+ All Categories
Home > Documents > Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor...

Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor...

Date post: 24-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
65
Transcript
Page 1: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor
Page 2: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras

Astrid Martínez Presentación en la ANDI-IV Congreso Minero26 de septiembre de 2018

Page 3: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Contenido

1

2

3

4

5

6

Producción de petróleo

Demografía

Indicadores sociales

Dinámica económica

Institucionalidad

Page 4: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Contenido

1 Producción de petróleo

• Principales hitos• Evolución de la producción

Page 5: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Entre 1990 y 2016, Arauca redujo su participación en la producción de petróleo nacional mientras que el

resto de departamentos la aumentaron

Fuente: ECP, ANH, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

16%

6%

52%

19%

5%0

200

400

600

800

1000

1200

KB

PD

ARAUCA CASANARE META PUTUMAYO SANTANDER RESTO DEPARTAMENTOS PRODUCTORES

4%

Page 6: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Contenido

1

2

Producción de petróleo

Demografía

• Crecimiento poblacional

Page 7: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Entre 1993 y 2016, la población de Arauca, Casanare y Meta creció por encima de la población nacional

Arauca Casanare

Meta Putumayo

Fuente: DANE, Censos Poblacionales y Proyecciones Poblacionales, 2017, Cálculos Fedesarrollo.

1,9

2,3 2,1 2,1 2,0

1,5 1,2

1,5

-

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Ta

sa

de

cre

cim

ien

to

pro

me

dio

an

ua

l

M eta Nacional

2,5

1,7

1,1

1,7 2,0

1,5 1,2

1,5

-

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Putumayo Nacional

3,0 2,7

1,9

2,5

2,0

1,5 1,2 1,5

-

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Casanare Nacional

5,8

3,3

1,2

3,1

2,0 1,5 1,2 1,5

-

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Ta

sa

de

cre

cim

ien

to

pro

me

dio

an

ua

l

Arauca Nacional

Page 8: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

El crecimiento poblacional en los cuatro departamentos se explica por el crecimiento de la

población urbana

Fuente: DANE, Censos Poblacionales y Proyecciones Poblacionales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Arauca Casanare

Meta Putumayo

7

4

2

4

4

3

1

2

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Ta

sa

de

cre

cim

ien

to

po

bla

cio

na

l p

ro

me

dio

an

ua

l

Población urbana Población rural

4 5

3

4

2

0 0

0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Población urbana Población rural

2

3

2 3

1

0 1

1

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Ta

sa

de

cre

cim

ien

to

po

bla

cio

na

l p

ro

me

dio

an

ua

l

Población urbana Población rural

4 4

2

3

2 0

1

1

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

1985-1993 1993-2005 2005-2016 1985-2016

Población urbana Población rural

Page 9: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Entre 1985 y 2017, la población del departamento de Santander creció en una proporción inferior al

crecimiento poblacional nacional.

1,5%

0,8%

0,5%

0,9%

2,0%

1,5%

1,2%

1,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

1985-1993 1993-2005 2005-2017 1985-2017

Ta

sa d

e cr

ecim

ien

to p

rom

edio

an

ua

l

Santander Nacional

Santander

Page 10: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

El mayor crecimiento poblacional en los cuatro departamentos se concentró en los municipios

productores de petróleo

Fuente: DANE, Censos Poblacionales y Proyecciones Poblacionales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Arauca Casanare

Meta Putumayo

6,2

3,2

1,4

3,3

5,2

2,8

1,2

2,9 2,1 1,7

1,2 1,6

1985-1993 1994-2005 2006-2016 1985-2016 Ta

sa

de

cre

cim

ien

to

po

bla

cio

na

l

Promedio M unicipios Productores

Promedio M unicipios No productores

Promedio M unicipal-Colombia

2,4

3,4

1,7

2,2

1,6 1,5 1,2

1,4

2,1 1,7

1,2 1,6

1985-1993 1994-2005 2006-2016 1985-2016

Promedio M unicipios Productores

Promedio M unicipios No productores

Promedio M unicipal-Colombia

3,0 3,0

2,0 2,4

1,3 1,3 0 ,9

2,1 1,7

1,2 1,6

1985-1993 1994-2005 2006-2016 1985-2016

Ta

sa

de

cre

cim

ien

to

po

bla

cio

na

l

PromedioMunicipiosProductores

PromedioMunicipiosNoproductores

PromedioMunicipal-Colombia

4,7

2,2

1,1 1,7

1,0 0 ,8 1,0

2,1 1,7 1,2 1,6

1985-1993 1994-2005 2006-2016 1985-2016

Promedio M unicipios Productores

Promedio M unicipios No productores

Promedio M unicipal-Colombia

*Cifras promedio anual.

