+ All Categories
Home > Education > Estrategias cognitivas

Estrategias cognitivas

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: grace-vita-flores
View: 447 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron en un pozo profundo. Las demás se reunieron alrededor del agujero y, cuando vieron lo hondo que era, le dijeron a las caídas que, para efectos prácticos debían darse por muertas. Sin embargo, ellas seguían tratando de salir del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras les decían que esos esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás decían, se dio vencida y murió. La otra continuó saltando con tanto esfuerzo como le era posible. La multitud le gritaba que era inútil pero la rana seguía saltando, cada vez con más fuerza, hasta que finalmente LA RANITA SORDA
Transcript
Page 1: Estrategias cognitivas

Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron en un pozo profundo. Las demás se reunieron alrededor del agujero y, cuando vieron lo hondo que era, le dijeron a las caídas que, para efectos prácticos debían darse por muertas. Sin embargo, ellas seguían tratando de salir del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras les decían que esos esfuerzos serían inútiles.

Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás decían, se dio vencida y murió. La otra continuó saltando con tanto esfuerzo como le era posible. La multitud le gritaba que era inútil pero la rana seguía saltando, cada vez con más fuerza, hasta que finalmente salió del hoyo. Las otras le preguntaron: ¿No escuchabas lo que te decíamos? La ranita les explicó que era sorda, y creía que las demás la estaban animando desde el borde a esforzarse más y más para salir del hueco.

LA RANITA SORDA

Page 2: Estrategias cognitivas

ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

GRACE JANE VITA FLORES

Page 3: Estrategias cognitivas

ESTRATEGIAS COGNITIVAS“La cognición se refiere a las

actividades de conocer, es decir, recoger, organizar, y utilizar el conocimiento, las operaciones cognitivas involucradas en la comprensión lectora, incluyen reconocimientos de letras y su integración en sílabas, codificación de palabras; codificación sintáctica; codificación de proposiciones e integración temática para construir un modelo coherente e integrado del texto global”.

Page 4: Estrategias cognitivas

MOMENTOS DE LAS

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

ANTES DE LA LECTURA

DURANTE LA LECTURA

DESPUÉS DE LA LECTURA

Page 5: Estrategias cognitivas

ANTES DE LA

LECTURA

DETERMINAR EL OBJETIVO DE LA

LECTURA

HACER PREDICCIONES

ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS

PREVIOS

Page 6: Estrategias cognitivas

DETERMINAR EL OBJETIVO DE LA

LECTURA

¿Para qué vamos a leer?

Page 7: Estrategias cognitivas

HACER PREDICCIONES

Es adelantarnos al contenido del texto

Observa las siguientes imágenes:

Page 8: Estrategias cognitivas

ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS

PREVIOS

A poco volvió éste con una jaula y sacó de ella un gallo, que libre, estiró sus cansados miembros, agitó las alas y cantó estentóreamente:-¡Cocorocóooo!-¡Para papá! -dijo mi hermano.Así entró en nuestra casa este amigo íntimo de nuestra infancia ya pasada, a quien acaeciera historia digna de relato, cuya memoria perdura aún en nuestro hogar como una sombra alada y triste…

¿A qué obra pertenece el siguiente relato? ________________________________________________________________

Lee y responde:

Recordar información relacionada al contexto

Page 9: Estrategias cognitivas

DURANTE LA

LECTURA

IDENTIFICA LAS IDEAS PRINCIPALES

COMPROBAR LAS PREDICCIONES

ENUNCIAR EL TEMA:

GENERAR SUCESIVAS HIPÓTESIS

FORMULAR PREGUNTAS

CLARIFICAR DUDAS

IDENTIFICAR EL SENTIDO DE LAS

PALABRAS Y EXPRESIONES

NUEVAS

Page 10: Estrategias cognitivas

COMPROBAR LAS PREDICCIONES

Su función al haber activado nuestra mente y saberes

previos para comprender mejor

Observa la siguiente imagen, analiza y comenta la obra que crees que pertenece:

Page 11: Estrategias cognitivas

GENERAR SUCESIVAS HIPÓTESIS

Nos permitirá mantener la atención y seguir dialogando

con el texto.

