+ All Categories
Home > Documents > Europa del siglo xviii

Europa del siglo xviii

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: santa-maria-reina
View: 917 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
66
Europa del siglo XVIII
Transcript
Page 1: Europa del siglo xviii

Europa del siglo XVIII

Page 2: Europa del siglo xviii

Panorama europeo

En el siglo XVIII surge una nueva corriente de pensamiento en Europa, a raíz de la ruptura entre la fe y la razón. iniciada por humanistas y protestantes, a partir del siglo XVI.

El siglo XVIII es el “Siglo de la Ilustración” o “Siglo de las Luces”.

Page 3: Europa del siglo xviii

Los ilustrados creen encontrar en la “razón” el único instrumento seguro para conocer el universo y al hombre.

El siglo XVIII será el siglo de los progresos científicos, de la crítica apasionada a las instituciones tradicionales y a la fe católica.

Page 4: Europa del siglo xviii

La Ilustración nace en Francia, en los círculos de la alta sociedad, pero sus ideas llegan rápidamente al resto de las monarquías europeas.

De España las ideas ilustradas pasaron a los virreinatos.

Un importante vehículo de difusión fue la Enciclopedia.

Page 5: Europa del siglo xviii

Famosos enciclopedistas: Diderot, D’Alembert y Voltaire.

Otro vehículo no menos importante fueron las propias monarquías, cuyos soberanos vieron en la Ilustración una manera de justificar su poder: el Despotismo Ilustrado del siglo XVIII.

Page 6: Europa del siglo xviii

Actividad

a) Busca en el diccionario la palabra Ilustración y defínela.

b) Explica que es “Ilustración” o “Siglo de las Luces”.

c) Elabora un cuadro comparativo sobre Diderot, D’Alembert, Rosseau, Voltaire y Montequieu.

d) ¿Qué sucedía en las colonias españolas en el siglo XVIII?

e) ¿Qué es Despotismo ilustrado?

Page 7: Europa del siglo xviii

La Ilustración

Page 8: Europa del siglo xviii

Definición

- Movimiento cultural europeo que se desarrolló especialmente en Francia e Inglaterra desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX.

Page 9: Europa del siglo xviii

- Se le denominó Siglo de las Luces porque trató de disipar las tinieblas de la humanidad mediante el uso de la razón.

- Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor.

- Tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época.

Page 10: Europa del siglo xviii

Ubicación

- Inglaterra y Francia en el siglo XVIII.- También tuvo acogida en otros países

europeos y en las colonias americanas.- La mayor parte de la población –

campesinos y trabajadores de las ciudades- no tuvieron acceso al pensamiento ilustrado, que llegó tan solo a los ambientes más selectos de Europa y América.

Page 11: Europa del siglo xviii

Ideas y principios

Empirismo: los ilustrados contrapusieron su fe en la experimentación para poder conocer el mundo y conseguir el progreso.

Criticismo: el ilustrado aspira a someter a crítica racional todo el conocimiento anterior.

Page 12: Europa del siglo xviii

Deseo de conocimiento: el ilustrado siente un enorme deseo de conocer por completo el mundo donde habita, de iluminarlo (de ahí el nombre de Ilustración), pero también siente la necesidad de dar a conocer lo aprendido. Esto último explica la aparición de uno de los grandes proyectos de la época, como por ejemplo la Enciclopedia Francesa.

Page 13: Europa del siglo xviii

Utopismo: se cree que la aplicación de la razón a todos los aspectos de la vida humana permitirá una mejora constante de la sociedad y un progreso económico y cultural ilimitado.

Progreso y felicidad: el ilustrado a lo que aspira como objetivo prioritario es a conseguir la felicidad en este mundo.

Reformismo: los ilustrados proponen modernizar la sociedad mediante lentas reformas que serán llevadas a cabo por reyes y gobiernos de carácter absolutista.

Page 14: Europa del siglo xviii

Características

NATURALEZA: Amor a la naturaleza. Descubrir mediante la razón y la observación las leyes que la rigen.

