+ All Categories
Home > Documents > Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · R gla graduada y escuadras - marejo....

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons ... · R gla graduada y escuadras - marejo....

Date post: 28-Oct-2018
Category:
Upload: phungdat
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Transcript

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial­

Compartirlgual 4.0 Internacional.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 11 SENA11

CENTRO NACIONAL DE FUNOICION

CARTILLAS GUIAS

DE TALLER

PARA MODELERIA

EN MADERA

19 8 6

ELABORO:

Guillermo Pinzón P. Instructor de Modelería

DIBUJO

Fr::1rnando Muyorga M. Instructor de Dibujo

REVISO

Jorge Cué!lar Galio Ingeniero Asesor

PROGRAMA ANALITICO DE DIBUJO

PARA MODELISTA DE FUNDICION.

la. y 2a. PARTES: CONSTRUCCION DE MODELOS EN MADERA

CONSTRUCCION DE PLACAS MODELO EN MADERA

PROGRAMA PARA EL INSTRUCTOR

DIBUJO TECNICO RELACIONADO

SENA SERVICIO DOCUMENH : '

_,,A, ""' HCNOLU::, ;

D�/ � CENTRO MW! U:,,,

I N T R O D U � C I O .J

5 I E ; \JO O E L D IB U J O T E C rn C O LA i . A Í'>ÍO DE R E C ri ,; JE L ;,¡ J DE LI 5 T P. ,

SE HACE l�ECESARIO ESTABLECER :VJETODOS LO i·-1.:,S =:E: .. CILLO::i

PDSI8LES DE MANERA QUE ESTE �E SIENTA MOT!VAGJ A CONOCER

TODOS SUS "SECRETOS", A IíHERPRETAR FIEL,-.;Er,JTE CP.OA RE

PRESEfHACIOi\J CRAFICA Y A UTILL'.AR EL DIBUJO CJf-:O /Jf\J P.UXI

LIAR MUY VALIOSO, TANTO EN SU ETAPA DE FD�MACIC� COMO OU

. RA�TE SU VIDA PROFESIONAL.

TENIENDO EN CUENTA ESTE HECHO SE HA ELA2o = AJO G� �ROCR�

M A Q u E p RETE¡� DE e u M p LI R LA Ce ) DI e I o N o E s E ri s:: :,: ::: I '._Lo '

CLARO Y RELATIVAMENTE FACIL D� APLICAR PARA L: =��L ES;E

R A 1", O S C O ,H A R C mJ S U V A LI O S A ::: O O P E R A C: I CJ i . ;; E f'-'¡ .::, . E R C\ Q L; E

SU �RAN CAPACIDAD, INICIATIVA E INTERES PLESTJS AL SER}I

CID DE TANTOS COLOMBIANOS UUE NECESITAN E�TRAR POR EL CA

MINO DE LA TECNIFICACION; RIN)AN DE ÜNA MA�ER� JPTIMA

SE OBTE1�C.l\N LOS MEJORES RESUL�ADOS, E,,CR.C\;_DEC�EJDJ AL

SE�A Y LOGRANDO LA SATISFACCIJN PERSONAL CE H�B�R SERVIJJ.

EL AUTJR.

A. !NTRODUCCIDN

e o w T � N r o o

El Oibujo Técnico 3� el aprendizaja oa la Modeleria para Fundición.

8. Elementos para el Dib�jJ Técnico.

C. División del Dibujo T2c�ico para facilitar suaprendizaje:

a. El Dibujo - Lenguaje Universal.b. �pEendizaje de la lectura gr�fica pJr medio de cro­

q�is (mano alzadaj.

c. )ibujo geométrico.d. Descripción ortogo�al.e. Secciones y convencic�es.f. Representació� en �arspdctiva axo�ométrica.g. �os dibujos y el tallar.h. Dibujo de taller.

D E S A R R O L L O

A. INTRODUCCION.

El Dibujo Técnico en el aprendizaje de la Modeleria para fundición. ·-

B. ELEMENTOS PARA EL DIBUJO TECNICO:-----

La mesa de dibujo - características - utilización R�gla graduada y escuadras - marejo. Transportador y compás d� puntas - usos. Lápices para dibujo. Papel - formatos. Ejercicios dG adiestramiento en el manejo de los instrumentos de dibujo.

C. DIVISION DEL DIBUJO TECNLCO PARA FACILITAR SUAPRENDI Z,O JE.

a. El dibujo - lenguaje gr�fico universal.b. Aprenoizaje de la lectura gráfi�a por medio de

croqui:::;,

l. Ejercicios elementales a ma�o alzada.

Trazos cortos paralelos verticales. Trazos cortos paralelos �orizontale�. Trazos cortos inclinados. Trazos cortos combinados. Trazos curvos. Trazo:::; largos paralelos co�binados. Letra técnica.

L'.. Croquizado:

--Ejercicios da apreciació� de forma y pro­porción - mano alzada.

Alfabeto de las lineas. Ejercicios de aplicación (maria alzada)

e .

5

en los C.J2 se verifiqLa la Ltilización gr� dual oal clfabeto de las líneas.

Resóme1 - �valuaci5n.

Dibujo geométric: (con instrumentos).

l. Colocación jal papal.2. Rotulado co� lapiz (ejercicios de aplicación) 3. LB linea:

Forma Posici ,Sn. Nombres. Construc:cic·1es.

