+ All Categories
Home > Documents > ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del...

ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del...

Date post: 16-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
96
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS ESQUEMA DECRETO 88/2009
Transcript
Page 1: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS

ESQUEMA

DECRETO 88/2009

Page 2: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Conserjería de Educación y Ciencia

Decreto 88/2009, de 07-07-2009 por el que se determinan los contenidos educativos del primer ciclo de la Educación Infantil y se establecen los requisitos básicos que

deben cumplir los centros que lo impartan en la Comunidad Autónoma de Castilla-La

Mancha.

Page 3: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

La Educación Infantil

Etapa con identidad

propia

Finalidad Contribuir al desarrollo

Físico

Afectivo

Social

Intelectual En estrecha colaboración

con las familias

Page 4: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Ed

uc

ac

ión

In

fan

til

Identidad propia

Dos ciclos

Primero: 0-3 años

Segundo: 3-6 años

Intencionalidad educativa

Obliga a los centros

A contar con una

Propuesta pedagógica

específica

Page 5: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Según la Ley Orgánica 2/2006

CURRÍCULO

Es el conjunto de objetivos, competencias básicas,

contenidos, métodos pedagógicos y criterios de

evaluación de cada una de las enseñanzas.

Determinar los contenidos educativos y regular los requisitos que hayan de cumplir los centros que impartan el

primer ciclo de Infantil

Es competencia de las: ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS

Relativos a la relación numérica alumnado-profesorado, a las instalaciones y al número

de puestos escolares

Page 6: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Capítulo I. Disposiciones

Generales

•Artículo 1

•Artículo 2

•Artículo 3

•Artículo 4

Capítulo II. Currículo

•Artículo 5

•Artículo 6

•Artículo 7

•Artículo 8

•Artículo 9

•Artículo 10

•Artículo 11

Capítulo III. Medidas de

Apoyo al currículo

•Artículo 12

•Artículo 13

•Artículo 14

Capítulo IV: Denominación

•Artículo 15

•Artículo 16

•Artículo 17

•Artículo 18

•Artículo 19

•Disposiciones adicionales

En síntesis:

Page 7: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

OBJETO del Decreto

Determinar los

contenidos educativos

Del primer ciclo de Infantil

Artículo 1: Objeto y ámbito de aplicación

Establecer los requisitos

básicos

De los centros

docentes

Y de los profesionales

de CLM

Page 8: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 2: Principios generales Ed

uc

ac

ión

In

fan

til Identidad

propia

Dos ciclos

Primero: 0-3 años

Carácter voluntario

Segundo: 3-6 años

Page 9: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Los centros docentes

Coordinarán las programaciones

didácticas entre:

Centros que imparten el primer ciclo

Centros que imparten el

segundo ciclo

Cooperarán con madres y

padres o tutores

Para respetar su responsabilidad

En una acción educativa

compartida

Page 10: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 3: Finalidad Se

ate

nd

erá

Al desarrollo afectivo

Al movimiento y hábitos de control corporal

A manifestaciones de comunicación y lenguaje

A pautas de convivencia y relación social

Al descubrimiento de las características físicas y sociales de su medio

Además:

se facilitará

que elaboren

una imagen

positiva y

equilibrada

de sí mismos y

adquieran

autonomía

personal.

Page 11: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 4: Objetivos generales

a. Descubrir y construir, el conocimiento de su

cuerpo y el de los otros. Respetar las diferencias.

b. Observar y explorar su entorno familiar,

natural y social a través del juego. Desarrollar

curiosidad y observación.

c. Adquirir autonomía en las actividades

habituales de alimentación, higiene y

descanso.

d. Construir una imagen ajustada de sí mismo y desarrollar sus capacidades afectivas

e. Establecer relaciones positivas

con los iguales y adultos. Adquirir pautas

de convivencia.

f. Desarrollar las habilidades para

expresar necesidades propias y comprender las demandas de los

otros

Page 12: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 5: Elementos del currículo.

(Definición de currículo vista anteriormente)

Lo desarrollarán y lo completarán

Los centros docentes

Por su autonomía

pedagógica

La concreción Formará parte del Proyecto

Educativo

Según la Ley Orgánica

2/2006

Page 13: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 6: Competencias básicas.