RAZÓN: Fe constante en el poder de la razón humana. Durante la Ilustración llegó a pensarse que con uso juicioso de la razón sería posible un progreso ilimitado.

Page 15: Europa del siglo xviii

LA IGUALDAD: Si todos los hombres proceden de la misma naturaleza y todos poseen la capacidad de razonar, entonces todos los hombres son iguales a la luz de la razón, con iguales derechos que deben ser respetados.

LA LIBERTAD: En cuestiones políticas, religiosas, económicas e intelectuales.

Page 16: Europa del siglo xviii

DEÍSMO: Es la religión natural. Tenía su fundamento en que Dios y el alma no pueden llegar a ser conocidos por la razón humana, por cuanto corresponden a la metafísica (abstracto), y no puede ser percibido mediante los sentidos. Se reconoce a Dios como autor de la naturaleza y se debe revelar a los hombres por medio de la razón.

Page 17: Europa del siglo xviii

MORAL LAICA: Es independiente de la religión, ya que los hombres se rigen por morales no sólo porque Dios ordena observarlas, sino porque la razón exige el respeto a los derechos de los demás

Page 18: Europa del siglo xviii

Representantes

VOLTAIRE (1694 - 1778) Francés Su filosofía se centró en Dios, el alma y la

libertad. El dios de Voltaire es un dios creador pero

que no interviene en los asuntos del mundo y de quien no podemos conocer nada más que su existencia.

Como ilustrado le caracteriza la crítica y la lucha contra la intolerancia y la injusticia, es defensor de la libertad de razonamiento.

Page 19: Europa del siglo xviii

MONTESQUIEU (1689 - 1775) Era miembro de la nobleza francesa Admirador del régimen parlamentario

inglés, al cual consideraba el mejor sistema político capaz de garantizar la libertad de los hombres e impedir el abuso de los gobernantes.

Separó los poderes del estado y los propuso como la forma de gobierno ideal.

Page 20: Europa del siglo xviii

JEAN JACQUES ROUSSEAU (1712 - 1778) Suizo

Derechos naturales + naturaleza humana. Su obra más famosa El Contrato Social.

Page 21: Europa del siglo xviii

DENIS DIDEROT (1713 - 1784) Critica a la sociedad corrupta de su tiempo Sostiene que las ciencias naturales

permitirán el progreso técnico. Rechaza la creencia en las religiones

tradicionales. Su obra más famosa "Enciclopedia o

Diccionario de las Ciencias, de las Artes y de los Oficios por una sociedad de gentes de letras".

Page 22: Europa del siglo xviii

DENIS DIDEROT (1713 - 1784) Fundador de la "fisiocracia" El desarrollo económico de un país está

determinado por el nivel de producción agrícola y no por la riqueza metalúrgica que posea, como sostenía el mercantilismo.

Page 23: Europa del siglo xviii

Actividad

a) En una línea de tiempo ubica a los principales representantes de la ilustración

Page 24: Europa del siglo xviii

El Despotismo Ilustrado

Page 25: Europa del siglo xviii

Definición

- Forma de gobierno influenciado por las ideas de la Ilustración, en la que el rey concentraba todo el poder.

- El siglo XVIII es el siglo del reformismo. Las monarquías introdujeron reformas en la agricultura, en la administración del estado (leyes, impuesto, funcionarios), la educación (física, botánica, cirugía) y el comercio (se abolió el monopolio comercial).

Page 26: Europa del siglo xviii

Representantes

- Federico II de Prusia.- María Teresa y José II de Austria.- Catalina la Grande de Rusia.- Carlos III de España.

Page 27: Europa del siglo xviii

Actividad

a) Investiga sobre los principales representantes del Despotismo Ilustrado.

