+ All Categories
Home > Documents > Equilibrio quimico 38

Equilibrio quimico 38

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: roy-marlon
View: 221 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
47
EQUILIBRIO QUÍMICO Ms. Ing. MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI
Transcript
Page 1: Equilibrio quimico 38

EQUILIBRIO QUÍMICO

Ms. Ing. MIGUEL HURTADO GASTAÑADUI

Page 2: Equilibrio quimico 38

PROCESO QUÍMICO: puntos de vista

● TERMOQUÍMICA -> ∆H energía intercambiada (calor a P cte); ∆S variación en el grado de desorden; ∆G revela porqué el proceso ocurre espontáneamente en un determinado sentido y no en otro

● CINÉTICA QUÍMICA -> v velocidad con que transcurre el proceso, factores que influyen y mecanismo por el que ocurre

● EQUILIBRIO QUÍMICO -> Kc en qué extensión ocurre una reacción; en el estado de equilibrio las concentraciones de las sustancias permanecen constantes

Page 3: Equilibrio quimico 38

EQUILIBRIO QUÍMICO

●¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

●Constante de Equilibrio Kc

●Cálculos con la Constante de Equilibrio Kc

●La constante Kp y su relación con Kc

●Factores que afectan a las concentraciones en el equilibrio

Page 4: Equilibrio quimico 38

1.¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

● SITUACIÓN INICIAL

● H2 + I

2 + HI

● (no de equilibrio)

Page 5: Equilibrio quimico 38

1.¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

SITUACIÓN FINAL

H2 + I

2 2 HI

EQUILIBRIO QUÍMICO

Page 6: Equilibrio quimico 38

1.¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

● velocidad reacción directa =velocidad reacción inversa

● las concentraciones de todas las sustancias (reactivos y productos) se mantienen constantes (mientras no se modifiquen las condiciones)

● carácter dinámico

Page 7: Equilibrio quimico 38

● variación de la concentración con el tiempo

● H2 + I2 2 HIEquilibrio químico

Con

cent

raci

ones

(m

ol/l)

Tiempo (s)

[HI]

[I2]

[H2]

1. ¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

Page 8: Equilibrio quimico 38

● variación de la concentración con el tiempo

● H2 + I2 2 HI

1. ¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

Page 9: Equilibrio quimico 38

EQUILIBRIO QUÍMICO

●¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

●Constante de Equilibrio Kc

●Cálculos con la Constante de Equilibrio Kc

●La constante Kp y su relación con Kc

●Factores que afectan a las concentraciones en el equilibrio

Page 10: Equilibrio quimico 38

2.Constante de EQUILIBRIO SO2(g) + O2(g) + SO3(g) 2 SO2(g) + O2(g) 2 SO3(g)

280,60,3630,3430,0370,250,400,15Exp 5

280,50,5680,0660,1320,70——Exp 4

280,00,1430,0260,0530,20——Exp 3

280,70,1350,3320,014—0,400,15Exp 2

279,20,1700,1550,030—0,200,20Exp 1

Kc[SO3][O2][SO2][SO3][O2][SO2]

Concentr. equilibrio (mol/l)Concentr. iniciales (mol/l)

Page 11: Equilibrio quimico 38

2.Constante de EQUILIBRIO2 SO2(g) + O2(g) 2 SO3(g)

280,60,3630,3430,0370,250,400,15Exp 5

280,50,5680,0660,1320,70——Exp 4

280,00,1430,0260,0530,20——Exp 3

280,70,1350,3320,014—0,400,15Exp 2

279,20,1700,1550,030—0,200,20Exp 1

Kc[SO3][O2][SO2][SO3][O2][SO2]

Concentr. equilibrio (mol/l)Concentr. iniciales (mol/l)

Kc=[SO3] ²

[SO2] ² · [O2]

Page 12: Equilibrio quimico 38

● Escribe la expresión de la constante de equilibrio Kc de los siguientes procesos

a) 2 NO(g) + Cl2(g) 2 NOCl(g);

b) NO(g) + ½Cl2(g) NOCl(g);

c) 2 NOCl(g) 2 NO(g) + Cl2(g)

d) N2O4(g) 2NO2(g);

e)CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g);

f) 2 NaHCO3(s) Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g)

2. Constante de EQUILIBRIO

Page 13: Equilibrio quimico 38

● Escribe la expresión de la constante de equilibrio Kc de los siguientes procesosa) N2O4(g) 2NO2(g);

b) 2 NO(g) + Cl2(g) 2 NOCl(g);

c) NO(g) + ½Cl2(g) NOCl(g);

2. Constante de EQUILIBRIO

2

2

2 4

[ ]

[ ]c

NOK

N O

2

22

[ ]

[ ] [ ]c

NOClK

NO Cl

Kc=[NOCl ]

[NO] ·[Cl2 ]1 /2

Kc=[NOCl ] ²

[NO ] ² ·[Cl2]

Page 14: Equilibrio quimico 38

● Escribe la expresión de la constante de equilibrio Kc de los siguientes procesos

d) N2O4(g) 2NO2(g);

e)CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g);

f) 2 NaHCO3(s) Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g)

