+ All Categories
Home > Documents > ES+D 134

ES+D 134

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: alabrent-ediciones-sl
View: 216 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Revista informativa de serigrafía e impresión digital gran formato
48
Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es [email protected] Rho 900, ahora con sistema de carga y descarga automática. Evolución. - Impresión en continuo, sin tiempos muertos entre plancha y plancha. - Posibilidad de alimentar simultáneamente varias planchas en paralelo, aprovechando al máximo el ancho de impresión. - Con colores Light y opción de ampliar su gama cromática añadiéndole naranja+verde o naranja+violeta. - Tecnología Durst Quadro 30D Array. - 600 dpi reales – 1.200 dpi aparentes. - 250 cm de ancho máximo. - Hasta 225 m 2 /h. - Posibilidad de incorporar blanco, barniz y colores planos. Rho 900. Un gran paso adelante. ES ES D + enSerigrafía+Digital mayo - junio 2010 n.134
Transcript
Page 1: ES+D 134

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid.Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es [email protected]

Rho 900, ahora con sistema de carga y descarga automática.

Evolución.

- Impresión en continuo, sin tiempos muertos entre plancha y plancha.

- Posibilidad de alimentar simultáneamente varias planchas en paralelo,

aprovechando al máximo el ancho de impresión.

- Con colores Light y opción de ampliar su gama cromática añadiéndole

naranja+verde o naranja+violeta.

- Tecnología Durst Quadro 30D Array.

- 600 dpi reales – 1.200 dpi aparentes.

- 250 cm de ancho máximo.

- Hasta 225 m2/h.

- Posibilidad de incorporar blanco, barniz y colores planos.

Rho 900. Un gran paso adelante.

ESES D+enSerigrafía+Digitalmayo - junio 2010 n.134

01.indd 101.indd 1 8/6/10 20:38:018/6/10 20:38:01

Page 2: ES+D 134

Edita Alabrent Ediciones, S.L. Rambla Josep Tarradellas, 1 - 1er 4a08402 Granollers (Barcelona)T. 93 860 31 62 F. 93 879 53 01www.alabrent.com

Redacción José Luis [email protected]

Publicidad Glòria [email protected]

Suscripció[email protected]ña 40€Europa 52€ Resto Mundo 64€

Diseño [email protected]

Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1 - 1er 4a08402 Granollers (Barcelona)T. 93 860 31 62 F. 93 879 53 01www.alabrent.com

Depósito legal B 22074 89

SumarioTecnología

- Avances en la impresión inkjet en gran formato 4

Actualidad serigrafía

- Séptima edición de los Premios Mundiales MACtac 10- Rasquetas que influyen en la calidad de impresión 12 - GravoplyTM láser, nueva gama de materiales Gravograph 13- Madico amplía la gama de films de montaje 14

Actualidad impresión digital

- EskoArtwork, intergrador de soluciones 16- Océ, éxito en Ipex 2010 17- HP refuerza la cartera de soluciones de gran formato para generar nuevas oportunidades para las copisterías y los profesionales del diseño 18- Roland inaugura oficinas en Portugal 20- STAMP System, la sublimación por excelencia 21- EFI gana tres premios EDP 22- MUTOH Europe anuncia sus nuevas tintas dispersas para impresión directa sobre materiales de Poliester 23- Se presentan los premios a la excelencia de Inca digital 24

Servicios gráficos

- Oxigen celebra el éxito comercial de su primer año con las impresoras de gran formato de HP 26- OEDIM abre mercados con la HP Scitex XP5300 28- Master Rótulo incorpora una Durst Rho 320R 29

Ferias y congresos

- Especial Fespa 2010 30- La revolucionaria FESPA México 2010 es el evento más importante celebrado jamás en la región 44- Graphispag 2011 inicia la comercialización de espacios con más ventajas para las empresas 46

ES+DenSerigrafía+Digitalmayo - junio 2010 n. 134

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid.Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es [email protected]

Rho 900, ahora con sistema de carga y descarga automática.

Evolución.

- Impresión en continuo, sin tiempos muertos entre plancha y plancha.

- Posibilidad de alimentar simultáneamente varias planchas en paralelo,

aprovechando al máximo el ancho de impresión.

- Con colores Light y opción de ampliar su gama cromática añadiéndole

naranja+verde o naranja+violeta.

- Tecnología Durst Quadro 30D Array.

- 600 dpi reales – 1.200 dpi aparentes.

- 250 cm de ancho máximo.

- Hasta 225 m2/h.

- Posibilidad de incorporar blanco, barniz y colores planos.

Rho 900. Un gran paso adelante.

ESES DD+enSerigrafía+Digitalmayo - junio 2010 n.134

01.indd 1 8/6/10 20:38:01

EditorialPerseverancia

Perseverancia es aquello que se está propuesto a alcanzar, en mo-mentos que uno se propone llegar a un final definido por el mismo, es ese antelogro en el que se basa el hombre para formar parte de una vida con perseverancia, es querer algo que uno se autopropone. Co-mienza con una decisión que se gesta en el intelecto que en el mundo sólo el ser humano lo tiene más desarrollado o completo y a partir del conocimiento que posee (éste), realiza una elección que si perdura en el tiempo hasta alcanzarla se puede hablar de perseverancia tenien-do claro que una decisión no siempre va de la mano de las ganas o el sentimiento que la persona tenga, es decir, hacer lo mejor para todo el mundo y no sólo para mí.

La única línea para avanzar es ir hacia adelante.

02.indd 202.indd 2 8/6/10 21:10:278/6/10 21:10:27

Page 3: ES+D 134

Documento1 29/9/08 12:43 Página 1

Page 4: ES+D 134

tecno

logía

s

[ES+D] 4

Actualidad

Avances en la impresión inkjet en gran formatoRecientemente, RCC, S.A. ha estado realizando un estudio de mercado sobre la impresión digital inkjet en gran formato, del cual este artículo es una selección de aquellos fragmentos que constituyen no-vedades, avances o tendencias de esta tecnología. En este estudio se incluyen volúmenes y valores de producción por países en 2009 y la previsión de crecimiento hasta 2013. En caso de estar interesados en el estudio completo, por favor, diríjanse a [email protected].

Sin ninguna duda, la impresión digital mediante tecnologías ink-jet en gran formato o súper gran formato es una de las pocas acti-vidades dentro de la industria grá-fica que está creciendo y que tiene todas las probabilidades de seguir creciendo en el futuro.

Sus múltiples aplicaciones, su flexibilidad en la utilización de mu-chos soportes diferentes y las di-versas tecnologías existentes que se adecúan a esos dos rangos de posibilidades, hacen de esta espe-cialidad una de las más interesan-tes y que está recibiendo más aten-ción por parte de posibles usuarios a nivel de producción gráfica, tanto de las industrias ya existentes de tipo analógico como de aquellas empresas que, habiendo nacido en el ámbito digital, quieren extender su oferta al mercado.

Anteriormente, la impresión en gran formato era realizada me-diante impresión offset en algunos casos y, sobre todo, mediante se-rigrafía. No obstante, la aparición de las tecnologías digitales, espe-cíficamente aquéllas que vienen en forma de plóteres de gran tamaño con tecnología inkjet, han ido apa-reciendo con fuerza en el mercado y están influyendo claramente tan-to en el descenso de esas dos tec-nologías convencionales digitales como en la aparición de nuevas e interesantes aplicaciones que acos-tumbran a suponer tirajes relativa-mente cortos.

El hecho de que la evolución eco-nómica actual está teniendo un im-pacto negativo en la industria grá-fica en general genera la necesidad de encontrar nichos de mercado con evolución creciente que permi-

tan compensar la citada caída.El crecimiento de esta actividad

viene provocado por el propio cre-cimiento de las comunicaciones en la sociedad y la necesidad de acen-tuar los mensajes, sean comercia-les, publicitarios o informativos, a nivel más puntual, más cercano y más especializado.

Ciertamente, existe un número sinfín de aplicaciones que están continuamente creciendo a medida que los diseñadores, las agencias de publicidad y los usuarios finales están encontrando nuevas formas de atraer la atención del público.

Además, si bien ese progreso va-ría claramente de una región geo-gráfica a otra, existe en todos los

casos un claro crecimiento en el interés sobre esta tecnología y sus peculiaridades que pueden ir des-de las condiciones de producción, los temas medioambientales, las posibilidades de color, etc. hasta la propia integración de toda

esta gama en otras actividades ya existentes y realizadas median-te otros procesos de impresión.

En este último aspecto, si bien es obvio que una buena parte de la impresión digital en gran formato puede ser una sustitución de una parte de la actividad de la impre-sión serigráfica, la impresión digital para este tipo de productos es rea-lizada por diversos segmentos de la industria gráfica en sus propias es-

por Ricard Casals

04-08.indd 404-08.indd 4 8/6/10 13:31:318/6/10 13:31:31

Page 5: ES+D 134

tecno

logía

sActualidad

[ES+D] 5

pecializaciones de servicio a tipos de mercados concretos de clientes.

2. Razones por la que esta tec-nología tiene un crecimiento continuado

Ciertamente, la impresión digital por medio de los equipos de tecno-logía inkjet en gran formato es una actividad en crecimiento que está absorbiendo parte del trabajo que se hacía en impresión serigráfica y en impresión offset, especialmente en el caso de tirajes relativamente cortos de hasta alrededor de 100 unidades y que ha servido, tam-bién, para encontrar nuevas aplica-ciones hasta ahora no viables con las tecnologías convencionales.

No obstante, incluso en el caso de tirajes medios o largos, cuan-do los productos impresos se han de distribuir geográficamente en varios puntos o cuando existe la necesidad de disponer de ellos en forma inmediata, los tirajes se divi-den en subtirajes más cortos y, en-tonces, la impresión digital es una clara opción.

En todo caso, es cierto que el mercado tiende hacia tirajes más cortos en cualquier caso y que el ciclo de producción cada vez es más urgente con plazos de entrega también más cortos.

Pero existen también otras cir-cunstancias que favorecen el creci-miento de esta actividad:- La característica “impresión se-gún demanda”.- Vida más corta de los productos impresos, especialmente los de pu-blicidad exterior.- Mayor variedad en los soportes a utilizar.- Exigencia de una calidad más alta.- Descenso progresivo del costode los equipos y de los consumi-bles.- Crecimiento específico del merca-do del cartón ondulado y de la caja plegable.- Crecimiento específico de aplica-ciones mediante tintas con secado UV.- Etc.

En base a los contactos que se han realizado con los usuarios ac-tuales para obtener su punto de

vista sobre las ventajas principales de esta tecnología, se ha podido identificar el siguiente conjunto de ventajas por orden de importan-cia:- Costo más bajo para tirajes cor-tos.- Aplicaciones con datos variables.- Gama más amplia de soportes.- Amplia gama de tecnologías y ti-pos de tinta.- Tiempos de entrega más cortos.- Conveniencia de la eliminación de las películas, las planchas o las pantallas de serigrafía.- Eliminación de los tiempos de preparación.- Niveles de estocs más bajos como ventaja para el cliente.- Posibilidad de imprimir sobre ma-teriales de envase y embalaje sin necesidad de aplicar presión.- Oportunidad de aumentar las ventas por parte de los impresores convencionales.- Impresión con 4, 6 u 8 colores.- Posibilidad de escoger entre la impresión de hoja a hoja, de rollo a hoja o de rollo a rollo.- Posibilidad de crear objetos en tres dimensiones (incluyendo sig-nos braile) por medio de tintas UV de alta viscosidad para crear re-lieve.

Por otra parte, esta tecnología si-gue desarrollándose continuamen-te y se van resolviendo progresiva-mente dificultades o barreras que, según los propios usuarios, son del

siguiente tipo:- Necesidad de disponer de colores especiales corporativos.- Influencia de la absorbencia del soporte en la calidad.- En algunos-casos, todavía un cierto rechazo de la tinta por parte de soportes es-peciales.- Necesidad de una mayor resisten-cia del color a la luz a y otros facto-res ambientales en algunos casos.- Necesidad de tintas con secado más rápido sin tener que recurrir a las tintas UV.- Mayores velocidades de impre-sión.- Deseo de una mayor facilidad en la limpieza de la boquillas de los jets.

Se ha de reconocer, no obstante, que se está progresando continua-mente y, quizás, cuando el lector tenga en sus manos este informe, se habrá obtenido ya avance en muchos de estos aspectos.

3. Tecnologías Inkjet específicas

Al analizar esta tecnología, inme-diatamente se identifican varios ti-pos de subtecnologías que relacio-nan la calidad con el tipo de tinta o el tipo de soporte y su aplicación.- Impresoras térmicas de sublima-ción:

En la práctica, su desarrollo se ha detenido. A pesar de la alta durabi-lidad de las imágenes impresas, el propio proceso de impresión tiene

04-08.indd 504-08.indd 5 8/6/10 13:31:328/6/10 13:31:32

Page 6: ES+D 134

tecno

logía

s Actualidad

[ES+D] 6

la base en dos fases y, por tanto, esto constituye, en si mismo, una dificultad.- Impresoras inkjet en base a tin-tas de colorante:

Esta tecnología ha encontrado una cierta aplicación en la publi-cidad de interiores en tiraje corto. Se ha de reconocer que esta tec-nología da una calidad sorprenden-temente alta. Por ello, también se utiliza en laboratorios fotográficos si bien conviene añadir un proceso de secado adecuado para asegurar su permanencia y resistencia su-perficial.- Impresoras inkjet en base a tin-tas de tipo aceite:

Con esta tecnología se obtiene una alta calidad de imagen además de una buena durabilidad del co-lor en exteriores. En cambio, este proceso presenta la limitación de precisar un largo tiempo de seca-do aparte de una aceptabilidad li-mitada por parte de impresoras y soportes.- Impresoras inkjet en base a tin-tas de solvente:

En principio, esta fue una alter-nativa muy popular para sustituir la impresión serigráfica con desti-no a los productos de exterior. La tecnología de impresión piezoléc-trica da imágenes de alta calidad y, además, una buena durabilidad del color en el exterior. Su desventaja es el propio contenido de solvente de las tintas que va contra la ten-dencia a respectar mejor el medio-ambiente.- Impresoras inkjet en base a tin-tas de ecosolvente:

Utilizan solventes suaves, gene-ralmente menos volátiles que los empleados en las tintas con base solvente. Por ello merecen el califi-cativo de “ecosolvente”.- Impresoras inkjet en base a tin-tas UV:

Últimamente esta tecnología se ha situado en una posición prefe-rente como opción para el cam-bio de los impresores serigráficos a la impresión digital. Si bien este proceso con tecnología piezoeléc-trica necesita todavía alguna me-jora en cuanto a la elasticidad de las tintas impresas y para disponer de una mayor protección para los operarios, las soluciones realmente están avanzando y se está convir-

tiendo en la mejor alternativa a las impresoras con tintas de solvente.- Impresoras con tecnología de transferencia por calor:

En este caso los equipos corres-pondientes crean unos productos para publicidad exterior muy dura-deros.

Como que, en realidad, estas im-presoras aplican láminas de color para constituir la imagen sobre el soporte, los colores son muy in-tensos y pueden incluir, también, colores metálicos como el plata y el oro.- Impresoras inkjet en base a tin-tas látex:

Tecnología presentada reciente-mente por HP cuyas tintas incluyen látex, muy poco solvente y seca-do mediante aire caliente. Damos detalles sobre esta tecnología más adelante.

Además, también se tienen las opciones de optar por impresoras de impresión sobre material flexi-ble, sea papel o plástico en gene-ral, e impresoras para reproducir imágenes sobre soportes rígidos en plano.

4. Avances recientes de esta tecnología

Todo este segmento de mercado ha estado creciendo en forma tan rápida que han ido apareciendo toda una serie de nuevas tecno-logías durante las dos últimas dé-cadas, no solamente en lo que se refiere a la propia tecnología sino también en combinaciones entre tinta, forma de transferencia de la

tinta al soporte y aceptabilidad del propio soporte.

La aparición de posibles nuevas aplicaciones también está dictan-do necesidades nuevas que son la base para el desarrollo de nuevas variaciones en toda esta nueva tec-nología. De hecho, nos referimos a avances tecnológicos como los si-guientes:- De hecho, a nivel de hardware, la mayoría de mejoras tecnológicas vienen del diseño de los cabezales de impresión. Se está creciendo en el número de boquillas por unidad de superficie así como también en la variabilidad del tamaño de las gotas que emanan de las boqui-llas.- Las propias tintas UV, cada vez con mayor uso, van mejorando su color y, con ello, la posibilidad de obtener imágenes mucho más rea-listas que hace unos años.- Otro interesante desarrollo con respecto a las boquillas es la utili-zación de cabezales con conjuntos de jets que llegan a llenar la ex-tensión de una página A4 o más, de forma que se dispondrá en poco tiempo de cabezales inkjet que cu-brirán toda la anchura de la impre-sora.- Otro paso tecnológico importan-te es la impresión de una superfi-cie en blanco en cualquier soporte para disponer de una base adecua-da para la reproducción de imáge-nes con realismo fotográfico cuan-do ese soporte no es en si mismo blanco.- La propia tinta de nueva tecno-logía presentada no hace mucho

04-08.indd 604-08.indd 6 8/6/10 13:31:328/6/10 13:31:32

Page 7: ES+D 134

tecno

logía

sActualidad

[ES+D] 7

por HP, concretamente la tecnolo-gía látex, constituye toda una nue-va posibilidad ya que este sistema, adecuado a nivel medioambiental, puede ir sustituyendo las tintas de solvente y otros sistemas de tintas, especialmente en aquellos casos en los que la preocupación medioam-biental es un factor importante.- También conviene mencionar la posible implantación, por parte de algunos fabricantes, de equipos de impresión digital en gran formato de las tintas de tipo catiónico. La ventaja de la tinta catiónica es el hecho de que precisa menos poten-cia para su secado, a pesar de que la capa impresa tenga un espesor notable. Lógicamente, si este tipo de tinta se combina con una tec-nología potente de secado, enton-ces se pueden imprimir capas muy gruesas de tinta con las amplias posibilidades que esto ofrece en aplicaciones especiales.- La necesidad de imprimir sobre una gama muy amplia de soportes, cada vez mayor, obliga a ir desa-rrollando nuevas tintas inkjet que sean aceptables y fáciles de fijar en el soporte y que mantengan bue-nas características en cuanto a la resistencia al frote, condiciones medioambientales, etc.

