+ All Categories
Home > Documents > Equipos de trabajo

Equipos de trabajo

Date post: 29-Mar-2016
Category:
Upload: formacion-axarquia
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Equipos de trabajo
12
EQUIPOS DE TRABAJO EQUIPOS DE TRABAJO CARACTERÍSTICAS EQUIPO EFICAZ CARACTERÍSTICAS EQUIPO EFICAZ PROPÓSITO CLARO PROPÓSITO CLARO FORMALISMOS MÍNIMOS FORMALISMOS MÍNIMOS PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN ESCUCHA ESCUCHA DESACUERDO POSITIVO DESACUERDO POSITIVO DECISIONES POR DECISIONES POR CONSENSO CONSENSO COMUNICACIÓN ABIERTA COMUNICACIÓN ABIERTA PAPELES Y COMETIDOS PAPELES Y COMETIDOS CLAROS CLAROS LIDERAZGO COMPARTIDO LIDERAZGO COMPARTIDO RELACIONES RELACIONES EXTERIORES EXTERIORES DIVERSIDAD DE DIVERSIDAD DE ESTILOS ESTILOS AUTOEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN
Transcript
Page 1: Equipos de trabajo

EQUIPOS DE TRABAJOEQUIPOS DE TRABAJOCARACTERÍSTICAS EQUIPO EFICAZCARACTERÍSTICAS EQUIPO EFICAZ

PROPÓSITO CLAROPROPÓSITO CLARO FORMALISMOS FORMALISMOS

MÍNIMOSMÍNIMOS PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN ESCUCHAESCUCHA DESACUERDO DESACUERDO

POSITIVOPOSITIVO DECISIONES POR DECISIONES POR

CONSENSOCONSENSO

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ABIERTAABIERTA

PAPELES Y COMETIDOS PAPELES Y COMETIDOS CLAROSCLAROS

LIDERAZGO LIDERAZGO COMPARTIDOCOMPARTIDO

RELACIONES RELACIONES EXTERIORESEXTERIORES

DIVERSIDAD DE DIVERSIDAD DE ESTILOSESTILOS

AUTOEVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN

Page 2: Equipos de trabajo

GRUPOS GRUPOS FUNCIONESFUNCIONES

DISTRIBUCIÓN TRABAJODISTRIBUCIÓN TRABAJO ASIGNACIÓN TAREAS EN ASIGNACIÓN TAREAS EN

FUNCIÓN HABILIDADES Y FUNCIÓN HABILIDADES Y RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

DIRECCIÓN, CONTROL Y DIRECCIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN TRABAJOSUPERVISIÓN TRABAJO

SOLUCIÓN PROBLEMAS Y SOLUCIÓN PROBLEMAS Y TOMA DECISIONESTOMA DECISIONES

RECOGIDA INFORMACIÓN, RECOGIDA INFORMACIÓN, IDEAS O SUGERENCIASIDEAS O SUGERENCIAS

PROCESAMIENTO Y PROCESAMIENTO Y TRANSMISIÓN INFORMACIÓNTRANSMISIÓN INFORMACIÓN

COORDINACIÓN Y ENLACE COORDINACIÓN Y ENLACE ENTRE UNIDADES. ENTRE UNIDADES. ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

PARTICIPACIÓN Y PARTICIPACIÓN Y COMPROMISOCOMPROMISO

NEGOCIACIÓNNEGOCIACIÓN GESTIÓN DE CONFLICTOSGESTIÓN DE CONFLICTOS PROMOCIÓN, CAMBIO Y PROMOCIÓN, CAMBIO Y

DESARROLLO. DESARROLLO. ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

AGENTES DE SOCIALIZACIÓNAGENTES DE SOCIALIZACIÓN FORMACIÓN NUEVOS FORMACIÓN NUEVOS

MIEMBROSMIEMBROS SATISFACEN NECESIDADES SATISFACEN NECESIDADES

DE FILIACIÓNDE FILIACIÓN

Page 3: Equipos de trabajo

EQUIPOS DE TRABAJOEQUIPOS DE TRABAJO

VENTAJASVENTAJAS INFORMACIÓN Y INFORMACIÓN Y

CONOCIMIENTOS MÁS CONOCIMIENTOS MÁS COMPLETOSCOMPLETOS

DIVERSIDAD DE ENFOQUES. DIVERSIDAD DE ENFOQUES. VISIÓN HETEROGÉNEA Y VISIÓN HETEROGÉNEA Y AMPLIAAMPLIA

GENERACIÓN NUEVAS IDEAS GENERACIÓN NUEVAS IDEAS Y SOLUCIONES CREATIVASY SOLUCIONES CREATIVAS

CAPACIDAD PARA AFRONTAR CAPACIDAD PARA AFRONTAR CON MAYOR ÉXITO TAREAS CON MAYOR ÉXITO TAREAS COMPLEJASCOMPLEJAS

ACEPTACIÓN Y APOYO A LAS ACEPTACIÓN Y APOYO A LAS SOLUCIONES. LEGITIMIDAD. SOLUCIONES. LEGITIMIDAD. PARTICIPACIÓN TOMA DE PARTICIPACIÓN TOMA DE SOLUCIONESSOLUCIONES

