+ All Categories
Home > Documents > Espacios Saludables

Espacios Saludables

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: municipio-f
View: 230 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Publicación especial. Revista Institucional del Municipio F, Montevideo.
16
Publicación Especial Montevideo - Uruguay Gobierno de Cercanía
Transcript
Page 1: Espacios Saludables

Publicación Especial

Montevideo - Uruguay Gobierno de Cercanía

Page 2: Espacios Saludables

El objetivo de este material es realizar orientaciones básicas para el uso de los juegos saludables. Estos aparatos han sido instalados fundamentalmente como forma de crear un espacio saludable para la población. Es por ello que se pretende brindar aportes que contri-buyan a realizar los ejercicios en forma correcta para la obtención de mejores resultados y la prevención de lesiones. El equipamiento, al estar ubicado en espacios públicos, puede ser utilizado por jóvenes y personas adultas. Teniendo en cuenta que algunos de los aparatos fueron pensados para la realización de ejercicios de fuerza muscular se deben tener los recaudos necesarios para que la actividad no sea contraproducente.

Ubicación de los primeros espacios saludables en nuestra zona1. Kilómetro 16, Ruta 8 y Cno. Repetto 2. Bella Italia, Camino Maldonado y Presbítero Porto 3. Flor de Maroñas, Aurelia Viera e Itapeby 4. Curva de Maroñas, Piccioli y Vasconcellos 5. La Cruz de Carrasco, Camino Carrasco y Avda. Bolivia 6. Quinta de Batlle, Capitán Tula y El Espíritu Nuevo

OBJETIVOS

1

1

6

4

5

3

2

Próximamente el Municipio F instalará más juegos saludables con el objetivo de cubrir mayor territorio.

Page 3: Espacios Saludables

Es de destacar que toda actividad física que se lleve a cabo debe asegurarnos que los ejercicios contribuyan a mejorar la salud. Desde lo orgáni-co sugerimos tener la precaución de realizar una consulta médica que avale la realización de este tipo de actividad. A su vez, se considera que el concepto de salud tiene aspectos corporales y sociales que deben ser tenidos en cuenta. Por esta razón alentamos a que las actividades se realicen en compañía, con el objetivo de generar vínculos que favorezcan un estado de bienestar integral. En ocasiones el equipamiento puede estar compartido, eso significa buscar mecanismos acordados entre los participantes que permitan hacer un uso equitativo y responsable de los aparatos. Recordemos que es importante el funcionamiento en armonía y la tolerancia entre las personas. Esto también genera espacios saludables.

CONSIDERACIONES GENERALES

2

Page 4: Espacios Saludables

Previo al uso de los aparatos es importante que se realicen como forma de calentamiento cinco minutos de ejercitaciones suaves de movilidad articular, así como estiramientos de musculatura de brazos, piernas y tronco. Esto contribuirá a obtener los mejores resultados y evitar posibles lesiones. Los ejercicios sugeridos son: giros de brazos, inclinaciones latera-les del tronco y balanceos de piernas.

EJERCICIOS PREVIOS

Las rutinas de ejercicios en estos aparatos requieren de una adaptación gradual del organismo. Es por ello que recomendamos realizar ejercicios moderados evitando movimientos articulares máximos y que las sesiones de trabajo no sean muy prolongadas. Para las primeras etapas es aconsejable realizar cinco o diez repeticiones por aparato y recorrer dos o tres veces el circuito. Se considera conveniente no realizar la actividad física por encima de las posibilidades personales. Con el transcurso de las sesiones de trabajo se puede ir incrementando el esfuerzo en forma semanal y progresiva. Es relevante que cada persona regule la actividad según su capacidad y edad. Para ello es bueno detectar las respuestas que el organismo nos brinda durante y después de la actividad, como por ejemplo: síntomas de cansancio, aumento de la temperatura corporal, incremento del ritmo cardíaco, entre otras. Se recomienda que una vez que se comience con las sesiones de los ejercicios se mantengan con una rutina de dos veces por semana.

AUTORREGULACIÓN DE ESFUERZOS

3

Page 5: Espacios Saludables

Ejecución de los ejercicios Al momento de la realización de ejercicios se deben tener en cuenta cuestiones posturales. Fundamental-mente debemos cuidar la posición de la columna vertebral durante la realización de los ejercicios. Se deben evitar posiciones que aumenten la curvatura natural de la columna vertebral o sobrecarga de esfuerzos a nivel de la espalda. Esto puede causar perjuicios en esa zona del cuerpo, provocando dolencias.

Durante la realización de ejercicios físicos la persona transpira y pierde fluidos que deben reponerse. Es necesario hidratarse de forma regular durante la actividad. Se recomienda llevar una botella de agua y beber cada quince minutos (sujeto a las condiciones de tempe-ratura ambiental).