Page 28: Europa del siglo xviii

Despotismo Despotismo ilustradoilustrado

Page 29: Europa del siglo xviii

Carlos III de España Federico El Grande

Pedro I de Rusia Catalina de Rusia

Page 30: Europa del siglo xviii

Panorama Panorama económicoeconómico

Page 31: Europa del siglo xviii

- Los estados intervenían en los Los estados intervenían en los asuntos económicos: decidían asuntos económicos: decidían con que países se debía con que países se debía comercializar.comercializar.

- Los países practicaban el Los países practicaban el monopolio hasta fines del siglo monopolio hasta fines del siglo XVIII: XVIII: un solo comprador.un solo comprador.

- Ideas de franceses e ingleses Ideas de franceses e ingleses defendieron la defendieron la libertad del libertad del comerciocomercio y la y la revalorización de revalorización de la agriculturala agricultura..

Page 32: Europa del siglo xviii

Corrientes Corrientes económicaseconómicas

Page 33: Europa del siglo xviii

FisiocraciaFisiocracia

- Consideran a la agricultura como Consideran a la agricultura como principal fuente de riqueza para un principal fuente de riqueza para un país.país.

- Defendieron un régimen económico Defendieron un régimen económico basado en la propiedad y en la basado en la propiedad y en la libertad.libertad.

- Difundieron conocimientos Difundieron conocimientos agronómicos.agronómicos.

- Representante: Francois Quesnay Representante: Francois Quesnay (francés)(francés)

Page 34: Europa del siglo xviii

““Que cada uno sea libre de Que cada uno sea libre de cultivar en sus campos, los cultivar en sus campos, los productos que su interés, productos que su interés,

su capacidad y la naturaleza su capacidad y la naturaleza del terreno le sugieran para del terreno le sugieran para obtener el mayor provecho obtener el mayor provecho

posible”posible”

Page 35: Europa del siglo xviii

LibrecambismoLibrecambismo

- El El inglés Adam Smith inglés Adam Smith (escocés) (escocés) sostiene en su obra la sostiene en su obra la Riqueza de Riqueza de las Nacioneslas Naciones la necesidad de la necesidad de liberar la economíaliberar la economía y evitar el y evitar el mercantilismo.mercantilismo.

- Luchó contra el monopolio.Luchó contra el monopolio.- La intervención de los gobiernos en La intervención de los gobiernos en

la economía es dañina y negativa.la economía es dañina y negativa.

Page 36: Europa del siglo xviii

La ciencia y La ciencia y los progresos los progresos

científicoscientíficos

Page 37: Europa del siglo xviii

- 1700: Federico I funda la 1700: Federico I funda la Academia de Ciencias de BerlínAcademia de Ciencias de Berlín

- 1700: Carlos III funda la Real 1700: Carlos III funda la Real Academia de Medicina y Academia de Medicina y Cirugía de Barcelona.Cirugía de Barcelona.

- 1725: Pedro El Grande funda la 1725: Pedro El Grande funda la Academia de San Petersburgo.Academia de San Petersburgo.

También hubo avances en física, También hubo avances en física, química, astronomía y medicina.química, astronomía y medicina.

Page 38: Europa del siglo xviii

Primera Primera Revolución Revolución IndustrialIndustrial

Page 40: Europa del siglo xviii

- Estalló en Inglaterra en 1760 Estalló en Inglaterra en 1760 y, a partir de 1848 se y, a partir de 1848 se desarrolló en Europa desarrolló en Europa occidental y Estados Unidos.occidental y Estados Unidos.

- Aparecen las primeras Aparecen las primeras fábricas industriales en el fábricas industriales en el sector textil.sector textil.

- Se descubre nuevas formas de Se descubre nuevas formas de obtener energía para hacer obtener energía para hacer funcionar las máquinas.funcionar las máquinas.

Page 41: Europa del siglo xviii

- Aparece una nueva clase social: Aparece una nueva clase social: el proletariado. el proletariado.

- Es acontecimiento situado Es acontecimiento situado entre la Edad Antigua y la entre la Edad Antigua y la Edad Moderna.Edad Moderna.

