+ All Categories
Home > Documents > ESPECIAL STUDIO ARENAS

ESPECIAL STUDIO ARENAS

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: mata-juan
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Ante la inauguración del nuevo centro "Studio Arenas" os dejamos un boletín especial con toda información
4
Boletín mensual gratuito del ARENAS SPORT CENTER Año II Número 12 Enero 2013 Inauguración del Studio Arenas Con el comienzo del año, abrimos las puertas del "Studio arenas sport" un centro especializado en gimnasias suaves que completa nuestra oferta para este 2013. La tendencia dirige los esfuerzos de las empresas a completar las necesidades de sus clientes, es por ello, que en el Arenas Sport Center hemos creado el "Studio arenas". Un espacio concebido para la realización de gimnasias suaves y recuperación de lesio- nes donde los usuarios podrán extraerse durante las clases del mundano ruido y problemas que les afecten y disfrutar de la relaja- ción y el trabajo físico, bajo la atenta supervisión de nuestros equi- po de entrenadores y profesionales. Actividades del nuevo centro. En este novedoso espacio se impartirán clases dirigidas de pilates máquinas, yoga y taichi. Con un amplio abanico de horarios que se ajustarán a las necesidades de los usuarios y en grupos muy reducidos que harán aún más personalizadas y exclusivas estas actividades. Centro de recuperación. Por otro lado, el nuevo "Studio arenas", servirá como centro especializado en recuperación de lesiones. Diagnostico, tratamiento y recuperación se podrán hacer desde ahora en el Arenas Sport Center con el nuevo servicio de fisiotera- pia que incluye este nuevo espacio. Un servicio cada vez más demandado por nuestros clientes y que desde este momento podrán disfrutar también en nuestro centro deportivo. Sin lugar a dudas, el 2013 comienza en el Arenas Sport Center car- gado de retos e ilusiones, con el principal objetivo de poder cubrir y satisfacer sus necesidades y afianzar así su confianza en nosotros.
Transcript
Page 1: ESPECIAL STUDIO ARENAS

Boletín mensual gratuito del

ARENAS SPORT CENTER

Año II Número 12

Enero 2013

Inauguración del Studio Arenas Con el comienzo del año, abrimos las puertas del "Studio arenas sport" un centro

especializado en gimnasias suaves que completa nuestra oferta para este 2013.

La tendencia dirige los esfuerzos de las empresas a completar lasnecesidades de sus clientes, es por ello, que en el Arenas SportCenter hemos creado el "Studio arenas". Un espacio concebidopara la realización de gimnasias suaves y recuperación de lesio-nes donde los usuarios podrán extraerse durante las clases delmundano ruido y problemas que les afecten y disfrutar de la relaja-ción y el trabajo físico, bajo la atenta supervisión de nuestros equi-po de entrenadores y profesionales.

Actividades del nuevo centro. En este novedoso espacio seimpartirán clases dirigidas de pilates máquinas, yoga y taichi. Conun amplio abanico de horarios que se ajustarán a las necesidadesde los usuarios y en grupos muy reducidos que harán aún más

personalizadas y exclusivas estas actividades.

Centro de recuperación. Por otro lado, el nuevo "Studio arenas",servirá como centro especializado en recuperación de lesiones.Diagnostico, tratamiento y recuperación se podrán hacer desdeahora en el Arenas Sport Center con el nuevo servicio de fisiotera-pia que incluye este nuevo espacio. Un servicio cada vez másdemandado por nuestros clientes y que desde este momentopodrán disfrutar también en nuestro centro deportivo.

Sin lugar a dudas, el 2013 comienza en el Arenas Sport Center car-gado de retos e ilusiones, con el principal objetivo de poder cubrir ysatisfacer sus necesidades y afianzar así su confianza en nosotros.

