+ All Categories
Home > Documents > ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un...

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un...

Date post: 26-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
32
ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONAL MODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO: Biología y Geología MATERIA: Biología CURSO: 2º BACH Modificación en la Programación Didáctica Se ha adaptado la metodología (con vídeo-tutoriales, video-conferencias, actividades y formularios online). Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final La calificación de la 3ª evaluación se calculará como la media de las notas del trabajo realizado online ( a no ser que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del trabajo online y un 50% la nota de dicho examen). La calificación final de curso se obtendrá a partir de la media de las calificaciones obtenidas en la primera y segunda evaluación. A esta nota media se le sumará la nota de la 3ª evaluación multiplicada por 0,2 ( así pues, la nota media de 1ª y 2ª evaluación se podrá ver incrementada hasta 2 puntos si la calificación del trabajo online es un 10). El alumno que no logre aprobar la materia tendrá que realizar una prueba final que incluirá todos los estándares de aprendizaje evaluables de de esta materia. Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos Sólo se tiene constancia de un caso ( y no se sabe con seguridad). Se ha concedido la posibilidad a este alumno de entregar los esquemas y ejercicios de las UUDD programadas para la tercera evaluación al finalizar el periodo de docencia online (o, si es posible, puede mandar los esquemas y ejercicios de las UUDD por teléfono móvil). Observaciones
Transcript
Page 1: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Biología y Geología MATERIA: Biología CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

Se ha adaptado la metodología (con vídeo-tutoriales, video-conferencias, actividades y formularios online).

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

La calificación de la 3ª evaluación se calculará como la media de las notas del trabajo realizado online ( a no ser que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del trabajo online y un 50% la nota de dicho examen). La calificación final de curso se obtendrá a partir de la media de las calificaciones obtenidas en la primera y segunda evaluación. A esta nota media se le sumará la nota de la 3ª evaluación multiplicada por 0,2 ( así pues, la nota media de 1ª y 2ª evaluación se podrá ver incrementada hasta 2 puntos si la calificación del trabajo online es un 10). El alumno que no logre aprobar la materia tendrá que realizar una prueba final que incluirá todos los estándares de aprendizaje evaluables de de esta materia.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Sólo se tiene constancia de un caso ( y no se sabe con seguridad). Se ha concedido la posibilidad a este alumno de entregar los esquemas y ejercicios de las UUDD programadas para la tercera evaluación al finalizar el periodo de docencia online (o, si es posible, puede mandar los esquemas y ejercicios de las UUDD por teléfono móvil).

Observaciones

Page 2: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Departmento : Geografía e Historia Materia: Ciencias Sociales Curso 1º ESO

Modificación en la Programación Didáctica

La metodología ha sido adaptada a las dificultades actuales (formularios online, vídeos). Está previsto finalizar el temario, aunque de manera más sintetizada.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (50% examen, 50% tareas online). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 20% valorando esfuerzo y trabajo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Los alumnos tienen cuenta de classroom,aunque no todos acceden regularmente. Se ha informado a estas familias a través de tutores. Se han flexibilizado los periodos de entrega. Los alumnos pueden realizan tareas en su cuaderno y envíar fotografías a través de teléfonos móviles.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

NO HAY

Observaciones Pendientes: sólo había 2 alumnas (actualmente están en 2ºESO) Las dos están aprobadas.

Page 3: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Ciencias Sociales CURSO: 2º ESO

Modificación en la Programación Didáctica

La metodología ha sido adaptada a las dificultades actuales (formularios online, vídeos). El temario queda recortado ligeramente por las dificultades actuales. No será posible avanzar en los últimos temas correspondientes a Geografía, por lo cual quedan supeditados a una adaptación para estudiarlos durante el próximo curso de 3º ESO.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (50% examen, 50% tareas online). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 20% valorando esfuerzo y trabajo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Los alumnos tienen cuenta de classroom,aunque no todos acceden regularmente. Se ha informado a estas familias a través de tutores. Se han flexibilizado los periodos de entrega. Los alumnos pueden realizan tareas en su cuaderno y envíar fotografías a través de teléfonos móviles.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Requisitos para aprobar Contactar por classroom, ya que tenían otra asignatura a 7h Aprobar el examen de febrero Entregar todas las tareas también en periodo online. Posibilidad extra actual: Entregar las tareas online hasta 15 mayo Examen por videoconferncia en mayo

Observaciones Pendientes: hasta 10 marzo nunca contactaron en classroom, aunque fueron avisados por profesores y tutor Nota del examen de febrero: no presentados , y otros con 0. Actualmente están en 3º ESO.

Page 4: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia Gª e Historia CURSO: 3 ºESO

Modificación en la Programación Didáctica

La metodología ha sido adaptada a las dificultades actuales (formularios online, vídeos). Está previsto terminar el temario de manera sintética

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (50% examen, 50% tareas online). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 20% valorando esfuerzo y trabajo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Los alumnos tienen cuenta de classroom,aunque no todos acceden regularmente. Se ha informado a estas familias a través de tutores. Se han flexibilizado los periodos de entrega. Los alumnos pueden realizan tareas en su cuaderno y envíar fotografías a través de teléfonos móviles.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Requisitos para aprobar Contactar por classroom, ya que tenían otra asignatura a 7h Aprobar el examen de febrero Entregar todas las tareas también en periodo online. Posibilidad extra actual: Entregar las tareas online hasta 15 mayo Examen por videoconferncia en mayo

Observaciones Pendientes: hasta 10 marzo nunca contactaron en classroom, aunque fueron avisados por profesores y tutor Nota del examen de febrero: no presentados , y otros con 0. Actualmente están en 4ºESO.

Page 5: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Historia CURSO: 4 ESO

Modificación en la Programación Didáctica

La metodología ha sido adaptada a las dificultades actuales (formularios online, vídeos).

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (50% examen, 50% tareas online). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 20% valorando esfuerzo y trabajo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Los alumnos tienen cuenta de classroom,aunque no todos acceden regularmente. Se ha informado a estas familias a través de tutores. Se han flexibilizado los periodos de entrega. Los alumnos pueden realizan tareas en su cuaderno y envíar fotografías a través de teléfonos móviles.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Esta asignatura de 4º ESO no existe como pendiente.

Observaciones

Page 6: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Historia Contemporanea CURSO: 1º Bachillerato

Modificación en la Programación Didáctica

La metodología ha sido adaptada a las dificultades actuales (formularios online, vídeos). Está previsto terminar el temario, aunque de manera sintética.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (50% examen, 50% tareas online). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 10% valorando esfuerzo y trabajo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Los alumnos tienen cuenta de classroom,aunque no todos acceden regularmente. Se ha informado a estas familias a través de tutores. Se han flexibilizado los periodos de entrega. Los alumnos pueden realizan tareas en su cuaderno y envíar fotografías a través de teléfonos móviles.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

NO HAY

Observaciones Pendientes: sólo había 2 alumnos (actualmente están en 2ºBachillerato) Los dos están aprobados.

Page 7: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Hª del Arte CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

Se sigue avanzando por classroom, ya que la prueba EVAU no recorta ningun tema.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (Se suprimen temas no importantes y se valora 100% examen). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 10% valorando esfuerzo y trabajo online.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

NO HAY

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No se aprecia ninún alumno que quede perjudicado por la nueva situación

Observaciones

Page 8: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Geografía CURSO: 2ºBachillerato

Modificación en la Programación Didáctica

Se sigue avanzando por classroom, ya que la prueba EVAU no recorta ningun tema.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación ( 70 % examen, 30 % tareas online). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 10% valorando esfuerzo y trabajo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No se aprecia ninún alumno que quede perjudicado por la nueva situación

Observaciones

Page 9: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Historia de España CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

2ºA, 2ºB, 2ºC, se sigue avanzando por classroom, ya que la prueba EVAU no recorta ningun tema.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (Se suprimen temas no importantes y se valora 100% examen). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 10% valorando esfuerzo y trabajo online.

