+ All Categories
Home > Internet > Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Date post: 19-Mar-2017
Category:
Upload: samantha-magana-gomez
View: 159 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
95
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE CICLO ESCOLAR 2015-2016 EDUCACIÓN FISICA SAMANTHA MAGAÑA GOMEZ
Transcript
Page 1: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE

CICLO ESCOLAR 2015-2016

EDUCACIÓN FISICA

SAMANTHA MAGAÑA GOMEZ

Page 2: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

EDUCACIÓN FÍSICAPREESCOLAR

PRIMARIASECUNDARIA

Page 3: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

LEY GENERAL DEL SERVICIOPROFESIONAL DOCENTE

Page 4: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria de la fracción III del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, rige el Servicio Profesional Docente y establece los criterios, los términos y condiciones para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el servicio.

Artículo 2. Esta Ley tiene por objeto:I. Regular el Servicio Profesional Docente en la Educación Básica y Media Superior;II. Establecer los perfiles, parámetros e indicadores del Servicio Profesional Docente;III. Regular los derechos y obligaciones derivados del Servicio Profesional Docente, yIV. Asegurar la transparencia y rendición de cuentas en el Servicio Profesional Docente.

Page 5: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Artículo 13. El Servicio Profesional Docente tiene los propósitos siguientes:

I. Mejorar, en un marco de inclusión y diversidad, la calidad de la educación y el cumplimiento de sus fines para el desarrollo integral de los educandos y el progreso del país;II. Mejorar la práctica profesional mediante la evaluación en las escuelas, el intercambio de experiencias y los apoyos que sean necesarios;III. Asegurar, con base en la evaluación, la idoneidad de los conocimientos y capacidades del Personal Docente y del Personal con Funciones de Dirección y de Supervisión;IV. Estimular el reconocimiento de la labor docente mediante opciones de desarrollo profesional;

V. Asegurar un nivel suficiente de desempeño en quienes realizan funciones de docencia, de dirección y de supervisión;VI. Otorgar los apoyos necesarios para que el Personal del Servicio Profesional Docente pueda, prioritariamente, desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades;VII. Garantizar la formación, capacitación y actualización continua del Personal del Servicio Profesional Docente a través de políticas, programas y acciones específicas, yVIII. Desarrollar un programa de estímulos e Incentivos que favorezca el desempeño eficiente del servicio educativo y contribuya al reconocimiento escolar y social de la dignidad magisterial

Page 6: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Artículo 21. El Ingreso al Servicio en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado y sus Organismos Descentralizados, se llevará a cabo mediante concursos de oposición, preferentemente anuales, que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias, con sujeción a los términos y criterios siguientes:I. Para el Ingreso al Servicio en la Educación Básica:

a) Los concursos serán públicos y objeto de las convocatorias expedidas por las Autoridades Educativas con base en la información derivada del Sistema de Información y Gestión Educativa;

b) Las convocatorias describirán el perfil que deberán reunir los aspirantes; las plazas sujetas a concurso; los requisitos, términos y fechas de registro; las etapas, los aspectos y métodos que comprenderá la evaluación; las sedes de aplicación; la publicación de resultados; los criterios para la asignación de las plazas, y demás elementos que la Secretaría estime pertinentes. En su caso, las convocatorias describirán los perfiles complementarios autorizados por la Secretaría; c) Las convocatorias, una vez aprobadas por la Secretaría, se publicarán conforme a los programas a que se refiere el artículo 7, fracción II de esta Ley y con la anticipación suficiente al inicio del ciclo escolar. Cuando el caso lo justifique a juicio de la Autoridad Educativa Local y con la anuencia de la Secretaría, podrán expedirse convocatorias extraordinarias, yd) En los concursos se utilizarán los perfiles, parámetros, indicadores e instrumentos de evaluación que para fines de Ingreso sean definidos conforme a lo previsto en esta Ley.

