+ All Categories
Home > Documents > Espiritu empresarial

Espiritu empresarial

Date post: 26-Jun-2015
Category:
Upload: mapig1986
View: 692 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
52
Seminario Espíritu Empresarial 1 SEMINARIO TALLER ESPÍRITU EMPRESARIAL
Transcript
Page 1: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 1

SEMINARIO TALLER

ESPÍRITU

EMPRESARIAL

SEMINARIO TALLER

ESPÍRITU

EMPRESARIAL

Page 2: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 2

ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL

Es un proceso histórico en permanente desarrollo y formación

Es un proceso humano que tiene desarrollo en cada persona que

decide asimilarlo y hacerlo su guía, su motor, su fuerza

Page 3: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 3

ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL

Sentimiento de superación y

progreso.

Alta motivación y fuerza vital;

sueño de logro e independencia

que está en cada uno de nosotros,

para ser convertido en una idea

de negocio.

Page 4: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 4

APROVECHANDO LOS CAMBIOS DEL ENTORNOAPROVECHANDO LOS CAMBIOS DEL ENTORNO• Investigando necesidades de nuestra región

• Aprovechando las nuevas reglamentaciones del gobierno: ejemplo Ley 100

SI NOS CAPACITAMOS PARA SER EMPRESARIOSI NOS CAPACITAMOS PARA SER EMPRESARIOApropiando los conocimientos administrativos, contables, financieros y de mercadeo desarrollaremos habilidades gerenciales básicas para el manejo adecuado de la empresa

SI APROVECHAMOS LAS DESTREZAS Y RECURSOS FAMILIARES

SI APROVECHAMOS LAS DESTREZAS Y RECURSOS FAMILIARES

• Apoyamos un negocio familiar ya creado.• Si utilizamos las destrezas de un familiar para crear negocio.

Page 5: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 5

LA CREATIVIDADLA CREATIVIDADCOMPLEMENTO FUNDAMENTAL DEL ESPIRITU EMPRESARIAL

La creatividad es una actitud mental que siempre esta alerta y lista para convertir cualquier tipo de

estímulo en una idea

Page 6: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 6

VISION DE EMPRESASVISION DE EMPRESASPlanear en un futuro ¿Cómo nos vemos?

• Actuando únicamente de acuerdo a las posibilidades que se nos presentan

• O explorando otras expectativas, nuevas posibilidades en el campo empresarial.

SI EXPLOTAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOSY HABILIDADES

SI EXPLOTAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOSY HABILIDADES

• Convirtiendo en empresa la profesión que diariamente realizamos

• Explotando los talentos que poseo.

Page 7: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 7

LA ACTITUD CREATIVALA ACTITUD CREATIVAEs evidente que el crear empresa implica riesgos y tiene un

alto sentido de aventura. Pero los riesgos son mayores si

los creadores de empresa asumen con superficialidad el

trascendental paso de identificar y definir la idea y

oportunidad empresarial. Por el contrario, pueden

racionalizarse recursos y moderarse riesgos, si se realiza

un ejercicio consciente de análisis y determinación del

“NEGOCIO” a iniciar.

Page 8: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 8

PARA DETECTAR OPORTUNIDADES SEREQUIEREN DESARROLLAR UNA ACTITUD

CREATIVA Y AMPLIARLA AL DIARIO VIVIR.

PARA DETECTAR OPORTUNIDADES SEREQUIEREN DESARROLLAR UNA ACTITUD

CREATIVA Y AMPLIARLA AL DIARIO VIVIR.

Ser creativo es desarrollar la capacidad de:

/ Ver siempre las cosas de una manera diferente.

/ Hacer combinación que produzcan nuevas ideas.

/ Generar cambios, adiciones o mejoras a situaciones o elementos ya existentes.

