+ All Categories
Home > Documents > Eventos Digitales

Eventos Digitales

Date post: 15-Mar-2016
Category:
Upload: olga-carrasco
View: 217 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Aportes de la Simulación en las diversas áreas (economía, producción, telecomunicaciones, transporte), la simulación y la inteligencia artificial, la Simulación en Venezuela.
25
Transcript
Page 1: Eventos Digitales
Page 2: Eventos Digitales

EDICIÓN Y DISEÑO:

ADANS KATERINE

CARRASCO OLGA

MARTINEZ HENRY

MARQUINA ADRIANA

ORDOÑEZ DAMARIS

EQUIPO: 8M9IS

EDITORIAL: UNEFA- LARA

GERENTE: ING. ALEJANDRA TORRES

DEPARTAMENTO: INGENIERÍA DE SISTEMAS

Page 3: Eventos Digitales

TENDENCIAS DE LA SIMULACIÓN

La simulación es la recreación de procesos que se dan en la realidad mediante la construcción de

modelos que resultan del desarrollo de ciertas aplicaciones específicas. Los programas de simulación están

muy extendidos y tienen capacidades variadas, desde sencillos juegos de ordenador hasta potentes

aplicaciones que permiten la experimentación industrial sin necesidad de grandes y onerosas estructuras

Existen diversos programas de simulación usados en la actualidad pero hay unos que se destacan en

cuanto a usos y realismos.

NAVSTAR-GPS

GPS (Global Positioning System: sistema de

posicionamiento global) o NAVSTAR-GPS es un sistema global

de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en

todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un

vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si

se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos

metros de precisión.

En la actualidad este sistema de navegación es muy usado por personas y/o empresas que permiten la

conducción de una manera rápida y sencilla gracias a una interfaz fácil y practica de manejar donde estar

perdido ya no es un problema.

El GPS presenta grandes innovaciones y mejoras como lo es el audio de navegación, donde se indica mediante una voz pregrabada la ruta a seguir según los requerimientos del cliente. Los sistemas GPS más actuales cuentan con un sistema de monitoreo del clima, tráfico y consumo de combustible del vehículo así como la velocidad alcanzada por el mismo. Existe un uso menos comercial para este sistema de navegación pero que

es usado por grandes compañías de transporte y por los principales

innovadores de este sistema de navegación como lo es la NASA.

Operadora de satélites controlando la constelación NAVSTAR-GPS, en la Base Aérea de Schriever

Gracias a este sistema se pueden realizar simulaciones de vuelo pequeña y gran escala permitiendo al

usuario recrear la atmosfera o el ambiente de conducción ordinario que se desea.

Page 4: Eventos Digitales

Gran uso de estos dispositivos se observan en aeronaves y/o

vehículos donde el piloto automático dejo de ser un sueño para

convertirse en una realidad tangible y de usos prácticos y cómodos

en el proceso de conducción

Simulador de Vuelo Full Motion Simulator Flight

SIMULADOR DE VUELO FULL MOTION SIMULATOR FLIGHT

Existen simuladores de vuelo de alto calibre que permiten al usuario recrear características especiales

en un vuelo y que han logrado salvar vidas recreando desastres atmosféricos y/o fallas que se podrían

presentar en un vuelo real

Un simulador de movimiento completo, denominado full motion simulator flight, duplica todos los

aspectos de una aeronave y de su entorno, incluyendo

movimientos básicos de la aeronave. Este tipo de

simuladores pueden generar movimientos de modo que los

ocupantes sientan un nivel de realismo tal como pasaría en

una aeronave real, engañando a las tripulaciones y

haciéndoles creer que estos se encuentran volando. Para

poder realizar esto se combina una serie de aspectos

tecnológicos que estimulan el sistema visual y vestibular de

los pilotos. Lo que convierte a la simulación de vuelo en un

área de conocimientos intensivos.

Simuladores de vuelo visto desde afuera

Adicionalmente, muchos simuladores son equipados también con

funcionalidades que son utilizadas por los instructores. Estas

estaciones que se encuentran dentro la cabina, son conocidas como

IOS (Instructor Operador Stations), en el cual el instructor puede

rápidamente crear cualquier normal y/o anormal situación en la

aeronave simulada o en su entorno exterior simulado, los mismos

que pueden ir desde Fuego en los motores, Mal funcionamiento en el

tren de aterrizaje, Fallas electrónicas, Tormentas, Rayos, Riesgos de

colisión con otros aviones, Pistas de aterrizaje resbaladizas, Fallas en

los sistemas de navegación.

Page 5: Eventos Digitales

ROBOTS DE SIMULACIÓN DE PARTO

Una de las aplicaciones más importantes de la simulación la

podemos ver en el ámbito de la medicina. Actualmente existen

diversos simuladores de usos prácticos y diversos en la medicina,

pero el más actual se encuentra en la sala de parto donde se a

desarrollado un robot que simula el trabajo de parto realizado por

una mujer con sus complicaciones y demás, esta cibernética

madre trae consigo censores y monitores a lo largo de su cuerpo

que permite hacer más real el momento de dar a luz.

