+ All Categories
Home > Education > Estudio tecnico

Estudio tecnico

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: johanna-caragolla
View: 244 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
OBJETIVO DEL ESTUDIO TECNICO Determinar la demanda del producto para satisfacer las necesidades que en la actualidad está sin satisfacerla, ya que esto determinaría los productos que están dispuestos a adquirir y la cantidad que podrían adquirir los consumidores.
Transcript

OBJETIVO DEL ESTUDIO TECNICO

Determinar la demanda del producto para satisfacer

las necesidades que en la actualidad está sin

satisfacerla, ya que esto determinaría los productos

que están dispuestos a adquirir y la cantidad que

podrían adquirir los consumidores.

ELEMENTOS DEL ESTUDIO TECNICO

O Estudio de la materia prima e insumos del

producto productivo

O Localización general y específica de las

instalaciones.

O Dimensión o tamaño de la planta de

producción.

O Estudio de ingeniería del proyecto.

Estudio de las materias primas e insumos

O Para el proceso de producción es necesario fijar las características que tienen la materia prima e insumos necesarios para la producción del producto.

O Los insumos del proceso productivo se clasifican en:

O Materias primas

O Materiales industriales

O Materiales auxiliares

O Servicios.

Disponibilidad total de materias primas

O Conocer que existe una oferta suficiente

en los mercados de las materias primas

que se usará para la fabricación de los

productos finales es un elemento

determinante de los procesos productivos

Producción actual y pronosticada

O Las empresas de una u otra manera

deben realizar estimaciones de la oferta

futura de las materias primas, y deben

considerar los factores q influyen tales

como la demanda de las materias primas

de otras empresas, que pueden ser

generadas por una ampliación de las

instalaciones o la capacitación de una

mayor porción del mercado.

Localización de la materia prima

O Esto se refiere a que las empresas debenestar cerca a los proveedores, ya que enciertas ocasiones las fuentes de materiaprima se encuentras lejos de losconsumidores, y esto de que la materiaprima se encuentre lejos del consumidorgenera un costo adicional a laproducción, pero el objetivo de lasorganizaciones es minimizar costos, y elprecio hacia los demandantes delproducto.

Macro localización

O Es establecer un punto adecuado para

establecer la planta de producción, y para

esto deben tomar en cuenta los siguientes

factores (primario):

O Mercado de consumo

O Fuentes de materias primas

Micro localización

O Tiene por objeto determinar el sitio donde

se va a ejercer la planta y

simultáneamente determinar las

especificaciones de las

instalaciones, maquinarias y tamaño de la

planta de producción.

Localización y costos

O Las decisiones de localización sirven

como base a una estrategia de bajo costo

requiere una consideración

particularmente cuidadosa, ya que si tiene

unos costos altos es muy difícil reducirla.

Factores que afectan las decisiones de localización

O La selección de la localización cada vez

resulta más compleja por la globalización del

sitio de trabajo, ya que la globalización es un

factor muy importante ya que analiza varios

aspectos como:

O Economías de mercados

O Mejores comunicaciones internacionales

O Viajes y embarques mas rápidos y confiables

O Facilidad de flujos de capital entre países

O Diferencias en los costos de la mano de obra.

Productividad laboral

O Cuando se decide una localización, la

administración se ve atraída hacia al área

de salario de la mano de obra, ya que es

uno de los factores más importantes

dentro del producción de un bien o

servicio que se va a ofrecer en el

mercado.

Cercanía a los mercados

O Para muchas empresas es muy

importante estar ubicado cerca al cliente,

ya que estar cerca al cliente puede

minimizar loa costos de traslado, esta

cercanía al cliente puede ser u factor muy

importante.

Cercanía a los proveedores

O Para una empresa o una industria es más

favorable que el proveedor este cerca

para que las entregas sean más rápidas y

así tratar de reducir los tiempos ocios en

el departamento de producción, y a la vez

el proveedor reduciría los costos en la

entregas de las materias a producirse.

Métodos para la evaluación alternativa de localización

O Método de calificación de factores: es un procedimiento de localización que proporciona objetividad al proceso de identificación de costos difíciles de evaluar.

O Análisis del punto de equilibrio de la localización: es el análisis de los costos para hacer una comparación económica entre alternativas de localización.

O Método de gravedad: técnica matemática usada para usar la mejor localización para un solo punto de distribución que dé servicio a varias áreas.

