+ All Categories
Home > Documents > ESTÁ EN TI -...

ESTÁ EN TI -...

Date post: 16-Oct-2018
Category:
Upload: phungkien
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Transcript
Page 1: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.
Page 2: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 2

Índice

Índice ........................................................................................................................................... 2

Qué es “ESTÁ EN TI” .............................................................................................................. 3

¿Quiénes somos? ...................................................................................................................... 3

¿Cómo surge la idea? ................................................................................................................ 3

¿Por qué? .................................................................................................................................. 3

¿Para qué? ................................................................................................................................. 4

Nos presentamos ...................................................................................................................... 4

Con nosotros colaboran ............................................................................................................ 9

Destinatarios ........................................................................................................................... 10

Objetivos .................................................................................................................................. 11

A nivel personal y grupal ........................................................................................................ 11

Objetivos del proyecto ............................................................................................................ 11

Desarrollo del proyecto ...................................................................................................... 12

Preparación ............................................................................................................................. 12

Estancia en Benin .................................................................................................................... 12

A la vuelta ................................................................................................................................ 13

Presupuesto ............................................................................................................................ 14

Page 3: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 3

Qué es “ESTÁ EN TI”

¿Quiénes somos?

Somos un grupo de jóvenes entre 18 y 24 años, que llevamos trabajando

juntos ocho años en grupos formándonos y educándonos en valores como igualdad,

respeto, solidaridad y justicia. Desde hace cinco años realizamos un trabajo de

intervención con niños en riesgo de exclusión social a través de la Asociación Algarabía

y las parroquias de San José y Santa María de la Esperanza de Plasencia.

¿Cómo surge la idea?

Después de trabajar en campamentos, grupos de postcomunión y talleres y a

raíz de la experiencia de un misionero placentino en Benín surge la idea de extrapolar

toda esta formación y trabajo al Sur. Somos jóvenes activos y comprometidos con el

entorno que nos rodea en la Universidad y lo vivimos desde un movimiento juvenil

llamado JEC. Creemos que estas acciones y valores son necesarios y no están

presentes en nuestros ámbitos.

¿Por qué?

Estamos aquí porque creemos que la experiencia, tanto a nivel personal como

de grupo, es una forma de seguir creciendo y formándonos y, además de aportar lo

que podamos, nos unirá como grupo y queremos vivirlo juntos.

El trabajo que llevamos realizando a través del tiempo es algo que podemos

llevar allí y puede ser útil tanto para nosotros como para las personas que vamos a

conocer.

Desde hace tiempo tenemos ciertas inquietudes respecto a otras realidades

distintas a las que vivimos en nuestro día a día, y es por esto que llevamos dos años

formándonos y realizando acciones para poder llevar a cabo este proyecto. Queremos

Page 4: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 4

ir a Benin porque trabajamos junto con la Sociedad de Misiones Africanas y Algarabía,

asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

¿Para qué?

Nuestro viaje, aparte de para detectar y conocer las necesidades, también

servirá para concienciar a la gente de nuestra edad, a los niños que trabajan con

nosotros, en la universidad y en todos los ámbitos en los que nos movemos.

Una de las razones de este viaje es que queremos ser más conscientes de la

realidad que nos mueve y por la que trabajamos para después, desde aquí, crear un

proyecto mayor que implique a más gente, sensibilice y haga moverse. Al ser

universitarios, nuestro campo de acción puede llegar a ser grande.

Page 5: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 5

Nos presentamos

Nombre: Neus Sánchez Olmo

Edad: 18

DNI:45131910-E

Estudios: Grado Publicidad y relaciones públicas en la Universidad

Complutense de Madrid

No son muchas las actividades en las que he colaborado, ahora es cuando empiezo a involucrarme en distintos proyectos de colaboración, trabajando en la realización de una campaña de publicidad para la fundación ATENEA, donde el tema central es el racismo. Los niños han sido otro punto importante, tanto en los campamentos como en postcomunión.

