+ All Categories
Home > Documents > Entrevista de Trabajo

Entrevista de Trabajo

Date post: 13-Oct-2015
Category:
Upload: williamdavid
View: 33 times
Download: 1 times
Share this document with a friend

of 39

Transcript

Entrevista de trabajo Cmo responder a las 64 preguntas ms espinosasEn cada artculo podrs leer la trampa que se esconde tras la pregunta y conocer la mejor respuesta que dar con variantes, ejemplos y consejos incluidos. Para averiguar cmo contestar, slo tienes que clicar en cada una de las 64 preguntas que se muestran a continuacin: 1."Hbleme de usted"La pregunta tiene miga, cuidado con lo que dices. De tu respuesta depende que pases a la siguiente prueba o que quedes descalificado casi antes de empezar. Conoce la intencin que esconde y la contestacin ms adecuada.

TRAMPA: Ten cuidado!, casi el 80 % de las entrevistas de trabajo comienzan con esta inocente pregunta. Pero la mayora de los entrevistados, cuando no estn preparados, tienden a liarse en un sinfn de explicaciones en las que cuentan toda su vida y mezclan los temas personales con la trayectoria laboral.MEJOR RESPUESTA: comienza siempre en tiempo presente y explica por qu motivos ests cualificado para ese puesto de trabajo. Debes recordar que la clave del xito en unaentrevista de trabajoes encajar tus conocimientos profesionales con las necesidades del entrevistador. En otras palabras, hay que ofrecer lo que el comprador busca. En esto debes basar tu estrategia en la bsqueda de un puesto de trabajo.As que antes de contestar esta o cualquier otra pregunta es fundamental que descubras exactamente qu busca y qu necesita el entrevistador. Qu quiere, los problemas que tiene que resolver y los objetivos que desea alcanzar.Para conseguirlo hay que seguir estos dos pasos:1. Antes de la entrevista tienes averiguar todo lo que puedas sobre lo que esta persona quiere o necesita. No malgastes tu tiempo en las necesidades generales de la industria o la empresa. Tu objetivo son las necesidades del empleador.2. Al principio de la entrevista, pedir una mayor descripcin del puesto de trabajo en cuestin. Lo puedes enunciar de la siguiente manera: Tengo una amplia experiencia laboral, pero me gustara optimizar el tiempo de la entrevista y centrarme en aquellos puntos que ms se ajusten a sus necesidades. Para eso necesitara saber un poco ms acerca de las funciones ms importantes del puesto. Todo lo que s es... (lo que le en el anuncio, lo que me explicaron en la oficina del INEM, etc.).Luego, contina siempre con una segunda y, en ocasiones, una tercera pregunta. Te sorprender saber que es en esa segunda o tercera pregunta donde descubrirs lo que de verdad est buscando el entrevistador.Puedes preguntar: Y adems de eso? o Hay alguna cosa ms que sea esencial para ese puesto?. Puede ser que esto no te resulte fcil o natural en un principio, siempre es ms sencillo limitarse a contestar las preguntas que nos hacen. Pero debes recordar que solo si sabes cules son las necesidades de la empresa puedes dar las respuestas ms apropiadas.Procura hacer un ensayo previo con alguien para familiarizarte con el proceso. Y no te olvides que debes formular estas preguntas clave antes de responder. De esta manera la entrevista transcurrir con mayor naturalidad y te colocars por delante de los otros candidatos.

2. Cules son sus puntos fuertes?Parece sencillo, verdad? Pues no lo es tanto. Puedes pecar de excesiva modestia o, peor an, pasarte de prepotente. El secreto est en un equilibrio calculado y preparado

RAMPA: No te confes por la supuesta facilidad de la respuesta, no bajes la guardia. Debes tener mucho cuidado de no parecer egocntrico o arrogante, pero tampoco es el momento de ser humilde. Busca el equilibrio, destacando aquellas caractersticas que crees ms valiosas.MEJOR RESPUESTA: Ya tienes clara tu estrategia, que desde un principio es desvelar las mayores necesidades del empleador antes de dar ninguna respuesta. Recuerda que ests vendiendo un producto: T, y es evidente que pretendes que te compren.Cuando ests a la bsqueda de un empleo es necesario que te mentalices y prepares bien cada entrevista. Debes elaborar una lista con tus puntos fuertes. No olvides pensar en uno o dos ejemplos especficos para ilustrar cada uno de los puntos que quieres destacar. Lo mejor es que busques estos ejemplos en tus ltimas experiencias laborales.Esta lista, con sus respectivos ejemplos, te la tienes que grabar a fuego y ser capaz de recitarla de memoria, dormido/a o despierto/a.Una vez en la entrevista, podrs elegir de esa lista los puntos y ejemplos que ms se ajusten a las expectativas y necesidades del entrevistador.En lneas generales, las 10 caractersticas ms deseables de todo empleado, adems de la formacin tcnica o la formacin especializada, requisito indispensable, son:1. Un historial de logros... especialmente si tus xitos se corresponden con las necesidades del empleado2. Inteligencia, recursos e iniciativa.3. Honestidad e integridad. En pocas palabras: una buena persona.4. Que te adaptes bien a la empresa, una persona con las que todos se sientan cmodos y que sepatrabajar en equipo.5. Actitud positiva, sentido del humor y afabilidad.6. Dotes de comunicacin7. Dedicacin y flexibilidad.8. Sentido del propsito y claridad de objetivos.9. Entusiasmo y un gran nivel de motivacin.10. Una saludable confianza en ti mismo, un lder.

3.Cules son sus puntos dbiles?Ay vaya pregunta comprometida. Cmo contestar de una manera creble sin echarse tierra encima? Es ms fcil de lo que crees. Si quieres averiguar cmo, sigue leyendo.

TRAMPA: Ojo!, esta es una pregunta eliminatoria diseada para descartar posibles candidatos, y t no quieres entrar en la lista de eliminados, as que presta atencin. Cualquier admisin de debilidad o defecto puede que te haga ganar puntos en honestidad, pero sin lugar a dudas te quitar muchos puntos en el global de la entrevista.RESPUESTA ACEPTABLE: Puedes maquillar uno de tus puntos fuertes como debilidad diciendo por ejemplo: A veces exijo demasiado a los dems. Me gusta trabajar al lmite y no todo el mundo tiene por qu estar al mismo nivel. Buen intento. Pero tiene una desventaja. Si bien esta estrategia es mucho mejor que caer en la trampa y admitir un defecto, est demasiado trillada y puede resultar evidente para cualquier entrevistador con experiencia.MEJOR RESPUESTA: Aqu tenemos otro ejemplo de por qu es tan importante conseguir una descripcin detallada de lo que busca el entrevistador antes de dar ninguna respuesta. Debes dejar claro que no se te ocurre ninguna razn para que no puedas desempear el puesto con xito. Y haz un repaso rpido de tus habilidades ms destacadas.Ejemplo: Nadie es perfecto, pero tomando en cuenta todo lo que me ha dicho sobre este puesto de trabajo, creo que encajo perfectamente. Cuando soy yo el que tiene que contratar alguien, las dos cosas ms importantes que tomo en consideracin son si la persona posee los conocimientos necesarios y si tiene la motivacin que requiere el puesto de trabajo. Mi experiencia me dice que cumplo con ambas premisas: tengo la formacin laboral requerida y el deseo de hacer mi trabajo lo mejor posible. As que, con honestidad, le puedo decir que no encuentro ningn motivo por el que no pueda realizar este trabajo con la excelencia que requiere.En el caso de que no tengas los datos suficientes como para asegurar que eres la persona perfecta para el puesto, no te preocupes: existe una estrategia alternativa. En lugar de confesar alguna debilidad, describe qu cosas son las que ms te gustan y las que menos. Eso s, siempre asegurndote de que encajen con la cualificacin para el puesto; en cuanto a lo que menos te gusta, debes citar algo que no sea esencial para desempear el puesto.Ejemplo: digamos que ests haciendo unaentrevista de trabajopara acceder a un puesto de venta. En este caso, la contestacin ms apropiada podra ser: Si me dan a elegir, prefiero pasar el mayor tiempo posible con mis clientes en lugar de estar en una oficina haciendo papeleo. Por supuesto, soy consciente de la importancia de organizar los papeles de forma eficiente, y lo hago a conciencia, ya que de ello depende la optimizacin de los resultados. Pero lo que de verdad me encanta es vender. Si el entrevistador es ungerente de ventas, esta respuesta ser como msica para sus odos.

4.Dgame algo de lo que se sienta un poco avergonzadoCaramba con la preguntita. Le contesto?, no le contesto? Es el momento de hacer acopio de toda tu resolucin y diplomacia. Manual de instrucciones para salir indemne de la prueba.

TRAMPA: si hay una pregunta capciosa, es esta. El entrevistador no tiene por qu preguntarte nada semejante. Pero aunque tengas ganas de responder con un no es asunto suyo, evidentemente no puedes hacerlo. Muchos entrevistadores hacen esta pregunta para tratar de cazarte y ver si admites alguna cosa, y si no lo haces, analizan si eres capaz de superar la sorpresa inicial e improvisar. Algunos candidatos poco preparados se ponen nerviosos y salen del trance contando cosas personales o de trabajo, y eso, ten por seguro, es la peor opcin.MEJOR RESPUESTA. Aqu pasa lo mismo que con los defectos y las debilidades: jams confieses arrepentimiento. Aunque tampoco es bueno hacer sentir al entrevistador que est chocando contra un muro. La mejor estrategia es contestar que no te arrepientes de nada y a continuacin explicar algn mtodo que practiques para que tus relaciones con los dems discurran por unos cauces razonables.Ejemplo: para salir airoso de esta pregunta tendrs que recurrir a tus dotes interpretativas. Una vez te han hecho la pregunta haces una pausa para reflexionar, como si jams hubieras pensado en ello. Entonces dices algo as: Sabe una cosa? La verdad es que no se me ocurre nada. Otra pausa y, como si te estuvieras sincerando, agregas: Me he dado cuenta de que para no tener que arrepentirme de nada, lo mejor es evitar hacer cosas de las que pueda arrepentirme. Tengo una acostumbre que me ayuda mucho. Todas las noches repaso los acontecimientos del da, las conversaciones que he tenido y lo que he hecho, y me pregunto cmo ha ido todo. A veces me doy cuenta de que tengo que prestar ms atencin a una cosa, o hablar con alguna persona para evitar alguna posible confusin, sobre todo cuando trabajo en equipo. Creo que a veces es cuestin de adelantarse a las situaciones en lugar de lamentarse despus. Una respuesta de este tipo nos da la oportunidad de transmitir dos valores en alza: apertura y sensatez.