- Entre 1871 y 1914 tuvo lugar la Entre 1871 y 1914 tuvo lugar la 2º Revolución Industrial.2º Revolución Industrial.

Page 42: Europa del siglo xviii

¿Por qué se originó en Gran ¿Por qué se originó en Gran Bretaña?Bretaña?

- Gobierno liberal que favoreció a la Gobierno liberal que favoreció a la burguesíaburguesía representada en el representada en el Parlamento desde 1668.Parlamento desde 1668.

- Aumento de la población que Aumento de la población que produjo desarrollo en la agricultura produjo desarrollo en la agricultura y comercio interno.y comercio interno.

- Crecimiento del mercado Crecimiento del mercado ultramarino: desde 1750 ultramarino: desde 1750 comercializaba con sus colonias de comercializaba con sus colonias de Norteamérica y las indias Norteamérica y las indias occidentales.occidentales.

Page 43: Europa del siglo xviii

¿Otros factores de la ¿Otros factores de la Revolución Industrial?Revolución Industrial?

- Revolución agrícola: entre Revolución agrícola: entre 1650 y 1850 en Inglaterra los 1650 y 1850 en Inglaterra los agricultores mejoraron la agricultores mejoraron la productividad de las tierras.productividad de las tierras.

Page 44: Europa del siglo xviii

Cambios en la sociedadCambios en la sociedad

- Nace la burguesía que extendió sus Nace la burguesía que extendió sus propiedades al campo, finanzas y propiedades al campo, finanzas y comercio.comercio.

- Las Las fábricasfábricas crearon la necesidad crearon la necesidad de contratar abundante mano de de contratar abundante mano de obra: mujeres, hombres y niños obra: mujeres, hombres y niños fueron contratados con muy bajo fueron contratados con muy bajo sueldo: sueldo: clase obrera o proletaria.clase obrera o proletaria.

Page 45: Europa del siglo xviii

- Muchos trabajadores lucharán Muchos trabajadores lucharán por mejores condiciones por mejores condiciones laborales:laborales: * Niños, hombres y mujeres * Niños, hombres y mujeres trabajaban de 14 a 16 horas en trabajaban de 14 a 16 horas en lugares fríos y húmedos, en lugares fríos y húmedos, en condiciones inhumanas.condiciones inhumanas.* Les pagaban muy poco.* Les pagaban muy poco.* Había castigos físicos.* Había castigos físicos.

- Nacen son los sindicatos.Nacen son los sindicatos.

Page 46: Europa del siglo xviii
Page 47: Europa del siglo xviii

ActividadActividad

a)a) ¿Cuál era el panorama cultural ¿Cuál era el panorama cultural y económico de Europa en el y económico de Europa en el siglo XVIII?siglo XVIII?

b)b) Completa el siguiente cuadro Completa el siguiente cuadro comparativocomparativo

Representante Ideas

principales

Fisiocracia

Librecambismo

Page 48: Europa del siglo xviii

c) ¿Cuándo y en dónde estalló la c) ¿Cuándo y en dónde estalló la 1º Revolución Industrial?1º Revolución Industrial?

d) ¿Por qué en Inglaterra nació d) ¿Por qué en Inglaterra nació la 1º Revolución Industrial?la 1º Revolución Industrial?

e) En una pirámide explica las e) En una pirámide explica las nuevas clases sociales que nuevas clases sociales que surgieron.surgieron.

f) Escribe el significado de f) Escribe el significado de revolución agrícola, revolución agrícola, revolución demográfica y revolución demográfica y revolución industrialrevolución industrial

Page 49: Europa del siglo xviii

Revolución Revolución FrancesaFrancesa

Page 50: Europa del siglo xviii

AntecedentesAntecedentes

- Las ideas racionalistas (siglo Las ideas racionalistas (siglo XVII) de René Descartes.XVII) de René Descartes.

- Las ideas de la ilustración Las ideas de la ilustración (razón, libertad e igualdad) y (razón, libertad e igualdad) y el enciclopedismo.el enciclopedismo.