Son el conjunto de

Conocimientos

Destrezas

Actitudes

Son necesarias para la realización y el

desarrollo personal

Se fijan en el Anexo I Las competencias

básicas CLAVE *actualizado

Page 14: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 7: Estructura. C

urr

ícu

lo d

el 1

º c

iclo

se

org

an

iza

e

n 3

áre

as:

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Conocimiento e interacción con el entorno

Lenguajes: comunicación y representación.

Y se

distribuye

por

edades

Page 15: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Las áreas

Son entendidas como ámbitos de:

Experiencia

Desarrollo

Por medio de actividades globalizadas y que tengan

para el alumnado:

Interés

Significado

Se organizan en las áreas

(Anexo II)

Objetivos

Contenidos

Criterios de evaluación

Page 16: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

· Las programaciones didácticas incorporarán:

Contenidos orientados al desarrollo de actitudes de:

no discriminación, de convivencia, de comportamientos saludables y de respeto al entorno.

· Los Métodos de trabajo se basarán en:

- La experiencias

- Las actividades y el juego

· Y se desarrollarán en:

Un ambiente de afecto y confianza, que favorezcan la interacción con el adulto y los iguales para potenciar su autoestima e integración social.

Page 17: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 8: Respuesta a la diversidad del alumnado.

Atención a la diversidad: Conjunto de actuaciones educativas dirigidas a dar respuesta al

alumnado y a su entorno en función de las diferentes:

Capacidades

Ritmos

Estilos de aprendizaje

Motivaciones e intereses

Situaciones de salud

Situaciones sociales

Situaciones culturales

Situaciones lingüísticas

Page 18: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

La respuesta a la diversidad

Debe hacerse De manera

individualizada

Debe desarrollarse Preferentemente

en un entorno normalizado

Sólo excepcionalmente

en un entorno específico

Previa evaluación psicopedagógica

Se pone en marcha:

Un programa de estimulación

temprana

Cuando la detección precoz se deriven a necesidades de apoyo educativo:

Page 19: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 9: La colaboración con las familias.

La educación en el 1º ciclo de Infantil

Un proceso único en el que

intervienen:

La familia y los educadores

Se concibe como

Facilitando su participación

y promoviendo su implicación

Para garantizar el

intercambio y la unidad en la actuación

La colaboración continua con

las familias

El centro organizará

Page 20: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 10: Evaluación.

La evaluación

En esta etapa será

Global

Continua

Formativa

Servirá para ajustar

La ayuda a las características

individuales

Se valorará el nivel de desarrollo

alcanzado en las competencias a

través de los criterios de evaluación

Page 21: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Entrevistas con las familias

Observación directa y

sistemática

Principales técnicas

de evaluación

Los maestros

Las competencias

alcanzadas

La propia práctica

evaluarán

Las programaciones:

• Garantizan la recogida inicial de información y

• La información periódica y sistemática de las familias

• Definirán el modelo de informa que se va a utilizar.

• Este describirá el nivel de competencia alcanzado

Page 22: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 11: Autonomía de los centros.

El Proyecto Educativo y social

•Documento pragmático

•Define la identidad del centro

•Recoge los valores

•Establece los objetivos y prioridades

•En coherencia con el contexto socioeconómico

Las programaciones didácticas

•Son instrumentos específicos

•De planificación, desarrollo y evaluación de cada ámbito del currículo

•Se concretan los objetivos, las competencias básicas, los contenidos, los elementos de la metodología y los criterios de evaluación

Ejercen la autonomía pedagógica:

Page 23: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 12: Coordinación entre las diferentes etapas

La Conserjería

Establecerá lo necesario para

Asegurar la colaboración de los profesionales

La propuesta pedagógica

Contemplará la

coordinación entre

Los dos ciclos de Infantil

La transición del primero al

segundo.

Para garantizar la continuidad

De los procesos educativos

Page 24: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 13: Formación de la comunidad educativa

La Conserjería de Educación

Garantizará El asesoramiento y apoyo en los

programas de formación que respondan a los Proyectos y necesidades

Programará Una oferta de formación permanente del

profesorado

Promoverá En colaboración con padres y madres,

escuelas y talleres dirigidos a ellos.

Favorecerá La participación y colaboración entre

familia-centro

Page 25: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 14: Investigación, experimentación e innovación educativa

La Administración

regional

La investigación

La experimentación

La innovación

Impulsará

mediante Convocatorias de ayudas a

proyectos específicos

Page 26: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 15: Denominación.