5. Por qu va a dejar (o dej) su anterior empleo?"Pues Mmmm Ni se te ocurra titubear! Esta respuesta la tienes que llevar perfectamente preparada.TRAMPA: En ningn caso debes hablar mal de tu anterior empresa, jefe, compaeros de trabajo o clientes. Esta es una de las reglas bsicas: jams ser negativo. Si hablas mal de tu trabajo anterior, sers t el perjudicado. Debes evitar ante todo palabras y conceptos como choque de personalidades, no me llevaba bien, o cualquier otra cosa que pueda poner en duda tu competencia, integridad o temperamento.MEJOR RESPUESTA: aqu hay dos posibles respuestas que dependen exclusivamente de tu situacin laboral.Si tienes trabajo:En este caso, si no ests muy convencido de cambiar de empleo no tengas miedo de decirlo, ya que si tienes trabajo ests en mejor posicin que los que no lo tienen. Pero tampoco hagas alarde de ello. Di con sinceridad que tienes la esperanza de encontrar nuevos desafos. Evidentemente la respuesta tendr mucha ms fuerza si ya tienes claro el puesto de trabajo que se te ofrece y puedes ser mucho ms especfico en cuanto a por qu deseas este trabajo en concreto, pero a esta altura de la entrevista es algo que ya deberas saber.Si no tienes trabajo:Si has sido despedido es contraproducente negarlo. Adems de no ser tico, es muy fcil que te pillen. Pero una tctica inteligente es tratar de justificar la razn del despido. Si fue como resultado de una reestructuracin, una venta, una divisin, etc., mucho mejor. Pero tambin deberas hacer algo que es poco frecuente y que demostrar tu profesionalidad. Aunque duela, describe la forma en que te despidieron -desde el punto de vista de la empresa-, dejando claro que entiendes perfectamente el motivo y que si t hubieras estado en esa misma posicin, probablemente hubieras actuado de la misma manera. Esta respuesta te engrandecer, y lo ms importante, demostrars que no guardas resentimiento y que es evidente que has superado el revs. As te desmarcars de la masa de empleados que no tienen empacho en mostrar el resentimiento y la amargura que sienten por la situacin en la que se encuentran.En cuanto a por qu has dejado otros empleos anteriores: ten preparada una breve explicacin de por qu te fuiste. Los mejores motivos son: ms dinero, oportunidades, responsabilidad o crecimiento. Y tambin, el deseo de aumentar tusconocimientos profesionales.

6.La "tctica del silencio"Terminas de hablar y entonces se produce una incmoda pausa ms larga de lo normal. Habr dicho algo que no deba?, debo seguir hablando, te preguntas. Qu hacer en una situacin as.TRAMPA: Cuidado!, si no ests preparado para esta situacin es bastante probable que no la puedas manejar, poniendo en peligro el resultado de toda la entrevista. Est pensada para saber cmo reaccionas bajo estrs. Afortunadamente, pocas empresas la utilizan.Funciona de la siguiente manera:Respondes a una pregunta del entrevistador y en lugar de formular otra, se queda mirndote fijamente con un silencio desafiante. T esperas y poco a poco te vas poniendo nervioso, porque contina en silencio como si no diera crdito a lo que has dicho, o tal vez hacindote creer que has sido torpe y has roto una inquebrantable regla de funcionamiento de la entrevista.Cuando te someten a este tipo de tcnica, especialmente despus de responder a una pregunta difcil como podra ser la de hbleme de sus puntos dbiles, puede ser muy intimidatorio e inquietante, incluso para aquellos que tienen mucha experiencia en entrevistas de trabajo y una ampliaeducacin empresarial.Los candidatos menos avezados intentan llenar el silencio con explicaciones para aclarar la respuesta que han dado y que, obviamente, ha sido la causante del incmodo silencio. Y lo hacen balbuceando, agregando informacin irrelevante o perjudicial. Es una reaccin completamente normal, se sienten pillados en falta y quieren solucionarlo. Pero como no tienen ni idea de qu es lo que ha generado ese silencio, se encuentran a s mismos hablando sin sentido y mostrando lo confundidos y nerviosos que se sienten con el silencio inamovible del entrevistador.MEJOR RESPUESTA: de la misma manera que una mscara tribal, el tratamiento del silencio pierde todo su poder si no te dejas intimidar. Respondes con un silencio relajado por un tiempo prudencial y luego, con mucha amabilidad y calma -sin rastro de sarcasmo-, preguntas: Quiere que agregue algo al ltimo punto? Y no tienes que decir nada ms.Jams dejes que el tratamiento del silencio te intimide hasta el punto de empezar a hablar sin ton ni son, porque te puede costar el posible puesto.

7.Y por qu debera contratarle?Pues si no lo sabe usted, te dan ganas de contestar. Pero tienes claro que si se te ocurre dar esa respuesta, adis trabajo. Entonces, cul es la contestacin adecuada?

TRAMPA: ve con pies de plomo, esta puede ser una pregunta traicionera porque muchos de los candidatos no estn preparados para contestarla. Si tartamudeas o improvisas, ya te puedes ir despidiendo de la entrevista y del trabajo. Solo conseguirs un ya le llamaremos.MEJOR RESPUESTA: a estas alturas ya sabes la importancia que tiene descubrir las necesidades de la empresa, y en concreto de este puesto de trabajo, antes de contestar a ninguna pregunta. Si has hecho tus deberes y sabes cules son estas necesidades, esta pregunta ser clave para ti. Podrs sacar ventaja a los dems candidatos, ya que te brinda la oportunidad de exponer las razones para contratarte a ti antes que a ningn otro, porque (ojo, esto es muy importante) estar estrictamente ligada a sus necesidades.Es indiferente que te hagan esta pregunta de forma explcita o no. Recuerda es la ms importante de toda la entrevista, porque es la misma que se har el entrevistador antes de contratarte. As que es el momento de darle el empujoncito y poner en su mente las respuestas. Repasa con l cada uno de los requerimientos del puesto y da a cada uno de ellos una razn que explique por qu encajas a la perfeccin.Ejemplos:Segn tengo entendido, lo que usted busca sobre todo es a alguien que pueda gestionar lasventasy elmarketingde sus productos. Y por lo que ha dicho, necesita a alguien con conocimientos profesionales y una slida experiencia en el sector. Como ver, he desarrollado toda mi carrera en el sector de las comunicaciones. Creo que tengo una amplia y demostrada trayectoria, as como la formacin especializada para poner en prctica todas las herramientas y habilidades necesarias para ofrecerle unos resultados excelentes.Usted necesita un comercial dinmico, que pueda ampliar su cartera de clientes, y que tenga experiencia en este sector. Y estoy seguro de que yo puedo ofrecerle eso. En los ltimos aos desarroll esta funcin en otra empresa con excelentes resultados, ampli la cartera de clientes y consolid su fidelidad adems de incrementar en un 20% las ventas, etc.Cada una de estas afirmaciones, avaladas siempre por tu cualificacin y experiencia, resulta un toque maestro que suma puntos. Es tu mejor oportunidad de que compren tu candidatura y de desbancar a tus competidores. Por eso es primordial que te centres en responder adecuadamente y dar argumentos slidos para que el entrevistador est convencido de que t eres la respuesta a sus necesidades.

8.No cree que tiene una cualificacin excesiva para este puesto?Ya empezamos, te dices para tus adentros. No permitas que este pensamiento altere la expresin de tu rostro. Respira hondo y disponte a dar una buena respuesta.TRAMPA: el empleador teme que si te da el puesto, a corto plazo no te satisfaga y te marches. Esto pasa mucho cuando acudimos a una entrevista de trabajo para un puesto que no requiere nuestra cualificacin, sobre todo en momentos en que el mercado de trabajo pasa por sus peores momentos.MEJOR RESPUESTA: no veas esta objecin como si todo hubiera terminado aqu. No es una derrota inminente, es una oportunidad de demostrar al entrevistador otra forma de ver la situacin y hacer hincapi en las ventajas en lugar de las desventajas. Si lo haces bien, puedes darle la vuelta a la situacin.Ejemplos:Sinceramente, el mercado de trabajo es lo que es, un mercado, y claro, est sujeto a la ley de la oferta y la demanda. Y en el momento en que estamos, demasiada experiencia o cualificacin es un trmino muy relativo, ya sabe usted como estn las cosas. Yo lo comprendo y acto en consecuencia.Esto no tiene por qu ser un impedimento; al contrario, creo que puede ser beneficioso para la empresa y para m. El trabajo est muy complicado hoy en da, ya no hay personas 'demasiado cualificadas' para ningn puesto. Y creo sinceramente que esta es una buena oportunidad para m.Tambin debera tener en cuenta mis aos de experiencia y miformacin empresarial, esto puede ser muy interesante para ustedes. La experiencia es un grado y yo la tengo, ambos podramos salir beneficiados de la situacin.Tenga en cuenta que hay muchas cosas que se aprenden en un mster o en launiversidad, y otras se aprenden con el trabajo de campo. Yo las he aprendido. Sinceramente, creo que puedo ser un buen candidato al puesto. Cuando se trata de saber cmo se trabaja en equipo y cmo sacar lo mejor de cada miembro del grupo, no hay mejor escuela que la de la experiencia. Y yo tengo esa experiencia.Yo tambin obtengo beneficios. Ahora mismo estoy en el paro y quiero trabajar, y el puesto que me ofrece es exactamente lo que ms me gusta hacer. Y hacer lo que me gusta es para m mucho ms importante que el dinero o tener un puesto de renombre.Ahora mismo busco estabilidad, y creo que en su empresa puedo encontrarla. S que soy capaz de hacer este trabajo estupendamente. Es un buen momento para establecer nuevas metas en mi carrera y me encantara hacerlo en su empresa.NOTA: la mayor preocupacin que esconde esta pregunta es si dejars plantada a tu nueva empresa en cuanto se te presente una oportunidad mejor. As que todo lo que demuestre tu sinceridad en cuanto a tu compromiso con la empresa, puede ayudar a superar cualquier objecin que haya.

9.Dnde se imagina usted dentro de cinco aos?Si la primera respuesta que se te pasa por la cabeza es:muy lejos de aqu, no la des! Si lo que quieres es conseguir el puesto, ser mucho mejor que cuentes hasta diez y te dispongas a dar una respuesta convincente.

TRAMPA: esta pregunta est diseada para calibrar tu nivel de ambicin. Con tu respuesta, el entrevistador lo que realmente quiere saber es si te ests conformando con este puesto para utilizarlo como plataforma y luego conseguir algo mejor. Es importante que midas bien tu respuesta. Si eres demasiado especfico, por ejemplo nombrando los puestos que desearas obtener, puede ser que resultes un poco presuntuoso/a; en cambio, si eres demasiado impreciso, puede dar la sensacin de que no tienes un rumbo trazado.MEJOR RESPUESTA: debes transmitir a la persona que te haga la entrevista que quieres un empleo a largo plazo y que este puesto de trabajo rene todo lo que ests buscando, y adems es lo que mejor se te da. Y en cuanto a tu futuro, eres consciente de que si desempeas bien tu trabajo, las oportunidades se irn presentando solas.Ejemplo: Lo que me interesa es encontrar un puesto de trabajo de larga duracin y, por lo que me ha dicho, este es el puesto que estoy buscando y para el que estoy especialmente cualificado. En cuanto al futuro, estoy convencido de si hago mi trabajo como s, las oportunidades se irn presentando. Siempre ha sido as a lo largo de toda mi carrera y estoy seguro de que aqu tendr esas mismas oportunidades.

10.Describa su empresa y su trabajo idealNo te quedes en blanco, sera una falta grave de imaginacin y de aspiraciones profesionales. Pero una descripcin inadecuada tambin podra jugarte una mala pasada. Entonces? Encuentra la respuesta justa aqu.