Atención a los alumnos con la materia de Hª del Mundo Contemporáneo pendiente

Requisitos para aprobar Asistir a clase presencial de 7ºhora o contactar por classroom. Aprobar el examen de febrero Entregar todas las tareas también en periodo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No se aprecia ninún alumno que quede perjudicado por la nueva situación

Observaciones

Page 10: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: LATÍN CURSO: 4 ESO

Modificación en la Programación Didáctica

La Programación Didáctica de la asignatura varía en los siguientes aspectos: 1. Flexión Nominal: se mantiene hasta la 3ª declinación incluida. Se suprime todo lo siguiente. 2. Flexión Verbal: Sólo se exigirán Presente. 3. Se mantienen todos los conceptos gramaticales adquiridos en las evaluaciones precedentes. 4. Se mantienen los contenidos de Cultura Romana: Historia, Mitología y ciudades de Hispania.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

La modificación de criterios de evaluación afecta sólo (de momento) a la 3ª evaluación, pues las evaluaciones precedentes mantienen su valor. Se suprime la prueba de suficiencia de junio para aquellos alumnos que no hayan conseguido superar la asignatura a lo largo del curso. En caso de retorno previo a la finalización del curso, habilitaremos de nuevo la prueba si fuera preciso. Metodología: Los profesores mantendrán contacto en todo momento con los alumnos, utilizando los recursos informáticos disponibles, tanto para impartir clases en vivo, como grabadas o antender de forma individualizada a aquellos alumnos que así lo requieran y lo soliciten con tiempo suficiente. Asimismo, los profesores atenderán en tiempo, en función de su disponibilidad, a aquellos alumnos a los que les surjan dudas puntuales en la realización de ejercicios. Criterios de calificación: Dada la peculiaridad de las circunstancias que nos afectan, la regularidad de llos alumnos en el trabajo se antoja más que nunca esencial; es por ello por lo que en los criterios de calificación se valorará en un 50% la participación de los alumnos en todas las sesiones que se convoquen, en la entrega puntual de las tareas encomendadas; se entenderá este último supuesto que las tareas que se entregan están hechas con criterio, no de una forma superflua, desganada, con excesivos errores o copiada de otros compañeros o plagiada de los diversos recursos que proporciona la red. Otro 20% se dilucidará a partir de la calidad de las actividades presentadas, que se evaluará principalmente a partir de las imágenes de los cuadernos (que habrán de cumplir los parámetros de buena presencia exigidos en las evaluaciones precedentes) proporcionadas por los alumnos. Otro 20% dependerá de una prueba escrita online a través de una plataforma de la que se dará cuenta a los alumnos en el momento oportuno, pero que muy probablemente será a través de Socrative. El 10% restante nacerá de la presentación en pps de la ciudad correspondiente de la Hispania romana que los alumnos deberán preparar en los grupos que se les han asignado.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Todos los alumnos disponen de acceso a recursos telemáticos.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

No existen alumnos con la asignatura pendiente.

Observaciones

Procuraremos continuar con la línea de trabajo comenzada a principio de curso, pues la no presencia no nos impide continuar con la misma programación, a excepción de los aspectos gramaticales, que exigen una enseñanza presencial. Se impartirán clases on line e incluso se atenderá por este procedimiento a modo particular a aquellos alumnos que así lo demanden por no ser capaces de comprender las cuestiones a estudio o la realización de ejercicios.

Page 11: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 4 AB

Modificación en la Programación Didáctica

Los temas de la 3ª evaluación se sintetizan con actividade online. La finalidad es transmitir unos conocimientos, de los cuales no van a poder ser examinados. Solamente realizan actividades online.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

La nota final será la media de la 1º y 2º evaluación, la cual se podrá incrementar hasta un 10% en función del trabajo realizado durante el período online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Sólo 1 excepcion ha sido comunicado al tutor. El alumno, ya venía suspendiendo casi todas las asignaturas.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

No existen alumnos con la asignatura pendiente.

Observaciones

Page 12: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: LATÍN 1 CURSO: B1C

Modificación en la Programación Didáctica

La Programación Didáctica no sufrirá cambios. Las Oraciones Subordinadas de Relativo son prácticamente el único contenido gramatical que quedaba por ver; se explicarán mediante una microclase y los alumnos serán atendidos grupalmente para resolver dudas e individualmente en los casos que así lo requieran. El apartado de etimología se explicará en clases presenciales online cuya asistencia será obligatoria. De hecho, los alumnos estarán obligados a asistir a todas aquellas convocatorias que se realicen para clases presenciales online.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Los criterios de evaluación no varían, simplemente se suprimen los ejercicios escritos presenciales. La metodología tampoco varía: los alumnos tendrán que estudiar los conceptos sobre los que después realizarán ejercicios consistentes en análisis sintáctico y traducción de las frases o de los textos que se les propongan; en estos ejercicios se comprueba el conocimiento del alumno y la destreza en todos los ámbitos de la asignatura: léxico, morfológico, sintáctico y habilidad de traducción. Los criterios de calificación se modifican en los siguientes aspectos: Dada la singularidad de la situación que estamos viviendo, es más necesaria que nunca una participación muy activa por parte del alumnado; es por ello por lo que se valorará sustancialmente la entrega puntual de trabajos, que alcanzará hasta el 40% de la calificación de la 3ª evaluación, que es la que por el momento se modifica, pues tenemos evaluadas las dos anteriores. Ese 40% sólo se podrá conseguir si el alumno entrega todos los trabajos y de forma puntual; asimismo, los trabajos tendrán que estar completos, no podrán ser copia de los de otros compañeros (es muy fácilmente demostrable) o de los distintos recursos de fraude que ofrece gratis la red; de igual manera, tampoco tendrán la consideración aquellos ejercicios que estén hechos con desgana, con una mala presentación, o con un absoluto desconocimiento de la materia sobre la que se trabaja. Otro 40% de la calificación de la 3ª evaluación dependerá de la madurez y destreza del alumno en la realización de las tareas. El último 20% corresponderá a las expresiones latinas y/o etimología que se evaluará mediante una prueba presencial online en una de las plataformas que se ofrecen, que muy probablemente será Socrative.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No nos consta que existan alumnos con estas necesidades; hay una posible alumna en este sentido, que trabaja con el teléfono móvil, a la que se ha propuesto que solicite los recursos que ofrece la CAM.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

NO HAY

Observaciones

Semanalmente se ofrece un estadillo de seguimiento de actividades, donde se informa a la Jefatura de Estudios de aquellos alumnos que están voluntariamente desaparecidos. Semanalmente se ofrece un estadillo de seguimiento de actividades, donde se informa a la Jefatura de Estudios de aquellos alumnos que están voluntariamente desaparecidos. Estoy a disposición de los alumnos y de los padres en cualquier momento de la semana, basta tan sólo con solicitarlo con algo de tiempo para poder planificar la sesión. Los padres deberán cursar la solicitud a través de la tutora Ana Cuervo.