Nombre: María Pérez Sánchez

Edad: 18

DNI:45133570-A

Estudios: Grado Psicología en la Universidad de Salamanca.

Monitora de campamento desde hace algunos años. Animadora en valores de grupos de niños entre 12 y 15 años. Jugadora de balonmano desde los 12 años, actualmente juego en el Balonmano Tormes (Salamanca). Colaboradora en diversos talleres de la Asociación Algarabía y partícipe de la organización del día de la Paz en Plasencia.

Nombre: Susana Gómez Sanza

Edad: 21

DNI:51446899-Q

Estudios: Ingeniería Industrial en la E.T.S.I.Industriales de la UPM.

Implicada en representación estudiantil desde hace dos años y profesora particular desde hace tres, dando clases a chicas y chicos de todas las edades. Experiencia en la realización de talleres infantiles en fiestas locales.

Page 6: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 6

Nombre: David Retortillo Manzano

Edad: 21 DNI:44411080-N Estudios: Ingeniería técnica en informática de sistemas.

Voluntario con un grupo de niños en la parroquia de Fátima en salamanca.

Nombre: Clara Marín Barroso

Edad: 19 DNI:45132334-D Estudios: Grado en Enfermería en la Universidad de Salamanca

Me gusta mucho trabajar con niños, soy educadora en valores y animo un grupo de niños de 10 años en la parroquia Nuestra Señora de Fátima (Salamanca). Participo en la organización del Día de la Paz (Plasencia) y tengo el título de grado medio en danza y el de monitora de ocio y tiempo libre.

Nombre: Sara Cobos Benito

Edad: 21 DNI: 76136731-S Estudios: Grado de Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Interesada en la cooperación internacional para el desarrollo. Animadora/educadora en valores de un grupo de niños de 10-11 años en Salamanca.

Nombre: Julián Martín Paniagua

Edad: 50 DNI: 7449491-K Estudios: Ingeniero Técnico Agrícola. Estudios Teológicos

Soy Delegado Diocesano de Misiones y Obras Misionales Pontificias. Párroco de la parroquia de San José (Plasencia) y de Casas del Monte. Delegado de Cáritas Interparroquial de Plasencia.

Page 7: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 7

Nombre: Marcos Fuentes León

Edad: 20

DNI:02709426-A

Estudios: Grado superior en técnico de actividades físicas y animación

deportiva.

Actualmente trabajo de monitor de actividades extraescolares con niños de 6-7 años en Aulajoven en Madrid, dando clases de baloncesto y pre-deporte. Aficionado al deporte y practicante del mismo. Poseedor del título de socorrismo acuático y primeros auxilios. Monitor voluntario en campamentos de verano (sin titulación).

Nombre: Pedro Galaviz Calle

Edad: 31

DNI: 11783609-L

Estudios: Licenciado en Astrofísica

Soy profesor en el colegio La Salle de Plasencia, monitor voluntario en campamentos desde hace 14 años, miembro de la Asociación Algarabía y llevo participando en el proyecto Afríkate casi 6 años. He ido a África 3 veces en los últimos 5 años.

Nombre: María Victoria Matas Moreno

Edad: 30

DNI: 76124451-V

Estudios: Diplomatura en Terapia Ocupacional

Trabajo en Placeat que es una asociación de atención a personas con discapacidad psíquica en Plasencia. También soy miembro de la Asociación Juvenil Algarabía y doy poscomunión en centro parroquial La Data.

Page 8: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 8

Nombre: Jonás fuentes león

Edad: 21

DNI:02709427-G

Estudios: Ingeniería Industrial en la E.T.S.I.Industriales de la UPM.

Formo parte de la Delegación de Alumnos de mi escuela, en concreto soy el Subdelegado de Comunicación. Igualmente en la escuela, soy miembro del Comité asesor de Responsabilidad Social. Tengo el título de monitor de ocio y tiempo libre y ejerzo de tal en campamentos de verano, con niños en riesgo de exclusión social, de forma voluntaria.

