+ All Categories
Home > Documents > Europa Y El Mundo Entre Guerras

Europa Y El Mundo Entre Guerras

Date post: 30-Jun-2015
Category:
Upload: flavio-allendes
View: 5,962 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Europa y el mundo entre Europa y el mundo entre Guerras:1919-1939 Guerras:1919-1939
Transcript
Page 1: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

Europa y el mundo entre Europa y el mundo entre Guerras:1919-1939Guerras:1919-1939

Page 2: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

1-La Revolución Rusa.1-La Revolución Rusa.1917.1917.

1.1-La Rusia Zarista1.1-La Rusia Zarista Rusia en 1917 es un país Atrasado Rusia en 1917 es un país Atrasado

con respecto a Europa Occidental.con respecto a Europa Occidental. Es un país con una monarquía Es un país con una monarquía

Absoluta . (Zarismo)Absoluta . (Zarismo) El poder Absoluto del Zar se apoya El poder Absoluto del Zar se apoya

en el ejercito y la Iglesia Ortodoxaen el ejercito y la Iglesia Ortodoxa El 85 % de la población trabaja en El 85 % de la población trabaja en

el Campo.el Campo. La servidumbre había perdurado La servidumbre había perdurado

hasta 1861hasta 1861 Apenas hay industria en el País Apenas hay industria en el País

sólo regiones aisladassólo regiones aisladas Pese a todo esto entra en la Gran Pese a todo esto entra en la Gran

Guerra .Guerra .

Familia de Nicolás II. Último Zar Ruso

Page 3: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

1.1-La Rusia Zarista1.1-La Rusia Zarista

Principales Partidos opuestos Principales Partidos opuestos al Zarismo: (movimiento obrero)al Zarismo: (movimiento obrero) Mencheviques:Mencheviques: (Ideología (Ideología

Social Demócrata.) quieren Social Demócrata.) quieren llegar al poder mediante llegar al poder mediante

elementos democráticos y elementos democráticos y desde el poder cambian la desde el poder cambian la

sociedad)sociedad) BolcheviquesBolcheviques:: Quieren cambiar Quieren cambiar

la sociedad a través de la la sociedad a través de la dictadura del proletariado.dictadura del proletariado.

Otras fuerzas: Otras fuerzas:

Liberales (KDTS), Anarquistas..Liberales (KDTS), Anarquistas..

Antecedentes la revolución de Antecedentes la revolución de 1905.1905.

Se produce una Huelga como Se produce una Huelga como protesta a la Guerra Ruso-protesta a la Guerra Ruso-

Japonesa de 1905.Japonesa de 1905.

La represión del Zar es brutal.La represión del Zar es brutal.

Se inicia una Revolución., apoyada Se inicia una Revolución., apoyada por Marineros del Potemkinpor Marineros del Potemkin

El Zar concede una especie de El Zar concede una especie de Parlamento :DumaParlamento :Duma

Page 4: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

1.2-La Revolución de 19171.2-La Revolución de 1917

Revolución de Febrero de 1917: Revolución de Febrero de 1917: La Caída del Zarismo.La Caída del Zarismo.

Causas:Causas:

La Guerra Mundial y sus La Guerra Mundial y sus consecuencias en Rusia:consecuencias en Rusia:

El malestar de trabajadores, El malestar de trabajadores, campesinos y militares.campesinos y militares.

Hambre, calamidades etcHambre, calamidades etc

La población se organiza en Soviets La población se organiza en Soviets (Consejos de Obreros).(Consejos de Obreros).

En febrero de 1917En febrero de 1917 Los Soviets Los Soviets inician la Revolución en San inician la Revolución en San

Petersburgo.Petersburgo.

Caía el Zar Nicolás II.Caía el Zar Nicolás II.

Revolución de Octubre de 1917.Revolución de Octubre de 1917. Con la Revolución de Febrero se Con la Revolución de Febrero se

instaura una República de tipo instaura una República de tipo Liberal. Dirigida por KerenskyLiberal. Dirigida por Kerensky

Este Gobierno continúa la Guerra Este Gobierno continúa la Guerra con Alemaniacon Alemania

Precipita la Revolución de OctubrePrecipita la Revolución de Octubre

Lenin Stalin Trosky

Page 5: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

1.3-La llegada de los Bolcheviques 1.3-La llegada de los Bolcheviques al poder. Octubre 1917al poder. Octubre 1917

El 25 de Octubre los El 25 de Octubre los Bolcheviques toman el poder Bolcheviques toman el poder

mediante la revolución.mediante la revolución. Lenin toma el poder del Lenin toma el poder del

gobierno obrero.gobierno obrero. Medidas que toman:Medidas que toman:

-Expropian las tierras de los -Expropian las tierras de los Terratenientes y las reparten Terratenientes y las reparten

entre campesinos.entre campesinos.