Page 13: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: GRIEGO 1 CURSO: B1C

Modificación en la Programación Didáctica

La Programación Didáctica no sufrirá cambios. Los pronombres y las Oraciones Subordinadas de Relativo son prácticamente el único contenido gramatical que quedaba por ver; se explicarán mediante una microclase y los alumnos serán atendidos grupalmente para resolver dudas e individualmente en los casos que así lo requieran. El apartado de etimología se explicará en clases presenciales online cuya asistencia será obligatoria. De hecho, los alumnos estarán obligados a asistir a todas aquellas convocatorias que se realicen para clases presenciales online.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Los criterios de evaluación no varían, simplemente se suprimen los ejercicios escritos presenciales. La metodología tampoco varía: los alumnos tendrán que estudiar los conceptos sobre los que después realizarán ejercicios consistentes en análisis sintáctico y traducción de las frases o de los textos que se les propongan; en estos ejercicios se comprueba el conocimiento del alumno y la destreza en todos los ámbitos de la asignatura: léxico, morfológico, sintáctico y habilidad de traducción. Los criterios de calificación se modifican en los siguientes aspectos: Dada la singularidad de la situación que estamos viviendo, es más necesaria que nunca una participación muy activa por parte del alumnado; es por ello por lo que se valorará sustancialmente la entrega puntual de trabajos, que alcanzará hasta el 40% de la calificación de la 3ª evaluación, que es la que por el momento se modifica, pues tenemos evaluadas las dos anteriores. Ese 40% sólo se podrá conseguir si el alumno entrega todos los trabajos y de forma puntual; asimismo, los trabajos tendrán que estar completos, no podrán ser copia de los de otros compañeros (es muy fácilmente demostrable) o de los distintos recursos de fraude que ofrece gratis la red; de igual manera, tampoco tendrán la consideración aquellos ejercicios que estén hechos con desgana, con una mala presentación, o con un absoluto desconocimiento de la materia sobre la que se trabaja. Otro 40% de la calificación de la 3ª evaluación dependerá de la madurez y destreza del alumno en la realización de las tareas. El último 20% corresponderá a la etimología griega, que se evaluará mediante una prueba presencial online en una de las plataformas que se ofrecen, que muy probablemente será Socrative.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No nos consta que existan alumnos con estas necesidades; hay una posible alumna en este sentido, que trabaja con el teléfono móvil, a la que se ha propuesto que solicite los recursos que ofrece la CAM.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

NO HAY

ObservacionesSemanalmente se ofrece un estadillo de seguimiento de actividades, donde se informa a la Jefatura de Estudios de aquellos alumnos que están voluntariamente desaparecidos. Estoy a disposición de los alumnos y de los padres en cualquier momento de la semana, basta tan sólo con solicitarlo con algo de tiempo para poder planificar la sesión. Los padres deberán cursar la solicitud a través de la tutora Ana Cuervo.

Page 14: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: GRIEGO 2 CURSO: B2C

Modificación en la Programación Didáctica

No sufrirá ningún tipo de modificación la Programación Didáctica porque todos los contenidos terminaron de impartirse en el mes de diciembre, quedando el resto del curso para las aplicaciones prácticas.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

1. Los criterios de evaluación han de variar necesariamente al prescindir de las clases presenciales; ahora bien, los alumnos están recibiendo una atención individualizada más que nunca y deberían saber aprovecharla; lo que antes se explicaba para todo el grupo, ahora se hace individualmente, por escrito y, cuando así se requiere, por videoconferencia, es decir, como si se tratase de clases particulares. No habrá ningún tipo de ejercicio escrito presencial online, debido a que no podemos garantizar que el alumnos no copie, dada la naturaleza de la asignatura y del tipo de ejercicios que se hacen. Se imparten videoconferencias grupales y particulares para resolución de dudas. 2. La metodología continúa siendo la misma: se realiza en días de clase (L, M, J, V) un ejercicio de EVAU de cursos anteriores o similares y deben entregarlo en la fecha correspondiente. Se da la posibilidad de entregar una tarea que no se haya enviado a tiempo el miércoles o el sábado, pero no las dos; ejemplo: si un alumno no ha entregado la tarea del lunes o del martes, puede hacerlo el miércoles (pero sólo una). El profesor devuelve al alumno la tarea corregida y con explicaciones acerca de los errores cometidos y de cómo se pueden evitar a futuro; o bien, con recomendaciones de que estudie alguna parte de la asignatura que ha olvidado o ignora y es necesaria para el desarrollo de la actividad. 3. Criterios de calificación. No podemos obviar el choque emocional en las circunstancias que estamos viviendo que hace más difícil soportar esa tarea desde la psique; es por ello por lo que hemos considerado premiar la continuidad del alumnado en el contacto con la asignatura y en la realización de las tareas y otorgar en la calificación de la 3ª evaluación un 40% de la nota a la realización de las tareas propuestas; ahora bien, se exigirán los siguientes requisitos: la entrega ha de ser puntual; no podrá ser copia del trabajo de otro o de los distintos métodos de plagio que se ofrecen abiertamente en la red ni cualquier otro método de copia (todos ellos muy fácilmente detectables); asimismo, el trabajo tendrá que ser presentado conforme a los parámetros de presentación exigidos por correo interno comunicado al alumnado y repetido en todos aquellos casos que reinciden en una presentación no acorde con lo establecido. De igual manera, se valorará negativamente aquellos trabajos que se entregan reiterando una y otra vez los mismos errores que se les advierten en cada corrección y de los que queda prueba escrita. El 60% restante dependerá de la calidad, del conocimiento y de la destreza que muestre el alumnado en la resolución de los ejercicios, con la ponderación propia de los exámenes de Selectividad.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Se ha puesto en conocimiento de todos los alumnos las posibles necesidades de material y nadie ha solicitado material, parece que todos disponen de lo necesario.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Los alumnos que tenían la asignatura pendiente ya la han superado.

Observaciones Estoy a disposición tanto de los padres como de los alumnos a cualquier hora o día de la semana. Basta con solicitarlo con tiempo.

Page 15: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: LATÍN 2 CURSO: B2C

Modificación en la Programación Didáctica

No sufrirá ningún tipo de modificación la Programación Didáctica porque todos los contenidos terminaron de impartirse en el mes de diciembre, quedando el resto del curso para las aplicaciones prácticas.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Los criterios de evaluación han de variar necesariamente al prescindir de las clases presenciales; ahora bien, los alumnos están recibiendo una atención individualizada más que nunca y deberían saber aprovecharla; lo que antes se explicaba para todo el grupo, ahora se hace individualmente, por escrito y, cuando así se requiere, por videoconferencia, es decir, como si se tratase de clases particulares. No habrá ningún tipo de ejercicio escrito presencial online, debido a que no podemos garantizar que el alumnos no copie, dada la naturaleza de la asignatura y del tipo de ejercicios que se hacen. La metodología continúa siendo la misma: se realiza en días de clase (L, M, J, V) un ejercicio de EVAU de cursos anteriores o similares y deben entregarlo en la fecha correspondiente. Se da la posibilidad de entregar una tarea que no se haya enviado a tiempo el miércoles o el sábado, pero no las dos; ejemplo: si un alumno no ha entregado la tarea del lunes o del martes, puede hacerlo el miércoles (pero sólo una). El profesor devuelve al alumno la tarea corregida y con explicaciones acerca de los errores cometidos y de cómo se pueden evitar a futuro; o bien, con recomendaciones de que estudie alguna parte de la asignatura que ha olvidado o ignora y es necesaria para el desarrollo de la actividad. Se imparten videoconferencias grupales y particulares para resolución de dudas. Criterios de calificación. No podemos obviar el choque emocional en las circunstancias que estamos viviendo que hace más difícil soportar esa tarea desde la psique; es por ello por lo que hemos considerado premiar la continuidad del alumnado en el contacto con la asignatura y en la realización de las tareas y otorgar en la calificación de la 3ª evaluación un 40% de la nota a la realización de las tareas propuestas; ahora bien, se exigirán los siguientes requisitos: la entrega ha de ser puntual; no podrá ser copia del trabajo de otro o de los distintos métodos de plagio que se ofrecen abiertamente en la red ni cualquier otro método de copia (todos ellos muy fácilmente detectables); asimismo, el trabajo tendrá que ser presentado conforme a los parámetros de presentación exigidos por correo interno comunicado al alumnado y repetido en todos aquellos casos que reinciden en una presentación no acorde con lo establecido. De igual manera, se valorará negativamente aquellos trabajos que se entregan reiterando una y otra vez los mismos errores que se les advierten en cada corrección y de los que queda prueba escrita. El 60% restante dependerá de la calidad, del conocimiento y de la destreza que muestre el alumnado en la resolución de los ejercicios, con la ponderación propia de los exámenes de Selectividad.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Se puso en conocimiento de los alumnos la posibilidad de acceder a soportes informáticos facilitados por la CAM y nadie los ha solicitado. Todos los que participan de la asignatura entregan sin problema sus trabajos y participan de las videoconferencias.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Los alumnos que tenían la asignatura pendiente ya la han superado.