TRAMPA: mucha atencin! esta es una pregunta que hace un entrevistador con experiencia cuando cree que ests supercualificado, pero no quiere mostrar abiertamente sus objeciones. As que utilizar esta estrategia que, en muchas ocasiones, hace que el candidato revele lo que realmente est buscando, y que no es exactamente lo que se le ofrece.MEJOR RESPUESTA: la nica respuesta apropiada es describir de forma entusiasta lo que la empresa te est ofreciendo. Es importante que suene creble. Debes explicar por qu cada una de las cualidades ideales para ti - que son exactamente su empresa y el puesto de trabajo al que te has presentado- te resultan especialmente atractivas.Recuerda que si procedes de una empresa que es lder en ese mismo campo o de una compaa, industria, ciudad o posicin que es codiciada por muchos, el entrevistador y la empresa que representa puede sentirse en inferioridad de condiciones. Si esto pasa es muy probable que se ponga a la defensiva y piense que te ests conformando aunque los consideres de segunda divisin. Esta sensacin puede aparecer en el entrevistador sin que t hagas nada para provocarla, por lo que debes tratar de disipar esa ansiedad aunque no se haya expresado abiertamente, y para lograrlo es fundamental que posiciones sus virtudes al principio de la lista, y aadas razones que justifiquen por qu estas cualidades son importantes para ti.Si no eres capaz de transmitir un verdadero y genuino entusiasmo por la empresa, la localizacin, la cultura, o algn otro factor, puede que no superes esta pregunta y dejes al entrevistador con la impresin, muy contraproducente para ti, de que alguien como t que viene de trabajar en una prestigiosa empresa de moda de Pars no estara a gusto en una desconocida firma de diseadores en Logroo.

11.Por qu quiere trabajar en nuestra empresa?Una pregunta-trampa para ver si te has molestado en conocer la empresa a la que pretendes entrar. Llvate la leccin bien aprendida si no quieres dar un patinazo.

TRAMPA: esta es una pregunta-sonda. Lo que realmente quiere saber el entrevistador es si has hecho tu tarea y sabes cmo es su empresa. Si no has hecho los deberes, no hay nada que hacer. Si los has hecho, este es el momento de apuntarte unos tantos.MEJOR RESPUESTA: si has investigado los detalles de la empresa, esta pregunta puede reforzar tu candidatura casi tanto como si estuvieses en posesin del mejor de losMBA; es la gran oportunidad para desmarcarte de tus competidores.Las mejores fuentes para poder obtener informacin sobre la compaa son los informes anuales, lasnoticias institucionales, lo que se haya publicado en los medios, anuncios, conocidos que puedas tener dentro de la empresa o proveedores. Tienes que procurar dar razones convincentes para que el entrevistador te tome en cuenta como un serio candidato, un experto profesional.

12.Cules son sus perspectivas laborales?:Rara es la entrevista en la que no sale a relucir esta pregunta. Si de verdad te interesa el trabajo, no improvises la respuesta.

TRAMPA: esta es la tpica pregunta que hacen los entrevistadores para tratar de averiguar en qu grado de desesperacin te encuentras. No te tragues el anzuelo.MEJOR RESPUESTA: debes ir preparado para responder a esta pregunta, que es todo un clsico en cualquierentrevista de trabajo.Si tienes trabajo, describe las posibilidades que tienes dentro de tu empresa y afirma que a pesar de que te sientes valorado, buscas algo ms (nuevos desafos, dinero, responsabilidad, etc.). Tambin puedes mencionar que ests viendo tus oportunidades de cambio en una o dos empresas ms.Si no ests trabajando, puedes decir que tienes otras ofertas que ests estudiando. Pero haz referencia a ello sin entrar en detalles. No debes dar la impresin de que deseas manipular la situacin o que no tienes las cosas claras.

13.Por qu lleva tanto tiempo sin trabajar?No te dejes intimidar por este golpe bajo y trata de dar una respuesta capaz de cambiar los trminos, transformando en positivo un aspecto inicialmente negativo.

TRAMPA: esta pregunta puede ser complicada de contestar si llevas un largo perodo sin trabajo. No quieres bajo ningn concepto que tu posible empleador crea que tienes problemas para encontrarlo.MEJOR RESPUESTA: en este caso la mejor tctica es enfatizar los factores por los que -siempre por decisin propia- has prolongado tu bsqueda de empleo.Ejemplo: Despus de mi ltimo trabajo tom la decisin de no precipitarme a coger el primer trabajo que se me presentara. He aprendido que cualquier cosa aparentemente negativa se puede convertir en algo positivo con el esfuerzo. Y eso es lo que estoy intentando hacer. He decidido tomarme el tiempo necesario para examinar qu es lo que mejor hago, qu trabajo es el que ms satisfacciones me proporciona, y a partir de ah me he dedicado a identificar aquellas empresas, como es este caso, que pueden ofrecerme esas posibilidades.Tambin est el factor de la crisis econmica (la etapa de consolidacin, estabilizacin, etc.) en el sector (bancario, de la industria del automvil, empresas de servicios, publicidad, etc.).Por lo tanto, la combinacin de ambos factores, mi selectividad a la hora de aceptar un empleo y el momento tan delicado que est atravesando el sector, hacen que el proceso est llevando su tiempo. Pero estoy convencido de que encontrar el lugar adecuado y eso ser beneficioso, tanto para m como para la empresa que me contrate.

14.Dgame sinceramente cules son los puntos positivos y negativos de su empresaEsta es, claramente, una pregunta para poner a prueba tu lealtad. Cmo dar una contestacin satisfactoria sin traicionar a nadie y, adems, sin perjudicarte a ti mismo?TRAMPA: a algunos entrevistadores muy hbiles les resulta irresistible sonsacar trapos sucios de trabajos anteriores. Jams caigas en ese juego.MEJOR RESPUESTA: ha llegado el momento de demostrarle a tu posible prximo jefe tu grado de lealtad con la empresa para la que trabajas, porque a decir verdad esta pregunta solo se trata de eso. Recuerda la regla principal: jams seas negativo. Saca a relucir nicamente los puntos positivos, aunque te hayan invitado a ser crtico con muchsima complicidad. Al entrevistador, tu antiguo jefe le importa bastante poco. Tampoco busca que te sinceres. Solo quiere calibrar el grado de lealtad que tienes y averiguar si eres una persona positiva. Y sobre todo, como es evidente, comprobar tu grado de lealtad. Si ests dispuesto a criticar a tu antiguo jefe por qu no habras de hacerlo maana con su propia empresa. Este es el momento de ser listo y ganarte esos puntos extras que al final pueden hacer que el entrevistador se decida por uno u otro candidato.

15.Qu libros ha ledo ltimamente?Aunque te parezca algo rara, esta pregunta tambin puede caer en una entrevista de trabajo. No dejes nada al azar. Te contamos cmo puedes dar una respuesta sin faltar a la verdad.

TRAMPA: como en todos los dems puntos de la entrevista, nunca debes fingir saber de algo que no sabes. Si te pillan, pondras en duda el resto de la entrevista. Pero por otro lado, no quieres quedar como un ignorante que no ha ledo nada desde que dej las lecturas obligatorias del colegio.MEJOR RESPUESTA: asumiendo que no ests optando a un puesto como crtico de la seccin de Cultura de ningn peridico, ni buscas trabajo como profesor de literatura, nadie espera de ti que seas un erudito. Pero tampoco estara de ms que leyeras los libros ms importantes relacionados con tu especialidad para mantener al da tus conocimientos profesionales.Dicen que el trabajo ms difcil es el de buscar trabajo. As que debes considerar la lectura como parte de tu bsqueda de empleo y leer al menos un par de esos libros bsicos. Pero asegrate que sean libros de calidad y que refuercen tu imagen. Jams menciones ttulos que puedan ser considerados superficiales.Por ltimo, puedes agregar algn best-seller de ficcin o el ltimo ganador del Premio Planeta y pasars esta pregunta con xito.

16.Dgame cmo reacciona cuando recibe crticas por su trabajoDescubre qu intencin esconde realmente esta pregunta y cmo puedes superarla sin perder la tranquilidad.

TRAMPA: esta es una pregunta peligrosa porque es una manera muy inteligente y sutil de que admitas alguna debilidad; pero a la vez sirve para evaluar cmo aceptas la crtica y la autoridad. De esta no te puedes salir por la tangente diciendo que jams te han criticado. Todo el mundo ha recibido crticas alguna vez. Aun as, puede ser un error empezar admitiendo tus potenciales faltas y fracasos, en dos frases puedes fastidiarlo todo. As que lo mejor es que tengas preparada una buena respuesta.MEJOR RESPUESTA: comienza enfatizando las opiniones favorables que has tenido a lo largo de tu carrera y (solo si es verdad) los informes positivos sobre tu actividad. De ms est decir que nadie es perfecto, y siempre has estado abierto a recibir sugerencias (la eleccin de las palabras es muy importante; sugerencias es ms positivo que crticas) para mejorar tu trabajo. Este es el momento de poner algn ejemplo. Elige algo que sea completamente inocuo para tu imagen, como alguna experiencia de aprendizaje al principio de tu carrera, y explica cmo eso que aprendiste ha formado parte de tuformacin empresarialy te ha ayudado en tu trabajo a partir de ese momento.Esto demostrar que eres capaz de aprender de la experiencia y que la leccin que has sacado es ahora uno de tus puntos fuertes. Si te ves presionado a dar un ejemplo de alguna crtica recibida en tu ltimo puesto de trabajo, busca el ejemplo ms trivial que se te pueda ocurrir y que de ninguna manera pueda daar tu imagen profesional. Aade tambin que has aprendido gracias a ello, que en los ltimos meses/aos has logrado incorporar esta experiencia y que actualmente no supone ningn obstculo.

17.Qu otras cosas le interesan en la vida?Muchos intereses pueden indicar un bajo grado de implicacin en el trabajo; pocos, tampoco aportan una visin demasiado positiva. Cmo acertar en la respuesta?

TRAMPA: recuerda que lo que quieres es vender tu producto -t-. Pero tampoco eres un esclavo y el entrevistador lo sabe. Ten cuidado. Si tienes demasiados intereses, tal vez puedan creer que esas actividades extracurriculares interfieren en tu trabajo.MEJOR RESPUESTA: trata de dar a entender que la cultura de esa empresa est en relacin directa con tus actividades preferidas fuera del trabajo.Tambin puedes utilizar esta respuesta para romper con los estereotipos que puedan limitar tus posibilidades. Por ejemplo: si tienes ms de 50 aos, puedes describir actividades que demuestren tu buen estado fsico. Si eres joven, menciona alguna actividad que denote sabidura y confianza institucional, como ser miembro de una ONG ovoluntarioen alguna causa benfica.Otra manera de contestar a esta pregunta podra ser centrarte en contar tus intenciones de ampliar tus conocimientos en un rea importante de tu especialidad. Podra ser, por ejemplo, una aplicacininformtica, o una nueva tcnica de gestin, o msters o cursos de especializacin. La clave est en centrarte en algo que no sea esencial para el desempeo de tus funciones pero que aada otra dimensin a tu actividad profesional.Recuerda ante todo que la empresa te contrata por lo que le puedes dar, no por lo que te puedes dar a ti mismo, a tu familia o a otras organizaciones, independientemente de lo admirables que puedan ser estas actividades. No ests buscando caerle bien, tu objetivo es demostrarle que eres el mejor candidato.

