+ All Categories
Home > Documents > Estrategias del aprendizaje

Estrategias del aprendizaje

Date post: 01-Apr-2016
Category:
Upload: alejandra-galvan
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
36
DOCUMENTO EJECUTIVO Instituto Universitario Del Estado De México Escuela Profesional De Pedagogía Nombre Del Curso: Estrategias De Aprendizaje Para Alumnos De Telesecundaria. Presentan: Alejandra Galvan Torres Abigail Itzel Aguilar Valencia Nombre De La Directora: Angélica Georgina Chávez Pineda.
Transcript
Page 1: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Instituto Universitario Del Estado De México

Escuela Profesional De Pedagogía

Nombre Del Curso: Estrategias De Aprendizaje Para Alumnos De Telesecundaria.

Presentan:

Alejandra Galvan Torres

Abigail Itzel Aguilar Valencia

Nombre De La Directora: Angélica Georgina Chávez Pineda.

Fecha De Entrega: 21 De Mayo Del 2014.

Page 2: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Básicos del curso.

Nombre Del Curso: Estrategias De Aprendizaje Para Alumnos De Telesecundaria.

Objetivo: Desarrollar en los alumnos habilidades, actitudes y valores que le capaciten para la

construcción de aprendizajes significativos a través de la aplicación de estrategias de aprendizaje

individual.

DURACIÓN: 48hrs.

Fecha de inicio: 21 de mayo

Fecha de término: 21 de julio del 2014

Horario:

Lunes, martes y viernes de 4:00pm a 6:00 pm.

MODALIDAD: semi-presencial

COSTO: gratuito

REQUISITOS: ser alumnos de la institución secundaria Adolfo López Mateos.

Perfil De Ingreso

Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas  fuentes.

Page 3: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

sume y practica la intelectualidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y

lingüística.

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano y se acepta como hijo  amado de Dios;

sabe trabajar en equipo; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros,   emprende y se

esfuerza por lograr proyectos personales o colectivo

Perfil De Egreso

Domina las competencias, habilidades de técnicas de aprendizaje permanente, manejo de la información, manejo

de situaciones para la convivencia y vida en sociedad.

Fortalece los valores que favorecen la vida y desarrolla la responsabilidad social.

 Se relaciona en búsqueda de información, proveniente de diversas fuentes a través del manejo de las

estrategias de aprendizaje

Seleccionar, analizar y evalúa información para ser utilizada en la construcción del conocimiento en las diversas

áreas y ámbitos.

DOCUMENTO QUE SE VA A EXPEDIR: Diploma con certificación oficial SEP .

Page 4: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

TemarioMódulo 1

Estados óptimos para aprender

1. Estados óptimos para el aprendizaje.

1.1 el súper aprendizaje

1.2 Gimnasia cerebral.

1.3 Música

1.4 Barreras del aprendizaje

Módulo 2 Estrategias de aprendizaje

2.- estrategias de aprendizaje.

2.1 estrategias de recirculación de la información

2.2 estrategias de elaboración de la información.

2.3 estrategias de organización de la información.

Page 5: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Presentación.

Los pronósticos acerca de la importancia creciente que asumirá la función de aprender aprender

en la educación del futuro se basan en dos de las características más importantes de la

sociedad moderna: la significativa velocidad que ha adquirido, la producción de conocimientos y la

posibilidad de acceder a un enorme volumen de información ya que estos nos obligan a

desarrollar capacidades para: seleccionar, organizar y procesar la información para poder utilizarla.

Las estrategias de aprendizaje consistirá en poner manifiesto la forma en que un experto

desarrolle su actividad, de tal manera que los alumnos puedan observar y construir un

modelo conceptual de los procesos necesarios para cumplir una determinada tarea.

Aprender a aprender está implícito en el proceso enseñanza-aprendizaje ya que es sumamente

complejo y que se intervienen en la relación e interacción docente alumno, por eso es importante

que el tema de estrategias del aprendizaje promuevan en los alumnos desarrollo de capacidades

que están en la base del saber hacer y además ser coherentes con los nuevos enfoques del

aprendizaje.

Page 6: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Justificación

La necesidad de aprender estrategias de aprendizaje es realmente necesaria puesto que permite

fomentar un pensamiento creativo y reflexivo, con nuevos pensamientos que hacen que los alumnos

se expresen con un sentido crítico, asertivo y veras.