Dimensión de la planta de producción y/o de las instalaciones

O La dimensión de la planta debe cubrir la capacidadde la producción, esta dimensión permite satisfacerla demanda que tienen los clientes, esto es muyrecomendable y q reduce la capacidad deproducción ociosa, esto permite que no exista ningúnerror en las demandas y tratar más bien desatisfacerlas.

O Magnitud de la demanda de productos y/o servicios.

O Tipo de permanencia de los productos en el mercado.

O Suministro y disponibilidad de materia prima e insumos.

O Economía de escalas.

O Tecnología y disponibilidad de servicios

O Tipo de obsolescencia.

Determinación del tamaño óptimo de la planta

O Para una determinación del tamaño de laplanta es necesario conocer la precisiónde tiempos determinados o tiempos ymovimientos del proceso, o en su defectodiseñar y calcular esos datos con unasbuenas dosis de ingenio y de ciertastécnicas, si no aplicamos estos elementosel diseño de la planta no será más que unarte no una ingeniería lo que uno esperalograrlo.

Suministro y disponibilidad de materia prima e insumos

O La disponibilidad de la materia prima es

muy importante ya que garantiza la

calidad, precio, de los bienes y servicios

que presta el proyecto durante un tiempo

determinado, y la vez recuperar la

inversión y tener una ganancia mínima.

Economía por escala

O La economía por escala se logra cuandose reduce los costos fijos unitariosmediante la producción en masa, otambién sucede cuando los costos deoperaciones de la planta es fija, esto selogra con el uso adecuado de tecnologíamoderna. Ya que esto de las modernasmaquinas ayuda a minimizar los costosde la producción y así de igual manerareducir los costos de los productosterminados.

Tecnología y disponibilidad de servicios para e mantenimiento de equipos y maquinaria

O En una empresa siempre debe estar preparadopara cualquier problema que suceda con lasmaquinas, esto puede ocasionar perdidas en losinventarios, gastos fijos improductivos, osimplemente pérdidas financieras.

O Existen factores que limita el tamaño de la plantaentre ellos son:

O Costos de financiamiento

O Ausencia de personal capacitado para lasoperaciones de maquinaria

O Condiciones climáticas inadecuadas

O Alto riego país

Dentro de un estudio de proyecto de inversión

deben tener muy en cuenta el crecimiento futuro

de las plantas o instalaciones, y para esto debe

tener en cuenta los do s métodos que se deben

estimar:

O Método de Lange: este método permite

optimizar la capacidad de producción, ya que

esta tiene una relación directa con la inversión

inicial. También ayuda a implantar la inversión

con los costos de la producción, a la vez es

necesario realizar variaciones con distintas

inversiones que corresponden a los costos de

producción, a la vez que los costos de inversión

y de producción sean mínimos.

Método de escalación

O Este método permite fijar una producción

superior a lo adecuado en esto el trabajo

aumenta puede aumentar hasta una

máxima producción de tres turnos, lo cual

proporciona una gran gama de productos.

Ingeniería de la planta y/o de las instalaciones

O la ingeniería es aquella que se ocupa de

resolver todo lo que corresponde a las

instalaciones y funcionamiento de la

planta, y para el logro de este

funcionamiento deben dirigirse a una

serie de factores que permitan diseñar el

esquema de trabajo óptimo.

Técnicas de análisis utilizadas en el proceso de producción

O Este análisis tiene como objetivo facilitar

la distribución de la planta aprovechando

el espacio disponible en forma óptima, lo

cual a su vez optimiza la operación

mejorando los tiempos y movimientos.

Estas técnicas ayudaran al buen manejo

de la planta y entre ellas tenemos:

O Diagramas de bloques: es un método muy sencillo de

representar, ya que utiliza un rectángulo y flechas para unir

las secuencias de las operaciones.

O Cursograma analítico: es una técnica que permite

conocer en detalles cada uno de los centros de

transformación que intervienes en el proceso de la

fabricación.

O Diagrama de flujos de proceso:, el diagrama de flujo es

casi idéntico al diagrama de bloque, más bien en este flujo

posee pocos detales e información.

O Diagrama bimanual: las herramientas de trabajo

representado en maquetas a escala.

O Estudio de tiempos y movimientos: es un modelo que

estudia el tiempo que requiere para realizar cada una de

las operaciones, es decir que tiene la finalidad de

cambiar la manera de hacer las cosas con respecto a los

procesos actuales. Y tratar de reducir el tiempo.


Recommended