Page 11: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En Santander el mayor crecimiento poblacional se concentra en Bucaramanga, seguido de Barrancabermeja;

el resto de municipios productores de petróleo se caracterizó por el descenso en su población

1,2%

0,7%

0,1%

0,6%

1,8%

0,9%

0,2%

0,9%

-0,1%

-0,4%-0,3% -0,3%

0,1%

-0,3%

-0,5%

0,1%

-1,0%

-0,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

1985-1993 1994-2005 2006-2016 1985-2016

Barrancabermeja Bucaramanga Otros municipios productores Resto Santander

Fuente: DANE, Censos Poblacionales y Proyecciones Poblacionales, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Page 12: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Contenido

1

2

3

Producción de petróleo

Demografía

Indicadores sociales

• IPM• Mortalidad infantil• Cobertura en educación• Cobertura en servicios públicos

Page 13: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

La pobreza cayó 38 puntos entre los dos censos en el país. Solo en Santander cayó más (40). En Meta y Casanare cayó 35 puntos. En

Arauca 28 y en Putumayo solo 141993 2005

0,99

Fuente: Ramírez, Bedoya y Díaz, 2016.

0,93 0,94 0,95 0,96 0,97 0,98 0,99 1,00

Bogotá D.C.

San Andrés y Providencia

Antioquia

Caldas

Valle del Cauca

Quindío

Amazonas

Vichada

Risaralda

Nacional

Cundinamarca

Santander

Meta

Atlántico

Tolima

Guaviare

Boyacá

Cauca

Huila

Bolívar

Putumayo

Norte de Santander

La Guajira

Casanare

Arauca

Caquetá

Chocó

Nariño

Magdalena

Cesar

Sucre

Córdoba

0 ,99

0 ,98

0 ,98

0 ,97

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00

Bogotá D.C.

Valle del Cauca

Risaralda

Quindío

Cundinamarca

Antioquia

Santander

Caldas

Nacional

Meta

Atlántico

Boyacá

Casanare

Tolima

Huila

Norte de Santander

San Andrés y Providencia

Arauca

Cesar

Bolívar

Nariño

Cauca

Caquetá

Magdalena

Sucre

Putumayo

Amazonas

Guaviare

Guanía

Córdoba

La Guajira

Chocó

Vaupés

Vichada

0 ,84

0 ,71

0 ,64

0 ,63

0 ,59

0,98

0,58

Page 14: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

A pesar de la reducción, los cuatro departamentos cuentan aún con una tasa de mortalidad infantil más

alta que el promedio nacional

Fuente: DANE, 2016. Cálculos Fedesarrollo.

Arauca

Meta

Casanare

Putumayo

0

5

10

15

20

25

30

35

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Total Nacional Casanare

0

5

10

15

20

25

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Total Nacional Putumayo

Page 15: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En el caso del departamento de Santander, la tasa de mortalidad infantil se ha mantenido en niveles inferiores

a los registrados a nivel nacional

20,4

17,1

17,1

13,5

0

5

10

15

20

25

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Total Nacional Santander

Fuente: DANE, 2016. Cálculos Fedesarrollo.

Page 16: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En Casanare y Meta la tasa de cobertura neta en educación Preescolar, Básica y Media de los municipios productores

de petróleo es mayor a la de los no productores

Fuente: MEN, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

81 79 8176

8277

89 9086

2005 2010 2015

Putumayo

Productores

No productores

Promedio municipal Nacional ponderado

8573 67

8674 76

89 90 86

0

50

100

2005 2010 2015

%

Arauca

Promedio Municipios Productores

Promedio Municipios No productores

Promedio Municipal-Colombia

94106 106

82 88 8389 90 86

2005 2010 2015

Casanare

Promedio Municipios productores

Promedio Municipios No productores

Promedio - Colombia Ponderado

94107

132

83 85 8889 90 86

0

50

100

150

2005 2010 2015

%

Meta

Promedio municipios Productores

Promedio Municipios No productores

Promedio municipal Nacional ponderado

Page 17: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En el caso del departamento de Santander, el municipio de Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de

educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor cobertura respecto del resto de municipios

de Santander

64

81

89

80 78 79

59

7478

55

65 65

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2005 2010 2016

%

Barrancabermeja Bucaramanga Resto municipios petroleros Resto municipios

Fuente: MEN, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Page 18: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Arauca, Casanare, Meta y Santander mejoraron de manera sustancial la cobertura del servicio de acueducto

entre 1993 y 2005, mientras que la cobertura de Putumayo disminuyó

Fuente: DANE, Censos Poblacionales 1993, 2005.

80%

62%

54%

67% 70%

78%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Nacional Arauca Casanare Meta Putumayo Santander

Po

rcen

taje

de

viv

ien

da

s q

ue

cuen

tan

co

n e

l se

rvic

io d

e a

cued

uct

o

1993

83% 83%

72%79%

44%

83%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Nacional Arauca Casanare Meta Putumayo Santander

Po

rcen

taje

de

viv

ien

da

s q

ue

cuen

tan

co

n e

l se

rvic

io d

e a

cued

uct

o

2005

Page 19: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Las coberturas en el servicio de alcantarillado mejoraron sustancialmente en Arauca, Casanare, Meta y Santander entre 1993 y 2005, mientras la cobertura de

Putumayo disminuyó

Fuente: DANE, Censos Poblacionales 1993, 2005.