Creemos que si los estudiantes utilicen las técnicas adecuadas de estudio y los induzca a que

adquieran hábitos de estudio dará mejores resultados en su proceso enseñanza aprendizaje, por

tal motivo ya que mejoraran la calidad educativa, mejorara su interacción con el entorno,

preparándolas para el futuro que será cada vez mas exigente.

El propósito de este curso, es proporcionar a los alumnos de la escuela telesecundaria Adolfo

López Mateos estrategias de aprendizaje como un instrumento que apoye a la tarea de su

aprendizaje como un objeto de su reflexión sobre su aprendizaje.

Page 7: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Objetivo General

Desarrollar en los alumnos habilidades, actitudes y valores que le capaciten para la construcción

de aprendizajes significativos a través de la aplicación de estrategias de aprendizaje individual.

Módulo 1 Módulo 2

Incluir elementos que permitan generar

el autoconocimiento para reconocerlo

como la base del desarrollo de la

capacidad de aplicarlo en el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Implementar los elementos que

intervienen en el proceso de

aprendizaje por medio de reflexiones

generando una decisión para

aprovechar y mejorar su crecimiento

académico.

Page 8: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Módulo 1

Estados óptimos para aprender

1. Estados óptimos para el aprendizaje.

1.1 El súper aprendizaje

1.2 Gimnasia cerebral.

1.3 Música

1.4 Barreras del aprendizaje

Módulo 2 Estrategias de aprendizaje

2.- Estrategias De Aprendizaje.

2.1 Estrategias De Recirculación De La Información

2.2 Estrategias De Elaboración De La Información.

2.3 Estrategias De Organización De La Información.

Page 9: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Planeación Del Curso Analítico.

Módulo 1: Estados Óptimos Para Aprender

Objetivo: Incluir elementos que permitan generar el autoconocimiento para reconocerlo como la base

del desarrollo de la capacidad de aplicarlo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.No .sesion

fecha Contenido tema subtema

conocimiento Estrategias de enseñanza

Estrategia de aprendizaje

Material didáctico

Evaluación.

1

2

3

4

5

PresentaciónEstados óptimos para

el aprendizaje.

1.1 El súper

aprendizaje

1.2 Gimnasia

cerebral.

1.3 Música

1.4 Barreras del

aprendizaje

Estados óptimos que

ayudan a mejorar el

rendimiento académico.

Niveles cerebrales.

Proceso de respiración,

oxigenación cerebral

usos y beneficios de la

gimnasia cerebral

Cuáles son las barreras

del aprendizaje.

Tareas de

investigación para

analizar los

estados óptimos

del aprendizaje.

Aprendizaje

basado en

problemas

Elaborar su

propio proyecto

para aumentar

su óptimo de

aprendizaje.

Elaborar mapas

conceptuales

Ejercicios de

gimnasia cerebral

Hojas de

colores.

Grabadora

música .inform

ación impresa

Observación

de registro

de

participación.

Cuestionario.

Page 10: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Módulo 2Estrategias de aprendizaje

Objetivo: Implementar los elementos que intervienen en el proceso de aprendizaje por medio de reflexiones generando

una decisión para aprovechar y mejorar su crecimiento académicoNo.

sesiónfecha Contenido tema

subtemaconocimiento Estrategias de

enseñanza

Estrategia de aprendizaje

Material didáctico

Evaluación

2.- Estrategias De

Aprendizaje.

2.1 Estrategias De

Recirculación De La

Información

2.2 Estrategias De

Elaboración De La

Información.

2.3 Estrategias De

Organización De La

Información.

Concepto de estrategia

de aprendizaje.

Conceptos y

Clasificación de las

estrategias de

recirculación,

organización, y

elaboración.

Desarrollar el

sentido de La

memoria mediante

diversas

estrategias que

permiten mejorara

los procesos

cognitivos.

Análisis de

textos.

Contestar

ejercicios y o

preguntas

elaboración de

resúmenes,

cuadros

sinópticos.

Plumones

Información

impresa

Cuestionario

sobre las

estrategias de

aprendizaje.

Preguntas

integradoras

Elaboración de

técnicas de

aprendizaje.

Page 11: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Módulo 1

1. Estados óptimos para el aprendizaje

Situación en la que tanto tu cuerpo como tu mente se encuentran mientras realizas la tarea de

lectura, memorización, toma de apuntes, elaboración de un Mapa Mental, etcétera.