Observaciones Estoy a disposición tanto de los padres como de los alumnos a cualquier hora o día de la semana. Basta con solicitarlo con tiempo.

Page 16: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: DIBUJO MATERIA: DIBIJO TÉCNICO II CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

No habrá ninguna modificación. Se tiene previsto impartir toda la materia programada.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

El trabajo personal realizado durante el período de confinamiento pasará a ser un 50 % de la nota de la 3ª evaluación. El 50% restante será la nota obtenida en los exámenes que se harán a lo largo de la evaluación. Para obtener una calificación positiva de la asignatura se tendrán que haber superado las tres evaluaciones con una calificación mínima de 5 puntos sobre 10 en cada una de ellas. Las notas de la 1ª y 2ª evaluación serán respectivamente un 40% de la nota final y la 3ª el 20% restante. Se está premiando la participación activa de los alumnos que se conectan regularmente a las clases por videocnferencia.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Todos los alumnos disponen de acceso a recursos telemáticos aunque no todos de impresora, lo que supone un inconviente a la hora de facilitar al alumno enunciados gráficos para trabajar en formato papel (medio usual en dibujo). Con el objetivo de solventar este inconveniente, se está trabajando con ellos en el empleo de una herramienta (programa geogebra) que permita resolver la mayoría de trazados en formato digital.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Tan solo un alumno tiene la asignatura de Dibujo Técnico I pendiente de 1º de Bachillerato. La profesora ha intentado contactar con él por medio de correo electrónico con el fin de realizar un examen. En cualquier caso está recogido en la programación que si el alumno supera la asignatura de Dibujo Técnico II de 2º aprobaría de manera automática Dibujo Técnico I.

Observaciones Preocupan los alumnos que han suspendido alguna de las dos primeras evaluaciones.

Page 17: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: ECONOMÍA MATERIA:ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO: 2º BAHCILLERATO

Modificación en la Programación Didáctica

Los contenidos que han quedad pendientes han sido: Tema 11 AREA DE INVERSIÓN, Tema 12 ORGANIAZCION DE LA EMPRESA.Se tratarán de la siguiente forma: Envio de material de apoyo de cada uno de los temas, actividades a realizar a distancia, videoconferencia con tutoria de cada tema y un examen on-line de cada tema. Al mismo tiempo de empezará a realizar un repaso de las anteriores evaluaciones, siguiendo el mismo procedimiento, entrega de material, actividades, videoconferencias y examenes online, a traves de classroom

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

La nota de la asignatura se calculará teniendo en cuenta fundamentalmente la 1ª y la 2ª evaluación. Los trabajos y actividades que pudieran haberse realizado desde la suspensión de las clases presenciales, y que formarían parte de la 3ª evaluación, podrán tenerse en cuenta únicamente para favorecer al alumnado. De esta manera, la nota final del curso se calculará con los siguientes porcentajes: la primera y segunda evaluación supondrán un 40% cada una y la tercera un 20%. A los alumnos que, de manera justificada, no hayan tenido acceso a los recursos telemáticos necesarios se les hará la media solo teniendo en cuenta el resto de las notas acumuladas hasta la suspensión de las clases presenciales.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Aquellos alumnos que hayan tenido dificultades técnicas o de otro tipo que hayan impedido que su trabajo durante el confinamiento haya podido realizarse con normalidad y que, por tanto, no podría contarse a su favor para subir su nota media, podrían entregarlo fuera de plazo o por otras vías distintas a lo largo de las próximas semanas.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Los alumnos con pendientes han realizado ya una examen con la mitad de la material, para la segunda parte entregarán un trabajo sobre el contenido correspondiente, y se les realizará un examen online de esta parte. La nota final se calculará teniendo en cuenta la nota de la primera parte con una ponderación del 60%, la segunda parte ponderá un 40%, de la cual el 70% corresponderá a la actividad que deben entregar y un 30% al examen.

Observaciones

Page 18: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: ECONOMÍA MATERIA: FUNDAMENTOS DE AMON. Y GESTION

2º BACHILLERATO

Modificación en la Programación Didáctica

Por el acuerdo tomado en CCP el día 24 de marzo, la materia de FAG ha sido modificada notablemente. Se considera que, por las excepcionales circunstancias en que nos hallamos, esta asignatura podía flexibilizarse en la adaptación de contenidos impartidos, plazos de entrega, o incluso suspensión indefinida hasta nueva orden. Por todo ello, las unidades que debían trabajarse durante la tercera evaluaciónque restasen hasta esa fecha, o bien se tratarán de una forma lúdica y escogiendo solo aquellos aspectos más fáciles de comprender a distancia por los alumnos o, directamente, se suspenderán.Los alumnos deberán enviar al final de curso una presentación del Plan de empresa que hemos ido elaborando a lo largo del año que servirá como actividad de evaluación.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

La nota de la asignatura se calculará teniendo en cuenta fundamentalmente la 1ª y la 2ª evaluación. Los trabajos y actividades que pudieran haberse realizado desde la suspensión de las clases presenciales, y que formarían parte de la 3ª evaluación, podrán tenerse en cuenta únicamente para favorecer al alumnado. De esta manera, la nota final del curso se calculará con los siguientes porcentajes: la primera y segunda evaluación supondrán un 40% cada una y la tercera un 20%. A los alumnos que, de manera justificada, no hayan tenido acceso a los recursos telemáticos necesarios se les hará la media solo teniendo en cuenta el resto de las notas acumuladas hasta la suspensión de las clases presenciales.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Aquellos alumnos que hayan tenido dificultades técnicas o de otro tipo que hayan impedido que su trabajo durante el confinamiento haya podido realizarse con normalidad y que, por tanto, no podría contarse a su favor para subir su nota media, podrían entregarlo fuera de plazo o por otras vías distintas a lo largo de las próximas semanas.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