63%

26%

61%64% 63%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Nacional Casanare Meta Putumayo Santander

Po

rcen

taje

de

viv

ien

da

s q

ue

cuen

tan

co

n e

l se

rvic

io d

e a

lca

nta

rill

ad

o

1993

73%64%

79%

48%

72%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Nacional Casanare Meta Putumayo Santander

Po

rcen

taje

de

viv

ien

da

s q

ue

cuen

tan

co

n e

l se

rvic

io d

e a

lca

nta

rill

ad

o

2005

Page 20: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Arauca, Casanare, Meta y Santander aumentaron significativamente la cobertura del servicio de Energía

Eléctrica entre 1993 y 2005

Fuente: DANE, Censos Poblacionales 1993, 2005.

86%

66%

45%

70%

80%86%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Nacional Arauca Casanare Meta Putumayo Santander

Po

rcen

taje

de

viv

ien

da

s q

ue

cuen

tan

co

n e

l se

rvic

io d

e en

erg

ía e

léct

rica

94% 90%83%

92%

67%

96%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Nacional Arauca Casanare Meta Putumayo Santander

Po

rcen

taje

de

viv

ien

da

s q

ue

cuen

tan

co

n e

l se

rvic

io

de

ener

gía

elé

ctri

ca

1993

2005

Page 21: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Fuente: SIEL, 2015

En 2015, los departamentos de Arauca, Meta y Santander registraron tasas de cobertura en energía

eléctrica superiores a la nacional

9590

95

63

9991

0

20

40

60

80

100

120

Arauca Casanare Meta Putumayo Santander Nacional

Po

rcen

taje

de

viv

ien

da

s q

ue

cuen

tan

co

n s

erv

icio

de

ener

gía

elé

ctri

ca

Page 22: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Contenido

1

2

3

4Producción de petróleo

Demografía

Indicadores sociales

Dinámica económica

• PIB• Empleo• Encadenamientos• Finanzas públicas

Page 23: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

El sector hidrocarburos ha jalonado la economía regional en estos departamentos

Arauca Casanare

Meta Putumayo

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales, 2017.

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

Mil

es

de

mil

lon

es

de

pe

sos

de

20

05

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016 M

ile

s d

e m

illo

ne

s d

e

pe

so

s d

e 2

00

5

Resto Agropecuar io H idrocarburos

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

Resto Agropecuar io H idrocarburos

Page 24: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En el departamento de Santander, el sector industrial ha sido el más dinámico y dentro de él, la refinación.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Mil

es

de

mil

lon

es

de

pes

os

de

20

05

Construcción Establecimientos Financieros

Servicios Sociales Industria

Resto Minería e Hidrocarburos

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales, 2018.

Page 25: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Casanare

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Varios sectores de la economía departamental crecieron a tasas superiores comparados con sus

pares en el país entre 1990 y 2016

4,0

-4,3

-0,7

5,2

3,1 2,92,2 2,2

5,8

-1,3

2,0

4,8

1,92,4

4,1

3,0

4,3 4,24,9

3,6

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

Agropecuario Minas yCanteras

Industria Electricidad,Gas y Agua

Construcción Comercio Trasnporte Financiero ServiciosSociales

PIB Total

Cr

ec

imie

nto

p

ro

me

dio

an

ua

l 19

90

-20

16

(%

)

Arauca

Departamento Resto del País

0,4

8,6

2,8

13,0

5,3

3,3

7,66,8 7,0

3,22,1

3,21,9 2,4

4,13,0

4,2 4,24,9

3,6

0

2

4

6

8

10

12

14

Agropecuario Minas yCanteras

Industria Electricidad,Gas y Agua

Construcción Comercio Trasnporte Financiero ServiciosSociales

PIB Total

Cr

ec

imie

nto

p

ro

me

dio

a

nu

al

19

90

-20

16

(%

)

Departamento Resto del País

Page 26: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Varios sectores de la economía departamental crecieron a tasas superiores comparados con sus

pares en el país entre 1990 y 2016

5,0

11,3

-0,4

6,37,2

1,6

3,64,3

5,9

7,6

1,9 2,2 2,02,4

4,1

3,0

4,3 4,24,9

3,5

-2

0

2

4

6

8

10

12

Agropecuario Minas yCanteras

Industria Electricidad,Gas y Agua

Construcción Comercio Trasnporte Financiero ServiciosSociales

PIB Total

Cr

ec

imie

nto

pr

om

ed

io a

nu

al

19

90

-20

16

(%

)

