy difícil ser

entendidos por personas que no comprenden su lenguaje, y para una plena conversación

ya sea de negocios, educación, etc., los sordomudos además de sufrir grandes

dificultades de comunicación, también adquieren problemas psicológicos, al sentirse

rechazados por ser “anormales”, frases muy comunes entre personas inconscientes que

solo hablan sin pensar, hiriendo la dignidad y sentimientos de estas personas,

convirtiéndolos en antisociales, depresivos y en ocasiones a tomar actitudes agresivas

contra otras personas.

Una vez especificada la problemática que hemos detectado, la finalidad de nuestro

proyecto es dar parte de la solución a ésta de los discapacitados, ya que muchos no les

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 3: ensayo-de-prototipo.docx

brindan la importancia que merecen, fabricando un guante traductor de signos que lleva

por nombre PARLOT (Sin parámetros, Límites o Tiempo Comunicándote).

Para promover al individuo con deficiencia auditiva, y que obtenga la aceptación o la

interacción ante el mundo del sonido o mejor dicho al de la comunicación, para ser

entendidos, para ser tomados en serio, y darles la importancia que merecen como

cualquier otro ser humano. Como bien sabemos la integración es un proceso coordinado

y sistemático que involucra la prestación de servicios educativos y sociales, con el

propósito de integrar paulatinamente a cualquier miembro de la sociedad con

discapacidad, al flujo de la vida social.

b) Diseño de Prototipo

Para la elaboración de nuestro proyecto se llevó acabo todo el proceso administrativo el

cual implica estrictamente las fases de: Inicio, Planeación del Prototipo, Desarrollo del

Prototipo, Pruebas del Prototipo, Cierre del Proyecto, en cada una cumpliendo y

desarrollando las actividades esperadas a obtener, así como la elaboración del plan de

requerimientos y el plan de costos entre otros, los cuales son muy importantes y

necesarios para llevar a cabo el proyecto, ya que estos planes nos proporcionan las

herramientas fundamentales con las que trabajaremos para la realización del proyecto.

Para esto se realizó una investigación a fondo de los materiales a utilizar en páginas de

internet confiables e igualmente con proveedores para ver y comprobar la calidad y

facilidad de adquisición, todo esto para una eficacia en el prototipo y así presentarle al

líder del proyecto para su aprobación. Teniendo ya especificado todos los materiales

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 4: ensayo-de-prototipo.docx

y herramientas con sus características, empezó la investigación de costos de cada uno

de los recursos materiales así como con tiendas responsables de la distribución de tales

recursos correspondientes para obtener las mejores propuestas en cuanto a costos, todo

este proceso llevo tiempo para la compra física de los materiales, por otra parte, el

hecho de realizar una plan de alcance es para la especificación clara que tendrá cada

persona involucrada en el proyecto teniendo en cuenta que debe conocer sobre su rol y

tener el objetivo bien claro para realizar un buen trabajo.

3.- Cotizaciones del Prototipo y Desarrollo de Prototipo.

En la siguiente tabla se muestran la tabla de costo de los recursos humanos que están

involucrados en el proyecto, al igual que se muestra el sueldo de cada uno de ellos,

número de personas por rol, tiempo de contrato y el total que se pagará a cada rol, al

igual que el total de todos los roles involucrados.

Tabla No. 1 Recursos Humanos

Recursos Humanos Sueldo Tiempo de contrato

Total

Líder del Proyecto $1,000.00mensual

4 meses $4,000.00

Documentador y Analista de Información

$800.00mensual

2 meses $1,600.00

Tester $800.00mensual

1 mes $800.00

Desarrollador de Sistemas Electrónicos

$800.00mensual

1 mes $800.00

Asesor de Redacción $150.00diarios

1 días $150.00

Asesor de Documentación

$150.00diarios

1 días $150.00

Asesor Especializado en Área de Salud

$150.00diarios

1 días $150.00

Asesor Técnico Externo $150.00 2 días $300.00PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 5: ensayo-de-prototipo.docx

diariosAsesor Técnico Interno $150.00

diarios1 días $150.00

StakeHolder $150.00diarios

1 días $150.00

Sponsor $150.00diarios

2 días $300.00

Probador de Guante $150.00diarios

1 días $150.00

TOTAL $8,700.00

En la presente tabla se muestra el presupuesto del material que se tendrá que adquirir

para poder llevar a cabo el proyecto satisfactoriamente.