Page 9: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 9

ASUMIR UNA ACTITUD POSITIVA, ESTARDISPUESTOS A SER CREATIVOS

ASUMIR UNA ACTITUD POSITIVA, ESTARDISPUESTOS A SER CREATIVOS

¿Cómo?J Teniendo la seguridad de que todos podemos desarrollar la capacidad de ser creativos.J Analizando que, en un mundo dinámico y cambiante como el actual, ser creativos es una necesidad.J Teniendo claridad en cuanto a que ser creativo requiere autoestímulo, esfuerzo y disciplina.

¿Existen técnicas que desarrollen la creatividad?

Page 10: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 10

BLOQUEOS A LA CREATIVIDADBLOQUEOS A LA CREATIVIDADBLOQUEOS A LA CREATIVIDAD

FRENOSFRENOSCULTURALESCULTURALES

2 FALTA DE CURIOSIDAD INTERROGANTES

2 APEGO ABSOLUTO A LAS NORMAS

2 DEMASIADA FÉ EN LA RAZÓN Y EN LA LÓGICA

2 LIMITAR LA FANTASIA Y EL JUEGO

2 EDUCACION Y HÁBITOS

Page 11: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 11

BLOQUEOS A LA CREATIVIDADBLOQUEOS A LA CREATIVIDAD

FRENOSFRENOSEMOCIONALESEMOCIONALES

2 TEMOR A EQUIVOCARSE O HACER EL RIDICULO

2 RIGIDEZ DE PENSAMIENTO (prejuicios, preferencias, caprichos, etc)

2 BUSQUEDA DEL TRIUNFO FACIL (Falta paciencia)

2 DESMOTIVACION

Page 12: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 12

FACILITADORES DE LA CREATIVIDADFACILITADORES DE LA CREATIVIDAD

1. Desarrollar capacidad para ver y observar

2. Estimular la curiosidad

3. Aprender aescuchar

4. Desarrollar unpensamiento divergente

4 Fluidez

4 Flexibilidad

4 Originalidad

4 Capacidad para definir

4 Sensibilidad

4 Capacidad para evaluar

Page 13: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 13

FACILITADORES DE LA CREATIVIDADFACILITADORES DE LA CREATIVIDAD

5. Elevar la autoestima

6. Humor y espontaneidad

7. Desarrollo del afecto y las motivaciones

8. Apertura intelectual y tolerancia al error

9. Seguridad en si mismo

10. Capacidad de adaptación al cambio

Page 14: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 14

BLOQUEOS A LA CREATIVIDADBLOQUEOS A LA CREATIVIDAD

FRENOSPERCEPTUALES

FRENOSFRENOSPERCEPTUALESPERCEPTUALES

2 DIFICULTAD PARA DEFINIR Y DILUCIDAD EL PROBLEMA

2 NO UTILIZACIÓN DE TODOS LOS SENTIDOS

2 NO INVESTIGAR LO OBVIO

2 DIFICULTAD DE PERCIBIR RELACIONES REMOTAS

2 FALTA DE ENTRENAMIENTO PERCEPTUAL

Page 15: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 15

EJEMPLOS DE ALGUNOS CREATIVOS QUEVIERON CON OJOS DIFERENTES, LO QUE

MUCHOS TAMBIEN VEÍAN

EJEMPLOS DE ALGUNOS CREATIVOS QUEVIERON CON OJOS DIFERENTES, LO QUE

MUCHOS TAMBIEN VEÍAN

H Watt, observando los movimientos de la tapa de una olla al hervir, desarrolló la máquina de vapor.

H Los hermanos montgdfier inventaron el globo aerostático mirando como el humo subía al cielo.

H Goldman, inventó el carrito del supermercado al ver que los clientes se dirigían a la caja después de llenar sólo una canasta.

¿PUEDO TAMBIÉN YO, VER CON OJOS¿PUEDO TAMBIÉN YO, VER CON OJOSDIFERENTES?DIFERENTES?

