+ All Categories
Home > Education > Estilos educativos

Estilos educativos

Date post: 12-Jun-2015
Category:
Upload: andresalazcano
View: 1,242 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
ESTILOS EDUCATIVOS ¿Qué tipo de padre/madre soy yo?
Transcript
Page 1: Estilos educativos

ESTILOS EDUCATIVOS

¿Qué tipo de padre/madre soy yo?

Page 2: Estilos educativos

PILARES BÁSICOS

• Afecto y comunicación– Buena comunicación– Se sientan queridos y

cuidados

• Normas y límites– Límites y normas ajustadas

a su edad

• Autonomía– Comportamiento

independiente y responsable

Page 3: Estilos educativos

• No existe una única forma de ser padre o madre.

• Lo más importante es adaptarse a las características de cada hijo.

Page 4: Estilos educativos

ESTILOS EDUCATIVOS DE LOS PADRES• DEMOCRÁTICO

• AUTORITARIO

• PERMISIVO • INDIFERENTE

Page 5: Estilos educativos

ESTILO DEMOCRÁTICO

• Son muy afectuosos• Mantienen con su hijo/a altos

niveles de comunicación• Las normas y los límites son

claros– Suelen ser explicados y justificados

ante sus hijos e hijas de forma razonable a sus diferentes edades y necesidades

• Controlan y restringen el comportamiento de sus hijos e hijas con normas y límites claros

Page 6: Estilos educativos

ESTILO AUTORITARIO

• Son padres y madres poco afectuosos

• Mantienen bajos niveles de comunicación con sus hijos/as

• Imponen normas y límites• Controlan de forma rígida

y severa el comportamiento de sus hijos e hijas.

Page 7: Estilos educativos

ESTILOS PERMISIVOS

• Son muy afectuosos/as• Mantienen altos niveles

de comunicación con sus hijos/as

• No suelen poner límites a sus hijos e hijas

• Existe poco control de su comportamieto

Page 8: Estilos educativos

ESTILO INDIFERENTE

• Son padres o madres poco afectuosos

• Mantiene bajos niveles de comunicación con sus hijos

• No suelen poner límites a sus hijos e hijas

• Existe poco control de su comportamiento

Page 9: Estilos educativos

ESQUEMA ESTILOS EDUCATIVOS

ESTILODEMOCRÁTICO

ESTILO AUTORITARIO

ESTILO PERMISIVO

ESTILO INDIFERENTE

AFECTO Muy alto Bajo Muy alto Bajo

COMUNICACIÓN Altos niveles Bajos Niveles Altos niveles

Bajos niveles

NORMAS Y LÍMITES

Claros, explicados y justificados

Impuestos Inexistentes

Inexistentes

AUTONOMÍA Controlan el comportamient

o

Control rígido y severo

Poco control

Poco control

Page 10: Estilos educativos

• El estilo democrático es el que ha demostrado aportar más beneficios para el desarrollo de los hijos.

Page 11: Estilos educativos

PROBLEMAS QUE SE DERIVAN DE LOS ESTILOS EDUCATIVOS NO DEMOCRÁTICOS

• AUTORITARIO– El excesivo control (sin

saber por qué) puede desembocar en problemas emocionales

– Baja autoestima– Reacciona con rebeldía

Page 12: Estilos educativos

PROBLEMAS QUE SE DERIVAN DE LOS ESTILOS EDUCATIVOS NO DEMOCRÁTICOS

• PERMISIVO– Si no se encuentran los

límites. No reglas claras, no supervisión.

– Conductas problemáticas– Dificultad de control de

impulsos

Page 13: Estilos educativos

PROBLEMAS QUE SE DERIVAN DE LOS ESTILOS EDUCATIVOS NO DEMOCRÁTICOS

• INDIFERENTE– Más perjudicial– Muchos problemas

emocionales y conductuales– Sensación de falta de

importancia, de falta de cariño

– Baja autoestima– Bajo interés escuela– Conductas de riesgo

Page 14: Estilos educativos

VENTAJAS ESTILO DEMOCRÁTICO

• - Sentirse querido y apoyado• Puede contar contigo cuando

te necesite• Existen límites que no puede

superar, por su beneficio y el de los demás

• Alta autoestima• Buen comportamiento.• Actitud responsable

Page 15: Estilos educativos

VENTAJAS ESTILO DEMOCRÁTICO

• Más fácil transmitir valores y formas de comportamiento.

• Más receptivos cuando hay amor y respeto mutuo.

• Sentirse querido y aceptado permite formar un buen autoconcepto y buena autoestima

• A medida que pasa el tiempo tendremos que buscar nuevas fórmulas para demostrar cariño

Page 16: Estilos educativos

VENTAJAS ESTILO DEMOCRÁTICO

• Altos niveles de comunicación permiten saber sus inquietudes e intereses– Más fácil llegar a acuerdos.– Saber como son– Qué hacen– Que los chicos conozca a sus padres.

• Clima de confianza– Más libertad comunicarse de forma

sincera y abierta• Enseñará a relacionarse con los

demás– Ponerse en lugar de otras personas– Expresión, comprensión de

sentimientos, empatía, habilidades sociales…

Page 17: Estilos educativos

VENTAJAS ESTILO DEMOCRÁTICO

• Combina supervisión y control de conducta – Les anima a ser independientes y

responsables de sus actos.• Normas claras establecidas

con ellos teniendo en cuenta su opinión.– Normas no algo impuesto sino

reglas necesarias, razonables y flexibles.