Por tanto, una de las mejoras constantes y más importantes en esta tecnología es el progreso en la formulación de tintas que cumplan con estos condicionantes.- En algunos casos, cuando el de-sarrollo de las tintas no cumple con las necesidades específicas de las aplicaciones, de momento se opta por utilizar barreras previas o ca-pas de imprimación para evitar la excesiva absorción y penetración de la tinta en la estructura del so-porte.- En general, se observa un claro incremento en la oferta de impre-soras con tintas UV en cualquiera de las versiones: hoja a hoja, rollo a rollo o rollo a hoja.- Se ha observado la posibilidad de desarrollar un sistema químico de tintas con formación térmica para crear impresos con efectos tridi-mensionales, por medio de tintas de solvente o tintas UV. Las recien-tes mejoras en este tipo de tecnolo-gía permiten la utilización de tintas con secado UV a las que se aplica

una formación mediante vacío. Una de las obvias aplicaciones de este tipo de tecnología es la creación de mapas topográficos con el lógico efecto tridimensional.- En cuanto a hardware, la mayoría de mejoras vienen de los diseños de los cabezales de impresión. El número de boquillas va creciendo continuamente así como también la gama de tamaños variables de los gotas que pueden emitir los cabe-zales.- En el caso de las tintas con base agua, tintas ecosolventes y tintas con solventes suaves, todavía pre-sentan limitaciones en el sistema de secado por medio de calefactores o de aire caliente. Por esta razón, muchas de las aplicaciones todavía precisan basarse en tintas de sol-vente. No obstante, con la reciente aparición de las tintas de látex de HP se tiene una opción viable.- Con respecto al tema de las tintas látex de HP conviene incluir aquí algunas de sus características prin-cipales:- Resultados excelentes en amplia gama de soportes, con lo que se

dispone de una gran versatilidad en aplicaciones, tanto de interior como de exterior.- Los impresos para exterior parece que disponen de una permanencia de hasta tres años, que puede lle-gar a ser de cinco años si se lamina la reproducción.- Los impresos de interior obtienen, definitivamente, una permanencia de hasta cinco años en ventanas y escaparates y hasta diez años si se añade la laminación.- Las tintas látex de HP generan impresos sin olor, con lo que mejo-ra el problema actual con las tintas de tipo solvente. Paralelamente, no se precisa equipos de ventilación de aire durante la producción por los mismos partidos.- En cualquier caso, la producción mediante tintas de látex genera unos niveles de COV extremada-mente bajos con lo que no es nece-saria la ventilación.- Esta nueva tecnología permite una impresión a alta velocidad, del orden de 40 a 80 m2 por hora.- Como que se trata de una tecno-logía con tinta de composición dife-

04-08.indd 704-08.indd 7 8/6/10 13:31:328/6/10 13:31:32

Page 8: ES+D 134

tecno

logía

s Actualidad

[ES+D] 8

rente, los cabezales de impresión no necesitan un mantenimiento manual diaria con lo que se ahorra tiempos de paro en la producción.- La tecnología de impresión con tintas UV está mejorando conti-nuamente, no solamente por lo que se refiere a las propias tintas, sino también en cualquiera de los de-más elementos que participan en el proceso de impresión como son las lámparas UV, los reflectores, las compuertas, los sistemas de refri-geración, etc.- Al mismo tiempo, las tintas UV van mejorando la respuesta de su color y, por tanto, es posible obte-ner con ellas imágenes cada vez más realísticas a la vez es posible aplicar películas de tinta cada vez más gruesas.- Conviene mencionar, finalmente, la posible implantación por parte de algunos fabricantes de sistemas de impresión digital en gran forma-to mediante tintas catiónicas. La ventaja de la tinta catiónica es el hecho de que necesita menos ener-gía para su secado si se compara con las tintas UV, con lo que es po-sible imprimir capas muy gruesas de tinta con una menor cantidad de energía. Por otra parte, parece que el olor es inferior al de la mayoría de otras tintas.

5. Factores que pueden influir en el crecimiento de esta acti-vidad

Por tanto, se considera que las aplicaciones actuales son tan sólo un inicio de lo que irá aparecien-do durante los próximos años tanto gracias a nuevas posibilidades de las tecnologías de impresión y de los soportes como a todo el des-

cubrimiento, por parte de diseña-dores, agencias y compradores de impresos, de nuevos caminos para conseguir sus propios objetivos.

En muchos casos, las nuevas aplicaciones que vayan aparecien-do justificarán también nuevas em-presas especializadas en nichos de mercado específicos y, por tanto, se espera que sea una actividad con entidad propia, con posible ca-mino específico dentro de las em-presas clasificadas como de impre-sión digital o, incluso, con entidad propia.

Si bien varía de unas regiones geográficas a otras, existe un cla-ro crecimiento general en cuanto a interés con respecto a los temas medioambientales, a las condicio-nes adecuadas de trabajo en el lu-gar de producción y en lo que se refiere al reciclado de materiales.

Realmente, si bien estos temas son generales a todos los sectores, parece que en este caso todavía es más acentuado por el hecho de tratarse de aplicaciones que tienen un impacto público en la mayoría de casos.

El crecimiento de las aplicacio-nes, tanto de interior como de ex-terior, muy especialmente cuando van dedicadas a la publicidad y a la decoración, dependen mucho de la evolución económica de los países o regiones y, también, del crecimiento del nivel cultural de la sociedad.

De alguna manera, los medios de comunicación (en papel, televisión, periódicos, revistas, etc.) están compitiendo entre si para conse-guir los presupuestos de las corpo-raciones y marcas principales que quieren promover sus productos.

Finalmente, y al margen de lo di-cho, se ha de tener en cuenta que la tendencia futura de esta activi-dad vendrá influenciada por intere-santes tendencias tales como:- Vida cada vez más corta de los productos publicitarios, tanto de interior como de exterior y, por tanto, acortamiento de tirajes y crecimiento del número de traba-jos a realizar.- Disminución progresiva de los costos de inversión en equipos y de los consumibles que se utilizan.- Aparición de nuevas tecnologías en este entorno para mejorar la ve-locidad de producción y, por tanto, haciendo viables los tirajes de tipo medio.- La necesidad del sector del offset comercial de cambiar de modelo de empresa debido a la actual sobre-capacidad sugiere la búsqueda de nuevas actividades entre las cuales la impresión digital inkjet en gran formato es una de las más atracti-vas. Se espera, por tanto, una cre-ciente adopción por parte de este sector.

04-08.indd 804-08.indd 8 8/6/10 13:31:338/6/10 13:31:33

Page 9: ES+D 134

Hall A1

Stand 425

Page 10: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 10

Serigrafía

Séptima edición de los Premios Mundiales MACtacTras el importante éxito de las seis primeras ediciones, MACtac anuncia los “Premios Mundiales MAC-tac de 2011”. Una edición, con nuevas categorías, que promete ser aún más apasionante.

Max Linder, director de comu-nicación y de servicios de marke-ting de MACtac en Europa, expli-ca: “Tras una experiencia de doce años, los Premios Mundiales MAC-tac se han convertido en un acon-tecimiento casi indispensable en el mundo de la comunicación visual. Constatamos que nuestros vinilos autoadhesivos se utilizan para la publicidad móvil, el “street marke-ting”, la decoración de escaparates, la Publicidad en Lugares de Venta (PLV) y que contribuyen a la estra-tegia de “brand activation” aplica-da por la mayoría de las grandes marcas. Los responsables de mar-keting buscan un rendimiento me-jor de sus inversiones en publici-dad y nuestros vinilos constituyen un medio ideal para crear un fuerte impacto con un presupuesto más limitado en comparación a los me-dios de comunicación tradicionales. Además, es cada vez más frecuente ver productos MACtac en el sector de la decoración o en el embelleci-miento de ciudades”.

Tras una experiencia de doce años, los Premios Mundiales MAC-tac se han convertido en un acon-tecimiento casi indispensable en el mundo de la comunicación visual

Se invita a todos los integrantes del sector de la comunicación visual a inscribirse: grafistas, aplicadores, serígrafos, impresores digitales, transformadores, agencias de pu-blicidad y estudios de arquitectu-ra o de decoración, al igual que a los usuarios finales tanto de Euro-pa, como de Oriente Medio, África, Asia, Sudamérica u Oceanía. Dos jurados distintos evaluarán los pro-yectos y entregarán los premios a los ganadores de Europa/ América Latina, por un lado, y Asia/ Oce-anía/ Oriente Medio/ África, por otro. Al organizar simultáneamente la competición en estas dos regio-

nes, MACtac garantiza que todos los candidatos sean evaluados con base a una serie de criterios cul-turales y comerciales que sean lo más objetivos posibles.

“Los trabajos ganadores ofrecen una fuente incomparable de inspi-ración para nuestra industria” dice Max Linder. Y añade: “Serán pre-sentados ante la prensa profesio-nal de todo el mundo, publicados en nuestro portal de Internet y edi-tados en nuestro libro de premios, que se distribuye a miles de agen-cias publicitarias, diseñadores y usuarios finales que utilizan o crean elementos visuales para construir la imagen de las marcas o decorar espacios. Hoy más que nunca, los Premios Mundiales MACtac estimu-lan los intercambios creativos no sólo entre los países, sino también entre los continentes”.

¿Quién puede participar?

- Los Premios Mundiales MACtac de 2011 se destinan a todos los trabajos realizados en 2008, 2009 y 2010 mediante las técnicas de DAO, offset, impresión digital o se-

rigrafía con los productos de MAC-tac®: MACmark®, IMAGin®, MAC-screen®, et Permacolor®.- No se impone ninguna restricción en cuanto a las marcas de impre-soras.- Podrá consultar y descargar la in-formación acerca de las normas, al igual que el formulario de inscrip-ción, en el portal de los Premios Mundiales MACtac de 2011: www.mactac-innovative-awards.com o podrá obtenerla acudiendo a cual-quier filial o en los distribuidores de MACtac.

Los criterios de evaluación

- El jurado independiente tendrá en cuenta dos criterios a la hora de

17980_ActSer.indd 1017980_ActSer.indd 10 8/6/10 13:24:238/6/10 13:24:23

Page 11: ES+D 134

[ES+D] 11

actu

alida

dSerigrafía

evaluar las propuestas en cada te-rritorio: la creatividad (el diseño y el impacto del mensaje) y la técni-ca (destrezas en la transformación y en la aplicación, evaluadas con base a la complejidad del proyecto, su dimensión, su organización y la eficacia del mismo).

El jurado

Con vistas a garantizar una com-pleta imparcialidad y una evalua-ción profesional de las propuestas, el jurado de cada territorio está compuesto de expertos indepen-dientes, seleccionados en el sector de la publicidad, del diseño, de la decoración, de la impresión digital, del grafismo y de las técnicas de aplicación, junto a responsables de redacción de importantes revistas de la industria gráfica.

Los premios

En cada territorio, el jurado nom-brará a un ganador para cada una de las seis categorías: - Premio al trabajo más sorpren-dente, innovador, original.- Premio a la decoración de interio-res no promocional con más éxito.- Premio a la aplicación más difícil de realizar desde el punto de vista técnico.- Premio a la obra más impresio-nante.- Premio al trabajo que embellece más la ciudad, el medio.- Premio MACtac.

El jurado nombrará a los gana-dores de cada región, incluyendo todas las categorías. Por las nece-sidades del concurso, se ha dividi-do Europa en 8 regiones : Benelux, Francia, Italia, Grecia, Chipre, Turquía, Escandinavia, Finlandia, Islandia, Reino Unido/Irlanda, Ale-mania, Austria, Suiza, España/Portugal y los países de Europa del Este (incluyendo Rusia y Ucrania), a los que se añadirá América La-tina.

Los ganadores europeos/latino-americanos de cada una de las ca-tegorías ganarán un viaje de lujo para dos personas (o el equivalente en especies), un trofeo y un certi-ficado. Los participantes que ganen el primer puesto en cada una de las 8 regiones geográficas ganarán un

fin de semana para dos personas en un hotel de lujo (o el equivalen-te en especies) y un certificado.

Se aplicará el mismo esquema de premios y regalos en el territorio formado por Oriente Medio, África, Asia y Oceanía.

Expansión publicitaria

Los ganadores de las distintas regiones, incluyendo todas las ca-tegorías, al igual que los candida-tos seleccionados para el segundo y tercer puesto de las mismas, go-zarán de una gran y muy rentable expansión comercial mediante una amplia cobertura editorial en la prensa especializada en comunica-ción visual y mediante la publica-ción de los trabajos ganadores en el libro “Premios Mundiales MACtac de 2011”. Esta publicación de pres-tigio será distribuida, mediante mi-les de ejemplares, en Europa y en todo el mundo.

La presentación de los ganadores en el portal Web de MACtac cons-tituirá un vehículo publicitario adi-cional y tomará un papel prepon-derante en el intercambio de ideas acerca de las aplicaciones y las ten-dencias a nivel mundial.

Plazo

Las inscripciones, acompañadas de fotografías de gran calidad (con

un formato mínimo de 13 x 18 cm.) o de impresiones de alta definición o archivos digitales (600 dpi como mínimo) deberán presentarse an-tes del día 31 de enero de 2011. Se informará a los ganadores a fi-nales de mayo de 2011 como muy tarde.

17980_ActSer.indd 1117980_ActSer.indd 11 8/6/10 13:24:258/6/10 13:24:25

Page 12: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 12

Serigrafía

Rasquetas que influyen en la calidad de impresiónHace cinco meses, en diciembre de 2009, Princon presentó la 3 ª generación (3G) de rasquetas de borde de goma para serigrafía rotativa.

Las 3G Princon de borde de goma pueden ser entregados a partir de fibra de vidrio y materiales de car-bono y una tira de poliuretano de alta calidad de impresión. La pri-mera respuesta del mercado pone de relieve el hecho de que la esco-billa de goma de hecho influye de manera significativa la calidad de impresión.

En la serigrafía rotativa conven-cional son de acero con una tira de poliuretano pegada. El borde de goma de 3G Princon consiste en fibra de vidrio y materiales de carbono con una tira de poliuretano inmold. No se utiliza pegamento en absoluto. Como resultado, las tiras de poliuretano no se liberan. Se in-tegra sin problemas en el carbón y el material de fibra de vidrio de una manera simple y súper fuerte.

Gracias a esta técnica, los mate-riales utilizados y las tiras de poliu-retano inmold, estos 3G borde de goma ofrecen una serigrafía rotati-va coherente en todas las velocida-des y los diseños. Los resultados, en comparación con borde de goma convencionales, son los siguientes:

- Mayor velocidad de impresión- Una mayor calidad de impresión- Mayor duración de tiempo- Más resistente a los líquidos de limpieza

El 3G Princon borde de goma es-tán disponibles para todo tipo de marcas de banda estrecha de seri-

grafía rotativa y tipos de malla.. El 3G borde de goma se pueden pedir en todas las configuraciones dife-

rentes, adecuadas para los diferen-tes tipos de equipos utilizados.

El 3G se puede pedir en todas las configuraciones diferentes, adecuadas para los diferentes tipos de equipos utilizados.

Gracias a los materiales utilizados y las tiras de poliuretano inmold, es-tos 3G ofrecen una serigrafía rotativa coherente en todas las velocidades y los diseños.

12.indd 1212.indd 12 8/6/10 16:40:228/6/10 16:40:22

Page 13: ES+D 134

[ES+D] 13

actu

alida

dSerigrafía

GravoplyTM láser, nueva gama de materiales GravographGravoplyTM láser una solución todo-en-uno para sus grabados rotativos y láser de Gravograph.

GravoplyTM láser es la nueva gama de materiales Gravograph disponible para aplicaciones de se-ñalización interior. Adecuada para su utilización en máquinas de gra-bado, tanto láser como rotativas, es la más extensa gama del mercado, cuenta con 78 artículos. También es una solución de bajo coste: Gra-vograph ofrece a todos sus clientes precios económicos obtenidos gra-cias a más de 100.000 máquinas instaladas por todo el mundo. En escasos meses esta gama se ha convertido en un nuevo estándar de los productos de Gravograph.

GravoplyTM láser se distingue por su amplia gama y su versatili-dad: este nuevo producto fue dise-ñado para aplicaciones de marcado y de corte por láser, así como para aplicaciones de fresado rotativo

GravoplyTM láser se distingue por su amplia gama y su versatili-dad: este nuevo producto fue dise-ñado para aplicaciones de marcado y de corte por láser, así como para aplicaciones de fresado rotativo. Permite grabar detalles muy preci-sos. Está disponible en seis colores básicos (negro, blanco, rojo, azul, amarillo y dorado) y se puede ele-gir entre 25 colores para la super-ficie, existen dos espesores (0,8 y 1,3 milímetros) y 3 tipos de aca-bado (mate, cepillado y brillante), además puede suministrarse con o sin adhesivo, por lo que es la gama más variada del mercado. Gravo-plyTM láser permite cumplir con las exigencias de todas las aplica-ciones, tales como señalización, rotulación, etiquetas, placas de identificación, y muchas más. Su versatilidad permite a los clientes optimizar sus pedidos y sobre todo su stock. La variedad de opciones disponibles también permite diver-sificar los productos y servicios, aumentando así los beneficios.