La denominación

genérica

Centros educativos

públicos

que imparten primer ciclo será la de

Escuela Infantil

Centros educativos

privados

que imparten primer ciclo será la de

Centro de Educación

Infantil

Page 27: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Centros educativos de este Decreto

Denominación especifica

No coincide con la de ningún otro

centro de la localidad

En las zonas rurales

Escuelas infantiles que

agrupen localidades

“Escuelas infantiles rurales

agrupadas”

Page 28: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 16: Requisitos de los profesores

Atención Educativa

directa 1º ciclo

Corre a cargo de los

profesionales

Con título de Maestro/a en

ed. Infantil

/Grado equivalente

Técnico/a superior de Ed.

Infantil /Equivalentes

Elaboración y seguimiento

De la propuesta

pedagógica

Bajo responsabilidad

de un profesional con

Título de Maestro//

Grado equivalente

Page 29: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 17: Proporción máxima de niños y niñas por grupo

Distribución del alumnado

De forma flexible

Teniendo en cuenta

Edad cronológica y de desarrollo

Existencia de ACNEAE

Carácter de las

actividades

Número de

niños/as

por grupo:

≥ 20

Page 30: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 18: Condiciones mínimas que han de reunir los centros

a. Estar ubicados en zonas salubres, sin

riesgo para la integridad

física/psíquica

b. Tener un emplazamiento independiente,

integrado y accesible

c. Cumplir las normas constructivas en vigor.

Especialmente: edificación, seguridad e higiene, acústicas…

d. Contar con espacios suficientes y

adecuados para la atención. Incluyendo zonas de descanso,

aseo y cambio, juego…

El desarrollo normativo contemplará

Particularidades de centros en zona rural

En espacios urbanos consolidados

Tendrá en cuenta la posibilidad de uso compartido

Page 31: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Artículo 19: Autorización y registro de centros

En este Decreto se establecerán

Los procedimientos

y la competencia

Para la autorización de los centros que

Ofrecen solamente

enseñanzas de primer ciclo

Dichos centros, quedan inscritos

en

El Registro de centros

docentes no universitarios

Page 32: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Disposiciones adicionales

Primera. Centros de autorización previa

• Con la entrada en vigor de este Decreto, los centros que tuvieran autorización definitiva previa de las administraciones competentes como centro de atención a la infancia o escuelas infantiles quedan automáticamente autorizados para seguir impartiendo las enseñanzas que se hacen referencia en este Decreto.

Segunda. Condiciones y requisitos de los centros.

• Según en la Disposición adicional cuarta del Real Decreto 806/2006

• Los centros que atiendan a niños menos de 3 años y que no estén autorizados como centros de educación infantil, o lo estén como centros de ed. Preescolar, deberán adaptarse a las condiciones mínimas establecidas en este Decreto en los 3 años siguientes en su entrada en vigor.

Page 33: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Disposiciones transitoria única

Revisión del proyecto educativo social y las programaciones al contenido de este Decreto

• Los centros deberán tener adaptado el Proyecto Educativo y Social y las programaciones al contenido de este decreto en el curso 2011/2012

Disposiciones finales

Primera. Desarrollo normativo

• Se faculta al titular de la Conserjería de Educación para dictar cuantas disposiciones fueran necesarias para el desarrollo del presente Decreto.

Segunda. Entrada en vigor

• El Decreto estará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de CLM. (Toledo, 7 de julio de 2009)

Page 34: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

ANEXO I: COMPETENCIAS CLAVE PARA EL APRENDIZAJE

PERMANENTE

Page 35: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Información adicional extraída de:

• Europeo, P., & de la Unión Europea, C. (2006). Recomendación

del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de

2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje

permanente. Diario Oficial de la Unión europea,30(12), 2006.

• Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la cual se describen las

relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios

de evaluación de la educación primaria, la educación

secundaria obligatoria y el bachillerato.

Page 36: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Son aquellos conocimientos,

destrezas y actitudes necesarios para

que una persona alcance su

desarrollo personal, escolar y social

Las alcanza el

alumno a través del

currículo formal, las

actividades no

formales y de las

distintas situaciones

a las que se enfrenta

en el día a día, tanto

en la escuela como

en casa

Las demuestra el alumnado

cuando es capaz de actuar,

de resolver, de producir o de

transformar la realidad a

través de las tareas que se le

proponen.