Meta

Departamento Resto del País

6,2

5,0

-5,2

7,0

3,6

-0,4

6,5

5,0

6,67,6

2,0

3,6

1,92,4

4,1

3,0

4,3 4,24,9

3,6

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

Agropecuario Minas yCanteras

Industria Electricidad,Gas y Agua

Construcción Comercio Trasnporte Financiero ServiciosSociales

PIB Total

Cr

ec

imie

nto

pr

om

ed

io a

nu

al

19

90

-20

16

(%

)

Putumayo

Departamento Resto del País

Page 27: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

4,1%

5,4%

2,4%

5,0%

8,4%

3,4%

5,6%

3,5%

5,1%

4,4%

2,1%

8,0%

2,6%2,3%

3,7%

2,7%

3,8%4,2%

4,6%

3,5%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

Agricultura Minas ycanteras

Industria Electricidad,gas y agua

Construcción Comercio Transporte Serviciosfinancieros

Serviciossociales

PIB Total

Cre

cim

ien

to p

rom

edio

an

ua

l 19

81-

20

16

Departamento Resto del país

Varios sectores de la economía departamental crecieron a tasas superiores comparados con sus

pares en el nivel nacional entre 1981 y 2016

Santander

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales y Departamentales, 2018.

Page 28: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Sectores de la economía con especialización relativa

Meta Putumayo

Arauca Casanare

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

1990 1995 2000 2005 2010 2016

Co

cie

nte

de

lo

ca

liza

ció

n

Agropecuar io M inero-enérgetico Servicios

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12

1990 1995 2000 2005 2010 2016

Agropecuar io M inero-enérgetico Construcción

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1990 1995 2000 2005 2010 2016

Co

cie

nte

de

lo

ca

liza

ció

n

Agropecuar io M inero-enérgetico

Construcción Comercio

Transpor te Servicios

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13

1990 1995 2000 2005 2010 2016

Agropecuar io M inero-enérgetico

Comercio Transpor te

Servicios

Page 29: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

1990 1995 2000 2005 2010 2016

Co

cien

te d

e lo

cali

zaci

ón

Industria Construcción Transporte

Sectores de la economía con especialización relativa

Santander

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Page 30: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Departamentos con especialización relativa del sector minero-energético

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales, 2017. Elaboración Fedesarrollo.

Page 31: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Durante el periodo de auge petrolero, el PIB per cápita de los departamentos fue mayor al del resto del país

Meta

Arauca Casanare

Putumayo

33

15 14 11

6 7 8 10

0

10

20

30

40

1990 2000 2010 2016 Mil

lon

es d

e p

eso

s d

e

20

05

Arauca Resto del país

7 8

18

21

6 6 8

10

0

5

10

15

20

25

1990 2000 2010 2016

Mil

lon

es d

e p

eso

s d

e

20

05

M eta Resto del país

10

45

20 23

6 6 8 10

0

10

20

30

40

50

1990 2000 2010 2016

Casanare Resto del país

34

6 66 7

810

0

2

4

6

8

10

12

1990 2000 2010 2016

Putumayo Resto del país

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales y Proyecciones Poblacionales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Page 32: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

7

9

15

18

67

9

11

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1990 2000 2010 2016

Mil

lon

es d

e p

eso

s d

e 2

00

5

Santander Resto del país

Durante el periodo de auge petrolero, el PIB per cápita de Santander también fue mayor al del resto del país

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales y Proyecciones Poblacionales, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Page 33: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

El PIB per cápita de los municipios productores ha sido mayor al de los no productores y al nacional

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales y Proyecciones Poblacionales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

2421

1916 15

6 6 6 7 910 10 10 11 11

2011 2012 2013 2014 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e 2

00

5 Arauca

Promedio Municipios Productores

Promedio Municipios No productores

Promedio Municipal-Colombia

51 5054

64

47

11 9 9 8 910 10 10 11 11

2011 2012 2013 2014 2015

Casanare

Promedio Municipios Productores

Promedio Municipios No productores

Promedio Municipal-Colombia

127

258

219 225

178

4216 15 13 1810 10 10 11 11

2011 2012 2013 2014 2015

Mil

lon

es

de

pe

sos

20

05 Meta

Promedio Municipios Productores

Promedio Municipios No productores

Promedio Municipal-Colombia

1412

15

12

10

32 3 3

3

10 10 10 11 11

2011 2012 2013 2014 2015

Putumayo

Promedio Municipios Productores

Promedio Municipios No productores

Promedio Municipal-Colombia

Page 34: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Los municipios petroleros en Santander tienen un mayor PIB per cápita que el resto del departamento. Esto es más

notorio en el municipio de Barrancabermeja

5659 60

6965

14 15 16 16 17

2723

16 17 17

7 7 8 9 10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2011 2012 2013 2014 2015

Mil

lon

es d

e p

eso

s d

e 2

00

5

Barrancabermeja Bucaramanga Resto de municipios petroleros Resto de municipios

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales Departamentales y Proyecciones Poblacionales, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Santander

Page 35: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Tasa de formalidad promedio anual 2008-2016

Fuente: PILA y DANE, Proyecciones Poblacionales, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Los municipios productores de petróleo tienen una mayor tasa de formalidad en el empleo en comparación

con los no productores

Tasa de formalidad: Porcentaje de la población en edad de trabajar (15 a 64 años) que cuenta con empleo formal.