-Las fábricas pasan a manos del -Las fábricas pasan a manos del EstadoEstado

Se firma la paz con Alemania y Se firma la paz con Alemania y Austria (Berst-Litovsk)Austria (Berst-Litovsk)

Consecuencias de Octubre de Consecuencias de Octubre de 19171917

Primera vez en la Historia que Primera vez en la Historia que obreros industriales toman el obreros industriales toman el poder mediante la Revoluciónpoder mediante la Revolución Nace el Comunismo.Nace el Comunismo.

Page 6: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

1.4-La Guerra civil y la creación de la 1.4-La Guerra civil y la creación de la URSSURSS

El gobierno Soviético tuvo que El gobierno Soviético tuvo que hacer frente a una guerra civil hacer frente a una guerra civil

(1918-1921). (1918-1921). En esta guerra luchaban En esta guerra luchaban bolcheviques bolcheviques contra Liberales, contra Liberales,

Zaristas organizados en Zaristas organizados en Ejército Ejército BlancoBlanco

La guerra la Ganaron los La guerra la Ganaron los Bolcheviques cuyo ejército lo Bolcheviques cuyo ejército lo

había organizado Troskyhabía organizado Trosky En 1922 Rusia cambia de En 1922 Rusia cambia de Nombre y se denomina URSSNombre y se denomina URSS

(Unión de Repúblicas Socialistas) (Unión de Repúblicas Socialistas)

Organización del Nuevo Estado:Organización del Nuevo Estado:

-Partido único (PCUS)-Partido único (PCUS)

-Dictadura del Proletariado-Dictadura del Proletariado

-Gobierno (Comisarios del Pueblo)-Gobierno (Comisarios del Pueblo)

-Parlamento (Soviet Supremo)-Parlamento (Soviet Supremo)

-El primer presidente será Lenin.-El primer presidente será Lenin.

Page 7: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

1.5-El Estalinismo (1924-1939)1.5-El Estalinismo (1924-1939)

En 1924 muere Lenín y se En 1924 muere Lenín y se producirá una lucha por el producirá una lucha por el

poder entre Stalin y Trosky.poder entre Stalin y Trosky. Stalin era partidario de que la Stalin era partidario de que la

Revolución sólo se llevase a Revolución sólo se llevase a cabo en un país.cabo en un país.

Tomará el poder efectivo en Tomará el poder efectivo en 1927 y lo dejará cuando muere 1927 y lo dejará cuando muere

en 1953.en 1953. Trosky se exilará en 1940.Trosky se exilará en 1940.

Muere en México por mandato de Muere en México por mandato de StalinStalin

Características del StalinismoCaracterísticas del Stalinismo

-Prohíbe la propiedad privada.-Prohíbe la propiedad privada.

-Da prioridad a la Industria (la URSS se -Da prioridad a la Industria (la URSS se convierte en una potencia industrial)convierte en una potencia industrial)

-Economía es dirigida por el Estado-Economía es dirigida por el Estado

-Inicia una fuerte represión contra sus -Inicia una fuerte represión contra sus enemigos políticos.enemigos políticos.

Se calcula que mueren alrededor de 7 Se calcula que mueren alrededor de 7 millones de Personas asesinadas millones de Personas asesinadas

durante su mandato.durante su mandato.

Page 8: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

2-Estados Unidos: De los “Felices años 2-Estados Unidos: De los “Felices años Veinte” a la “Gran Depresión”.Veinte” a la “Gran Depresión”.

2.1-”Los felices Años 20”2.1-”Los felices Años 20” El Concepto de los “Felices años El Concepto de los “Felices años

veinte”.veinte”.

Después de la Gran Guerra sólo un Después de la Gran Guerra sólo un país tenía una prosperidad país tenía una prosperidad

económica importante: EE.UU.económica importante: EE.UU.

El resto, tanto vencedores como El resto, tanto vencedores como vencidos, estaban con fuertes vencidos, estaban con fuertes

problemas económicos.problemas económicos.

Solo podemos hablar de Felices años 20 Solo podemos hablar de Felices años 20 en Estados Unidos: en Estados Unidos:

-Aparece una importante clase media con -Aparece una importante clase media con capacidad de comprar.capacidad de comprar.