Tabla No. 2 Recursos Materiales

Recursos Cantidad Costo estimado

Sensores de Flexión

5 $1,588.00

Arduino Mega

1 $580.00

Pantalla LCD

1 $200.00

Resistencias 5 $50.00

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 6: ensayo-de-prototipo.docx

Circuito Integrado

1 $450.00

Transistor

1 $80.00

Capacitor

1 $60.00

Protoboard 1 $120.00Estaño

1 $250.00

Pasta para soldar

1 $80.00

Cautín

1 $100.00

Pinzas 1 $50.00

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 7: ensayo-de-prototipo.docx

Papelería

$200.00

Viáticos

$1,000.00

TOTAL $4,808.00

A continuación se muestra el prototipo del Guante Sensorial (PARLOT), aquí

comenzamos a realizar el armado del circuito, como podemos observar en la figura 1,

las pruebas que estamos realizando se realizan sobre un protoboard, y utilizando una

fuente de poder para alimentar el circuito.

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

TOTAL ESTIMADO DEL PROYECTO

$13,508.00

Page 8: ensayo-de-prototipo.docx

Fig.1. Armado del circuito

En la figura 2 se muestra la realización de la prueba de la pantalla LCD, para verificar

si la pantalla funciona de forma correcta.

Figura.2.Pruebas en la pantalla LCD

En la figura 3 se aprecia la realización de pruebas de los valores que arrojan los

sensores a través de algoritmos de programación y de las cuales están siendo cargados

a un arduino mega.

Arduino mega: El Arduino Mega 2560 es una placa electronica basada en

el Atmega2560 ( ficha técnica ). Cuenta con 54 pines digitales de entrada / salida (de PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 9: ensayo-de-prototipo.docx

los cuales 15 se pueden utilizar como salidas PWM), 16 entradas analógicas,

4 UARTs (puertas seriales), un 16 MHz del oscilador de cristal, una conexión USB, un

conector de alimentación, una cabecera ICSP, y un botón de reinicio. Contiene todo lo

necesario para apoyar el microcontrolador; basta con conectarlo a un ordenador con un

cable USB o el poder con un adaptador de CA o la batería a CC para empezar.

Imagen.3.Programacion del arduino mega.

En la figura 4 se aprecia el armado de los sensores de flexión en el guante, para poder

obtener valores más exactos al momento de realizar las señas de signos.

Figura.4.Estructura de los sensores.

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 10: ensayo-de-prototipo.docx

En figura 5 podemos apreciar que se está trabajando con el arduino mega y ya no con

el protoboard para la realización de las pruebas del guante sensorial.

Protoboard: Es un tablero con orificios conectados eléctricamente entre sí,

habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes

electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas

similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un

conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la

creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la

impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.

Figura.5.Pruebas con el arduino mega

c) Resultados del prototipo

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 11: ensayo-de-prototipo.docx

La investigación que se planteó busca que con base a los conceptos actuales de

comunicación, las personas se concienticen de la importancia que esta tiene, y que los

sordomudos también necesitan comunicarse para expresar sus sentimientos y/o

pensamientos.

También se requiere de conocimientos previos de electrónica, en cuanto a sensores se

refiere, pues el Guante Parlot, es un guante sensorial, para traducir señas (movimientos

de las manos) en sonidos, a una pantalla LCD para así, convertirse en sonidos

(palabras, frases…)

Por lo consiguiente en todo este proceso realizado, se necesitó que todos los integrantes

de la empresa SAC (Sistemas Avanzados de Comunicación) la encargada de la

realización del prototipo del guante sensorial (PARLOT) pusieran dedicación y

empeño para tener un eficaz y eficiente, desarrollando y desempeñando cada rol al

máximo, para obtener un prototipo de guante sensorial (PARLOT) con el fin de

proveer al individuo con deficiencia auditiva y vocal la solución para comunicarse con

su prójimo, ser comprendido de mejor manera por las personas que lo rodean si

desconocen su lenguaje.

Características: Se pretende que a través de sensores de flexión que tendrá el

prototipo o se capten las señales es decir el idioma del sordomudo, dichas señales

serán captadas a un Arduino (Tarjeta Electrónica Programable) el cual realizará la

decodificación de los movimientos emitidos por el individuo y la conversión a letras a

una pantalla LCD posteriormente se transmitirá a un aparato de sonido el cual emitirá

lo que está diciendo en cada una de las señas que realiza el sordomudo, todo esto con la

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 12: ensayo-de-prototipo.docx

finalidad y el objetivo de romper las barreras de las discapacidades, mediante la

utilización del guante para ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes lo usen y

garantizar la inclusión en la sociedad.

Webgrafía

http://www.arduino.cc/en/Main/arduinoBoardMega2560

http://www.circuitoselectronicos.org/2007/10/el-protoboard-tableta-de-

experimentacin.html

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.

Page 13: ensayo-de-prototipo.docx

PARLOT Alexis Josué Sánchez Alvarado, Antonio Galindo Barrales, Carlos Alexis Flores Moctezuma Universidad Tecnológica de Tecamachalco.


Recommended