11

6

17

7

29

8

11

5

23

0

5

10

15

20

25

30

35

ProductoresArauca

NoProductores

Arauca

ProductoresCasanare

NoProductores

Casanare

ProductoresMeta

NoProductores

Meta

ProductoresPutumayo

NoProductoresPutumayo

PromedioPonderadoColombia

%

Page 36: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En Santander, en 2017

• De 28 mil trabajadores contratados para Ecopetrol en todo el país, 6.450 lo fueron en Santander, de los cuales: 673 eran extranjeros; 1.595, mujeres y 2930 fueron mano de obra calificada.

• De los cuales, en Barrancabermeja, 3.847 contratados. Locales, 3.440

Mujeres, 1.035

Calificad@s 1.867

• El segundo municipio que más contrata es Bogotá con 2.113 trabajadores, de los cuales 1.756 son calificados

Page 37: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Encadenamientos de las industrias extractivas

Fuente: Martínez y Aguilar, 2014.

Minería Hidrocarburos

Efecto

sector

Efecto

Total

Efecto

sector

Efecto

Total

Producto 1 2.44 1 1.65

Valor Agregado0.73 1.3 0.84 1.13

Remuneración

al trabajo 0.13 0.3 0.06 0.13

Remuneración

al capital 0.59 0.97 0.77 0.98

Impuestos 0.01 0.03 0.01 0.02

Page 38: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Por cada peso de petróleo producido

• El producto del país crece $1.65:• Un peso corresponde al producto del sector• Diez y seis centavos aumenta la producción de los

proveedores directos• Nueve centavos aumenta la producción de los

proveedores de los proveedores• Cuarenta centavos sube la producción de los

productos que consumen los hogares• Valor agregado nacional aumenta 1.13: 0.98K,

0.13 L, 0.02 Tx (sin regalías)

Page 39: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Un aumento de la producción minera de un peso genera aumentos en la producción bruta nacional de 2 pesos con cuarenta y cuatro centavos

• Un peso corresponde a la producción minera

• Veinte y siete centavos al aumento de la producción de los proveedores directos del sector minero

• Veinte y seis centavos al aumento de la producción de los proveedores de los proveedores (efecto indirecto)

• Noventa y un centavos al efecto inducido por el gasto de los hogares

Page 40: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Los municipios productores de petróleo tienen ingresos per cápita superiores a los no productores

Fuente: FUT, DNP, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

1,11,4

0,8

1,4

2,3

0,6 0,70,9

1,7

2,5

0,4 0,50,8

1,0

1,4

$0,0

$0,5

$1,0

$1,5

$2,0

$2,5

$3,0

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e

20

05

Arauca

Promedio municipios Productores Promedio municipios No productores Promedio - Colombia

3,2

7,0

3,2 3,4

4,5

1,1

2,5 2,1 2,2

4,0

0,4 0,5 0,8 1,0 1,4

0

2

4

6

8

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e 2

00

5

Casanare

Promedio Municipios Productores Promedio Municipios No productores Promedio Municipal Nacional

Page 41: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Los municipios productores de petróleo tienen ingresos per cápita superiores a los no productores en el periodo de auge

Fuente: FUT, DNP, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

0,3

0,5 0,5

1,21,2

0,3

0,5

0,7 0,8

1,6

0,40,5

0,8

1,0

1,4

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e 2

00

5 Putumayo

Promedio Municipios Productores Promedio Municipios No productores Promedio Municipal - Nacional

0,3

3,3 3,3

5,7

8,1

0,6 0,6 0,8 1,11,9

0,4 0,5 0,8 1,01,4

$0,0

$1,0

$2,0

$3,0

$4,0

$5,0

$6,0

$7,0

$8,0

$9,0

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e

20

05

Meta

Promedio municipios Productores Promedio municipios No productores Promedio - Colombia

Page 42: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Barrancabermeja tiene mayores ingresos per cápita que los demás municipios santandereanos, con la excepción de

Bucaramanga a partir de 2005

0,5

0,80,9

1,2 1,3

0,2

0,7

1,3

1,9

3,3

0,1

0,6 0,60,8

0,9

0,30,5

0,60,8

1,0

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

1996 2000 2005 2010 2016

Mil

lon

es d

e p

eso

s d

e 2

00

5

Barrancabermeja Bucaramanga Resto de municipios petroleros Resto del municipios

Fuente: FUT, DNP, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Santander

Page 43: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Las regalías tuvieron alta participación en los ingresos de las entidades territoriales hasta 2012

Arauca

Casanare

Tasa de crecimiento promedio (1990-2015)

