+ All Categories
Home > Documents > Entrada a una de las cuevas e interior

Entrada a una de las cuevas e interior

Date post: 12-Feb-2016
Category:
Upload: stevie
View: 36 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
• La Sierra de Atapuerca (Burgos) se sitúa entre la sierra de la Demanda al sur y las estribaciones de la cordillera Cantábrica al norte . Entrada a una de las cuevas e interior. - PowerPoint PPT Presentation
6
UNIDAD 7 La biodiversidad y la historia de la vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO ATAPUERCA: LOS PRIMEROS EUROPEOS
Transcript
Page 1: Entrada a una de las cuevas e interior

UNIDAD

7 La biodiversidad y la historiade la vida en la Tierra

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

ATAPUERCA: LOS PRIMEROS EUROPEOS

Page 2: Entrada a una de las cuevas e interior

UNIDAD

3

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

UNIDAD

7 Atapuerca: los primeros europeos

• La Sierra de Atapuerca (Burgos) se sitúa entre la sierra de la Demanda al sur y las estribaciones de la cordillera Cantábrica al norte.

• La sierra de Atapuerca, debido al tipo de rocas que la forman (rocas calizas), tiene galerías, cuevas y conductos subterráneos en los que se refugiaban animales y seres humanos que vivieron hace más de un millón de años, en la Prehistoria.

• Actualmente, en esas cuevas, galerías y conductos subterráneos, se encuentran restos de huesos (fósiles) de esos animales y de esos primeros humanos. Estos lugares se llaman yacimientos.

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

Entrada a una de las cuevas e interior

Page 3: Entrada a una de las cuevas e interior

UNIDAD

3

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

UNIDAD

7 Atapuerca: los primeros europeos

• La sima de los huesos es una cueva en la que se han encontrado huesos de ciervos, rinocerontes, caballos, bisontes y de unos humanos, que vivieron hace más de 400000 años, llamados Homo heidelbergensis .

La Sima de los Huesos

• También se han hallado utensilios hechos de sílex, que usaban esos humanos para aprovechar la carne de los animales.

Algunos yacimientos y su importancia

Page 4: Entrada a una de las cuevas e interior

UNIDAD

3

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

UNIDAD

7 Atapuerca: los primeros europeos

• En esta cueva, se han encontrado restos de una especie humana que hasta entonces nunca se había identificado en todo el mundo y que fue llamada Homo antecessor.

Algunos yacimientos y su importanciaLa Gran Dolina

• Homo antecessor vivió hace más de 800000 años y es considerado uno de los primeros europeos.

Homo antecessor

Page 5: Entrada a una de las cuevas e interior

UNIDAD

3

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

UNIDAD

7 Atapuerca: los primeros europeos

• Para hacer las actividades sobre esta presentación, PULSE

Page 6: Entrada a una de las cuevas e interior

UNIDAD

3

Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO

UNIDAD

7 Atapuerca: los primeros europeos

Actividades

1 Escribe una definición de yacimiento.

Fíjate en la imagen de Homo antecessor y haz un descripción de él.

4

2 ¿Cómo se llamó al ser humano descubierto en la Gran Dolina?

Expresa lo que sabes

Haz descripciones

Empezar

3 ¿Qué nombre reciben los principales yacimientos de la sierra de Atapuerca?


Recommended