Niveles:

Estado Óptimo de Aprendizaje (profundo)Situación ideal en la que encontrarte cuando estudias o lees.

¿Cuándo te encuentras en este estado? Cuando estás

Relajada (aunque no en exceso)

Alerta (sin estrés)

Concentrada por completo

Atenta al 100%

Tu respiración es lenta (no en exceso)

Mentón (quijada) caído

(a veces) la lengua se encuentra presionando ligeramente entre los dientes superiores y el

paladar

Page 12: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Absorbes información sin esfuerzo

Tienes la sensación de deslizarte por las páginas

Ves que las cosas (conceptos, temas, definiciones, ejercicios, …) encajan en su sitio

Disfrutas de lo que estás haciendo

Estado Medio de Aprendizaje

Situación en la que te encuentras cuando estás motivada para estudiar pero no te gusta lo que te

dispones a hacer.

Síntomas

No disfrutas

Estás deseando que el tiempo pase para hacer otra cosa

Te cuesta entender lo que tienes delante

Tu postura no es la ideal: estás tumbada, de rodillas en la silla, con la barbilla apoyada en la

mano, posición no simétrica (un hombro notablemente más alto que otro), dejando el peso

de tu cuerpo en el lado derecho (o el izquierdo), arqueando la espalda dejando todo el peso

en la parte baja de la espalda.

Ansiedad (por acabar o por hacer otra cosa)

Page 13: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Tienes hambre/sueño/cansancio

Estado Pésimo de Aprendizaje (superficial)El peor de los tres.

Síntomas:

Deseas estar haciendo cualquier otra cosa antes que estudiar en ese momento

Sensación de aburrimiento total

Concentración nula

Motivación nula

Postura corporal, como en el grado Medio

Tienes hambre/sueño/cansancio

Escuchas una voz interna que te dice cosas como “¿qué hago yo aquí?, ¿para qué?,

¿con lo bien que estaría yo haciendo tal o cual?, odio lo que estoy haciendo”, etcétera

Actividades para obtener un estado de aprendizaje

1. Dormir lo suficiente

2. Comer adecuadamente (dieta rica en frutas y verduras y pobre carne)

3. Estar en buena forma física

Page 14: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

4. Libre de estrés

5. Correcta postura  delante del libro o la mesa de estudio6. Adecuados intervalos de estudio, para darles a tu cuerpo y mente los descansos necesarios7. Creer que sí puedes hacerlo (conseguir tu objetivo) y querer hacerlo (cumplir tu objetivo)

Cómo lograr la concentración mental al instante

¿Qué necesitas?

Dos minutos para completar el ejercicio y fijar los siguientes puntos en el espacio (habitación/sala) de

tu lugar de estudio:

1. Desde donde miran tus ojos

2. En la pared enfrente a unos 45º de altura con respecto al nivel de tus ojos

3. A tu derecha a algo más de 90º y a la altura de tus ojos

4. A tu izquierda a algo más de 90º y a la altura de tus ojos

Page 15: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Pasos

1. Siéntate en una postura cómoda

2. Respira profundamente

3. Relájate

4. Coloca la lengua entre el paladar y los dientes superiores

5. Eleva la vista hasta el punto 2 y míralo fijamente

6. Sigue respirando profundamente

7. Poco a poco y sin retirar la vista del punto 2 (enfrente y a 45º de altura) empieza a buscar los

puntos 3 y 4. Permite que tu Visión Periférica entre en acción

8. Sigue como en 7. hasta que consigas ver los puntos 3 y 4. Si no consigues llegar a verlos, mueve

la silla un paso hacia atrás hasta que los veas. Mantén siempre la mirada en el punto 2

Page 16: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

9. Una vez tengas en tu campo de Visión Periférica los puntos 3 y 4 y todavía mirando al punto 2,

mantente ahí respirando profundamente durante un minuto aproximadamente

10. Baja la vista hacia el libro/apuntes/pantalla de ordenador/mesa sobre la que te dispones a

empezar tu sesión de estudio, preparad@ para absorber la información, como una esponja lo hace

con el agua

1.1 El Súper AprendizajeSe define como la adquisición acelerada de conocimientos, fluidamente y sin estrés (Sambrano y

Stainer, 2003); se trata de un proceso de aprendizaje basado en una representación sensorial rica,

donde, por medio de canciones, dramatizaciones, juegos, imaginación, diálogos, roles entre otros,

se cumplen con los objetivos del contenido, de una manera divertida y eficaz al mismo tiempo.

