+ All Categories
Home > Documents > Evaluación docente

Evaluación docente

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: yemina-torres
View: 210 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Universidad Católica de Temuco Facultad de educación Pedagogía en educación básica con mención
Transcript
Page 1: Evaluación docente

Universidad Católica de Temuco

Facultad de educación

Pedagogía en educación básica con mención

Page 2: Evaluación docente

- Estipula los lineamientos generales de la implementación de la Evaluación Docente.

- Reglamento sobre Evaluación Docente.

Page 3: Evaluación docente

Promulgada el 14 de enero de 2005

Promulgada el 27 de diciembre de 2006

Promulgada el 8 de febrero de 2011.

Page 4: Evaluación docente
Page 5: Evaluación docente

Al ministerio de Educación, le

corresponde a través del CPEIP la

coordinación técnica del proceso de

Evaluación Docente, a través de su Área de Acreditación y Evaluación Docente.

Page 6: Evaluación docente
Page 7: Evaluación docente

La ejecución del proceso de Evaluación Docente

está a cargo del Equipo Docentemás de MIDE UC,

Centro de Medición de la Pontificia Universidad

Católica de Chile. Este equipo está conformado

por 36 profesionales, técnicos y administrativos,

incluyendo especialmente profesores y psicólogos.

Page 8: Evaluación docente
Page 9: Evaluación docente

Es asignada a quien desempeña el cargo de Jefe del

Departamento de Administración Municipal de

Educación o Director de la Corporación de

Educación Municipal.

Page 10: Evaluación docente
Page 11: Evaluación docente

Los requisitos para que un

docente sea evaluado se

encuentran consignados en el

Reglamento sobre Evaluación

Docente.

Page 12: Evaluación docente

El proceso de inscripción de docentes

es realizado por…

Page 13: Evaluación docente

La evaluación se realiza a través de cuatro

instrumentos, los que permiten reunir

información sobre el desempeño docente. Todos

los instrumentos del Sistema de Evaluación

Docente se construyen en base a los dominios y

criterios señalados en el Marco para la Buena

Enseñanza (MBE).

Page 14: Evaluación docente

Es un instrumento de evaluación en el cual

el docente debe presentar evidencia que de

cuenta de su mejor práctica pedagógica.

Page 15: Evaluación docente

El Portafolio debe desarrollarse en el sector

en que se encuentra inscrito el docente para

ser evaluado y éste cuenta con 12 semanas

para su elaboración. El Portafolio se

estructura en dos módulos:

Page 16: Evaluación docente

Se estructura en base a una serie de preguntas y

a través de ella, se invita al docente a reflexionar

sobre su práctica y valorar su propio desempeño

profesional.

Page 17: Evaluación docente

Entrevista acerca de la práctica del docente evaluado que es realizada por un profesor que ha sido capacitado para esta tarea.

Page 18: Evaluación docente

Evaluación de los superiores jerárquicos

(Director y Jefe de UTP) respecto a la

práctica del docente.

Page 19: Evaluación docente

El Sistema de Evaluación entrega tres

tipos de informes de resultados a

distintos destinatarios.

Los resultados consideran cuatro niveles

de desempeño y cada uno de ellos tiene

consecuencias asociadas que van en la

línea del carácter formativo.

Page 20: Evaluación docente

El Sistema de Evaluación emite diferentes reportes

que buscan retroalimentar a quienes los

reciben, proveyéndoles información para tomar

acciones que fortalezcan el desarrollo profesional

de los docentes y la gestión escolar a nivel de cada

establecimiento y comuna.

Page 21: Evaluación docente

-Destacado

-Competente

-Básico

-Insatisfactorio

Page 22: Evaluación docente
Page 23: Evaluación docente

Estos docentes podrán postular

voluntariamente a la Asignación Variable

por Desempeño Individual (AVDI).

Page 24: Evaluación docente

Estos docentes deberán participar

en Planes de Superación Profesional

(PSP) gratuitos, diseñados y ejecutados

por los DAEM o Corporaciones

Municipales.

Page 25: Evaluación docente

Estos docentes deberán repetir su evaluación al año

siguiente y participar en los PSP.

Si en la segunda evaluación su resultado es

nuevamente Insatisfactorio, el docente dejará la

responsabilidad del curso para trabajar durante el

año en su PSP y será sometido a una tercera

evaluación.


Recommended