Page 7: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Artículo 26. La Promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado y sus Organismos Descentralizados, se llevará a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias, además de haber ejercido como docente un mínimo de dos años y con sujeción a los términos y criterios siguientes:

I. Para la Promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la Educación Básica:a) Los concursos serán públicos y objeto de las convocatorias formuladas por las Autoridades Educativas Locales;b) Las convocatorias describirán el perfil que deberán reunir los aspirantes; las plazas sujetas a concurso; los requisitos, términos y fechas de registro; las etapas, los aspectos y métodos que comprenderá la evaluación; las sedes de aplicación; la publicación de resultados y los criterios para la asignación de las plazas, y demás elementos que la Secretaría estime pertinentes;c) Las convocatorias, una vez aprobadas por la Secretaría, se publicarán conforme a los programas a que se refiere el artículo 7, fracción II de esta Ley y con la anticipación suficiente al inicio del ciclo escolar. Cuando el caso lo justifique a juicio de la Autoridad Educativa Local y con la anuencia de la Secretaría, podrán expedirse convocatorias extraordinarias, yd) En los concursos se utilizarán los perfiles, parámetros, indicadores e instrumentos de evaluación que para fines de promoción sean definidos conforme a lo previsto en esta Ley.

Page 8: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Artículo 52. Las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados deberán evaluar el desempeño docente y de quienes ejerzan funciones de dirección o de supervisión en la Educación Básica y Media Superior que imparta el Estado.La evaluación a que se refiere el párrafo anterior será obligatoria. El Instituto determinará su periodicidad, considerando por lo menos una evaluación cada cuatro años y vigilará su cumplimiento.En la evaluación del desempeño se utilizarán los perfiles, parámetros e indicadores y los instrumentos de evaluación que para fines de Permanencia sean definidos y autorizados conforme a esta Ley.

Page 9: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Artículo 53. Cuando en la evaluación a que se refiere el artículo anterior se identifique la insuficiencia en el nivel de desempeño de la función respectiva, el personal de que se trate se incorporará a los programas de regularización que la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado determine, según sea el caso. Dichos programas incluirán el esquema de tutoría correspondiente.El personal sujeto a los programas a que se refiere el párrafo anterior, tendrá la oportunidad de sujetarse a una segunda oportunidad de evaluación en un plazo no mayor de doce meses después de la evaluación a que se refiere el artículo 52, la cual deberá efectuarse antes del inicio del siguiente ciclo escolar o lectivo.De ser insuficientes los resultados en la segunda evaluación, el evaluado se reincorporará a los programas de regularización para sujetarse a una tercera evaluación que se llevará a cabo en un plazo no mayor de doce meses.

Page 10: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

En caso de que el personal no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación

que se le practique, se darán por terminados los efectos del Nombramiento correspondiente sin

responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según corresponda.

Page 11: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

TRANSITORIOS

Octavo. El personal que a la entrada en vigor de la presente Ley se encuentre en servicio y cuente con Nombramiento Definitivo, con funciones de docencia, de dirección o de supervisión en la Educación Básica o Media Superior impartida por el Estado y sus Organismos Descentralizados, se ajustará a los procesos de evaluación y a los programas de regularización a que se refiere el Título Segundo, Capítulo VIII de esta Ley. El personal que no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación a que se refiere el artículo 53 de la Ley, no será separado de la función pública y será readscrito para continuar en otras tareas dentro de dicho servicio, conforme a lo que determine la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado correspondiente, o bien, se le ofrecerá incorporarse a los programas de retiro que se autoricen.El personal que no se sujete a los procesos de evaluación o no se incorpore a los programas de regularización del artículo 53 de la Ley, será separado del servicio público sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según corresponda.

Page 12: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Noveno. El Personal Docente y el Personal con Funciones de Dirección o de Supervisión en la Educación Básica o Media Superior impartida por el Estado y sus Organismos Descentralizados que a la entrada en vigor de esta Ley tenga Nombramiento Provisional, continuará en la función que desempeña y será sujeto de la evaluación establecida en el artículo 52 de la presente Ley. Al personal que obtenga resultados suficientes en dicha evaluación, se le otorgará Nombramiento Definitivo y quedará incorporado al Servicio Profesional Docente conforme a lo dispuesto en esta Ley.Será separado del servicio público sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según sea el caso, el personal que:

. Se niegue a participar en los procesos de evaluación;II. No se incorpore al programa de regularización correspondiente cuando obtenga resultados insuficientes en el primer o segundo proceso de evaluación a que se refiere el artículo 53 de la Ley, oIII. Obtenga resultados insuficientes en el tercer proceso de evaluación previsto en el artículo 53.