Involucra aprender a aprender con todo el cerebro; quiere decir que las cosas que se quieren

aprender se deben sentir como una necesidad fisiológica, quererlas y, al mismo tiempo,

entenderlas, después se crea con ellas, utilizando y aprendiendo con todo el cerebro,

empleándolo a plenitud.

Page 17: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Entre las estrategias de súper aprendizaje se encuentran el estado de relajación, el ritmo

sincronizado, la respiración rítmica , la música, la aromaterapia los colores, el clima del aula y la

comunicación asertiva .

1.2 Gimnasia cerebral.

La Gimnasia Cerebral (Brain Gym®) es un programa pedagógico basado en el movimiento que utiliza

sencillos ejercicios para integrar totalmente el cerebro, los sentidos y el cuerpo, preparando a niños y

niñas (o a persona de cualquier edad) con las habilidades físicas que necesita para aprender

eficazmente. Está indicado para mejorar una amplia gama de habilidades para el aprendizaje, la

atención, las emociones y el comportamiento.

La gimnasia cerebral se basa en la kinesiología, que es laciencia que estudia el movimiento

muscular, en unión con la psicología y la neurología.

Específicamente, la gimnasia cerebral consta de una serie de 26 movimientos  o ejercicios básicos

que se pueden hacer diariamente para obtener mejores beneficios a nivel neurológico. También

Page 18: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

ayuda con problemas de comportamiento, aprendizaje y comunicación, como por ejemplo problemas

de atención, dislexia, e hiperactividad, entre otros.

1.3 Música

La música impacta la estimulación en procesos de aprendizaje, el desarrollo cerebral, y

organización y refinamiento del sistema neurológico.  El Dr. Gordon Shaw y la Dra. Frances

Rauscher, científicos de la Universidad de California y la Universidad de Wisconsin, han

comprobado que la música tiene un extenso valor educativo a nivel del desarrollo del cerebro.

Escuchar música clásica aumenta la memoria y la concentración, y estudiar un instrumento

musical incrementa el razonamiento espacial.

La música activa las porciones izquierda, derecha, anterior y posterior del cerebro, lo cual explica

por qué la gente aprende y retiene información con mayor prontitud cuando lo marca con música.

Quizás sea el motivo por lo que personas de edad avanzada pueden recitar de memoria una

canción que aprendieron de niños.

Page 19: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Escuchar música fortalece la corteza auditiva del cerebro, donde se originan gran parte de las

dificultades de aprendizaje. Cuando un niño toca el piano, escucha el tono de la nota interpretada.

Con ello, se desarrollan los conductos neuronales, llamados tono tópicos, que se encuentran en la

corteza auditiva.

https://www.youtube.com/watch?v=LM2Qarooae8

1.4 Barreras Del Aprendizaje

Las BAP (barreras para el aprendizaje) son todos aquellos factores del contexto que dificultan y/o

limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades de los alumnos. Implica un modelo

social respecto de las dificultades de aprendizaje y la discapacidad.

MODULO II Estrategias De Aprendizaje.

2.- Estrategias De Aprendizaje

Page 20: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Procedimientos que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e intencional como

instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas, (Díaz-Barriga y

Hernández, 2002). Por lo tanto, se puede definir a la ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE como lo siguiente:

Es el proceso por el cual el alumno elige, observa, piensa y aplica los procedimientos a elegir para

conseguir un fin.

Rasgos característicos.

Su aplicación es controlada: requiere la aplicación del conocimiento Metacognitiva y

autorregulador.

La explicación experta requiere de una reflexión profunda: dominar las secuencias y

técnicas.

Seleccionar inteligentemente: demandas contextuales determinadas y metas de aprendizaje.

Page 21: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

2.1 Estrategias De Recirculación De La Información

Las estrategias de recirculación de la información se consideran como las más primitivas empleadas

por cualquier aprendiz (especialmente la recirculación simple, dado que los niños en edad preescolar

ya son capaces de utilizarlas cuando se requieren. Véase Kail, 1994). Dichas estrategias suponen un

procesamiento de carácter superficial y son utilizadas para conseguir un aprendizaje “verbatim” o "al pie

de la letra" de la información. La estrategia básica es el repaso (acompañada en su forma más compleja

con técnicas para apoyado), el cual consiste en repetir una y otra vez (recircular) la información que se

ha de aprender en la memoria de trabajo, hasta lograr establecer una asociación para luego integrada

en la memoria a largo plazo. Las estrategias de repaso simple y complejo son útiles especialmente

cuando los materiales que se han de aprender no poseen o tienen escasa significatividad lógica, o

cuando tienen poca significatividad psicológica para el aprendiz; de hecho puede decirse que son (en

especial el repaso simple) las estrategias básicas para el logro de aprendizajes repetitivos o

memorísticos (Alonso, 1991; Pozo, 1989).