Se llama Noelle y cuesta alrededor de 20.000 dólares.

Esta maravillosa creación da a luz un muñeco de plástico que tiene consigo las mismas características de la madre en cuanto a censores y realismo. Puede programarse para una gran variedad de complicaciones y para la dilatación del cuello uterino. Puede estar horas en el trabajo de parto y que el bebé nazca de nalgas o puede dar a luz rápidamente en cuestión de minutos. De esta manera los estudiantes y/o profesionales pueden realizar sus prácticas y estudio referente a un trabajo de parto normal.

Aquí tenemos a su hijo cibernético (aun no tiene nombre) Por ahora se identifica con un número de serie.

La simulación ha traído consigo muchos beneficios como es la práctica

de lo que puede suceder como anomalías, fallas, errores o simplemente

recrear lo sucedido con anterioridad o con anticipación. La simulación nos ha

llevado a una era donde no existen los errores y nos lleva mucho más allá de lo

inimaginable. Hay miles de aplicaciones para la simulación que nos llevara sin

duda alguna a un futuro prometedor y tecnológico.

Page 6: Eventos Digitales

SIMULACIÓN EN LA ECONOMIA

Videojuego de simulación económica

Los videojuegos de simulación económica (también conocidos como "tycoon" o "business game") simulan, como lo dice el nombre, una economía. La mayoría de estos videojuegos se basan en construir, planear y pensar cómo enfrentar diversos desafíos durante el videojuego. Este tipo de videojuegos son siempre videojuegos principalmente estratégicos.

En los videojuegos de simulación económica, rara vez se interactúa con unidades (como ciudadanos, individuos o vehículos), sino que se establecen o determinan los cimientos para su situación. Por lo tanto, todos los efectos en la población serán indirectos. En la mayoría de los casos se simula la gestión de una empresa en competencia con otras en un libre mercado.

Uno de los ejemplos más puros de simulador económico es Capitalism, un simulador empresarial en el que se construye un imperio industrial y financiero. Otro ambicioso simulador empresarial es Transport Tycoon, un videojuego similar en apariencia a SimCity 2000 pero en el que se diseña una infraestructura y empresa de transporte para diversas ciudades.

Otro ejemplo importante es la saga Anno, en el que se trata de construir una colonia en islas del Caribe, exceptuando su úlima entrega que se desarrolló en Oriente.

Page 7: Eventos Digitales

SIMULACIÓN EN EL TRANSPORTE

Existen dos tipos principales de simulaciones en computador utilizadas en la ingeniería de transporte: macrosimulaciones y microsimulaciones.

Las macrosimulaciones utilizan ecuaciones que reflejan parámetros generales de la corriente vehicular, como velocidad, densidad y caudal. Muchas de las ideas detrás de estas ecuaciones están tomadas del análisis de flujo de líquidos o gases o de relaciones halladas empíricamente entre estas cantidades y sus derivadas.

Las segundas simulan cada vehículo o persona individualmente y hacen uso de ecuaciones que describen el comportamiento de estos vehículos o personas cuando siguen a otro (ecuaciones de seguimiento vehicular) o cuando circulan sin impedimentos.

Page 8: Eventos Digitales

SIMULACION EN EL COMERCIO

La simulación de Empresas con fines educativos permite adquirir el conocimiento de la organización productiva correspondiente al perfil profesional y el sistema de relaciones socio laborales de la actividad, facilitando la futura inserción en el mundo laboral.

Permite además adquirir conocimiento, habilidades, destrezas y aptitudes que favorezcan el desarrollo de capacidades que sean demandadas en el entorno productivo.

Esto hace que el alumno pueda adquirir competencia profesional con una identidad y madurez que le facilite su adaptación a los cambios tecnológicos y tenga una formación que le haga desempeñar las funciones sociales con responsabilidad y eficacia.

La amplia gama de posibilidades que ofrece el campo administrativo y el carácter innovador de la metodología de enseñanza, por ser motivador para el alumno, permite maximizar los resultados respondiendo en gran medida a los requerimientos detectados.

La empresa simulada con fines educativos TEXTIL S.A. se proyecta para la venta de ropa de trabajo, pretendiéndose con ella proporcionar a los alumnos del Polimodal y del Trayecto Técnico Profesional Gestión Organizacional de la Escuela de Comercio Jorge Newbery una propuesta de calificación profesional en el ámbito de la gestión y administración empresarial conforme a las necesidades en esta actividad en nuestro medio.