4. Angulas:

5 .

6 •

Partes. Clases Construcci::i-,es. Valor (madi da). Traslado. Identific2ción. Método para bisectar. Evaluaciór:.

Circunfere,¡C.:..3s: trazado de ...

Lineas y �.Jrtos. Construcc:iJ;12s. Ejercicios d2 aplicación. Evaluaciór..

Polfgonos: T:::-i�ngulos:

Elementos. Nombres. Construcci:nas. EjerciciJs ca aplicació;1. Evaluaci:n.

Cuadrilát2ros:

Elementos. f�ombres. Construcciones. Identificación. Ejercicios de aplicació�. Evaluación.

Poligono de cinco ( 5 )

Elementos. Nombres. Construcciones. Identificación. Ejercicios de aplicación. Evaluación.

7. Empalmes y tangencias:

6

Hallar el centro de Llía circJ�farencia por el método de las cuerdas,

Trazar una circunferencia q�a pase pQr 3 puntos.

Trazar paralelas empleanoo a:cos de circun ferencia.

Empalme de dos perpendic�laras c�n arcos de circunferencia.

Empalme de convergentas co� ar=o d2 circun ferencia.

Empalme de divergentes cci are� oe circun­ferencia.

Ejercicios de aplicación. Hallar puntos de tangsncia e� circunferen­cia.

Trazar tangentes a arcos je ci:c� 1 fera1cia Ejercicios de aplicaciól.

Trazar circunferencias tangentes. Resúmen - Ejercicios de aplicación. Evaluación.

B. curvas auxiliares:

Elipse. Hip�rbole. Parébola. Espiral de Arquimedes. Formas helicoidales. Ejercicios de aplicación. Evaluación.

9. Resúmen del Capítulo.

d. Descripción Ortogonal:

7

l. Tresde un

(3) Sistemas de Representación CréficaObjeto:

Perspectiva cónica. Perspectiva caballera. Proyección geom�trica ortogonal. Ejercicios de aplicación. Evaluación.

2. Teoría del Dibujo de Proyecciones:

Descripción de la forma de los objetos. Plano del cuadro de visión de los objetos. Dibujo perspectivo. Plano de proyección. Proyección desde el tercer cuadrante. Proyección desde el primer cuadrante. M�todos de un sólo plano. Clasificación de las proyecciones. Resúmen. Evaluación.

3. Proyección Diédrica:

Definición. Las tres (3) dimensiones del espacio.Escalas de representación. Planos de proyección. Orientación del objeto - Proyección. Ejercicios de aplicación - DIN y ASA -Combinación de vistas.

8

Proyección de las aristas y de las superf� cies.

Representación de lineas. Lineas ocultas - lineas eje o centrales. Selección de vistas. Dibujo de proyecciones diédricas (mano al zada e instrumentos).

Orden seguido para la ejecución de un dibu jo, cotas y notas.

Ejercicios de aplicación (con instrumentoaj Calcado a tinta (nociones). Interpretación o lectura de un dibujo. Ejercicios de aplicación (lectura). Lectura gráfica por medio de croquis. Lectura por medio de modelado. Cálculo de volúmen come ayuda para la lec­tura.

Resúmen - Evaluación.

4. Vistas auxiliares�

Auxiliares simples. Elevaciones auxiliares. A8xiliares derecha e izquierda. Auxiliares frontal y posterior. Auxiliares dobles y oblicuas. Regla del giro. Longitud de una recta. Ejercicios de aplicación. Resúmen - Evaluación.

e. Secciones y Convenciones:

Vistas en sección o cortes. Cinco (5) principios para hacer secciones. Sección total. Media Sección. Corte interrumpido. Sección girada. Secciones desplazadas. Sección auxiliar.-Sección espectoral. Rayado de corte o asci�rado. Código de los materiales en sección Secciones convencionales. Nervaduras en sección. Bridas taladradas. Pr�cticas convencionales. Medias vistas. Acuerdos y redondeamientos. Interrupciones o ropturas convencionales Símbolos oonvencionales. Ejercicios de aplicación seleccionados cuida­dosamente según los temas.

Resúmen - Evaluación.

f. Representación en Perspectiva Axonométrica:

Divisiones. Proyección axonométrica. Proyección isométrica. Dibujo isométrico. Construcción de un dibujo isométrico. Objetos que contienen curvas no isométricas. Métodos de coordenadas o cotas. Objetos co� líneas curvas. Circunferencias isométricas. Arcos isométricos. Isometria invertida. Secciones isométricas. Ejercicios de aplicación.

9

.,�

g. Los dibujos y el taller:

Efecto del método de fabricación sobre el dibujo.

Fundiciones en arena. Taller de modelos. Dibujo para piezas fundidas. Fundición. Plantillas y dispositivos. Ejercicios de aplicación. Resúmen. Evaluación.

h. Dibujos de Taller:

l. Engranajes cilíndricos:

Nomenclatura Fórmulas Dibujo de ...

2. La Hélice:

Nomenclatura. Método de trazado. Ejecución del dibujo.

3. La Bomba Centrífuga:

Nomenclatura Determinación de partes fundidas. C�lculos. Ejecución del dibujo.

10


Recommended