(Electrodomésticos, Automóviles etc)(Electrodomésticos, Automóviles etc)

-La compra se hacen mediante “Compra -La compra se hacen mediante “Compra a plazos”a plazos”

-Personas de clase media se atreven a -Personas de clase media se atreven a invertir en Bolsa. (a Plazos)invertir en Bolsa. (a Plazos)

Ford “t” primer utilitario pensado para las clases medias

Page 9: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

2.2-“La Gran depresión 1929”2.2-“La Gran depresión 1929”

Causas:Causas:--Crisis agrícola.Crisis agrícola. Los campesinos Los campesinos

Americanos se endeudan para comprar Americanos se endeudan para comprar más tierras. Aumenta la productividad más tierras. Aumenta la productividad agrícola pero aumentan los “stocks”. No agrícola pero aumentan los “stocks”. No pueden vender sus productos, y no pueden vender sus productos, y no pueden pagar sus préstamos.pueden pagar sus préstamos.

--Crisis IndustrialCrisis Industrial: Las industrias producen : Las industrias producen más productos de los que pueden más productos de los que pueden vender. Se endeudan y no pueden vender. Se endeudan y no pueden pagar los préstamos.pagar los préstamos.

-Crisis Bursatil-Crisis Bursatil: Los Bancos no poseen : Los Bancos no poseen capital para hacer frente a la caída de capital para hacer frente a la caída de la Bolsa . Los pequeños inversores la Bolsa . Los pequeños inversores pierden dinero. Los ahorradores no pierden dinero. Los ahorradores no pueden recuperar su dinero.pueden recuperar su dinero.

Page 10: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

2.2-“La Gran depresión 1929”2.2-“La Gran depresión 1929” Desarrollo:Desarrollo:

La desconfianza Bursatil llegó La desconfianza Bursatil llegó a su punto álgido el 24 de a su punto álgido el 24 de Octubre de 1929 (Jueves Octubre de 1929 (Jueves

Negro)Negro)

-Crack Bursatil arrastró a los -Crack Bursatil arrastró a los Bancos e inversores.Bancos e inversores.

-La crisis pasa al resto de bancos -La crisis pasa al resto de bancos Mundiales. Mundiales.

-Habrá miles de parados -Habrá miles de parados

-Cae el Consumo entre la -Cae el Consumo entre la poblaciónpoblación

-Las personas intentan sacar sus -Las personas intentan sacar sus ahorros pero los bancos no ahorros pero los bancos no

tiene liquideztiene liquidez

Page 11: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

2.2-“La Gran depresión 1929”2.2-“La Gran depresión 1929” Consecuencias:Consecuencias:

-Miles de parados en la industria y -Miles de parados en la industria y el campo de los EE.UU.el campo de los EE.UU.

-Miles de préstamos impagados a -Miles de préstamos impagados a los bancos.los bancos.

-Quiebra de Bancos Americanos-Quiebra de Bancos Americanos-Los bancos Americanos habían -Los bancos Americanos habían

hecho préstamos a los bancos hecho préstamos a los bancos Europeos.Europeos.

-La crisis se Convierte en crisis -La crisis se Convierte en crisis Mundial.Mundial.

-Los Suburbios de las ciudades -Los Suburbios de las ciudades Norteamericanas se llenaron de Norteamericanas se llenaron de

ChabolasChabolas(Hoovervilles) (Hoovervilles)

Page 12: Europa Y El Mundo  Entre Guerras

2.3-El “New Deal”2.3-El “New Deal” En 1932 Franklin. D. En 1932 Franklin. D.

Roosevelt gana las elecciones Roosevelt gana las elecciones americanas.americanas.

Plantea una solución para Plantea una solución para terminar con la crisis: “El New terminar con la crisis: “El New

Deal” (nuevo reparto)Deal” (nuevo reparto) Proponía la intervención del Proponía la intervención del

Estado para solucionar la Estado para solucionar la Crisis.Crisis.

Medidas Concretas:Medidas Concretas:

-Ayudas a empresas en peligro.-Ayudas a empresas en peligro.

-Intervienen en los bancos-Intervienen en los bancos

-Impulso de las obras públicas-Impulso de las obras públicas

-Jornadas 8 Horas-Jornadas 8 Horas

-Ayudas a trabajadores y -Ayudas a trabajadores y campesinoscampesinos

ConsecuenciasConsecuencias

-Realza economía americana-Realza economía americana

-Crisis no se superará hasta -Crisis no se superará hasta 19451945


Recommended