Ingresos totales 16%

Regalías 10 %

37%

45%

34%

11%

26% 28% 30 %

33% 33% 31% 30 % 31% 35%

14% 16% 10 %

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Par ticipación de las regalías sobre los ingresos de Gobernación y Alcaldías

38%

47%

33% 34%

46%

31%

42% 38% 40%

35% 38% 33% 36%

18% 19%

9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Par ticipación de las regalías sobre los ingresos de Gobernacion y Alcaldías

Tasa de crecimiento promedio (1990-2015)

Ingresos totales 20%

Regalías 24%

Fuente: FUT, DNP, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Page 44: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Las regalías tuvieron alta participación en los ingresos de las entidades territoriales hasta 2012

Tasa de crecimiento promedio (2000-2015)

Ingresos totales 17%

Regalías 33%

Meta

Putumayo

22% 17% 17%

23% 20% 22% 26% 23% 31%

24% 34% 34%

58%

20 % 15% 14%

0%

20%

40%

60%

80%

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Par ticipación de las regalías sobre los ingresos de Gobernación y Alcaldías

Tasa de crecimiento promedio (2000 - 2015)

Ingresos totales 20%

Regalías 24%

16%

11%

6% 9%

7% 7%

11% 10 %

16%

9%

16% 16%

25%

17% 14%

16%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Par ticipación de las regalías sobre los ingresos de Gobernacion y Alcaldías

Fuente: FUT, DNP, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

Page 45: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En el departamento de Santander, las regalías han tenido un peso promedio de 10% sobre los ingresos

totales de la entidad territorial y han crecido más que los ingresos en 2000-2016

Tasa de crecimiento promedio (2000-2016)

Ingresos totales 13%

Regalías 16%

11%11%

6%6%

7%

6%

12%

9%

13%

10%10%

12%

8% 8%

10%

8%

9%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

Participación de las regalías sobre los ingresos deGobernación y Alcaldías

Santander

Fuente: FUT, DNP, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Page 46: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Los municipios productores de petróleo de Casanare tienen niveles de inversión per cápita superiores a los no

productores en la época de auge no así en Arauca

Fuente: FUT, DNP, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

0,3 0,30,5

1,2

2,4

0,1 0,20,5

1,3

3,4

0,1 0,20,4

0,7

1,2

0

1

1

2

2

3

3

4

4

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e

20

05

Arauca

Promedio municipios Productores Promedio municipios No productores Promedio - Colombia

1,31,8

2,22,4

4,8

0,30,7

1,2

1,9

3,8

0,1 0,2 0,40,7

1,2

0

1

2

3

4

5

6

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e

20

05

Casanare

Promedio Municipios Productores Promedio Municipios No productores Promedio Municipal Nacional

Page 47: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Los municipios productores de petróleo en el Meta tienen niveles de inversión per cápita superiores a los

no productores en el periodo de auge, no así en Putumayo

Fuente: FUT, DNP, 2017. Cálculos Fedesarrollo.

0,00,1

0,3

0,8

1,2

0,10,2

0,40,5

1,4

0,10,2

0,4

0,7

1,2

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e

20

05

Putumayo

Promedio Municipios Productores Promedio Municipios No productores

Promedio Municipal - Nacional

0,10,7

1,8

4,7

7,7

0,1 0,2 0,4 0,71,7

0,1 0,2 0,4 0,7 1,2

0

2

4

6

8

10

1996 2000 2005 2010 2015

Mil

lon

es

de

pe

so

s d

e

20

05

Meta

Promedio municipios Productores Promedio municipios No productores Promedio - Colombia

Page 48: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En el departamento de Santander, se observa que los municipios petroleros tienen un mayor nivel de inversión

per cápita en el momento de auge petrolero

0,4 0,4

0,7

0,9

1,1

0,1 0,1

0,4

0,7

0,5

0,1 0,1

0,5

0,8

1,2

0,2

0,3

0,4

0,6

1,1

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1997 2000 2005 2010 2016

Mil

lon

es d

e p

eso

s d

e 2

00

5

Barrancabermeja Bucaramanga Resto de municipios petroleros Resto de Santander

Santander

Fuente: FUT, DNP, 2018. Cálculos Fedesarrollo.

Page 49: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Contenido

1

2

3

4

5

Producción de petróleo

Demografía

Indicadores sociales

Dinámica económica

Institucionalidad

• Desempeño Integral• Conflicto Armado

Page 50: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Los departamentos han mejorado en el Índice de Desempeño Integral

Arauca Casanare

Fuente: DNP, 2017.

40

50

60

70

80

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Índ

ice

de

De

se

mp

o

Inte

gra

l

Nacional Arauca

40

50

60

70

80

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Nacional Casanare

Meta Putumayo

40

50

60

70

80

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Índ

ice

de

De

se

mp

o

Inte

gra

l

Nacional M eta

30

40

50

60

70

80

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Nacional Putumayo

Page 51: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

En el departamento de Santander el Índice de Desempeño Integral ha sido superior al total nacional

20

30

40

50

60

70

80

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Índ

ice

de

des

emp

eño

In

teg

ral

Santander Total Nacional

Santander

Fuente: DNP, 2018.