Page 2: ESPECIAL STUDIO ARENAS

2

Boletín mensual gratuito del ARENAS SPORT CENTER

Aunque es difícil precisar el origen deesta disciplina hindú, es considerada unade las prácticas más ancestrales con másde tres mil años de antigüedad. Aunquetodo el mundo conoce sus principalesvirtudes, como la mejora de la flexibili-dad, el tono muscular y la mejora del esta-do de ánimo existen poderosas razonespara la práctica de esta disciplina.

1. Aumenta la salud física. Se trata deun sistema anti-estrés. Sus técnicas derelajación, posturas, respiración y medi-tación disminuye la tensión y la ansie-dad. Mejora el sistema inmunitario, evi-tando enfermedades y facilitando la recu-peración. Puede mejorar funciones car-diovasculares, digestivas, de visión eincluso proporcionar cierto control sobreel dolor.

2. Aumenta la energía. Su práctica ayu-da a relajar cuerpo y mente lo que nosayuda a obtener una mayor energía antelos desafíos del día a día.

3. Equilibrio mental. El yoga ejerce unaprofunda influencia sobre el sistema hor-monal. Son muchos los expertos que loconsideran un potente tranquilizante queevita los indeseables efectos de los fár-macos.

4. Poderosa ayuda para el crecimien-to personal. Su práctica ayuda al cono-cimiento y exploración de los aspectosmás ocultos de la mente. De forma pro-gresiva desaparecen ideas equivocadassobre uno mismo y sobre la vida en gene-

ral. 5. Consigue una vida plena. Sus téc-nicas están orientadas a afrontar con cre-atividad los desafíos de la vida, te hacesentir a gusto con tu cuerpo y mejora laautoestima liberándote del miedo y deotros pensamientos negativos.

6. Mejora las relaciones sociales. Pro-cura medios para desarrollar paciencia,tolerancia, compasión y perdón. Enseñaa vivir en paz y proporciona todo lo nece-sario para embellecer la vida.

7. Enfrenta los problemas con actitud.La práctica permite afrontar las situacio-nes de la vida con claridad y serenidad,te pone en contacto con tu realidad espi-ritual.

8. Complemento perfecto a tu entre-namiento. Aunque es una disciplina com-pleta en si misma, el yoga es un com-plemento perfecto para entrenamientoscon un esfuerzo físico mucho más exi-gente. Ayudando en gran medida a mejo-rar tu rendimiento.

9. Fácil de practicar. El yoga esta librede cualquier esfuerzo o técnica comple-ja, lo que lo hace perfecto para personaspoco deportistas o con poco tiempo parala práctica deportiva.

10. Liberación. Tras la práctica conti-nuada y la progresión en la técnicas uti-lizadas el individuo obtendrá un estadode plenitud y enriquecimiento interior ple-no.

Yoga, el camino hacia la evolución personal

10 razones para su práctica

Taichi, fuente de salud ylongevidad

Este arte marcial surge por la herencia taoísta de laantigua China, quienes basaban sus técnicas en unaserie de ejercicios básicos de la antigua medicina tra-dicional. Su principal particularidad es la combinaciónarmónica de movimientos corporales destinados acanalizar la energía vital con el fin de mantener unasalud envidiable.

Sea cual sea nuestra condición física, es un deportemuy recomendable para iniciar en cualquier momen-to de nuestra vida. Sus conceptos fundamentales son;los movimientos corporales, la concentración y la res-piración consciente. Una combinación que nos lleva-rá al conocimiento corporal y la paz interior.

Son muchos los especialistas que reconocen los efec-tos terapéuticos del taichi, la globalidad de sus movi-mientos y sus posturas ayudan a sentir una parte delcuerpo en relación con tu cuerpo entero, lo que ayu-da claramente en el caso de dolores localizados. Ade-más, en el caso de lesiones perdurables, su prácticaayuda a desarrollar una percepción más unificada detu cuerpo y a la vez contribuye a su mejoría. Los movi-mientos circulares activan la circulación de la sangrey regulan la tensión arterial. Otros de los beneficios deesta práctica son por ejemplo; la activación del fun-cionamiento intestinal, lo que conlleva una mejor diges-tión, o la tonificación equilibrada de los músculos.