Page 22: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Page 23: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Figura 6.1 Mapa conceptual de estrategias y procesos relacionados

PROCESO. TIPO DE ESTRATEGIA FINALIDAD U OBJETIVO TÉCNICA O HABILIDAD.

Aprendizaje

memorístico

Recirculación de la

información

Repaso simple. Repetición simple y

Page 24: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Apoyo al

repaso(seleccionar)

acumulada.

Subrayar.

Destacar.

Copiar.

2.2 Estrategias De Elaboración De La Información.

Las estrategias de elaboración suponen básicamente integrar y relacionar la nueva información que ha

de a prenderse con los conocimientos previos pertinentes (Elosúa y García, 1993). Pueden ser

básicamente de dos tipos: simple y compleja; la distinción entre ambas radica en el nivel de

profundidad con que se establezca la integración. También puede distinguirse entre elaboración visual

(v. gr., imágenes visuales simples y complejas) y verbal-semántica (v. gr., estrategia de "parafraseo",

elaboración inferencial o temática, etcétera). Es evidente que estas estrategias permiten un tratamiento

y una codificación más sofisticados de la información que se ha de aprender, porque atienden de

manera básica a su significado y no a sus aspectos superficiales

PROCESO. TIPO DE ESTRATEGIA FINALIDAD U OBJETIVO TÉCNICA O HABILIDAD.

Page 25: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

Aprendizaje Elaboración Procesamiento simple.

Procesamiento

complejo.

Palabras clave

Rimas.

Imágenes mentales.

Parafraseo.

Elaboración de

interferencias.

Resumir

Analogías.

Elaboración conceptual.

2.3 Estrategias De Organización De La Información

Permiten hacer una reorganización constructiva de la información que ha de aprenderse. Mediante el

uso de dichas estrategias es posible organizar, agrupar o clasificar la información, con la intención de

lograr una representación correcta de ésta, explotando ya sea las relaciones posibles entre sus

Page 26: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

distintas partes y/o las relaciones entre la información que se ha de aprender y las formas de

organización esquemática internalizadas por el aprendiz (véase Monereo, 1990; Pozo, 1990).

PROCESO. TIPO DE ESTRATEGIA FINALIDAD U OBJETIVO TÉCNICA O HABILIDAD.

organización Clasificación de la

información.

Jerarquización y

organización de la

información

Uso de categorías.

Redes semánticas.

Mapas conceptuales.

Uso de estructuras

textuales.

Bibliografía. http://courseware.url.edu.gt/PROFASR/Estudiantes/Facultad%20de%20Ciencias%20Pol

%C3%ADticas%20y%20Sociales/Poder%20y%20Pluriculturalidad%20Social%20en

%20Guatemala/Textos%20pedag%C3%B3gicos%20de%20apoyo/Aprendizaje%20significativo.pdf

Page 27: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO

http://www.elartedelamemoria.org/2009/10/19/ejercicio-sencillo-para-entrar-en-estado-optimo-

aprendizaje/

https://www.youtube.com/watch?v=tVMr-7jcpVc&noredirect=1

Gilma Álamo Sánchez y Dany Moronta de Páez Año 3 / Nº 7 / Noviembre 2007 Súper aprendizaje: Estrategias Estimulantes para Facilitar el

Proceso de Pensamiento http://salud.comohacerpara.com/n3458/como-hacer-gimnasia-cerebral.html

www.preparadosparaaprender.com/gimnasia_celebral.php

Ejercicio cerebral:

www.preparadosparaaprender.com/gimnasia_celebral.php https://www.youtube.com/watch?v=zD-A8mOQd94 http://www.slideshare.net/Aprendiz09/las-barreras-para-el-aprendizaje-y-la-participacin barrerasdeaprendizaje.wordpress.com/

Page 28: Estrategias del aprendizaje

DOCUMENTO EJECUTIVO


Recommended