Page 16: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 16

NO IMPORTA CUAN BRILLANTE,

INSPIRADORA, POTENCIALMENTE PRODUCTIVA

REVOLUCIONARIA, PRACTICA O ASTUTA

SEA UNA IDEA

NO IMPORTA CUAN BRILLANTE, NO IMPORTA CUAN BRILLANTE,

INSPIRADORA, POTENCIALMENTE PRODUCTIVAINSPIRADORA, POTENCIALMENTE PRODUCTIVA

REVOLUCIONARIA, PRACTICA O ASTUTA REVOLUCIONARIA, PRACTICA O ASTUTA

SEA UNA IDEASEA UNA IDEA

SI UNO NO HACE ALGO CON ELLA ...NO VALE NADA

Page 17: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 17

TRES INGREDIENTES QUE CONDUCEN ALÉXITO CREATIVO

TRES INGREDIENTES QUE CONDUCEN ALÉXITO CREATIVO

TIEMPOPara Pensar, imaginar, explorar y organizar ideas

TALENTOPara

Crear y ejecutar

VALORPara

• Perseguir lo poco común• Correr el riesgo.• Admitir un posible fracaso.• Volver a empezar.• Enfrentar diferentes situaciones

Page 18: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 18

PERFIL EMPRESARIALPERFIL EMPRESARIAL

Es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes yvalores que debe reunir el hombre de empresa de hoy ydel mañana

ANALICEMOS CADA UNO DE ESTOS COMPONENTES:ANALICEMOS CADA UNO DE ESTOS COMPONENTES:

Page 19: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 19

1. C O N O C I M I E N T O S1. C O N O C I M I E N T O SSe relacionan con el manejo de las distintas áreas de laempresa y de las modernas técnicas de gestión:

4 Administración4 Mercadeo4 Finanzas4 Aspectos laborales4 Aspectos jurídicos4 Aspectos tributarios4 Aspectos técnicos4 Medio ambiente y entorno empresarial:

/ Clientes/ Proveedores/ Competidores/ Administración del tiempo/ Gerencia eficaz

Page 20: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 20

2. H A B I L I D A D E S2. H A B I L I D A D E S

Desarrollo de capacidades que le permiten destacarse en:

4 Liderazgo4 Comunicación4 Relaciones públicas4 Toma de decisiones4 Trabajo en equipo4 Solución de problemas4 Administración de recursos4 Negociación4 Manejo eficiente y ágil de la información4 Detectar y aprovechar oportunidades

Page 21: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 21

3. A C T I T U D E S3. A C T I T U D E SDefinidas como el “estar dispuesto a...” tienen relación con la forma como el empresario reacciona frente a las circunstanciasque le rodean.

Se destacan en el éxito empresarial:

4 El riesgo4 La iniciativa4 El progresismo4 La actualización permanente4 La decisión4 La tenacidad4 El entusiasmo4 La creatividad4 La recuperación frente al fracaso

4 El positivismo4 El dinamismo4 La confianza en si mismo4 La inconformidad4 La perseverancia4 La flexibilidad4 La independencia4 La mística

Page 22: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 22

4. V A L O R E S4. V A L O R E S

Componente básico de la calidad humana y de la imagen que el empresario proyecta.

Dentro de los principales valores se encuentran:

4 La honestidad4 La humildad

4 La lealtad

4 La generosidad

4 Creer en la libre

4 empresa

4 La responsabilidad4 La ética

4 La sinceridad

4 La solidaridad

4 El compromiso

4 social

Page 23: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 23

CARACTERISTICAS DEL CREADOR EXITOSO

CARACTERISTICAS DEL CREADOR EXITOSO

/ Se considera capaz de construir su porvenir confiado en sí mismo

/ Cree en sus capacidades y su competencia

/ En habilidad para persuadir a sus semejantes

/ Actúa sobre otros para modificar positivamente situaciones

/ Se adapta fácilmente a nuevos trabajos o nuevas circunstancias

Page 24: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 24

GENERALMENTE CONCRETO IDEAS DESPUÉS DE:

GENERALMENTE CONCRETO IDEAS DESPUÉS DE:

/ Recibir impactos de acontecimientos (cambios - crisis)

/ Descubrir la posibilidad de actuar por mi mismo y tomar en mis manos el destino (independencia)

/ Tomar conciencia de mis capacidades para lograr el manejo de mis asuntos (por qué yo no?)