Una de las partes fundamentales se basa en la respi-ración, estas técnicas nos ayudarán a percibir la ener-gía interior comportando un beneficio terapéutico cuan-do se dominan los ejercicios. Su práctica progresivagarantiza una mayor armonía con uno mismo y con elentorno, permitiendo remediar los desequilibrios delas condiciones en las que vivimos, producto de nues-tro estrés diario.

Page 3: ESPECIAL STUDIO ARENAS

3

Boletín mensual gratuito del ARENAS SPORT CENTER

Pilates máquinas, moldea tu cuerpo y mejora tu rendimiento enun espacio personalizado y exclusivo

Una de las actividades estrelladel nuevo Studio Arenas será laactividad de "pilates máquinas".Una disciplina del fitness quegana cada día adeptos en todoel mundo y que desde ahora tam-bién podrás disfrutar en nuestrocentro deportivo.

Esta disciplina apunta a estabili-zar los músculos centrales, conespecial hincapié en la respira-ción y en la alineación de lacolumna. Estos ejercicios se efec-túan lenta y suavemente y demanera muy controlada. Por eso,muchas veces se recomiendancomo terapia de rehabilitación,para prevenir el dolor de espal-da o para personas con lesionespreexistentes.

Personas de todas las edades yniveles de capacidad puedenpracticar este ejercicio, ya que"reeduca" al cuerpo y permite eli-minar hábitos posturales. En estesentido, influye positivamente en

la mayoría de los dolores de espalda, hom-bros y cadera. Oxigena y mejora la flexibi-lidad muscular, como así también la movi-lidad de las articulaciones.

Además, este método proporciona mayorcoordinación y equilibrio, ya que una de suspropósitos principales es trabajar en la rela-jación del cuerpo y la mente. A través delcontrol de la respiración y de ejercicios quepromueven el descanso mental, la prácticadel método Pilates reduce la incidencia delestrés y sus enfermedades relacionadas.

Así, uno de los grandes beneficios del Pila-tes es acercarse hacia una mayor concien-cia del propio cuerpo, de los músculos y arti-culaciones. Y lo mejor de todo, ¡casi no tedas cuenta del esfuerzo y prácticamente notranspirás!

¡casi no te das cuen-ta del esfuerzo y práctica-mente no transpirás!

Page 4: ESPECIAL STUDIO ARENAS

Envíanos tus fotos o noticias a:

[email protected]

El nuevo servicio de fisioterapia que desdeahora podrán disfrutar en el "Studio Arenas"estará dirigido por Paloma Arias González.Esta joven fisioterapeuta gallega llega a Ovie-do tras cursar sus estudios en la Universi-dad Francisco de Victoria de Madrid y ofre-cer sus servicios en diferentes centros comoFREMAP, Mutua Universal, Mutua gallega oel Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Conamplia experiencia en la consulta deportiva,es especialista en terapia manual, lesionesde traumatología, consulta deportiva, pato-logía de columna y vendaje neuromuscular.

La fisioterapia se a convertido en los últi-mos años en un servicio muy demanda-do por el público en general, ¿ Cómopodemos definir la fisioterapia?

En la actualidad se nos conoce mucho más,estamos presentes cada vez en más cen-tros, más sectores de población y ya es raroencontrar a alguien que en algún momentono acudiera a nosotros por alguna patología,dolor, lesión,...Afortunadamente, los tratamientos cada vezson más personalizados, la valoración inicialdel paciente más importante y se le da unamayor importancia a la prevención y mante-nimiento de la salud en general. A día de hoy,la población valora más los beneficios deacudir a nuestras manos para sentirse mejor.

En el Studio Arenas, ¿Qué servicios seofrecerán dentro de la consulta de fisio-

terapia?

