+ All Categories
Home > Documents > Ensayo fotográfico

Ensayo fotográfico

Date post: 19-Mar-2016
Category:
Upload: ammy-ogaz
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Tipos de luces
14
Ammy Ogaz 6ºB
Transcript

Ammy Ogaz6ºB

Comparación entre el ojo humano y la cámara

La lente de la cámara y la cornea del ojo cumplen objetivos semejantes. Su función es la de hacer que los rayos de luz que inciden en ellas enfoquen en un solo punto, película fotográfica o retina respectivamente.Detrás de la lente, esta el diafragma, que es un dispositivo que regula la cantidad de luz que debe llegar a la película. En el ojo, el diafragma corresponde al iris y es el responsable del control de la luz que incide en la retina. Así, cuando existe poca luz ambiente, el iris se dilata creando una pupila muy grande, mientras que se la luz es intensa el iris se contrae cerrando al máximo la pupila. En el ojo, el equivalente de la película es la retina. esta imagen se "fija" en la retina y es transformada en impulsos químicos y eléctricos que viajarán posteriormente hasta los centros visuales del cerebro para hacer que la imagen sea "vista" por el individuo.

La lente de la cámara y la cornea del ojo cumplen objetivos semejantes. Su función es la de hacer que los rayos de luz que inciden en ellas enfoquen en un solo punto, película fotográfica o retina respectivamente.Detrás de la lente, esta el diafragma, que es un dispositivo que regula la cantidad de luz que debe llegar a la película. En el ojo, el diafragma corresponde al iris y es el responsable del control de la luz que incide en la retina. Así, cuando existe poca luz ambiente, el iris se dilata creando una pupila muy grande, mientras que se la luz es intensa el iris se contrae cerrando al máximo la pupila. En el ojo, el equivalente de la película es la retina. esta imagen se "fija" en la retina y es transformada en impulsos químicos y eléctricos que viajarán posteriormente hasta los centros visuales del cerebro para hacer que la imagen sea "vista" por el individuo.

El rango dinámico del sensor de una cámara digital es la capacidad de este sensor de registrar detalle en objetos claros y oscuros en una misma fotografía. Para poder captar una escena de alto rango dinámico, podemos utilizar un flash para iluminar la zona oscura de una fotografía y equilibrar el contraste. Otra opción es tomar una serie de varias fotografías que capten el detalle en las altas luces y en las sombras y crear una sola imagen de alto rango dinámico (HDR) en post-proceso con programas especializados.

Rango dinámico

Balance de blancos

Es un control de la cámara que sirve para ajustar el brillo de los colores básicos rojo, verde y azul (RGB) con el objeto de que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro. La mayoría de las cámaras digitales trae incorporado al menos un sistema de balance de blancos automático.

Una fotografía debe tener equilibrio entre la apertura de diafragma y el tiempo de exposición para limitar la luminosidad que alcanza la película en cantidad (apertura) y tiempo (tiempo de exposición). La cámara calcula esto gracias a un fotómetro interno, de forma que podemos ajustar un tiempo de exposición fijo y calcular la apertura óptima o viceversa.

Medición de la luzPonderada, Evaluativa, Puntual

PonderadaPresta mayor atención a la zona central de la imagen. Mide la luz que cae sobre esta parte de la imagen pero también tiene en cuenta los valores de alrededor de esta superficie. Este modo nos es muy útli cuando retratamos a una persona en el centro de una imagen y queremos que esta nos quede nítida.

PuntualLa medición puntual es aún más precisa que la anterior, y realiza la lectura en un área aún menor, de alrededor de un 3 por ciento de la escena.

EvaluativaSe obtienen mediciones de luz en distintas zonas de la escena y se promedia el valor para calcular la exposición más adecuada.