Para ello se ha pensado en una estructura organizada, con lugares de trabajo definidos y con actividades claramente determinadas. Se reproduce con total fidelidad la forma y distribución de una verdadera oficina y los alumnos aprenderán en un ambiente claramente laboral, con condiciones de trabajo reales, facilitando el aprendizaje por su vivencia concreta.

Su implementación, en un primer momento, acompañará el desarrollo de los módulos del TTP Gestión Organizacional en primero y segundo año y en ella se realizarán tareas contables manuales e informáticas en iguales condiciones que las empresas reales.

Page 9: Eventos Digitales

SIMULADOR OPNET

En las telecomunicaciones existen metodologías en las cuales nos indican las pautas que se deben de seguir o que procesos se deben de cumplir para implantar una red cualquiera que sea esta, ya sea una red pequeña o grande, esto nos ayuda a que tengamos cierto porcentaje de confianza de que lo que estamos realizando es lo mas optimo.

Pero no es un 100% fiable, por eso como complemento de estas metodologías existen simuladores en las cuales nos van a brindar un posible resultado.

Desde hace algún tiempo los simuladores (en cualquiera de los campos ingeniería, física, biología, etc., etc.) ha ayudado a las organizaciones a la toma de decisiones para saber posibles comportamientos.

Las simulaciones en sistemas utilizando equipos informáticos son de gran aplicación en el ámbito de la ingeniería. En ella se puede ver características propiedades, comportamientos, etc. El propósito de un simulador es plasmar en una herramienta de software alguna realidad, para de esta manera los resultados obtenidos explotarlos de alguna manera. Así como existen herramientas para simular el comportamiento del negocio de una organización (UML), también existen

Page 10: Eventos Digitales

herramientas en el campo de las redes de telecomunicaciones con el propósito de diseñar modelos, simular datos y analizar las redes. La herramienta a la que estamos haciendo mención es OPNET y en la cual vamos a hablar seguidamente.

OPNET proporciona un entorno virtual de red que modela el comportamiento de una red por completo, incluyendo sus pasarelas (routers), conmutadores (switches), protocolos, servidores y aplicaciones en red. Este entorno de trabajo es de gran utilidad para los responsables de informática de, diseñadores de redes, operadores y personal de mantenimiento de red, etc. ya que permite diagnosticar problemas de una forma eficiente, validar cambios en la red antes de implementarlos y prever el comportamiento de la red ante futuros escenarios como crecimiento de tráfico, fallos de red, etc.

El módulo de OPNET “Aplicación

para la Caracterización del Entorno” (Application Characterization Environment, ACE) permite a las empresas identificar de raíz problemas existentes en las prestaciones de las aplicaciones en red, y resolver estos problemas de manera eficiente y con bajo coste. Además permite cuantificar el impacto de los cambios realizados.

Page 11: Eventos Digitales

Software de Simulación y Optimización de la Producción ReO

El software ReO ofrece soluciones de simulación y optimización para redes de superficie que incorporan prácticamente todos los equipos desde el pozo a la planta de procesamiento. La aplicación simula el comportamiento integral del sistema de producción y, simultáneamente, optimiza la producción respetando el modelo económico definido por el usuario, lo que generalmente proporciona aumentos sustanciales en la producción y/o reducciones en los costos operativos.

Por lo general, los tiempos de retorno de la inversión del software ReO pueden variar de dos semanas a unos pocos meses, dependiendo de las condiciones operativas y los parámetros de producción.

Page 12: Eventos Digitales

El programa se basa en tecnología de última generación en las áreas de modelado de fluidos, simulación de procesos y optimización y diseño de software para proporcionar las soluciones de ingeniería y economía más precisas. Su flexibilidad les permite a los ingenieros construir modelos de redes muy complejos de manera sumamente eficiente. El enfoque integrado y exclusivo de simulación y optimización de la herramienta les permite a los usuarios manejar redes grandes y complejas de manera muy simple.

El programa fue desarrollado con tecnología que

permite su integración con soluciones de software de optimización de producciones actuales y futuras. Este es una poderosa herramienta, les permite a los usuarios acoplar los datos con aplicaciones de modelado de subsuelo, tales como balance de

materiales o simuladores de yacimientos. Esta solución integrada le permite al operador hacer pronósticos de producción precisos relacionados con la vida del activo.

El software ofrece una

flexibilidad sin precedentes y herramientas poderosas para analizar y optimizar la producción y realizar planes de negocios sobre las fases de diseño, operaciones y pronósticos.

Page 13: Eventos Digitales

Aplicaciones Típicas

Optimización de instalaciones de producción: El uso

más efectivo del equipo de producción disponible aumenta la producción de hidrocarburos. Luego de la optimización, la aplicación ofrece nuevas configuraciones para varios equipos de campo que permiten aumentar la producción de hidrocarburos. La optimización de instalaciones de producción puede acarrear ganancias en la producción de hasta un cinco por ciento sin ningún gasto de capital. Optimización del sistema de producción: Permite

generar estrategias para aumentar la producción de hidrocarburos, aprovechando las capacidades hidráulicas del sistema de producción existente.