Nombre: Rafael Macías Ramos

Edad: 23

DNI:76135701-C

Estudios: Licenciatura en Derecho en la universidad de Salamanca.

Realiza voluntariado en asociación AVIVA Salamanca, orientada al deporte adaptado a personas con discapacidad. Actualmente es vicepresidente de Alianza Estudiantil, encargada de la representación de estudiantes de la universidad de Salamanca. Animador de educación en valores de un grupo de niños de entre 11 y 13 años en la parroquia virgen de Fátima de Salamanca.

Nombre: José Manuel Cruz Fernández

Edad: 21

DNI:76119426-Y

Estudios: Grado en Enfermería en la escuela de enfermería y

fisioterapia de la Universidad de Salamanca.

Actualmente trabajando en ACNUR, plataforma de la ONU dedicada a los refugiados. Anteriormente cursé el ciclo de grado superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Interesado en la cooperación internacional para el desarrollo y colaboro con la asociación de Jóvenes Cooperantes Extremeños formándome y realizando actividades. Además, animador/educador en valores de un grupo de niños de 12-13 años.

Page 9: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 9

Con nosotros colaboran

Asociación Juvenil Algarabía

Es una asociación juvenil que trabaja en la formación de los niños y niñas

desde el tiempo libre y la educación, cuya acción está dirigida principalmente a los

barrios con más dificultades de Plasencia (la Data, Polígono de la Data, la Esperanza y

Gabriel y Galán).

Sociedad de Misiones Africanas

Es una institución de la Iglesia Universal cuya misión es la evangelización de los

pueblos africanos, a través de la formación y el desarrollo humano de las personas y

los pueblos.

Juventud Estudiante Católica

Es un movimiento perteneciente a la Acción Católica. Está formado por jóvenes

estudiantes de 15 a 30 años y que pretende formar jóvenes críticos y comprometidos

desde su condición de estudiante a través de la espiritualidad y el compromiso social.

Delegación Diocesana de Misiones de Plasencia

Es una delegación de la Diócesis de Plasencia que coordina el trabajo de todos

los misioneros pertenecientes a la misma.

Obras Misionales Pontificias de Plasencia

Son las obras de la Iglesia que sensibilizan la acción misionera en los países

empobrecidos.

Asociación Afríkate

Es una asociación creada para coordinar el trabajo llevado a cabo en Plasencia

por distintos grupos, asociaciones e instituciones en proyectos de desarrollo educativo

en Buka. Además de las asociaciones anteriormente citadas, pertenecen a Afríkate:

Instituto Virgen del Puerto, Colegio Público de Miralvalle, Colegio La Salle, Escuela

Oficial de Idiomas, Artistas Solidarios Placentinos y Amigos en Marcha, todas ellas de la

ciudad de Plasencia.

Page 10: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 10

Destinatarios

Este proyecto está destinado a:

Todos los niños y niñas que participan en nuestros campamentos, con los que

realizaremos diversos talleres de sensibilización a partir de nuestra experiencia

y de los materiales que prepararemos a la vuelta.

Nuestros compañeros de universidad, las personas que asisten a las parroquias

y los ciudadanos y alumnos de los colegios de Plasencia, a los que también

daremos a conocer el proyecto.

Las personas, especialmente niños y mujeres, que viven en las misiones en

África y con las que conviviremos y trabajaremos durante el tiempo que

estemos allí.

Los miembros de Está en Ti y todos los participantes de este proyecto (ya sean

personas o asociaciones), que nos veremos enriquecidos y concienciados con

la realidad africana.

Page 11: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 11

Objetivos

A nivel personal y grupal

Conocer más a fondo la realidad de África.

Cambiar nuestra visión de la vida sensibilizándonos y concientizándonos sobre

la situación en los países empobrecidos.

Cambiar nuestra mentalidad queriendo conseguir un mundo más justo y

equitativo, en un marco de respeto.

Aprender a valorar más lo que tenemos en nuestra vida cotidiana,

consumiendo de una manera responsable.