No hay

Observaciones

Page 19: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA CURSO: B2A

Modificación en la Programación Didáctica

Los bloques de Óptica geométrica y Física del siglo XX se adaptarán a la metodología de enseñanza a distancia. Se utilizará la plataforma Google Classroom para proporcionar apuntes, vídeos explicativos y hojas de problemas, así como ejemplos resueltos y soluciones a los problemas planteados. Además, se mantendrán videoconferencias de forma periódica con los alumnos, con el fin de dar respuesta a las dudas que les puedan surgir y llevar un seguimiento de su trabajo.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación no se verán alteradas por la situación de estado de alarma, ya que se realizaron los exámenes y sus recuperaciones antes de la suspensión de las actividades lectivas presenciales. El cálculo de la calificación de la 3ª evaluación debe ser modificada de acuerdo con la situación actual.En la programación didáctica de inicio de curso, se establecía que los exámenes parciales de cada evaluación supondrán hasta el 40 % de la calificación, y el 60 % el examen de evaluación. En el caso de que no sea posible realizar exámenes presenciales para la 3ª evaluación, la calificación de la 3ª evaluación se calculará de la siguiente forma:- Las entregas en tiempo y forma de tareas periódicas a través de la plataforma Google Classroom (renormalizadas sobre 10 puntos) tendrán una ponderación del 60 % en la nota de la 3ª evaluación.- Se realizará una prueba a distancia (online) sobre los contenidos de la 3ª evaluación, que tendrá una ponderación del 40 %. Si se sospechara que el alumno ha podido cometer fraude en su realización, se podrá solicitar una entrevista por videoconferencia en la que deba responder a preguntas del profesor sobre su entrega. En caso de confirmarse que el alumno ha utilizado métodos fraudulentos, la calificación de la evaluación será de 0 puntos.Independientemente de la calificación obtenida en cada una de las evaluaciones del curso, todos los alumnos deberán presentarse a un examen final de la asignatura, que será preferentemente de carácter presencial, y solo en caso de imposibilidad se realizaría a distancia (online). La calificación final de la asignatura será la máxima entre la media de las tres evaluaciones y la obtenida en el examen final, siempre y cuando la nota de dicho examen final no sea inferior a la nota media de las evaluaciones con una diferencia mayor de dos puntos, en cuyo caso la nota final será la obtenida en el examen final.En el caso de que esta prueba fuera a distancia (online), se podrán establecer los mecanismos de control que se consideren necesarios para evitar el fraude en su realización. Si en esta prueba a distancia el alumno obtuviera una calificación que supere en al menos dos puntos la media de las tres evaluaciones, o si habiendo suspendido dos o más evaluaciones aprobara el examen final, el profesor podrá solicitar una entrevista personal (por videoconferencia si fuera necesario) en la que el alumno deberá responder a preguntas del profesor sobre su entrega. Si de esta entrevista se concluyera fundadamente que la prueba a distancia no refleja los conocimientos reales del alumno, su calificación final será la media de las calificaciones de las tres evaluaciones.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Todos los alumnos disponen de acceso a recursos telemáticos.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Se ha decidido que los alumnos la materia pendiente puedan recuperarla realizando nuevas actividades yampliando de nuevo el plazo de las anteriores. Anteriormente se tenia fijado un 20% para ejercicios y 80% para examen final (mínimo un 4) pasando a valer el 100% la entrega en tiempo y forma (8 de mayo) de dichasactividades. La no resolución de las mismas o si se detectara que el alumno ha copiado, implicaria la no superación de las mismas y por tanto la calificación de suspendo en la asignatura.

Observaciones

Page 20: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Geografía CURSO: 2ºBachillerato

Modificación en la Programación Didáctica

Se sigue avanzando por classroom, ya que la prueba EVAU no recorta ningun tema.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación ( 70 % examen, 30 % tareas online). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 10% valorando esfuerzo y trabajo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No se aprecia ninún alumno que quede perjudicado por la nueva situación

Observaciones

Page 21: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: GRIEGO 2 CURSO: B2C

Modificación en la Programación Didáctica

No sufrirá ningún tipo de modificación la Programación Didáctica porque todos los contenidos terminaron de impartirse en el mes de diciembre, quedando el resto del curso para las aplicaciones prácticas.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

1. Los criterios de evaluación han de variar necesariamente al prescindir de las clases presenciales; ahora bien, los alumnos están recibiendo una atención individualizada más que nunca y deberían saber aprovecharla; lo que antes se explicaba para todo el grupo, ahora se hace individualmente, por escrito y, cuando así se requiere, por videoconferencia, es decir, como si se tratase de clases particulares. No habrá ningún tipo de ejercicio escrito presencial online, debido a que no podemos garantizar que el alumnos no copie, dada la naturaleza de la asignatura y del tipo de ejercicios que se hacen. Se imparten videoconferencias grupales y particulares para resolución de dudas. 2. La metodología continúa siendo la misma: se realiza en días de clase (L, M, J, V) un ejercicio de EVAU de cursos anteriores o similares y deben entregarlo en la fecha correspondiente. Se da la posibilidad de entregar una tarea que no se haya enviado a tiempo el miércoles o el sábado, pero no las dos; ejemplo: si un alumno no ha entregado la tarea del lunes o del martes, puede hacerlo el miércoles (pero sólo una). El profesor devuelve al alumno la tarea corregida y con explicaciones acerca de los errores cometidos y de cómo se pueden evitar a futuro; o bien, con recomendaciones de que estudie alguna parte de la asignatura que ha olvidado o ignora y es necesaria para el desarrollo de la actividad. 3. Criterios de calificación. No podemos obviar el choque emocional en las circunstancias que estamos viviendo que hace más difícil soportar esa tarea desde la psique; es por ello por lo que hemos considerado premiar la continuidad del alumnado en el contacto con la asignatura y en la realización de las tareas y otorgar en la calificación de la 3ª evaluación un 40% de la nota a la realización de las tareas propuestas; ahora bien, se exigirán los siguientes requisitos: la entrega ha de ser puntual; no podrá ser copia del trabajo de otro o de los distintos métodos de plagio que se ofrecen abiertamente en la red ni cualquier otro método de copia (todos ellos muy fácilmente detectables); asimismo, el trabajo tendrá que ser presentado conforme a los parámetros de presentación exigidos por correo interno comunicado al alumnado y repetido en todos aquellos casos que reinciden en una presentación no acorde con lo establecido. De igual manera, se valorará negativamente aquellos trabajos que se entregan reiterando una y otra vez los mismos errores que se les advierten en cada corrección y de los que queda prueba escrita. El 60% restante dependerá de la calidad, del conocimiento y de la destreza que muestre el alumnado en la resolución de los ejercicios, con la ponderación propia de los exámenes de Selectividad.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Se ha puesto en conocimiento de todos los alumnos las posibles necesidades de material y nadie ha solicitado material, parece que todos disponen de lo necesario.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Los alumnos que tenían la asignatura pendiente ya la han superado.

Observaciones Estoy a disposición tanto de los padres como de los alumnos a cualquier hora o día de la semana. Basta con solicitarlo con tiempo.

Page 22: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Historia de España CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

2ºA, 2ºB, 2ºC, se sigue avanzando por classroom, ya que la prueba EVAU no recorta ningun tema.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (Se suprimen temas no importantes y se valora 100% examen). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 10% valorando esfuerzo y trabajo online.