 

 Observa, analiza y formula dos supuestas hipótesis a partir del título mencionado.

Page 12: Estrategias cognitivas

IDENTIFICAR EL SENTIDO DE LAS

PALABRAS Y EXPRESIONES

NUEVAS

Valiéndose del contexto lingüístico

Lee cada texto y reconoce el significado de las palabras resaltadas:Y, naturalmente, Chupitos andaba medio tibio por haber perdido su trompo. Le había costado veinte centavos y era de naranjo. Con esa ciencia sutil y maravillosa, que sólo poseen los iniciados, el muchacho había acicalado su trompo así como su padre acicalaba sus ajisecos y sus giros, sus cenizos y sus carmelos, todos esos gallos que eran su mayor y su más alto orgullo. Así como a los gallos se les corta la cresta para que el enemigo no pueda prenderse y patear a su antojo, así Chupitos le cortó la cabeza al trompo, una especie de perrilla que no servía para nada; lo fue puliendo, nivelando y dándole cera para  hacerlo más resbaladizo y le cambió la innoble púa de garbanzo, una púa roma y cobarde, por la púa de clavo afilada y brillante como una de las navajas que su padre amarraba a las estacas de sus pollos peleadores.

Significa: ……………………………………………………………………………………

Lee cada texto y reconoce el significado de las palabras resaltadas:

Page 13: Estrategias cognitivas

CLARIFICAR DUDAS

Recurrir a la ayuda de un profesor, una enciclopedia, un diccionario u otra fuente externa.

El trompo que ahora tenía Carmona, el trompo que antes había sido de Chupitos, se chantó ignominiosamente: ¡en sus manos jamás se habría chantado! Y allí estaba estúpido e inerte, esperando que las púas de los otros trompos se cebaran en su noble madera de naranjo. Y los golpes fueron llegando: Mayta le sacó una lonja y Faustino le hizo los quiñes de emparada. Hasta que al fin le llegó el turno a Chupitos. ¿Qué podría  hacer?Significa: …………………………………………………………………………………

Lee cada texto y reconoce el significado de la palabra resaltada:

Page 14: Estrategias cognitivas

FORMULAR PREGUNTAS

Sobre lo leído para ver cuánto comprendes o no

Page 15: Estrategias cognitivas

ENUNCIAR EL TEMA:

Es decir el asunto central del texto.

Page 16: Estrategias cognitivas

IDENTIFICA LAS IDEAS PRINCIPALES

Las ideas más importantes, las de

mayor nivel.

SUBRAYADO

SUMILLADO

Señala la definición:

Page 17: Estrategias cognitivas

DESPUÉS DE LA

LECTURA

PLANTEAR PREGUNTAS:

DISEÑAR ORGANIZADORE

S GRÁFICOS:

REDACTAR RESÚMENES:

EVALUARSE

Page 18: Estrategias cognitivas

PLANTEAR PREGUNTAS:

Las ideas más importantes, las de

mayor nivel.

¿POR QUÉ…?

¿PARA QUÉ…? ¿QUÉ PASARÍA SI…?

¿Y SI…?

¿EN QUÉ PODEMOS APROVECHAR…?

¿CUÁL…?

¿QUÉ OTRA COSA FALTA DESCUBRIR SOBRE…?

¿ESTOY DE ACUERDO CON…?

¿CÓMO…?

Page 19: Estrategias cognitivas

Un buen resumen es garantía de

comprensión del texto.

REDACTAR RESÚMENES:

Page 20: Estrategias cognitivas

DISEÑAR ORGANIZADORE

S GRÁFICOS:

Para representar esquemáticamente al

texto..

Page 21: Estrategias cognitivas

EVALUARSEimplica reflexionar sobre nuestro proceso lector:

¿QUÉ COMPRENDÍ?

¿DÓNDE TUVE DIFICULTADES?

¿DÓNDE TUVE DIFICULTADES?

¿DESARROLLÉ BIEN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN?

¿LOGRÉ EL OBJETIVO QUE ME TRACÉ?


Recommended