2. Constante de EQUILIBRIO

Kc=[NO2] ²[N 2O4]

Kc=[CO2]

Kc=[CO2] ·[H 2O ]

Page 15: Equilibrio quimico 38

2.Constante de EQUILIBRIO

● SITUACIÓN INICIAL (no de equilibrio)

● N2O4(g) + NO2(g)

● 0,1 mol/L 0,05 mol/L

● COCIENTE DE REACCIÓNQc=[NO2]o ²

[N 2O4]o

Page 16: Equilibrio quimico 38

2.Constante de EQUILIBRIO

● SITUACIÓN FINAL (equilibrio)

● N2O4(g) 2 NO2(g)

● ¿? mol/L ¿? mol/L

● CONSTANTE EQUILIBRIO

● Kc = 0,0047 (400ºC)

kc=[NO2] ²

[N 2O4 ]

Page 17: Equilibrio quimico 38

2.Constante de EQUILIBRIO

● SITUACIÓN INICIAL (no de equilibrio)

● N2O4(g) + NO2(g)

● 0,1 mol/L 0,05 mol/L

● COCIENTE DE REACCIÓNQc=[NO2]o ²

[N 2O4]o

Qc=0,05 ²

0,1=0,025

Page 18: Equilibrio quimico 38

2.Constante de EQUILIBRIO

● SITUACIÓN INICIAL (no de equilibrio)

● N2O4(g) ← 2 NO2(g)

● 0,1 mol/L ↑ 0,05 mol/L ↓● COCIENTE DE REACCIÓN

● el sistema se desplaza hacia la izquierda

Qc=[NO2]o ²

[N 2O4]o

Qc=0,05 ²

0,1=0,025Kc=0,047

Page 19: Equilibrio quimico 38

● Significado del valor de Kc

2. Constante de EQUILIBRIO

tiempo

KC > 105

conc

entr

ació

n

KC < 10-2

conc

entr

ació

n

tiempo

Page 20: Equilibrio quimico 38

EQUILIBRIO QUÍMICO

●¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

●Constante de Equilibrio Kc

●Cálculos con la Constante de Equilibrio Kc

●La constante Kp y su relación con Kc

●Factores que afectan a las concentraciones en el equilibrio

Page 21: Equilibrio quimico 38

En un recipiente de 10 litros se introduce una mezcla de 4 moles de N2(g) y 12moles de H2(g). Después de

cierto tiempo se comprueba que la composición del sistema se mantiene constante (equilibrio químico) y que la cantidad de amoniaco en el recipiente es de 0,92 mol NH3(g)

a) escribe la expresión de la constante de equilibrio

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Page 22: Equilibrio quimico 38

En un recipiente de 10 litros se introduce una mezcla de 4 moles de N2(g) y 12moles de H2(g). Después de

cierto tiempo se comprueba que la composición del sistema se mantiene constante (equilibrio químico) y que la cantidad de amoniaco en el recipiente es de 0,92 mol NH3(g)

a) escribe la expresión de la constante de equilibrio

N2(g) + 3 H2(g) 2 NH3(g)

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[NH 3] ²

[N 2] · [H 2 ] ³

Page 23: Equilibrio quimico 38

N2(g) + 3 H2(g) 2

NH3(g)

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[NH 3] ²

[N 2] · [H 2] ³

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,400 1,200 0,000REACCIONANEQUILIBRIO 0,092

Page 24: Equilibrio quimico 38

N2(g) + 3 H2(g) → 2

NH3(g)

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[NH 3] ²

[N 2] · [H 2] ³

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,400 1,200 0,000REACCIONAN (-1 · 0,046) (-3 · 0,046) (+ 0,092)EQUILIBRIO 0,092

Page 25: Equilibrio quimico 38

N2(g) + 3 H2(g) 2

NH3(g)

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[NH 3] ²

[N 2] · [H 2] ³

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,400 1,200 0,000REACCIONAN (-1 · 0,046) (-3 · 0,046) (+ 0,092)EQUILIBRIO 0,354 1,062 0,092

Page 26: Equilibrio quimico 38

N2(g) + 3 H2(g) 2

NH3(g)

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[NH 3] ²

[N 2] · [H 2] ³

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,400 1,200 0,000REACCIONAN (-1 · 0,046) (-3 · 0,046) (+ 0,092)EQUILIBRIO 0,354 1,062 0,092

Kc=0,092mol /L ²

0,354mol /L ·1,062mol /L ³=0,020

Kc=0,020

Page 27: Equilibrio quimico 38

● En un matraz de un litro de capacidad se introducen 0,387 moles de nitrógeno y 0,642 moles de hidrógeno, se calienta a 800 K y se establece el equilibrio:            N

2(g)  +  3 H

2 (g)  2 NH

3 (g)

encontrándose que se han formado 0,06 moles de amoniaco. Calcula: La composición de la mezcla gaseosa enequilibrio y la Kc a la citada temperatura.

