+ All Categories
Home > Economy & Finance > escuelas del pensamiento economico

escuelas del pensamiento economico

Date post: 13-Apr-2017
Category:
Upload: mario-ronzon
View: 26 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
3
Escuelas del pensamiento económico Universidad de Guadalajara Preparatoria No. 4 Mario Fernando Ronzón Huerta 6-C Vespertino
Transcript
Page 1: escuelas del pensamiento economico

Escuelas del pensamiento económico

Universidad de Guadalajara

Preparatoria No. 4

Mario Fernando Ronzón Huerta

6-C Vespertino

Page 2: escuelas del pensamiento economico

¿Es una escuela o no lo es?

Espacio. Tiempo

Principales personajes

¿Valor o riqueza?

Principal actividad económica

Relación con el estado

Principales ideas o teorías

Mercantilismo

NO EuropaXVI-VXII

G. Maynes

Acumulación de riquezas

Comercio Muy importante

Teoría del proteccionismo

Escuela Fisiócrata

SI EuropaXVII-XVIII

F. Kesnay Producción Agricultura

Lo considera un mal necesario

Producto netoProducto estéril y útil

Escuela Clásica

SI XVIII-XIX

Adam Smith

Inversión de capital

producción

Proporciona protección legal y cobra impuestos

Modelo capitalistaglobalización

Escuela Marxista

SI XIX-XX Karl Marx Valor = trabajo

Producción

Controla todos los aspectos

Socialismo científico

Escuela Neoclásica

SI XIX-XX Stanley Jevons

Apreciación individual

Comercio y consumo

Depende de fallas del mercado o estado

Oferta-Demanda

Escuela Keynesiana

SI XX Maynard Keynes

Depende del economista

Poca atención a la producción

Distribuye bienes

Leyes monetarias y fiscales


Recommended