Page 52: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

El número de víctimas registradas de homicidio asociado al conflicto armado en los cinco

departamentos ha disminuido durante la última década coincidiendo con la tendencia nacional

Fuente: Registro Único de Víctimas, 2017.

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

198

5

198

6

198

7

198

8

198

9

199

0

199

1

199

2

199

3

199

4

199

5

199

6

199

7

199

8

199

9

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

mer

o d

e v

ícti

ma

s re

gis

tra

da

s N

aci

on

al

mer

o d

e v

ícti

ma

s re

gis

tra

da

s d

epa

rta

men

tos

Arauca Casanare Meta Putumayo Santander Nacional

Page 53: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Hectáreas de coca cultivadas

Fuente: UNODC, 2017.

447 430 247 132 81 69 25 17 9

5525 4469 3008 3040 2699 28985042 5002 5464

9658

56334785

99516148

7667

13609

20068

251621791

953

673

595

11077

25

21

37

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Ha

s cu

ltiv

ad

as

de

coca

Arauca Meta Putumayo Santander

Departamento Crecimiento 2015-2016

Participación en el área nacional

Arauca -47% 0%

Meta 9% 4%

Putumayo 25% 17%

Santander 80% 0%

Page 54: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Arauca

Fuente: DNP, 2017. Elaboración Fedesarrollo.

10 0 10 0

32

43

25

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores del

depar tamento

M unicipios No

productores del

depar tamento

M unicipios

Nacional

Po

rce

nta

je d

e m

un

icip

ios d

e

acu

erd

o c

on

ca

lifi

ca

ció

n I

ICA

20 0 2

50 60

8

50 40

32

60

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores del

depar tamento

M unicipios No

productores del

depar tamento

M unicipios

Nacional

20 13

M uy Alto - Alto M edio - M edio Bajo Bajo

Índice de Incidencia del Conflicto Armado (IICA)

Page 55: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Casanare

Fuente: DNP, 2017. Elaboración Fedesarrollo.

10 0

72

32

17

43

11

25

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores

del

depar tamento

M unicipios No

productores

del

depar tamento

M unicipios

Nacional

Po

rce

nta

je d

e m

un

icip

ios d

e a

cu

erd

o

co

n c

ali

fica

ció

n I

ICA

20 0 2

8 8

67

38 32

33 54 60

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores del

depar tamento

M unicipios No

productores del

depar tamento

M unicipios

Nacional

20 13

M uy Alto - Alto M edio - M edio Bajo Bajo

Índice de Incidencia del Conflicto Armado (IICA)

Page 56: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Meta

Fuente: DNP, 2017. Elaboración Fedesarrollo.

68

81

32

32 11

43

8

25

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores del

depar tamento

M unicipios No

productores del

depar tamento

M unicipios

Nacional

Po

rce

nta

je d

e m

un

icip

ios d

e

acu

erd

o c

on

ca

lifi

ca

ció

n I

ICA

20 0 2

32

8

50

36

32

50 32 60

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores del

depar tamento

M unicipios No

productores del

depar tamento

M unicipios

Nacional

20 13

M uy Alto - Alto M edio - M edio Bajo Bajo

Índice de Incidencia del Conflicto Armado (IICA)

Page 57: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Índice de Incidencia del Conflicto Armado (IICA)

Putumayo

Fuente: DNP, 2017. Elaboración Fedesarrollo.

10 0

60 32

30 43

10

25

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores del

depar tamento

M unicipios No

productores del

depar tamento

M unicipios

Nacional Po

rce

nta

je d

e m

un

icip

ios d

e a

cu

erd

o

co

n c

ali

fica

ció

n I

ICA

20 0 2

75

56

8

25

11

32

33 60

0

20

40

60

80

100

120

M unicipios

productores del

depar tamento

M unicipios No

productores del

depar tamento

M unicipios

Nacional

20 13

M uy Alto - Alto M edio - M edio Bajo Bajo

Page 58: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

40%

17%32%

60%

50%

43%

0%

33%25%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Municipiosproductores del

departamento deSantander

Municipios noproductores del

departamento deSantander

MunicipiosNacional

Po

rce

nta

je e

n m

un

icip

ios

de

acu

erd

o c

on

ca

lifi

caci

ón

IIC

A

Muy alto-Alto Medio-Medio Bajo Bajo

0% 1%8%

0%10%

32%

100%89%

60%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Municipiosproductores del

departamento deSantander

Municipios noproductores del

departamento deSantander

MunicipiosNacional

Po

rcen

taje

en

mu

nic

ipio

s d

e a

cuer

do

co

n

cali

fica

ció

n I

ICA

Muy alto-Alto Medio-Medio Bajo Bajo

Índice de Incidencia del Conflicto Armado (IICA)

Santander

2002 2013

Page 59: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Conflicto armado interno

• Entre 1985 y 2016, los departamentos de Arauca, Casanare, Meta, Putumayo y Santander registraron 741.294 víctimas de homicidio, secuestro y desplazamiento asociado al conflicto armado interno, un equivalente al 18% de la población actual de esos departamentos.