18.La pregunta "mortal (sealar aquello de lo que careces)Te han tocado donde ms te duele aun as no pierdas el control. Si respondes bien, puedes ganar muchos puntos. Y siempre hay una manera de hacerlo.

TRAMPAS: si el entrevistador se ha ledo tu currculum con atencin, puede tratar de hacerte la pregunta mortal. Puede ser que carezcas deformacin superior, que hayas estado un tiempo sin trabajar, que no hayas realizadocursos de idiomas, etc. Esta pregunta es mortal solo en el caso de que no sepas reaccionar y respondas a la defensiva.MEJOR RESPUESTA: como todos los expertos en ventas saben, toda venta siempre encuentra obstculos (que pueden verbalizarse o no). Estas objeciones tienen que ver directamente con las ansiedades del comprador. La clave est en no tratar de minimizarlas. Esto lo nico que puede dar por resultado es que el entrevistador -o el cliente, si se trata de una venta- se ponga en guardia y sus ansiedades se exacerben an ms.Entonces, qu hacer?Siempre que te aparezca una de estas manchas haz lo siguiente:1. S completamente honesto y admite la deficiencia. Si muestras que no tienes nada que ocultar, la ansiedad del comprador se disipa.2. Bajo ningn concepto de disculpes ni trates de dar explicaciones. T sabes que esta supuesta falta no te preocupa, y esa es la actitud que quieres que adopte el entrevistador.3. Agrega que si bien tener esa cualificacin hubiera sido estupendo, el hecho de no tenerla te ha empujado a trabajar mucho ms duro a lo largo de tu carrera, y jams ha significado impedimento alguno para superar todos los retos que se te han ido presentando. Puedes dar algn ejemplo de cmo a travs de tu compromiso has superado en tu trabajo a otros que s tenan esa titulacin.

19.Cmo se siente respondiendo ante alguien ms joven? (mujer, minora, etc.)Parece mentira, pero a veces an se siguen haciendo este tipo de preguntas. De modo que debes prepararte para dar una respuesta satisfactoria sin ofender ninguna sensibilidad.

TRAMPA: es vergonzoso que algunos entrevistadores an se vean obligados a hacer esta pregunta, pero muchos de ellos entienden que entre los candidatos an existen este tipo de prejuicios, y desean atajarlos desde el principio.La trampa aqu est en que en el politizado ambiente que vivimos, incluso la respuesta mejor intencionada nos puede meter en un buen lo. Ante todo debes evitar las afirmaciones que suenen paternalistas o insensibles, como: Creo que son unos jefes fantsticos o la trillada: Algunos de mis mejores amigos son...Contestar a esta pregunta de manera adecuada es un desafo, porque lo que el entrevistador estar juzgando principalmente es tu sinceridad, y pensar, sin gnero de dudas: De verdad siente lo que est diciendo? As que tu objetivo es lograr que tu respuesta sea creble y que no parezca automtica. Si la empresa es lo suficientemente inteligente y ha promocionado a sus empleados basndose nicamente en sus mritos, se sentirn orgullosos de ello y preferirn emplear a personas que valoren su sentido de la igualdad.MEJOR RESPUESTA: debes transmitir que admiras profundamente a las empresas que contratan y promocionan a las personas segn sus propios mritos y no podras estar ms de acuerdo con esa filosofa. La edad, el gnero, la raza, etc. de la persona a la que tengas que responder, ciertamente no es para ti un factor relevante, ni supone ninguna diferencia. Asumes que cualquier persona que est en ese puesto de trabajo, se lo ha ganado y conoce su trabajo a la perfeccin. Tanto la persona como el puesto de trabajo merecen todo tu respeto. T crees que todos los empleados de la empresa, desde el recepcionista hasta el director general, trabajan mejor cuando su capacidad y su esfuerzo son valorados y recompensados justamente, y eso te incluye a ti. Este es el ambiente de trabajo donde te sientes cmodo y donde te apetecera trabajar.

20.Revelar informacin confidencial sobre tu anterior empresa: Esto s que es ponerte entre la espada y la pared. Tendrs que utilizar toda tu habilidad para superar esta prueba sin parecer desleal. Descubre cmo.

TRAMPA: esta es otra prueba psicolgica. Si un entrevistador te presiona para que reveles informacin de la empresa en la que an trabajas o acabas de dejar, no te sientas atrapado. Es muy probable que creas que si te prestas a cooperar se te juzgue como indigno de confianza, pero al mismo tiempo si no cooperas puedes irritar al entrevistador y parecer obstinado, poco colaborador y extremadamente desconfiado.MEJOR RESPUESTA: esta situacin se puede dar por varias razones.Hay compaas que utilizan las entrevistas para investigar a sus competidores. Creen que es la trampa perfecta. Tienen en su propio terreno una persona con informacin que ellos quieren sobre los planes, metodologa, investigaciones, condiciones financieras, etc., de su competencia directa. Si se trata de este caso, jams tenan en mente contratarte, por lo cual no tienes de qu preocuparte.Otra opcin es que estn poniendo a prueba tu integridad y deseen saber si eres de los que te dejas acorralar y terminas por revelar informacin que no debes. Qu hacer entonces? Solo hay una respuesta: Jams reveles nada verdaderamente confidencial de las empresas para las que has trabajado. Eso s, explica tu reticencia con mucha diplomacia. Por ejemplo: Me gustara ser abierto en este tema, pero comprender que debo respetar a aquellos que me han confiado esta informacin, de la misma manera que a usted le gustara poder confiar en cualquiera de sus empleados clave si hablaran con la competencia.Tambin puedes hablar de tus logros en la empresa sin necesidad de revelar la combinacin de su caja de seguridad. Djate guiar siempre por la regla de oro; cmo te gustara que reaccionaran tus empleados si fueras el dueo de la empresa en la que trabajas? Si la informacin que te piden que reveles es ticamente cuestionable, no tengas dudas: nigate a darla.Recuerda que esta pregunta est generalmente diseada para ponerte contra las cuerdas: tener que elegir entre tu deseo de conseguir el puesto de trabajo y tu integridad. Si te dan a elegir, siempre pon la integridad por delante. Esta es una cualidad mucho ms valorada que cualquier informacin que puedas llegar dar. Si les das la informacin que te piden, tu valor como persona se ver seriamente rebajado y es muy probable que pierdas su respeto y el puesto de trabajo al que optabas.22.Si mira hacia atrs, qu cambiara de su vida?Difcil cuestin que apunta, directamente, a tus errores del pasado. Tu habilidad consiste en ofrecer una respuesta convincente evitando dar, al mismo tiempo, una visin negativa de ti mismo/a.

TRAMPA: esta pregunta se hace para tratar de indagar en los errores, arrepentimientos, desilusiones o problemas que puedan seguir afectando tu personalidad y, por supuesto, tu rendimiento en el trabajo. T no quieres dar al entrevistador ningn motivo para que se le quede de ti un recuerdo negativo. Pero tampoco quieres dar la impresin de que tu corazn y tu alma no estn en el trabajo.MEJOR RESPUESTA: afirma que te sientes satisfecho y que, por regla general, eres una persona optimista. Y que, sinceramente, no cambiaras nada.Ejemplo: Considero que hasta ahora he tenido una vida profesional rica en aprendizaje y experiencia, y que lo mejor an est por llegar. Me siento satisfecho, cada experiencia en la vida es una leccin. La verdad es que no cambiara nada.

23.Cree que podra haberlo hecho mejor en su anterior empleo?A veces esta pregunta-trampa se camufla formulndola en un ambiente distendido y tras haber respondido bien a otras cuestiones aparentemente ms complicadas. No bajes la guardia, te puedes estar jugando el puesto.

TRAMPA: Mucho cuidado con esta pregunta. Aunque se produzca en una conversacin relajada con el entrevistador y te sientas tentado a contestar abiertamente, este no es el momento para las confesiones sobre problemas mayores, ni tampoco menores.MEJOR RESPUESTA: una vez ms, evita ser negativo. Por ejemplo: Supongo que con la perspectiva siempre se puede encontrar la manera de hacerlo mejor, eso es evidente, pero en trminos generales no se me ocurre nada que hubiera marcado una gran diferencia.Si crees que la respuesta resulta excesivamente vaga y necesitas agregar algo ms, describe una situacin que se haya producido por motivos que escapaban a tu control. Por ejemplo, cuenta la desilusin que te caus el lanzamiento fallido de un producto, etc., que pareca muy prometedor, pero que por las razones que sea (ajenos a ti) no obtuvo los resultados deseados. Ejemplo: Ojala hubiramos sabido desde el principio lo que descubrimos despus (el cambio de mercado, el cambio econmico, etc.), pero cono no podamos saberlo, fuimos a por ello. Sin embargo, como siempre pasa, aprendimos de la experiencia.

24.Cmo se encuentra trabajando bajo presin?:Ninguna pregunta es inocente y esta tampoco lo es. No confes en su aparente sencillez y ten preparada una respuesta que te haga sumar puntos

TRAMPA: en apariencia es una pregunta fcil de contestar, pero t quieres que la respuesta resulte creble.MEJOR RESPUESTA: Muy bien, estoy acostumbrado a trabajar bajo presin. Y luego agregas un par de ejemplos concretos que demuestren que has logrado tus objetivos trabajando bajo una gran presin. Es preferible que ya lleves preparado este tipo de preguntas, porque a veces la tensin que sentimos en unaentrevista de trabajopuede hacer que titubeemos.

25.Cules son aquellas cosas que ms pueden irritarle?Para responder satisfactoriamente a esta pregunta tendrs que medir muy bien tus palabras, buscando una respuesta que muestre una personalidad equilibrada y ecunime.

TRAMPA: no quieres dar la impresin de ser demasiado impetuoso, pero tampoco un pusilnime; debes calibrar muy bien tu respuesta.MEJOR RESPUESTA: debes responder con una afirmacin que encaje con tu personalidad y con el estilo de la empresa. En esta respuesta todo el trabajo previo de preparacin de la entrevista, el conocimiento de la empresa y tuformacin empresarialanterior te sern de gran utilidad para encontrar las palabras adecuadas. Es el momento de sacar tajada.Ejemplo: si eres una persona reservada y la empresa es muy fra y profesional, puedes responder algo as como: Soy una persona equilibrada y positiva por naturaleza, y estoy segura de que eso es lo que me ha ayudado a que en todos los departamentos en los que he trabajado las cosas se desarrollaran sin tropiezos, armoniosamente y con espritu corporativo. Estoy convencido que la comunicacin clara es clave para obtener el compromiso de la gente y lograr los objetivos planteados.Si alguien o algo va mal considero que es mejor saberlo desde el principio. Si con una comunicacin de este tipo, abierta y de seguimiento, alguien no llega a cumplir con su trabajo, me gustara saber por qu. Si no existe una buena razn, eso me impacienta y me irrita. A partir de este punto es cuando creo que debo tomar las medidas necesarias. Pero si se contrata a buenos trabajadores y les das suficiente motivacin, las cosas jams llegan a ese punto

Por qu no tiene unos ingresos ms altos a esta altura de su carrera?:Tiran a matar. A pesar de ello, es importante que mantengas la serenidad. Si llevas preparada una respuesta convincente, conseguirs superar la prueba.