Gravograph ofrece una serie de servicios, incluyendo piezas pe-queñas o medianas, así como de tamaños personalizados por en-cargo, estas pueden ser placas, fichas o tarjetas de identificación, que luego el cliente puede grabar. También se pueden producir por

encargo combinaciones de colores no catalogados. Todos los materia-les de esta gama están disponibles en stock para garantizar plazos de entrega cortos. Muchas órdenes se despachan en sólo unas horas, y más de 1000 envíos de material se realizan cada mes.

Los materiales de esta gama están disponibles en stock para garantizar plazos de entrega cortos.

Gravograph ofrece a todos sus clientes precios económicos obtenidos gracias a más de 100.000 máquinas instaladas por todo el mundo.

13.indd 1313.indd 13 8/6/10 14:24:518/6/10 14:24:51

Page 14: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 14

Serigrafía

Madico amplía la gama de films de montajeFilms de montaje permanentes/despegables y ópticamente transparentes para aplicaciones gráficas a corto plazo, reposicionable que ofrece un despegado limpio sin transferencia de adhesivo.

Una vez más, en una época en la que proveedores importantes están reduciendo su gama de adhesivos de montaje, Madico Graphic Films, empresa ubicada en el Reino Uni-do, ofrece mayores oportunidades a las imprentas para aumentar sus ingresos mediante la ampliación de su línea de films de montaje de do-ble cara ópticamente transparen-tes. Con un adhesivo permanente en una cara y un adhesivo ‘fácil de despegar’ en la otra, la adición más reciente a la creciente cartera de adhesivos de montaje de poliéster, permanentes/despegables y ópti-camente transparentes de Madico, aporta nuevos beneficios a las apli-caciones gráficas temporales o a corto plazo, gracias a unos niveles muy bajos de adherencia.

Como resultado, existe una cre-ciente necesidad de gráficos tem-porales/despegables que manten-gan la integridad e imagen de la marca ofreciendo una transparen-cia perfecta y una capacidad de im-presión de alta calidad

Como resultado de sus atributos de baja adherencia, este nuevo producto fácil de despegar de Ma-dico (código de producto E-338R C) puede aplicarse y reaplicarse hasta lograr la colocación correcta, mientras garantiza una transparen-cia óptica superior y un despegado perfectamente limpio sin transfe-rencia de adhesivo. Esto hace que el nuevo film de montaje sea ideal para aplicaciones promocionales y mensajes de marca, tales como gráficos para exposición y punto de venta, gráficos de escaparates para venta/publicidad a corto pla-zo, y requisitos internos de mani-festación y comunicación corpora-tiva. Además, su despegado fácil y limpio lo convierte en perfecto para los proyectos en cajas lumi-

nosas con luz posterior y pantallas 3D lenticulares, donde el uso de un film inapropiado imposibilitaría el despegado y podría destruir la su-perficie de exposición.

Para las aplicaciones tempora-les a corto plazo con gráficos más gruesos, Madico también suminis-tra una opción permanente/des-pegable (código de producto E-337RC) que ofrece un grado más alto de adhesión.

“Los comercializadores continúan dirigiéndose a sus audiencias con mensajes a corto plazo donde el tiempo es crítico, bien se trate de ofertas especiales, descuentos u otros anuncios”, dice Gary Dixon, International Business Manager de Madico Graphic Films Ltd. “Como resultado, existe una creciente ne-cesidad de gráficos temporales/despegables que mantengan la integridad e imagen de la marca ofreciendo una transparencia per-fecta y una capacidad de impresión de alta calidad”.

“Al igual que los demás films de montaje permanentes/despega-

bles de Madico, nuestro producto más reciente se ha diseñado con la simplicidad en mente; en lugar de necesitar un equipo experto para su instalación y despegado, el personal propio del cliente puede aplicarlo, recolocarlo y, finalmente, despegarlo, de forma rápida y sin ningún esfuerzo”, añade Dixon.

Fabricación en sala limpia para una transparencia óptima y sin de-fectos

Como es típico en toda su gama de sustratos, el film de montaje permanente/despegable de dos caras más reciente de Madico se caracteriza por su producción en sala limpia – un factor distintivo clave con respecto a otros produc-tos existentes en el mercado. Este proceso ofrece una transparencia óptica de montaje libre de defec-tos, que asegura transmisión ópti-ma de la luz, poca neblina y distor-sión mínima.

17899_ActSer.indd 1417899_ActSer.indd 14 8/6/10 14:15:578/6/10 14:15:57

Page 15: ES+D 134
Page 16: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 16

Impresión digital

EskoArtwork, integrador de solucionesEn Ipex 2010, EskoArtwork ha mostrado su faceta de integrador de soluciones a través de su red de socios del sector: conectar más equipos, aplicaciones y productos de terceros para mejorar los resulta-dos de los impresores.

EskoArtwork sigue desarrollando su concepto “Connect More!” en Ipex 2010, del 18 al 25 de mayo en Birmingham (Reino Unido), tanto en su stand (C150, Hall 12) como en los de sus socios presentes en la feria. EskoArtwork amplía su fun-ción como integrador de soluciones en la cadena de suministro de los sectores de la impresión, el enva-sado y el embalaje y los displays en tres ámbitos concretos que presen-tará en la feria inglesa:

Las soluciones de EskoArtwork son casi omnipresentes en la im-presión digital de etiquetas, enva-ses y embalajes, con un aumento del número de fabricantes de im-presoras digitales que adoptan las aplicaciones de flujo de trabajo, RIP y gestión cromática de EskoArtwork como frontal digital (DFE) integra-do. Esto permite a los fabricantes de máquinas de impresión concen-trarse en sus principales objetivos de negocio, mientras que sus clien-tes se benefician de las mismas so-luciones conocidas y contrastadas que utilizan para sus actividades tradicionales de impresión.

Al ampliar y consolidar nuestras alianzas en toda la cadena de su-ministro de la impresión y los enva-ses y embalajes, podemos ofrecer a nuestros clientes soluciones inte-gradas que les permiten aumentar la productividad, la eficacia, la ca-lidad y, en última instancia, la ren-tabilidad

Nadie sabe mejor que EskoArt-work que las soluciones de acabado digital garantizan que los flujos de trabajo sean productivos y renta-bles para producir rótulos, envases y embalajes por medios digitales. Con las cuatro mesas Kongsberg instaladas en la feria Ipex, los vi-sitantes podrán ver muchos ejem-plos de aplicaciones transformadas

digitalmente, tanto en el stand de EskoArtwork como en los de Canon y Fujifilm.

La colaboración que mantienen EskoArtwork y DuPont desde hace años ha vuelto a demostrar los continuos avances de la exposición y el procesamiento digital de plan-chas de flexografía.

“Al ampliar y consolidar nuestras alianzas en toda la cadena de su-ministro de la impresión y los enva-ses y embalajes, podemos ofrecer a nuestros clientes soluciones inte-gradas que les permiten aumentar la productividad, la eficacia, la ca-lidad y, en última instancia, la ren-tabilidad”, señala Carsten Knudsen, Consejero Delegado de EskoArt-work. “Este año, Ipex es el marco ideal para presentar las soluciones avanzadas de EskoArtwork junto con las empresas con las que cola-boramos. Los visitantes de nuestro stand y de los de nuestros socios del sector han visto los resultados de la intensa cooperación que he-

mos llevado a cabo para ofrecer soluciones integradas.”

EskoArtwork estuvo presente en los stands de los siguientes líderes del sector durante la feria Ipex (en orden alfabético):- Agfa Graphics; Canon; CERM; Domino Printing Sciences; Durst; DuPont; Epson; Fujifilm; Hewlett Packard; Roland DG; Sun Chemi-cal; Tharstern; Xeikon; Xerox.

“En Ipex, nuestro lema ‘Connect More’ cobra más sentido que nun-ca”, concluye Carsten Knudsen. “Por supuesto, seguimos presen-tando nuestras propias soluciones innovadoras y mejor conectadas, pero somos conscientes de la im-portancia de colaborar con socios del sector para conseguir solucio-nes que abarquen todas las necesi-dades de los clientes”.

Afluencia de visitantes en el stand de EskoArtwork en Ipex 2010

16.indd 1616.indd 16 9/6/10 12:30:169/6/10 12:30:16

Page 17: ES+D 134

[ES+D] 17

actu

alida

dImpresión digital

Océ, éxito en Ipex 2010Océ ha culminado su presencia en IPEX, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones de Bir-mingham (Reino Unido) entre el 18 y el 25 de mayo, con un éxito rotundo, firmando numerosas opera-ciones comerciales y obteniendo mayor afluencia de público frente a ediciones anteriores.

Durante este evento, además de poder disfrutar en primera persona de la última tecnología en impre-sión y gestión documental, los asis-tentes pudieron participar en una serie de debates conducidos por la locutora de la BBC Katy Haswell que tocaban diversos aspectos del negocio de la impresión en la Océ TV. En estas entrevistas publicadas en el portal Youtube aparecen los principales líderes de la industria, clientes, periodistas y analistas, así como expertos de Océ.

Premio para la Océ VarioPrint 6320 Ultra

Pero ése no fue el único punto destacado de la participación de Océ en IPEX, ya que también re-cibió el Premio de la Prensa Digital Europea (EDP) a la mejor impreso-ra monocromo de hoja suelta para entornos de producción, la Océ Va-rioPrint 6320 Ultra. Océ presentó, además, el libro impreso con tec-nología digital, con las herramien-tas claves para los directores de la Federación Británica de Industrias de Impresión.

La integración con Canon, que dará lugar a la empresa líder en la industria de la impresión, tam-bién está abriendo nuevas oportu-nidades de venta, ya que tenemos productos y tecnologías muy com-petitivas y con una reducción de hasta un 40% en nuestros costes de electricidad debido a los bene-ficios medioambientales que inclu-yen niveles de temperatura am-biental más bajos

Asimismo, Océ anunció la amplia-ción de su iniciativa sostenible Car-bon Positive Plus+ de cara a que sus clientes disfruten de los benefi-cios que aporta. Para ello, trabajará con su partner estratégico Shining Earth, cuya tecnología logrará que el producto estrella de la compa-ñía, la Océ VarioPrint 6250, trabaje

de un modo mucho más ecoefecti-vo, rebajando hasta un 200% las emisiones de CO2 y el consumo de energía en su utilización.

Lanzamientos y noticias desta-cadas

Los sistemas de impresión pre-sentes en el stand fueron los si-guientes: Canon imagePRESS C7000VP, Océ Arizona 550 GT, Océ ColorStream 10000 Flex, Océ Co-lorWave 600, Océ JetStream 1000 y Océ VarioPrint 6320 Ultra.

Entre los acuerdos comerciales firmados durante la feria, cabe destacar los realizados con: el Woods Group (Océ VarioStream 7650), el grupo MPG Books (dos Océ VarioPrint 6320s), Business Continuity (dos Océ ColorStream 10000 Flex), The Open University (Océ VarioPrint 6000), Mask Docu-ments (Océ VarioPrint 6000) , OTM (Océ ColorStream 10000 Flex) y TJ International (software Automatic Book Factory). Precisamente, Tony Chard, director general de MPG Bo-oks, con sede en Reino Unido, ex-presó al respecto que “la razón por la que elegimos Océ es porque es el claro líder del mercado, ofrece la más alta calidad y los sistemas

más productivos para la impresión digital de libros, así como el mejor coste total de propiedad. Además tendremos una reducción de has-ta un 40% en nuestros costes de electricidad debido a los beneficios medioambientales que incluyen niveles de temperatura ambiental más bajos”.

Por su parte, Bron Curley, direc-tor general de Océ Reino Unido, co-mentó que “IPEX fue un gran éxito para Océ. Ha habido más interés por parte de clientes y prospectos que en los últimos dos años, ade-más se han firmado importantes operaciones. La integración con Canon, que dará lugar a la empre-sa líder en la industria de la impre-sión, también está abriendo nuevas oportunidades de venta, ya que tenemos productos y tecnologías muy competitivas y con una reduc-ción de hasta un 40% en nuestros costes de electricidad debido a los beneficios medioambientales que incluyen niveles de temperatura ambiental más bajos”.

18041_ActDig.indd 1718041_ActDig.indd 17 8/6/10 14:22:178/6/10 14:22:17

Page 18: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 18

Impresión digital

HP refuerza la cartera de soluciones de gran formato para generar nuevas oportunidades para las copisterías y los profesionales del diseñoHP ha anunciado la ampliación de su cartera de soluciones de gran formato para que los proveedores de servicios de impresión de bajo volumen y los profesionales de diseño técnico puedan reducir los cos-tes, aumentar la productividad y obtener nuevas oportunidades de negocio gracias a unas prestaciones de impresión de gran formato fáciles de gestionar in situ.

Estas soluciones nuevas están diseñadas para aplicaciones bási-cas de impresión comercial de gran formato así como para el ámbito de la arquitectura, ingeniería y cons-trucción, sistemas de información geográfica y aplicaciones técnicas de diseño.

Entre los aspectos destacados, cabe mencionar:- La impresora HP Designjet Z5200 PostScript®, un sistema básico de gran formato sencillo y productivo que proporciona una impresión in situ de alta calidad, asequible y fá-cil de manejar- Un nuevo modelo de 24 pulga-das de la impresora HP Designjet serie T770 que incluye fácil acceso al rodillo superior de carga, más memoria para procesar archivos y más velocidad- La impresora HP Designjet 111, la impresora de HP más asequible y compacta de gran formato capaz de proporcionar impresiones de alta calidad y rentables a los profe-sionales técnicos de nivel básico.

“HP es consciente de que los clientes necesitan ampliar sus ca-pacidades de impresión y realizar los proyectos rápidamente para contar con una ventaja competiti-va y así captar nuevas oportunida-des de negocio”, declaró Santiago

Morera, Vicepresidente y Director general de Designjet Solutions de HP. “Las nuevas incorporaciones a nuestra cartera de soluciones de gran formato hacen frente a dichas necesidades, ya que ofrecen un funcionamiento más sencillo, una mayor productividad y costes redu-cidos, además de mantener nues-tra fiabilidad y sello de calidad.”

La impresora HP Designjet Z5200 PostScript® simplifica la impresión de gran formato

Diseñada especialmente para copisterías y establecimientos de impresión rápida que estén intere-sados en introducirse en el merca-do de gran formato, la impresora HP Designjet Z5200 PostScript® es

HP Designjet Z5200 PostScript® Printer

17984_ActDig.indd 1817984_ActDig.indd 18 8/6/10 14:32:468/6/10 14:32:46

Page 19: ES+D 134

[ES+D] 19

actu

alida

dImpresión digital

un dispositivo sencillo y asequible que se puede utilizar en un am-plia gama de aplicaciones de alta calidad, entre las que se incluyen pósters, expositores de puntos de compra, mapas, expositores lumi-nosos y lienzos. Con el fin de mejo-rar el proceso de impresión, la tec-nología avanzada de HP elimina y automatiza muchos de los procesos integrados en la impresión tradicio-nal de gran formato. Además, la nueva solución HP Instant Printing Pro simplifica y acelera el proceso completo de impresión gracias a una preparación de archivo senci-lla y rápida y a la automatización de funciones como el anidamien-to, previsualización, orientación y marcas de recorte.

Las nuevas impresoras HP ocupan poco espacio e incluyen funciones intuitivas y fáciles de utilizar con el fin de que los equipos técnicos pequeños, los profesionales autó-nomos y los estudiantes se puedan beneficiar de la impresión de gran formato in situ

La impresora HP Designjet Z5200 PostScript® también incluye un espectrofotómetro integrado para realizar calibraciones automáticas y creaciones de perfiles de sopor-tes con el fin de ayudar a aquellos que carecen de experiencia en el ámbito de la gestión del color, y garantizar precisión cromática así como uniformidad en todos los pro-yectos. Además, el papel bond HP Universal y el papel blanco inten-so para inyección de tinta HP con tecnología ColorPRO proporcionan una calidad de impresión extraordi-nariamente superior en los trabajos de alta calidad en comparación con otros papeles bond no tratados, y a un precio mucho más reducido.

Nuevas soluciones de impre-sión básica para profesionales técnicos

Compartir la información digital es una tarea fundamental para la forma que tienen las empresas de AEC/SIG/CAD de trabajar, desde la preparación que necesitan para ganar licitaciones y desarrollar pla-nes hasta la interacción con sus homólogos y clientes. Con las im-

presoras de gran formato HP y los dispositivos multiformato resulta más sencillo convertir diseños di-gitales en documentos y volver a digitalizarlos en procesos de diseño y creación, ayudando así a reducir los ciclos de los proyectos.

Las nuevas impresoras HP ocupan poco espacio e incluyen funciones intuitivas y fáciles de utilizar con el fin de que los equipos técnicos pequeños, los profesionales autó-nomos y los estudiantes se puedan beneficiar de la impresión de gran formato in situ.

Incorporado a la probada impre-sora HP Designjet serie T770, que incluye un dispositivo de 44 pulga-das, el nuevo modelo de 24 pulga-das permite a los equipos peque-ños aumentar la productividad con una impresora rápida, fiable y fácil de utilizar. El rollo de carga supe-rior de la impresora HP Designjet T770 facilita la carga y el cambio de medios, y su memoria ampliable permite a la impresora gestionar trabajos de mayor envergadura a medida que el negocio crece. Tam-bién cuenta con una conexión de red integrada para compartir tra-bajos fácilmente y poder imprimir sin abrir aplicaciones.