• La presencia y persistencia de actores del conflicto armado, así como la incidencia del conflicto armado ha sido diferente en cada uno de estos departamentos.

• Un análisis en el nivel municipal, con base en el Índice de Incidencia del Conflicto Armado (IICA), parece indicar que NO existe relación entre la incidencia del conflicto armado interno y la producción de petróleo.

Page 60: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

II. Efecto de la actividad petrolera en la economía de los municipios

productores

Septiembre de 2017Investigadores

Jairo Nuñez

Asistentes de investigación

Julieth Andrea Parra

Page 61: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Inversión

La producción de petróleo ha tenido impactos positivos en la inversión en otros sectores:

Por cada incremento del 1% en la producción de petróleo se generaron incrementos de:

▫ 0.14% en la inversión per cápita del municipio en el sector agropecuario

▫ 0.36% en la inversión per cápita del municipio en promoción del desarrollo productivo, empresarial e industrial.

Estimaciones de panel de datos con efectos fijos, controlando por desempeño fiscal, tasa de homicidios, accionesarmadas de grupos ilegales, tasa de ruralidad y representatividad electoral del alcalde.

La inversión municipal en estos sectores proviene de varias fuentes propias y de cofinanciación nacional odepartamental, créditos, entre otros. En este caso se excluye la inversión realizada con recursos de regalías.

• No se encontraron efectos en la inversión en medio ambiente.

0,1430,196

0,360,399

00,05

0,10,15

0,20,25

0,30,35

0,40,45

Todos Productores ycontrafactuales

Todos Productores ycontrafactuales

Sector Agropecuario Promoción del Desarrollo

Impacto de la producción en la Inversión per cápita Municipal

Page 62: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Impactos Por cada incremento de 1% en la producción de petróleo

0,36

0,143

0,103 0,0982

0,06080,0443 0,0437

0,0207

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

Inversión per cápita enpromoción del

desarrollo 2002-2015

Inversión per cápita ensector agropecuario

2002-2015

Cobertura en educaciónprimaria 2005-2015

Cobertura en educaciónbásica 2005-2015

Cobertura en educaciónsecundaria 2005-2015

Cobertura en salud2009-2015

Cobertura en educaciónmedia 2005-2015

Tasa de formalidad(Empleo/PET) 2008-

2015

Page 63: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Conclusiones • Los municipios productores de petróleo de cinco departamentos

estudiados (Arauca, Meta, Casanare, Santander y Putumayo) tuvieron:

• Mayor crecimiento de la población que los no petroleros• Mayor reducción de la pobreza multidimensional entre censos, excepto

Putumayo (entre 1993 y 2005)• Mayor cobertura de educación, excepto Arauca, entre 2005 y 2015• Aumento sustancial cobertura acueducto y energía eléctrica entre

censos, excepto Putumayo; en 2015 la cobertura eléctrica de Arauca y Meta superiores a la nacional

• Mayor PIB per cápita que los no productores; en algunos mayor inversión per cápita

• Queda mucho por hacer en salud: Mayor tasa de mortalidad infantil que el promedio nacional 2005-15 a excepción de Santander

Page 64: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Conclusiones (2)

• El sector de hidrocarburos de los departamentos ha crecido más que los otros sectores y ha aumentado su participación en el PIB departamental con la excepción de Santander

• Sin sacrificar la dinámica de crecimiento de otros sectores• En todo caso, la especialización en este sector es mayor

que la de la economía nacional y es conveniente diversificar las economías departamentales con el desarrollo de proveedores de la cadena y apoyo a otras actividades productivas, como en Santander

• Mayor tasa de formalidad que en los no productores. Esta es una actividad legal y formal

Page 65: Estudio sobre el impacto de la Astrid Martinez.pdf · Barrancabermeja es el que tiene mayor cobertura de educación básica y media. El resto de municipios petroleros tiene una mayor

Conclusiones (3)• El sector genera encadenamientos Demanda de otros sectores para

su producción y entra como insumo en otras producciones• Los ingresos y la inversión totales y per cápita en los municipios

productores son mayores que en los no productores, de estos departamentos. En Santander, solo Bucaramanaga supera a los productores. El PIB de B/meja es superior al de Bucaramanga.

• Las regalías tienen una alta participación en los ingresos de estas ET• En cuanto a la institucionalidad, los indicadores de desempeño

integral (fiscal y de gestión) así como los de conflictividad han mejorado desde 2006

• La paz es una oportunidad para mejorar el bienestar de la población, su participación en las decisiones que les impactan y hacer una actividad petrolera bien hecha en zonas de alta prospectividad poco explotadas durante el conflicto interno


Recommended