TRAMPA: No quieres dar la impresin errnea de que el dinero no es importante para ti, pero tienes que dar razones de peso para que tu salario est por debajo de la media.MEJOR RESPUESTA: Explica que a ti, como a todos, te interesa ganar dinero, pero que hay otros factores que son ms importantes.Ejemplo: Ganar dinero es importante, y esa es una de las razones por las que estoy aqu, quiero ganar ms. Pero a lo largo de mi carrera siempre he valorado ms hacer lo que quiero en una empresa que me guste y a la que respete Aqu debes asegurarte de tener preparada una idea especfica de cmo sera la empresa y el puesto ideal para ti.Obviamente, a estas alturas no hay ni que decir que esa descripcin se debe acercar lo ms posible a la oportunidad que tienes a mano. Ese es el puesto perfecto!, y es lo que tienes que transmitir.

27.Hbleme de alguien que haya sido para usted un ejemplo y dgame en qu le ha influidoSi te pilla con los deberes sin hacer, una peticin como esta te puede dejar en blanco. Por el contrario, una respuesta adecuada mostrar cules son aquellos valores que puedes aportar.

TRAMPAS: las dos trampas aqu pueden ser la irrelevancia y la falta de preparacin. Asegrate de tener bien preparada una respuesta. Si titubeas, puedes dar la sensacin de que jams has tenido un modelo de referencia. Si te vas por los cerros de beda y citas a tu profesor de educacin fsica del instituto, habrs perdido la gran oportunidad de hablar de los valores que t podras aportar a la empresa.MEJOR RESPUESTA: ten en mente algunas personas de relevancia que hayan influido en tu forma de ver las cosas. Pueden ser profesionales destacados de tu especialidad, contemporneos o histricos, uno de tus profesores deformacin superioro cualquier otra persona que haya sido tu mentor.Debes tener preparados algunos ejemplos de cmo sus palabras, hechos o enseanzas te han ayudado a progresar en la vida. Tus respuestas tienen como nico objetivo el de resaltar aquellas cualidades que ellos pueden valorar en mayor medida, y conocer hasta qu punto estn en consonancia con el puesto que pretendes ocupar.

28.Cul ha sido la decisin ms difcil que ha tenido que tomar?Las peores respuestas suelen darse en aquellas preguntas que parecen poco relevantes. Esta es una de ellas, as que llvatela pensada y ensayada (ante alguien, ante el espejo) de antemano.

TRAMPA: en esta pregunta es muy fcil dar una respuesta improvisada y sin ninguna trascendencia.MEJOR RESPUESTA: este tipo de preguntas son las que te pueden hacer ganar muchos puntos, t ya sabes lo que buscan y lo que quieren. Como siempre, prepara un buen ejemplo para explicar por qu la decisin fue tan difcil y cul fue el proceso que seguiste para llegar a ella; describe la manera en que tuviste que llevarla a cabo y el beneficio de los resultados obtenidos. Ya sabes, mide bien tus palabras, no debes parecer exagerado.

29Cul ha sido el trabajo ms aburrido que ha tenido?:"Y ahora qu cuento yo?, te preguntas con cierta perplejidad. Mucho cuidado. Aqu tienes que darle la vuelta a la pregunta y sorprenderles con una respuesta positiva.

TRAMPAS: te enrollas y cuentas los pormenores de un trabajo muy, pero que muy aburrido. Resultado? Quedars asociado para siempre, en la mente del entrevistador, a ese trabajo tedioso capaz de aburrir a un muerto.MEJOR RESPUESTA: ya sabes perfectamente que lo que buscan en su candidato es una actitud positiva, y este es el momento te demostrarles que t la tienes.Explcale que nunca has dejado que un trabajo te aburra y, en realidad, no puedes entender cmo otros se dejan atrapar por esa rutina. Todo trabajo es un curso de formacin continua.Ejemplo: Tal vez he tenido mucha suerte, pero jams me ha aburrido ninguno de los trabajos que he tenido. Siempre he disfrutado con el trabajo duro, y como dicen los buenos actores, no existen papeles secundarios. En la (industria,banca,venta, lo que sea apropiado) pasa lo mismo, no hay compaa o departamento que no tenga retos interesantes que piden soluciones vitales y entusiastas. Si te aburres en un trabajo es, probablemente, por una falta de actitud positiva. Hay que desafiarse para identificar aquellas cosas que se pueden mejorar y que tienes delante de las narices. Todo es cuestin de actitud.

30.Ha faltado durante ms de un par de das en alguno de sus anteriores trabajos?La intencin que hay detrs de esta pregunta es la de averiguar si en el futuro pueden tener contigo problemas de absentismo laboral. Descubre cmo puedes dar una buena respuesta sin faltar a la verdad.

TRAMPA: si has tenido algn problema, no puedes mentir. Cualquier engao en este aspecto pude ser descubierto con facilidad. Pero admitir un problema de asistencia laboral, en la mayora de los casos, implica tarjeta roja.MEJOR RESPUESTA: si no has tenido ningn problema, enfatiza tu constancia y excelencia a lo largo de toda tu vida profesional. Pon de relieve la importancia que tiene la asistencia continuada; seala tambin cmo es cuestin de cada uno predicar con el ejemplo y cmo no hay nada mejor que estar con el equipo, garantizando que todo vaya sobre ruedas, respondiendo a las preguntas que vayan surgiendo y resolviendo los problemas en el momento que aparecen.Si por el contrario has tenido algn problema de asistencia, debes intentar minimizarlo y dejar claro que fue una circunstancia excepcional y que la causa original est ms que solucionada. Para lograrlo, da la misma respuesta del prrafo anterior pero aadiendo un comienzo ms o menos como este: A no ser por el ao pasado (o el momento que fuere) que me tuve que ausentar (explica la razn que fuera asegurando que ya est en el pasado), jams he tenido ningn problema. Creo que una asistencia continuada es importante porque (y aqu continas con lo ya expuesto en el prrafo anterior).

31.Qu cambios propondra si se uniera a nosotros?No te dejes llevar por el entusiasmo y piensa bien lo que dices, porque ests pisando terreno resbaladizo. Esta pregunta exige mucha cautela por tu parte

TRAMPAS: Mucho cuidado! Si no respondes bien a esta pregunta, tu candidatura puede descarrilar en tiempo rcord. Y justo a las puertas del contrato.Razones: por muy brillante que seas, por mucha formacin especializada que tengas, es imposible que sepas cules son las iniciativas que deberas tomar antes de hacerte cargo de tu puesto y conocer los puntos fuertes y dbiles del departamento, las personas clave, lascondiciones financieras, los mtodos de operacin, etc. Si te dejas llevar y sucumbes a esta tentadora pregunta, probablemente te vern como una persona que acta precipitadamente.No olvides que aunque te sientas muy cmodo con el entrevistador, an sigues siendo alguien que est fuera, as que no te confundas. A nadie, y tu entrevistador no es una excepcin, le gusta que un listillo que viene de fuera ponga las cosas patas arriba, barrindolo todo con gestos grandilocuentes, intentando demostrar lo tontos que han sido los responsables de la empresa durante aos.MEJOR RESPUESTA: t, por descontado, prefieres conocer la empresa desde dentro antes de aventurarte a hacer ninguna recomendacin o cambio.Ejemplo: Un buen mdico nunca hara un diagnstico sin someter antes al paciente a un examen profundo. Si me contratasen, me gustara conocer ms a fondo todo lo que se est haciendo y comprender los motivos por los que se hace de esa manera. Tambin me gustara tener reuniones con usted u otras personas clave para tener un mayor conocimiento de lo que a su juicio est bien y de aquello que debera mejorarse. Por lo que me ha contado hasta el momento, las reas que ms le preocupan son (aqu nombras lo que sabes positivamente que ellos consideran un problema en la empresa).Y luego debes hacer dos cosas. Primero, preguntar si ests en lo cierto y es eso lo que les preocupa; y si es as, reafirma cmo tu experiencia en resolver carencias parecidas en otras empresas puede resultarles til.

32.Es una lstima que est un poco por debajo del nivel de experiencia que requiere el puestoNo te preocupes si oyes esto: con una buena respuesta, el puesto puede ser tuyo. Tendrs que convencerles de que suples con creces tu falta de experiencia.

TRAMPA: este comentario puede ser crucial. Al entrevistador le gusta lo que ve, pero tiene dudas en algn punto clave y te est dando la oportunidad de que se las disipes. Si puedes convencerle, tienes altas probabilidades de que el trabajo sea tuyo.MEJOR RESPUESTA: Esto tiene mucho que ver con la pregunta mortal, pero aqu no se trata de que te falte alguna cualificacin, como un mster oficial, unMBA, o unos cuantos cursos de idiomas, sino que lo que sucede es que tienes poca experiencia en un rea determinada.Antes de ir a ninguna entrevista, trata de identificar los puntos ms dbiles de tu candidatura desde el punto de vista de la empresa. Es la nica va para preparar la mejor respuesta posible y asegurar tu defensa. Para superar esta parte de la entrevista vas a apoyarte en tu estrategia de base, que como sabes es identificar las necesidades ms importantes del departamento al que aspiras y ajustar a l tus puntos fuertes. Debido a que ya sabes esto gracias a la primera pregunta, partes desde una posicin muy ventajosa.Por tanto, lo que deberas hacer cuando el entrevistador te haga una objecin como esta es:1. Estar de acuerdo con l en la importancia de tener esa experiencia.2. Aclarar que tu capacidad para salvar esta carencia es mayor que lo que indica el curriculum porque3. Lo ms importante es la combinacin total de tus cualificaciones.Este es el momento de hacerle un repaso de lo que tienes que ofrecer y que encaja a la perfeccin con las necesidades de la empresa.Es una forma convincente de manejar esta pregunta por dos razones: primero, porque le das a tu entrevistador ms artillera para aquello que le preocupa; pero, ms importante, porque desvas el foco de este punto conflictivo y le ofreces tu combinacin nica de habilidades, que calzan como un guante con sus mayores deseos.

33.Estara dispuesto a trabajar noches y fines de semana?Eso depender del estilo de vida que quieras llevar tanto si eres una persona equilibrada como adicta al trabajo, aqu encontrars la mejor respuesta.

TRAMPA: es normal que tengas ganas de responder: ni soando, aunque si sucumbes a esa tentacin te puedes ir despidiendo del trabajo. Pero qu ocurre si tienes familia y quieres tener un horario razonable?, cmo conseguir las dos cosas, trabajo y un horario normal?MEJOR RESPUESTA: si eres un adicto al trabajo, esta pregunta para ti es pan comido. Sorprende a tu entrevistador a la primera de cambio diciendo que ese es exactamente tu estilo de vida. Agrega que tu familia lo entiende y que no les supone ningn problema, que ellos se alegran por ti, porque ya saben la gran satisfaccin que implica para ti tu trabajo.Pero si prefieres un estilo de vida ms equilibrado, responde a esta pregunta con otra: Qu horario tiene la gente que hace ms horas en la empresa?" Si el horario para ti sigue pareciendo inconcebible, pregunta: Y tiene a alguien, entre los empleados que ms valore, que adems de hacer su trabajo estupendamente tengan familia y les guste llegar a casa a un horario razonable?" Lo ms probable es que la empresa tenga empleados en esas condiciones, y eso te asociar a esos otros estupendos empleados que no se van despus de las seis de la tarde. Segn la respuesta que obtengas, s honesto acerca de cmo te ves dentro de ese esquema. Si no te ves trabajando todas esas horas extras, no tengas miedo de decirlo, pero enuncia tu respuesta de forma positiva.Ejemplo: "Me encanta mi trabajo y siempre trato de ser lo ms eficiente posible. Creo que los resultados lo indican as, especialmente en (aqu menciona dos o tres cualificaciones que encajen con los mayores intereses de la empresa. Recuerda que para la empresa es mucho ms importante eso que un adicto al trabajo con un currculum inferior al tuyo). Eso es lo que yo aportara. Siempre he trabajado mucho y me he sentido involucrado en los proyectos de mi empresa. En cuanto a mi vida personal, tengo una familia que quiere pasar conmigo los fines de semana. Eso me ayuda a estar satisfecho/a y a ser ms productivo en el trabajo. Quiz, en momentos de mucho trabajo, podra trabajar desde casa despus de las horas de oficina o algn fin de semana. As todos saldramos ganando.