Se le dará vital importancia al tratamientomanual, a la prevención de lesiones y a larecuperación y tratamiento de todas aque-llas patologías que limiten la calidad de vidadel paciente. En nuestro centro se atende-rán todo tipo de lesiones deportivas (proble-mas musculares/ligamentos, esguinces, ten-dinitis,…), problemas reumatológicos (artri-tis, artrosis etc...), prevención y manteni-miento (masaje terapéutico, descontractu-rante, estiramiento muscular, tratamiento pos-tural,…), fisioterapia estética (masajeanticelulítico, drenaje linfático manual, pier-nas cansadas...), tratamiento pre y post ope-ratorio traumatología (ligamentos rodilla, ciru-gía de hombro, cadera etc...) así como apli-cación de técnicas de fisioterapia respirato-ria y neurología.

No solo los deportistas de élite tienenlesiones, ¿cuáles son las lesiones máscomunes de un deportista de fitness?

Debemos diferenciar varios tipos de pacien-tes dentro de un centro de fitness. Por unaparte, aquellos que dedican un gran nume-ro de horas a la actividad física que suelensufrir un tipo de lesiones diferentes al restode los usuarios del centro debido a la altaintensidad de su práctica deportiva (roturasfibrilares y de ligamentos, tendinitis, lesionesderivadas de caidas o por desgaste etc…) ypor otra los usuarios que realizan activida-

des con cierta regularidad pero con una inten-sidad más moderada. Estos últimos puedensufrir lesiones como dolores de espalda, rodi-lla, tobillo o cadera por un mal apoyo de lospies al correr y caminar, contracturas mus-culares, dolores de hombro, lesiones de liga-mentos por gestos incorrectos,… Todas estaspatologías si no son tratadas a tiempo pue-den convertirse en lesiones serias y acarre-ar muchos problemas.

¿Cuál sería el tratamiento recomendadopara este tipo de lesiones?

Es difícil generalizar un tratamiento para todasestas lesiones, cada persona es diferente enrespuesta y evolución a un tratamiento inde-pendientemente de que el origen de la lesiónsea el mismo. Por ello el diágnóstico fisiote-rápico, valoración y tratamiento se realizaráde manera minuciosa y personalizada. Pormi experiencia debo decir que el éxito denuestro trabajo está en localizar el origen deuna lesión para que nuestras técnicas manua-les y físicas aplicadas sean efectivas. Asícomo el trabajo preventivo mediante el con-trol postural, algo básico para evitar lesionessobre todo en el trabajo con pesas.

¿Existen técnica preventivas para evitareste tipo de lesiones?

Si, desde luego, la prevención muy impor-tante y puede evitar muchos disgustos. Porejemplo, mantener la musculatura a puntopara favorecer el rendimiento y evitar des-garros o contracturas, como o mencionabaantes una valoración y corrección posturalgeneral evitaría gran cantidad de molestiasen espalda y articulaciones que al no ser tra-tadas derivan en lesiones de mayor impor-tancia,… En realidad sería recomendablepara toda la población con o sin patologíadiagnosticada, usuario o no de un centrodeportivo, un mantenimiento general y pre-ventivo.

Normalmente, ¿es recomendable la pres-cripción de hacer ejercicio para personasde avanzada edad o enfermedades dege-nerativas? ¿Qué tipo de ejercicio sería elmás aconsejable?

Si, salvo casos específicos en los que porpauta médica no se pueda, el ejercicio físi-co adaptado a cada franja de edad y situa-ción personal es aconsejable para mejorarla calidad de vida de la persona. Debemosevitar el sedentarismo que deriva en una atro-fia muscular, entumecimiento o dolor articu-lar. La práctica de ejercicio físico moderadoy periódico favorece el estado de ánimo gene-ral, toda actividad cardiovascular de bajaintensidad y sin impacto para las articula-ciones estaría indicada, sin duda las activi-dades de piscina (aqua gym, natación,...) aleliminar la gravedad y el impacto son per-fectas para este segmento de población.

Entrevista a

Paloma Arias, nueva fisioterapeuta del Studio Arenas Sport

www.arenassport.com


Recommended