Page 37: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Antes de la LOMCE

Unión Europea – CLAVES

8

competencias

España – BÁSICAS

8

competencias

Excepto CLM : +1Competencia

Emocional (9)

Con la LOMCE

Unión Europea –

CLAVES 8 competencias

España – CLAVES

7 competencias

Page 38: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Competencias Unión Europea

1. Comunicación en la lengua materna.

2. Comunicación en lenguas extranjeras.

3. Competencia matemática y competencias

básicas en ciencia y tecnología.

4. Competencia digital.

5. Aprender a aprender.

6. Competencias sociales y cívicas.

7. Sentido de la iniciativa y espíritu de

empresa.

8. Conciencia y expresión culturales.

Competencias LOMCE (España)

1. Competencia en comunicación lingüística

2. Competencia en matemáticas y

competencias básicas en ciencia y

tecnología

3. Competencia digital

4. Competencia para aprender a aprender

5. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

6. Conciencia de expresiones culturales

7. Competencias sociales y cívicas

-

Diferencias actuales (con la LOMCE) entre:

Page 39: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

LAS COMPETENCIAS CLAVES

Combinación adecuada al

contexto

Conocimientos

Capacidades

Actitudes

Todas las personas

las precisan para su

realización y

desarrollo personales

Así como para la ciudadanía

activa, la inclusión social y el

empleo

Page 40: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Cada una de ellas pude contribuir al éxito en la sociedad del conocimiento.

Muchas de ellas se solapan y entrelazan

Todas se consideran igualmente importantes

Page 41: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Inte

rvie

ne

n e

n la

s la

s 8

c

om

pe

ten

cia

s c

lav

e:

El pensamiento crítico

La creatividad

La capacidad de iniciativa

La resolución de problemas

La evaluación de riesgo

La toma de decisiones

Gestión constructiva de los sentimientos

Page 42: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

1. Competencia en

comunicación lingüística

(CCL)

2. C. matemática y C. básicas en

ciencia y tecnología

(CMCT)

3. Competencia digital

(CD)

4. Competencia para aprender

a aprender

(CPAA)

5. Sentido de la iniciativa y

espíritu emprendedor

(SIE)

6. Conciencia y expresión culturales

(CEC)

7. Competencias

sociales y cívicas

(CSC)

Vamos a tratar: LOMCE (España)

Page 43: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

1. Comunicación lingüística

Se refiere a la habilidad para

utilizar la lengua,

expresar ideas e

interactuar con otras personas

de manera oral o escrita.

Page 44: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 45: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 46: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 47: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

Se centra en las

habilidades para

utilizar los

conocimientos y

metodología

científicos para

explicar la realidad

que nos rodea.

En cómo aplicar

estos

conocimientos

y métodos para

dar respuesta a

los deseos y

necesidades

humano.

MATEMÁTICAS CIENCIA TECNOLOGÍA

Alude a las

capacidades para

aplicar el

razonamiento

matemático para

resolver cuestiones

de la vida

cotidiana.

Page 48: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 49: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 50: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 51: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Implica el uso seguro y crítico

de las TIC para obtener,

analizar, producir e

intercambiar información.

3. Competencia digital

Page 52: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 53: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 54: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 55: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

4. Competencia para aprender a aprender

Implica que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar

el aprendizaje y persistir en él,

organizar sus tareas y tiempo,

y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.

Page 56: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 57: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 58: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 59: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Hacen referencia a las capacidades

para relacionarse con las personas

y participar de manera activa,

participativa y democrática

en la vida social y cívica.

5. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Page 60: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 61: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 62: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 63: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Implica las habilidades necesarias para

convertir las ideas en actos,

como la creatividad o las

capacidades para asumir

riesgos y planificar y gestionar proyectos.

6. Conciencia y expresiones culturales

Page 64: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 65: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 66: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 67: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Hace referencia a la capacidad

para apreciar la importancia

de la expresión a través

de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.

7. Competencias sociales y cívicas

Page 68: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 69: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 70: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a
Page 71: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

ANEXO II: ÁREAS DEL SEGUNDO

CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

Page 72: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

PRIMER año de vida

Transforma respuestas reflejas

e involuntarias

En conscientes y voluntarias

Al final de este periodo

Con ayuda intencional y

educativa

Es competente en comportamientos

más complejos

SEGUNDO año de vida

Perfecciona el uso de los esquemas

senso-motores

Progresa en el dominio y la

coordinación del cuerpo

Realiza grandes avances en el

lenguaje verbal

TERCER año de vida

Consigue con grandes

diferencias individuales

Según su proceso de desarrollo madurativo

El dominio de competencias

claves del Anexo I

Page 73: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

LAS ÁREAS NO SE PUEDEN ENTENDER DE FORMA INDEPENDIENTE.