Page 13: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ EN QUÉ CONSISTE LA EVALUACIÓNDEL DESEMPEÑO PROFESIONAL

DOCENTE?

Page 14: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y MECANISMOS PARA EL INGRESO, LA PROMOCIÓN, EL RECONOCIMIENTO Y LA PERMANENCIA EN EL

SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO Y EL IMPULSO A LA FORMACIÓN CONTINUA.

Page 15: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

QUIENES DESEMPEÑEN DICHAS TAREAS DEBEN REUNIR LAS CUALIDADES PERSONALES Y COMPETENCIAS

PROFESIONALES PARA QUE DENTRO DE LOS DISTINTOS CONTEXTOS SOCIALES Y CULTURALES PROMUEVAN EL

LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS.

Page 16: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

OBJETIVOS.

MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

• MEJORAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL

• ESTIMULAR EL RECONOCIMIENTO DE LA LABOR DOCENTE

• GARANTIZAR LA FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL

• DESARROLLAR UN PROGRAMA DE ESTÍMULOS E INCENTIVOS QUE FAVOREZCAN EL DESEMPEÑO DOCENTE

Page 17: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

PROCESOS.

• INGRESO

• PROMOCIÓN

• RECONOCIMIENTO

• PERMANENCIA

Page 18: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

PERMANENCIA

Etapas1. Informe de cumplimiento de

responsabilidades profesionales (23 de junio al 15 de Agosto del 2015)

2. Expediente de evidencias de enseñanza (23 de junio al 15 de Agosto del 2015)

3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos (14 y 15; 21, 22 y 28 de noviembre)

4. Planeación didáctica argumentada (DÍA DEL EXAMEN)

Page 19: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

1. Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales

Cuestionario estandarizado con preguntas cerradas a contestar en línea por autoridad educativa inmediata superiorIncluye:

Datos generalesTrabajo en planeación didácticaAtención a alumnosPromoción de ambientes favorables para la sana convivenciaColaboración en la escuela e integración con paresVinculación con padres y madresNormalidad mínima

Page 20: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

2. Expediente de evidencias de enseñanzaCuatro trabajos desarrollados por alumnos con argumentación por escrito guiada por preguntas que remitan a reflexión sobre la práctica y sus resultados en el aprendizaje de los alumnos:

Preescolar y primaria: 2 evidencias de Lenguaje y comunicación y 2 de Pensamiento matemático (en cada caso de un alumno que haya alcanzado el propósito y de otro que no o tenga bajo desempeño)

Secundaria: 4 evidencias de la asignatura que imparten

Page 21: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Se suben las evidencias a plataforma digital y se valorarán con rúbricas por evaluadores de INEE

La argumentación debe incluir:

Contexto educativo (escuela y alumnos)

Narración de la estrategia didáctica (propósitos, contenidos, actividades)

Análisis de resultados de aprendizaje (alcance de objetivos, retroalimentación de alumnos y retroalimentación de práctica docente)

Page 22: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

3. Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos

De 20 a 25 casos de la vida real con tres a cinco tareas evaluativas cada uno (100 reactivos en total)

Autoadministrable, en línea, supervisado por aplicador.

Tiempo estimado de 4 horas.

Page 23: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Diseño de una planeación didáctica en formato dispuesto en línea, tiempo estimado de 3 horas. Se valorará con rúbricas por evaluadores de INEE.

Argumentar la planeación con base en guía de preguntas en la plataforma.

Rubros de la planeación y argumentación:Descripción de contexto interno y externo de la escuelaDiagnóstico de grupoPlan de claseFundamentación de estrategias de intervenciónEstrategias de evaluación

4. Planeación didáctica argumentada

Page 24: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

EVIDENCIAS

Page 25: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ CUALES EVIDENCIAS?

Page 26: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ QUÉ DEBEN CONTENER?

Page 27: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ COMO SE SUBIRÁN A LA PLATAFORMA?

Page 28: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ COMO NOMBRAR O SEÑALAR LOS ARCHIVOS?SECUNDARIA

Page 29: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ COMO NOMBRAR O SEÑALAR LOS ARCHIVOS?PRIMARIA

Page 30: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ COMO NOMBRAR O SEÑALAR LOS ARCHIVOS?PREESCOLAR

Page 31: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

LAS EVIDENCIAS A SUBIR DEBEN DE FUNDAMENTARSE EN LOS PARÁMETROS E INDICADORES MARCADOS EN EL DOCUMENTO PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y TÉCNICO DOCENTE, EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2015-2016.

