+ All Categories
Home > Documents > Evolucin 090308143637-phpapp01

Evolucin 090308143637-phpapp01

Date post: 12-Aug-2015
Category:
Upload: javier-rodriguez-nunez
View: 64 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
EVOLUCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA Desde la Prehistoria hasta la Desde la Prehistoria hasta la actualidad actualidad
Transcript

EVOLUCIÓN DE EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍALA TECNOLOGÍA

Desde la Prehistoria hasta la actualidadDesde la Prehistoria hasta la actualidad

PALEOLÍTICO

Periodización: 2,5 millones de años a.C. – 8.000 a.C. Características:

Cazadores – recolectores Nómadas Uso del fuego

Desarrollo tecnológico: Utensilios de piedra mediante talla Ejemplos: chopper, bifaz, lascas, hojas.

Chopping tool y bifaz

NEOLÍTICO

Periodización: 8.000 a.C. – 4.000 a.C. Características:

Surge la agricultura y la ganadería Alfarería y actividad textil Comienzo del uso de metales

Desarrollo tecnológico: Nuevas herramientas para las nuevas actividades Piedra pulida Rueda, torno y rueca

Herramientas neolíticas relacionadas Herramientas neolíticas relacionadas con la agriculturacon la agricultura

EDAD DE LOS METALES Periodización: 4.000 a.C. – 3.000 a.C. Características:

Sustitución de herramientas de piedra por otras de metal El desarrollo de la navegación y el transporte fomenta el

comercio Sociedad organizada en distintos grupos sociales

EDAD DEL COBRECobre: Metal blando que se trabaja manualmente. Adornos.

EDAD DEL BRONCEBronce: Aleación de cobre (90%) y estaño (10%). Mas duro

que el cobre se usa en herramientas y armas.

EDAD DEL HIERROMás duro que el bronce. Fabricación compleja debido a las

altas temperaturas para su fundición

Puñal y torque (E. Hierro)

Hachas(E. Bronce)

CIVILIZACIONES ANTIGUAS Periodización: 3.000 a.C. – 400 d.C. EGIPTO:

Construcción de canales y diques para controlar las crecidas. Desarrollo del transporte marítimo.

Desarrollo del cálculo y la geometría. Plano inclinado y palanca.

GRECIA: Avance en los conocimientos teóricos (matemáticas, filosofía,

física, química, medicina) Avances tecnológicos: tornillo de Arquímedes, catapulta,

poleas. Tales de Mileto: teorías sobre triangulación (mejoras en la navegación)

ROMA: Mejoras agrícolas (latifundios): nuevos útiles y herramientas. Avances en ingeniería: obras públicas (puentes, calzadas, etc.),

nuevos elementos (arco, bóveda) y materiales (cementum).

EgiptoEgipto

Grecia

Roma

EDAD MEDIA

Periodización: 700 d.C. – 1.492 d.C. Abandono de las ciudades y retorno al campo.

Inicio del feudalismo. A partir del siglo XI aparición de la burguesía. Avances científico-tecnológicos:

Molino de viento Astrolabio Brújula Reloj

Brújula y astrolabio

EDAD MODERNA

Periodización: 1.492 – 1.789 Comienzo del Renacimiento y del pensamiento

humanista. Se desarrolla una revolución científica: Copérnico,

Leonardo da Vinci, Galileo y Newton. Avances Tecnológicos:

Imprenta Telescopio Microscopio Reloj de péndulo

Telescopio de Galileo

Imprenta de Gutemberg

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (I)

Surge en el Reino Unido a mediados del s. XVIII Es el mayor cambio social, económico y

tecnológico de la historia. Paso de una sociedad agrícola-comercial a una

sociedad industrial. Causas:

Crecimiento demográfico Aumento de la producción agrícola Uso de nuevas fuentes de energía Mecanización de la industria textil y siderúrgica Nueva forma de organización del trabajo

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (II)

MÁQUINA DE VAPOR Desarrollada por James Watt Transforma la energía térmica en mecánica Funcionamiento: La combustión del carbón permite obtener

vapor de agua y trasformar su presión en movimiento de un émbolo que se encuentra dentro de un cilindro.

Aplicaciones: Barco de vapor, locomotora, industria.

PRODUCCIÓN DE ACEROEl convertidor de Bessemer permite mejorar la calidad y

aumentar la producción.

TELÉGRAFO ELÉCTRICODesarrollado por Morse permite la comunicación instantánea a

grandes distancias.

Máquina Máquina de vaporde vapor

Convertidor Convertidor de de

BessemerBessemer

TelégrafoTelégrafo

SIGLO XX (I) ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

Transistor y semiconductores: avance en microelectrónica Desarrollo de la tecnología computacional: 1971 primera

calculadora de bolsillo, microprocesadores más veloces, diversas uds. de almacenamiento, software específico.

TELECOMUNICACIONES Desarrollo vertiginoso: fibra óptica, comunicación entre

ordenadores, comunicación vía satélite Radio y TV. Posteriormente telefonía móvil y satélite. Internet

ERA ESPACIAL Rivalidad EEUU/URSS: Sputnik (1er satélite), Apolo (Luna)

SIGLO XX (II)

Crecimiento muy rápido de la ciencia y la tecnología TRANSPORTES:

Ferrocarril. Avance en la construcción de líneas ferroviarias. Paso de la tracción vapor a diésel y eléctrica. A finales de siglo auge de las líneas de alta velocidad. (Tren bala, TGV, AVE)

Barcos. Empleo de nuevos materiales y motores (diésel). Uso de la energía nuclear.

Automóvil. Crecimiento en el uso del automóvil. Retos: reducción de la contaminación.

Aviación. Desarrollo en el ámbito civil, militar y mercantil. Sustituto del barco en grandes distancias.

NUEVOS MATERIALES Y FUENTES DE ENERGÍA Materiales. Plásticos, fuentes de energía (excesivo

consumo, problemas ambientales): comienzo de energías renovables.

ACELERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA BIOTECNOLOGÍA:

Uso de organismos vivos para crear o mejorar productos. Origen en el uso de levadura para cerveza y bacterias para

queso y yogur. Hoy: modificación del ADN

REVOLUCIÓN INFORMÁTICA Desarrollo de pos ordenadores personales. Reto actual: construcción de ordenadores basados en la

mecánica cuántica. EXPLORACIÓN DEL ESPACIO

Aplicaciones: satélites espaciales de comunicación, navegación aérea, terrestre, marítima, meteorología, …

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS MATERIALES Reducción del peso (transporte) Nuevos materiales: fibra de vidrio, fibra de carbono, cerámicos,

superconductores.

Si quieres saber mas …

• Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

• Museo del Ferrocarril• Museo de la Minería y la Industria• Museo de las Telecomunicaciones … y después

¡VISÍTALO!.


Recommended