INDICEN DE MANERA GLOBAL EN EL ALUMADO

Las áreas

Se conciben como ámbitos de:

Experiencia

Desarrollo

Aprendizaje por actividades globalizadas y que tengan

para el alumnado:

Interés

Significado

Page 74: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

I. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTNONOMÍA

PERSONAL

Objetivos (6)

Contenidos

Bloque I

Bloque II

Criterios de Evaluación (2)

Page 75: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Objetivos

1. Reconocerse como persona diferenciada. Formarse una imagen

ajustada y positiva de sí mismo, desarrollando

autoestima y autonomía

2. Progresar en el control del cuerpo. Conocer sus

posibilidades de expresión, acción y

limitaciones.

3. identificar sus necesidades básicas de

afecto, juego, alimentación, movimiento, exploración, higiene, salud

y seguridad.

4. Identificar necesidades, sentimientos, emociones o

preferencias y ser capaces de expresarlos y

comunicarlos.

5. Realizar de manera autónoma actividades

habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida

cotidiana.

6. Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados

con el bienestar emocional.

Page 76: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Contenidos

Bloque 1º: El cuerpo: imagen, capacidades motrices y sensoriales,

salud y cuidado personal

•Reconocimiento de la propia imagen y la de las demás.

•Descubrimiento del cuerpo como fuente de sensaciones, acciones, relaciones y experiencias

•Adaptación progresiva del tono, equilibrio y coordinación en el uso de destrezas y habilidades manipulativas en el manejo de objetos

•Uso de las percepciones sensoriales: visuales, auditivas, táctiles, etc.

Bloque 2º: El juego y la actividad en la vida cotidiana:

•El juego: iniciación en la comprensión y aceptación de sus normas, la valoración el mismo y su disfrute.

•Progresiva confianza en sus posibilidades de acción y participación e interés en los juegos

•Desarrollo de habilidades básicas para la interacción y colaboración con personas adultas y sus iguales

Page 77: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Criterios de Evaluación

1. Progresar en el conocimiento de su esquema corporal y del control global y

segmentario de su cuerpo, manifestando confianza en

sus posibilidades y conociendo sus limitaciones.

2. Dar muestras de mejora de sus destrezas motoras y de sus habilidades manipulativas a

través del juego.

Page 78: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

II. CONOCIMIENTO E

INTERACCIÓN CON EL ENTORNO

Objetivos (6)

Contenidos

Bloque I

Bloque II

Criterios de Evaluación (3)

Page 79: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Objetivos

1. Observar y explorar, a través de los sentidos, el

medio físico identificando, denominando y diferenciando.

2. Descubrir, conocer y comprender, los elementos de

su entorno natural, potenciando actitudes de

cuidado y respeto.

3. Interesarse por el conocimiento del medio

social cercano, desarrollando pertenencia, ayuda y

cooperación.

4. Participar y disfrutar de las fiestas, tradiciones y

costumbres de las culturas que conviven en su entorno.

5. Iniciarse en habilidades matemáticas explorando, las propiedades y las relaciones

mediante el agrupamiento, la correspondencia, la

comparación, la ordenación y la clasificación.

6. Mostrar curiosidad por las TIC e iniciarse en su uso de

forma lúdica.

Page 80: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Bloque 1º: Acercamiento al medio físico y natural

• Exploración y observación de elementos y materiales presentes en el medio.

• Adquisición de nociones espaciales básicas en relación con el propio cuerpo, los objetos y las acciones.

• Interés por observar los elementos de la naturaleza, identificando algunos fenómenos atmosféricos y valorando su importancia e influencia para la vida.

• Toma de conciencia de algunas nociones temporales básicas mediante los ritmos que marcan las rutinas.

Bloque 2º: Participación en la vida social y cultural

• Identificación y diferenciación de los primeros grupos sociales de pertenencia, estableciendo vínculos afectivos.

• Adaptación de los ritmos biológicos propios a las secuencias de la vida cotidiana.