Optimización del sistema de gas lift basada en activos: Optimización de la producción de hidrocarburos de un yacimiento con sistema de gas lift, incluidas las limitaciones de presión del sistema de inyección y producción y la asignación de gas de levantamiento a los pozos con sistemas de gas lift. El algoritmo de optimización de gas lift calcula los flujos de inyección para cada pozo y estos flujos se basan en la presión de inyección disponible en la red.

Asignación de la producción: La sofisticada función de simulación y confección de informes le permite a los usuarios traducir los flujos de producción medidos en el campo a flujos de extracción de pozos y yacimientos individuales, los cuales son un elemento fundamental para la planificación del desarrollo del yacimiento y de los activos.

Page 14: Eventos Digitales

Diseño de levantamiento artificial: Evalúa si los medios seleccionados para el levantamiento artificial [gas lift o por bomba electrosumergible (ESP)] y su diseño proporcionarán las ganancias de producción esperadas, sobre todo después de tener en cuenta las limitaciones de producción y del sistema de procesamiento.

Cuellos de botella: La combinación de los modelos matemáticos de vanguardia con los resultados detallados de flujo y equipos brinda información suficiente como para que el usuario pueda identificar los cuellos de botella en los sistemas de producción de la manera más rentable.

Diseño de equipos de proceso: La flexibilidad de modelar los equipos de procesos de muchas maneras le permite a los usuarios ejecutar varios escenarios posibles para diferentes configuraciones de los equipos de procesos.

Page 15: Eventos Digitales
Page 16: Eventos Digitales
Page 17: Eventos Digitales
Page 18: Eventos Digitales
Page 19: Eventos Digitales
Page 20: Eventos Digitales
Page 21: Eventos Digitales

Plataforma: PC

Clasificación: ADESE/PEGI

Microsoft Train Simulator o

también conocido como MSTS es un

simulador ferroviario desarrollado por

Microsoft Game Studio y Kuju

Entertainment, lanzado en julio de

2001, con casi diez locomotoras con

vagones de muchos tipos.

Características

Los tipos de locomotoras que presenta el simulador, se clasifican en motores de

vapor, diésel, y eléctricos. Hay empresas ferroviarias reales como Amtrak o BNSF

representadas en el simulador. Tiene varios modos de vista como vista en la cabina,

vista como pasajero o vista exterior donde podremos rotar la cámara a cualquier

ángulo. Como la mayoría de los simuladores podremos configurar la hora del día y la

meteorología. También podremos añadirle más trenes y rutas. La experiencia más

realista en conducción de trenes nunca antes desarrollada para PC situándole en la

cabina de cada uno de los detallados trenes, que disponen de un interior fiel a sus

originales, con un panel de mandos completo que podrá utilizar como si de un

autentico maquinista se tratara.

Microsoft Train Simulator te trae hasta el

ordenador todo el poder y la emoción de algunos de

los trenes más famosos del mundo. Tú puedes ser el

maquinista o el pasajero con un realismo sin

precedentes y los retos ferroviarios del mundo real

así como las herramientas necesarias para recrear

prácticamente cualquier experiencia del mundo en

ferrocarril.

Page 22: Eventos Digitales
Page 23: Eventos Digitales

SOFTWARESHOP

Versión en Español - English

Fundada en 1987, SOFTWARE shop ha

estado en el negocio de la distribución de

software durante 20 años, con experiencia en

los mercados académico, gubernamental y

corporativo. SOFTWARE shop está localizado

en el estado de Washington y tiene oficinas

regionales en Latinoamérica ubicadas en Bogotá, Lima y México además de sus socios estratégicos

en todos los países de la región.

La misión de SOFTWARE shop® es proveer a nuestros clientes en el mercado Latino Americano

productos de software innovadores para áreas técnicas como Estadística, Econometría, Electrónica,

Finanzas, Análisis de modelos bajo incertidumbre, Música, Análisis Cualitativo y Psicología entre

muchas otras. Nosotros creemos que nuestra principal responsabilidad es brindar a los profesionales

de nuestro mercado acceso a las increíbles herramientas que están disponibles para ayudarlos a

maximizar su productividad y sus resultados.

Page 24: Eventos Digitales

El más poderoso e intuitivo software estadístico para

Windows. Con más de 150

procedimientos estadísticos que

cubren la mayoría de las áreas de análisis

estadístico.

Es la herramienta de

modelaje físico líder que lo ayuda a resolver los retos de los complejos proyectos de modelaje

físico.

Es una suite de aplicaciones para diseñar, generar y

reproducir experimentos computarizados de

comportamientos en

pocas horas.

Page 25: Eventos Digitales

Recommended