Page 32: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

EL TEXTO DE ANÁLISIS QUE SE HAGA A PARTIR DE LAS EVIDENCIAS CONTENDRÁ LOS SIGUIENTES ELEMENTOS.

Page 33: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE?

ambiente que se crea para atender a los alumnos en el que se consideran tanto los espacios físicos o virtuales como las condiciones que estimulen las actividades de

pensamiento de dichos alumnos.

Implica exponer al alumno ante situaciones que exijan una actividad de exploración, de búsqueda de alternativas diversas, de reflexión sobre formas y conductas de realización de actividades personales y grupales.

Page 34: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

El Expediente de evidencias de enseñanza

El expediente de evidencias de enseñanza es una muestra de los trabajos desarrollados por sus

alumnos durante el ciclo escolar 2014-2015, como resultado de su práctica de enseñanza.

3.1 Tipos de evidenciasLas evidencias que deberá subir el docente a la plataforma digital, se muestran en el siguiente cuadro:

Para Docentes de Educación FísicaDos evidencias de Educación Física y de una misma

situación de aprendizaje.

Dos evidencias de Educación Física y de otrasituación de aprendizaje.

.

Page 35: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Características de los trabajos que se presentan como evidenciasLas evidencias podrán ser distintos trabajos desarrollados por los alumnos, calificados o con notashechas por el docente. Los tipos de trabajos que se pueden presentar son los siguientes:

. En el caso de los docentes de Educación Física, las evidencias deberán �presentar las siguientes:

características:

Asignatura: Educación Física

. Trabajos producidos por los alumnos individualmente.�. Descripciones, narraciones de las actividades realizadas en las clases de �

EducaciónFísica.

. Que den cuenta de las de las prácticas motrices realizadas por los alumnos�

Page 36: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

LAS EVIDENCIAS DEBERÁN SUSTENTAREL PARÁMETRO Y LOS INDICADORES

Page 37: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

EL TEXTO DE ANÁLISIS DEBERÁ ELABORARSE TOMANDO EN CUENTA :

Page 38: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SUGERENCIAS DE EVIDENCIAS

Page 39: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

JUGUETE CON MATERIAL RECICLADO

Page 40: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN

Page 41: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

EJERCICIOS NO RECOMENDADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA

Page 42: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SALTOS MATEMÁTICOS

Page 43: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

RUBRICA

Page 44: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

LISTA DE COTEJO

Page 45: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

DIBUJO COLECTIVO

Page 46: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

BANDERÍN COOPERATIVO

Page 47: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ACCESO A LA PLATAFORMA

Page 48: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Ingrese a www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/

Page 49: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ELEGIR PERMANENCIA-EDUCACIÓN BÁSICA-EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Page 50: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

NOS MANDA A ESTA PAGINA

Page 51: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ABRIMOS LA OPCIÓN GUÍAS ACADÉMICAS

Page 52: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ELEGIMOS LA OPCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA

Page 53: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ES IMPORTANTE LEERLA

Page 54: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ABRIR GUÍAS TÉCNICAS PARA DESCARGAR LA DE EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA

Page 55: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

NOS MARCA LOS PASOS A SEGUIR PARA SUBIR LAS EVIDENCIAS

Page 56: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

DE AHÍ NOS DIRIGIMOS A EVALUACIÓN DOCENTES A EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS DE

ENSEÑANZA.

Page 57: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

NOS PEDIRÁ USUARIO Y CONTRASEÑA LOS CUALES PREVIAMENTE SE LES HIZO LLEGAR A

LOS DOCENTES

Page 58: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

EN CASO DE PERDER LA CONTRASEÑA SE SOLICITARA UNA NUEVA INGRESANDO LA

CURP DEL DOCENTE Y SE LE HARÁ LLEGAR POR E-MAIL

Page 59: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ACEPTAR EL AVISO DE CONFIDENCIALIDAD

Page 60: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ACEPTAR LA DECLARATORIA DE DECIR LA VERDAD

Page 61: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

LEER EL MENSAJE DE BIENVENIDA

Page 62: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SI SE DESEA SE PUEDEN DESCARGAR LAS GUÍAS.