Disponible con opción de alimen-tación por rollo o por hojas (bande-ja), la impresora HP Designjet 111

resulta ideal para aplicaciones CAD técnicas básicas, pósters de gran formato y presentaciones. Diseñada para profesionales y estudiantes de AEC, oficinas de construcción, uni-versidades y entornos de formación técnica, la impresora HP Designjet 111 es asequible para cualquier presupuesto y puede crear pósters y presentaciones por menos de 1 euro (1). Es la impresora de gran formato HP más pequeña disponi-ble en el mercado (2), ya que solo mide 1 metro (3,3 pies) de ancho, por lo que cabe en oficinas peque-ñas sin problema.

(1) Es posible que las cifras va-ríen dependiendo del país y del precio de la tinta local.

(2) Con una dimensión de tan sólo 0,5 metros cuadrados, la im-presora HP Designjet serie 111 es la impresora de gran formato más pequeña.

HP Designjet T770 Printer

17984_ActDig.indd 1917984_ActDig.indd 19 8/6/10 14:32:478/6/10 14:32:47

Page 20: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 20

Impresión digital

Roland inaugura oficinas en PortugalEl pasado 24 de mayo Roland DG Iberia inauguró sus oficinas en Portugal, el acto fue presidido por Ma-sahiro Tomioka, Presidente de Roland DG Corporation y contó con la presencia de otros altos directivos de Roland DG Corporation, de todas las compañías Roland DG europeas, Roland International Partners de la región EMEA, así como de todos los partners de España, Portugal y del Norte de África, Marrue-cos, Argelia y Túnez.

Más allá de unas nuevas insta-laciones, también inauguramos en Portugal un concepto, una filosofía creada por Roland DG, el Creative Center.

Con esta inauguración Roland DG Iberia sigue así su proyecto de expansión con el objetivo de dotar al mercado portugués de un espa-cio creativo donde tanto Partners como Clientes puedan aprovechar las soluciones y servicios expues-tos, y donde la formación ocupa un lugar importante de forma que nuestros clientes puedan obtener el máximo potencial a las solucio-nes Roland con nuestro programa “Roland Academy”.

En palabras de Jorge Calvo, Pre-sidente y CEO de Roland DG Iberia: “Poder llevar a cabo un proyecto ha sido posible gracias a la visión de Roland DG Corporation de conti-nuar invirtiendo en nuestra política de centricidad en el cliente profe-sional para proporcionar el mejor servicio y conocerlo mejor adap-tando nuestras soluciones a sus necesidades futuras.”

Masahiro Tomioka, presidente de Roland DG Corporation afirmó durante su discurso: “Nuestra pre-sencia local nos hace más próximos a nuestros partners y usuarios. Te-nemos mejores herramientas para complacer a nuestros usuarios y proporcionarles valor añadido. Esto es lo que nos diferencia del resto de compañías del mercado. Nues-tro éxito futuro sólo se logrará me-diante relaciones de cooperación con nuestros partners y también cuando los usuarios puedan crecer y expandir sus negocios con nues-tros productos y servicios.

Momento de la presentación de las nuevas oficinas en Portugal con Masahiro Tomioka, presidente de Roland DG Corporation y Jorge Calvo, Presidente y CEO de Roland DG Iberia

GMG y Roland DG se asocian para ofrecer aplicacionesGMG, el primer proveedor mundial de soluciones para la ges-tión del color, y Roland DG, uno de los principales proveedores internacionales de impresoras inkjet e impresoras/cortadoras de gran formato para el sector gráfico profesional del formato grande, anuncian su asociaciación global con el fin de ofrecer aplicaciones de gama alta para el embalaje como prototipos con sustratos originales y colores precisos y aplicaciones para pruebas.

La asociación estratégica comprende el desarrollo por parte de GMG de un controlador para la impresora Roland VersaUV LEC-330, soportada por la solución de pruebas GMG ColorProof. GMG Color-Proof y GMG FlexoProof/DotProof estarán pronto disponibles en las impresoras Roland VersaUV LEC-330 para realizar aplicaciones de pruebas de alta calidad tanto en tonos continuos como tramados. El controlador GMG de la impresora proporciona al sector del emba-laje una precisión de colores perfecta y una gran repetibilidad con una amplia gama de sustratos. Estas prestaciones les permiten a los clientes de GMG integrar fácilmente la LEC-330 con GMG ColorProof en sus flujos de trabajo de pruebas existentes. Del mismo modo, los clientes de Roland consiguen con ellas maximizar el rendimiento de sus impresoras de gran formato.

20.indd 2020.indd 20 8/6/10 17:37:078/6/10 17:37:07

Page 21: ES+D 134

[ES+D] 21

actu

alida

dImpresión digital

STAMP System, la sublimación por excelenciaEl proceso de sublimación abre un universo de nuevas posibilidades de personalización, pero hay que saber que no todo sirve para todo. Si se desea producir personalización textil así como regalo perso-nalizado con materiales rígidos como tazas, mouse pads, etc.. la sublimación por transferencia es la respuesta.

Para conseguir con esta tecno-logía una calidad óptima se debe combinar en su justa medida, mo-dos de impresión, papel y tintas. La solución Stamp se basa en este principio básico, para conseguir un resultado excelente en sublima-ción, es imprescindible contar con los mejores materiales, ajustados y combinados de manera precisa.

El equipo técnico de Tecnohard ha seleccionado los mejores pape-les, tintas de sublimación y tejidos. La combinación de estos elementos proporciona altos niveles de calidad de estampado sin renunciar a una alta productividad.

- Los papeles Stamp, están tes-tados y aseguran una rápida ab-sorción con impecable comporta-miento en máquina, ofreciendo una reproducción de color fidedigna y alto brillo de tintas una vez subli-mado.

- Tintas Stamp: Alta definición, excelente colorimetría, fosforitas, colores especiales, etc ....

- Plotters de impresión con curvas y perfiles específicos para sublima-ción, consiguen el mejor resultado

a alta velocidad con un bajo con-sumo.

Con Stamp Sytem se consigue la mejor colorimetría y definición en sublimación.

Noticias

Care Profesional Graphic S.A apuesta por PalmartDesde el inicio de su actividad, hace casi dos décadas, C.P.G (Care Professional Graphic S.A) ha tenido muy claro la orientación que debía dar a su negocio dentro del mercado de las artes gráficas. Su apues-ta ha sido ofrecer un servicio integral de calidad, tanto en procesos como en soportes de fabricación.

En palabras de Luis Achucarro, director de la empresa ubicada en Madrid, “en producción gráfica em-pleamos la técnica mas apropiada para la fabricación de cada soporte, teniendo siempre como preferencia la mayor calidad y el menor coste para nuestros clientes.”

Los procesos de producción que ofrece C.P.G abarcan todo el aba-nico de técnicas graficas; offset tradicional, serigrafía, impresión digital, bordados textiles, láser, tampografía…etc.

Con un equipamiento tecnoló-gico de última generación, C.P.G. cubre la más amplia diversidad de formatos según las necesidades concretas que exige cada trabajo. Imprimiendo sobre papel, PVC, me-tacrilatos, telas para cartelería, ad-hesivos, vinilos y un largo etcétera de materiales. Dentro de la oferta integral destaca también la perso-nalización de una amplia gama de regalos promocionales nacionales e importados.

Uno de los últimos proyectos de

C.P.G ha sido la implementación del sistema de gestión Palmart, marca de referencia en el mercado nacio-nal de software de presupuestos y análisis de la producción.

Esta implemantación de Palmart representa un salto global en la gestión del flujo de información y la consiguiente toma de decisiones en el negocio de esta compañía de servicios globales.

21.indd 2121.indd 21 8/6/10 14:27:028/6/10 14:27:02

Page 22: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 22

Impresión digital

EFI gana tres premios EDPLa asociación EDP ha galardonado las impresoras de gran formato, los sistemas industriales por inyec-ción de tinta y las soluciones RIP de EFI por su capacidad innovadora.

EFI ha ganado tres premios con-cedidos por la asociación EDP (Eu-ropean Digital Press, Asociación Europea de Revistas sobre Impre-sión Digital) a la “mejor impreso-ra de gran formato de hasta 3,5 metros” por la VUTEk® GS3200, a la “mejor solución de impresión in-dustrial (especializada)” por la Je-trion® 4830 y a la “mejor solución RIP en gran formato” por Fiery® XF. Los galardones se otorgan tras una evaluación exhaustiva por par-te de un jurado independiente for-mado por consultores, periodistas, ingenieros y otros profesionales, y premian la innovación y el valor de las nuevas tecnologías que los productos aportan al mercado eu-ropeo. Los criterios que se toman en consideración son la velocidad, la calidad, la facilidad de uso, la funcionalidad, la reducción de los efectos sobre el medio ambiente y el coste para el usuario.

EFI invierte mucho en I+D y siempre tiene en cuenta las opi-niones de los usuarios para poder ofrecer los productos y las solucio-nes que les ayuden a triunfar en su sector

“Con estos tres, EFI ya ha gana-do siete premios EDP desde 2007, lo que demuestra nuestro dedica-ción por conseguir que los clien-tes logren el éxito”, declara Guy Gecht, consejero delegado de EFI. “EFI invierte mucho en I+D y siem-

pre tiene en cuenta las opiniones de los usuarios para poder ofrecer los productos y las soluciones que les ayuden a triunfar en su sector. Estamos orgullosos del reconoci-miento de la Asociación Europea de Revistas sobre Impresión Digital; es un gran estímulo para continuar liderando la innovación en impre-sión digital.”

VUTEk GS3200 de EFI: “Mejor impresora de gran formato de hasta 3,5 metros de 2010”

La VUTEk GS3200 ha sido galar-donada porque “es una impresora UV de 3,2 m de nueva generación para hojas y bobinas con una reso-lución máxima de salida de 1.000 ppp, capaz de producir gotas de tinta de 12 picolitros en todos los colores, incluido el blanco, y de im-primir cartón de forma continua”, según se afirma en el informe de EDP. La combinación de calidad fo-tográfica superior y alta velocidad sin menoscabo de ninguna de éstas permite a las empresas aumentar sus ingresos adoptando nuevas aplicaciones que les reporten un mayor margen de beneficio.

Jetrion 4830 de EFI: “Mejor so-lución de impresión industrial (especializada) de 2010”

“Sus tintas de secado UV, pen-sadas para el mercado de las eti-quetas, son muy duraderas, y su

función de re-registro permite pro-ducir trabajos a doble cara y a cua-tro colores con gran precisión. Ade-más, la impresora puede imprimir rollos de etiquetas preimpresas y pretroqueladas”, dice el informe de EDP. La Jetrion 4830 imprime a una anchura de 21 cm, lo que permite producir dos etiquetas de 10 cm a la vez. Asimismo, con su modo de impresión de alta velocidad, la Je-trion 4830 es capaz de duplicar la productividad de la Jetrion 4000, otra de las impresoras de EFI que destacan en el sector.

Fiery XF 4.1 de EFI: “Mejor so-lución RIP en gran formato de 2010”

El procesador Fiery XF RIP, muy fácil de usar, ha recibido el premio porque “admite máquinas recorta-doras con controladores para 1.200 guillotinas y mesas de corte de 70 fabricantes, y tiene una interfaz idéntica para Windows y Macin-tosh”, señalan desde EDP. Su flujo de trabajo automático permite sa-car el máximo partido de la inver-sión porque acorta los tiempos de producción y proporciona colores precisos y vibrantes.

VUTEk GS3200, galardonada por mejor impresora de gran formato de hasta 3,5 metros de 2010

17824_ActDig.indd 2217824_ActDig.indd 22 8/6/10 14:16:578/6/10 14:16:57

Page 23: ES+D 134

[ES+D] 23

actu

alida

dImpresión digital

MUTOH Europe anuncia sus nuevas tintas dispersas para impresión directa sobre materiales de PoliesterCuttter Printer Systems, como mayorista de los productos Mutoh para España, anuncia la disponibi-lidad de las nuevas tintas Directas Dispersas base agua. Este nuevo set de tintas cuatro colores “sin componentes orgánicos volátiles dañinos”, ha sido especialmente diseñado para la serie de impresoras de impresión directa Viper TX y Viper TX Extreme de Mutoh. El rápido secado de las tintas ofrece una excelente gama de color y estabilidad de inyectores. Las aplicaciones posibles son para volúmenes de impresión de señales suaves y banderas doble cara.

Las nuevas tintas Dispersas Di-rectas son un añadido a las tintas base agua de sublimación existen-tes (impresiones con papel trans-fer). Las nuevas tintas directas dispersas tienen como objetivo ofrecer banderas poliéster y lonas impresas directamente como alter-nativa a los procesos de sublima-ción, permitiendo la impresión di-recta sobre materiales poliéster sin la necesidad de lavar.

Las nuevas tintas Directas Dis-persas de Mutoh están dirigidas para usos en exterior, ofreciendo unos excelentes resultados a los lavados y la transpiración acorde con los standares ISO aplicables. La durabilidad al exterior UV se

clasifica hasta un año. Similar a la tintas de sublimación, las nuevas tintas requieren fijación mediante calor. No se requiere fijación para el fijado de la tinta. Se puede usar un sistema de fijación por calor sin presión para la fijación.

Disponible en botellas de 1 y 5 litros, las tintas Directas Dispersas de Mutoh son compatibles con el sistema de alimentación continua de tintas BIS de Mutoh para las impresoras Viper / Viper Extreme y Viper TX Extreme. El sistema BIS de Mutoh ha sido desarrollado para intensificar la velocidad, orientado a los usuarios de volumen que re-quieren un perfecto acabado, alto volumen de entrega de tinta y un

sistema de relleno ofreciendo lar-gas impresiones desatentidas con la mínima intervención por parte del usuario. Están disponibles tres modelos, ej: un sistema de 4 bote-llas y 2 sistemas de 8 botellas.

Cada botella de tinta del BIS pue-de alojar hasta 4.3 litros y puede rellenarse durante la impresión.

Impresora de impresión directa Mutoh Viper TX

17884_ActDig.indd 2317884_ActDig.indd 23 8/6/10 14:37:538/6/10 14:37:53

Page 24: ES+D 134

actu

alida

d

[ES+D] 24

Impresión digital

Se presentan los premios a la excelencia de Inca digitalLa empresa celebra sus diez años de existencia en la vanguardia de la fabricación de impresoras digita-les con la organización de unos premios que distinguen los mejores trabajos realizados con máquinas Inca.

Inca Digital conmemora su dé-cimo aniversario este año con la presentación de los Premios a la Excelencia de Inca Digital (Inca Di-gital Excellence Awards, o IDEAS por sus siglas en inglés), cuyo ob-jetivo es galardonar los productos y efectos creativos y sorprendentes que se pueden conseguir con las máquinas Inca. Cientos de empre-sas han invertido en las impreso-ras Inca Eagle, Columbia, Spyder y Onset desde el año 2000 y están produciendo los productos de ex-posición de gran calidad de los que hay demanda en todo el mundo.

“Diez años es un hito que no ha-bríamos conseguido sin el apoyo de nuestros innovadores clientes”, dice Linda Bell, consejera delega-da de Inca Digital. “Nos sentimos orgullosos de lo que hemos logra-do, y para celebrar los diez años, queremos compartir esta satisfac-ción con nuestros clientes dándoles la oportunidad de ganar un premio IDEA.

Para mostrar lo que las empresas y sus impresoras digitales Inca son capaces de hacer, los premios IDEA se dividen en cinco categorías a fin de abarcar todo el potencial de la impresión digital en distintas apli-caciones: puntos de venta/adqui-sición, gráficos para expositores, decoración, productos especializa-dos y efectos especiales. El jurado, compuesto por especialistas inde-pendientes, premiará aquellos tra-bajos que destaquen por su calidad y creatividad.

Los clientes de Inca recibirán una carta en la que se les invitará a participar en los premios presen-tando trabajos realizados entre el 1 de febrero de 2009 y el 31 de enero de 2010. La fecha límite de presentación de los proyectos es el 30 de abril de 2010.

Los ganadores serán recompen-sados con un viaje a la feria FES-PA Munich 2010 (22-26 de junio), donde se les entregará el premio en la fiesta del décimo aniversario de Inca y se elegirá, entre los ga-nadores de cada categoría, el me-jor proyecto.

Chimigraf, doble motivo de satisfacciónNoticias

La Cambra de Comerç i Indústria de Terrassa dio a conocer, el pasado lunes 03 de mayo, los ganado-res de la edición 2010 de los Premis Cambra, los principales galardones que otorga esta entidad.

Chimigraf Ibérica S.L. obtuvo el premio por uno de los mejores pro-yectos de internacionalización, una categoría que forma parte de la génesis de estos premios. De esta forma se reconoce la apuesta por la internacionalización como estra-tegia de crecimiento alternativa a

la competencia y crisis del mercado local.

Por otro lado, y por lo que res-pecta a su proyección en el marco de la impresión digital, cabe desta-car que Chimigraf está obteniendo un éxito importantísimo con sus tintas cerámicas en diferentes mo-

delos de máquinas para este tipo de impresión, lo cual le otorga una posición privilegiada en cuanto a versatilidad en este mercado.

24.indd 2424.indd 24 8/6/10 17:57:468/6/10 17:57:46

Page 25: ES+D 134

Documento1 28/10/08 12:38 Página 1

Page 26: ES+D 134

servic

ios gr

áfico

s

[ES+D] 26

Actualidad

Oxigen celebra el éxito comercial de su primer año con las impresoras de gran formato de HPHP anunció que Oxigen, con sede en Fátima, Portugal, ha instalado la primera impresora de gran forma-to HP Scitex XP2300 de Portugal, además de una HP Scitex FB950, una HP Scitex L65500 y una HP Designjet L25500, para atender a clientes en las industrias publicitaria y de comunicación.

