+ All Categories
Home > Education > Escolarizacion

Escolarizacion

Date post: 15-Apr-2017
Category:
Upload: marie-lulu-rios
View: 1,129 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Escolarización, desdolarización y el papel de la escuela Sofia Diharse Nora Chaparro 147709 Eufemio Martínez Andrea Barraza 151582 Lourdes Ríos 147696 Ma de los Santos Flores Cristina Torres 147729 Sara Felix
Transcript
Page 1: Escolarizacion

Escolarización, desdolarización y el

papel de la escuela Sofia Diharse

Nora Chaparro 147709

Eufemio Martínez

Andrea Barraza 151582

Lourdes Ríos 147696

Ma de los Santos Flores

Cristina Torres 147729

Sara Felix

Page 2: Escolarizacion

Escolarización

Es la acción y efecto de proporcionar a un niño o joven la enseñanza obligatoria.

Page 3: Escolarizacion

Según los coordinadores de la Red Temática de Terminología (RETERM) de la Universidad de la República es un conjunto de acciones destinadas a asegurar la inclusión de la población en los diferentes niveles de enseñanza, en especial aquellos que son declarados obligatorios por la ley.

Page 4: Escolarizacion

Uno de los principales obstáculos para el desarrollo y la plena utilización del potencial humano es la falta de escolarización.

Page 5: Escolarizacion

Distinción entre educación y escolarización Para escolarizar es preciso

segregar a los menores de los adultos, mediante el procedimiento de alojarlos en lugares, bajo el cuidado de actores especializados, por un número determinado de horas al día y durante cierta porción del año.

Para educar, en cambio, basta crear un proyecto y seleccionar los escenarios, los cuales pueden ser diferentes a la escuela.

Page 6: Escolarizacion

Ventajas de la escolarización

Los bebes que empiezan antes en la escuela infantil son los mejores estudiantes en la primaria.

Adquieren progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

Desarrollan la empatía, es decir el conocimiento de los otros y a desarrollar afectos a los demás.

Desarrollan habilidades

comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.

Se puede detectar en las escuelas infantiles tempranamente posibles trastornos.

Page 7: Escolarizacion

Desventajas de la escolarización

 No hay escuelas o no en número suficiente¨.

El material pedagógico. El mobiliario escolar escasean. A tecnología moderna brilla por su

ausencia. Hay demasiados niños por clase. Los profesores están mal

pagados o mal formados.

Page 8: Escolarizacion

Desescolarización La desescolarización viene constituyéndose en un

concepto que atribuye una descripción a los niños, niñas y adolescentes que han abandonado y desertado del sistema de educación formal.

Page 9: Escolarizacion

El término “desescolarización” se utiliza para la situación de quien no se encuentra inscrito en el sistema de educación formal pudiendo no haber estado nunca en él o haber desertado posteriormente como,

también, para abordar los procesos vinculados al abandono del sistema escolar tradicional por parte de los niños, niñas y jóvenes.

Page 10: Escolarizacion

IVÁN ILLICH: PRECURSOR DE LA DESESCOLARIZACIÓN Ex sacerdote Iván Illich nació en Viena el 4 de Septiembre de 1926 y murió en Bremen el 2 de

Diciembre de 2002, estudió en las Escuelas Pías desde 1931 a 1941.

Expulsado en virtud de la aplicación de las leyes antisemitas que le afectaban por ascendencia materna, terminó sus estudios secundarios en la Universidad de Florencia para luego cursar teología y filosofía en la Universidad Gregoriana de Roma y, con posterioridad, obtener un doctorado en historia en la Universidad de Salzburgo. Aunque escogido por el Vaticano para la carrera diplomática, Illich optó por el ministerio pastoral, siendo nombrado vice párroco de una iglesia de feligresía irlandesa

Escribió, entre muchas otras obras, la de “Una sociedad sin escuela ”(1971), donde convencido por el contexto que se vivía  a principios de los años 70 donde la escuela era criticada por obsoleta (una institución que quedaba desfasada con el paso del tiempo), inadaptada (no cubría las necesidades de la sociedad moderna), inútil (no enseñaba lo que requerían los nuevos tiempos), lenta (tarda 20 años en formas nuevas generaciones), ineficaz (ya que no asegura el éxito de su función formativa) e inviable, económicamente hablando (la suma de los costes de los sistemas educativos es tan elevada que se concebía tal inversión como ruinosa para los estados y para la propia sociedad)

Page 11: Escolarizacion

Desescolarización según Ivan Illich Cuando él habla de la posibilidad de

aprender sin escuela, es porque el cree que lo que un hombre aprende a lo largo de su vida depende del ámbito en el que este y de sus relaciones con éste.