Atención a los alumnos con la materia de Hª del Mundo Contemporáneo pendiente

Requisitos para aprobar Asistir a clase presencial de 7ºhora o contactar por classroom. Aprobar el examen de febrero Entregar todas las tareas también en periodo online.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No se aprecia ninún alumno que quede perjudicado por la nueva situación

Observaciones

Page 23: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Geografía e Historia MATERIA: Hª del Arte CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

Se sigue avanzando por classroom, ya que la prueba EVAU no recorta ningun tema.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Opción 1: Realización de examen presencial en el IES. Nota de 3ªEvaluación (Se suprimen temas no importantes y se valora 100% examen). Nota final de curso se calculará con: 40% por 1ªevaluación,40% por 2ªevaluación, sólo 20% por 3ª evaluación(dada la situación especial) Opción 2: Imposibilidad de examen presencial. Nota final de curso se basa en 1ª y 2ª evaluación.Se calculará la media exacta de la 1ª y 2ª evaluación. A su vez esta nota podrá ser incrementada hasta un máximo del 10% valorando esfuerzo y trabajo online.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

NO HAY

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No se aprecia ninún alumno que quede perjudicado por la nueva situación

Observaciones

Page 24: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: FILOSOFÍA MATERIA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CURSO: 2º DE BACHILLERATO

Modificación en la Programación Didáctica

- No han sido necesarias modificaciones en los contenidos de la programación didáctica. Las adaptaciones que se han realizado han sido únicamente metodológicas y con el fin de acercar los contenidos a los alumnos, utilizando para ello clases grabadas, presentaciones con audio y videoconferencias.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

- La nota final del curso se obtendrá de la media ponderada de las distintas evaluaciones. La 1ª y la 2ª evaluación supondrán cada una un 40% de la nota final; la tercera evaluación, un 20%. Las tareas realizadas durante el periodo de docencia online se valorarán del siguiente modo: Actividades sobre Marx y Nietzsche: 40%; Actividades Ortega: 20%; Textos EvAU (tres autores): 40%

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

- Todos los alumnos tienen acceso a los recursos telemáticos. No obstante, la alumna Cinzia Cipolla presenta algunas dificultades, por lo que será incluida en el listado de posibles beneficiarios de los medios técnicos que proporcionará la Comunidad de Madrid.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

- No hay alumnos con la materia pendiente.

Observaciones Se realizará un examen final (presencialmente, si se retoman las clases, o telemáticamente, en caso contrario) a aquellos alumnos cuya media final no llegue a 5.

Page 25: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: INGLÉS MATERIA: 1ª LENGUA EXTRANJERA CURSO: 2ºBACHILLERATO

Modificación en la Programación Didáctica

El departamento de inglés ha realizado modificaciones en la programación que han tenido en cuenta la modalidad que cursa el alumnado. En AVANZADO se ha avanzado con regularidad, cubriendo los contenidos de la materia en el tercer trimestre, aun a sabiendas de que la enseñanza a distancia presenta una tipología a la que el alumnado de nuestro centro no está acostumbrado. La obvia suspensión de las pruebas presenciales no ha supuesto una interrupción en la exigencia de entrega de ejercicios en clase ni en la implementación de pruebas evaluables, para las que el departamento se ha valido, muy especialmente de los formularios de Classroom, el instrumento provisto por Googledrive para la enseñanza a distancia. En la modalidad de NO AVANZADO se ha tenido en cuenta el nivel general del alumnado, algo más bajo que el de sus compañeros de AVANZADO, a la hora de proponer ejercicios con un nivel adecuado, no por ello reduciendo la exigencia debida al trabajo diario y a la evaluación continua, para la que se han utilizado los instrumentos ya referidos anteriormente.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

No se han modificado sensiblemente, en lo que respecta a su valor con respecto a la programación del departamento: Se sigue considerando que los trabajos de clase, lecturas obligatorias y los ejercicios evaluables de pruebas preparatorias a la EvaU a lo largo del período trimestral reportan un 50% de la nota final, en lo que a contenidos didácticos se refiere, teniendo asimismo en cuenta el 20% contemplado por la programación de área en el apartado de actitud y compomiso de trabajo del alumno (obviamente se ha descartado, por la obviedad que conlleva la enseñanza a distancia, el comportamiento en clase). El departamento queda a la espera de la decisión final (a adoptar por la CCP) con respecto a las pruebas de evaluación final del trimestre, que computarían con un 50% en la evaluación de los contenidos didácticos de la materia. No se trata de reducir la importancia del examen de evaluación final, sino de su implementación, dependiendo esta de la reincorporación del alumnado a las aulas. Si esta no se produjere, se estima que los instrumentos provistos en el entorno Googledrive se utilizarían a la hora de realizar exámenes y tareas evaluadas complementarias (redacciones u otros trabajos). Quedan, desgraciadamente muy reducidos, aspectos orales de la lengua, tan importantes en el entorno presencial, a vídeos y grabaciones compartidos con el alumnado mediante enlaces digitales. La recuperación de la materia en previos trimestres dependerá de la valoración positiva en este último trimestre, siguiendo criterios de programación, adaptados, eso sí, a la extraordinaria situación de confinamiento que atravesamos.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No se han detectado casos de alumnos con esta carencia en 2ºBachillerato

Atención a los alumnos con la materia pendiente

No hay alumnos con la materia de cursos anteriores pendiente en 2ºBachillerato

ObservacionesEn Inglés AVANZADO, y en menor medida en la modalidad de NO AVANZADO, dadas las exigencias perentorias que otros aspectos de la materia conllevan y en los que los alumnos avanzados observan mayor dominio, se continúa con la lectura y evaluación de textos obligatorios, dada la importancia que la comprensión lectora tiene a la hora de encarar los textos de EvaU

Page 26: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: LENGUAS CLÁSICAS MATERIA: LATÍN 2 CURSO: B2C

Modificación en la Programación Didáctica

No sufrirá ningún tipo de modificación la Programación Didáctica porque todos los contenidos terminaron de impartirse en el mes de diciembre, quedando el resto del curso para las aplicaciones prácticas.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Los criterios de evaluación han de variar necesariamente al prescindir de las clases presenciales; ahora bien, los alumnos están recibiendo una atención individualizada más que nunca y deberían saber aprovecharla; lo que antes se explicaba para todo el grupo, ahora se hace individualmente, por escrito y, cuando así se requiere, por videoconferencia, es decir, como si se tratase de clases particulares. No habrá ningún tipo de ejercicio escrito presencial online, debido a que no podemos garantizar que el alumnos no copie, dada la naturaleza de la asignatura y del tipo de ejercicios que se hacen. La metodología continúa siendo la misma: se realiza en días de clase (L, M, J, V) un ejercicio de EVAU de cursos anteriores o similares y deben entregarlo en la fecha correspondiente. Se da la posibilidad de entregar una tarea que no se haya enviado a tiempo el miércoles o el sábado, pero no las dos; ejemplo: si un alumno no ha entregado la tarea del lunes o del martes, puede hacerlo el miércoles (pero sólo una). El profesor devuelve al alumno la tarea corregida y con explicaciones acerca de los errores cometidos y de cómo se pueden evitar a futuro; o bien, con recomendaciones de que estudie alguna parte de la asignatura que ha olvidado o ignora y es necesaria para el desarrollo de la actividad. Se imparten videoconferencias grupales y particulares para resolución de dudas. Criterios de calificación. No podemos obviar el choque emocional en las circunstancias que estamos viviendo que hace más difícil soportar esa tarea desde la psique; es por ello por lo que hemos considerado premiar la continuidad del alumnado en el contacto con la asignatura y en la realización de las tareas y otorgar en la calificación de la 3ª evaluación un 40% de la nota a la realización de las tareas propuestas; ahora bien, se exigirán los siguientes requisitos: la entrega ha de ser puntual; no podrá ser copia del trabajo de otro o de los distintos métodos de plagio que se ofrecen abiertamente en la red ni cualquier otro método de copia (todos ellos muy fácilmente detectables); asimismo, el trabajo tendrá que ser presentado conforme a los parámetros de presentación exigidos por correo interno comunicado al alumnado y repetido en todos aquellos casos que reinciden en una presentación no acorde con lo establecido. De igual manera, se valorará negativamente aquellos trabajos que se entregan reiterando una y otra vez los mismos errores que se les advierten en cada corrección y de los que queda prueba escrita. El 60% restante dependerá de la calidad, del conocimiento y de la destreza que muestre el alumnado en la resolución de los ejercicios, con la ponderación propia de los exámenes de Selectividad.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Se puso en conocimiento de los alumnos la posibilidad de acceder a soportes informáticos facilitados por la CAM y nadie los ha solicitado. Todos los que participan de la asignatura entregan sin problema sus trabajos y participan de las videoconferencias.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Los alumnos que tenían la asignatura pendiente ya la han superado.