La compañía, creada en mayo de 2009, tiene como objetivo producir materiales de gran formato, impre-sos digitalmente en muy alta cali-dad, para los clientes de Portugal, Madeira y las Azores, y, más re-cientemente, España. Se ha esta-blecido rápidamente en el mercado como un proveedor altamente efi-ciente de productos innovadores y únicos, que son fabricados de ma-nera ambientalmente responsable.

“Como nueva empresa en el mer-cado necesitábamos asegurarnos de que nuestro equipo era el más avanzado, de mayor calidad y eco-lógicamente respetuoso que pudié-ramos encontrar, para ofrecer a los clientes algo nuevo y competitivo”, dijo Miguel Vicente, Gerente Eje-

cutivo, Oxigen. “Nuestra gama de impresoras HP asegura que cual-quiera que sea el trabajo, podamos imprimirlo rápidamente, con un mí-nimo de desperdicio y de una ma-nera ambientalmente responsable y, además, garantizar una calidad muy alta.”

La gama de impresoras de gran formato de HP disponibles está acelerando la conversión tecnológi-ca de impresoras con tintas basa-das en solvente a impresoras basa-das en tintas UV y las tecnologías de tinta de látex. Estas tintas de-dicadas proporcionan versatilidad en una amplia gama de sustratos, desde papel a plásticos. Las tintas con curado UV y las basadas en lá-tex de HP con secado rápido ofre-

cen una excepcional versatilidad de aplicación y color duradero en cual-quier tipo de soporte.

Nuestra gama de impresoras HP asegura que cualquiera que sea el trabajo, podamos imprimirlo rápi-damente, con un mínimo de des-perdicio y de una manera ambien-talmente responsable y, además, garantizar una calidad muy alta

La HP Scitex XP2300 es una im-presora UV 3.2m de ancho, ideal para entornos de producción de alta velocidad y aplicaciones de se-ñalización exterior duradera. Con velocidades de impresión líderes en la industria de hasta 233m2 / h y una variedad de capacidades avan-

18043_Serv.indd 2618043_Serv.indd 26 8/6/10 14:40:348/6/10 14:40:34

Page 27: ES+D 134

Actualidad

[ES+D] 27

servic

ios gr

áfico

s

zadas diseñadas para maximizar la productividad, eliminar cuellos de botella en el flujo de trabajo y re-ducir costes en tinta y soportes de impresión, la impresora HP Scitex XP2300 permite reducir costes de operación y aumentar beneficios.

Miguel Vicente continuó: “La XP2300 nos permite garantizar la impresión de trabajos de gran for-mato para todo tipo de rotulación en exterior, con resultados espe-cialmente buenos en impresión de materiales a doble cara. Nos per-mite mantener los costes al míni-mo, ya que podemos utilizar PE de 3m de ancho en lugar de PVC, que es más ligero, más barato y me-jor para el medio ambiente, lo que nuestros clientes, sin duda, agra-decen.”

El resto de las impresoras HP de Oxigen también reflejan su com-promiso de proporcionar entregas rápidas e impresión de alta calidad, siempre con el compromiso con el cuidado ambiental. Las máquinas de la serie L utilizan la tecnología Latex Printing, incluyendo las tintas

HP Latex y la tecnología HP Wide Scan Printing, además de una gama de sustratos reciclables(1) disponi-bles. Las tintas HP Latex, que cum-plen con la certificación líder en la industria, Nordic Swan, no produ-cen emisiones de ozono durante la impresión y no contienen con-taminantes peligrosos del aire(2). Todo esto implica una importante mejora de los entornos de trabajo para los proveedores de servicios de impresión y una mayor variedad de lugares - especialmente de inte-rior - donde los materiales gráficos impresos se pueden utilizar.

La impresora HP Scitex FB950 es una robusta impresora UV de mesa plana que ofrece impresiones de alta calidad y alta productividad en prácticamente cualquier sopor-te rígido (3) o flexible (4) para la producción de aplicaciones dura-deras en interiores y exteriores, incluyendo PLV, decoraciones para ferias, decoraciones de interiores, pancartas y mobiliario urbano.

Miguel Vicente concluyó que: “La FB950 es una gran adición a

nuestro parque de equipamiento. Una máquina muy productiva, su eficiente carga de materiales y la capacidad de imprimir varias hojas al mismo tiempo nos permite dar cabida a una amplia gama de peti-ciones de nuestros clientes.”

(1) Oportunidades de reciclaje disponibles actualmente sólo en áreas limitadas. Los clientes deben consultar los recursos locales de reciclaje.

(2) Las impresoras que utilizan tintas HP Latex utilizan calefactores internos para secar y curar la pelí-cula de polímero de látex. Algunos substratos pueden tener su propio olor inherente.

(3) Los sustratos reflectantes no son compatibles.

(4) Impresión de materiales flexi-bles mediante un sistema opcional de alimentación y recogida de so-portes en bobina.

Noticias

Sundisa imprime banderolas biodegradablesLa Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB) apuesta por el uso de materiales ecológicos para la publicidad de su récord. Sundisa es la empresa encargada de la fabricación e impresión de las bandero-las respetuosas con el medio ambiente.

La principal avenida del barrio de la Barceloneta, el Passeig Joan de Borbó, colindante con el puerto de Barcelona, ha amanecido estos días con unas banderolas conme-morativas del Récord NY-BCN. Las banderolas darán la bienvenida a los navegantes del W Hotels y del Estrella Damm.

La filosofía de la FNOB es apos-tar por la investigación, las nuevas tecnologías y los productos ecológi-cos. Bajo esta premisa básica han creado junto con Sundisa, empresa especializada en impresión digital, ítems publicitarios totalmente eco-lógicos.

La utilización de estos materiales biodegradables logra una importan-te reducción del consumo de plásti-co y materiales contaminantes. Su impresión en tintas ecológicas con certificados OK Compost hacen que el resultado final del producto sea

100% sostenible.Una de las principales ventajas

de estas banderolas de bioplástico es que en menos de 180 días des-aparecen sin producir efectos de contaminación para el medio am-biente además de que los restos se convierten en abono para la agri-

cultura biológica.Las banderolas tienen un tama-

ño de 90 cm de ancho por 120 cm de largo y están compuestas por el material PG101, un compuesto óp-timo para aplicaciones publicitarias, fabricado íntegramente a partir de materiales renovables.

18043_Serv.indd 2718043_Serv.indd 27 8/6/10 14:40:358/6/10 14:40:35

Page 28: ES+D 134

servic

ios gr

áfico

s

[ES+D] 28

Actualidad

OEDIM abre mercados con la HP Scitex XP5300Desde la instalación de su nueva impresora digital de formato superancho HP Scitex XP5300, OEDIM, de Jaén, ha disminuido los tiempos de entrega de trabajos y reducido sus costes de producción.

OEDIM se constituyó en 1995 y cuenta en la actualidad con más de 40 empleados. Su actividad princi-pal es la impresión digital, funda-mentalmente subcontratada para otros proveedores de servicios de impresión (PSP), agencias de publi-cidad y marketing y rotulistas, em-pleando soportes como lona, vinilo o textiles.

El mercado principal de OEDIM es España, pero gracias a la capa-cidad para ofrecer funcionalidades web-to-print, la posibilidad de res-puesta inmediata a las demandas de los clientes, además de una red de distribución eficaz, la compa-ñía planea ampliar sus servicios a otros países, con el objetivo, a me-dio plazo, de llegar a dar servicio al resto de Europa. La efectividad de la HP Scitex XP5300 Printer es un elemento fundamental para lo-grarlo.

Gracias a la HP Scitex XP5300 estamos haciendo trabajos a los que antes ni siquiera podíamos acercarnos

La HP Scitex XP5300 es una so-lución productiva que combina el rendimiento de las tradicionales impresoras de formato superan-cho con la velocidad, la calidad y versatilidad de suportes de las más actuales impresoras de tinta UV. Ideal para la rotulación de alta cali-dad en exteriores, materiales POP/PLV y displays, la HP Scitex XP5300 tiene un diseño robusto, pensado

para los más exigentes entornos de producción a alta velocidad.

“Gracias a la HP Scitex XP5300 estamos haciendo trabajos a los que antes ni siquiera podíamos acercarnos”, señala Javier del Pino, co-fundador de OEDIM. “Ahora po-demos imprimir digitalmente y de forma efectiva trabajos con tirajes largos, como banderolas sobre ma-terial flexible, que antes se hubie-ran impreso en serigrafía”.

La impresora UV de modo dual HP Scitex XP5300 produce imágenes para rotulación de interior y exte-rior en bobinas de soporte flexible con hasta cinco metros de ancho a velocidades de hasta 300m²/hora. Este espectacular rendimien-to combinado con una amplia va-riedad de soportes de bajo coste y una cobertura de tinta sin paran-gón hacen que la HP Scitex XP5300 consiga minimizar los costes de im-presión de una forma muy clara.

“Con las elevadas velocidades de impresión de esta impresora pode-mos satisfacer mejor las cambian-tes demandas del mercado”, dice Miguel Angel Gómez, co-fundador de OEDIM. “Los clientes siempre quieren que su trabajo para ayer. Esta máquina duplica fácilmente la capacidad de producción de cual-quiera de las otras impresoras que tenemos, así que podemos cumplir con los pedidos de tiradas más lar-gas con la alta calidad de impresión y la eficiencia a que están acostum-brados nuestros clientes”.

Características tales como “hot

folders”, impresión multi-bobina y el sistema de recogida de material impreso “On-Core Collector” con-tribuyen a reducir el coste total de propiedad (CTP), reduciendo el espacio que ocupa la impresora e incrementando la productividad al poder producir muchos más traba-jos por turno.

Para OEDIM el aumento de pro-ductividad es esencial, con la ins-talación de la nueva impresora han comprobado como el On-core Collector Kit permite bobinar el so-porte impreso directamente sobre un núcleo de cartón estándar del mismo ancho, lo que ha agilizado considerablemente el paso del ma-terial impreso a los procesos de acabado.

El Hot Folder de la HP Scitex XP5300 permite que OEDIM ahorre tiempo y simplifique su flujo de tra-bajo al cargar automáticamente los archivos procesados por el RIP a la cola de trabajo.

Algunos clientes, que acostum-braban a hacer pedidos con tirajes largos, han reducido sus pedidos hasta en un 90 por ciento”, conclu-ye Miguel Angel Gómez. “Esto ha significado que hemos tenido que aumentar tanto nuestro número de clientes, como el de pedidos. Nues-tra reputación combinada con las posibilidades de las impresoras y el gran soporte de HP son lo que nos permite hacer frente a este desa-fío”.

HP Scitex XP5300

28.indd 2828.indd 28 8/6/10 16:43:088/6/10 16:43:08

Page 29: ES+D 134

[ES+D] 29

Actualidad

servic

ios gr

áfico

s

Master Rótulo incorpora una Durst Rho 320RLa conocida, firma madrileña Master Rótulo, ubicada en San Fernando de Henares, acaba de incorporar a sus instalaciones una impresora Durst Rho 320R para trabajar sobre bobinas de hasta 320 cm de ancho. Con la incorporación de este nuevo equipo, que viene a sumarse a la impresora plana Rho 800 Presto que Durst les instaló a finales de 2.008, Master Rótulo completa su estructura productiva, al ser capaz de ofrecer idénticos niveles de calidad y resistencia sobre todo tipo de soportes, ya sean rígidos o flexibles en bobina.

Cuando se le pregunta a Vicente Adán el motivo de esta nueva inver-sión, responde con firmeza “Master Rótulo necesitaba un nuevo equipo de producción en bobina, nuestras impresoras solventes se habían quedado obsoletas y, en tecnología UV, las máquinas de Durst son las mejores. Ofrecen más calidad, más velocidad, más fiabilidad y meno-res consumos por tanto, la decisión resulta obvia. Tenemos ya mucha experiencia con Durst y sus máqui-nas porque antes de la Rho 800 ya tuvimos una Rho 600 y la respues-ta siempre ha sido excepcional. En resumen, podríamos decir que Durst vende máquinas que pueden parecer caras pero que, al final, sa-len más baratas que el resto”

La nueva Rho 320R, además de la calidad de impresión que ya conocíamos nos aporta una gran capacidad de funcionamiento des-atendido

“La nueva Rho 320R, además de la calidad de impresión que ya conocíamos nos aporta una gran capacidad de funcionamiento des-atendido. Para nosotros es muy im-portante poder cargar una bobina y que la máquina se quede impri-miéndola sola, mientras nosotros hacemos otras tareas o incluso mientras no estamos”.

Vicente Adán, Gerente de Master Rótulo (dcha.) y a Fco. Javier Martínez de Durst, junto a la nueva impresora Rho 320R

Los dos equipos de producción Durst Rho, complementados por una mesa de troquelado digital Esko Kongsberg son, en la actualidad, el motor de la producción gráfica de Master Rótulo.

29.indd 2929.indd 29 8/6/10 16:29:098/6/10 16:29:09

Page 30: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 30

Actualidad Especial Fespa 2010

Es posible que la marea esté remitiendo… pero ¿cómo pros-perar en este nuevo mundo?

Por Marcus Timson, Director de ventas y marketing de FESPA

Cuando conocimos los resulta-dos de la segunda Encuesta de economía de FESPA el pasado mes de enero, estos fueron exhausti-vamente escrutados en busca de muestras de optimismo reales en el sector después de más de 18 me-ses de desesperanza económica.

Los signos positivos estaban ahí: después de un año considerado por más del 50% de los encuestados como “el peor año que habían vi-vido”, más del 20% veían muestras de la recuperación del mercado, y más de la mitad del total espera-ban una recuperación hasta los ni-veles anteriores a la recesión para finales de 2010.

Pero para mí personalmente, el mayor indicio de que la marea está remitiendo es la renovada concentración en la innovación que se infiere de las respuestas de la encuesta. Los impresores están avanzando, creando nuevos ni-chos, mostrándose proactivos e implantando innovadoras estrate-gias operativas y de ventas para cambiar el rumbo de sus negocios. La segunda Encuesta de economía reveló que el 70,2% de los encues-tados utilizaban productos o proce-sos nuevos en sus operaciones, el 61,5% había añadido productos a su cartera, el 60,6% había entra-do en nuevos mercados y el 25% estaba ampliando su personal de ventas.

Lo más normal es que una rece-sión económica mine la confianza empresarial, lo que suele generar

inercia y pasividad. Por eso arran-camos la campaña de marketing de FESPA 2010 con un lema que ani-ma a los impresores a “Subirse a la nueva ola de innovación”. Con ello, recordamos a los impresores que la innovación es la clave para apro-vechar las oportunidades de cre-cimiento empresarial positivo que inevitablemente surgirán cuando la marea económica remita.

Muchas de estas oportunidades surgen directamente del difícil pa-norama económico. El futuro de los proveedores de servicios de impresión está inevitablemente ligado a la cadena de suministro promocional y de marketing, a tra-vés de los clientes particulares y empresariales. Sin duda, los pre-supuestos para marketing son los primeros en sufrir los recortes a los que obliga la recesión. Pero ahora que las marcas tratan de reavivar su atractivo y mejorar su cuota de participación en un mercado que

comienza a despertar, el gasto pro-mocional se anima gradualmente.

Lo que ha cambiado radicalmen-te, acelerado por la recesión, es el mix de marketing del que forma parte la impresión. La recesión ha obligado a los profesionales del marketing a actuar de forma dis-tinta, a trabajar con presupuestos más ajustados, a pensar con la cabeza, a responder tácticamente a la dinámica cambiante del mer-cado, a reducir los procesos y el derroche, a adoptar medios digita-les y a centrarse en el término de moda: rendimiento de la inversión en marketing (ROMI por sus siglas en inglés). Estas macrotendencias no van a revertirse. Para los pro-veedores de servicios de impresión que desean prosperar en este en-torno post-recesionista, esta nueva realidad se traduce en algunos im-perativos clave. Si lo desea, pue-de denominarlos un Manifiesto de innovación.

17851_Entrada.indd Sec1:3017851_Entrada.indd Sec1:30 8/6/10 14:51:578/6/10 14:51:57

Page 31: ES+D 134

Actualidad Especial Fespa 2010

[ES+D] 31

ferias

y co

ngres

os

- Escuche a sus clientes: averi-güe lo que desean conseguir, no lo que quieren que usted produzca

- Sea creativo: el impacto, la practicidad y la respuesta son las preocupaciones clave de un profe-sional del marketing

- Ofrezca conceptos que mejoren la eficacia: si lo hace, el precio pa-sará a ser secundario

- Venda ideas y productos, no procesos

- Considere la forma en que los distintos sustratos podrían adap-tarse mejor a su cliente y añada un margen para usted

- Ofrezca soluciones que reduz-can costes, derroche y tiempo in-necesarios

Es totalmente comprensible que, si crea un negocio seguro que vende “unidades de impresión”, el cambio a esta mentalidad pueda requerir un salto de fe. Pero existe una nueva generación de proveedores de servicios de impresión en nues-tra comunidad que ya han cogido el toro por los cuernos. Ellos no se definen como impresores, sino como empresarios que imprimen. El proceso es secundario para ellos, lo que cuenta es el concepto. Ellos ya están añadiendo valor para sus clientes con productos y servicios innovadores y atractivos, y están creando nuevas corrientes de de-manda desarrollando nichos. Mu-chos de estos impresores gravitan en el nuevo foro Innovadores de la Red Mundial de FESPA, en www.wi-denetwork.ning.com, para compar-tir sus experiencias. Visite los fo-ros para comprobar que algunos de estos Innovadores están a la altura de las circunstancias: resulta emo-cionante, inspirador y una prueba

de que adoptando un enfoque dis-tinto se pueden conseguir resulta-dos asombrosos para sus clientes y para su negocio.

