+ All Categories
Home > Documents > ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

Date post: 04-Dec-2015
Category:
Upload: dani-mn
View: 226 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
29
ESTUDIO DE MÉTODOS Registro y examen crítico de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos más eficaces. Mejorar procesos Mejorar disposición del centro de trabajo Economizar esfuerzo humano Economizar recursos Reducir costos Elevar la PRODUC- TIVIDAD
Transcript
Page 1: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

ESTUDIO DE MÉTODOSRegistro y examen crítico de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos más eficaces.

Mejorar procesosMejorar disposición del centro de trabajo

Economizar esfuerzo humano

Economizar recursos

Reducir costos

Elevar la PRODUC-TIVIDAD

Page 2: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

REQUISITOS

Observación y medición continua

Sistematicidad

Page 3: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

CONSIDERACIONES GENERALES

Función de servicio (asesoría) a jefaturas y mandos medios.

Debe ser aplicado y desarrollado con tacto.

Esfuerzo permanente y sostenido.

Page 4: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

TECNICAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO Y SU INTERRELACIÓN

ESTUDIO DEL

TRABAJO

ESTUDIO DE MÉTODOS(simplificar el trabajo y buscar

formas más económicas de hacer lo mismo)

MEDICIÓN DEL TRABAJO(determinar el tiempo

aceptable que debe utilizarse)*

MAYOR PRODUC-TIVIDAD

OPORTUNI-DAD DE MEJORA

Page 5: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

PROCEDIMIENTO GENERAL

SELECCIONARREGISTRAR INF

EXAMINAR

CREAR

EVALUAR

DETERMINAR

IMPLANTAR

MANTENER

Page 6: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

ESTUDIO DE MÉTODOS(Registro y examen crítico de los modos de realizar actividades, con el fin de mejorarlo)

SELECCIÓN

Criterios $ (costos, utilidades, desperdicios) – Paretto.

Criterios Tecnológicos(exploración para comparar ventajas y desventajas)

Criterios humanas(fatiga, monotonía, accidentes, riesgos)-Tacto

DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO

Page 7: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

REGISTRO DE LA INFORMACIÓN

Gráficos para consignar una sucesión de hechos o acontecimientos en el orden en que ocurren.

Gráficos para consignar una sucesión de hechos o acontecimientos en función del tiempo en que suceden y que les toma completarse.

Gráficos para consignar el movimiento (materia prima, producto, empleados o equipo).

Page 8: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

GRAFICOS

SUCESIÓN DE HECHOS

Cursograma sinóptico del proceso

Cursograma analítico del operario

Cursograma analítico del material

Cursograma analítico del equipo

Diagrama bimanual

ESCALA DE TIEMPO

Diagrama de actividades múltiples

Simograma

DIA-GRAMAS

MOVIMIENTO

Diagrama de recorrido

Diagrama de hilos

Gráfico de trayectoria

Page 9: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

SIMBOLOGÍA ESTANDAR DE DIAGRAMACIÓN

EJEMPLOS: Clavar, digitar, pintar, coser, cortar, ensamblar, limpiar, lijar, taladrar, llenar, ajustar, secar, hornear, mezclar, etc.

Page 10: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

EJEMPLO: Verificar el color de una mezcla de pintura preparada

Page 11: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

EJEMPLO: Traslado de producto terminado a bodega

Page 12: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

EJEMPLO: Almacenamiento de expedientes en el escritorio del operador en espera de ser digitados.

Page 13: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

EJEMPLO: Cajas de banano en contenedores a la espera del traslado al barco o avión.

Page 14: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 15: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 16: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 17: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 18: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

CURSOGRAMA SINÓPTICO DEL PROCESO

Diagrama que representa un cuadro general de cómo se suceden tan sólo las principales operaciones inspecciones.

Page 19: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 20: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 21: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

El cursograma analítico del hombre (operario) representa gráficamente las diferentes etapas en forma separada, lo que una persona realiza cuando hace una determinada tarea o labor que requiera que el trabajador se movilice de un área a otra en el curso de trabajo

Page 22: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

El cursograma analítico del producto describe la secuencia de actividades que un producto experimenta .

Permite visualizar y comprender los movimientos de un determinado producto.

El cursograma analítico del equipo representa gráficamente la utilización que se hace del equipo. Es particularmente útil cuando se trata de procesos en donde el transporte de partes y la utilización de equipo es intensivo o costosa.

Page 23: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 24: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE CURSOAGRAMAS ANALÍTICOS

1. La representación gráfica es una visión panorámica que nos acerca a la realidad cotidiana

2. Los detalles deben recogerse por observación directa

3. La información se debe digitalizar ordenadamente

4. Se debe verificar al menos una vez la exactitud de la información recopilada.

Page 25: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

EJEMPLO 1: FABRICACIÓN DE DOS EMPAREDADOS.

Una persona, que se encuentra sentada en el desayunador, se decide preparar 2 emparedados de jamón y queso. Para ello se traslada al refrigerador, que se encuentra a 1.5m., abre la puerta y extrae los ingredientes (pan, jamón, queso, tomate, mayonesa y mostaza) colocándolos en una bandeja que se encuentra en un estante junto al refrigerador. Seguidamente se traslada al lugar en donde se encuentra la tostadora a uns 3m del refrigerador, ahí coloca dos tajadas de pan y espera a que se tuesten. Una vez listo el pan, prepara los ingredientes y los coloca sobre el pan, mientras las otras 2 tajadas son tostadas; listas las otras tajadas vuelve a realizar lo mismo que hizo en el primero; enseguida pone sobre la bandeja los ingredientes y los 2 emparedados y se traslada al desayunador (1.5m), coloca los emparedados en el, luego se dirige al refrigerador, abre la puerta y deja los ingredientes, de ahí se regresa al desayunador, se sienta y come los emparedados.

Page 26: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 27: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt
Page 28: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

Ejemplo 2: Fabricación de bases de madera para picar carne Los bloques de madera se encuentran en la bodega de materia prima. De ahí un operario carga una carretilla y se traslada al departamento de sierras circulares el cual se encuentra a 18 metros. En este departamento se cortan del tamaño especificado en la orden de producción. Posteriormente, son llevadas al departamento de lijado (10 metros) en donde primero se verifica que los cortes sean correctos en términos de medida y acabado, y luego se lijan. Seguidamente se traslada el lote al departamento de taladrado en donde cada una se perfora, se limpia y se barniza. Finalmente, 6 horas después de que el lote completo ha sido barnizado se envían al departamento de acabado y empaque (5 metros) en donde los empacadores verifican las bases, les incorporan una calcomanía y las embalan en grupos de 50 antes de enviarlas a la bodega de producto acabado (20).

Page 29: ESTUDIO DEL TRABAJO.ppt

TAREA:

Elegir una actividad de cualquier tipo, observarla, videograbarla, y elaborar un cursograma analítico.


Recommended