Histograma

En fotografía, el histograma de una imagen representa la frecuencia relativa de los niveles de gris o de los colores básicos (rojo, azul, verde) de la imagen. Una de las técnicas más básicas de retoque fotográfico es la modificación del histograma de una imagen para aumentar el contraste de fotos con rangos muy concentrados. Además de la gran potencia que contiene una herramienta tan simple como es su modificación, el histograma se convierte en un mecanismo infalible a la hora de comprobar si nuestra imagen está correctamente expuesta en el momento de hacer la foto con aquellas cámaras que nos muestran información.

En fotografía, el histograma de una imagen representa la frecuencia relativa de los niveles de gris o de los colores básicos (rojo, azul, verde) de la imagen. Una de las técnicas más básicas de retoque fotográfico es la modificación del histograma de una imagen para aumentar el contraste de fotos con rangos muy concentrados. Además de la gran potencia que contiene una herramienta tan simple como es su modificación, el histograma se convierte en un mecanismo infalible a la hora de comprobar si nuestra imagen está correctamente expuesta en el momento de hacer la foto con aquellas cámaras que nos muestran información.

Tipos de luz

Luz DoradaMuchos fotógrafos llaman “luz dorada” a la luz del sol que se produce poco después de su salida y poco antes de su puesta siempre que no haya nubes. El tiempo que dura este periodo depende de la época del año y de la latitud, pero comprende más o menos la trayectoria del sol desde lo 5º hasta los 20º sobre el horizonte.

Luz SuaveProvoca sombras difuminadas y de bajo contraste con respecto a las zonas iluminadas. Su influencia dramática en la escena es muy ligera y hace menos evidentes los detalles de las texturas.

Luz MágicaLuz proyectada antes del amanecer y después del atardecer; muestra un degradado de colores, de un amarillo rojizo del sol a un azul oscuro.

Amanecer/AtardecerEn los momentos previos al amanecer, la luz es rojiza alrededor del punto por donde saldrá el sol y violeta profundo en el resto del cielo. Luego la luz se vuelve rosácea y, cuando el sol sale por fin, se vuelve dorada. Durante la puesta de sol, esta progresión se invierte. La película y es sensor digital muestran estos efectos de un modo más intenso a como los ven las personas, aunque es difícil prever sus efectos precisos, pues influyen muchos factores climáticos y atmosféricos.

Luz DuraProvoca sombras bien definidas y contrastadas contra las zonas iluminadas. Para que esto suceda, es necesario que la fuente que emite el haz luminoso, esté directamente expuesta, como el filamento incandescente de una lámpara o el sol.

ContraluzLa fuente de iluminación está situada detrás del objeto a fotografiar.

Luz Solar PuraMarca un alto contraste entre luces y sombras, se presenta a las 12:00 p.m.

Luz Artificiales aquella que proviene de lámparas, spots, flashes y otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas.

Luz MixtaEs la combinación de luz natural con la luz artificial; por ejemplo, en fotografías exteriores se combian la luz solar y la luz del flash o reflectores para difuminar las sombras.

Luz Natural ReflejadaEs cuando la luz incide sobre una superficie muy clara y brillante, por ejemplo la que se produce en un espejo. Toda la luz es reflejada en una dirección casi única, no en todas las direcciones.

Luz IncandescenteÉsta suele ofrecer una temperatura de color muy baja y ello comporta una dominante anaranjada; es decir una sensación cálida.

Luz FluorescenteCon esta luz se logra un resultado que resalta los tonos azules o grisáceos, dándole una tonalidad fría a las fotografías con éste tipo de luz.

Nubes Como ReflectoresLa luz es reflejada por las nubes, generalmente se logra cuando las nubes son grandes y poco densas.

Nubes Como DifusoresLa luz pasa a través de las nubes; es decir, es rebotada en diferentes direcciones y así logra difuminarse.

Luz de DescargaPresenta dominantes azules y verdosas y los colores aparecen en las fotos débiles y desaturados. Estas lámparas se emplean en grandes espacios, como aparcamientos o estadios de deportes.


Recommended