El argumento que sostiene es que al final, el alumno odia aprender sobre el objeto porque lo asocia con el trabajo escolar, así como el acceso a la escuela lo asocia a motivos económicos.

En definitiva, el apoyaba la idea de confiar en la voluntad de aprender motivada por sí misma y no confiar nuestro aprendizaje a los demás. Ya que para ello solo hace falta interés por

aprender, compromiso de una sociedad educadora, en vez de permitir que se siga inculcando la información que las instituciones nos quieran dar

Ivan Illich creía que el ser humano debía aprender de manera sencilla y natural fuera de las escuelas, que éste debía ser protagonista y artífice de su educación; nos da la idea entonces que el ser humano debe aprender haciendo como han planteado otros modelos de educación.

 Existían otros factores importantes que Illich criticaba en la educación (ineficacia, deshumanización etc.)

Page 12: Escolarizacion

La desescolarización en la actualidad Tomando en cuenta que la desescolarización pedía la desaparición de la escuela como

reacción radical al mito de que sólo la escuela es la institución que educa, podemos ver que en nuestra realidad el modelo que Iván Illich planteaba para mejorar la educación del ser humano no se pone en práctica, no como tal, ya que como sabemos la educación sigue institucionalizada a través de las escuelas, tanto públicas como privadas. 

  Si bien el modelo de Illich no se implementó, ciertas propuestas suyas sobre la

desescolarización se usan en países europeos (España, Francia, Holanda)

 En la actualidad la propuesta educativa de Illich si bien no ha llegado a materializarse en el sistema escolar, se utiliza bajo distintos nombres en la educación no formal de jóvenes y adultos, en la educación permanente y en otros campos que admite la educación desescolarizada. 

La propuesta de Illich de crear una sociedad donde la escuela fuera erradicada para permitir a sus pobladores aprender según su libre albedrío aquellas cosas que les resultaran de interés no llegó a aplicarse de la manera en la que él hubiera querido

Page 13: Escolarizacion

Teorías de la desescolarización

Época de los 60´s se plantea la desaparición de una escuela ineficaz.

Page 14: Escolarizacion

• Surgen como crítica al sistema educativo

Enfoque y metodología diferente de enseñanza, fomentando el desarrollo personal, la autonomía, la reflexión, la critica y la creatividad, utilizando el espacio mas cercano: su casa.

Page 15: Escolarizacion

Teorías desescolarizan tés tecnológicas.

Modelo historicista de P. Goodman.

Las alternativas globales

Page 16: Escolarizacion

• Escuela en casa o homeschooling

Page 17: Escolarizacion

El papel de la escuela La escuela es el lugar en donde debe fomentar la formación cultural tomando

en cuenta la gran diversidad que tienen los involucrados, pero además es el lugar ideal no solamente para que los alumnos adquieran conocimientos, sino todo una gama de valores como la lucha contra la intolerancia, la discriminación, y el respeto.

Page 18: Escolarizacion

Con una escuela de esta naturaleza en donde el profesor cambie su forma de ser, de trabajar, el trato igualitario hacia sus alumnos, a sus mismos compañeros y padres de familia, se estarían logrando los siguientes propósitos:

-Evitar la improvisación-Promover el trabajo colegiado.-Adecuar los contenidos a la realidad.-Considerar la diversidad e intereses de los alumnos.-Propiciar el aprendizaje significativo.-Con ello se pretende construir una sociedad más justa a

partir de una educación intercultural.-Uso y desarrollo de las lenguas originarias.

Page 19: Escolarizacion

Funciones de la escuela Trasciende a ser un lugar de guardia y custodia.

La escuela prepara a los escolares en función de un curriculum oficial en el que se diseña que deben aprender durante su escolaridad y este se transforma acorde con el contexto y la época.