El cuidado a la exposición de los rayos solares Es conveniente realizar los ejercicios en horarios donde los rayos solares afecten lo menos posible, por ejemplo, a primera hora de la mañana o en la tardecita. Además es aconsejable cubrirse la piel con protector solar, usar gorro u otro tipo de vestimenta que lo sustituya, así como también ropa apropiada que permita realizar los ejercicios en forma cómoda.

LA HIDRATACIÓN

Page 6: Espacios Saludables

USO DE LOS APARATOS

Page 7: Espacios Saludables

Ejercicio incorrecto

CaminadorLos movimientos deben ser de ampli-tud media, tomando el aparato con ambas manos en forma segura y permaneciendo parado en posición erguida, para evitar caídas o lesiones. Se debe realizar el ejercicio con una intensidad moderada para lograr los mejores resultados en la capacidad aeróbica.

Ejercicio correcto

6

Page 8: Espacios Saludables

ElípticaRealizar los movimientos con intensi-dad moderada para lograr una correcta ejecución. Se trata de un aparato que requiere coordinación de movimientos entre piernas y brazos para obtener resultados aeróbicos y de fortaleci-miento.

Ejercicio incorrecto

Ejercicio correcto

Page 9: Espacios Saludables

Ejercicio incorrecto

Ejercitador de hombrosLa realización de ejercicios en este aparato fortalece la musculatura de brazos y dorsales. Para la ejecución de los ejercicios se debe adoptar una correcta postura de la columna verte-bral. Esto significa mantener el control de la zona lumbar y dorsal evitando el aumento de la curvatura natural duran-te la ejecución de los movimientos. Para ello se debe mantener la espalda derecha. Otro aspecto a destacar es permanecer sentado, con la espalda apoyada en el respaldo y las piernas cruzadas. Se recuerda además, que por tratarse de un aparato en donde la persona debe levantar todo el peso de su cuerpo, se requiere de un gran esfuerzo. Por ello sugerimos realizar el ejercicio con moderación, de acuerdo a las posibilidades personales y evitar sobreexigencias.

Ejercicio correcto

8

Page 10: Espacios Saludables

Ejercicio incorrecto

Prensa de piernasPara el desarrollo de este ejercicio es importante permanecer con la espalda recta y apoyada en su totalidad en el respaldo del asiento. Se aconseja realizar movimientos cortos, evitando las extensiones y flexiones totales de las rodillas.

Ejercicio correcto

Page 11: Espacios Saludables

Ejercicio incorrecto

ParalelasEl ejercicio consiste en realizar flexiones y extensiones de brazos. Recordemos que se trata de un esfuerzo de mucha carga para los brazos ya que se debe superar la resistencia de todo el peso del cuerpo. Para la ejecución de este ejercicio se debe permanecer con la espalda recta, sin aumentar la curvatura. Además, es conveniente mantener las piernas cruza-das con las rodillas flexionadas, como se observa en la foto.

Ejercicio correcto

10

Page 12: Espacios Saludables

Caballito (simulador de cabalgata) Consiste en realizar movimientos simultáneos de piernas (extensión) y de brazos (flexión). Es fundamental mantener una posición erguida (con la espalda recta) según se aprecia en la foto.

Ejercicio incorrecto

Ejercicio correcto

Page 13: Espacios Saludables

Banco abdominal Debido al diseño de este aparato no es conveniente colocar los pies en el apoyo que se encuentra cerca del suelo. Para la ejecución de un buen ejercicio se deben flexionar las rodillas y realizar movimientos desde la posición acostado a sentado. Así, la persona se asegura obtener los mejo-res resultados.

Ejercicio incorrecto

Ejercicio correcto

12

Page 14: Espacios Saludables

Fuentes consultadas

Devis, José (2000) Actividad física, deporte y

salud. INDE publicaciones. Barcelona-España.

Preobrayensky, Irene (2006) Actividad física:

nuevas perspectivas. Editorial Dunken. Buenos

Aires- Argentina.

Programa Barrial Municipal de Educación

Física (2012). Informe técnico sobre los Juegos

Saludables. Intendencia de Montevideo.

Como último aspecto recomendamos tener los cuidados necesarios para el mantenimientodel Espacio Saludable y en caso de que se detecten roturas comunicarse con el Municipio Fal teléfono 1950 7009 o dirigirse personalmente a su oficina central ubicada en la calle Av. 8 de Octubre y Marcos Sastre en el horario de 10 a 17 hs.

Page 15: Espacios Saludables

www.municipiof.montevideo.gub.uy

Imprime: Imprenta Grafem Tiraje 5.000 ejemplares

DATOS DE LA PUBLICACIÓN:Director Ejecutivo: Gobierno Municipio FEditores: Área de Comunicación del Municipio F - Lic. Gustavo Bonilla;Bec. (UDELAR) - Paola Díaz; Bec. (UDELAR) - Florencia CelentanoDiseño y Diagramación: Florencia CelentanoMaterial elaborado por: Eduardo Martínez (Profesor de Educación Física)

publicación de distribución gratuita.-

Page 16: Espacios Saludables

www.municipiof.montevideo.gub.uy

Gobierno de Cercanía


Recommended