Sin duda alguna, las nuevas apli-caciones traen consigo muchas oportunidades. Muchos de ellos aprovechan los avances de la tecno-logía digital, particularmente en el campo de la inyección de tinta, tal y como señala Michael Lackner, del Socio de Innovación de FESPA 2010 Durst: “La innovación no (siempre) implica una invención técnica, sino un producto o servicio nuevo pre-sentado con éxito. Con la inyección de tinta, los clientes se trasladan a nuevos mercados de nicho como paneles de madera, aplicaciones de vidrio, cerámica, mobiliario y deco-ración de interiores. También exis-ten muchas oportunidades nuevas en el ámbito de la impresión digital textil. Las empresas innovadoras se sirven del potencial creativo de la tecnología de inyección de tinta para crear nuevos negocios”.

Descubrir esas innovaciones que pueden transformar su negocio es uno de los mejores motivos para asistir a una exposición interna-cional líder, y en FESPA encontrará

tres exposiciones de primer orden en una. La Zona Digital de FESPA 2010 será la exposición dedicada al formato ancho digital más grande de la historia de Europa, puesto que no existe tecnología, aplicación o sustrato que no se encuentre allí. Los visitantes también encontrarán la mayor representación del mer-cado de impresión serigráfica en la Zona de Serigrafía, y una impo-nente exposición de decoración de prendas en la Zona Textil, todo bajo un mismo techo.

Junto con la exposición, nuestro programa FESPA Innovate! de ac-tividades complementarias incluye seminarios, talleres, presentacio-nes, debates y conferencias, todo ello concebido para liberar la mente y dejar salir ese espíritu innovador que todos llevamos dentro. Pero también sabemos que el mero he-cho de abandonar su negocio du-rante uno o dos días, subirse a un avión, visitar una ciudad distinta, entrar en FESPA y mezclarse con miles de proveedores de servicios de impresión de todo el mundo le aportará algunas perspectivas nue-vas.

El cambio no es opcional, es in-evitable y ¡está ocurriendo! La innovación puede parecer intimi-dante, pero es esencial. Y, aun-que usted y sus clientes entiendan la “innovación”, en un entorno de medios de comunicación y marke-ting en plena transformación esta comprensión marcará la diferencia entre cabalgar la ola y realizar un salto espectacular.

17851_Entrada.indd Sec1:3117851_Entrada.indd Sec1:31 8/6/10 14:52:008/6/10 14:52:00

Page 32: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 32

Actualidad Especial Fespa 2010

Atlantic Zeiser aporta innovaciónLa empresa realizará demostraciones de la serie DIGILINE de sistemas de impresión UV en color en la feria FESPA. Las nuevas líneas de productos DIGILINE Web y DIGILINE Single Product ofrecen la gama más amplia de módulos para impresión digital industrial, incluida la producción rentable de tiradas cor-tas y la personalización final de envases. Atlantic Zeiser se alía con 3M para ofrecer etiquetas de calidad superior.

Atlantic Zeiser Group, líder in-novador y proveedor tecnológico de soluciones para el sector de la impresión digital de banda estre-cha, los envases y embalajes y la producción directa, ha anunciado hoy que presentará su innovadora gama de sistemas modulares inte-grales DIGILINE en la feria FESPA, en el stand 315 del hall A1. Estarán en exposición el sistema DIGILINE Web 280 con el módulo de impre-sión UV GAMMA 70P, así como DI-GILINE Single Product 500, un sis-tema ideal para producción directa de tiradas muy cortas que también incorpora el módulo de impresión GAMMA 70P.

“Atlantic Zeiser mostrará un con-junto de soluciones verdaderamen-te innovadoras en FESPA que son perfectas para la impresión digital industrial de etiquetas, envases, embalajes, etiquetas de folletos y documentos de transacciones, así como otros sistemas para la im-presión directa en aplicaciones de gama alta y máxima calidad”, afir-ma Ralf Hipp, vicepresidente de la división de sistemas digitales. “Las soluciones integrales que ofrece-mos demuestran la flexibilidad de nuestro enfoque modular y la ver-satilidad de la integración de mó-dulos diferentes. La serie DIGILINE hace gala de una mayor producti-vidad y flexibilidad, con unos gas-tos bajos de explotación y de con-sumibles. Se trata de un sistema de producción justo a tiempo que reduce los costes operativos y de inventario en productos de alta ca-lidad a cuatro colores.”

Especificaciones del producto

DIGILINE de Atlantic Zeiser es la solución integral perfecta para imprimir material estrecho y pro-

ductos sueltos. Su estructura mo-dular proporciona una versatilidad extraordinaria porque permite integrar distintos módulos de im-presión y constituir un proceso de producción integral personalizado según las necesidades del negocio. La empresa realizará demostracio-nes de varios sistemas de la serie DIGILINE en la feria FESPA, que detallamos a continuación.

Atlantic Zeiser mostrará un con-junto de soluciones verdaderamen-te innovadoras en FESPA que son perfectas para la impresión digital industrial de etiquetas, envases, embalajes, etiquetas de folletos y documentos de transacciones, así como otros sistemas para la im-presión directa en aplicaciones de gama alta y máxima calidad

El sistema DIGILINE Web con im-presora UV GAMMA 70P es la so-lución perfecta para una gran va-

riedad de aplicaciones de impresión de bobina estrecha que permite a los clientes aumentar tanto la pro-ductividad como los márgenes.

Esta solución UV, que imprime cuatro colores (cuatricromía más blanco) a alta velocidad en una sola pasada, combina una controladora y un software de preparación de datos Atlantic Zeiser con cabezales de impresión Xaar 1001 de escala de grises para producir una cali-dad impecable a una resolución de 360 dpi, que visualmente aparenta 1.060 dpi. El sistema maneja an-churas de bobina de 30 mm a 280 mm a una velocidad de hasta 180 m/min.

DIGILINE Single Product 500 es una de las novedades de Atlantic Zeiser. Se trata de un sistema de gran versatilidad diseñado para im-primir material de distinto tamaño, incluidos envases y embalajes 3D. Admite anchuras que van de los 10 mm a los 500 mm a una velocidad

La serie DIGILINE hace gala de una mayor productividad y flexibilidad, con unos gastos bajos de explotación y de consumibles.

32-33.indd Sec1:3232-33.indd Sec1:32 8/6/10 17:04:308/6/10 17:04:30

Page 33: ES+D 134

Actualidad Especial Fespa 2010

[ES+D] 33

ferias

y co

ngres

os

que alcanza los 90 m/min. Entre las prestaciones opcionales que ofre-ce, se encuentran la verificación de la impresión, extensiones PDF/VT, funciones antifalsificación y de seguimiento y trazado, para obte-ner un sistema integral de marcaje para tiradas cortas de productos sueltos. DIGILINE Single Product 500 se ha concebido para simpli-ficar el proceso de personalización final de envases y embalajes con requisitos de impresión de máxima calidad. La demanda de funciones de personalización final de envases y embalajes ha aumentado por di-versos factores, como la necesidad de reducir costes con tiradas más cortas para disminuir los gastos de almacenaje, y de suministrar pedi-dos justo a tiempo, con plazos de entrega cortos, sobre todo en el caso de los envases y los embala-jes marcados con datos variables, como códigos de barras y etiquetas con información sobre ingredientes en varios idiomas.

Los sistemas de impresión UV en color GAMMA 70P, incorporados en la serie DIGILINE, utilizan tintas especiales de curado UV produci-das por Atlantic Zeiser para optimi-zar la impresión en una gama am-plia de sustratos. Integrados en los sistemas de impresión de bobinas, las impresoras GAMMA 70P aportan una calidad equiparable al offset y una velocidad extraordinaria al mercado de la impresión de bobina estrecha. La capacidad de gota va-riable del cabezal Xaar 1001 produ-ce gráficos de tonos suaves, deta-lles precisos, texto nítido y códigos de barras para obtener resultados excelentes con la máxima agilidad, rentabilidad y fiabilidad. Además, se ofrece una selección de sistemas de curado UV para distintas apli-caciones, entre los que destaca el nuevo sistema UV LED SMARTCURE de Atlantic Zeiser, respetuoso con el medio ambiente, para produc-tos sensibles a la temperatura. El curado UV LED está especialmen-te indicado para materiales finos susceptibles de sufrir daños por la temperatura del proceso de curado UV.

El sistema GAMMA 70P es el mo-delo premium, adaptado para pin-ning y húmedo sobre húmedo para obtener textos nítidos, códigos de

barras, imágenes, detalles y logo-tipos.

Alianza con 3M para ofrecer sustratos de la mayor calidad

La colaboración entre Atlantic Zeiser y el destacado fabricante de etiquetas 3M se verá plasmada en la feria FESPA. Esta alianza supone contar con un proveedor de etique-tas de calidad que complementa la oferta de productos de Atlantic Zei-ser para la impresión de etiquetas por inyección de tinta UV. Atlantic Zeiser aprovechará la ocasión que le brinda la feria para presentar el nuevo sustrato de etiquetas 3M diseñado especialmente para la impresión digital por inyección de tinta UV.

“El nuevo sustrato para etique-tas de 3M impresas digitalmente por inyección de tinta UV se suma a nuestra amplia oferta de consu-mibles de etiquetas de calidad, que abarca casi cualquier tipo de apli-cación”, señala Vera Witte, respon-sable de productos de la división de etiquetas de gama alta de 3M Ale-mania. “Este nuevo producto para etiquetas impresas digitalmente y con curado UV, el 3M 92913, es un sustrato de poliéster de color plata mate que combina una capacidad de absorción de la tinta superior y una gran resistencia a la abrasión y a las sustancias químicas. La co-operación con Atlantic Zeiser no ha ayudado a desarrollar productos y soluciones que se ajustan a las ne-

cesidades de los clientes que tra-bajan con etiquetas de gama alta. La impresión por inyección de tinta UV combinada con el curado LED proporciona ventajas importantes a las empresas convertidoras, y en 3M estamos orgullosos de contri-buir a este avance del sector de la impresión de etiquetas de bobina estrecha.”

32-33.indd Sec1:3332-33.indd Sec1:33 8/6/10 17:04:318/6/10 17:04:31

Page 34: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 34

Actualidad Especial Fespa 2010

EskoArtwork “modela el futuro”La empresa presentará el software de producción i-cut, su gama completa de aplicaciones informáticas para rotulación y displays, y realizará demostraciones de la nueva mesa de acabado digital Kongsberg i-XE10 Automated.

EskoArtwork exhibirá su comple-ta oferta de soluciones integrales para el flujo de trabajo y el acaba-do digital en la feria Fespa 2010, en el stand 270 del Hall B1. Uno de los platos fuertes de la presencia de EskoArtwork en el salón –que se celebra del 22 al 26 de junio en la ciudad alemana de Munich– es la presentación del software de pro-ducción i-cut, la gama de aplicacio-nes de preproducción que optimi-zan el flujo de trabajo de impresión y acabado digital en gran formato, desde la preimpresión hasta el pro-ducto acabado. También se harán demostraciones de la nueva gama de productos Kongsberg i-XE10 Automated y de la popular línea Kongsberg XP para fabricantes de rótulos y empresas convertidoras de impresión digital. Además, Es-koArtwork estará presente en el stand de HP Scitex (n.º 120, hall B2), donde llevará a cabo demos-traciones de la Kongsberg i-XL jun-to con soluciones de preproducción de EskoArtwork.

“Fespa es el acontecimiento eu-ropeo más importante del año en el sector de la rotulación y los dis-plays, y para nosotros es el mo-mento ideal para lanzar las no-vedades”, dice Nicolai Gradman, vicepresidente del área de CAM y cadena de suministro de EskoArt-work. “Tenemos el compromiso de ‘modelar el futuro’ del negocio de nuestros clientes y de esta in-dustria. En todo el espectro de la producción de gráficos impresos, del diseño al corte, pasando por la impresión, las soluciones de Es-koArtwork mejoran cada uno de los pasos del proceso. En la fase de diseño, las aplicaciones permiten perfeccionar el diseño gráfico y es-tructural, la edición y la maqueta-ción de los archivos y dejarlos listos para imprimir. En la fase de impre-sión, la integración del flujo de tra-bajo con el software de RIP permite crear archivos de una manera flui-

da y automática que, una vez im-presos, están preparados para ser cortados en el siguiente estadio. Ya en la fase de acabado, las mesas de corte Kongsberg permiten tra-bajar de una forma flexible, versátil y productiva para transformar los gráficos impresos en productos lis-tos para usar.”

EskoArtwork ofrece algo muy di-ferente en esta industria: un flujo de trabajo completo, desde el dise-ño hasta el acabado

Las soluciones nuevas de Es-koArtwork reflejan las necesidades actuales de los mercados de im-presión y acabado digital. La mesa Kongsberg i-XE10 Automated es la solución de acabado más rápida y productiva para una gama amplísi-ma de aplicaciones creativas de im-presión digital. Gracias a las nue-vas funciones de automatización, las empresas de impresión digital pueden ofrecer el acabado en sus propias instalaciones. Esto les per-mite no sólo mejorar sus tiempos de producción sino también aho-rrar en el uso de tiempos muertos ahorrando costes. La automatizada Kongsberg i-XE10 trabaja con cual-quier formato de equipo de impre-sión digital de pequeño a medio, y constituye una solución provecho-sa para el acabado de una amplia

gama de aplicaciones de impresión incluso para tiradas superiores a varios miles, dependiendo de la complejidad del diseño.

Gracias a su experiencia en el de-sarrollo de sistemas de preimpre-sión y flujo de trabajo, EskoArtwork también presenta una nueva línea de herramientas informáticas de producción llamada i-cut. “EskoArt-work ofrece algo muy diferente en esta industria: un flujo de trabajo completo, desde el diseño hasta el acabado”, añade Gradman. “En nuestro sector, faltan herramien-tas específicas que optimicen las tareas, mejoren la productividad y reduzcan los errores y el desper-dicio de material. Éste es un pro-blema del que muchas empresas convertidoras no son conscientes. Pero estamos convencidos de que esto cambiará en cuanto prueben el software de producción avanza-da i-cut.”

El nuevo software de produc-ción i-cut aumenta la productivi-dad, ahorra tiempo y disminuye los errores

El software i-cut va dirigido a las empresas que trabajan con una impresora digital de gran formato o un sistema de acabado digital y necesitan herramientas profesio-nales para perfeccionar su flujo de trabajo. i-cut forma parte del con-junto de aplicaciones automáticas

17958_EskoFespa.indd Sec1:3417958_EskoFespa.indd Sec1:34 8/6/10 14:58:478/6/10 14:58:47

Page 35: ES+D 134

Actualidad Especial Fespa 2010

[ES+D] 35

ferias

y co

ngres

os

de diseño, preproducción y flujo de trabajo EskoArtwork Suite 10.

“Por primera vez, las empresas de impresión en gran formato y de acabado digital podrán trabajar con una solución integral gracias al software i-cut”, señala Gradman. “El producto se divide en varios módulos: i-cut Preflight, para la verificación previa y la edición de PDF; i-cut Automate para el flujo de trabajo; y i-cut Layout, para la anidación y la maquetación interac-tiva. En cuanto al corte preciso sin troquelado, el sistema de control i-cut Vision Pro es fundamental.”

Una de las mayores ventajas del software de producción i-cut es que los usuarios ya no tendrán que vol-ver atrás y usar de nuevo una apli-cación nativa cuando trabajan con los archivos PDF. Además, ayuda a disminuir los errores porque los detecta antes del RIP, y optimiza la maquetación, lo que en última ins-tancia reduce los costes de mate-rial y acorta el tiempo de prepara-ción. Por otro lado, los usuarios con requisitos más específicos pueden añadir otros módulos, como Struc-tural Design, que permite integrar todos los programas habituales de diseño estructural e incluye una nueva función de creación de cajas; Graphics Preparation, para reali-zar el contorno de corte tanto en las imágenes como en los archivos vectoriales; o True Shape Nesting, un módulo avanzado de anidación, especialmente indicado para for-mas irregulares.

Nuevo acabado digital Kongs-berg i-XE10 Automated

La nueva mesa Kongsberg i-XE10 Automated está equipada con una apiladora y un sistema de alimen-tación de hojas que se han redise-ñado con el objetivo de atender la demanda de herramientas para el acabado de tiradas cortas en for-mato pequeño, impresas por me-dios digitales. Asimismo, abre las puertas a nuevas oportunidades para aplicaciones creativas con for-mas irregulares o estructuras de acabado como carpetas, tarjetas de felicitación o de visita, rotulación y displays en formato pequeño, en-vases y embalajes, flyers y muchas otras aplicaciones originales.

El alimentador de hojas carga y coloca el material impreso en la mesa automáticamente, mientras que la apiladora automática permi-te clasificar y amontonar las partes impresas sin interrupción. El siste-ma también es capaz de separar el material sobrante de modo auto-mático de los productos acabados. Así, la máquina puede trabajar de forma autónoma, lo que se traduce en un ahorro importante de horas de personal. La Kongsberg i-XE10 combina una velocidad y una preci-sión de trabajo extraordinarias con la facilidad de uso. Puede manejar hojas de hasta 900 mm x 1.200 mm a una velocidad máxima de 80 m/min.

Kongsberg XP, una máquina de producción de verdad

La serie Kongsberg XP se ha con-cebido para funcionar ininterrumpi-damente en entornos de producción que trabajan las 24 horas del día, 7 días a la semana. Es una máquina ideal para fabricantes de material de punto de venta y expositores fijos de tienda que necesitan una solución fiable para producir tira-das cortas. Con la introducción de la mesa de corte digital Kongsberg XP en 2009, EskoArtwork ofreció una solución de gran fiabilidad para producir volúmenes reducidos que

fue muy bien acogida por el mer-cado, con más de sesenta sistemas instalados en todo el mundo. Clien-tes como STI Group en Alemania, Third Dimension en EE.UU. o Art-box en Suecia, por citar a algunos, están amortizando la inversión gra-cias al aumento de la productividad y la eficacia, a la disminución de costes y a la capacidad para reducir los plazos de entrega.