/ Tener la perspectiva de aprovechar oportunidades

/ Poder aunar los recursos para ejecutarla

Page 25: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 25

EMPRESARIOS SON AQUELLOS QUE...EMPRESARIOS SON AQUELLOS QUE...

Crean nuevas empresasCrean nuevas empresasenfrentando el riesgo y laenfrentando el riesgo y la

incertidumbre, con el fin deincertidumbre, con el fin delograr utilidades ylograr utilidades y

crecimientocrecimiento

Page 26: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 26

ENCONTRAR Y DESARROLLAR UNAIDEA DE EMPRESA

ENCONTRAR Y DESARROLLAR UNAIDEA DE EMPRESA

CLIENTE RELACION SERVICIO

I D E A S

Si esta idea no ha sidoexplotada no debe ser buena

Esta es la mejor ideadel mundo

DESCARTADA(Dudar de la viabilidad)

SOBREESTIMA(Puede llevar a camino

equivocado)

Page 27: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 27

SURGEN IDEAS EXITOSAS GENERALMENTECUANDO...

SURGEN IDEAS EXITOSAS GENERALMENTECUANDO...

/ Exploto mis conocimientos, habilidades y experiencias

/ Encuentro nuevas maneras de hacer cosas o de prestar servicios que ya existen

/ Pienso en nuevos usos para lo ya existente

/ Empleo recursos sub-utilizados

/ Aprovecho o genero los cambios de mi entorno

Page 28: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 28

QUE DEBO HACER SI TENGO UNA IDEA ...QUE DEBO HACER SI TENGO UNA IDEA ...

1. Imagino el producto o servicio a ofrecer

2. Defino el que satisfaga la necesidad del usuario

3. Defino a acciones

* Que debo hacer

* A que precio

* Como lo debo vender

Page 29: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 29

EMPRESARIOS SON ...EMPRESARIOS SON ...

PERSONAS QUE TIENEN HABILIDADES PARA:PERSONAS QUE TIENEN HABILIDADES PARA:

J Identificar y analizar oportunidades de negocio

J Obtener los recursos necesarios y sacar la mayor ventaja de ellos

J Iniciar acciones dirigidas al logro y aseguramiento del éxito

Page 30: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 30

VENTAJAS DE SER EMPRESARIOVENTAJAS DE SER EMPRESARIO

J Usted será el jefe. Ningún otro empleo le dará tanta independencia como el propio.

J Tendrá mayor control sobre lo que usted desea lograr.

J Podrá ganar más dinero siempre y cuando su negocio tenga éxito.

J Disfrutará viendo realizadas sus aspiraciones.

J Podrá crear su propio ambiente de trabajo.

J Podrá tener un horario de trabajo flexible.

Page 31: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 31

DESVENTAJAS DE SER EMPRESARIODESVENTAJAS DE SER EMPRESARIO

k Habrá un riesgo de dinero, lo mismo que cualquier persona de negocios, usted tendrá que arriesgar dinero. Esto puede producirle tensión a quien no está acostumbrado.

k Tendrá que tener conocimiento sobre todo el manejo del negocio.

k Existe la posibilidad de ingresos irregulares.

k Puede sentir falta de motivación

k Puede ser difícil dejar de pensar en el trabajo. Las nuevas obligaciones harán que, dejar de pensar en ellas sea difícil

Page 32: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 32

LOS MITOS EMPRESARIALESLOS MITOS EMPRESARIALESJ Los empresarios no analizan sino que van haciendo cosas.

J La situación del país no permite crear empresas.