• Si entiende el motivo, están claras y siempre son las mismas, más fácil que las acepte y las cumpla.

Page 18: Estilos educativos

VENTAJAS ESTILO DEMOCRÁTICO

• Mejor estrategia para guiar y supervisar es estar disponible para hablar, escuchar y atender sus necesidades.– Nosotros mismos serviremos de

modelo de comportamiento.– Esto es de vital importancia

durante la adolescencia• Mayor capacidad intelectual más

capaces de cuestionar límites.

Page 19: Estilos educativos

VENTAJAS ESTILO DEMOCRÁTICO

• Es básico animar al niño a hacer cosas por su cuenta. A ser autónomo e independiente.– Aprenderá a tomar decisiones y

asumir responsabilidades– Aceptar consecuencias de errores.

• Evita actitudes sobre-protectoras

• Ausencia de independencia relacionada con: – ansiedad y depresión,

inseguridad, pobres habilidades sociales, dificultades para crear identidad personal

Page 20: Estilos educativos

VENTAJAS ESTILO DEMOCRÁTICO

• No es fácil ser democrático en todo momento

• Habrá diferentes formas de ser un padre o madre democrático/a

• Esforzarse por adaptar los tres aspectos comentados– Afecto– Control– Fomento de la autonomía

• Se puede aprender a comportarnos como padres democráticos

Page 21: Estilos educativos
Page 22: Estilos educativos

COMO PONER EN PRÁCTICA EL ESTILO DEMOCRÁTICO• EL AFECTO Y LA COMUNICACIÓN

• Escuchar lo que dice tu hijo y dejarle terminar de hablar.

• No criticar, no juzgar, no culpabilizar.

• No darle lecciones.• Dar importancia a lo que te dice.• Enseñar a comunicar sus

sentimientos• Controlar nuestros impulsos.• Demostrarle nuestro afecto.• Conocer las amistades de nuestros

hijos

Page 23: Estilos educativos

COMO PONER EN PRÁCTICA EL ESTILO DEMOCRÁTICO• SUPERVISIÓN,

ESABLECIMIENTO DE NORMAS Y LÍMITES CLAROS Y COHERENTES.

• Los motivos que justifiquen la norma han de ser claros.

• Normas breves y fáciles de recordar “Haz los deberes antes de ver la tele”.

• Deben referirse a conductas concretas en momentos concretos. “Debes recoger tus juguetes antes de cenar”

• Las normas deben poderse cumplir con facilidad.

Page 24: Estilos educativos

COMO PONER EN PRÁCTICA EL ESTILO DEMOCRÁTICO

• SUPERVISIÓN, ESABLECIMIENTO DE NORMAS Y LÍMITES CLAROS Y COHERENTES.

• Deben conocer la consecuencia de incumplir una norma

• Las consecuencias deben ser fáciles de aplicar y tener un valor de premio: “Si haces los deberes por la tarde después podrás salir a jugar una hora”

• Deben ser razonables y adecuadas a la edad del menor.

• Deben hablarse, darse explicaciones, fijarlas de antemano– Primero se habla– Después se recuerda– Hay consecuencias si no se cumplen.

Page 25: Estilos educativos

COMO PONER EN PRÁCTICA EL ESTILO DEMOCRÁTICO• SUPERVISIÓN, ESABLECIMIENTO DE

NORMAS Y LÍMITES CLAROS Y COHERENTES.

• Habrá normas inamovibles.• Otras se podrán negociar previamente

con los hijos/as. Una vez fijadas habrá de mantenerlas.

• Cuanto mayor sea la edad de nuestros hijos más tendremos que negociar las normas.

• Hay que ser consistente e ignorar sus protestas o rabietas.

• Cuando la norma está clara no hay excepciones. Permanece tranquilo y controlado.

• Padre y madre han de estar de acuerdo en las normas y en la aplicación de las consecuencias.

Page 26: Estilos educativos

COMO PONER EN PRÁCTICA EL ESTILO DEMOCRÁTICO• FOMENTO DE LA AUTONOMÍA• Estimular la responsabilidad• Permitir que cometa errores, y

asuma las consecuencias de esos errores.

• Mostrándoles nuestro apoyo, pero dejándoles que sean ellos los que solucionen sus propios fracasos.

• Enseñar a los más pequeños a hacer acciones que puedan hacer por si mismo: abrochar – desabrochar, vestirse, ponerse los zapatos…

• Disminuir poco a poco la ayuda

Page 27: Estilos educativos

COMO PONER EN PRÁCTICA EL ESTILO DEMOCRÁTICO• FOMENTO DE LA AUTONOMÍA• Permitir que vaya tomando algunas

decisiones.• Celebrar los éxitos y apoyarle en los

fracasos.• Respetar su grado actual de

capacidades, no le exija más de lo que puede dar.

• Estimularle para que se fije metas y objetivos.

• Dejar que desordenen y ordenen sus espacios, respetando sus gustos.

• Permitir que opine.


Recommended