34.Est dispuesto a viajar y/o trasladarse de ciudad?:Es una decisin que tienes que meditar bien. Si no quieres perder la oportunidad de conseguir este trabajo, te recomendamos la siguiente estrategia.

TRAMPAS: responder con un simple no puede hacer que se cierre la puerta en tus narices. Pero qu puedes hacer si en realidad no tienes ninguna intencin de cambiarte de ciudad o viajar? Seguro que aun as no querrs perder la oportunidad de este trabajo.MEJOR RESPUESTA: antes que nada, averigua a dnde tendras que trasladarte o con qu frecuencia seran los viajes. Solo despus contesta la pregunta.Evidentemente, si no tienes problemas, dilo con entusiasmo.Si tienes tus reservas, hay dos escuelas en cuanto a qu hacer en estas circunstancias.Una aconseja que no te cierres puertas y, en un principio, mantengas tus objeciones para ti mismo y contestes con un escueto no tengo ningn problema. Aqu la estrategia es obtener la mejor oferta que te puedan hacer y analizar a posteriori si vale la pena para ti cambiar de ciudad o viajar. Adems, para cuando se formalice la oferta de trabajo, quiz tengas otras y puedas tomar una decisin con ms elementos. Por qu dejar de lado una oportunidad que puede convertirse en algo interesante? Y si al cabo de unos meses te sientes ms desesperado que ahora, te arrepentirs de haber cerrado esta puerta.La otra manera de resolver esta pregunta es expresar abiertamente tus reservas en cuanto a este tema, pero dejando siempre claro que estaras dispuesto a mudarte (o a viajar) si se presenta una buena oportunidad.La estrategia que sigas estar ligada, sobre todo, al inters que tengas en esta oferta de trabajo. Si ests realmente interesado, no te arriesgues, elige la primera. Si ests buscando que te ofrezcan algo mejor, la segunda opcin es la que ms se ajusta a tu situacin.

35.Ha despedido a gente alguna vez?, tiene alguna reserva al respecto?Ten cuidado con esta pregunta, porque puede tener un efecto boomerang. Sigue leyendo y construye un discurso sensato y razonado.

TRAMPA: esta es una de esas preguntas inocentes que puede hacer que en cuestin de segundos aterrices en la calle. Por qu? Al entrevistador no le importa realmente que seas capaz de despedir gente, sino al contrario, lo que quiere es descubrir si tu mal ojo para contratarla a gente te crea luego la necesidad de tener que despedirla. Adems, si despides a gente con excesiva frecuencia, puede que seas un tirano.As que es mejor que no te subas a la parra contando toda la gente que has despedido, a no ser que ests preparado para explicar que fue por causas ajenas a tu control y no el resultado de malas contrataciones y/o un carcter difcil.MEJOR RESPUESTA: la estrategia ms adecuada para superar esta pregunta es proyectar la imagen de persona serena y razonable. Comienza por describir el proceso sensato que sigues, tanto a la hora de contratar como de despedir gente.Ejemplo: Lo ideal es contratar a profesionales vlidos, darles una buenaformacin empresarialy motivacin para que se sientan parte de un equipo y, a partir de ah, trabajar con ellos para lograr juntos el objetivo trazado. Si alguien es capaz de ello, lo ms probable es que no tenga que despedir a nadie. Pero esto se va aprendiendo con la experiencia. Para m, el despido es el ltimo recurso, pero si hay que hacerlo, lo hago, cuanto ms rpido, mejor. Un mal empleado puede ser muy contraproducente para el resto del equipo. Si no hay otra salida, lo mejor para todos es atajar el mal a tiempo.

36.Por qu ha tenido tantos trabajos?No eres un inadaptado, t lo sabes, pero para dar una respuesta convincente tienes que dar tus mejores argumentos. Aqu encontrars la manera de hacerlo.

TRAMPAS: Lo que realmente le preocupa al entrevistador es que seas una persona inestable o que tengas algn problema personal que dificulte tu integracin al ambiente de trabajo. Teme que cambies de trabajo en poco tiempo, ya que es lo que te ha ocurrido en ocasiones anteriores.MEJOR RESPUESTA: antes que nada, revisa tu currculum. Es importante que minimices tu imagen de ir de trabajo en trabajo. Si en un mismo ao tienes varias entradas en el currculum, elimina las que sean menos importantes. Otra idea es especificar el tiempo que has estado en puestos anteriores en aos y no en meses.Ejemplo. En lugar de presentarlo de esta manera: Junio 2006/ marzo 2007; Puesto A Abril 2007/ diciembre 2007, Puesto B Enero 2008/ mayo 2010, Puesto CEs mejor poner simplemente: 2006- 2007 Puesto A 2007- 2010 Puesto CEn otras palabras, has eliminado completamente el puesto B. Resulta evidente la diferencia de imagen que se proyecta.Una vez frente al entrevistador, si se presenta esta pregunta tienes que darle confianza. Describe cada puesto de trabajo como un camino que debas seguir, cada uno ha formado parte de un proceso de crecimiento que te permite ahora ser el profesional que eres. Evita culpar a otros de tus frecuentes cambios y trata de atribuirlos a circunstancias ms all de tu control.Ejemplo: Con la dificultad actual de encontrar trabajo con contrato fijo, he aceptado muchos contratos temporales que me han permitido seguir en activo a la vez que se acrecentaba mi experiencia profesional. Ya sabe usted que es mucho ms fcil conseguir otro trabajo si no se ha permanecido mucho tiempo en el paro.De ser posible, explica que los cambios de trabajo han sido ms frecuentes durante tu etapa de formacin, cuando estabas buscando tu lugar y haciendocursos de formaciny prcticas profesionales para encontrar tu futuro.En este momento de tu carrera, ests mucho ms interesado en una oportunidad a largo plazo. Tambin puedes citar el trabajo/s donde ms tiempo has estado y equiparar ese tipo de situacin a la que ests buscando en este momento.

37.Cul cree que debe ser el papel de un/a buen/a...? (y aqu el puesto al que aspiras):Esta es una pregunta para comprobar si tienes claro dnde est tu puesto y cules son tus funciones. Descubre las claves para responder satisfactoriamente.

TRAMPA: las preguntas que hacen referencia a los papeles estn pensadas para descubrir si sabes cul es el tuyo dentro de tu propio departamento, empresa, comunidad y profesin, as como el rol que deben desempear esas entidades.Generalmente, esta pregunta la formulan individuos y empresas con un alto nivel de exigencia, o aquellos a quienes les preocupa que procedas de una cultura corporativa muy diferente como es, pongamos por caso, pasar de un puesto en una empresa estatal a una pequea y competitiva empresa familiar.Hay dos errores en los que se puede caer al responder a esta pregunta. Si contestas sin tener nada preparado, dars la impresin de no haber dedicado jams ni un segundo a pensar en esto. O responders con una retahla que se ajustar ms a la empresa de la que vienes que a la que puedes llegar a incorporarte. Si caes en cualquiera de los dos, puedes empezar a despedirte del contrato.MEJOR RESPUESTA: como en otras preguntas, la respuesta la debes tener preparada de antemano. Para prepararla piensa en los ingredientes esenciales para el xito en el puesto para el que te postulas, tu papel como directivo, tu rol dentro de la empresa, tuformacin tcnica, etc. Identifica al menos tres -pero no ms de seis- cualidades que piensas son las ms importantes para lograr el xito en tu puesto. Cuando lo tengas claro, aprndetelas de memoria. Una vez ms, toda la informacin que hayas reunido de lo que la empresa quiere y necesita, toda la investigacin que hayas hecho, ser crucial para dar en el blanco con la respuesta.

38.Qu dira usted si su jefe propone una idea que para l es fantstica pero que, segn su opinin, es mala?Menudo trago si le das la razn, mal; si no se la das, peor cmo acertar? Te proponemos una manera diplomtica de afrontarlo.

TRAMPAS: esta es otra de las preguntas que te ponen entre la espada y la pared, porque tienes que elegir entre dos valores: lealtad contra honestidad.MEJOR RESPUESTA. Recuerda la regla de oro de la que hablamos en ocasiones anteriores (dgame cules son los puntos positivos y negativos de su empresa, qu hacer si te piden que reveles informacin confidencial sobre tu anterior empresa, mentira por su empresa?): ante cualquier conflicto entre valores, elige siempre la integridad.Ejemplo: Creo que lo primero que hara sera centrarme en ver su idea de la manera ms positiva posible, y si siguiese teniendo reservas, las expondra de la manera ms objetiva que pudiese, intentando aportar ideas. Pero si a pesar de todo l no tomase en cuenta mis consideraciones y quisiese hacerlo a su manera, entonces le brindara toda mi ayuda.

39.Cmo podra haber mejorado usted su trayectoria profesional?Ya quisiera saberlo yo, puedes pensar ante semejante pregunta. Naturalmente, no se te ocurre dar una respuesta as, pero entonces, cul sera la contestacin adecuada?

TRAMPAS: esta es otra variacin de la pregunta Qu cambiara de su vida si pudiera? Recuerda que no te lo debes tomar como una invitacin a reescribir tu historia personal. No hay manera de salir airoso/a si caes en esa trampa.MEJOR RESPUESTA: debes dejar claro que, en general, ests bastante satisfecho con tu trayectoria profesional. Probablemente, si hubieras sabido ciertas cosas antes de que pasaran (imposibles de saber en su momento, como el inesperado crecimiento de una rama de tu industria, o el cierre de la planta en la que trabajabas), hubieses cambiado de direccin en su momento. Pero en lneas generales, asumes la responsabilidad de quien eres, el lugar al que has llegado y al que te diriges, y no te lamentas realmente de nada.

40.Qu hara si ve que un compaero de trabajo sistemticamente no cumple con su obligacin, perjudicando con ello al resto del equipo?Ante una pregunta semejante, que intenta averiguar cmo te desenvuelves en este tipo de conflictos, debes guiarte por tu sentido comn para dar una respuesta inteligente.