Page 51: Europa del siglo xviii

DefiniciónDefinición

Proceso social y político acaecido en Proceso social y político acaecido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron el principales consecuencias fueron el derrocamiento de Luis XVIderrocamiento de Luis XVI, , perteneciente a la Casa real de los perteneciente a la Casa real de los Borbones, Borbones, la abolición de la la abolición de la monarquía en Franciamonarquía en Francia y la y la proclamación de la I Repúblicaproclamación de la I República, con lo , con lo que se pudo poner fin al Antiguo que se pudo poner fin al Antiguo Régimen en este país. Régimen en este país.

Page 52: Europa del siglo xviii

CausasCausas

- La crisis económica de Francia.La crisis económica de Francia.- La pervivencia de unas La pervivencia de unas

sociedad estamental (Sociedad sociedad estamental (Sociedad del Antiguo Régimen).del Antiguo Régimen).

- La difusión de las nuevas La difusión de las nuevas doctrinas políticas y doctrinas políticas y filosóficas.filosóficas.

- La independencia de Estados La independencia de Estados Unidos de Norteamérica.Unidos de Norteamérica.

Page 53: Europa del siglo xviii

Acontecimientos Acontecimientos principalesprincipales

- Jacques Necker, economista Jacques Necker, economista francés, publicó en 1781 un francés, publicó en 1781 un extracto de los gastos del extracto de los gastos del estado en la clase alta.estado en la clase alta.

- El pueblo exigía la El pueblo exigía la convocatoria de los Estados convocatoria de los Estados Generales (asamblea formada Generales (asamblea formada por el por el cleroclero, , noblezanobleza y y tercer tercer estadoestado).).

Page 54: Europa del siglo xviii

- Necker y Luis XVI estaban de Necker y Luis XVI estaban de acuerdo que debía haber igual acuerdo que debía haber igual número de representantes en número de representantes en los tres estados.los tres estados.

- El El tercer estadotercer estado tenía mayor tenía mayor número de representantes y no número de representantes y no sabían si dar voto por individuo sabían si dar voto por individuo o por estamento.o por estamento.

- Un grupo dirigido por Un grupo dirigido por Mirabeau formó la Asamblea.Mirabeau formó la Asamblea.

Page 55: Europa del siglo xviii

- Luis XVI se apresuró a privar Luis XVI se apresuró a privar a la Asamblea de su sala de a la Asamblea de su sala de reuniones como represalia.reuniones como represalia.

- Algunos representantes del Algunos representantes del bajo clero y nobles liberales se bajo clero y nobles liberales se integraron a la Asamblea.integraron a la Asamblea.

- El pueblo se sublevó y tomó El pueblo se sublevó y tomó la la Bastilla.Bastilla.

- Anteriormente hubo revueltas Anteriormente hubo revueltas campesinas contra los nobles campesinas contra los nobles opresores.opresores.

Page 56: Europa del siglo xviii

- La Asamblea abolió el régimen La Asamblea abolió el régimen feudal, se suprimió el diezmo, feudal, se suprimió el diezmo, se prohibió la venta de cargos se prohibió la venta de cargos públicos y la exención públicos y la exención tributaria de las clases tributaria de las clases privilegiadas.privilegiadas.

- La Asamblea empezó la La Asamblea empezó la redacción de la Constitución redacción de la Constitución con los ideales de Libertad, con los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad.Igualdad y Fraternidad.

Page 57: Europa del siglo xviii

- Se forman 2 grupos: jacobinos Se forman 2 grupos: jacobinos (Mirabeau y Robespierre) y (Mirabeau y Robespierre) y girondinos (Brissot).girondinos (Brissot).

- En junio de 1791 el rey intenta En junio de 1791 el rey intenta huir con su familia pero son huir con su familia pero son descubiertos, lo que empeora descubiertos, lo que empeora la situación de la familia real.la situación de la familia real.