Observaciones Estoy a disposición tanto de los padres como de los alumnos a cualquier hora o día de la semana. Basta con solicitarlo con tiempo.

Page 27: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: Lengua Castellana y Literatura MATERIA: Lengua Castellana y Lit II CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

En B2A, B2B y B2C no hay modificaciones en la programación didáctica porque se ha visto todo el temario programado.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

En respuesta al estado de alarma y a la suspensión de las clases presenciales el Departamento de Lengua ha decidido modificar los criterios de evaluación y calificación previstos en la Programación. La nota final del curso se calculará a partir del 75 % asignado a la media ponderada de los dos primeros trimestres y al 25 % de la nota del tercer trimestre. Esta última se obtendrá a partir del 80% de las notas de las pruebas realizadas a distancia y el 20% de los trabajos realizados en el mismo periodo y circunstancias.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

En primer lugar, se ha procedido a un informe semanal sobre los alumnos de cada grupo que no están accediendo a las tareas a distancia. En segundo lugar, el centro da esta información en un acta completa y común cada semana, y en tercer lugar, los tutores se ponen en contacto con aquellos alumnos que no están respondiendo, a través del correo electrónico o llamadas telefónicas, de manera que los alumnos y sus familias puedan solucionar está dificultad. La Comunidad de Madrid ha facilitado además algunas tabletas a aquellos que no tenían estos medios. El caso de los alumnos que, con todo, no han logrado el acceso a los recursos da telemáticos imprescindibles para este periodo de educación no presencial, la nota se obtendrá a partir de la de los dos trimestres presenciales.En ningún caso estas dificultades se tendrán en cuenta para penalizar o reducir la media del curso.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

La realiza el profesor del curso actual. Se ha creado también una classroom específica para todos los alumnos con pendientes. El departamento ha acordado que aquellos alumnos que no hubieran recuperado las materias en el examen de recuperación global de enero tendrán que realizar una de estas dos modalidades. Si las clases se reanudan antes de finales de mayo tendrán que hacer un examen global presencial. En el caso de que no se produzca la incorporación los alumnos realizarán una prueba por vía telemática que incluirá la grabación de la misma.

Observaciones

Page 28: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS Aplicadas a las CCSS II CURSO:2º BACHB

Modificación en la Programación Didáctica

Con vistas al final de curso y teniendo en cuenta que, aunque se está tratando avanzar algo de materia nueva con los alumnos, no se hace ni mucho menos al mismo ritmo ni con las mismas garantías de comprensión que con las clases presenciales, los contenidos que, suponiendo que esta situación continúe, van a intentar impartirse se detallan a continuación:- Todo

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Los profesores expresan sus dudas sobre las posibilidades de evaluar los contenidos vistos durante este periodo por la dificultad que entraña y porque los alumnos no tienen las mismas posibilidades de acceso a las nuevas tecnologías por lo que un número determinado no podrá seguir las clases virtuales. Se está de acuerdo en que habrá que tenerlo muy en cuenta en las programaciones del curso próximo.Se exponen a continuación las modificaciones de los criterios de calificación y evaluación así como la ponderación del trabajo realizado en casa por los alumnos y su peso en la nota final.Se va a obtener una nota numérica de cada alumno que va a ser la media aritmética de las notas obtenidas en la primera y segunda evaluaciones y a esa nota se le va a sumar otra cuyo valor estará comprendido entre 0 y 1 puntos, ambos incluidos obtenida de la valoración de los ejercicios entregados por los alumnos durante este tiempo de estancia domiciliaria. Para dicha valoración se tendrá en cuenta no sólo la cantidad de los ejercicios entregados sino también el grado de corrección en la entrega. Si la nota así obtenida es 5 o mayor que 5 se considerará que el alumno ha aprobado la asignatura. En caso contrario, los profesores del departamento consideran dos escenarios posibles: a) Se vuelve al instituto durante algunos días: los alumnos podrán elegir entre realizar un examen sobre contenidos de la 2ª evaluación o de todo lo impartido de manera presencial (1ª y 2ª) que les permita aprobar la asignatura. b) No se vuelve al instituto: la nota final se obtendrá de la manera indicada un poco más arriba. Se estudiará la posibilidad de hacer evaluación personalizada por medios telemáticos a aquellos alumnos que, estando suspensos, hayan obtenido una nota mayor que 3.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Con los alumnos que no están realizando los trabajos durante este periodo se están tomando medidas como las que se exponen a continuación:•Se pone en conocimiento de los tutores a través del documento que se rellena semanalmente para hacer el seguimiento de la programación y los tutores se ponen en contacto con los alumnos o sus familiares responsables para intercambiar información•Se flexibilizan los plazos de entrega de las tareas de acuerdo con las informaciones obtenidas por los tutores•Se envían correos electrónicos a los alumnos

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Se han mantenido las clases virtuales de Classroom para a través de ellas intercambiar tareas y dudas que pudieran surgir con una respuesta nula por parte de los alumnos. Sobre la recuperación de la asignatura por parte de estos alumnos, se acuerda lo siguiente:• Los alumnos que aprobaron el examen realizado en enero o que hayan aprobado las dos primeras evaluaciones del curso en el que estén matriculados, tienen ya la asignatura pendiente aprobada.• En caso contrario, la tienen suspensa. En el caso en que se pudiera volver al instituto antes de finalizar el curso, se les daría la posibilidad de realizar un examen para recuperarla. En caso contrario, se estudiará la posibilidad de hacer evaluación personalizada a los alumnos siempre y cuando se considere que la asignatura pendiente puede impedirles titular.

Observaciones Todo lo anterior queda supeditado a las instrucciones que la autoridad competente en la materia deberá dictar al respecto

Page 29: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS II CURSO:2º BACHA

Modificación en la Programación Didáctica

Con vistas al final de curso y teniendo en cuenta que, aunque se está tratando avanzar algo de materia nueva con los alumnos, no se hace ni mucho menos al mismo ritmo ni con las mismas garantías de comprensión que con las clases presenciales, los contenidos que, suponiendo que esta situación continúe, van a intentar impartirse se detallan a continuación:- Integral definida y Estadística