TRAMPA: esta es otra de las preguntas hipotticas que se lanzan para calibrar tu sensatez en cuanto a las relaciones humanas y tu forma de gestionar la poltica interna.MEJOR RESPUESTA: trata de evaluar el estilo poltico de la compaa y pon el rumbo en esa direccin. En general, debes regirte por el principio universal de las relaciones humanas, que en el fondo no consiste en otra cosa que en tratar a los dems como nos gustara que nos tratasen a nosotros.Ejemplo: Creo que lo mejor sera ir directamente a la persona, hablar con l y tratar de encontrar una solucin. Si percibiese resistencia por su parte, echara mano de mis mejores argumentos para recordarle el beneficio que representa poder trabajar en equipo y los problemas que pueden surgir en la empresa y en los clientes si no lo hacemos.POSIBLE SIGUIENTE PREGUNTA: Y qu hara si la persona en cuestin no cambiase de actitud?RESPUESTA: (aqu puedes aprovechar para dar muestras de tu slidaeducacin empresarial): No lo dejara pasar, porque es evidente que de continuar esa situacin las cosas empeoraran, adems de sentar un mal precedente. Volvera a intentarlo; incluso involucrara a mi propio jefe para resolver esa situacin. De todas maneras, la verdad es que jams se me ha presentado una situacin que no pudiera ser resuelta de forma constructiva y sin necesidad de que nadie saliera perjudicado.

41.No le ser difcil cambiar despus de tanto tiempo en una empresa?:Tendrs que demostrar que eres una persona dinmica, adaptable y con afn de superacin, pero debers hacerlo de forma convincente. Tu respuesta consistir en disipar toda duda. Cmo?TRAMPAS: lo que evidentemente revela esta pregunta es la preocupacin del entrevistador de que alguien como t, formado en las peculiaridades de una empresa durante largo tiempo, tenga dificultades para adaptarse y para aprender otra forma de hacer las cosas.MEJOR RESPUESTA: Si quieres superar esta objecin es importante que cuentes todo lo que has tenido que aprender, adaptarte y crecer durante todo el tiempo que has estado en tu anterior empresa en esta poca de cambios constantes. Haz hincapi en el hecho de no haber vivido situaciones estticas y pon ejemplos de las diferentes responsabilidades que has tenido que asumir y el amplio abanico de situaciones al que te has enfrentado con xito. Gracias a esto, has aprendido a adaptarte con facilidad a lo que te pueda demandar el trabajo; adems, siempre te han gustado los estmulos y los nuevos retos. Si es el caso, haz alusin tambin a loscursos de formacin continuao a los cursos de especializacinque hayas hecho para actualizar tus conocimientos. Esto les demostrar que tu afn de superacin ha sido una constante en tu vida profesional.Para reafirmar an ms a tu entrevistador, puedes describirle las similitudes entre esta nueva posicin y la que has desempeado hasta el momento. Puedes aadir que ests convencido de que te encontrars cmodo trabajando all, ya que las necesidades del puesto y tus habilidades encajan a la perfeccin.

42.Puedo contactar con su actual empresa para pedir referencias?"Esta pregunta puede meterte en un problema si no la gestionas bien. Claro que pueden, pero sigue leyendo para ver cmo debes plantear tus posibles recelos.

TRAMPA: Si ests tratando de mantener la confidencialidad de tu bsqueda de trabajo esta pregunta puede ser un poco comprometida. Por eso, lo ltimo que deseas es que se pongan en contacto con tu actual empresa. Por otra parte, si no cooperas podra parecer que tienes algo que ocultar.MEJOR RESPUESTA expresa tu deseo de que, por ahora, tu bsqueda de trabajo siga siendo confidencial; pero diles que llegado el momento, no habra ningn problema.Ejemplo: Mi empresa, por razones obvias, an no sabe que estoy haciendo algunas entrevistas del trabajo, y me gustara que de momento siguiera siendo as. Pero por supuesto, cuanto llegue el momento, puede ponerse en contacto con la empresa. Estoy muy satisfecho de mi trabajo con ellos.

43.Ponga algn ejemplo de su... (creatividad, etc.)Para no dudar, lleva una respuesta bien preparada. El secreto del xito es saber hablar de ti mismo/a resaltando los aspectos positivos sin resultar petulante.

TRAMPAS: lo peor que puede pasarte es no estar preparado. Si dudas, puede parecer que te cuesta recordar la ltima vez que hiciste uso de tus cualidades.MEJOR RESPUESTA: recuerda que para hacer bien cualquierentrevista de trabajo, una de las cosas que tienes que hacer es aprenderte de memoria tus logros ms recientes. Si ya tienes esta lista preparada, te ser muy fcil presentar cualquiera de tus ltimos xitos y adaptarlo a lo que te pide el entrevistador.Ejemplo: cualquier xito que hayas obtenido el pasado ao puede ser utilizado como un ejemplo de creatividad, habilidad analtica o de gestin. Lo importante es que sepas utilizar el ejemplo oportuno y lo describas de forma natural.

44.En qu aspectos cree que puede mejorar?Vaya una pregunta! Casi siempre se puede mejorar en casi todo... sin embargo te ves en la obligacin de dar una respuesta precisa.

TRAMPA: esta pregunta no es ms que otra artimaa para intentar que admitas alguna debilidad. No te dejes engaar.MEJOR RESPUESTA: como ya hemos comentado, responde de manera positiva. Una buena manera de contestar es identificar alguna rama de reciente innovacin de tu profesin (obviamente, que no sea esencial para las necesidades de la empresa que te quiere contratar), como un rea que te interesa muchsimo y que te gustara poder explorar en los prximos meses.

45.Qu cosas le preocupan?Recuerda que no ests en la consulta de un psiclogo. Para que cuando te hagan esta pregunta no te sientas como un paciente, te damos un ejemplo de respuesta.

TRAMPA: admitir las cosas que te inquietan puede dar la sensacin de poca fortaleza, pero afirmar que nada te preocupa es poco creble.MEJOR RESPUESTA: debes redefinir la palabra preocupacin de tal forma que no arroje una sombra negativa sobre tu imagen.Ejemplo: No es exactamente una preocupacin, pero necesito cumplir objetivos constantemente. As que le doy vueltas a todo lo que pueda representar un obstculo en el camino y no descanso hasta que encuentro la solucin. Supongo que es cuestin de carcter, yo creo que soy una persona tenaz.

46.Cuntas horas por semana trabaja habitualmente?Cuidado! Con esta pregunta te puedes pillar los dedos. No debes dar una cifra demasiado baja, pero tampoco excesiva. Cul, entonces?

TRAMPA: no des un nmero especfico de horas. Si dices que trabajas las 40 horas del contrato, puede que te quedes corto, y si dices muchas, te sentirs culpable cada vez que te vayas a tu hora.MEJOR RESPUESTA: si eres un adicto al trabajo y tienes la sensacin de que en esta compaa quieren eso, dilo. Afirma que eres un adicto al trabajo y que es muy frecuente que trabajes hasta la noche y durante los fines de semana, que tu familia lo entiende y lo acepta porque sabe que el trabajo es muy importante para ti.En caso de que no seas ni de lejos un adicto al trabajo, di que siempre has trabajado duro, las horas que hayan hecho falta. Por supuesto, que es difcil contabilizar las horas porque te encanta tu trabajo y disfrutas enormemente resolviendo problemas. Tanto, que a menudo piensas en el trabajo, incluso si ests en casa lavndote los dientes, o camino de la oficina, etc.

47.Qu es lo ms difcil de ser... (el puesto que ests buscando)?Difcil? El desafo consiste en demostrar que a ti las cosas difciles se te dan bien y en redefinir la palabra difcil.

TRAMPA: es vital que matices tu respuesta adecuadamente, de lo contrario el entrevistador identificar cualquier cosa que denomines como difcil con alguna debilidad. Y por nada del mundo te conviene esta asociacin de ideas.MEJOR RESPUESTA: Debes redefinir difcil como desafiante, que es mucho ms positivo. Tienes que identificar un rea de tu profesin que todos consideren difcil, pero en la que t te manejes muy bien, y describir los pasos que sigues para obtener tan buenos resultados. S muy especfico en cuanto a esos resultados.Ejemplo: Creo que el desafo ms grande para un gerente (o cualquiera que sea el puesto al que aspiras) es motivar a su equipo durante los perodos de crisis. Pero creo que a m se me da bien. Cuando noto el primer signo de que las ventas flaquean, tomo cartas en el asunto, este es el momento de describir el proceso, y por supuesto, lo ms importante: los buenos resultados que has logrado.

48.El problema "hipotticoUna pregunta de esta naturaleza te puede meter en un callejn sin salida. No dejes de leer las instrucciones para responder con xito a este arriesgado planteamiento.

TRAMPA: en algunas ocasiones el entrevistador describe una situacin complicada y pregunta: Cmo procedera usted en este caso?" Es una trampa, no caigas en ella. Todos sabemos que es virtualmente imposible contar con todos los elementos en una presentacin tan breve, y tratar de resolver el problema en el momento sera un craso error. Tu procedimiento de toma de decisiones sera visto como torpe e inadecuado.MEJOR RESPUESTA: en lugar de enredarte en el problema que te han planteado, describe de forma racional y metdica el proceso que seguiras para analizar el problema, a quin consultaras para generar posibles soluciones, eligiendo siempre la mejor, y, por supuesto, cmo llevaras a cabo el seguimiento de los resultados.RECUERDA: en todas las preguntas tipo: Qu hara usted?, hay una nica forma de sortearlas con seguridad, y es describiendo tus procesos o mtodos de trabajo. As jams te equivocars.

49.Cul ha sido el mayor desafo al que ha tenido que hacer frente?No debes viajar al pasado lejano para responder a esta pregunta. Piensa en un hecho lo ms reciente posible y prepara un buen relato.

TRAMPAS: no estar preparado o mencionar algo que pas al principio de tu carrera, son los dos errores que podran impedir que obtuvieses los puntos que podras llegar a marcarte con esta pregunta.MEJOR RESPUESTA: esta pregunta es fcil si te la preparas un poco. Ten en mente algn ejemplo reciente para demostrar que posees:1. Una cualidad importantsima para el trabajo que tienes entre manos; o2. Una cualidad que se valora y se necesita tal como capacidad de liderazgo, iniciativa, dotes de gestin, persuasin, coraje, persistencia, inteligencia,educacin empresarial, etc.De este modo sumars unos puntos importantes para adelantar posiciones en la lista de posibles candidatos.

50.Ha pensado alguna vez en montar su propia empresa?

Controla tus impulsos y tus sueos al respecto. Averigua cmo debes proceder para que tus palabras no describan un cuadro de blancos y negros.

TRAMPAS: si dices que s y cuentas tus proyectos con todo lujo de detalle y de forma entusiasta, puedes ser catalogado como un potro desbocado dentro de la empresa, alguien demasiado centrado en s mismo como para formar parte de un equipo. O como una persona que se conforma con pertenecer a una firma porque an no ha podido crear la suya propia.Pero hay, adems, otro inconveniente. Un entusiasta si delante del entrevistador de una pequea empresa puede provocar la paranoia. Para ellos puede ser un indicativo de que tienes en mente hacerlo a corto o medio plazo y te lleves contigo algunas cuentas importantes o secretos empresariales.Tampoco ayuda responder con un no, jams, porque podras ser considerado como alguien que, adems de no tener iniciativa, es incapaz de soar con su propio proyecto.MEJOR RESPUESTA:1. Investigar la cultura corporativa de la empresa antes de contestar.2. Ser honesto (lo que no implica que tengas que compartir de forma vvida tu fantasa de montar una franquicia o abrir un hotelito rural algn da).Si se trata de una gran empresa muy formal y de estructura jerarquizada, minimiza cualquier indicacin de que te encantara abrir tu propio negocio. Puedes decir algo as como: "S, alguna vez lo he pensado, pero toda mi vida profesional se ha desarrollado en grandes empresas y es donde mejor trabajo y donde quiero estar.

