+ All Categories
Home > Documents > Estudio Del Trabajo 2

Estudio Del Trabajo 2

Date post: 25-Dec-2015
Category:
Upload: carlos-baez
View: 17 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Registro concentrado de observacionesAnalisis de la informacion registrada
18
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE REYNOSA • Materia: Estudio del trabajo II. • Temas: 2.7. Registro concentrado de observaciones. Y 2.8 Análisis de la información registrada Equipo #5: -Guzmán Ibarra Diego Armando -Juárez Herrera Yarazeth -Maldonado Elizabeth Norma -Sánchez González Andrea.
Transcript
Page 1: Estudio Del Trabajo 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE REYNOSA

• Materia: Estudio del trabajo II.

• Temas: 2.7. Registro concentrado de observaciones. Y 2.8 Análisis de la información registrada

Equipo #5:

-Guzmán Ibarra Diego Armando

-Juárez Herrera Yarazeth-Maldonado Elizabeth Norma-Sánchez González Andrea.

Page 2: Estudio Del Trabajo 2

2.7. Registro concentrado de observaciones.

Consiste en realizar estudios de maquinas u operadores mediante

un análisis de observación detallada. El analista debe

observar cuidadosamente al trabajador durante su operación

para registrar los hechos. ►Esto se realiza mediante un método llamado planeación de muestreo de trabajo.

Page 3: Estudio Del Trabajo 2

Antes de comenzar con el estudio de trabajo.

• El analista debe explicar el método para obtener la aprobación del supervisor y así realizar un planteamiento detallado antes de iniciar las observaciones.

• 1. Efectuar una estimación preliminar de las actividades que se buscan información, puede abarcar una o más actividades.

Page 4: Estudio Del Trabajo 2

Ver el muestreo

2.Determinar la exactitud de los resultados de las estimaciones. El analista debe de realizar una estimación del número de estimaciones a realizar y si es posible determinar la frecuencia de las observaciones.

Page 5: Estudio Del Trabajo 2

• El siguiente paso será diseñar la forma para el muestreo de trabajo en la que se tabularán datos y los diagramas de control que se utilizarán conjunto con el estudio.

Diagramas de control. se utilizan para controlar el desarrollo de los procesos de producción e identificar posibles inestabilidades.

Page 6: Estudio Del Trabajo 2

Planeación de un muestreo de trabajo.

•Determinar el numero de observaciones a realizar.• Fijar el numero de días posibles.•Determinar la frecuencia de las observaciones.•Determinar el numero de observadores requeridos.•Fijar la ruta a seguir por el observador de antemano.•Diseñar la hoja de observaciones esta debe se ser lo

mas entendible posible.

Page 7: Estudio Del Trabajo 2

•Hacer todas las observaciones de acuerdo con el plan y el programa y resumir los datos, los pasos son :

1. hacer las observaciones y anotar lo observado.2.  Resumir los datos a final de cada día.3.  construir un gráfico de control diario estos permiten 

graficar los resultados y dar un mejor entendimiento.

Page 8: Estudio Del Trabajo 2

Ventajas - Un observador puede estudiar varios operarios o máquinas.- Las observaciones se distribuyen en un periodo de tiempo, así es

menos probable que los resultados se vean afectados por las variaciones de tipo contingencias

- El estudio puede interrumpiese en cualquier momento sin que afecte los resultados.

- La observación es instantánea, así es poco probable que el operario modifique su patrón de trabajo al sentirse observado.

- No se requieren observadores con adiestramiento o formación especial.

- No se necesita ningún equipo para medir tiempos.- Los resultados se obtienen con un grado de confiabilidad.

Page 9: Estudio Del Trabajo 2

Desventajas

• Si al operario no se la ha explicado el objetivo del estudio, puede modificar su ritmo de trabajo a la vista del observador. Cuando esto sucede, los resultados del Muestreo de Trabajo son de escaso valor.

• No es económico cuando se va estudiar un solo trabajador o máquina, ni tampoco para estudiar máquinas u operarios esparcidos en grandes zonas.

Page 10: Estudio Del Trabajo 2

Análisis de la información registrada

Es la aplicación de técnicas de procesamiento automático del lenguaje natural, de clasificación automática y de representación gráfica (cartografía) del contenido cognitivo (conocimientos) y actual (fecha, lengua, tipo de publicación…) de los datos bibliográficos (o textuales).

Page 11: Estudio Del Trabajo 2

El analista debe aprender a efectuar observaciones o verificaciones visuales y realizar las anotaciones después de haber abandonado la zona de trabajo

Esto reducirá al mínimo la sensación de ser observado que experimentaría un operario el que continuara trabajando así en la forma acostumbrada.

Page 12: Estudio Del Trabajo 2

Gráficos de control

Se trata de un lenguaje matemático con el cual los administradores y operadores pueden entender lo que las maquinas dicen.

Objetivo:No es lograr un estado de control estadístico si no, reducir la variación.

Page 13: Estudio Del Trabajo 2

• Sirven para poder analizar el comportamiento de los diferentes procesos y poder prever posibles fallos de producción mediante métodos estadísticos.

• Es una herramienta objetiva que ayuda en la toma de decisiones y facilita el proceso de constante mejora en una empresa.

Page 14: Estudio Del Trabajo 2

Diagrama de flujo

• Muestra el camino recorrido por un componente de la recepción a los almacenes la fabricación, el sub ensamble , el ensamble final, el empaque final y el embarque.

• Cada trayectoria se trata de la disposición física de la planta.

• El diagrama revelara problemas como, trafico cruzado, regresos, recorrido en distancia, procedimiento.

Page 15: Estudio Del Trabajo 2

Diagrama de operaciones

• Representa gráficamente un cuadro general de cómo se realizan procesos o etapas considerando únicamente todo lo que respecta alas principales operaciones e inspecciones.

• Están incluidos todos los pasos de la producción todas las tareas y los componentes así como las inspecciones.

Page 16: Estudio Del Trabajo 2

 El analista no debe de considerar nada como cosa ya sabia. Debe hacer estas y otras preguntas acerca de todas las faces del proceso y proceder a reunir la información necesaria para contestar las preguntas de modo que pueda introducirse una mejor manera de hacer el trabajo.

Page 17: Estudio Del Trabajo 2

Diagrama de proceso

• El diagrama de procesos muestra todo el manejo, inspección, operaciones, almacenaje y retrasos que ocurren con cada componente conforme se mueve por la planta del departamento de recepción al embarque.

Page 18: Estudio Del Trabajo 2

Recommended