En el segundo día de la feria (24 de junio) a las 13 horas, los espe-cialistas de EskoArtwork, Ruben Cagnie y Einar Ek, presentarán las últimas novedades de la empresa en el Fespa Innovation Theatre.

17958_EskoFespa.indd Sec1:3517958_EskoFespa.indd Sec1:35 8/6/10 14:58:488/6/10 14:58:48

Page 36: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 36

Actualidad Especial Fespa 2010

Epson presenta la última tecnología de inyección de tintaLas impresoras Epson de inyección de tinta demuestran su creatividad en Fespa Digital 2010, Hall B2 Stand 360.

“Creatividad que inspira” es el tema elegido por Epson para la fe-ria FESPA Munich (22-26 junio de 2010), donde mostrará las posi-bilidades que ofrece su tecnología digital de inyección de tinta Micro Piezo™ para crear innovadores grá-ficos para los mercados del diseño de interiores, la decoración y la cartelería, en una amplia variedad de materiales textiles, plásticos y papel flexible.

Las galardonadas impresoras Epson Stylus Pro 9700 y 7700 en-trarán en acción para realizar de-mostraciones de aplicaciones para punto de venta, como pósteres, paneles retroiluminados y pancar-tas textiles, así como aplicaciones de CAD/GIS, en colaboración con los partners de software estratégi-cos de Epson. En este stand brillará especialmente la impresora Epson Stylus Pro GS6000 de 64 pulga-das con tinta UltraChrome GS, que realizará demostraciones de varias aplicaciones para interiores y ex-teriores, incluida la decoración de interiores.

La atención que Epson presta al cuidado del medio ambiente en todas sus tecnologías podrá apre-ciarse claramente en FESPA. Se realizará una demostración con la GS6000 utilizando BioMedia™, un nuevo soporte de impresión bio-degradable y reciclable, con el que pueden producirse gráficos de ex-posición que se biodegradan en menos de 5 años. BioMedia ofrece una gama completa de sustratos de impresión y se está convirtien-do rápidamente en el sustrato ele-gido por organizaciones que optan por una impresión respetuosa con el medio ambiente, entre las que se incluyen Virgin Atlantic, BAA y World Duty Free.

Inspirada por la pasión de Ep-son por conseguir la más amplia gama de colores y calidad de im-presión fotográfica, la GS6000 uti-

liza la tecnología de tinta solvente de alto rendimiento UltraChrome® GS. Esta nueva tinta permite a los impresores comerciales integrar una tecnología de impresión de cartelería más segura sin renun-ciar a la calidad de los resultados. Epson UltraChrome GS utiliza ocho colores diferentes, entre los que se incluyen el naranja y el verde, en eficientes cartuchos de 950 ml para lograr una gama de colores excepcionalmente amplia, lo que hace que la Stylus Pro GS6000 sea ideal para aplicaciones de identidad corporativa. Ofrece una impresión prácticamente inodora sin necesi-dad de un sistema de ventilación especial o purificación del aire y la tinta se seca de manera extrema-damente rápida, lo que evita tener que recurrir a secadoras especia-les. Además, dado que la tinta no contiene compuestos nocivos de níquel, se minimiza el impacto ne-gativo sobre la salud, tanto para el medio ambiente como para los em-pleados. Este juego de cartuchos de tinta permite la producción de impresiones de alto impacto y gran calidad y muy duraderas, hacien-

do posible que impresoras, nego-cios de copia y cartelería amplíen su actividad hasta aplicaciones con mayor nivel de exigencia y calidad como los gráficos para aeropuertos y exposiciones.

En el stand de Epson, varios so-cios fabricantes de software y so-portes realizarán demostraciones de diferentes efectos y aplicaciones creativas, utilizando una amplia se-lección de materiales, entre los que se incluyen papel para empapelar, textiles, lienzos y sustratos biode-gradables.

Magí Besolí, Product Manager de soluciones LFP y ProPhoto de Ep-son Ibérica, comenta: “Las empre-sas desean cada vez más superar las barreras de la inyección de tin-ta digital y producir aplicaciones lo más creativas posible y que sean muy respetuosas con el medio am-biente. Epson responde a estas necesidades con una gama de im-presoras de inyección de tinta muy versátiles que lideran el mercado y pueden producir los productos de mayor calidad para los ámbitos de exposición, decoración y diseño de interiores.”

Las galardonadas impresoras Epson Stylus Pro 9700 y 7700

18044_Epson.indd Sec1:3618044_Epson.indd Sec1:36 8/6/10 14:57:428/6/10 14:57:42

Page 37: ES+D 134

[ES+D] 37

Actualidad Especial Fespa 2010

ferias

y co

ngres

osGrapo Technologies presenta la impresora UV híbrida SharkGrapo Technologies, fabricante checo de impresoras planas y rotativas UV de gran formato, ha anuncia-do su presencia en FESPA, que se celebra en Múnich del 22 al 26 de junio de 2010. Durante la feria, en el hall B2, stand 460, la empresa presentará su impresora UV híbrida Shark, totalmente automática, con alimentador y opciones de corte.

“FESPA es el escenario ideal para presentar las últimas incorporacio-nes realizadas a la Shark”, afirma el director de ventas Branislav Ora-vec, “como un alimentador auto-mático para materiales rígidos y un sistema de corte para materiales flexibles. Después de trabajar con la impresora Shark en nuestro pro-pio taller, estamos seguros de que estas opciones hacen que el equipo sea aún más eficiente y productivo. En Grapo Technologies somos, ante todo, profesionales de la impresión que fabricamos impresoras diseña-das para satisfacer las necesidades de otros profesionales. Empezamos como una imprenta, y por ello no olvidamos las necesidades básicas del impresor medio: un equipo pro-ductivo y duradero, capaz de gene-rar beneficios para su empresa. El alimentador y el sistema de corte son la consecuencia lógica de esta filosofía, ya que gracias a ellos el usuario puede aprovechar la velo-cidad de la Shark sin necesidad de tener dos operarios al frente de la máquina en todo momento”.

Novedad en la feria: impresora Shark con alimentador y corta-dora

La impresora Shark a cuatro co-lores es un sistema multifunción capaz de imprimir sobre soportes flexibles y rígidos, que crea imá-genes monocromas de alta calidad para distintas aplicaciones. En la feria FESPA, Grapo Technologies presentará la impresora UV híbrida Shark equipada con un nuevo sis-tema de corte transversal o longi-tudinal para materiales de hasta 1 mm de grosor, así como un alimen-tador que admite hojas de cartón y materiales rígidos con un grosor de hasta 10 mm y un tamaño máximo

de 2000 x 2000 mm, en función del peso del material.

Branislav Oravec señala al res-pecto: “Además del alimentador y la cortadora, también hemos añadido más funcionalidad a la impresora para mejorar el flujo de trabajo y la productividad. Cada modelo inte-gra un sistema de guiado especial para facilitar la impresión de ma-teriales inestables como el cartón, de modo que los usuarios puedan alcanzar velocidades de impresión de hasta 120 m2/hora, además de ofrecer una gran versatilidad en aplicaciones”.

El sistema puede imprimir sobre materiales flexibles o rígidos con resoluciones de hasta 960 dpi, y admite una anchura de impresión máxima de 2010 mm, sin límite de longitud. La velocidad de produc-ción oscila entre 40 m2/hora para aplicaciones PLV de alta calidad y 120 m2/hora para displays exterio-res.

“Las capacidades de la impreso-ra Shark sólo suelen encontrarse en sistemas de impresión de alta

gama”, comenta Oravec. “Por ejem-plo, cuando se trabaja con soportes rígidos, la introducción manual del material puede conllevar errores que salen muy caros. La impresora Shark puede alimentar e imprimir automáticamente 100 hojas por hora, con un registro muy preciso, guiando las hojas cortadas a medi-da hacia la impresora mediante un sistema de carga ininterrumpida, sin reducir la velocidad de produc-ción. Dado que el alimentador es controlado automáticamente por el software de la impresora, los clien-tes pueden imprimir un máximo de 100 metros cuadrados por hora sin intervención manual para la mayo-ría de soportes. Es un dato único para una impresora con el precio de la Shark, que ha tenido una res-puesta muy favorable del mercado. Tenemos muchas ganas de com-partir esta información con los visi-tantes a nuestro stand de FESPA”.

Impresora UV híbrida Shark, de Grapo Technologies

17893_GrapoFespa.indd Sec1:3717893_GrapoFespa.indd Sec1:37 8/6/10 14:59:508/6/10 14:59:50

Page 38: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 38

Actualidad Especial Fespa 2010

HP Scitex, innovación, calidad y valor añadidoEste año en FESPA, HP convertirá su stand 120 del pabellón B2 en una “Ciudad de las Aplicaciones”.

Se realizarán trabajos y demos-traciones en directo en los que se mostrarán aplicaciones de todas las áreas de crecimiento de la im-presión en gran formato incluyendo textiles para publicidad, rotulación de vehículos, PLV, embalajes, de-coración interior, y cartelería para exteriores (lonas, pósters, recubri-miento para fachadas, vallas publi-citarias), etc.

Para cubrir estas aplicaciones, se mostrará una amplia gama de má-quinas diferentes entre las que se incluyen las nuevas impresoras en gran formato presentados recien-temente en IPEX, unas impresoras que promueven nuestro compro-miso de innovación, calidad y valor añadido.

HP Designjet Z5200, imprime cualquier formato de archivo de forma rápida, sencilla y sin compli-caciones.

HP Scitex FB500, una impreso-ra rápida y compacta con una ver-satilidad de soportes inigualable.

HP Scitex LX800, la impresora de látex para interiores y exteriores más productiva del mercado.

HP Scitex LX600, una impreso-ra de látex más pequeña, pero con la misma versatilidad de aplicacio-nes para exteriores e interiores.

HP Scitex TJ8600, una impre-sora rápida y de alta calidad para conseguir una mayor rentabilidad.

HP Designjet Z5200

HP Scitex Iberia refuerza el equipo de servicios y ventas encargado del sector de impresión en gran formatoA pesar del entorno económico complicado en que vivimos, HP ha apostado claramente por reforzar su equipo de servicios y ventas en la Península Ibérica para responder a las exigencias de los provee-dores de servicios de impresión.

Este equipo ofrecerá a sus clien-tes soluciones innovadoras, como las nuevas impresoras ecológicas, que utilizan las tintas HP Látex, o la HP Scitex FB7500, que añade capacidades digitales a la serigra-fía.

Los miembros del equipo HP Scitex son:

Cristóbal Macedo, que desem-peña el cargo de director regional de HP Scitex en la Península Ibéri-

ca Encarna Luque, que se encarga de ofrecer a los proveedores de servicios de impresión la asisten-cia postventa: contratos de so-porte, actualizaciones y tintas.

Víctor Ortiz, Rafael Godino, Es-teban Mogas y Carlos Coelho (Por-tugal), que seguirán en su labor de ventas, Eduard Simó asume la relación con los distribuidores Luis Christophe seguirá ocupándose de marketing Además, el equipo de

servicio técnico, bajo el liderazgo de Mariano Monjas con su dilatada experiencia en la industria, cuen-ta con Cristóbal Aragón Francisco López, Andrea Benvenuto y Frank Maus (Portugal) a fin de ofrecer a los proveedores de servicios de impresión un servicio más rápido y eficaz en España y Portugal.

38.indd Sec1:3838.indd Sec1:38 8/6/10 16:29:578/6/10 16:29:57

Page 39: ES+D 134

[ES+D] 39

Actualidad Especial Fespa 2010

ferias

y co

ngres

osLüscher presentará novedadesLa empresa Lüscher AG presentará dos novedades mundiales en la feria FESPA en Múnich, Alemania, Nave A, stand nùmero A220

El nuevo retoño en la casa Lüscher se llama Multi DX. El Multi DX combina los dos mundos, CTP y CTS, y no se deja encasillar. Gracias a esto, se forma un concepto único en todo el mundo: Computer-To-Xposure, o como lo llamamos en Lüscher: Swiss CTX. Como instalación de exposición directa única en el mundo, con el Multi DX es posible procesar formas de impresión de todos los procesos de impresión principales.

El pequeño multitalento se pue-de utilizarse para la producción de planchas de impresión directa convencionales, planchas para la impresión directa en seco (Torray), así como planchas para la impre-sión tipográfica (capa LAMS), plan-chas flexográficas (capa LAMS) o clichés de impresión tampón, pero también para sistemas de plantillas flexibles como p. ej. Screeny de Gallus.

La combinación de estas propie-dades con la posibilidad de poder exponer también plantillas planas es única. Pequeño en formato y grande en rendimiento, ya que en el caso de un formato de forma de impresión máximo de 800 x 600 mm y de una resolución de 2400 dpi, el Multi DXUV se recomienda especialmente para: Impresión de etiquetas. Industria de células solares. Industria de discos ópti-cos. Impresión en vidrio hueco. Impresión de tubos. Impresión en cuerpos en general. Diversas apli-caciones especiales en las que se procesan capas sensibles a UV.

La construcción modular con 16, 32, 48 ó 64 diodos láser permite adaptar los gastos de inversión, así como el rendimiento de salida de la instalación a sus necesidades indi-viduales.

La estandarización extrema de sus procesos, la supresión de ma-teriales de consumo y la excelen-te relación precio-rendimiento del Multi DX aumenta la capacidad de competencia de su empresa.

JetScreen DX

Los ingenieros de desarrollo y aplicación se fijaron el objetivo de perfeccionar consecuentemente el sistema JetScreen SX Computer-to-Screen, que ya lleva 2 años re-flejando un gran éxito. Esto se ha logrado apostando por una tecno-logía acreditada e implementando de manera complementaria com-ponentes técnicos innovadores y de alta calidad.

El accionamiento completo del eje de exposición, así como del cabezal de exposición, se acciona ahora con motores lineales de alta precisión. Esto logra una precisión

de posicionamiento de +/- 2 micrones, lo que permite una estandarización extrema.

Los gastos se reducen gra-cias a que se suprimen los materiales de consumo para la plantilla de impresión, a que los tiempos de preparación en la impresora se reducen más, a que se logra una exactitud de precisión de un modo más rápido y a que se reducen las impresiones de maculaturas y el porcentaje de piezas defectuo-sas. Adicionalmente se aumenta

el rendimiento de la plantilla, gra-cias a que se logra una velocidad máxima del cabezal de exposición de 3 m/s mediante una técnica in-novadora.

Los diodos de láser azul emplea-dos por Lüscher AG están some-tidos a un proceso de desarrollo orientado al objetivo, de manera que en el futuro, una nueva gene-ración de láseres de alta potencia tendrá cabida en sus instalaciones JetScreen DX.

17819_Lusher.indd Sec1:3917819_Lusher.indd Sec1:39 8/6/10 14:50:408/6/10 14:50:40

Page 40: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 40

Actualidad Especial Fespa 2010

MacDermid Autotype presentará su última tecnologíaEl líder mundial en desarrollo y fabricación de películas de revestimiento y productos químicos de alta calidad, MacDermid Autotype, presentará su última tecnología en productos para la industria gráfica y sustratos industriales y digitales en FESPA 2010.

En esta exhibición conjunta con la Asociación europea de fabricantes de maquinaria y consumibles para la industria gráfica (ESMA, por sus siglas en inglés), el centro de enfo-que primordial de la empresa será ayudar a las empresas de diseño y serigrafía a mejorar su consistencia y calidad, aumentar su rentabilidad y a la vez reducir al mínimo su hue-lla medioambiental.

La innovadora gama de produc-tos para la industria gráfica de Ma-cDermid Autotype es famosa en el mundo entero e incluye los produc-tos clásicos: Five Star, emulsiones PLUS y Capillex. Durante más de un siglo, los productos de MacDermid Autotype han ayudado literalmen-te a miles de impresores de todos los lugares del mundo a mejorar su rentabilidad, al permitirles alcanzar una mayor consistencia y control en sus procesos de serigrafía. Buen ejemplo de ello es la última gama ecológica de productos químicos de limpieza para serigrafía desarrolla-dos por la división CPS de MacDer-mid Autotype. En ella se incluyen disolventes no catalogados con la etiqueta de producto tóxico, elimi-nadores de “imagen fantasma” no cáusticos, y concentrados líquidos para recuperar pantallas, así como desengrasantes.

Los productos químicos CPS per-miten al usuario alcanzar unos ni-veles de limpieza óptimos y a su vez utilizar menos productos quí-micos, lo que significa que cada litro de producto limpia más pan-tallas y dura mucho más que otros productos. Su vida de servicio se prolonga aún más, ya que los pro-ductos químicos se pueden reciclar e utilizarse una y otra vez. Y lo más importante, la gama de productos CPS ha sido diseñada para conju-gar unos niveles de rendimiento sin

igual con la responsabilidad medio-ambiental, lo que los convierte en una alternativa más segura frente a los productos químicos tradicio-nales que se utilizan para la prepa-ración de mallas, la eliminación de la tinta y la recuperación de pan-tallas.

