+ All Categories
Home > Career > Estilos de vida saludable

Estilos de vida saludable

Date post: 29-Jul-2015
Category:
Upload: deliaestrellia
View: 51 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
INTRODUCCION A LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Mg. NOEMI ELIDA MIRANDA TAPIA
Transcript

INTRODUCCION A LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

Mg. NOEMI ELIDA MIRANDA TAPIA

"Siembra un pensamiento y cosecharás un acto, siembra un acto y cosecharás un hábito, siembra un hábito y cosecharás una costumbre, siembra una costumbre y cosecharás un destino” Anónimo

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

COMPORTAMIENTOS FRENTE A FACTORES DE LAS PERSONAS

RIESGO PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS

CONCEPTO DE

DESARROLLO HUMANO

PROCESO DE TRANSFORMA

CION

MEJORANDO LA CALIDAD

DE VIDAMANTENER LA DIGNIDAD DE LA

PERSONA HUMANA EN LA SOCIEDAD

COMPONENTES DEL DESARROLLO HUMANO

• LA LONGEVIDAD

• EL CONOCIMIENTO

• LOS NIVELES DE VIDA DECENTES

CATEGORIA DE NECESIDADES

• De existencia• De relacionamiento• De crecimiento• Físicas• Sociales• Culturales• Políticas• De subsistencia• De formación humana.

Necesidades humanas fundamentales

• Existenciales :

TENER, HACER y ESTAR • Axiológicas:

SUBSISTENCIA, PROTECCIÓN, AFECTO, ENTENDIMIENTO, PARTICIPACIÓN, OCIO, CREACIÓN, IDENTIDAD Y LIBERTAD

CALIDAD DE VIDA

La calidad de vida se define en términos generales como el bienestar, felicidad y satisfacción de un individuo, que le otorga a éste cierta capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida. Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la personalidad y el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo. Según la OMS, la calidad de vida es "la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus expectativas, sus normas, sus inquietudes

 Enfoque Biopsicosocial

Como totalidad el hombre debe ser comprendido y atendido por un equipo interdisciplinario o por profesionales que estén atentos a todos los factores que le influyen, sin caer en biologismo medico o psicologismo, que finalmente parcelan al individuo.

Enfoque Biopsicosocial

ESTILOS DE VIDA

Desde esta perspectiva integral, los estilos de vida no pueden ser aislados del contexto social, económico, político y cultural al cual pertenecen y deben ser acordes a los objetivos del proceso de desarrollo que como fue expuesto es dignificar la persona humana en la sociedad a través de mejores condiciones de vida y de bienestar.

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

BIENESTAR

FACTORES PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

• Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.

•  • Mantener la autoestima, el sentido de

pertenencia y la identidad.•  • Mantener la autodecisión, la autogestión

y el deseo de aprender.•  • Brindar afecto y mantener la integración

social y familiar.•  • Tener satisfacción con la vida.•  • Promover la convivencia, solidaridad,

tolerancia y negociación.

• Capacidad de auto cuidado.•  • Seguridad social en salud  • Ocupación de tiempo libre y disfrute del

ocio.

• Comunicación y participación a nivel familiar y social.

•  • Accesibilidad a programas de bienestar,

salud, educación, culturales, recreativos, entre otros.

•  • Seguridad económica.

Decálogo de una vida saludable

  1. EQUILIBRIO.

2. EDUCACIÓN

3. EJEMPLO

4. PAUTAS SALUDABLES:

5. COMER DE TODO ES COMER SANO

6. EL EJERCICIO FÍSICO ES MÁS QUE SALUD

7. MÁS LÍQUIDOS

8. COMPROMISO DE LA ADMINISTRACIÓN

9. EL URBANISMO DEBE CONTRIBUIR

10. EQUILIBRIO PARA EL BIENESTAR

GRACIAS!!!


Recommended