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Page 28: Equilibrio quimico 38

● La constante de equilibrio, a 350 °C, de la reacción de descomposición del fosgeno

COCl2(g) CO(g) + Cl

2(g) vale

Kc=0,012

Si en un recipiente cerrado de 500 mL en el que se ha hecho el vacío inyectamos 3,00 g de COCl

2 y elevamos la temperatura a 350 °C

¿cuál será la concentración de las especies presentes en el equilibrio?

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Page 29: Equilibrio quimico 38

COCl2(g) CO(g) +

Cl2(g)

Inicialmente: 3 g COCl2 en 500 mL

[COCl2]

o= 0,061 mol/L

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[CO ] · [Cl2][COCl2 ]

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,061 0,000 0,000REACCIONANEQUILIBRIO

Page 30: Equilibrio quimico 38

COCl2(g) CO(g) +

Cl2(g)

x = concentración de COCl2 que ha

reaccionado

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[CO ] ·[Cl2][COCl 2]

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,061 0,000 0,000REACCIONAN x x x

EQUILIBRIO

Page 31: Equilibrio quimico 38

COCl2(g) CO(g) +

Cl2(g)

x = concentración de COCl2 que ha

reaccionado

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[CO ] ·[Cl2][COCl 2]

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,061 0,000 0,000REACCIONAN x x x

EQUILIBRIO 0,061-x x x

Page 32: Equilibrio quimico 38

COCl2(g) CO(g) +

Cl2(g)

x=0,021 mol/L; [COCl2]=0,04 M; [CO]=[Cl

2]=

0,021M

3. Cálculos con la constante de EQUILIBRIO

Kc=[CO ] · [Cl2][COCl2 ]

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,061 0,000 0,000REACCIONAN x x x

EQUILIBRIO 0,061-x x x

0,012=x · x

0,061−x x²0,012 x−0,0007=0

Page 33: Equilibrio quimico 38

EQUILIBRIO QUÍMICO

●¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

●Constante de Equilibrio Kc

●Cálculos con la Constante de Equilibrio Kc

●La constante Kp y su relación con Kc

●Factores que afectan a las concentraciones en el equilibrio

Page 34: Equilibrio quimico 38

N2(g) + 3 H2(g) 2

NH3(g)

nTOTAL

= 0,354 + 1,062 + 0,092 =1,508 mol

3. La constante Kp y su relación con Kc

concentraciones (mol/L)

INICIALES 0,400 1,200 0,000REACCIONAN (-1 · 0,046) (-3 · 0,046) (+ 0,092)EQUILIBRIO 0,354 1,062 0,092

x i=ni

nTOTAL

xN2=0,354mol N 2

1,508mol total=0,23

mol N 2

mol total=0,23

xN2=0,23 xH2=0,70 xNH3=0,06

Page 35: Equilibrio quimico 38

N2(g) + 3 H2(g) 2

NH3(g)

3. La constante Kp y su relación con Kc

PTOTAL=nTOTAL · R ·T

VPTOTAL=

nTOTAL · R ·T

V=4,9 atm

PN2=nN2 · R ·T

V

PH2=nH2 · R ·T

V

PNH3=nNH3 · R ·T

V

PN2=xN2 · PTOTAL=1,13atm

PH2=xH2 · PTOTAL=3,40 atm

PNH3=xNH3 · PTOTAL=0,29 atm

Page 36: Equilibrio quimico 38

N2(g) + 3 H2(g) 2

NH3(g)

Kp = Kc · (R·T)∆n

∆n=npro

– n rea

= 2 – 4 = -2

3. La constante Kp y su relación con Kc

Kc=[NH3] ²

[N 2]·[H 2] ³=0,02 Kp=

PNH3 ²

PN2 · PH2 ³=0,0013

Page 37: Equilibrio quimico 38

3. La constante Kp y su relación con Kc

El cloro se obtiene mediante el llamado proceso Deacon, según el equilibrio

4 HCl(g) + O2(g) 2 H

2O(g) + 2 Cl

2(g)

Si a la temperatura de 390 ˚C, se mezclan 0,08 mol de HCl con 0,1 mol de oxígeno, se observa la formación de 0,0332 moles de cloro a la presión total de 1 atm. Calcula la constante Kp correspondiente al equilibrio y el volumen del recipiente.

R: Kp=69,4; V=8,88 L

Page 38: Equilibrio quimico 38

EQUILIBRIO QUÍMICO

●¿Qué se entiende por EQUILIBRIO QUÍMICO?

●Constante de Equilibrio Kc

●Cálculos con la Constante de Equilibrio Kc

●La constante Kp y su relación con Kc

●Factores que afectan a las concentraciones en el equilibrio

Page 39: Equilibrio quimico 38
Page 40: Equilibrio quimico 38
Page 41: Equilibrio quimico 38
Page 42: Equilibrio quimico 38
Page 43: Equilibrio quimico 38
Page 44: Equilibrio quimico 38
Page 45: Equilibrio quimico 38
Page 46: Equilibrio quimico 38
Page 47: Equilibrio quimico 38

Recommended