MacDermid Autotype es además uno de los líderes mundiales del mercado de las películas industria-les y digitales de alta calidad, en-tre las que destacan las películas de poliéster de recubrimiento duro que se emplean en la fabricación de teclados de membrana, teclados numéricos y paneles de instrumen-tos. Esta gama incluye la nueva película llamada Autotex Steel, que permite a los diseñadores producir efectos de acero inoxidable gracias a una película flexible y fácil de manipular, que combina unos altos niveles de reproducción de color y definición con una fuerte superficie externa, que ofrece una resistencia excelente a una amplia gama de

agentes químicos y de disolventes.Además, MacDermid Autotype

presentará la película anti-micro-biana que ha desarrollado para la producción de visualizadores, pa-neles de instrumentos, paneles gráficos y otras aplicaciones que requieren altos niveles de claridad, durabilidad, y resistencia a las ro-zaduras y a los agentes químicos. Las películas cuentan con la protec-ción anti-microbiana Microban®, que como inhibidor demostrado del crecimiento de las bacterias, mo-hos y hongos, es la solución ideal para aquellas aplicaciones en las que la limpieza y la higiene cobran un papel de suma importancia.

La nueva película Autotex Steel, permite a los diseñadores producir efectos de acero inoxidable gracias a una película flexible y fácil de ma-nipular

17868_MacDermid.indd Sec1:4017868_MacDermid.indd Sec1:40 8/6/10 14:55:378/6/10 14:55:37

Page 41: ES+D 134

Documento1 23/7/08 13:45 Página 1

Page 42: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 42

Actualidad Especial Fespa 2010

PrintFactory, solucionesFour Pees presentará sus soluciones para automatización y optimización de la calidad de grandes for-matos en Fespa 2010.

Four Pees, distribuidor exclusivo de la solución PrintFactory para la impresión de banderolas, carteles y formatos superanchos, presenta-rá la nueva PrintFactory v4 en Fes-pa 2010, que se celebrará desde el 22 hasta el 26 de junio en Munich, Alemania.

PrintFactory v4, un paquete de aplicaciones integral, aborda to-dos los aspectos de la impresión de grandes formatos, desde la re-cepción y preparación de archivos hasta la producción final. Four Pees demostrará cómo PrintFactory in-crementa la productividad y la ca-lidad de la producción de grandes formatos en el pabellón B1, stand 567.

Con la recientemente lanzada versión 4, PrintFactory introduce el concepto de un flujo de trabajo in-tegral que incorpora desde la pre-paración del trabajo hasta el final de la producción. Aunque PrintFac-tory v4 incluye un RIP, va mucho más allá para ofrecer una solución

integral que abarca todos los as-pectos de producción de grandes formatos, desde la preparación de los archivos hasta la impresión y el acabado.

En Fespa 2010, Four Pees pre-sentará por primera vez PrintFac-tory DFlux, dirigido al mercado de impresión de grandes formatos. PrintFactory DFlux es una nueva solución de automatización basada en las tecnologías Enfocus y callas, que liberan al operador de tareas repetitivas para incrementar la efi-cacia y reducir los errores.

DFlux ofrece una plataforma in-tegral de automatización de la pro-ducción y una sencilla interfaz para automatizar cualquier tarea, desde la recepción, encaminamiento y estandarización de archivos hasta la entrega o impresión del trabajo final, pasando por la verificación y corrección de archivos PDF. DFlux interactúa con aplicaciones como Adobe® Creative Suite® y permite estandarizar automáticamente los

archivos a partir de una vasta serie de formatos. Esto reduce significa-tivamente la cantidad de errores y el tiempo de preparación de archi-vos.

Además, otro estreno que se pro-ducirá en Fespa 2010 es el PrintFac-tory Spectro LFP, un espectrofotó-metro que mide automáticamente los colores en cualquier soporte: papel, vinilo, telas, cartones, plan-chas de plástico, planchas de yeso, madera, cristal, piedra, cerámica, etc.

Basado en la tecnología de Bar-bieri, PrintFactory Spectro LFP es perfectamente idóneo para mate-riales gruesos y pesados de hasta 20 mm. Mide los valores espectra-les y de laboratorio en materiales reflectantes y transparentes. La apertura de medición puede ajus-tarse a 2 o a 6 mm. Gracias a esta apertura flexible es posible calcular la media óptica de las superficies y, de este modo, determinar la impre-sión cromática correcta.

Noticias

Estreno de FESPA AméricaFESPA tiene previsto presentar el primer FESPA América en Orlando, Florida, del 24 al 26 de febrero de 2011, junto con la exposición de Artes Gráficas de América, pendiente de confirmación de un acuerdo con la Printing Association de Florida.

La primera exposición de FESPA en EE.UU. está diseñada para pro-porcionar a los visitantes de EEUU., de Centroamérica y de Sudamérica un extraordinario evento pan-re-gional en el que expondrán los me-jores fabricantes del mundo y que inspirará a impresores serigráficos, digitales y textiles.

“En respuesta a la gran deman-da, FESPA América, que se celebra junto con la exposición de Artes Gráficas de América en el Centro de convenciones de Orlando/Orange County, ofrecerá a los expositores una nueva oportunidad de llegar a una audiencia de impresores con una perspectiva pan regional. Los visitantes procedentes de EE.UU., Centroamérica y Sudamérica parti-ciparán en un programa educativo

exclusivo y visitarán una exposi-ción de primer orden, algo por lo que FESPA ya es reconocido en el mundo entero”, afirma el Director General de FESPA Frazer Chester-man.

Este innovador evento será com-plementado por la exposición de Artes Gráficas de América y dotará a los visitantes de una razón aún más convincente para viajar a Or-lando en febrero. Aprovechando el éxito continuado de FESPA México, FESPA América pretende unir a to-dos los impresores serigráficos, di-gitales y textiles de la región para que asistan a una completísima ex-posición para el sector de formato ancho que se celebrará junto con la exposición de Artes Gráficas de América, que se centra en la im-

presión comercial.Tal y como señala Chesterman:

“Creemos que mediante la cola-boración de organizaciones con la misma filosofía, como la Printing Association of Florida, podemos or-ganizar un evento de una enverga-dura e integridad que aporta más valor para los visitantes y los ex-positores”.

El anuncio relacionado con Fespa América fue realizado en la Cumbre Global de FESPA, que se celebró en Miami los días 25 y 26 de marzo de 2010. Este evento atrajo a 80 or-ganizaciones de impresión líderes de EE.UU., Canadá, Centroamérica, Sudamérica y Europa, además de representantes de Nueva Zelanda y Hong Kong.

42.indd Sec1:4242.indd Sec1:42 8/6/10 17:20:068/6/10 17:20:06

Page 43: ES+D 134

Documento1 23/7/09 11:22 Página 1

Page 44: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 44

Actualidad

La revolucionaria FESPA México 2010 es el evento más importante celebrado jamás en la regiónLa FESPA México de este año, que se celebrará entre el 26 y el 28 de agosto de 2010 (Centro Bana-mex, Ciudad de México) está llamada a ser la más importante FESPA México organizada hasta hoy. El espacio de expositores se ha incrementado en un 40% y el número de expositores internacionales que han prometido su presencia es significativo.

FESPA México 2010, la feria más importante de la región, presenta-rá las tecnologías más avanzadas de los sectores impresión de gran-des formatos, carteles, gráficos y decoración textil. Será un even-to que motivará e inspirará a los impresores mexicanos para llevar sus actividades a dar un gran salto adelante en un momento en que la economía parece recuperarse fir-memente.

La creciente popularidad del evento, reflejada en un 40% de au-mento de la superficie de exposición (hasta 5.400m2), queda confirma-da por el significativo incremento del interés de los expositores, en especial de Asia, Canadá y Estados Unidos. Hasta el momento, los par-ticipantes internacionales alcanzan aproximadamente el 30%, en com-

paración con el escaso 5% del año anterior.

En este momento en que vemos que la economía comienza a recu-perarse, la clave para la sostenibi-lidad y el futuro crecimiento reside en nuestra capacidad de revolu-cionar nuestra forma de pensar y nuestras prácticas empresariales. Para pavimentar el camino hacia la recuperación, los impresores deben adoptar un concepto revolucionario de sus actividades

Xaar ha confirmado su participa-ción como Patrocinador tecnológico global y, por primera vez, 3M será el Patrocinador técnico de la FES-PA. Entre otros importantes expo-sitores de la feria de este año me-recen mencionarse Canon, Durst,

Gildan, HP y AGFA, que participa por primera vez. Además, FESPA ha obtenido un excelente apoyo de los más importantes distribuidores nacionales, como Celupal, Swisstec y Plastimundo.

La temática de FESPA México 2010 será la “Revolución”, en un año en que el país celebra tanto el segundo centenario de su indepen-dencia, como los 100 años de su Revolución.

Según comenta el director de FESPA México, Michael Ryan: “En este momento en que vemos que la economía comienza a recuperar-se, la clave para la sostenibilidad y el futuro crecimiento reside en nuestra capacidad de revolucionar nuestra forma de pensar y nues-tras prácticas empresariales. Para pavimentar el camino hacia la re-

18049_FespaMex.indd Sec1:4418049_FespaMex.indd Sec1:44 8/6/10 14:39:108/6/10 14:39:10

Page 45: ES+D 134

Actualidad

[ES+D] 45

ferias

y co

ngres

os

cuperación, los impresores deben adoptar un concepto revolucionario de sus actividades”.

Y prosigue explicando que: “Es sabido que el mercado mexicano es competitivo por sus precios, una práctica que no es sostenible. Los impresores mexicanos deben do-tarse con los más avanzados desa-rrollos e información del sector, lo cual promoverá una reflexión crea-tiva con respecto a las aplicaciones y a cómo ofrecer a sus clientes so-luciones singulares que les ayude a diferenciarse mejor. Nuestra feria les proporcionará precisamente los contenidos e inspiración necesarios para ello”.

Xaar ha sido el Patrocinador tec-nológico global de la FESPA en los últimos tres años, y América Latina es una región especialmente im-portante para la empresa. “México se está recuperando muy rápida-mente de la crisis mundial, y su industria de impresión de grandes formatos crece a pasos agiganta-dos”, explica Edsel Lonza, Director de Ventas de Xaar Latinoamérica. “FESPA México se ha convertido en un evento vibrante. No solamente porque atrae a los principales fabri-cantes y sirve como escaparate de los productos más recientes, sino porque además transmite mucha información técnica y comercial a los usuarios finales a través de se-minarios y presentaciones. Vamos a exponer nuestras tecnologías de impresión más avanzada y a pres-tar apoyo a nuestros OEM, socios de canal y sus clientes”.

Una vez más, según la tercera Encuesta Mundial de la FESPA, los encuestados mexicanos han sido quienes han demostrado el ma-yor optimismo. En una escala de 1 a 10, en la que 10 corresponde a ‘muy optimista’, los encuestados mexicanos obtuvieron una puntua-ción de 8,4 cuando se les preguntó por su grado de optimismo sobre el futuro de sus negocios, en compa-ración con el 7,6 del resto del mun-do. Además, los mexicanos fueron los más optimistas en cuanto al futuro del sector de gran formato en general, con un promedio de 7,6 frente al 6,9 de todos los demás encuestados.

Los resultados demostraron tam-bién que el 48,4% de los impreso-

res mexicanos pretenden invertir en impresoras de grandes formatos en los próximos 12 meses, una cifra un 11% más alta que la media ge-neral. Por otra parte, el 77% de los proveedores de soluciones de im-presión mexicanos buscan nuevas oportunidades para diversificarse y contrarrestar los efectos negati-vos de la crisis. FESPA México ju-gará un valioso papel en ayudar a los impresores locales a aprovechar nuevas oportunidades al ofrecerles la oportunidad de ver las solucio-nes de equipo y de comercializa-ción más recientes.

Aspectos destacados del evento

La edición 2010 de FESPA México tendrá varios aspectos destacados que inspirarán a los visitantes para convertirse en impresores revolu-cionarios modernos al proporcio-narles la información más reciente del sector y presentarles avances tecnológicos y soluciones innova-doras.

Para celebrar los aniversarios históricos del país, la exposición tendrá un Rincón de celebración de México. En esta área se presenta-rán aplicaciones de impresión revo-lucionarias aportadas por los prin-cipales expositores para celebrar la Independencia y la Revolución mexicanas.

El programa de conferencias de pago de FESPA México estará pro-tagonizado por una serie de exper-tos del sector y comprenderá diver-sas sesiones técnicas. Cada día del

programa tendrá una temática di-ferente: las sesiones de la primera jornada estarán dedicadas a carte-lismo y gráficos; el segundo día es-tará protagonizado por las solucio-nes de impresión revolucionarias; y durante el último las ponencias se dedicarán a la decoración textil y a la serigrafía.

Entre las sesiones se incluirán los Efectos de la serigrafía de Charlie Taublieb, el seminario centrado en torno a la publicación de Signs of the Times & Screen Printing en Es-pañol sobre cuestiones de protec-ción del medio ambiente, y la se-sión de IBOPE AGB de México sobre publicidad en exteriores. Durante el evento, también organizarán talle-res y seminarios prestigiosos expo-sitores como 3M, Nazdar y Xaar.

Los Premios FESPA México, en este año en su segunda edición, celebran la excelencia y la inno-vación en el sector de la imagen mexicano. Los impresores podrán presentar sus mejores obras en seis categorías: serigrafía, impre-sión digital, decoración en prendas, rotulación de vehículos, medios ex-teriores e impresión ecológica. Esta última categoría ha sido incluida por primera vez este año.

Todas las obras serán evaluadas por un jurado independiente, y se expondrán en un área dedicada de la FESPA México 2010. Los ganado-res obtendrán entradas VIP a la ex-posición y libre acceso al programa de conferencias. Los ganadores de los premios Oro de cada categoría recibirán un trofeo, en tanto que los que obtengan las categorías Plata y Bronce recibirán certificados. Los premiados también recibirán co-bertura editorial en las principales publicaciones del sector.

Para poder participar, los impre-sores deben inscribirse por Internet antes del 30 de julio.

Para obtener información más re-ciente acerca de FESPA México y participar en los Premios FESPA México, visite:www.fespamexico.com

18049_FespaMex.indd Sec1:4518049_FespaMex.indd Sec1:45 8/6/10 14:39:118/6/10 14:39:11

Page 46: ES+D 134

ferias

y co

ngres

os

[ES+D] 46

Actualidad

Graphispag 2011 inicia la comercialización de espacios con más ventajas para las empresasEl Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica, Graphispag, ha iniciado la fase de comer-cialización de espacios y servicios para su próxima edición, que tendrá lugar del 22 al 26 de marzo de 2011 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ofreciendo un descuento por reserva anticipada y diversas opciones de stands todo incluido para incentivar la participación de expositores. El salón volverá a integrar toda la industria, toda la innovación y todos los agentes de la comunicación gráfica con el pro-pósito de adaptarse a la evolución tecnológica y de generar nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas gráficas. Graphispag coincidirá con Sonimagfoto&Multimedia, la feria líder de fotografía, imagen y multimedia de España.

Para esta convocatoria, Graphis-pag mantiene las tarifas de alqui-ler de espacio de graphispag_digi-tal, celebrado hace dos años, y ha diseñado diferentes packs desde 4.250 euros + 7% IVA (un 8% a partir de julio). Este precio incluye la cuota de participación, 20m2 de espacio, el montaje y rotulación del stand, mobiliario específico, cuadro eléctrico y consumo, línea de Inter-net, seguros obligatorios, limpieza, 10 tickets de bar y 50 invitaciones. Además de esta oferta básica, hay diferentes opciones con stand mo-dular o de diseño y con superficies de 20 y 40 m2 ampliables. Como principal novedad, se aplicará un descuento del 5% sobre el precio del espacio a todas las solicitudes recibidas antes del 1 de junio. Por otro lado, habrá condiciones es-peciales para las compañías que participen en Graphispag y en Sonimagfoto&Multimedia.

Como explica el director del sa-lón, Xavier Pascual, “Graphispag es una plataforma única que analiza tendencias, que propone y ofrece múltiples posibilidades de negocio y expansión sectorial. Es una cita imprescindible en la que hay que estar”. Pascual asegura que con estas ventajas “premiamos la fi-delidad de nuestros expositores e incentivamos la participación de nuevas empresas”. Cabe recordar que 80% de las empresas de Gra-

phispag 2007 cumplieron sus obje-tivos comerciales y confirmaron su disposición a asistir a esta próxima edición.

Graphispag es una plataforma única que analiza tendencias, que propone y ofrece múltiples posibili-dades de negocio y expansión sec-torial. Es una cita imprescindible en la que hay que estar

Graphispag dividirá su oferta en los siguientes sectores: Materia-les (papel cartón, plástico y otros suportes para imprimir; tintas y consumibles); Impresión (maqui-naria para imprimir y accesorios para máquinas de imprimir); gra-phispag_digital (preimpresión, im-

presión digital, serigrafía y tampo-grafía); Transformación y Acabados (conversión y manipulado de papel, cartón, plástico y otros soportes; encuadernación; almacenamiento y distribución); Servicios afines (em-presas de ingeniería, consultoría y servicios; publicaciones técnicas y asociaciones).

Las empresas interesadas en par-ticipar encontrarán toda la informa-ción y documentación necesaria en la web del salón www.graphispag.com. Asimismo, todos los exposito-res cuentan con servicios a medida y el asesoramiento personalizado del departamento de ventas de Fira de Barcelona para que su participa-ción sea un éxito.

46.indd Sec1:4646.indd Sec1:46 8/6/10 13:15:408/6/10 13:15:40

Page 47: ES+D 134

Recinto Gran Via 21-26 Marzo 2011

www.graphispag.com&MULTIMEDIA

Coincidiendo con:

23-26 Marzo 2011

Aerolínea Oficial:

Aproveche el mayor foco de atención del sector. Únase a la gran cita de la comunicación gráfica para ser protagonista en el punto de encuentro que integra toda la industria, la innovación y los agentes del sector. Aquí tiene las mejores posibilidades para contactar a los profesionales que deciden.

Salón internacional de la Industriay Comunicación Gráfica

Page 48: ES+D 134

Documento1 9/7/08 12:31 Página 1


Recommended