Si por el contrario, la cultura corporativa es ms cercana al respeto por la libertad individual y en la que se valora la diversidad, entonces enfatiza que en una empresa as puedes obtener lo mejor de ambos mundos, el entusiasmo de ver realizadas tus propias ideas y la estabilidad de una organizacin slidamente establecida. Y que ese es el entorno de trabajo perfecto para ti.De todas maneras, independientemente de la cultura corporativa que predomine, asegrate de dejar claro que cualquier deseo de montar un negocio propio es parte del pasado y muy lejos de tu presente o tu futuro.Lo que de ninguna manera debes hacer en unaentrevista de trabajoes proyectar la imagen de un soador fracasado que se ha conformado con la comodidad de una corporacin o el impaciente inconformista que saldr por la puerta con los contactos claves y las principales cuentas de la empresa una vez que tu cuenta bancaria te lo permita.

51.Cules son sus metas en la vida?Saca la brjula y mira al norte. Necesitars fijarte una meta y, si no la tienes, debers construrtela. Descubre cmo.

TRAMPA: no tener ninguna, o simplemente tener una idea vaga y general, sin objetivos especficos.MEJOR RESPUESTA: muchos ejecutivos que estn en la posicin de contratarte son firmes creyentes en que hay que fijarse metas (esta es una de las razones por las que han logrado el xito que tienen). Y buscan contratar a alguien como ellos.No es conveniente generalizar acerca de tus metas profesionales y personales, esto puede ser un punto en contra para muchos entrevistadores. Preprate para comentar tus objetivos en cada una de las grandes reas de tu vida: carrera,formacin empresarialy desarrollo personal, incluso familia y salud. Describe cada una de tus metas con los logros a los que deseas llegar, especificando aproximadamente el plazo previsto. Tambin describe por qu esas metas son importantes para ti y los pasos concretos que ests dando para llegar a tus objetivos.Todo esto debes resumirlo en menos de dos minutos y de forma que permita que el entrevistador participe en la conversacin.Por cierto, en cualquierentrevista de trabajoy, siempre que las respuestas demanden una larga exposicin, debers seguir esta ltima regla.

52.Qu cosas son importantes para usted a la hora de contratar a alguien?Puede que sufras vrtigo, tartamudees y te quedes en blanco al intentar contestar a esta pregunta. Para que no te pasen estas cosas, sigue nuestras indicaciones.

TRAMPA: no estar preparado para la pregunta.MEJOR RESPUESTA: este es el momento en el que puedes decir lo que piensas, pero la mejor respuesta es dar vueltas sobre las tres cualificaciones ms importantes en todos los puestos de trabajo:1. Est capacitado para hacer el trabajo? (cualificacin)2. Har el trabajo? (motivacin)3. Encaja en la empresa, equipo, etc.? (es uno de los nuestros?)Estas son las mismas cuestiones a las que busca respuesta tu entrevistador. Y con esta pregunta quiere dar respuesta, en primer lugar, al tercer punto.

53.Vndame esta grapadoraVas a tener que echar mano de tus mejores dotes interpretativas. Atiende a esta clase magistral de cmo venderle la grapadora al entrevistador.

TRAMPA: para algunos entrevistadores, especialmente si son los dueos de las empresas o ejecutivos de compaas con un perfil claramente enfocado hacia el marketing, piensan que cualquier posicin clave dentro de la empresa requiere de grandes dotes comerciales y necesitan que les demuestres tus habilidades. No te dejes sorprender.MEJOR RESPUESTA: es universalmente conocido que el secreto de un gran vendedor es descubrir lo que la gente quiere y mostrarle la manera de conseguirlo. Si tu entrevistador coge una grapadora y te dice: Vndame esto, t le vas a demostrar este principio universal. Cmo?, de la siguiente manera:"Un buen vendedor, antes de vender nada tiene que conocer su producto y sus caractersticas. Si yo estuviera vendiendo esto, primero necesitara saber todo lo que pueda, sus prestaciones y sus beneficios. Luego, investigara un poco en cuanto a las necesidades que usted pudiera tener para adquirir una grapadora como esta. Para eso tengo que averiguar algunas cosas, puedo hacerle un par de preguntas?". Entonces formula preguntas como: Si usted no tuviera una grapadora, por qu querra comprarse una?, alguna otra razn? Cmo le gustara que fuese su grapadora?, le gustara contar con un buen abastecimiento de grapas?, aqu haz ms preguntas relativas a las cualidades de la grapadora. Una vez que hayas preguntado todo esto, haz una presentacin y cita todas las prestaciones y beneficios de la grapadora y por qu es exactamente la que el entrevistador te acaba de decir que necesita.Entonces concluye: "Por curiosidad, cul sera un precio razonable para una grapadora de esta calidad, que puede llevarse ahora mismo, y que es capaz de... (aqu vuelve a citar todas las cualidades de la grapadora)? Cualquier cosa que diga, (a menos que sea 0), responde: Muy bien, entonces trato hecho.NOTA: si el entrevistador te pone a prueba discutindote cada uno de los puntos, o incluso negando que quiera ese objeto, no insistas. Quita el producto del medio y di: "Seor Prez, estoy encantado de que me haya dicho desde el primer momento que no est interesado en tener una grapadora. Como sabe, la primera regla de un vendedor es dar respuesta a las necesidades de la gente que necesita o quiere nuestros productos y es una prdida de tiempo tratar de forzar a quienes no los quieren. Pero vendemos muchas cosas. Le gustara tener alguno de los productos que hay en este escritorio? Solo uno? Cuando te seale algn objeto, repite el proceso descrito ms arriba. Si es del departamento comercial o sabe de ventas, te lo habrs ganado.

54.Cunto le gustara ganar?Entramos en el terreno de la negociacin. Para dar una respuesta ventajosa, sigue las cinco reglas de oro que te mencionamos a continuacin.

TRAMPAS: Ya sea con un Cunto dinero gana ahora mismo? o con el consabido y cules son sus pretensiones econmicas?, este es el punto fuerte de la negociacin. Si lo gestionas mal, puedes perder tu oferta de trabajo u obtener el puesto por mucho menos dinero del que podras haber conseguido.MEJOR RESPUESTA: para negociar el salario con las mayores ventajas, recuerda estas cinco premisas:1. Jams saques el tema del salario. Deja que lo haga el entrevistador. Los mejores vendedores venden sus productos mucho antes de hablar del precio, y t deberas hacer lo mismo. Primero, haz que tu entrevistador apoye tu candidatura, y entonces tu posicin para discutir tu precio ser mucho mejor.2. Primero vndete t. Si el entrevistador saca el tema del sueldo desde el principio, antes de que tengas la oportunidad de venderte para el puesto, intenta posponer el tema con una frase como esta: El dinero es importante para m, pero no es lo que ms me interesa. Las oportunidades y el crecimiento son mucho ms importantes. Si le parece bien, primero me gustara saber si soy la persona que ustedes buscan y luego hablar de dinero, est de acuerdo?", esta es la manera ptima de conseguir el tiempo que necesitas para venderte.3. Quien tiene ms informacin es quien sale ganando. Esta es la primera regla de toda negociacin. Despus de terminar de venderte a ti mismo, llega el momento de hablar del sueldo. El secreto es saber cunto est dispuesta a pagar la empresa antes de que reveles cunto estaras t dispuesto a aceptar. As que cuando te pregunten sobre el salario, responde con otra pregunta: Seguramente la empresa ya tiene establecido un baremo para este puesto. Me puede decir cul es?" O: "Tendra que tener una remuneracin que est en relacin con mi cualificacin `profesional, usted me dir cul es su valoracin en estos casos O, simplemente: Cul es el sueldo para este puesto?"4. Hazte una idea previa de lo que ests dispuesto a aceptar.Para saber qu es lo razonable para ese tipo de trabajo, haz un sondeo del mercado laboral y de ese puesto. Recuerda que la mayora de ejecutivos buscan un incremento de un 20-25% cuando cambian de trabajo. Y si no ests lo suficientemente reconocido salarialmente en tu trabajo, querrs ganar ms.5. Nunca mientas acerca del dinero que ganas, pero puedes incluir todos los beneficios indirectos que pueden incrementar de un 25 a un 50% lo que recibes por nmina.

55.La pregunta discriminatoria (edad, estado civil)Aunque te moleste, intenta llegar a buen puerto con este tipo de preguntas. Existe una manera relativamente sencilla de hacerlo

TRAMPA: en Espaa es ilegal hacer preguntas discriminatorias, pero al mismo tiempo es una prctica de lo ms habitual, puesto que no tienen ninguna consecuencia para el entrevistador; aunque ya el Ministerio de Trabajo ha comenzado una campaa de inspeccin para sancionar a las empresas que continen con estas prcticas.Se consideran discriminatorias las siguientes preguntas: edad, estado civil, nmero de hijos, planes de futuro, etc.MEJOR RESPUESTA: Esto no es Estados Unidos, donde una pregunta de estas caractersticas le acarreara a la empresa una demanda que perdera en un abrir y cerrar de ojos. En Espaa, de momento, no se sanciona a las empresas por hacer este tipo de preguntas (pero todo se andar).Puedes decir que sabes que esa pregunta es discriminatoria y negarte a responderla; pero, evidentemente, si haces eso ya puedes ir despidindote del trabajo.La mayora de las personas optan por tragarse su orgullo y contestar de la manera que menos invada su privacidad. Una buena manera de responder estas cuestiones es utilizar la diplomacia y tratar de averiguar la preocupacin que subyace detrs de la pregunta, sin contestar directamente a lo que se te ha preguntado.Ejemplo: si tienes ms de 50 aos y te preguntan: Qu edad tiene?, puedes responder, con una sonrisa, si existe alguna cosa por la que tu edad pueda afectar a tu trabajo. Y acto seguido le aseguras que no hay nada en el trabajo que no puedas hacer debido a tu edad, sino todo lo contrario, tu edad y tu experiencia son una de las grandes ventajas que ofreces, y enumeras las razones.Si te preguntan: Tiene pensado tener nios?, puedes contestar: Estoy dedicado/a a mi carrera completamente. Incluso puedes aadir: No tengo planes de tener nios. No tengas miedo de que eso te comprometa a no tener hijos jams, tienes todo el derecho a cambiar de planes ms adelante. Primero consigue el trabajo y luego disfruta de todas las opciones que te brinde la vida.

56.La pregunta discriminatoria oculta:Es decir, aquello que se piensa pero no se dice. Sutil y peligroso. Tendrs que ser muy listo/a y dar una respuesta satisfactoria sin demostrar que te das por aludido/a.

TRAMPA: En unaentrevista de trabajo, mucho ms frecuente que las preguntas discriminatorias formuladas en voz alta, son las que no se llegan a formular. Aunque que el entrevistador s se las hace mentalmente. Pero como no hay forma de contestarlas, pueden ser mucho ms dainas.Ejemplo: eres una persona que tiene una incapacidad, o una madre soltera que quiere regresar a su carrera profesional, o tienes ms de 45 aos, o eres parte de una minora tnica, o encajas en cualquiera de las docenas de categoras que no conforman la mayora de los miembros de la e


Recommended