INCONVENIENTESINCONVENIENTES LENTITUDLENTITUD CONFORMISMO Y REDUCCIÓN CONFORMISMO Y REDUCCIÓN

DE JUICIOS CRÍTICOS. DE JUICIOS CRÍTICOS. PENSAMIENTO GRUPALPENSAMIENTO GRUPAL

CONTROL Y MANIPULACIÓN CONTROL Y MANIPULACIÓN POR PARTE DE ALGUNOS POR PARTE DE ALGUNOS MIEMBROSMIEMBROS

REDUCCIÓN ESFUERZO REDUCCIÓN ESFUERZO INDIVIDUAL. GANDULERÍA INDIVIDUAL. GANDULERÍA SOCIALSOCIAL

ASPECTOS NEGATIVOS. ASPECTOS NEGATIVOS. INHIBICIÓNINHIBICIÓN

Page 4: Equipos de trabajo

EQUIPOSEQUIPOSETAPASETAPAS

FORMACIÓN.FORMACIÓN. ¿QUIÉNES SOMOS?¿QUIÉNES SOMOS?ACEPTACIÓN. PERTENENCIA. DESCUBRIMIENTO DE LOS OTROS.ACEPTACIÓN. PERTENENCIA. DESCUBRIMIENTO DE LOS OTROS.

PAUTAS DE COMPORTAMIENTOPAUTAS DE COMPORTAMIENTO¿QUÉ HACEMOS? ¿A DÓNDE VAMOS?¿QUÉ HACEMOS? ¿A DÓNDE VAMOS?

¿CUÁL ES MI ROL?¿CUÁL ES MI ROL?DEPENDENCIA. LÍDER.DEPENDENCIA. LÍDER.

ESTRUCTURACIÓN.ESTRUCTURACIÓN. ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?RESPONSABILIDADES ASUMIDASRESPONSABILIDADES ASUMIDAS

NORMASNORMASLIDERAZGO, INFLUENCIA.LIDERAZGO, INFLUENCIA.

¿CÓMO TOMAMOS LAS DECISIONES?¿CÓMO TOMAMOS LAS DECISIONES?SISTEMA DE CONTROLSISTEMA DE CONTROL

COLABORACIÓN-COMPETICIÓNCOLABORACIÓN-COMPETICIÓNRENDIMIENTO.RENDIMIENTO. PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

COHESIÓN. SINERGIASCOHESIÓN. SINERGIAS

Page 5: Equipos de trabajo

CLARIDAD DE FUNCIONESCLARIDAD DE FUNCIONES

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN Es muy frecuente que se Es muy frecuente que se

dude de si los asuntos dude de si los asuntos que se plantean que se plantean corresponden a uno u a corresponden a uno u a otro.otro.

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN Las funciones de cada Las funciones de cada

una de las personas una de las personas comienzan a estar claras.comienzan a estar claras.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN No hay descripciones de las No hay descripciones de las

responsabilidades que responsabilidades que corresponden a cada uno.corresponden a cada uno.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN Las funciones están claras Las funciones están claras

en relación a las exigencias en relación a las exigencias de los puestos.de los puestos.

Page 6: Equipos de trabajo

COMPATIBILIDAD DE FUNCIONESCOMPATIBILIDAD DE FUNCIONES

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN Habitualmente hay varias Habitualmente hay varias

personas pidiendo cosas personas pidiendo cosas contradictorias a la vez.contradictorias a la vez.

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN Es fácil localizar a alguien Es fácil localizar a alguien

que se haga cargo de que se haga cargo de cualquier problema.cualquier problema.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN Las tareas se mezclan unas Las tareas se mezclan unas

con otras sin tiempo con otras sin tiempo suficiente para atender suficiente para atender todas.todas.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN Las funciones individuales Las funciones individuales

están definidas para están definidas para alcanzar el objetivo común. alcanzar el objetivo común. Todas las funciones son Todas las funciones son independientes.independientes.

Page 7: Equipos de trabajo

COMPROMISO CON LAS DECISIONESCOMPROMISO CON LAS DECISIONES

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN Existen frecuentes Existen frecuentes

rebeliones contra las rebeliones contra las obligaciones del trabajo.obligaciones del trabajo.

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN Los objetivos del grupo Los objetivos del grupo

resultan motivadores resultan motivadores para la mayoría. Todos para la mayoría. Todos ponen en práctica los ponen en práctica los acuerdos tomados.acuerdos tomados.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN Las metas del equipo no Las metas del equipo no

resultan motivadoras para resultan motivadoras para todos. Hay sensación de todos. Hay sensación de injusticia.injusticia.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN Todos los esfuerzos Todos los esfuerzos

personales de los personales de los componentes del equipo componentes del equipo están directamente están directamente relacionados con los relacionados con los objetivos.objetivos.