J Para formar empresas tiene que ser inventor.

J Los empresarios nacen, no se hacen.

J Todo lo que se necesita es dinero.

J El empresario es falto de preparación.

J Los empresarios son los fracasados.

J Todo lo que se necesita es suerte.

J El empleo es dinero, lo negocios no.

Page 33: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 33

EMPRESA ES ...EMPRESA ES ...

Un sistema o conjunto de

elementos integrados, dentro del

cual un grupo de personas

realizan actividades dirigidas a

satisfacer las necesidades de sus

clientes.

Page 34: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 34

LA EMPRESA ...LA EMPRESA ...INSUMOS

CREA VALOR

CLIENTE SATISFECHO

Page 35: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 35

EFECTIVIDAD EMPRESARIALEFECTIVIDAD EMPRESARIAL

EFICACIA

• Cliente satisfecho• Posicionamiento

RESULTADOS

BUEN RESULTADOALTOS COSTOS

EMPRESA EFECTIVAY COMPETITIVA

EMPRESA FUERADEL MERCADO

BAJOS RESULTADOS BAJOS COSTOS

USO DE RECURSO EFICIENCIA• Gestión humana• Procesos• Gestión tecnológica

Page 36: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 36

LA EMPRESA Y SUS PROPÓSITOSLA EMPRESA Y SUS PROPÓSITOS

SUPERVIVENCIA

CRECIMIENTO

RENTABILIDAD

Page 37: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 37

LA ORGANIZACIÓN DEBE DARRESPUESTA EFECTIVA A:

LA ORGANIZACIÓN DEBE DARRESPUESTA EFECTIVA A:

SU PERSONALSUS DUEÑOS

SUS CLIENTES

SOCIEDAD

Page 38: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 38

LA EMPRESA Y SUS RESPONSABILIDADESSOCIALES

LA EMPRESA Y SUS RESPONSABILIDADESSOCIALES

ACREEDORES

GOBIERNO

SOCIEDAD

PROVEEDORESINVERSIONISTA

CLIENTES

EMPLEADOS

MEDIO AMBIENTE

Page 39: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 39

TIPOS DE EMPRESA POR SECTORTIPOS DE EMPRESA POR SECTORCOMERCIALES

INDUSTRIALES

DE SERVICIOS

Page 40: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 40

CLASIFICACION DE EMPRESA POR TAMAÑOCLASIFICACION DE EMPRESA POR TAMAÑO

MICROEMPRESAHasta 10 empleados

PEQUEÑAHasta 50 empleados

MEDIANAHasta 200 empleados

GRANDEMas de 200 empleados

Page 41: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 41

LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO

J El entorno es un conjunto de factores cambiantes que se encuentran fuera del negocio y que normalmente no son controlables por la gerencia.

J El cambio de estos factores se reflejan en cambios en los clientes, competidores, proveedores, empleados, inversionistas, productos y mercados

Page 42: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 42

LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNOFACTORES

LEGALES

COMPETITIVOS

SOCIALES

POLÍTICOS

TECNOLÓGICOS

CULTURALES

ECONÓMICOS

Page 43: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 43

LA EMPRESA DEBE ORGANIZARSE Y ACTUARCON BASE EN LAS NECESIDADES DE SU

ENTORNO

LA EMPRESA DEBE ORGANIZARSE Y ACTUARCON BASE EN LAS NECESIDADES DE SU

ENTORNO

LOS CLIENTES DE LA EMPRESAS

LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA

LOS LÍDERES DE LA EMPRESA

Page 44: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 44

EN EL ESCENARIO DEL ENTORNO EXTERNOSE ENCUENTRAN:

EN EL ESCENARIO DEL ENTORNO EXTERNOSE ENCUENTRAN:

• OPORTUNIDADES

Factores externos que podrían

beneficiar significativamente

a la organización en el futuro.

• AMENAZAS

Factores externos que son

potencialmente dañinos para la

posición actual de la

organización.