• Participación en juegos de imitación de situaciones de la vida cotidiana

• Interés por los medios de comunicación y tecnológicos de su entorno

• Participación en actividades organizadas en las escuelas infantiles y en fiestas

Contenidos

Page 81: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Criterios de Evaluación

1. Explorar y descubrir el medio físico inmediato

2. Dar muestras de interesarse por el medio natural inmediato,

identificando y nombrando algunos de sus componentes, estableciendo

relaciones sencillas de interdependencia, manifestando actitudes de cuidado y respeto

hacia la naturaleza y participando en actividades para conservarla

3. Identificar y conocer los grupos sociales más significativos de su

entorno, algunas de las características de su organización y los principales servicios comunitarios

que ofrece.

Page 82: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

III. LOS LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Objetivos (6)

Contenidos

Bloque I

Bloque II

Criterios de Evaluación (4)

Page 83: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Objetivos

1. Descubrir la función comunicativa del lenguaje

a partir de las relaciones afectivas.

2. Experimentar, adquirir progresivamente y utilizar

diferentes lenguajes: corporal, gestual, artístico,

oral, matemático y tecnológico.

3. Mejorar su expresión oral y la comprensión de los demás, familiarizándose con las normas que rigen

los intercambios comunicativos en diferentes situaciones e interlocutores

4. Utilizar los lenguajes como instrumento de comunicación,

representación de la realidad, aprendizaje y

disfrute.

5. Potenciar la curiosidad y la creatividad de forma

lúdica a través de producciones plásticas,

musicales, etc.

6. Aproximarse al lenguaje escrito a partir de la

observación de ilustraciones, imágenes y

símbolos.

Page 84: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Bloque 1º: Lenguaje y comunicación:

• Utilización de elementos comunicativos.

• El lenguaje oral como instrumento de comunicación.

• Adquisición progresiva de una correcta pronunciación, entonación y estructuración de frases sencillas.

• Utilización de las formas socialmente establecidas para saludar, despedirse, fórmulas de cortesía, etc.

• Interés e iniciativa por participar en situaciones comunicativas.

Bloque 2º: Otras formas de comunicación: artística, corporal, audiovisual y tecnológica

• Descubrimiento y experimentación de forma lúdica y creativa, de las posibilidades del cuerpo para expresar y comunicar.

• Escucha de diferentes sonidos, identificación y discriminación de algunos contrastes.

• Interés y disfrute con la audición de músicas diversas y expresión de emociones a través de ellas.

• Utilización de forma creativa, de instrumentos variados y técnicas sencillas para la realización de producciones plásticas

Contenidos

Page 85: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Criterios de Evaluación

1. Utilizar el lenguaje no verbal y la lengua oral para manifestar de forma

explícita necesidades, deseos, vivencias y emociones.

2. Comprender mensajes orales diversos mostrando una actitud de

escucha atenta y respetuosa

3. Mostrar interés por los textos escritos presentes en el aula y en el entorno

próximo, iniciándose en su uso y en la comprensión de su finalidad

4. Iniciar la expresión y comunicación utilizando medios, materiales y

técnicas propias de los lenguajes artísticos, audiovisuales y tecnológicos,

mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus

producciones y por compartir con los demás las experiencias estéticas y

comunicativas.

Page 86: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

ANEXO III: ORIENTACIONES PARA EL

DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y

APRENDIZAJE

Page 87: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

1. El Proyecto educativo y social como marco de referencia

Documento programático

que define la identidad

del centro, recoge los

valores, fija los objetivos y

prioridades en

coherencia con el

contexto socio-

económico y con los

principios y objetivos

recogidos en las leyes

orgánicas y en la

normativa propia de CLM

Se concreta

Cada año escolar en la

Programación general anual

Finalidad Ofrecer el

mayor nivel de calidad posible

Page 88: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Recoge

La función social de los centros

Para dar respuesta a las

familias que necesitan

Tener las necesidades

básicas cubiertas por un tiempo

La función educativa

Para estimular todas las

dimensiones de la personalidad

Se añaden funciones que

son igualmente

relevantes y aseguran

principios como la

equidad, la inclusión, la

estimulación temprana y

la prevención.