El desarrollo de las habilidades de lector-escritura son saberes indiscutibles a lograr por los alumnos.

Se introduce en los últimos años los temas sobre el respeto al entorno ecológico por la agresión de la civilización al medio ambiente y el riesgo de no lograr un desarrollo sostenible.

Page 20: Escolarizacion

Promotora de valores La institución escolar responde a los intereses de la clase en el poder y a

la ideología oficial. El maestro media entre la estructura social y los alumnos fomentando los valores que ayuden a la convivencia humana.

Page 21: Escolarizacion

Conformadora de subjetividades

La escuela representa un espacio irrepetible de experiencias en la conformación de la subjetividad del niño.

Representa un ámbito de aprendizaje de cómo convivir en sociedad, a compartir con otros niños y adultos, a contener sus deseos de hacer lo que quieren porque no son los únicos y a escuchar opiniones divergentes.

Es un aprendizaje difícil y complejo.

En la escuela se producen conflictos y se traen tensiones generadas en otros ambientes sociales; se ayuda a interpretar la realidad y a comprender su entorno; y a profundizar en lo aprendido por otras vías informales.

Page 22: Escolarizacion

Desarrollar conocimientos y habilidades

 En la escuela esto es constante, ya que la mayoría del tiempo los maestros y maestras hacen lo posible para que  funcione y los niños y

niñas desarrollen capacidades en un proceso de enseñanza - aprendizaje. Podríamos decir que este aspecto es el que define a la

escuela en su mayor medida. Aunque esto no es lo único importante ya que en casa los niños también aprenden, pero de distinta manera, por lo tanto continuamos citando características que nos hagan distinguir

una enseñanza en el aula y la de casa y que nos permitan sacar conclusiones.

Page 23: Escolarizacion

Favorecer la integración en la sociedad

Esto es muy importante, porque ¿quién no mantiene amigos en la escuela? ¿quien se imagina su infancia sin esos amigos? ya que hay personas que han tenido como amigos a sus propios primos, vecinos... Pero claro, yo pienso que todos hemos tenido primos y vecinos, y nos hemos socializado con ellos en un núcleo familiar mas cercano, pero creo que ninguno de nosotros hubiéramos

sido los mismos sin la socialización y amigos que hicimos en la escuela.  Tuvimos relaciones interculturales y de diversidad. Seguramente que este

aspecto nos haya hecho ser de una manera determinada, es decir, seguro que en nuestra personalidad guardamos formas de nuestra infancia y por tanto

podemos pensar que alguna parte de nosotros está compuesta también por lo que nos aportaron nuestras vivencias con los compañeros y compañeras de la

escuela. 

Page 24: Escolarizacion

Trabajo individual y en equipo

Llegando a la conclusión que el trabajo realizado en las aulas es una preparación para la vida. Los niños y niñas están teniendo la vida de un

trabajador pero en "miniatura". Con un trabajo adaptado a sus características y capacidades según la edad. Por lo tanto el trabajo individual como en equipo es la base de un pilar que va creciendo y cuanto antes se ponga en práctica mejor estará construido ese pilar. A parte de eso en la escuela también se

educa, no solo en casa. Por un lado se enseña para una formación profesional, pero para ser un buen trabajador o trabajadora tienes que tener unos buenos modales, valores de sacrificio,  esfuerzo, hábitos... por lo tanto en la escuela

existe una educación dual. Resaltando que en algunas familias desestructuradas los niños y niñas carecen de la parte de los

modales, pero en la escuela se compensa esa falta.

Page 25: Escolarizacion

Bibliografías http://

www.buenastareas.com/ensayos/Iv%C3%A1n-Illich-Una-Sociedad-Sin-Escuelas/3536094.html

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/illich.htm

http://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Ivan+Illich+y+la+sociedad+desescolarizada

http://es.thefreedictionary.com/escolarizaci%C3%B3n http://www.fundacionproliena.es/noticias/88-las-ventajas-de-una-escolarizacio

n-temprana.html http://www.eumed. Net-libros-gratis-2010 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/illich.htm http://mamikanguro.com/blog/escolarizacion-temprana-es-conveniente-es-

nociva/


Recommended