Page 45: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 45

EN EL ESCENARIO INTERNO DE LAEMPRESA SE ENCUENTRAN:

EN EL ESCENARIO INTERNO DE LAEMPRESA SE ENCUENTRAN:

• FORTALEZAS

Actividades que se llevan a cabo

especialmente bien en la empresa.

• DEBILIDADES

Actividades que limitan o inhiben

el éxito general de la empresa.

Page 46: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 46

LA EMPRESA DEBE: LA EMPRESA DEBE:

Fortalecer las debilidades

Aprovechar las oportunidades

Contrarrestar las amenazasUtilizar adecuadamente las

fortalezas

Page 47: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 47

IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIOUna de las dificultades menos sencillas de resolver para el

creador de empresa, es poder responder de la manera más

acertada y lógica a estos interrogantes:

¿Cuál será mi negocio?

¿Qué oportunidad empresarial es buena?

¿Qué idea poner en marcha con altasposibilidades de supervivencia y desarrollo?

Page 48: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 48

4 Existencia de una necesidad social no satisface plenamente.

4 Reflexión sobre la forma de satisfacerla y posibilidad técnica de hacerlo.

4 Disponibilidad de los recursos necesarios.

4 Empuje, audacia y perseverancia.

4 Concretas la idea.

SON FACTORES QUE CONVERGEN PARA DAR COMORESULTADO

SON FACTORES QUE CONVERGEN PARA DAR COMOSON FACTORES QUE CONVERGEN PARA DAR COMORESULTADORESULTADO

CREAR UNA EMPRESA

Page 49: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 49

TODA IDEA O IDEAS DE NEGOCIODEBE SER INVESTIGADA Y VALIDADATODA IDEA O IDEAS DE NEGOCIO

DEBE SER INVESTIGADA Y VALIDADAAl elegir una idea de negocio, no se conforme con es única opción:efectúe una seria investigación y valoración de la misma.¡Recuerde!... Se está jugando su futuro y la estabilidad económicasuya y la de su familia.

¿CÓMO VALORAR LA IDEA DE NEGOCIO?¿CÓMO VALORAR LA IDEA DE NEGOCIO?Analizando e investigando:

* Mercado de proveedores.* Mercado de consumidores.* Estrategias de mercado.* Competencia.* Inversión, costos, rentabilidad.* Organización administrativa.* Relaciones con el medio externo.

Page 50: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 50

CREAR UNA EMPRESA REPRESENTACREAR UNA EMPRESA REPRESENTA

UN DESAFIO A:

* Pensar en una idea vaga * Una idea concreta

Pero el camino no es fácil por que....

/ La educación no me oriento en pos de la iniciativa y creatividad empresarial./ Carezco de conocimientos para dominar la gestión empresarial (esto no se debe improvisar)./ Le tengo temor al riesgo./ Generalmente no dispongo de capital./ Soy conformista.

Page 51: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 51

SIN EMBARGO... DEBO SUPERAR OBSTACULOS

PORQUE

DESEO TENER ÉXITO E INDEPENDIZARME

SIN EMBARGO... DEBO SUPERAR OBSTACULOS

PORQUE

DESEO TENER ÉXITO E INDEPENDIZARME

NINGÚN OBSTACULO O

DIFICULTAD ES

INFRAQUEABLE

SI SE TIENE VOCACIÓN

PARA ALCANZAR EL ÉXITO

Page 52: Espiritu empresarial

Seminario Espíritu Empresarial 52

/ Voluntad para trabajar por mi cuenta/ Deseo de mejorar mis ingresos.

/ Gusto por ser independiente

/ Necesidad para autorrealizarme.

/ Anhelo por destacarme como empresario

... ESTARE MOTIVADO ... Y PROGRESARÉ

SI QUIERO TENER ÉXITO Y TENGO:SI QUIERO TENER ÉXITO Y TENGO:


Recommended