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Los profesores expresan sus dudas sobre las posibilidades de evaluar los contenidos vistos durante este periodo por la dificultad que entraña y porque los alumnos no tienen las mismas posibilidades de acceso a las nuevas tecnologías por lo que un número determinado no podrá seguir las clases virtuales. Se está de acuerdo en que habrá que tenerlo muy en cuenta en las programaciones del curso próximo.Se exponen a continuación las modificaciones de los criterios de calificación y evaluación así como la ponderación del trabajo realizado en casa por los alumnos y su peso en la nota final.Se va a obtener una nota numérica de cada alumno que va a ser la media aritmética de las notas obtenidas en la primera y segunda evaluaciones y a esa nota se le va a sumar otra cuyo valor estará comprendido entre 0 y 1 puntos, ambos incluidos obtenida de la valoración de los ejercicios entregados por los alumnos durante este tiempo de estancia domiciliaria. Para dicha valoración se tendrá en cuenta no sólo la cantidad de los ejercicios entregados sino también el grado de corrección en la entrega. Si la nota así obtenida es 5 o mayor que 5 se considerará que el alumno ha aprobado la asignatura. En caso contrario, los profesores del departamento consideran dos escenarios posibles: a) Se vuelve al instituto durante algunos días: los alumnos podrán elegir entre realizar un examen sobre contenidos de la 2ª evaluación o de todo lo impartido de manera presencial (1ª y 2ª) que les permita aprobar la asignatura. b) No se vuelve al instituto: la nota final se obtendrá de la manera indicada un poco más arriba. Se estudiará la posibilidad de hacer evaluación personalizada por medios telemáticos a aquellos alumnos que, estando suspensos, hayan obtenido una nota mayor que 3.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

Con los alumnos que no están realizando los trabajos durante este periodo se están tomando medidas como las que se exponen a continuación:•Se pone en conocimiento de los tutores a través del documento que se rellena semanalmente para hacer el seguimiento de la programación y los tutores se ponen en contacto con los alumnos o sus familiares responsables para intercambiar información•Se flexibilizan los plazos de entrega de las tareas de acuerdo con las informaciones obtenidas por los tutores•Se envían correos electrónicos a los alumnos

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Se han mantenido las clases virtuales de Classroom para a través de ellas intercambiar tareas y dudas que pudieran surgir con una respuesta nula por parte de los alumnos. Sobre la recuperación de la asignatura por parte de estos alumnos, se acuerda lo siguiente:• Los alumnos que aprobaron el examen realizado en enero o que hayan aprobado las dos primeras evaluaciones del curso en el que estén matriculados, tienen ya la asignatura pendiente aprobada.• En caso contrario, la tienen suspensa. En el caso en que se pudiera volver al instituto antes de finalizar el curso, se les daría la posibilidad de realizar un examen para recuperarla. En caso contrario, se estudiará la posibilidad de hacer evaluación personalizada a los alumnos siempre y cuando se considere que la asignatura pendiente puede impedirles titular.

Observaciones Todo lo anterior queda supeditado a las instrucciones que la autoridad competente en la materia deberá dictar al respecto

Page 30: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: FILOSOFÍA MATERIA: PSICOLOGÍA CURSO: 2º DE BACHILLERATO

Modificación en la Programación Didáctica

- Los contenidos pendientes de desarrollar del Bloque 6. "Psicología social y de las organizaciones" se trabajaran mediante lecturas y videoconferencias con los alumnos.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

- La nota final del curso se obtendrá de la media ponderada de las distintas evaluaciones. La 1ª y la 2ª evaluación supondrán cada una un 40% de la nota final; la tercera evaluación, un 20%. Las tareas realizadas durante el periodo de docencia online se valorarán del siguiente modo: Proyecto "Perfil de personalidad", 50% de la nota de la tercera evaluación; Actividades de repaso del tema 11, 25% de la nota de la tercera evaluación; Actividades de repaso del tema 13, 25 % de la nota de la tercera evaluación.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

- Todos los alumnos del grupo disponen de medios de acceso a los recursos telemáticos. No obstante, el alumno Hugo Morgado presenta algunas dificultades, por lo que será incluido en el listado de posibles beneficiarios de los medios técnicos que proporcionará la Comunidad de Madrid.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

- No hay alumnos con la materia pendiente.

Observaciones

Page 31: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: QUÍMICA CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

Se han mantenido los contenidos previstos para la 3ª evaluación. El uso de la plataforma Google Classroompermite el envío de videos tutoriales y material adicional para la resolución de ejercicios que se les planteanpor el mismo medio. Se realiza una videoconferencia semanal mediante la plataforma Google Hangsout Meetque permite la resolución de dudas y tratar otros aspectos relativos al curso.

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

Debido a la incertidumbre generada, de momento, se ha establecido una poderación de un 30% en todas las tareas que se han ido enviando los alumnos. En el caso que se realizara algun tipo de examen on line, estos tendrian un valor de un 20% dejando el restante 50% para el caso que se pudiera realizar algún tipo de prueba presencial y que unicamente constara de contenidos de la 3ª evaluación. Si no se pudiera realizar ningún examen de forma presencial de la tercera evaluación, la nota de está sería la correspondiente a un 60% tareas-40%examen on line.Debido al caracter continuo establecido en la PD, se modifican los criterios para el cálculo de la calificación final, siendo la media aritmética de las 3 evaluaciones. Además, se realizará un examen final ordinario obligatorio para todos que aplicará en un 15% de la nota final (constará de los contenidos de todo el curso). La nota del alumno será, la media de las 3 evaluaciones (85%) y el examen final (15%) o la nota de este último en el caso que fuera superior. Para la recuperación de las evaluaciones pendientes, si no fuera posible realizarlas de forma presencialantes del examen final ordinario, se podrán recuperar en este último, de forma presencial si fuera posibleo virtual en caso contrario .En el caso de que la prueba final fuera a distancia (online), se podrán establecer los mecanismos de control que se consideren necesarios para evitar el fraude en su realización pudiendo el profesor solicitar una entrevista personal (por videoconferencia si fuera necesario) en la que el alumno deberá responder a preguntas del profesor sobre su entrega. Si de esta entrevista se concluyera fundadamente que la prueba a distancia no refleja los conocimientos reales del alumno, su calificación final será la media de las calificaciones de las tres evaluaciones. Esta entrevista también podrá solicitarse en el caso de pruebas parciales.

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

No existen alumnos en estas circustancias.

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Se ha decidido que los alumnos la materia pendiente puedan recuperarla realizando nuevas actividades yampliando de nuevo el plazo de las anteriores. Anteriormente se tenia fijado un 20% para ejercicios y 80% para examen final (mínimo un 4) pasando a valer el 100% la entrega en tiempo y forma (8 de mayo) de dichasactividades. La no resolución de las mismas o si se detectara que el alumno ha copiado, implicaria la no superación de las mismas y por tanto la calificación de suspendo en la asignatura.

Observaciones

Page 32: ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA … 2019... · que la situación permita hacer un examen presencial, en cuyo caso la nota se calculará aplicando un 50% la nota del

ENSEÑANZA A DISTANCIA EN SITUACIÓN DE ALARMA NACIONALMODIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

DEPARTAMENTO: RELIGIÓN MATERIA: RELIGIÓN CURSO: 2º BACH

Modificación en la Programación Didáctica

ACTIVIDADES DE LECTURA Y COMENTARIO DE ALGUNOS TEXTOS, Y UN TRABAJO FINAL QUE YA ESTABA PREVISTO ANTES DE LA SUSPENSIÓN DE CLASES

Modificación de los criterios de calificación y evaluación. Ponderación del trabajo realizado en casa, peso que va a representar en la nota final

LAS ACTIVIDADES DE ESTA TERCERA EVALUACIÓN TENDRÁN UN VALOR DEL 20% EN LA EVALUACIÓN FINAL, Y EL RESTO (80%) SERÁ DEL PERIODO PRESENCIAL DE LA PRIMERA Y SEGUNDA EVALUACIÓN

Medidas adoptadas con los alumnos que no disponen de acceso a recursos telemáticos

SE HACE UN SEGUIMIENTO DE LAS TAREAS Y SE COMUNICA AL TUTOR. TODOS TIENEN CLAVE DE CLASSRROOM DESDE HACE MESES

Atención a los alumnos con la materia pendiente

Observaciones


Recommended