- La Asamblea declara la guerra La Asamblea declara la guerra a Austria y Prusia (1792)a Austria y Prusia (1792)

Page 58: Europa del siglo xviii

- De 1793 a 1794: De 1793 a 1794: Reinado del Reinado del terror iniciada por los terror iniciada por los jacobinos.jacobinos.

- En 1793 la familia real muere En 1793 la familia real muere guillotinada. Todos los guillotinada. Todos los enemigos de la Revolución enemigos de la Revolución debían ser guillotinados.debían ser guillotinados.

- De la guillotina se pasó a los De la guillotina se pasó a los fusilamientos.fusilamientos.

- Robespierre también muere Robespierre también muere guillotinado.guillotinado.

Page 59: Europa del siglo xviii

¿Qué pasó después de la ¿Qué pasó después de la Revolución?Revolución?

- Francia pasa por 3 etapas:Francia pasa por 3 etapas: El Directorio: 1795 - 1799El Directorio: 1795 - 1799 Consulado: 1799 - 1804Consulado: 1799 - 1804 Imperio: 1804 - 1813Imperio: 1804 - 1813

Page 60: Europa del siglo xviii

Directorio (1795 - 1799)Directorio (1795 - 1799)

Forma de gobierno que se creó de Forma de gobierno que se creó de acuerdo a la Constitución de 1795acuerdo a la Constitución de 1795

Formado por 5 miembros elegidos Formado por 5 miembros elegidos por las 2 cámaras de la Asamblea.por las 2 cámaras de la Asamblea.

Cada director ocupaba el cargo Cada director ocupaba el cargo de presidente por 3 meses.de presidente por 3 meses.

La corrupción debilitó la economía La corrupción debilitó la economía del estado.del estado.

Intentó recuperar la solvencia Intentó recuperar la solvencia económica con las conquistas de económica con las conquistas de Napoleón en el extranjero.Napoleón en el extranjero.

Page 61: Europa del siglo xviii

Consulado (1799 - 1804)Consulado (1799 - 1804)

Ante el gobierno ineficaz del Ante el gobierno ineficaz del Directorio, Napoleón da golpe de Directorio, Napoleón da golpe de estado e instaura el Consulado.estado e instaura el Consulado.

Compuesto por 3 miembros: el Compuesto por 3 miembros: el Primer Cónsul y 2 asesores.Primer Cónsul y 2 asesores.

Etapa de reconciliación y Etapa de reconciliación y pacificación para Francia: pacificación para Francia: reforma jurídica, paz religiosa, reforma jurídica, paz religiosa, relanzar la economía y paz relanzar la economía y paz exterior. exterior.

Page 62: Europa del siglo xviii

Imperio (1804 - 1813)Imperio (1804 - 1813)

Napoleón se autoproclama Napoleón se autoproclama Emperador y empezó a invadir Emperador y empezó a invadir Europa.Europa.

Las naciones europeas se unen Las naciones europeas se unen para derrotarlo: Batalla de para derrotarlo: Batalla de Leipzig (1813). Napoleón es Leipzig (1813). Napoleón es desterrado a la isla de Elba.desterrado a la isla de Elba.

Un año después regresa. Se da la Un año después regresa. Se da la batalla de Waterloo (1815). Es batalla de Waterloo (1815). Es desterrado a la isla Santa Elena.desterrado a la isla Santa Elena.

Muere en 1821.Muere en 1821.

Page 63: Europa del siglo xviii

ActividadActividad

a)a) ¿Por qué surge el ¿Por qué surge el Enciclopedismo?Enciclopedismo?

b)b) Elabora un mapa conceptual de Elabora un mapa conceptual de la Revolución francesa?la Revolución francesa?

Page 64: Europa del siglo xviii

Independencia de Independencia de Estados UnidosEstados Unidos

Page 65: Europa del siglo xviii

TOMAS JEFFERSON

GEORGE WASHINGTON

Page 66: Europa del siglo xviii

El Perú en el siglo El Perú en el siglo XVIIIXVIII


Recommended