+ All Categories

ENZIMAS

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: angela-contento
View: 112 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
14
ESTUDIANTE: CONTENTO ANGELA DOCENTE: BIOQ.CARLOS GARCÍA
Transcript
Page 1: ENZIMAS

ESTUDIANTE:

CONTENTO ANGELA

DOCENTE:

BIOQ.CARLOS GARCÍA

Page 2: ENZIMAS

Los enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres

vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que, sin consumirse

en una reacción, aumentan notablemente su velocidad. No hacen factibles las

reacciones imposibles, sino que solamente aceleran las que espontáneamente

podrían producirse. Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan

lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de

presión, temperatura o pH.

ENZIMAS

Page 3: ENZIMAS

Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químicoespecífico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar adescomponer los alimentos que consumimos para que el cuerpo los puedausar. La coagulación de la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas.

Las enzimas son necesarias para todas las funciones corporales. Seencuentran en cada órgano y célula del cuerpo, como en:

La sangre

Los líquidos intestinales

La boca (saliva)

El estómago (jugo gástrico)

Page 4: ENZIMAS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869.

En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido

desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las

células.

Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y sus

colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era la molécula portadora de la

información genética.

Page 5: ENZIMAS

Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: trasmitir lascaracterísticas hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir lasíntesis de proteínas específicas.

Tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen unaestructura de forma helicoidal.

NUCLEÓTIDOS

Los nucleótidos son moléculas que se pueden presentar libres en la Naturaleza o polimerizadas, formando ácidos nucleicos. También pueden formar parte de otras moléculas que no son ácidos nucleicos, como moléculas portadoras de energía o coenzimas.

Los nucleótidos se forman por la unión de una base nitrogenada, una pentosa y uno o más ácidos fosfóricos.

Page 6: ENZIMAS

Las bases nitrogenadas pueden ser Púricas o Pirimidínicas.

Page 7: ENZIMAS
Page 8: ENZIMAS

ADNEl ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más

compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la

información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo.

El ADN es el lugar donde reside la información genética de un ser vivo.

El estudio de su estructura se puede hacer a varios niveles, apareciendo

estructuras, primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria y niveles de

empaquetamiento superiores.

Page 9: ENZIMAS

ESTRUCTURA PRIMARIA: El ADN está compuesto por unasecuencia de nucleótidos formados por desoxirribosa. Las basesnitrogenadas que se hallan formando los nucleótidos de ADN sonAdenina, Guanina, Citosina y Timina.

ESTRUCTURA SECUNDARIA: La estructura secundaria del ADNfue propuesta por James Watson y Francis Crick, y la llamaron elmodelo de doble hélice de ADN.

ESTRUCTURA TERCIARIA: El ADN es una molécula muy larga en algunas especies y, sin embargo, en las células eucariotas se encuentra alojado dentro del minúsculo núcleo. Cuando el ADN se une a proteínas básicas, la estructura se compacta mucho.

ESTRUCTURA CUATERNARIA: La cromatina en el núcleo tiene un grosor de 300Å. La fibra de cromatina de 100Å se empaqueta formando una fibra de cromatina de 300Å.

Page 10: ENZIMAS
Page 11: ENZIMAS

ARNEl Ácido Ribonucleico está constituido por la unión de nucleótidosformados por una pentosa, la Ribosa, un bases nitrogenadas, queson Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo. No aparece la Timina.

Los nucleótidos se unen formando una cadena con una ordenaciónen la que el primer nucleótido tiene libre el carbono 5’ de lapentosa. El último nucleótido tiene libre el carbono 3’. Porello, se dice que la ordenación de la secuencia de nucleótidos vadesde 5’ a 3’ (5’ ® 3’).

Page 12: ENZIMAS

ARN MENSAJERO (ARNM)

ARN lineal, que contiene la información, copiada delADN, para sintetizar una proteína. Se forma en el núcleocelular, a partir de una secuencia de ADN. Sale del núcleo yse asocia a ribosomas, donde se construye la proteína. Acada tres nucleótidos (codon) corresponde un aminoácidodistinto. Así, la secuencia de aminoácidos de la proteínaestá configurada a partir de la secuencia de los nucleótidosdel ARNm.

Page 13: ENZIMAS

ARN RIBOSÓMICO (ARNR)

El ARN ribosómico, o ribosomal, unido a proteínas de carácter básico, forma los ribosomas. Los ribosomas son las estructuras celulares donde se ensamblan aminoácidos para formar proteínas, a partir de la información que transmite el ARN mensajero. Hay dos tipos de ribosomas, el que se encuentra en células procariotas y en el interior de mitocondrias y cloroplastos, y el que se encuentra en el hialoplasma o en el retículo endoplásmico de células eucariotas.

Page 14: ENZIMAS

ARN TRANSFERENTE (ARNT)

El ARN transferente o soluble es un ARN no lineal. En él se puedenobservar tramos de doble hélice intracatenaria, es decir, entre lasbases que son complementarias, dentro de la misma cadena. Estaestructura se estabiliza mediante puentes de Hidrógeno.

Además de los nucleótidos de Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo,el ARN transferente presenta otros nucleótidos con basesmodificadas. Estos nucleótidos no pueden emparejarse, y suexistencia genera puntos de apertura en la hélice, produciendobucles.


Recommended