+ All Categories
Home > Education > Evolucion de la comunicacion

Evolucion de la comunicacion

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: eduardo-martinez
View: 34 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Eduardo Martínez Caldera. M. 272562 Periodo 1 Tarea 1 Evolución de la Comunicación Humana. Estrategias de comunicació n. 21 de agosto del 2014
Transcript
Page 1: Evolucion de la comunicacion

Eduardo Martínez Caldera.M. 272562Periodo 1 Tarea 1

Evolución de la Comunicación Humana.

Estrategias de comunicación.

21 de agosto del 2014

Page 2: Evolucion de la comunicacion

HABLA Y LENGUAJE.

El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como un animal racional.

En ello precisamente abarcaremos el sentido de la comunicación, iniciando con el habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones.

Page 3: Evolucion de la comunicacion

El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando

El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación). El idioma también puede expresarse mediante la escritura, el lenguaje a señas o los gestos en el caso de las personas que tienen trastornos neurológicos.

Page 4: Evolucion de la comunicacion

Un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de comunicación.

También el lenguaje es un vocablo que se emplea en varios sentidos. En un sentido amplio y hasta metafórico se habla del lenguaje de las flores, del de las señales de tránsito, etc.,

Lenguaje.

Page 5: Evolucion de la comunicacion

Comprender es apropiarse de la realidad

Expresar es hacer eficaz nuestra

voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia.

Page 6: Evolucion de la comunicacion

El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él

Es el hecho social por excelencia. El lenguaje es una facultad humana

independientemente de que empleemos un idioma u otro. El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce al primero, es decir al lenguaje hablado

Page 7: Evolucion de la comunicacion

Actos de habla. Actos de habla, son aquellas acciones

verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente.

John Langshaw Austin puso la primera piedra diciendo que es cierto que algunos enunciados tienen la forma gramatical de declaraciones, pero no se trata de declaraciones porque en diciendo estos se hace alguna acción.

Page 8: Evolucion de la comunicacion

1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas.

2)El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.

3)El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.

Page 9: Evolucion de la comunicacion

El circuito del habla. El circuito del habla comienza

cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa

Page 10: Evolucion de la comunicacion

Mecanismos de comunicación.

A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”.

Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”.

Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.

También existen el auditivo y la palabra hablada

Page 11: Evolucion de la comunicacion

Comunicación.

La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.

El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos.

También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba.

Page 12: Evolucion de la comunicacion

Comunicación y relaciones humanas.

Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación.

Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje.

Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.

Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje.

Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.

Page 13: Evolucion de la comunicacion

LA ESCRITURA

Los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla

Page 14: Evolucion de la comunicacion

Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica, la escritura aparece necesariamente cuando la evolución socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación de un código alternativo que sea eficaz en situaciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil.

Page 15: Evolucion de la comunicacion

Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a.C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían transmitir información, si bien estaban desprovistos de contenido lingüístico directo.

Page 16: Evolucion de la comunicacion

Escritura cuneiforme.

Escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a.C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible.

Page 17: Evolucion de la comunicacion

Jeroglíficos egipcios.

La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.

Page 18: Evolucion de la comunicacion

Escritura china

En China, los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado. La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce.

Page 19: Evolucion de la comunicacion

Auge de la escritura alfabética

O Historia del alfabeto. El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a.C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a.C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos.


Recommended