Page 63: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

NOS VAMOS A SUBIR EL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS

Page 64: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

CONFIRMAR QUE SE TIENEN LISTAS LAS EVIDENCIAS

Page 65: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SELECCIONAR EL ARCHIVO QUE CORRESPONDE A LAS EVIDENCIAS

Page 66: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

UBICAR LA EVIDENCIA A SUBIR

Page 67: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

AVISO DE CONFIRMACIÓN SI LA EVIDENCIA ELEGIDA ES LA CORRECTA

Page 68: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SE OBSERVA QUE EL ARCHIVO SE ESTA CARGANDO, RECORDAR QUE NO DEBE

EXCEDER DE LOS 10 MB.

Page 69: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SE VISUALIZA LA EVIDENCIA Y SE DAN OPCIONES PARA CORREGIR O MODIFICAR LAS

EVIDENCIAS

Page 70: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ESCRIBIR LOS DATOS DE LA EVIDENCIA Y LA DESCRIPCIÓN BREVE DE LA MISMA

Page 71: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

APARECERÁ MENSAJE CONFIRMANDO QUE LA DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA SE GUARDO

Page 72: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

REPETIR EN CADA EVIDENCIA EL MISMO PROCESO

Page 73: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

APARECERÁ UN MENSAJE DE QUE LA CARGA DE LAS EVIDENCIAS ESTA COMPLETA

Page 74: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

MENSAJE IMPORTANTE

Page 75: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SI SE DESEA ELABORAR EL TEXTO DE ANÁLISIS ENTRAR

Page 76: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

RECOMENDACIONES PARA ELABORAR EL TEXTO DE ANÁLISIS

Page 77: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
Page 78: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

¿ESTA LISTO PARA ELABORAR EL TEXTO DE ANÁLISIS?

Page 79: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

FORMATO PARA ELABORAR EL TEXTO DE ANÁLISIS

Page 80: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

PASOS A SEGUIR PARA EL TEXTO DE ANÁLISIS

Page 81: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

COMPROBANTE DE QUE LLEVO A CABO LA 2ª. ETAPA

Page 82: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

SECRETARÍA DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑOCICLO ESCOLAR 2015-2016

GUÍA PARA ELABORAR EL TEXTO DE ANÁLISIS

L.E.F. HUGO ENRIQUE MEDINA CRUZ

Page 83: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891
Page 84: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

USAR ARGUMENTOS CLAROS Y CORTOS

PARTIR DE PREMISAS FIABLES Y CONCRETAS

ORDENAR LAS IDEAS Y LOS ARGUMENTOS DE FORMA LÓGICA

Y COHERENTE. UTILIZAR UN LÉXICO CONCRETO Y CON TÉRMINOS

CONSISTENTES, SE SUGIERE EL USADO EN DOCUMENTOS OFICIALES(ENFOQUE, APRENDIZAJES

ESPERADOS, COMPETENCIAS, PRINCIPIOS, PRIORIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, PERFIL DE

EGRESO, ETC. UTILIZAR EJEMPLOS Y ANALOGÍAS PARA OBTENER

ARGUMENTOS SÓLIDOS Y FUNDAMENTADOS

UTILIZAR FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CONFIABLES

Page 85: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

TIPOS DE ARGUMENTOS

BASADOS EN SUPUESTOSEjemplo:

Generalmente los alumnos que logran la resolución de este tipoDe problemas tienen buenas bases pues sus maestros de primaria se preocuparon por reforzar año con año los conocimientos adquiridos.

POR AUTORIDADEjemplo:

Se muestra que el alumno ha desarrollado la competencia para la selección de información en diversas fuentes, que es una de las competencias para la vida señaladas en el perfil de egreso de la educación básica, elaborado por la SEP.

BASADOS EN CITASCitamos fuentes pertinentes-textuales o parafraseadas- para respaldar

los argumentos.Ejemplo: según el diccionario de la Real Academia Española,

argumentar significa “disputar, discutir, impugnar una opinión ajena”….

Page 86: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

POR CAUSALIDAD:Ejemplo:

Es fundamental motivar a los estudiantes, esto influye en su autoestima.Debemos hacerles ver dos cosas, que pueden lograrlo y que con esfuerzo Se consigue, ya que una de las causas de los bajos rendimientos escolares

Es la falta de motivación de los estudiantes.