Page 8: Equipos de trabajo

PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN Las preocupaciones son Las preocupaciones son

individuales (“¿Qué pinto individuales (“¿Qué pinto yo aquí?, ¿Cómo yo aquí?, ¿Cómo podemos hacer algo podemos hacer algo juntos?”)juntos?”)

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN Se establecen Se establecen

procedimientos para procedimientos para facilitar la intervención facilitar la intervención del máximo posible en la del máximo posible en la definición y solución de definición y solución de problemas.problemas.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN Sólo se presta atención a Sólo se presta atención a

unos pocos miembros del unos pocos miembros del equipo. A los otros se les equipo. A los otros se les ignora. Se forman ignora. Se forman subgrupos.subgrupos.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN Se escucha a todo el mundo.Se escucha a todo el mundo. No se ignora a nadie. Todos No se ignora a nadie. Todos

tienen la oportunidad de tienen la oportunidad de intervenir en las decisiones.intervenir en las decisiones.

Page 9: Equipos de trabajo

CONFIANZA / SATISFACCIÓNCONFIANZA / SATISFACCIÓN

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN No existe la sensación de No existe la sensación de

que el trabajo (propio o que el trabajo (propio o de los otros miembros de los otros miembros del equipo sea útil.del equipo sea útil.

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN Se tiene la sensación de Se tiene la sensación de

querer conseguir algo en querer conseguir algo en común.común.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN Se manifiestan diferencias Se manifiestan diferencias

entre lo que cada persona entre lo que cada persona esperaba y lo que resulta esperaba y lo que resulta necesario hacer en función necesario hacer en función de la situación.de la situación.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN Siempre se encuentra a Siempre se encuentra a

alguien para comentar y alguien para comentar y resolver los problemas.resolver los problemas.

Page 10: Equipos de trabajo

COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN La sensación de que los La sensación de que los

problemas no se problemas no se escuchan por quienes escuchan por quienes pueden resolverlos es pueden resolverlos es generalizada.generalizada.

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN Se inician reuniones y Se inician reuniones y

sistemas de información sistemas de información que permitan que cada que permitan que cada uno se sienta escuchado uno se sienta escuchado y contestado.y contestado.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN No hay reuniones ni No hay reuniones ni

procedimientos para procedimientos para comentar lo que cada uno comentar lo que cada uno piensa sobre cómo piensa sobre cómo conseguir buenos conseguir buenos resultados.resultados.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN Existen procedimientos y Existen procedimientos y

reuniones periódicas para reuniones periódicas para comentar las actividades y comentar las actividades y las responsabilidades de las responsabilidades de cada uno y analizar las cada uno y analizar las situaciones.situaciones.

Page 11: Equipos de trabajo

RECOMPENSASRECOMPENSAS

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN Las únicas recompensas Las únicas recompensas

existentes son las existentes son las previamente pactadas al previamente pactadas al inicio de la actividad.inicio de la actividad.

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN Se comienzan a Se comienzan a

establecer incentivos establecer incentivos asociados con las asociados con las contribuciones más contribuciones más destacadas.destacadas.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN Se establecen Se establecen

compensaciones asociadas compensaciones asociadas con las funciones. Se intenta con las funciones. Se intenta garantizar la equidad.garantizar la equidad.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN Todos los individuos se Todos los individuos se

encuentran reconocidos y encuentran reconocidos y apoyados por los demás. apoyados por los demás. Las recompensas se dirigen Las recompensas se dirigen a solucionar, además de las a solucionar, además de las metas grupales, las metas grupales, las personales.personales.

Page 12: Equipos de trabajo

DISTRIBUCIÓN DE LA AUTORIDADDISTRIBUCIÓN DE LA AUTORIDAD

FASE 1: INICIACIÓNFASE 1: INICIACIÓN Frecuentemente se Frecuentemente se

producen desacuerdos producen desacuerdos sobre las tareas sobre las tareas encomendadas y las encomendadas y las atribuciones de que se atribuciones de que se dispone. La autoridad es dispone. La autoridad es meramente formal.meramente formal.

FASE 3: CLARIFICACIÓNFASE 3: CLARIFICACIÓN La autoridad se La autoridad se

distribuye por criterios de distribuye por criterios de competencia profesional, competencia profesional, o idoneidad personal, o idoneidad personal, objetivados.objetivados.

FASE 2: ORIENTACIÓNFASE 2: ORIENTACIÓN La autoridad se reparte por La autoridad se reparte por

criterios subjetivos de criterios subjetivos de “lealtad”, “integración” o “lealtad”, “integración” o por escalafones de por escalafones de antigüedad o categoría.antigüedad o categoría.

FASE 4: INTEGRACIÓNFASE 4: INTEGRACIÓN La autoridad está delegada La autoridad está delegada

en las personas en las personas responsables de hacer las responsables de hacer las tareas.tareas.


Recommended