Confirmar nuestras inquietudes sociales contrastándolas con la realidad de los

países del sur.

Aumentar nuestro compromiso social.

Actuar en nuestros entornos más próximos para conseguir los objetivos

anteriores.

Objetivos del proyecto

Aportar y compartir en África todo aquello que somos, sabemos y tenemos.

Descubrir y aprender de la cultura africana e intercambiar nuestras

experiencias.

Sensibilizarnos sobre los principales problemas de los sitios que visitamos.

Sensibilizar, a través de un proceso constante, de ida y vuelta, a la población

extremeña, sobre la situación de los Países del Sur.

Page 12: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 12

Desarrollo del proyecto

Preparación

Nos hemos reunido periódicamente a lo largo de estos 2 años para formarnos

con ayuda de personas relacionadas con la SMA y de nuestro entorno que han

trabajado allí. Estas personas nos han transmitido la cultura y las costumbres

de la zona de Benín, Niki y Zimbabwe principalmente.

Hemos visitado la sede de la SMA en Madrid para conocer su metodología,

estructura interna, proyectos, etc.

Estamos preparando materiales para difundir el proyecto, como carteles,

camisetas, blog informativo de actividades, redes sociales…

Nos reunimos con los sacerdotes y las parroquias de San José, Cristo

Resucitado, Sta. Mª de la Esperanza en Plasencia así como la de Santos Fabián

y Sebastián en Casas del Monte y Ntra. Sra. De Fátima en Salamanca.

Daremos a conocer el proyecto a la gente para implicarles directamente en

nuestro proyecto e indirectamente a través de su aportación económica.

Participamos en el Día Infantil de la No violencia y la Paz en Plasencia con

actividades de sensibilización para niños en edad escolar para dar a conocer el

proyecto a ellos y a sus padres.

Estancia en Benín

Una vez allí, visitaremos distintas ciudades y pueblos de la región de Buka,

realizando en algunas de ellas las siguientes actividades:

Talleres de educación para la salud e higiene con grupos de mujeres.

Talleres de ocio y tiempo libre con niños de los colegios, institutos y distintos

poblados de la zona.

Participación en la formación reglada (clases de mates…).

Page 13: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 13

Ayuda en la informática de los centros de estudio, enfocado a la formación de

los profesores.

Compartir nuestra experiencia de fe con las parroquias de allí.

Partiendo del hecho de que somos estudiantes de diferentes ramas del

conocimiento (salud y ciencias del deporte, ingeniería y física, comunicación,

psicología y teología) con una clara vocación de servicio, pretendemos analizar la

realidad africana a través de nuestra formación con la intención de extraer

conclusiones útiles para proponer, en nuestro ámbito, nuevas formas de desarrollo y

de progreso que respeten e integren África y su diversidad.

A la vuelta

Realizaremos una reflexión personal para interiorizar las vivencias y aclarar

ideas, sentimientos, recuerdos… y así poder compartirlas con los demás.

Compartir esa reflexión en el grupo del proyecto.

Difusión de las experiencias vividas a toda la comunidad participante:

parroquias, institutos, universidades y todas las personas y entidades que

hayan colaborado de alguna forma para que este proyecto se pueda llevar

adelante.

Exposiciones de fotos y otros materiales para la sensibilización de la población

en general.

Mantener todo lo vivido mediante el blog del proyecto.

Page 14: ESTÁ EN TI - educandocioso.weebly.comeducandocioso.weebly.com/uploads/9/8/1/0/9810671/proyecto_benin.pdf · asociaciones que trabajan directamente allí a través de misioneros.

ESTÁ EN TI

www.africaestaenti.blogspot.com 14

Presupuesto

Este es el presupuesto estimado de nuestro viaje por persona.

Desplazamiento en Avión ida y vuelta 1.100,00 €

Alimentación 60,00 €

Visado 70,00 €

Vacunas 45,00 €

Materiales para talleres 30,00 €

Otros 100,00€

TOTAL 1.405,00 €


Recommended