Page 89: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

La elaboración

responde

A un proceso planificado y participativo

Que concluye

con

Un documento breve, pero relevante

Que vincula toda la

comunidad educativa

a. La descripción de las características del

entorno social y cultural del centro, de los niños

y las respuestas educativas y sociales

que se deriven de estos datos

b. Los principios educativos y los valores

que guían la convivencia y sirven de

referente para el desarrollo de la

autonomía del centro

c. La oferta de

servicios

d. La adecuación de los objetivos generales a la singularidad del

centro y a las programaciones didácticas que

concretan el currículo establecido

e. Los criterios y procedimientos de

colaboración y coordinación con el resto de los centros docentes y con los

servicios e instituciones del entorno

f. El plan de autoevaluación o de

evaluación interna del centro.

Y que contiene:

Page 90: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

2. Las Programaciones didácticas

Instrumentos

específicos de

planificación,

desarrollo y evaluación

delo currículo.

En ellas se concretan:

los objetivos, las

competencias básicas,

contenidos,

metodología y los

criterios de evaluación.

Lo elaboran unitariamente

Equipo de profesionales

que desarrollan

La función educativa en

el centro

La programación didáctica concreta la función educativa

del centro e incorpora contenidos orientados al desarrollo de

actitudes de no discriminación, de convivencia, de

comportamientos saludables y de

respeto al entorno.

La Consejería

competente en materia de Educación elaborará

modelos de programación para que sirvan de apoyo a los y

las profesionales de este ciclo.

Page 91: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

a. Una introducción que recoja las prioridades establecidas en el proyecto educativo y social,

las características del alumnado y las propias de cada área

b. Los objetivos, las competencias básicas, la

secuenciación de los contenidos por cursos y los

criterios de evaluación de las áreas

c. Los métodos de trabajo, la organización de tiempos,

agrupamientos y espacios, los materiales y recursos didácticos

seleccionados y las medidas normalizadas y de apoyo para dar respuesta a la diversidad

del alumnado

d. Los procedimientos de evaluación del alumnado y los

criterios de calificación y de recuperación

e. Los indicadores, criterios, procedimientos,

temporalización y las personas responsables de la evaluación del proceso de enseñanza y

aprendizaje, de acuerdo con lo establecido en el plan de

evaluación interna del centro.

Incluyen:

Page 92: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

2.1. La niña y el niño del primer ciclo de educación Infantil

2.2. Objetivos, competencias básicas, contenidos y criterios de evaluación

2.3. Los métodos de trabajo; la organización de tiempos, grupos y espacios; los materiales y recursos didácticos

• La organización del tiempo

• La distribución de los espacios.

• Los agrupamientos.

• Los materiales.

2.4. La evaluación.

Page 93: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

3. La acción con las familias y la continuidad de la acción educativa.

Cuando se comparte la labor

educativa la colaboración es

imprescindible a lo largo de

todo el periodo, pero lo es

especialmente en el primer

año.

Esta colaboración exige

planificar cómo, cuándo,

dónde y para qué se

establecerá esa

comunicación y

coordinación entre las

familias y los y las

educadores

Esta relación

Contribuye a

Informar del funcionamiento

de las rutinas

Informar de las pequeñas

incidencias

Permite establecer

Acuerdos y enriquecimientos

mutuos.

Page 94: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

Entrevistas con familiares

Las observaciones de la familia

Son una información

especialmente valiosa

Y sobre todo, insustituible

para el educador

El centro debe programar

Un periodo de acogida

La incorporación del alumno es

gradual

Este periodo no excluye

La presencia periódica de los

padres

Para participar de forma

directa en la acción ed.

Page 95: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

4. La organización del equipo de profesionales y la coordinación con el segundo ciclo de Infantil.

La programación,

desarrollo y evaluación

del proceso educativo

es un trabajo en equipo cuyo

planteamiento como

tal puede ofrecer un

marco inmejorable

para la reflexión, el intercambio de

experiencias y el

crecimiento profesional

El funcionamiento eficaz del grupo exige:

• Un procedimiento adecuado

• Planificación y tiempo específico

• Actitudes de participación activa

La función propedéutica de esta etapa

conlleva la necesidad de establecer

espacios de coordinación con el

profesorado del segundo ciclo de

educación infantil

Page 96: ESQUEMA DECRETO 88/2009...desarrollo personal, escolar y social Las alcanza el alumno a través del currículo formal, las actividades no formales y de las distintas situaciones a

LAURA PICAZO MUÑOZ


Recommended