BASADOS EN SIGNOS:Tomar en cuenta ciertos tipos de evidencia son sintomáticos de un principio

Mas amplio, ejemplo:La falta de habilidad para la resolución de problemas es consecuencia de un Pensamiento lógico matemático arraigado en las mecanizaciones, más que

En el análisis de la situación que se le presenta.

POR EJEMPLIFICACIÓNIlustrar los argumentos por medio de casos particulares.

Ejemplo:En el caso de la violencia escolar, quienes la sufren son los jóvenes en las aulasEn el DF, un alumno de bachillerato puso una denuncia por continuas agresiones

De sus compañeros.

Page 87: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

CONECTORES DE IDEAS QUE PUEDES USAR EN LA REDACCIÓN DETUS ARGUMENTOS

ADITIVOS: expresan suma de ideas.Noción de suma y, además, también, igualmente

Grado máximo: incluso, hasta, para colmo.

OPOSITIVOS: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciadosConcesión: con todo, a pesar de todo, aun así, de cualquier modo, al mismo

Tiempo.Restricción : pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida,

Hasta cierto punto, por otra parte.

Exclusión: por el contrario, en cambio.

Page 88: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

CAUSATIVOS-CONSECUTIVOSExpresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados

Consecutivos: por tanto, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así puesPor consiguiente, por lo tanto, por esta razón, de manera que.

Causales: porque, pues, puesto que.

Comparativos: subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados, del mismoModo, igualmente, análogamente, de modo similar.

Re-formulativos: indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores.

Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras.Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, en una palabra, en otras

Palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.Ejemplificación: por ejemplo, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente,

Específicamente, incidentalmente, para ilustrar.Corrección : mejor dicho, o sea.

Page 89: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

Ordenadores. Señalan las diferentes partes del texto

Comienzo de discurso: ante todo, para comenzar, primeramente (en un registro Más formal)

Cierre de discurso: finalmente, para resumir.

Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación,Acto seguido.

Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.

Temporales: después (de), a partir de……, al principio, finalmente, por ultimo.

Page 90: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

ENUNCIADOSGUÍA

Page 91: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

1.- Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de cada alumno de quien presentó la evidencia, considerando sólo aquellas que se asocien a su proceso de aprendizaje.

2.- Considerando a cada alumno de quien presentó la evidencia, describa las características de su entorno que se asocien a su proceso de aprendizaje.

3.- Describa detalladamente la situación de aprendizaje de la cual se originaron las evidencias presentadas.

4.- Explique la forma en la que incorporó los conocimientos previos de los alumnos para el desarrollo de la situación de aprendizaje.

Page 92: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

5.- Explique la manera en la que consideró para la situación de aprendizaje, el reto o los retos cognitivos expresados en el enfoque del campo formativo o asignatura.

6.- Explique la manera en la que la situación de aprendizaje promovió en los alumnos la búsqueda de información en diferentes fuentes o el empleo de diversos procedimientos para resolver las situaciones planteadas.

7.- Explique los motivos por los que organizó el espacio, desarrollo tema, contenido o adecuación, abordado en la situación de aprendizaje en correspondencia con lo que se pretende lograr en el campo formativo o asignatura.

Page 93: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

8.- Explique como la situación de aprendizaje es congruente con el enfoque de la asignatura o campo formativo.

9.- Explique los logros y dificultades del alumno de quien presentó la evidencia a partir de los resultados de la evaluación en la situación de aprendizaje y en relación a los aprendizajes esperados.

10.- Explique la manera en que proporcionó retroalimentación al alumno del que presentó la evidencia de acuerdo con los resultados de la evaluación y desempeño del alumno en la situación de aprendizaje.

Page 94: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

11.- Argumente las fortalezas y debilidades de su intervención docente en relación con la situación de aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias.

12.- Explique los retos de su intervención docente para la mejora de su desempeño, a partir de los resultados que obtuvo de la situación de aprendizaje de la cual se derivaron sus evidencias.

Page 95: Evaluacindeldesempeodocenteeducacinfsica 150710215204-lva1-app6891

MUCHAS GRACIAS


Recommended